Está en la página 1de 13

CÓDIGO:

NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL CDU:

EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE 621.314.2.016.2 (083.74)


PÁGINA:
SUBESTACIONES 1 / 13

TRÁMITE

JUNTA DIRECTIVA

MIEMBROS: PRESIDENTE

DIRECTORES PRINCIPALES
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

COMITÉ EJECUTIVO

MIEMBROS: AUDITOR INTERNO

CONSULTOR JURÍDICO

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE GENERACIÓN

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE TRANSMISIÓN

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE COORDINACIÓN DE FILIALES

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE FINANZAS

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE GESTIÓN HUMANA

DIRECTOR EJECUTIVO DE SECRETARÍA

SECRETARIO EJECUTIVO: DIRECTOR EJECUTIVO DE PLANIFICACIÓN CORPORATIVA

SECRETARIO TÉCNICO: GERENTE DE PLANIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN


DE LA CALIDAD

EDICIÓN PREPARADO POR: CONFORMADO POR: DOCUMENTO APROBACIÓN: APROBADO POR:

1 2 3 4
ING. ALCIDES ARIAS LIC. CARMEN E. SALAZAR
FECHA REVISADO POR: CONFORMADO POR: FECHA VIGENCIA:

88 05
ING. OFELIA SUCRE SOC. SHEYLA HERNÁNDEZ ING. NERVIS VILLALOBOS

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 2 / 13

COMITÉ DE NORMALIZACIÓN DE
INGENIERÍA Y MÉTODOS (CN3)

ÁMBITO:
NORMAS BÁSICAS

Coordinador:
ING. ALCIDES ARIAS
Gerencia de Planificación de la Organización y Gestión de la Calidad
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIPÓ EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMA

UNIDAD MIEMBRO
CADELA - Dirección de Operaciones ING. ANDRÉS SUÁREZ
ELEOCCIDENTE - Dirección de Operaciones ING. ENRIQUE LOVERA
ELEORIENTE - Dirección de Operaciones ING. ÁNGEL LEAL
Gerencia de Transmisión Oriental (GT I) ING. ALBERTO MEJÍAS
Gerencia de Transmisión Central (GT II) ING. ROCCO GOFFREDO
Centro Nacional de Recuperación de Transformadores (CNRT) ING. FRANCO GASBARRI
ING. BRAULIO RAMOS
Gerencia de Construcción de Subestaciones ING. CARLOS ORTIZ
ING. HORACIO CARABALLO
Gerencia de Planificación de la Organización y Gestión de la ING. OFELIA SUCRE
Calidad

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 3 / 13

PRÓLOGO
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

El presente documento sustituye completamente a la Norma CADAFE 137-88 Transformadores de


Potencia. Condiciones Generales, y se amplía su campo de aplicación al ser referencia obligatoria
para el diseño de todo el equipamiento eléctrico de las subestaciones.

La Norma 137-88 establecía las condiciones generales que se debían considerar para el diseño
apropiado de los autotransformadores y transformadores de potencia. La Norma 137-05
Condiciones de Servicio del Equipamiento Eléctrico de Subestaciones, reuniendo la actualización
de toda la información de la Norma antes mencionada, establece los parámetros básicos comunes
para el diseño de los equipos eléctricos que se instalarán en las diferentes subestaciones
pertenecientes a CADAFE y sus Empresas Filiales.

Las observaciones que se generen de su aplicación y que modifiquen su contenido deberán ser
remitidas a la Gerencia de planificación y Gestión de la Calidad, adscrita a la Dirección Ejecutiva de
Planificación Corporativa, para su aprobación de acuerdo a los procedimientos establecidos para
tales casos.

