Está en la página 1de 41

CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

1 DE ABRIL – DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN


Mediante los acuerdos llevados entre la ONU y la UNESCO, cada 1 de abril se
conmemora y recuerda el Día Mundial de la Educación, en el cual se considera a la
educación como uno de los aspectos más relevantes para el Estado.

Dentro de la educación, los padres de familia, los profesores y el personal administrativo


cumplen una función muy importante, apoyada también por el aspecto económico, ella
es el destino de una partida del presupuesto del país para sufragar e impulsar la
enseñanza pública, además de contribuir con la misión del Estado para con la educación,
que es reconocer, velar y garantizar la libertad de enseñanza.

Es cierto que los padres educan en el hogar y los profesores en el colegio, sin embargo,
ambos contribuyen en la formación de la integridad física, mental, intelectual y
psicológica de los educandos, ligados al desarrollo de las ciencias, las humanidades, las
técnicas, las artes y el deporte para tener una mente lúcida y una inteligencia cultivada
en un cuerpo sano.

Este día sirve para el fortalecimiento de la relación entre los educadores y los alumnos,
y entre el hogar y la escuela, forjando una alianza estratégica en favor del desarrollo
progresivo de los alumnos.

Dentro de la tarea educativa, los maestros se dedican a enseñar con las mejores técnicas
pedagógicas, y los estudiantes deben prestar la debida atención, siendo activos en las
prácticas propuestas, realizándolas con mucha rapidez y esfuerzo las tareas
encomendadas, y asistir con puntualidad y pulcritud a sus clases respectivas.
La verdadera educación permite formar hombres y mujeres útiles para el futuro,
preparándolos para la vida, siendo dignos profesionales de éxito, con derechos e
igualdad, sin discriminaciones de ninguna clase.

1
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
Busca las siguientes palabras en el pupiletras y encierra.

EDUCACIÓN, FAMILIA, ABRIL, MUNDIAL, PROFESORES, ALUMNOS,


ENSEÑANZA, ATENCIÓN, HOGAR, COLEGIO, INTELIGENCIA,
PUNTUALIDAD, EDUCADORES

2
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

DE ACUERDO A LA LECTURA Y AL PUPILETRAS, DESARROLLA EL CRUCIGRAMA

3
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

http://www.hoyesespecial.com/images/dibujos-infantiles-dia-maestro.gif

4
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
¡Un bonito poema sobre la educación!
“Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca…
hay que medir, pensar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar


mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día


esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada.”

http://www.animateaestudiar.org/un-bonito-poema-sobre-la-educacion/

5
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
ACRÓSTICO AL DIA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN
D ía a día el maestro se levanta,
I lusionado por encontrar niños para
A plicar con amor sus conocimientos.

M aestra, educa sin castigar porque


U n niño bien formado es un
N iño sano y valorado.
D ía a día, maestra
I nculca valores a tus alumnos.
A ctúa con cordura y paciencia y
L a satisfacción será grande.

D ios, generoso con las mujeres, las


E scogió para ser las maestras del hogar.

L uz y guía de sus hijos son, pues


A ctúan con inteligencia y amor.

E studiar, es la mejor forma de triunfar y sin


D uda alguna, educar es avanzar y crear
U n mundo lleno de valores
C on personas sociables, justas
A mables e inteligentes.
C apaces de luchar por la paz y la
I ntegración social. Y nunca
O lvides que los niños y
N iñas son el futuro de un país

6
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2017: DEPRESIÓN
7 de abril de 2017 - Día Mundial de la Salud

Hablemos de la depresión
El Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de cada año para conmemorar el aniversario
de la fundación de la Organización Mundial de la Salud, nos ofrece una oportunidad única para
movilizar la acción en torno a un tema de salud específico que preocupe a las personas de todo el
mundo.
El tema de nuestra campaña para el Día Mundial de la Salud de 2017 es la depresión.
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países.
Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas
cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las relaciones con la familia
y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida. En el peor de los casos, la depresión puede
provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29
años de edad.
No obstante, la depresión se puede prevenir y tratar. Una mejor comprensión de qué es la depresión
y de cómo puede prevenirse y tratarse contribuirá a reducir la estigmatización asociada a la
enfermedad y conllevará un aumento del número de personas que piden ayuda.

http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2017/es/

7
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
Busca las siguientes palabras en el pupiletras y encierra.

