Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO

Nombre:

Junior lorenzo
Asignatura:

Psicologia evolutiva

Matricula:

16-10922

Facilitador:

Wendy frias
1. Elaboración de un cuadro de dos columnas donde compare las causas
del envejecimiento con los factores hereditarios, ambientales y cuáles
son las teorías del envejecimiento.

Las causas del envejecimiento con Las teorías del envejecimiento.


los factores ambientales.
Varias teorías ha explicado el
Se produce a causa del ciclo vital y proceso de envejecimiento a
la especie humana. Existen algunas temprana edad.
causas que producen que el
Teorías biológicas, psicológicas y
envejecimiento se presente más
sociológicas.
rápido. Los factores hereditarios,
esto son los factores genéticos y Externos teorías estocásticas: la
también los ambientales lo que cual indica que el envejecimiento
provocan que el envejecimiento es resultado de consecuencias de
llegue a temprana edad. alteraciones que ocurren de forma
aleatoria y acumulan a lo largo del
Las enfermedades graves o
tiempo.
patológicas, ya sean psicológicas o
físicas proporcionan el No estocásticas: esta suponen que
envejecimiento rápido y el envejecimiento esta
deteriorado. predeterminado y proponen que el
envejecimiento es la continuación
El ambiente, este forma parte en
del proceso del desarrollo y
gran medida del envejecimiento
corresponde a la última etapa
temprano, en los lugares donde el
dentro de una secuencia de
ser forma se encuentre expuesto a
eventos codificados en el genoma-
un alto nivel de contaminación y la
los genes de la teorías bilógicas.
alimentación. Cuando e cuerpo
humano no recibe los niveles Teorías del Desgaste natural.
necesarios de vitaminas y
minerales el cuerpo envejece más Esta teoría propone y dice que el
rápido de lo normal. organismo está compuesto de
partes irremplazables y que la
Un estilo de vida como son no acumulación de daños en sus
dormir bien, el estrés, el estado de partes vitales llevaría a la muerte
ánimo y psicológico, son algunos de las células, tejidos, órganos y lo
de los factores que aumentan a complementa lo que es el
gran velocidad el envejecimiento. organismo completo.
Teoría del cronometro celular; esta
afirma que el proceso de envejecer
es un mecanismo programado;
como si las células consideraran
solamente un numero
predeterminado de producciones
durante nuestra vida.

2. Visitar centros de geriatrías u hospicios para realizar una investigación


acerca de los cambios psicológicos y cognoscitivos que presentan en
este período los envejecientes.

De la unidad VII

Elaboración de un cuadro que contenga los trastornos frecuentes en la


vejez considerando causas y consecuencias.

TRASTORNOS EN CAUSAS CONSECUENCIAS


LA VEJEZ
DEPRESION No existe una sola causa Una importante
para la depresión. La consecuencia de
depresión puede estar la Depresión en los
causada por uno o varios mayores es la aparición de
factores. Algunas personas deterioro cognitivo, y la
tienen mayor probabilidad progresiva involución.
de tener depresión que También es evidente
otras. Hay diferentes el abandono de uno
razones que intentan mismo y del autocuidado e
explicar esta imagen personal, así como
predisposición: de la higiene, generando
cada vez más dependencia
 Herencia para las actividades de la
 Factores vida diaria. Y otra situación
Bioquímicos que provoca la Depresión
 Situaciones no tratada es que por esas
estresantes emociones no canalizadas
 Estacionalidad de forma correcta la
 Trastorno afectivo persona tiende a somatizar
 Personalidad y desarrollar patologías
psicosomáticas, como
alergias, diabetes, gastritis,
etc.
La Depresión
genera dependencia en la
persona mayor, ya que por
falta de iniciativa no cuida
de sí misma. Así, aumenta
el gasto sanitario en cuanto
a medicación que tiene que
tomar la persona, pensar
en alguien que le
acompañe o que le haga
las tareas domésticas.
Pero la consecuencia más
grave es que la ideación de
muerte, es decir, cuando la
persona con Depresión
dice que quiere morirse,
que está harta de vivir, que
la vida es muy triste
estando tan enferma, etc.,
le puede llevar al suicidio o
al intento de este.
NEUROSIS Las causas que provocan  Falta de autocontrol
la neurosis varían en emocional.
función de la personalidad  Confunden sus
y el uso de diferentes tipos deseos con la
de defensa en contra de la realidad.
angustia sufrida.  Son extremistas, de
mente cerrada y
 Factores llena de prejuicios.
genéticos.Predispos  Son dependientes
ición genética a de otras personas.
padecer neurosis.  No saben esperar,
 Factores sociales. quieren
Falta de adaptación recompensas
ritmo de vida, inmediatas.
contaminación,  Son miedosos.
ruidos, estrés, etc.  Son impacientes.
 Factores  Son apáticos.
psicológicos. En  Son extraños para sí
función de la mismos.
personalidad más o  Son excesivamente
menos propensos. ordenados.
Factores  Son inseguros.
desencadenantes.  Son rígidos.
Experiencias traumáticas.  Son unas veces
arrogantes y otras
se desprecian a sí
mismos.
 Sienten vergüenza,
miedo y culpa.