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 4 / 13

INDICE

ASUNTO PÁGINA

PRÓLOGO 3/13
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 5/13

2. DOCUMENTOS A CONSULTAR 5/13

3. DEFINICIONES 5/13

4. CONDICIONES GENERALES 6/13

4.1. Condiciones Ambientales de Servicio 6/13

4.2. Tropicalización 7/13

5. CONDICIONES ESPECÍFICAS 7/13

5.1. Características Básicas para el Nivel de 13,8 kV 8/13

5.2. Características Básicas para el Nivel de 34,5 kV 9/13

5.3. Características Básicas para el Nivel de 115 kV 10/13

5.4. Características Básicas para el Nivel de 230 kV 11/13

5.5. Características Básicas para el Nivel de 400 kV 12/13

5.6. Características Básicas del Aislamiento en Baja Tensión 13/13

5.7. Características Básicas de los Servicios Auxiliares 13/13

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 5 / 13

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

La presente norma establece las características básicas y necesarias para diseñar los
equipos que se utilizan en las subestaciones eléctricas de CADAFE y sus Filiales, así
como las condiciones de su aplicación.

2. DOCUMENTOS A CONSULTAR

NORMA IEC 60694 “Common specifications for high-voltage switchgear and


controlgear standards”
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

3. DEFINICIONES

3.1. PUESTA A TIERRA

Es una conexión intencional entre el punto considerado y la malla de tierra.

3.2. TENSIÓN NOMINAL

Es el valor de tensión de diseño y funcionamiento de un equipo para prestar un servicio


continuo.

3.3. NIVEL DE CORTO CIRCUITO SIMÉTRICO (3 s)

Es el valor eficaz de la corriente de corto circuito ante una condición de falla simétrica,
luego de tres (3) segundos de haberse iniciado.

3.4. DISTANCIA DE FUGA

Es la distancia medida entre los extremos de la superficie del medio aislante.

3.5. FRECUENCIA NOMINAL

Es el valor de frecuencia de diseño y funcionamiento de un equipo para prestar un servicio


continuo.

3.6. NIVEL DE AISLAMIENTO A LAS ONDAS DE CHOQUE (COMPLETAS)

Es el valor pico de una onda de tensión de prueba de 1,2/50 µs, la cual aplicada al equipo
es indicativa de la rigidez dieléctrica del mismo cuando es sometido a sobretensiones
transitorias debidas a descargas atmosféricas.

3.7. NIVEL DE AISLAMIENTO A LAS ONDAS DE CHOQUE (CORTADAS)

Es el valor pico de una onda de tensión de prueba similar a la descrita en el caso anterior
(3.1.6.), con la diferencia de que la onda es limitada bruscamente mediante un dispositivo

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 6 / 13

disruptor, el cual actúa en un tiempo entre 2 y 6 µs.

Las pruebas con ondas cortadas son indicativas de la rigidez dieléctrica del equipo al ser
sometido a sobretensiones transitorias debidas a descargas atmosféricas, cuando actúan
dispositivos de protección tales como pararrayos y cuernos rompearco.

3.8. NIVEL DE AISLAMIENTO A FRECUENCIA INDUSTRIAL

Es el valor eficaz de la tensión de prueba a frecuencia nominal de 60 Hz que el equipo


deberá soportar sin daño alguno por un periodo de tiempo de sesenta (60) segundos.

3.9. NIVEL DE AISLAMIENTO A LAS ONDAS DE MANIOBRA


CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

Es el valor pico de una onda de tensión de prueba de 250 X 2500 µs, la cual aplicada al
equipo es indicativa de la rigidez dieléctrica del mismo cuando es sometido a
sobretensiones transitorias debidas a operaciones de maniobra.

4. CONDICIONES GENERALES

En este capítulo se establecen las condiciones ambientales que se deben considerar en el


diseño del equipamiento eléctrico en cualquiera de las subestaciones pertenecientes a
CADAFE y sus Empresas Filiales.

Las temperaturas características para condiciones de servicio están definidas con el


objetivo principal de tener un valor único para todo el país.

Para los equipos auxiliares pertenecientes a los equipos de alta tensión (gabinetes, entre
otros) se requiere una tropicalización de los mismos y el fabricante deberá tomar todas las
medidas constructivas necesarias para prevenir la condensación en dichos equipos.