SALUD, MUNDIAL, DEPRESION, ENFERMEDAD, PREVENIRSE,


ANGUSTIA, MUERTE, CAMPAÑA, EFECTOS, OPORTUNIDAD, AMIGOS,
FAMILIA

8
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

DE ACUERDO A LA LECTURA Y AL PUPILETRAS, DESARROLLA EL CRUCIGRAMA

9
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

http://colorearimagenes.net/dibujos-del-dia-mundial-de-la-salud-para-pintar/

10
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

http://elrusorivas.blogspot.pe/

11
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

La salud

La salud es un tesoro

Que tenemos que cuidar

Porque toda nuestra vida

Nos tendrá que acompañar.

Debemos comer a diario

Alimentos nutritivos y

Visitar al doctor

Porque él, es nuestro amigo.

Bañarnos todos los días,

Cepillarnos bien los dientes

Descansar, hacer deportes

Y ventilar los ambientes.

Recordando estos consejos

Viviendo con alegría

En lugar de enfermedad

Habrá salud cada día

12
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

12 DE ABRIL: ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL


INCA GARCILASO DE LA VEGA
El Inca Garcilaso de la Vega (cuyo nombre de pila fue Gómez Suárez de Figueroa) nació en
la ciudad del Cuzco el 12 de abril de 1539.

Sus padres fueron el Capitán español, Sebastián Garcilaso de la Vega y su madre la noble
Palla Isabel Chimpu Ocllo, nieta del Inca Tupac Yupanqui y sobrina de Huayna Cápac.

La obra célebre del inca Garcilaso de la Vega, fueron los Comentarios Reales, cuya primera
edición apareció en 1609. Fue escrito a partir de sus propios recuerdos de infancia y
juventud, escuchado directamente de sus parientes, de contactos epistolares y visitas a
personajes destacados del Virreynato del Perú.

Los ‘Comentarios Reales’ constituyen, pese a los problemas de sus fuentes orales y escritas
y a las incongruencias de muchas fechas, uno de los intentos más logrados de salvaguardar
la memoria de las tradiciones de la civilización incaica. Por esta razón es considerada su obra
maestra y se la ha reconocido como el punto de partida de la literatura latinoamericana.

Además, fue una obra proscrita por los españoles durante la emancipación, porque
pensaban que enardecía el espíritu incaico de los peruanos de esa época.

Murió en Córdoba (España) el 22 de abril de 1616.

OBRAS
- La traducción de los Diálogos de Amor de león.
- El Hebreo (del toscazo al romance castellano).
- Genealogía de Garci Pérez de Vargas.
- La Florida del Inca.
- Los Comentarios Reales.

http://www.diarioinca.com/2010/06/biografia-del-inca-garcilaso-de-la-vega.html

13
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
Busca las siguientes palabras en el pupiletras y encierra.

INCA, CUZCO, CHIMPU, YUPANQUI, GARCILASO, LITERATURA, OBRA, PERU,


COMENTARIOS, EMANCIPACION, ESPAÑOLES, CIVILIZACION

14
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

DE ACUERDO A LA LECTURA Y AL PUPILETRAS, DESARROLLA EL CRUCIGRAMA

15
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

http://informacionimagenesvideosutiles.blogspot.pe/2014/10/inca-garcilaso-de-la-vega-para-
colorear.html

16
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
POESIA: A GARCILASO

Tu nombre denota gloria


tu obra juzga la historia.

Dos razas en una,


inolvidable ninguna,
pusieron en tu pluma,
cual vuelo de paloma,

auténtica nobleza.

