Está en la página 1de 3

NIVELES DE GLICEMIA

ACID. METABOLICA; ACID. MIXTA; ACID.RESIRATORIA; CONTROLES

Analysis of Variance

Source DF Adj SS Adj MS F-Value P-Value


NIVELES DE GLICEMIA 3 2046 681.97 16.69 0.000
Error 36 1471 40.87
Total 39 3517

Model Summary

S R-sq R-sq(adj) R-sq(pred)


6.39270 58.17% 54.68% 48.36%

COMPARACIONES MULTIPLES

Means

NIVELES DE GLICEMIA N Mean StDev 95% CI


ACID. METABOLICA 10 79.40 6.24 (75.30; 83.50)
ACID. MIXTA 10 80.20 6.11 (76.10; 84.30)
ACID.RESIRATORIA 10 70.20 6.21 (66.10; 74.30)
CONTROLES 10 62.80 6.97 (58.70; 66.90)

Pooled StDev = 6.39270

TUKEY PAIRWISE COMPARISONS

Grouping Information Using the Tukey Method and 95% Confidence

NIVELES DE GLICEMIA N Mean Grouping


ACID. MIXTA 10 80.20 A
ACID. METABOLICA 10 79.40 A
ACID.RESIRATORIA 10 70.20 B
CONTROLES 10 62.80 B

COMPARACIONES

ACIDOSIS MIXTA ES IGUAL A ACIDOSIS METABOLICO

ACIDOSIS RESPIRATORIA ES IGUAL ACIDOSIS MIXTA


PRUEBA DE HIPOTESIS INDIVIDUAL

Tukey Simultaneous Tests for Differences of Means

Difference SE of Adjusted
Difference of Levels of Means Difference 95% CI T-Value P-Value
ACID. MIXTA - ACID. METABO 0.80 2.86 ( -6.90; 8.50) 0.28 0.992
ACID.RESIRAT - ACID. METABO -9.20 2.86 (-16.90; -1.50) -3.22 0.014
CONTROLES - ACID. METABO -16.60 2.86 (-24.30; -8.90) -5.81 0.000
ACID.RESIRAT - ACID. MIXTA -10.00 2.86 (-17.70; -2.30) -3.50 0.007
CONTROLES - ACID. MIXTA -17.40 2.86 (-25.10; -9.70) -6.09 0.000
CONTROLES - ACID.RESIRAT -7.40 2.86 (-15.10; 0.30) -2.59 0.063

Individual confidence level = 98.93%

CONCLUSIONES

 Podemos observar que en la diferencia de medios va ser la resta entre los resultados de
los distintos niveles de glucemia y que las cantidades se darán por la resta entre cada
uno de ellos y que estas van a ser positivas o negativas.

 En la diferencia se puede observas que la cantidad es la misma para cada nivel de


glucemia.

 En el 95% podemos observas que del 1 al 5 de diferentes niveles de la tabla no son


específicamente significativas porque son mayores a alfa en cambio el punto seis de la
tabla muestra un intervalo de confianza con un cero entonces este si es específicamente
significativa.

 Observamos en los valores de p de un solo factor es menor que el nivel de significancia


se sabrá que algunas medidas serán diferentes.

 Podemos ver que el nivel de confianza individual es de 98.93% este resultado nos
indica que podemos estar 98.93% seguros de que cada intervalo individual contiene la
diferencia real entre un par especifico de medias de grupo.
REGRESSION ANALYSIS: TALLA VERSUS EDAD

Ecuación de regresión estimada

Análisis de regresión: TALLA vs EDAD


La ecuación de regresión es
Talla= 53.63+2.442

Term Coef SE Coef T-Value P-Value VIF


Constant 53.63 2.43 22.08 0.000
EDAD 2.442 0.385 6.34 0.000 1.00

Y= 53.63 + 2.442

Coeficientes de la ecuación estimada

B1= 53.63 cuando la talla comprende entre los 3 y 9 meses aumenta en 53.63 mientras la otra
variable independiente permanece constante
B2= 2.442 cuando la edad comprende entre los 3 y 9 meses aumenta en 2.442 mientras la otra
variabl independiente permanece constante

TABLA DE ANOVA
Analysis of Variance

Source DF Adj SS Adj MS F-Value P-Value


Regression 1 310.17 310.173 40.16 0.000
EDAD 1 310.17 310.173 40.16 0.000
Error 12 92.68 7.724
Lack-of-Fit 5 45.02 9.003 1.32 0.355
Pure Error 7 47.67 6.810
Total 13 402.86

Como el valor de p es mayor a 0.05 entonces se acepta la H1 por lo que alguna variable
independiente influye en la talla.

También podría gustarte