Está en la página 1de 153

INTRODUCCIÓN A LA

LÓGICA MATEMÁTICA

Por:

D IEGO A LEJANDRO M EJ ÍA G UZM ÁN

U NIVERSIDAD DE A NTIOQUIA

FACULTAD DE C IENCIAS E XACTAS Y NATURALES

D EPARTAMENTO DE M ATEM ÁTICAS

2009
2
Í NDICE GENERAL

1.. C ÁLCULO P ROPOSICIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1.1. S EM ÁNTICA : TABLAS DE V ERDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2. S INTAXIS : T EOR ÍA L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3. M ÉTODOS DE D EMOSTRACI ÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.4. T EOREMA DE C OMPLETEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

2.. C ÁLCULO DE P REDICADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29


2.1. L ENGUAJES DE P RIMER O RDEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.2. T EOR ÍAS DE P RIMER O RDEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.3. M ÉTODOS DE D EMOSTRACI ÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.4. C UANTIFICADORES T ÍPICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.5. T EOR ÍAS CON I GUALDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

3.. N OCIONES I NICIALES DE LA T EOR ÍA DE C ONJUNTOS . . . . . . . . . . . . . . . . 75


3.1. D EFINICI ÓN DE ZF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
3.2. E SQUEMA AXIOM ÁTICO DE C OMPRENSI ÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3.3. O PERACIONES INICIALES ENTRE CONJUNTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.4. U NIONES E INTERSECCIONES GENERALIZADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
3.5. C ONJUNTOS DEFINIDOS MEDIANTE OPERACIONES . . . . . . . . . . . . . . . 105
3.6. OTROS AXIOMAS DE ZF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

4.. R ELACIONES Y F UNCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115


4.1. R ELACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
4.2. P RODUCTO CARTESIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
4.3. F UNCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
4.4. I MAGEN DIRECTA E INVERSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

BIBLIOGRAF ÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

4
Capı́tulo 1

Cálculo Proposicional

Una de las componentes del lenguaje matemático es escribir sus afirmaciones mediante los
conectivos lógicos ¬ (negación), ∨ (disyunción), ∧ (conjunción), ⇒ (implicación) y ⇔ (equiv-
alencia) para hacer un seguimiento fácil y efectivo en las demostraciones. Este “seguimiento” corre-
sponde a las leyes (Tautologı́as) que se obtienen mediante el Cálculo Proposicional, el cual consiste
en el estudio de las afirmaciones que se escriben mediante los conectivos lógicos mencionados y de
sus leyes que permiten obtener, mediante técnicas y cálculos sencillos, afirmaciones siempre ver-
daderas en ese lenguaje.

El cálculo proposicional se presenta mediante dos enfoques: el semántico y el sintáctico. El


primero consiste en el conocido análisis, por medio de tablas de verdad, para comprobar si una
afirmación dada es una tautologı́a o no. El segundo enfoque consiste en obtener las afirmaciones
verdaderas mediante un método demostrativo que se basa en axiomas y reglas de inferencia. La
diferencia de ambos enfoques es que en el primero se tiene en cuenta el significado de las afirma-
ciones (la semática) mientras que, en el segundo, la verdad de las afirmaciones no dependen del
significado, sino de las demostraciones, es decir, de la escritura (sintaxis).

En general, todos los contenidos de la matemática no se pueden reducir a tablas de verdad,


pues su contenido es altamente demostrativo. Por esta razón damos prioridad fundamental en este
capı́tulo (y en general, en casi todo el texto completo) a la forma demostrativa de la lógica (y las
matemáticas). La primera sección de este capı́tulo es un resumen de la parte semática (razonamiento
tablas de verdad) del cálculo proposicional, mientras que en las demás secciones se explora su forma
demostrativa (sintaxis), a la cual le daremos continuidad y prioridad en lo que sigue del texto. En
la segunda sección introducimos la teorı́a L para el cálculo proposicional, en donde le damos un
contenido axiomático y demostrativo a la lógica. En la tercera sección introducimos los métodos
de demostración para L, lo cual permite aligerar las pruebas y dar un contenido más intuitivo sin
perder la formalidad. Finalmente, la última sección trata sobre el Teorema de Completez, el cual
afirma que las tautologı́as son precisamente las afirmaciones que se pueden demostrar en L, lo cual
garantiza de forma definitiva que en L tiene lugar todo el cálculo proposicional.

1.1. Semántica: Tablas de Verdad

Ası́ como el mismo idioma español, el cálculo proposicional contiene una forma semántica y
una sintaxis. En la presente sección resumimos la parte semántica, ésto con el fin de darle validez a
su sintaxis, la cual se expone desde la sección 1.2.