Tus escritos,
nunca marchitos,
cobrar vida y
se hacen inmortales
porque parte de tí
es ellos vibra.

http://acrosticocortopoesiapoemadibujofoto.blogspot.pe/2016/03/poesia-del-inca-garcilaso-
de-la-vega.html

17
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
ACRÓSTICO AL INCA GARCILASO DE LA VEGA

I nca, te pusiste ese nombre porque


N aciste en el Perú, en el hermoso
C usco. Y
A unque la familia paterna no te aceptó, lograste

G anar tu apellido con honores. También estuviste orgulloso del


A pellido de tu amada madre, princesa inca.
R adicaste en España, pero jamás te olvidaste, y
C ada minuto que pasaba, te acordabas de tu patria adorada.
I nca noble, serviste al Rey, pero también
L o hiciste con tu pueblo. Y
A rmado con tus plumas escribiste muchos textos, que
S ólo algunos entendían y que muchos
O diaban.

D edicado y culto,
E studioso y aplicado.

L egaste tu conocimiento
A muchos peruanos.

V aliosas son tus obras, porque


E scribiste acerca del Perú. Eres y serás un
G ran maestro para
A mérica y para el mundo entero.

http://poemascartasdiscursos.blogspot.pe/2013/04/poema-versos-y-acrosticos-al-inca.html

18
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

Día de las Américas

El “Día de las Américas” es un día establecido por los gobiernos de las repúblicas
americanas, como un símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una
comunidad continental.
Cada año, el 14 de abril, ya sea por promulgación presidencial o legislativa, el Día y la
Semana Panamericanos son conmemorados en grandes ciudades, pueblos y
comunidades. El Primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del Continente
Americano en 1931.
En Washington, el Presidente de los Estados Unidos, Herbert Hoover, fue el principal
orador en una ceremonia al aire libre que incluyendo la siembra de un árbol en los
jardines de la OEA. Varios países (El Salvador, Guatemala y Haití) declararon el 14 de
abril como fiesta nacional. En estas naciones, como en otros países de la Unión
Panamericana, hubo recepciones diplomáticas, celebraciones públicas y civiles,
programas en las escuelas y una gran cantidad de proclamaciones promoviendo los
principios del Panamericanismo.
Una de esas declaraciones aseguró que en el Espíritu del Panamericanismo, las naciones
de América podrían “reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos
profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y
aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el
movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones”.
http://www.deperu.com/calendario/246/dia-de-las-americas

19
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
Busca las siguientes palabras en el pupiletras y encierra.

SÍMBOLO, CIUDAD, PUEBLOS, AMÉRICAS, REPÚBLICAS, INFLUENCIA,


SOBERANIA, NACIONES, PAÍSES, PRINCIPIOS, ASPIRACIONES,
INTERESES

20
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

DE ACUERDO A LA LECTURA Y AL PUPILETRAS, DESARROLLA EL CRUCIGRAMA

21
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

POESÍA AL DIA DE LAS AMERICAS


América, tierra de esperanza
y también de aventuras,
los mares cuidan tus costas
y desde el cielo, la Luna .

Tierra rica y generosa


de paisajes tan gigantes:
sos la patria del nativo
y también del inmigrante.

Tus brazos están abiertos


a quién te quiera habitar;
sólo pido que en tu suelo
pueda reinar la paz.

22
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

23
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
ACRÓSTICO AL DIA DE LAS AMERICAS

D ía de fiesta y día de unión,


I niciemos esta oración con amor
A nte vuestros países hermanos.
D ejemos a un lado rivalidades y
E mpecemos a generar amistades.