4.1. CONDICIONES AMBIENTALES DE SERVICIO

Tipo de servicio Continuo

Temperatura ambiente máxima 40°C

Temperatura ambiente promedio diaria 35°C

Temperatura ambiente promedio anual 25°C

Temperatura ambiente mínima 5°C

Altitud máxima 1000 m sobre nivel del mar


(salvo se indique lo
contrario en
especificaciones técnicas
particulares)

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 7 / 13

Humedad relativa máxima 95%


Máxima radiación solar 1100 W/m2
Vientos:
Velocidad del viento máxima 110 km/h
Con ráfagas 120 km/h

Contaminación por depósito de sal sobre la superficie aislante 0,05 mg/cm2


Precipitación:
Máxima anual 1300 mm
Promedio anual 1033 mm
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

Aceleraciones máximas debidas a sismos:


Sentido vertical 0,33 g
Sentido horizontal 0,50 g

4.2. TROPICALIZACIÓN

Todos los equipos y accesorios que se instalarán en las subestaciones deben ser
tropicalizados a fin de protegerlos contra la acción de hongos, parásitos, del exceso de
humedad y radiación solar. Para ello, deben ser tratados con un producto aprobado
previamente, que no afecte las condiciones de funcionamiento y no degradante del medio
ambiente.

Cualquier gabinete o tablero que contenga equipos eléctricos para la función de control,
protección, mando y/o instrumentación, debe estar provisto de dispositivos de calefacción
con su control para evitar el incremento de la humedad. La construcción de los mismos
debe satisfacer las condiciones de circulación del aire, eliminando la posibilidad de
sobrecalentamiento.

Toda abertura de ventilación deberá ser provista con un filtro de fieltro o fibra esponjosa a
fin de evitar la entrada de cuerpos extraños a los equipos.

Todos los gabinetes exteriores instalados en las subestaciones deberán cumplir con el
grado de protección IP 54 o superior. Los gabinetes o tableros de uso interior deben
cumplir con un grado de protección IP 40.

5. CONDICIONES ESPECÍFICAS

En este capítulo se establecen las características básicas del sistema eléctrico, para los
niveles de tensión de 13,8 kV, 34,5 kV, 115 kV, 230 kV y 400 kV, que se deben considerar
para realizar el diseño conveniente de los equipos a ser instalados en las subestaciones de
CADAFE y sus Empresas Filiales.

Para el cálculo de las distancias de fuga de los aisladores se utilizó 25 mm/kV para uso
exterior y 16 mm/kV para uso interior.

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 8 / 13

5.1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PARA EL NIVEL DE 13,8 kV

Tensión nominal 13,8 kVrms

Frecuencia nominal 60 Hz

Tensión de aislamiento máxima de servicio 17,5 kVrms

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (completas)


a tierra 95 kVP
entre terminales 110 kVP
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (cortadas)


a tierra 110 kVP

Nivel de aislamiento a frecuencia industrial, 60 segundos


a tierra 38 kVrms
entre terminales 45 kVrms

Nivel máximo de corto circuito simétrico 31,5 kA

Sistema de puesta a tierra Sólidamente puesto a


tierra
Distancia de fuga mínima de aisladores:
Para equipos de uso exterior 437,5 mm
Para equipos de uso interior 280 mm

Nota: Los niveles de aislamiento indicados entre terminales son válidos sólo para los equipos de
maniobras.

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 9 / 13

5.2. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PARA EL NIVEL DE 34,5 kV

Tensión nominal 34,5 kVrms

Frecuencia nominal 60 Hz

Tensión de aislamiento máxima de servicio 36 kVrms

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (completas)


a tierra 170 kVP
entre terminales 195 kVP
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (cortadas)


a tierra 195 kVP

Nivel de aislamiento a frecuencia industrial, 60 segundos


a tierra 70 kVrms
entre terminales 80 kVrms

Nivel máximo de corto circuito simétrico 25 kA

Sistema de puesta a tierra Sólidamente puesto a


tierra
Distancia de fuga mínima de aisladores:
Para equipos de uso exterior 900 mm
Para equipos de uso interior 576 mm

Nota: Los niveles de aislamiento indicados entre terminales son válidos sólo para los equipos de
maniobras.