1.1 Definición. El Cálculo Proposicional está compuesto de los siguientes elementos.

Letras Sentenciales Letras que representan afirmaciones.

Conectivos Lógicos Son ¬ (negación), ∨ (disyunción), ∧ (conjunción), ⇒ (implicación) y ⇔


(equivalencia).

En la práctica, las letras sentenciales representan afirmaciones a las cuales se les puede asignar un
valor de verdad V (verdadero) ó F (falso). Los conectivos lógicos actúan como operadores entre las
letras para obtener un valor de verdad según la asignación de valores de verdad dadas a las letras. A
continuación ilustramos la tabla de verdad correspondiente a cada conectivo lógico.

A ¬A
V F
F V

Cuadro 1.1: Tabla de verdad de la negación.

A B A∨B
V V V
V F V
F V V
F F F

Cuadro 1.2: Tabla de verdad de la disyunción.

6
A B A∧B
V V V
V F F
F V F
F F F

Cuadro 1.3: Tabla de verdad de la conjunción.

A B A⇒B
V V V
V F F
F V V
F F V

Cuadro 1.4: Tabla de verdad de la implicación.

A B A⇔B
V V V
V F F
F V F
F F V

Cuadro 1.5: Tabla de verdad de la equivalencia.

Algunas peculiaridades que encontramos sobre estas tablas son las siguientes:

(1) La negación cambia el valor de verdad de una afirmación.

(2) La disyunción es falsa sólo cuando sus componentes son falsas.

(3) La conjunción es verdadera sólo cuando sus componentes son verdaderas.

(4) La implicación es falsa sólo cuando el antecedente (A) es verdadero y el consecuente (B) es fal-
so. Ésto es debido a que, intuitivamente, una afirmación verdadera no tiene como consecuencia
una afirmación falsa.

(5) La equivalencia es verdadera sólo cuando sus componentes tienen el mismo valor de verdad.
Ésto es debido a que, intuitivamente, dos afirmaciones equivalentes tienen el mismo significado.

Es bien sabido que, a partir de las tablas anteriores, se pueden obtener tablas de verdad de afir-
maciones más complejas, siempre y cuando tengan un sentido lógico. Por ejemplo, la afirmación

7
(A ⇒ B) ∧ (¬A ∨ C) tiene un sentido lógico, pues se puede interpretar adecuadamente, mientras
que ⇒ A no lo tiene. Por lo tanto, llamamos Forma Sentencial (F.S.) a una afirmación con sentido
lógico1 .

1.2 Ejemplo. Como se indicó anteriormente, afirmaciones como (A ⇒ B) ∧ (¬A ∨ C), A ∨ B y A


son F.S., mientras que ⇒ A, AB y A ∨ ¬ no son F.S.. Encontramos dos diferencias cruciales aquı́:

(1) Las F.S. tienen sentido lógico y se prestan para interpretaciones obvias, mientras que las afir-
maciones que no son F.S. no, y

(2) a las F.S. se les puede elaborar una tabla de verdad, mientras que a las afirmaciones que no son
F.S. no se les puede elaborar dicha tabla.

Por ejemplo, la tabla de verdad de (A ⇒ B) ∧ (¬A ∨ C) es

A B C ¬A A⇒B ¬A ∨ C (A ⇒ B) ∧ (¬A ∨ C)
V V V F V V V
V V F F V F F
V F V F F V F
V F F F F F F
F V V V V V V
F V F V V V V
F F V V V V V
F F F V V V V

Cuadro 1.6: Tabla de verdad de la F.S. (A ⇒ B) ∧ (¬A ∨ C)

En adelante, denotaremos por letras cursivas del tipo B, C, etc., a las F.S.. Entre las afirmaciones
que se pueden construir con letras sentenciales y conectivos lógicos adquieren importancia las F.S.,
pues son las que adaptan un valor de verdad y tienen un sentido lógico. Más allá de esto, en lógica
hay un grupo de afirmaciones que se destacan entre las F.S., las cuales incluı́mos en la siguiente
definición.

1.3 Definición (Tautologı́a, Contradicción). Una F.S. B se llama Tautologı́a si su tabla de verdad
toma el valor V bajo cualquier asignación de verdad a sus letras. Por otra parte, B se llama Con-
tradicción si su tabla de verdad toma el valor F bajo cualquier asignación de verdad a sus letras.
1
Estrictamente hablando, “con sentido lógico” resulta ambiguo y poco preciso para definir una Forma Sentencial, a
pesar de que es muy claro lo que se quiere decir. Ver el Apéndice I para la definición formal.