L ogremos saludarnos con respeto y


A lcancemos esa meta con esfuerzos,
S in dejar a mi país vecino de lado.
A lcemos nuestras manos y cantemos con
M il voces nuestro himno con goce.
E ntonemos con orgullo la canción y
R ecordemos que somos hermanos,
I nvoquemos la paz, la libertad y la
C omunión entre nuestros Estados.
A mpliemos horizontes de diálogos y conversaciones y
S aludemosnos con emoción este día de las naciones.

http://poemascartasdiscursos.blogspot.pe/2013/04/poema-versos-poesia-acrostico-al-
dia-de.html

24
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

Fallecimiento del poeta nacional


César Vallejo

El 15 de abril de 1938, falleció en París, César Vallejo, el más grande y célebre poeta
peruano. Vallejo es uno de los más grandes poetas que haya dado latinoamérica, siendo
su obra estudiada a nivel mundial. Entre sus obras destacan: Los heraldos negros, Trilce,
España, aparta de mí este cáliz, Piedra Negra sobre una piedra blanca, Poemas
humanos.
En 1918, publicó en Lima sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918), que
reúne poesías que constituyen la búsqueda de una diferenciación
expresiva. Trilce (1922) fue la creación de un lenguaje poético muy personal
coincidiendo con la irrupción del Vanguardismo a nivel mundial.
En 1923 emprendió su viaje a París para no volver más al Perú. También compartió su
tiempo en Madrid. Vivió del periodismo y de trabajos de traducción y docencia. En 1931
publicó El tungsteno, una novela indigenista.
Sus poemas póstumos fueron agrupados en dos poemarios: Poemas
humanos y España, aparta de mí este cáliz.
El 15 de Abril falleció en un viernes santo con llovizna en París, pero no un jueves con
aguacero, como escribió en un poema famoso (Piedra negra sobre una piedra blanca).
http://www.deperu.com/calendario/1073/fallecimiento-del-poeta-nacional-cesar-vallejo
25
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
Busca las siguientes palabras en el pupiletras y encierra.

CESAR, VALLEJO, POETA, ARTICULOS, INDIO, TRILCE, PARIS,


INJUSTICIAS, PERIODISMO, VANGUARDISMO, CREACION, LENGUAJE

26
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
DE ACUERDO A LA LECTURA Y AL PUPILETRAS, DESARROLLA EL CRUCIGRAMA

27
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

http://dibujosparacolorearpintarimprimir.blogspot.pe/2015/03/dibujo-de-cesar-vallejo-para-
colorear.html

28
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

ACROSTICO A CESAR VALLEJO

C ésar, naciste en Perú y


E res el orgullo de tu tierra.
S in duda, poeta y escritor con honores y
A unque pasen mil años, siempre
R ecordaremos al gran Vallejo peruano.

V aliente y justo contra la indiferencia


A nte tus indios, ante tu gente.
L uchaste por sus reinvindicaciones
L uciéndolos en tus versos y prosas.
E eres ejemplo de miles, señor Vallejo.
J uventud y senectud admiran tus obras y
O rgullosos lo pregonan de mil maneras.

http://poemascartasdiscursos.blogspot.pe/2013/03/poema-acrostico-de-cesar-vallejo.html

29
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
DÍA DE LA TIERRA
El Día Internacional de la Madre Tierra (Earth Day) se celebra el 22 de Abril de 2017. En
esta fecha se intenta concienciar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente
y de la conservación de la biodiversidad. Así como paliar la superpoblación, la
contaminación y hacer un uso responsable de los recursos naturales. Para ello todos los
años las Naciones Unidas saca un lema y en numerosos países se realizan actividades de
concienciación como conferencias, plantación de árboles, caminatas y actividades
relacionadas con la ecología.

La buena noticia es que este cambio de mentalidad depende de nosotros. No tenemos que
esperar al 22 de abril para hacer cosas en favor de nuestro planeta. Solo tenemos
que cambiar nuestros malos hábitos. No hay que consumir los recursos en exceso, no
derrochar energía ni generar desechos innecesarios. La tierra no pertenece al hombre, es
el hombre el que pertenece a la tierra. La mejor herencia que podemos dejar es amor,
conocimiento y un planeta habitable.

«La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.»

• El Lema para el día de la Tierra en el año 2017 es el siguiente:

«Alfabetización Ambiental y Climática» (Environmental and Climate Literacy)

http://www.cuandopasa.com/index.php?v=v49489g

30
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
Busca las siguientes palabras en el pupiletras y encierra.

