Está en la página 1de 2

LA EDUCACIÓN FÍSICA es una disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación

integral de cada ser h umano

PREPARACION FISICA? es la parte del entrenamiento, que busca poner en el mejor estado posible de forma al deportista, optimizando sus aptitudes naturales y desarrollando al máximo
sus cualidades físicas, por medio de ejercicios sistemáticos, graduales y progresivos, que posibiliten la adaptación del cuerpo para el entrenamiento específico y técnico de cada deporte y
así obtener un rendimiento deportivo óptimo.

EL CALENTAMIENTO? está diseñado para una doble función muy importante. Por una parte previene lesiones, y por otra, mejora la ejecución de la actividad física que se practica.

QUE ES NATACIÓN: es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para
avanzar.

OBJETIVOS DE LA NATACIÓN

 Planteamiento utilitario; preservar la vida.


 planteamiento educativo; aprendizaje de la natación aportar a la formación completa de la persona desde la perspectiva motor, cognitiva y afectiva.
 planteamiento higiénico-sanitario; mejora de la condición física y aséptica.
 planteamiento competitivo
 planteamiento recreativo.

BENEFICIOS DE LA NATACIÓN?

 Estimula la circulación de la sangre.


 Contribuye con una sorprendente firmeza cardiopulmonar.
 Reduce el peligro de contraer enfermedades cardiovasculares.
 Contribuye a mantener una presión arterial firme.
 Desarrolla más de dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo.
 Prospera la postura del cuerpo.
 Aplaca tensiones.
 Fortifica los tejidos de las articulaciones evitando probables lesiones.
 Crea estados de ánimo positivos.
 Ayuda el crecimiento y el progreso físico-psíquico.
 Prospera el desarrollo psicomotor.
 para recreación,
 deporte.
 Mejora la resistencia.
 Mejora la intensidad.
 Quema las calorías, entre otros.
ESTILOS DE NATACIÓN?

CROL: En este estilo uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a entrar en el agua y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el
agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas
relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. permite conseguir más velocidad entre los cuatro utilizado por los nadadores en las competencias de estilo libre.

BRAZA O PECHO: el nadador flota boca abajo y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: con los brazos apuntando al frente y las palmas vueltas, se abren los brazos
hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre debajo de la superficie del agua, y luego se recogen por debajo del pecho para después moverlos hacia adelante. Las brazadas
deben ser laterales, no verticales

MARIPOSA: se desarrolló a partir del estilo pecho o braza, ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás y los costados simultáneamente, en un movimiento
de brazos continuo. El movimiento de los pies es llamada "patada de delfín", y consiste en un movimiento descendente y brusco de las piernas y los pies, que deben permanecer unidos.

ESPALDA O DORSO: Es una variante invertida del estilo crol, en la que el nadador flota con la espalda hacia abajo. La secuencia de movimientos es alternativa, un brazo en el aire con la
palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante del crol.

DONDE Y CUANDO SE CONSTITUYO LA NATACIÓN COMO UN DEPORTE? Londres en 1869

RECOMENDACIONES PARA PRACTICAR NATACIÓN

 Hacer un análisis médico antes de iniciar la actividad física para tener la seguridad que puedes practicar esta clase de ejercicio.
 La edad se determinará la temperatura del agua, ambiente.
 Con el fin de evitar los problemas de piel debes hidratarte adecuadamente.
 Para obtener beneficios a largo plazo es muy necesaria la perseverancia.
 Evite correr, no se apresure, todos nosotros contamos con un compás.
 Ser aseado para evadir las infecciones. Pero, principalmente, haga caso a las sugerencias higiénico-sanitarias.
 Tomas en cuenta los niveles de cloración y potencial de Hidrógeno del agua.

EXISTEN DOS TIPOS DE PISCINAS: piscina semi-olímpica /Piscina olímpica.

CARACTERISTICA DE UNA PISCINA SEMI-OLÍMPICA: es la mitad de una piscina olímpica. Mide 25 m. de longitud por 12.50 m de ancho. Su profundidad varía de 0.80 m hasta los
2.70 m.

CARACTERISTICAS DE UNA PISCINAS OLÍMPICAS mide 50 m de longitud y 25 m ancho. Su profundidad, puede de 0.80 m hasta 2.70 m.

En ambas piscinas es necesario que existan

 Entre seis y ocho carriles misma distancia para separar a los nadadores.
 bancos de salida ubicados al principio de cada carril.
 dos banderines colocados cada uno en un extremo altura de 1.80 a 2.5 m a
 una cuerda de salida en falso colocada a los 15 m que sirva para detener a los nadadores en caso de que se haya producido una salida en falso.

 temperatura ideal del agua es alrededor de 24-28 grados.

 El tipo de traje de baño o las gorras que se utilizan pueden ayudar al nadador en su desplazamiento, por lo que se permite que cada participante reali ce su prueba con el atuendo
que este crea mejor.

También podría gustarte