8
1.4 Ejemplo. Con tablas de verdad, es fácil chequear que

1. A ∨ ¬A es una tautologı́a.

2. (A ∧ B) ∧ (¬A ∨ ¬B) es una contradicción.

3. A ⇒ B no es tautologı́a ni contradicción.

Las afirmaciones más importantes del cálculo proposicional son las tautologı́as debido a que, al
ser siempre verdaderas, son las leyes lógicas del pensamiento abstracto y el sentido común, además
de que sobre éstas se elaboran las demostraciones en matemáticas.

1.5 Proposición (Leyes del Cálculo Proposicional). Las siguientes son tautologı́as (lo cual se
chequea facilmente con tablas de verdad).

(a) A ∨ ¬A (Tercer Excluı́do). (n) ((A ∨ (B ∧ C)) ⇔ ((A ∨ B) ∧ (A ∨ C)).

(b) A ⇒ A. Leyes D’ Morgan.

(c) (A ∨ A) ⇔ A. (o) ¬(A ∨ B) ⇔ (¬A ∧ ¬B).

(d) (A ∧ A) ⇔ A. (p) ¬(A ∧ B) ⇔ (¬A ∨ ¬B).

(e) ¬¬A ⇔ A (Doble negación). Leyes para ⇒ .

(p) (A ⇒ B) ⇔ (¬B ⇒ ¬A) (Contrarrecı́pro-


(f) (A ⇒ B) ⇔ (¬A ∨ B).
co).
(g) (A ∧ B) ⇔ ¬(¬A ∨ ¬B).
(q) (A ⇒ (B ⇒ C)) ⇔ ((A ∧ B) ⇒ C) (Ley
(h) (A ⇔ B) ⇔ [(A ⇒ B) ∧ (B ⇒ A)]. de Hipótesis).
Leyes Conmutativas. (r) (A ⇒ (B ⇒ C)) ⇔ (B ⇒ (A ⇒ C))
(i) (A ∨ B) ⇔ (B ∨ A). (Conmutatividad de Hipótesis).

(j) (A ∧ B) ⇔ (B ∧ A). (s) ¬(A ⇒ B) ⇔ (A ∧ ¬B) (Negación).

Leyes Asociativas. Leyes para ⇔ .


(k) (A ∨ (B ∨ C)) ⇔ ((A ∨ B) ∨ C). (t) (A ⇔ B) ⇔ (B ⇔ A) (Conmutativa).

(l) (A ∧ (B ∧ C)) ⇔ ((A ∧ B) ∧ C). (u) (A ⇔ (B ⇔ C)) ⇔ ((A ⇔ B) ⇔ C) (Aso-


Leyes Distributivas. ciativa).

(m) ((A ∧ (B ∨ C)) ⇔ ((A ∧ B) ∨ (A ∧ C)). (v) ¬(A ⇔ B) ⇔ (¬A ⇔ B) (Negación).

9
1.6 Observación. Según los incisos (f), (g) y (h) para construir el cálculo proposicional sólo es
necesario considerar los conectivos lógicos ¬ y ∨ para definir los demás conectivos. Esto se ten-
drá en cuenta a partir de la sección 1.2.

Finalizamos esta sección con una técnica que determina el comportamiento de la tabla de verdad
de una afirmación, lo cual ilustramos en el siguiente ejemplo.

1.7 Ejemplo. (1) Veamos que (A ⇔ (¬B ∨ C)) ⇒ (¬A ⇒ B) es una tautologı́a. Claramente, una
tabla de verdad resuelve este asunto. Sin embargo, introducimos una técnica con la cual no es
necesario elaborar una tabla de verdad. Según el diagrama al final del párrafo, hacemos este
análisis:

(a) Supongamos que la F.S. toma el valor F. Como es una implicación, entonces el antecedente
toma el valor V y el consecuente toma el valor F.

(b) Analizemos el consecuente. Como es una implicación falsa, entonces su antecedente ¬A es


V mientras que su consecuente B es F. Esto significa que las letras A y B toman el valor
F. Con esto, analizemos A ⇔ (¬B ∨ C) (el antecedente de la F.S.). Como este es V y A es
F, entonces ¬B ∨ C debe tomar el mismo valor de verdad de A, es decir, F. Esto significa
que ¬B y C son F y, por lo tanto, B es V.