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 10 / 13

5.3. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PARA EL NIVEL DE 115 kV

Tensión nominal 115 kVrms

Frecuencia nominal 60 Hz

Tensión de aislamiento máxima de servicio 123 kVrms

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (completas)


a tierra 550 kVP
entre terminales 630 kVP
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (cortadas)


a tierra 630 kVP

Nivel de aislamiento a frecuencia industrial, 60 segundos


a tierra 230 kVrms
entre terminales 265 kVrms

Nivel máximo de corto circuito simétrico 40 kA

Sistema de puesta a tierra Sólidamente puesto a


tierra
Distancia de fuga mínima de aisladores
Para equipos de uso exterior 3075 mm
Para equipos de uso interior 1968 mm

Nota: Los niveles de aislamiento indicados entre terminales son válidos sólo para los equipos de
maniobras.

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 11 / 13

5.4. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PARA EL NIVEL DE 230 kV

Tensión nominal 230 kVrms

Frecuencia nominal 60 Hz

Tensión de aislamiento máxima de servicio 245 kVrms

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (completas)


a tierra 1050 kVP
entre terminales 1200 kVP
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (cortadas)


a tierra 1200 kVP

Nivel de aislamiento a frecuencia industrial, 60 segundos


a tierra 460 kVrms
entre terminales 530 kVrms

Nivel máximo de corto circuito simétrico 50 kA

Sistema de puesta a tierra Sólidamente puesto a


tierra
Distancia de fuga mínima de aisladores
Para equipos de uso exterior 6125 mm

Nota: Los niveles de aislamiento indicados entre terminales son válidos sólo para los equipos de
maniobras.

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 12 / 13

5.5. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PARA EL NIVEL DE 400 kV

Tensión nominal 400 kVrms

Frecuencia nominal 60 Hz

Tensión de aislamiento máxima de servicio 420 kV

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (completas)


a tierra 1425 kVP
entre terminales 1425 kVP (+240 kVP a 60
Hz) de acuerdo a la norma
CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

IEC 60694

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (cortadas)


a tierra 1425 kVP (+240 kVP a 60
Hz) de acuerdo a la norma
IEC 60694

Nivel de aislamiento a frecuencia industrial, 60 segundos


a tierra 520 kVrms
entre terminales 610 kVrms

Nivel de aislamiento a las ondas de maniobra (250 / 2500 µs)


a tierra 1050 kVP
entre fases 1575 kVP
a través de la distancia de aislamiento 900 kVP (+345 kVP a 60
Hz) de acuerdo a la norma
IEC 60694.

Nivel máximo de corto circuito simétrico 40 kA

Sistema de puesta a tierra Sólidamente puesto a


tierra
Distancia de fuga mínima de aisladores
Para equipos de uso exterior 10500 mm

Nota: Los niveles de aislamiento indicados entre terminales y a través de la distancia de


aislamiento son válidos sólo para los equipos de maniobras.

¡Energía para Venezuela!


CÓDIGO
NORMA 137- 05
CONDICIONES DE SERVICIO DEL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO DE PÁGINA

SUBESTACIONES 13 / 13

5.6. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL AISLAMIENTO EN BAJA TENSIÓN

Nivel de aislamiento a las ondas de choque (completas)


a tierra 5 kVP

Nivel de aislamiento a frecuencia industrial, 60 segundos


a tierra 2 kVrms

5.7. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS SERVICIOS AUXILIARES

Tensiones de alimentación de los servicios auxiliares:


CUALQUIER REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEBERÁ SER AUTORIZADA

Aplicación Tensión de alimentación Tolerancia


110 VCC
Mando 208 Vrms
(2 fases + neutro + tierra)
Control y protecciones 110 VCC
12 VCC
Telecomunicaciones
48 VCC
-15% a +10%
Servicios auxiliares de corriente 208 Vrms
alterna, todas las S/E hasta 115 kV (3 fases + neutro + tierra)

440 Vrms
Servicios auxiliares de corriente (3 fases + neutro + tierra)
alterna, todas las S/E de 230 y 400 kV
208 Vrms
(3 fases + neutro + tierra)

¡Energía para Venezuela!

También podría gustarte