Está en la página 1de 3

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL


INSTALACIONES EN EDIFICIOS
SEMESTRE 2018-A

TEMA: Resumen del texto “Water and Civilization”

El agua y las nacientes civilizaciones en el pasado


El agua ha sido importante para los humanos desde el Homo sapiens. Para las sociedades
primitivas en evolución el agua jugaba 3 roles muy sencillos: era necesaria para beber,
se la debía considerar como un peligro natural (inundaciones), y servía como un
ambiente de pesca y caza. El agua se convirtió en una herramienta importante para la
civilización cuando el humano descubrió la agricultura y se volvió sedentario. Muelles,
lagos y ríos fueron las fuentes principales de abastecimiento del agua en épocas secas,
razón por la cual las primeras comunidades agrícolas se establecieron cerca de estas.
Con el pasar de los años comenzaron a desviar el arroyo del rio más cercano para los
cultivos, siendo esta la primera tecnología humana. Después de esto muchos problemas
como las defensas ante lluvias e inundaciones se solucionarían únicamente
construyendo diques de protección. Las primeras sociedades se establecieron en
llanuras de inundaciones a lo largo del rio: para conseguir el agua fácilmente, por la
corriente y navegación del rio que ofrece un transporte barato de la agricultura, y por la
pesca.

El desarrollo del rol de los recursos hídricos en civilizaciones antiguas


Para la elaboración del trigo para pan se requería de gran trabajo humano o animal, es
así que nace la idea de usar la energía del agua creando molinos de agua para convertirla
en trabajo mecánico. Demasiada agua en la tierra debido a fuertes lluvias o inundaciones
hicieron necesario crear métodos de drenaje. Comúnmente los lugares donde más se
necesitaba agua se encontraban lejos de las fuentes, lo que llevo a la idea de transportar
el agua por medio de canales y eventualmente por acueductos, de manera contraria,
cuando existía una demasía en el sector, desalojarla.
Los recursos hídricos jugaron un rol importante en las civilizaciones de Babilonia, Egipto,
Grecia, etc., grandes acueductos fueron el resultado de estos grandes imperios, de los
cuales algunos aún continúan abasteciendo del agua a poblaciones y otros como
monumentos de la avanzada tecnología hídrica de esos tiempos.

El agua y civilizaciones en la Edad Media


El redescubrimiento de características de la antigua civilización griega llego a Europa a
un renacimiento cultural y científico, iniciando una nueva etapa de ciencia moderna. El
desarrollo relacionado con el agua fue el inicio para el descubrimiento de los principios
básicos de la ciencia hidráulica dando paso a ciencias como: Fluidos mecánicos,
Hidráulica, Ingeniería hidráulica y el desarrollo de recursos hídricos.
La edad media presencio el perfeccionamiento de tecnologías hídricas como: Molinos
de agua, trabajo mecánico basado en agua, la rueda de agua del rio, canales, etc.

El agua y la civilización en tiempos modernos.


La Era Industrial y la sociedad industrial inicio junto con una explosión de contribuciones
al desarrollo hídrico. La revolución industrial no habría sido posible sin los avances
hídricos y su implemento en plantas de producción. En el siglo XIX se construyó el primer
reservorio moderno, y por primera vez se produjo la contaminación de los ambientes
acuáticos. La construcción de canales de navegación y la mejora de la navegación en ríos
fue seguramente uno de los aportes importantes de la civilización al mundo.
Desarrollo de recursos hídricos, conservación del agua, control de peligros debido al
agua y protección de ambientes acuáticos debido a las consecuencias de las actividades
humanas, fueron los cuatro tipos de tecnologías que tomaron forma en la revolución
industrial. Se desarrollaron infraestructuras con suministro de agua adecuado,
generadores de electricidad hídrica, ríos navegables y canales, etc. La conservación
significo el uso moderado del agua.
Los recursos hídricos solo pueden ser desarrollados usando estructuras relacionadas con
el agua. Las estructuras de ingeniería hidráulica se dividen en cuatro categorías. La
primera categoría son las estructuras que transportan el agua. La segunda se refiere a
estructuras que cambian la demanda del agua en el tiempo. La tercera categoría son
estructuras que generan energía a partir del agua. La cuarta categoría son aquellas que
cambian, de una manera u otra, las características principales del agua.
Problemas en recursos hídricos y su potencial impacto en futuras
civilizaciones
Nuevas tendencias en recursos hídricos se están desarrollando, y algunas pueden ser
negativas para la sociedad a futuro si no resueltas apropiadamente de inmediato.
Existen propuestas de desarrollo, conservación, control y protección de los recursos
hídricos tratan de resolver estos problemas a conveniencia. La sociedad debe ser un
arbitrario en estos conflictos de intereses y controversias.
La mayoría de lugares son considerados

También podría gustarte