Del análisis anterior se conluye que B toma simultaneamente los valores V y F (ver las letras
subrayadas) lo cual es imposible para una asignación de valores de verdad. Esta inconsistencia
se surge de suponer que la F.S. toma el valor F. Por lo tanto, la F.S. nunca toma el valor F, es
decir, es una tautologı́a.

(A ⇔ (¬ B ∨ C)) ⇒ (¬ A ⇒ B)
? ? ?
(a) V F F
? ? ? ? ? ? ?
(b) F V F F V F F

Nótese que para esto no tuvimos que construir la tabla de verdad de la F.S. sino razonar de
forma similar al método de Reducción al Absurdo2 .

(2) Veamos que (A ⇒ (B ⇒ (C ⇒ (D ⇒ (E ⇒ G))))) ∧ (A ∧ B ∧ C ∧ D∧E ∧ ¬G) es una con-


tradicción. Procedamos de forma similar al ejemplo anterior. Supongamos que la F.S. toma el
2
En este caso no se llama Reducción al Absurdo, puesto que es un razonamiénto semántico y no dentro de una teorı́a,
como se verá en la sección 1.3 y en el Capı́tulo 2.

10
valor V. Como es una conjunción, sus componentes toman el valor V. Luego, como A ∧ B ∧ C
∧ D∧E ∧ ¬G es verdadera, entonces sus componentes son verdaderas, por lo cual A, B, C, D
y E toman el valor V mientras que G toma el valor F. Pero, con estos valores, A ⇒ (B ⇒ (C ⇒
(D ⇒ (E ⇒ G)))) es F cuando se dijo que es V.
Esta inconsistencia indica que la F.S. nunca toma el valor de verdad V en su tabla, por lo cual
es una contradicción.
(A ⇒ (B ⇒ (C ⇒ (D ⇒ (E ⇒ G))))) ∧ ( A ∧ B ∧ C ∧ D ∧ E ∧ ¬ G)
V, F V V V V V V V F

(3) Analizemos, como en el ejemplo anterior, a A ⇒ (B ⇒ C). Supongamos que toma el valor F
por lo cual, según la tabla de la implicación, A es V y B ⇒ C es F. Esto significa que B es V
y C es F.
A ⇒ (B ⇒ C)
? ? ? ? ?
V F V F F
A diferencia de los dos ejemplos anteriores, no llegamos a ninguna inconsistencia. Sin embargo,
este análisis permite concluir el comportamiento de la forma sentencial: ésta sólo es F cuando
A y B toman el valor V y C toma el valor F. Esto significa que, en las demás asignaciones
de valores de verdad a las letras, la forma sentencial toma el valor V. Por tanto, ésta no es una
tautologı́a ni una contradicción.

1.8 Observación. La técnica anterior es efectiva para ahorrar el trabajo de hacer tablas de verdad.
Si en el ejemplo anterior hubiésemos razonado con tablas de verdad, para la primera y última F.S.
habrı́a que escribir una tabla de 8 filas, mientras que para la segunda F.S. habrı́a que escribir una
tabla de 64 filas. Sin embargo, esta técnica no es efectiva para todos los casos, por ejemplo, para
ver que (A ⇔ (B ⇔ C)) ⇔ ((A ⇔ B) ⇔ C) es una tautologı́a: si se supone que esta F.S. toma
el valor F entonces A ⇔ (B ⇔ C) y (A ⇔ B) ⇔ C toman valores diferentes de verdad, lo cual
lleva a analizar dos casos. Cada caso se divide en dos, de modo que al final se terminan analizando
8 casos, lo cual equivale a hacer la tabla de verdad (que contiene 8 filas). Luego ¿en qué casos la
técnica del ejemplo 1.7 es efectiva? Las siguientes son las pautas:

(a) Es efectivo suponer que la F.S. tiene el valor F cuando se compone, en su mayor parte, de ⇒
y ∨ .

(b) Es efectivo suponer que la F.S. tiene el valor V cuando se compone, en su mayor parte, de ∧ .

En otras situaciones, es preferible razonar por tablas de verdad.

11
Existe otra forma definitiva de comprobar si una afirmación es tautologı́a: por el método de-
mostrativo, con el cual siempre se razona en matemáticas. Este método es introducido en la próxima
sección.

1.1 Ejercicio. Cuando A ⇔ B es falsa, ¿Qué se puede decir sobre el valor de verdad de las siguientes F.S.?

(a) A ∧ B (b) A ∨ B (c) A ⇒ B (d) (A ∧ C) ⇔ (B ∧ C)

1.2 Ejercicio. Determine si las siguientes formas sentenciales son tautologı́as por el método del Ejemplo 1.7
o por tablas de verdad.