PSICOSIS Y Los tóxicos jugarían un  Cambios bruscos y


OTRAS papel fundamental en la profundos de la
ALTERACIONES psicosis tóxica y otro tipo conducta.
de enfermedades  Replegarse sobre sí
(infecciones cerebrales, mismo, sin hablar
tumores...) en las psicosis con nadie.
de tipo orgánico.  Creer sin motivos
Las alucinaciones que son que la gente le
unas percepciones en las observa, habla de él
que la persona escucha, o trama algo contra
ve o siente cosas que se él.
originan en el interior de su  Hablar a solas
propio cerebro y que creyendo tener un
aunque él las vive como si interlocutor, oír
fueran reales no lo son. voces, tener
Los delirios son creencias visiones, oír voces
falsas que la persona tener visiones
sostiene firmemente y que (alucinaciones
son irreductibles a la visuales, auditivas)
lógica. Para ello la propia sin que existan
persona se apoya en estímulos.
algunos detalles de la  Tener períodos de
realidad aunque los confusión mental o
interpreta de una manera pérdida de la
errónea. memoria.
 Experimentar
sentimientos de
culpabilidad,
fracaso, depresión

DEMENCIA SENIL  Enfermedad de  Pérdida de memoria:


Alzheimer Comienzan a
 Daños o lesiones olvidarse fechas,
cerebrales citas, o tareas
importantes relacionadas con
 Esclerosis múltiple acontecimientos
 Enfermedades recientes. Empiezan
infecciosas como a olvidar los
el VIH/SIDA o nombres de
la sífilis familiares y amigos
 La encefalitis y de objetos
bacteriana cotidianos.
 La enfermedad de  Repetición de
Huntington preguntas: ¿qué
 La enfermedad de hora es? ¿Qué día
Lyme es hoy?
 Parkinson  Ansiedad e
 La enfermedad de impotencia con
Pick cambios bruscos de
 Tumores cerebrales humor: al no poder
 Síndrome de Down controlar situaciones
 Parálisis cotidianas aparecen
supranuclear cuadros de ansiedad
progresiva e impotencia que
terminan con
cambios de humor.
Cada vez se
muestra más
irritable.
 Problemas de
orientación: estando
en casa preguntan
¿dónde estamos?
¿a dónde vamos?
Olvidan el camino a
lugares que antes
frecuentaban.
Aparecen cuadros
de desorientación
parcial o total.
 Desorden en el
hogar: cambian las
cosas de sitio y
después no
recuerdan dónde las
han puesto: llaves,
mandos tele,
ingredientes para
cocinar, ropa, gafas.
 Empiezan a
aparecer objetos en
los sitios más
extraños: llaves en
la nevera, gafas en
cajas de zapatos,
etc.
 Torpeza de
movimientos:
 Comienzan a tener
dificultades para
cocinar, abrir
puertas, conducir,
manejar mandos de
la televisión, etc. No
pueden llamar por
teléfono. Comienzan
a tener problemas
para hacer cosas en
las que eran buenos
como jugar a las
cartas, cocinar,
dibujar o
escribir. Pierden
coordinación física e
incluso pueden tener
problemas de
equilibrio.
 Apatía: comienzan a
perder interés por
tareas que antes les
gustaban y algunos
presentan síntomas
de fatiga sin haber
realizado esfuerzo
alguno.