TIERRA, OBJETIVO, FESTEJAR, AHORRAR, PROYECTO, PLANETA,


RIESGOS, AMBIENTE, CONCIENCIA, RECURSOS, ACTIVIDADES,
ECOLOGIA

31
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
DE ACUERDO A LA LECTURA Y AL PUPILETRAS, DESARROLLA EL CRUCIGRAMA

32
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

http://imagenesnoticias.com/imagenes-para-colorear-del-dia-de-la-tierra-madre/#attachment
wp-att-33201/0/

33
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

POEMA AL DÍA DE LA TIERRA

La Tierra es nuestra casa,


La Tierra es nuestro hogar,
nuestro planeta es el tercero
en el Sistema Solar.

La Tierra tiene movimientos


rotación y traslación,
el primero sobre sí misma,
el segundo alrededor del Sol.

Tiene encantos como La Luna,


tiene cinco continentes,
cinco océanos y dos polos,
y vivimos un montón de gente.

La capa de ozono,
el calentamiento global,
los gases invernaderos
a La Tierra van a calentar.

La Tierra es una esfera,


parece un balón,
y hay que cuidarla
con el corazón.

No malgastes el agua,
árboles hay que plantar,
no usar aerosoles,
reducir, rehusar y reciclar.

Pensemos en el futuro
hay que reflexionar,
actuar con conciencia
si La Tierra queremos mejorar

http://www.elhuevodechocolate.com/poesias/poesia28.htm

34
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL
ACRÓSTICO AL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

La tierra, nuestro planeta que nos


Acoge, tan prodigiosa.

Tierra, lugar bendito que nos brinda existencia, que


Irracionalmente la contaminamos, sin
Estimar la importancia en nuestra supervivencia
Reflexionemos y evitemos su deterioro
Reciclemos todo aquello que le haga daño

http://tareafacilcom.blogspot.pe/2015/04/acrostico-la-tierra.html

35
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

Día del Idioma Castellano


El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de
Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por
su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela,
publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de
la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y
Shakespeare.

La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don Quijote de
la Mancha" se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad
de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las
virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes
mereciese el título de "Príncipe de los Ingenios Españoles".

Cervantes preparaba una nueva versión de "El Quijote" que se escenificaría al parecer
en América, pero luego de una penosa enfermedad falleció en Madrid, el 23 de abril de
1616. Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el "Día
del Idioma".

36
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

Busca las siguientes palabras en el pupiletras y encierra.

HOMENAJE, MIGUEL, CERVANTES, SIMBOLO, MEMORIA, LENGUA,


IDIOMA, CASTELLANO, ASPIRACIONES, DEBILIDADES, VIRTUDES,
DEFECTOS

37
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

DE ACUERDO A LA LECTURA Y AL PUPILETRAS, DESARROLLA EL CRUCIGRAMA

38
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

https://www.pinterest.com/pin/356206651758478839/

39
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

IDIOMA CASTELLANO
No hay en el mundo entero
idioma como el Castellano
de vocablos el más sincero
¡de versos el más soberano!

El castellano es austero
el Castellano es lozano
tiene dureza de acero
¡tiene corazón de humano!

Idioma que nace en Castilla


y con léxico triunfante
con Cervantes llega a la cumbre.

Lengua que en el mundo brilla


y sin pecar de arrogante
de otras lenguas es lumbre.

http://luisbarcenagimenez.blogspot.pe/2010/04/dia-del-idioma-castellano.html

40
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 3° - ABRIL

El día del idioma

D icen que este día es importante


I ncluso se recuerda
A Cervantes, genio

D e la literatura y
E l artífice del Quijote,
L eerlo es hallarse ante

I nfinitas aventuras. Hoy,


D ia memorable, mágico e
I ntenso para quienes habitamos estas tierras y
O rgullosamente contamos con tan
M agníficos autores. Latinoamérica,
Alza la voz y que se escuche alto ¡ Hablamos Español¡

https://brainly.lat/tarea/150542

41

También podría gustarte