(a) ((A ⇒ B) ⇒ B) ⇒ B (e) (A ∨ ¬(B ∧ C)) ⇒ ((A ⇔ B) ∨ B)


(b) A ⇒ (B ⇒ (B ⇒ A)) (f) (A ⇔ B) ⇔ (A ⇔ (B ⇔ A))
(c) ((A ⇒ B) ⇒ A) ⇒ A (g) (A ⇒ B) ∨ (B ⇒ A)
(d) ((B ⇒ C) ⇒ (A ⇒ B)) ⇒ (A ⇒ B)) (h) (¬(A ⇒ B)) ⇒ A

1.2. Sintaxis: Teorı́a L

Es claro que los razonamientos fundamentales en matemáticas no están basados en tablas de


verdad, sino en demostraciones. Esto motiva el hecho de convertir el cálculo proposicional en una
teorı́a puramente demostrativa la cual no dependa de tablas de verdad y en donde se pueda probar
todo lo que es cierto allı́, es decir, las tautologı́as. A esta teorı́a la llamamos L.

Cabe advertir que, para el desarrollo completo de este capı́tulo, no es permitido utilizar tablas
de verdad ni las leyes de la sección anterior hasta que se demuestre el Teorema de Completez
para L (sección 1.4). Antes de ello, solo es permito razonar con axiomas, reglas de inferencia y
afirmaciones ya demostradas.

2.1 Definición (Teorı́a L). La Teorı́a L está compuesta por los siguientes elementos.

(1) Lenguaje. El lenguaje de L está compuesto por las letras mayúsculas A, B, C, etc. y los conec-
tivos lógicos ¬ y ∨ .

(2) Fórmulas (bien formadas). Una fórmula de L es una afirmación escrita en el lenguaje de L
que tiene sentido lógico3 . Utilizamos letras cursivas del tipo B, C, etc. para denotar fórmulas de
3
Formalmente, se define análogamente a Forma Sentencial, ver Apéndice I.

12
L. Dados dos fórmulas B y C definimos las siguientes afirmaciones, las cuales son fórmulas.

B ⇒ C es ¬B ∨ C
B ∧ C es ¬(¬B ∨ ¬C)
B ⇔ C es (B ⇒ C) ∧ (C ⇒ B).

(3) Axiomas. Dados B, C y D fórmulas de L, los siguientes son Axiomas de L

(A1) (B ∨ B) ⇒ B.
(A2) B ⇒ (B ∨ C).
(A3) (B ∨ C) ⇒ (C ∨ B).
(A4) (B ⇒ C) ⇒ [(D ∨ B) ⇒ (D ∨ C)].

(4) Reglas de Inferencia. L solo tiene una regla de inferencia, llamada Modus Ponens (MP).

(MP) B
B⇒C Esto significa que de B y B ⇒ C se deduce C.
C.

Con estos elementos es posible definir lo que significa una demostración en L. Cuando se trabaja
cualquier teorı́a en matemáticas, una prueba se puede ver como una sucesión finita de afirmaciones
(o pasos) donde cada afirmación está justificada por una razón (porque es un axioma, porque resulta
de aplicar un resultado ya probado, etc.). Puesto que en L solo contamos con axiomas y el Modus
Ponens, una demostración en L se define como

2.2 Definición (Demostración en L). Una demostración en L es una sucesión finita de fórmulas
B1 , B2 , . . . , Bn tal que cada Bi cumple una de las siguientes condiciones:

(i) Bi es un axioma de L o

(ii) Bi se sigue por (MP) aplicado a fórmulas que la preceden en la sucesión

De una forma más simple, una demostración en L es una justificación donde sólo se pueden aplicar
axiomas de L y (MP) (y también resultados probados en L, pues una aplicación de estos correspon-
den a la repetición de la prueba del resultado usado en la demostración dada).

En matemáticas es muy común razonar de la forma “supongamos ... entonces ...” donde la prueba
se efectua de la misma forma que explicamos anteriormente, con la diferencia de que, adicional a
los axiomas, se pueden utilizar hipótesis. En particular, en L se llevan a cabo demostraciones de
fórmulas bajo la suposición de hipótesis.