ALZHEIMER Se han identificado dos Memoria y


signos característicos de la concentración
patología como causa del  Cambio de lugar o
alzhéimer que son: pérdida de objetos
 la aparición de las importantes.
denominadas  Confusión acerca de
placas seniles, cómo llevar a cabo
placas amiloides, o tareas cotidianas.
placas neuríticas, y  Dificultad para
la presencia de resolver problemas
ovillos de aritméticos
neurofibrillas: sencillos.
Las placas seniles son  Dificultad para tomar
depósitos extracelulares decisiones rutinarias
de la proteína beta .
amiloide en la sustancia  Confusión acerca
gris del cerebro, y se del mes o la
asocian con la estación del año.
degeneración y muerte  Dificultad para
neuronal. Esta proteína realizar dibujos (test
beta amiloide procede de del reloj),
la degradación de una construcciones en
proteína más grande tres dimensiones, o
llamada proteína para orientarse en
precursora de amiloide, espacios abiertos.
que se encuentra en la  El paciente pierde
membrana de muchas paulatinamente la
células y cuya misión no capacidad para
está completamente reconocer objetos,
dilucidada. El acúmulo de personas o lugares.
beta amiloide se debe a un Humor y conducta
incremento en su  Cambios de humor
producción o a una impredecibles.
reducción en su  Progresiva pérdida
eliminación. de interés por el
entorno, o por sus
 Por otra parte, la gustos o aficiones.
formación de ovillos  Depresión, angustia
de neurofibrillas es o confusión en
el resultado de la respuesta a los
polimerización cambios.
anormal de la  Negación de los
proteína tau (una síntomas.
proteína que está  Puede presentar
en las neuronas), y irritabilidad,
se inicia en la región agresividad,
del hipocampo agitación y
donde se encuentra desinhibición social.
la función de la Síntomas tardíos del
gestión de la alzhéimer
memoria. Estos dos
procesos implicados Lenguaje y discurso
en el mal de
Alzheimer podrían  Dificultad para
estar completar frases o
interrelacionados y, encontrar las
en cualquier caso, palabras
provocan una adecuadas.
degeneración y  Incapacidad para
disfunción neuronal. entender el
significado de las
palabras.
 Conversación
reducida o
irrelevante.
Movimientos y
coordinación
 Movimientos y
coordinación
marcadamente
deteriorados,
incluyendo lentitud
de movimientos,
marcha renqueante
y sentido del
equilibrio disminuido.

La duración de la
enfermedad oscila entre los
5 y los 20 años, y una vez
que se diagnostica, la
esperanza de vida se
reduce a la mitad.
DEMENCIA  Fumar  Los problemas de
MULTIINFARTO  Aumento de la memoria
presión arterial  Mareo
 Colesterol alto  Problemas
 Diabetes tipo relacionados con la
1 y tipo comunicación, el
2 (particularmente si lenguaje y la
está mal controlada) concentración
 Alteraciones de la  La debilidad física o
función cardiaca parálisis
especialmente las  Inquietud
arritmias (un ritmo  Pérdida del control
cardiaco irregular) de la vejiga o el
 Oclusión (cierre) de intestino
otros vasos
sanguíneos,
llevando los
coágulos al cerebro.
Todos estos factores se
relacionan con la
arteriosclerosis, que es el
principal desencadenante
de la enfermedad. Esto
significa que si logramos
limitar el curso y desarrollo
de la arteriosclerosis,
podremos limitar sus
consecuencias y el
progreso de la demencia
multi-infarto.
ESTADOS Con frecuencia, la Típicamente, lo más
CONFUNCIONALE confusión es un síntoma llamativo es
S de alguna enfermedad la desorientación espacio-
orgánica, accidente o temporal, que tiene
efecto secundario de algún carácter fluctuante, con
fármaco. momentos de confusión
seguidos de periodos de
plena orientación.
TRASTORNOS No se conocen las causas La gran mayoría de estos
PARANOIDES específicas del trastorno. trastornos se caracterizan
Parece presentarse, sin por el deterioro progresivo
embargo, en familias con de las facultades físicas y
antecedentes de padecer mentales de los pacientes,
trastornos psicóticos como que conducen a una
esquizofrenia o trastornos situación de total
delirantes lo que podría dependencia de una
sugerir que los genes tercera persona para poder
tienen algo que ver en el subsistir. Por ello, cuando
desarrollo del problema. una persona padece
Puede también deberse a Alzheimer, toda la familia
experiencias negativas sufre la enfermedad en
durante la infancia con una mayor o menor medida.
atmósfera doméstica
negativa y con episodios Las consecuencias
de extrema tensión que sociales llegan a ser
provoca inseguridad en el graves: rupturas familiares
niño. y con amigos, pérdida de
empleo, vivienda, etcétera.

También podría gustarte