13
2.3 Definición (Deducciones en L). Sea Γ un conjunto de fórmulas de L (las cuales llamaremos
“hipótesis”) y sea B una fórmula de L. Escribimos Γ ⊢L B, lo cual se lee “B se sigue (se demues-
tra, o se prueba) de las hipótesis Γ”. Esto significa, formalmente, que existe una sucesión finita
de fórmulas B1 , B2 , . . . , Bn donde Bn es B (la conclusión) y tal que cada Bi cumple una de las
siguientes condiciones

(i) Bi es una hipótesis en Γ,

(ii) Bi es un axioma de L o

(iii) Bi se sigue por (MP) aplicado a fórmulas que la preceden en la sucesión

De una forma más simple, Γ ⊢L B significa que B se puede demostrar usando solo axiomas,
hipótesis de Γ y (MP) (y también resultados probados en L, pues una aplicación de estos corre-
sponden a la repetición de la prueba del resultado usado en la demostración dada).

2.4 Definición (Teorema de L). Una fórmula B de L es un Teorema de L si ∅ ⊢L B, es decir, B se


puede demostrar en L sin necesidad de hipótesis. Para abreviar, escribimos ⊢L B para indicar que B
es un teorema de L

Intuitivamente, un teorema de L se considera una fórmula cierta para la teorı́a L, puesto que
son las afirmaciones que se pueden demostrar a partir de los axiomas de L. Por lo tanto, el objetivo
de la construcción de L es verificar que sus teoremas son precisamente las tautologı́as del cálculo
proposicional. Para efectuar esta tarea no se pueden utilizar los resultados de la sección anterior
(pues lo que se busca es ver que se pueden probar) sino los resultados que vayamos obteniendo paso
a paso.

En este punto del texto, comenzamos con las pruebas de ciertas leyes lógicas en L, lo cual
sirve como ejemplos para las definiciones 2.2, 2.3 y 2.4. Todas las letras cursivas de los enunciados
corresponden a fórmulas de L.

L.1 Lema (Transitividad). B ⇒ C, C ⇒ D ⊢L B ⇒ D.

Según la definición 2.3, Γ = {B ⇒ C, C ⇒ D}, es decir, el conjunto de estas dos hipótesis, a


partir de las cuales se deduce B ⇒ D mediante una demostración donde se permite utilizar solo
hipótesis, axiomas y (MP).

14
Justificación.
B1 . B⇒C Hipótesis
B2 . C⇒D Hipótesis
B3 . (C ⇒ D) ⇒ [(¬B ∨ C) ⇒ (¬B ∨ D)] (A4)
B4 . (¬B ∨ C) ⇒ (¬B ∨ D) B2 , B3 , (MP)
B4 . (B ⇒ C) ⇒ (B ⇒ D) Def. de ⇒
B5 . B⇒D B1 , B4 , (MP).

Según la definición 2.3, B1 , B2 , B3 , B4 , B5 es la demostración para B ⇒ C, C ⇒ D ⊢L B ⇒ D.


Nótese que B4 aparece dos veces en la lista, pues de un paso al otro no se hizo un paso demostrativo,
sino que se utilizó la definición de ⇒ (ver 2.1(2)), lo cual significa que ambas son la misma fórmula.
En adelante, para enumerar una demostración, no utilizaremos una lista B1 , B2 , . . . , Bn como en el
Lema L.1 sino que usaremos simplemente números, como se indica a continuación.

L.2 Lema. ⊢L B ⇒ (C ∨ B).

El resultado es claro a la intuición respecto al axioma (A2), pero escencialmente no son la misma
fórmula. (A2) permite agregar una fórmula por disyunción a la derecha, mientras que el Lema L.2
permite agregar una fórmula por disyunción a la izquierda. A pesar de que ambos significan lo
mismo (por la conmutatividad de ∨ ), no son escencialmente lo mismo y, por lo tanto, ası́ se tenga
(A2), se debe efectuar una demostración para L.2.

Justificación.
1. B ⇒ (B ∨ C) (A2)
2. (B ∨ C) ⇒ (C ∨ B) (A3)
3. B ⇒ (C ∨ B) 1, 2, L.1.

En esta demostración, según la definición 2.2, el paso 3 no corresponde a un axioma o a apli-


cación de (MP), sino a la aplicación de un resultado ya probado. Ésto es válido para simplificar
la escritura de una demostración, pues aplicar un resultado probado equivale a reescribir su de-
mostración.

L.3 Lema. ⊢L B ⇒ B.

Justificación.
1. B ⇒ (B ∨ B) (A2)
2. (B ∨ B) ⇒ B (A1)
3. B ⇒ B 1, 2, L.1.

15
L.4 Lema. C ⊢L B ⇒ C.

Justificación.
1. C Hip.
2. C ⇒ (¬B ∨ C) L.2
3. ¬B ∨ C 1, 2, (MP)
3. B⇒C Def. de ⇒ .

L.5 Lema (Tercer Excluı́do). ⊢L B ∨ ¬B. L.6 Lema (Doble negación). ⊢L B ⇒ ¬¬B.

Justificación.
Justificación.
1. B⇒B L.3
1. ¬B ∨ B Def. de ⇒ 1. ¬B ∨ ¬¬B L.5
2. (¬B ∨ B) ⇒ (B ∨ ¬B) (A3) 1. B ⇒ ¬¬B Def. de ⇒ .
3. B ∨ ¬B 1, 2, (MP).

L.7 Lema (Contrarrecı́proco). ⊢L (B ⇒ C) ⇒ (¬C ⇒ ¬B).

Justificación.

1. C ⇒ ¬¬C L.6
2. (C ⇒ ¬¬C) ⇒ [(¬B ∨ C) ⇒ (¬B ∨ ¬¬C)] (A4)
3. (¬B ∨ C) ⇒ (¬B ∨ ¬¬C) 1,2,(MP)
4. (¬B ∨ ¬¬C) ⇒ (¬¬C ∨ ¬B) (A3)
5. (¬B ∨ C) ⇒ (¬¬C ∨ ¬B) 3,4,L.1
5. (B ⇒ C) ⇒ (¬C ⇒ ¬B) Def. de ⇒ .

L.8 Lema. B ⇒ C ⊢L (C ⇒ D) ⇒ (B ⇒ D)

L.9 Lema (Disyunción de casos). B ∨ C, B ⇒ D, C ⇒ D ⊢L D.


Más general, se tiene B ⇒ D, C ⇒ D ⊢L (B ∨ C) ⇒ D.

16
Justificación.
1. B⇒D Hip.
2. C⇒D Hip.
3. (C ⇒ D) ⇒ [(B ∨ C) ⇒ (B ∨ D)] (A4)
4. (B ∨ C) ⇒ (B ∨ D) 2, 3, (MP)
5. (B ⇒ D) ⇒ [(D ∨ B) ⇒ (D ∨ D)] (A4)
6. (D ∨ B) ⇒ (D ∨ D) 1, 5, (MP)
7. (B ∨ D) ⇒ (D ∨ B) (A3)
8. (B ∨ D) ⇒ (D ∨ D) 7, 6, L.1
9. (D ∨ D) ⇒ D (A1)
10. (B ∨ D) ⇒ D 8, 9, L.1
11. (B ∨ C) ⇒ D 4, 10, L.1.

L.10 Lema. B ⇒ (C ⇒ D), B ⇒ C ⊢L B ⇒ D.

Justificación.
1. B ⇒ (C ⇒ D) Hip.
2. B⇒C Hip.
3. (C ⇒ D) ⇒ (B ⇒ D) 2, L.8
4. B ⇒ (B ⇒ D) 1, 3, L.1
5. ¬B ⇒ (¬B ∨ D) (A2)
5. ¬B ⇒ (B ⇒ D) Def. de ⇒
6. B ∨ ¬B L.5
7. B⇒D 4, 5, 6, L.9.

Probar los siguientes ejercicios en la Teorı́a L. Sólo es permitido utilizar los elementos de esta sección.

1.3 Ejercicio. (a) ⊢L ¬B ⇒ (B ⇒ C). (c) ⊢L (B ∨ (C ∨ D)) ⇒ (C ∨ (B ∨ D)).


(b) ⊢L C ⇒ (B ⇒ C). (d) ⊢L (B ⇒ (C ⇒ D)) ⇒ (C ⇒ (B ⇒ D)).
(c) B ⇒ C ⊢L (B ∨ D) ⇒ (C ∨ D). (e) ⊢L (B ⇒ C) ⇒ [(C ⇒ D) ⇒ (B ⇒ D)].
Sugerencia: Utilice el Ejercicio 1.3(d) y el inciso
(d) ⊢L (C ⇒ D) ⇒ [(B ⇒ C) ⇒ (B ⇒ D)].
anterior.
(e) Probar L.8.
1.5 Ejercicio. (a) ⊢L ¬¬B ⇒ B.
(f) B ⇒ D, ¬B ⇒ D ⊢L D.
(b) ⊢L (¬C ⇒ ¬B) ⇒ (B ⇒ C).
1.4 Ejercicio. Demostrar en L:
(c) ⊢L (¬B ⇒ B) ⇒ B.
(a) ⊢L (B ∨ (C ∨ D)) ⇒ ((C ∨ (B ∨ D)) ∨ B).
(d) ⊢L (B ⇒ ¬B) ⇒ ¬B.
Sugerencia: Comience con D ⇒ (B ∨ D).
(e) ⊢L (B ∨ C) ⇒ (¬B ⇒ C).
(b) ⊢L ((C ∨ (B ∨ D)) ∨ B) ⇒ (C ∨ (B ∨ D)).
Sugerencia: Pruebe B ⇒ (C ∨ (B ∨ D)). (f) ⊢L (¬B ⇒ C) ⇒ (B ∨ C).

1.6 Ejercicio (Generalización de la Disyunción de Casos). B1 ⇒ D, . . . , Bn ⇒ D ⊢L (B1 ∨ ... ∨ Bn ) ⇒ D.

17
1.3. Métodos de Demostración

En esta sección introducimos los métodos de demostración para facilitar las pruebas en la Teorı́a
L. Los razonamientos de la sección anterior, aunque precisos, dejan poco lugar a la intuición para
ser desarrollados. Con los métodos de demostración, más los primeros resultados de esta sección,
el desarrollo de las pruebas en L se puede basar en argumentos intuitivos que fácilmente se pueden
convertir en demostraciones.

Básicamente, los métodos de demostración para L son dos: el Teorema de la Deducción (cono-
cido también como el Método Directo) y Reducción al Absurdo. Los métodos de Disyunción de
Casos y de Contrarrecı́proco son más bien leyes lógicas, las cuales se afirman en L.9, L.7 y en el
Ejercicio 1.5(b) (L.13). Como técnicas de demostración, veremos al final de la sección la forma de
razonar por equivalencias.

Dadas B y C fórmulas de L, es natural entender B ⊢L C como “si suponemos B como hipótesis


entonces probamos C”. Esto es natural entenderse como “si B entonces C”. De este modo, ¿es
lo mismo afirmar B ⊢L C que ⊢L B ⇒ C? Por ejemplo, cuando en aritmética se va a probar
que n par ⇒ n2 par se opta por suponer n par como hipótesis y demostrar n2 par. En general,
en matemáticas los teoremas se enuncian como implicaciones (causa y efecto), las cuales se de-
muestran suponiendo el antecedente y probando el consecuente. Esto es lo que se conoce como el
Teorema de la Deducción, el cual enunciamos para la Teorı́a L.

3.1 Teorema (de la Deducción). Sea Γ un conjunto de fórmulas de L, B y C fórmulas de L. Si


Γ, B ⊢L C entonces Γ ⊢L B ⇒ C.

Justificación. Ver Apéndice I.

En el enunciado anterior, Γ representa hipótesis adicionales que se requieran para probar B ⇒ C,


de modo que se toma B como hipótesis (además de las que están en Γ) y se demuestra C. Esto es
muy útil para demostrar enunciados donde el Teorema de la Deducción se utiliza más de una vez.
Continuamos con la notación de letras cursivas para fórmulas de L.

L.11 Lema. ⊢L ¬¬B ⇒ B.

18
Justificación.
1. ¬¬B Hip.
2. ¬¬B ⇒ (¬¬B ∨ B) (A2)
3. ¬¬B ∨ B 1, 2, (MP)
3. ¬B ⇒ B Def. de ⇒
4. B⇒B L.3
5. B ∨ ¬B L.5
6. B 5, 4, 3, L.9.
Hemos probado ¬¬B ⊢L B. Luego, por el Teorema de la Deducción, ⊢L ¬¬B ⇒ B.

L.12 Lema. ⊢L (B ⇒ D) ⇒ [(¬B ⇒ D) ⇒ D].

Justificación. Del Ejercicio 1.3(f) se tiene que B ⇒ D, ¬B ⇒ D ⊢L D. Al aplicar el Teorema de


la Deducción se sigue que B ⇒ D ⊢L (¬B ⇒ D) ⇒ D y, al aplicar el mismo Teorema por segunda
vez, se sigue que ⊢L (B ⇒ D) ⇒ [(¬B ⇒ D) ⇒ D].

Introduzcamos ahora el método de Reducción al Absurdo. Éste consiste en que, para probar una
afirmación B, se toma ¬B como hipótesis y se obtiene una contradicción. ¿Qué significa “obtener
una Contradicción”? la siguiente definición da una respuesta natural.

3.2 Definición (Conjunto inconsistente de hipótesis). Un conjunto Γ de fórmulas de L es un con-


junto inconsistente de hipótesis si existe una fórmula D de L tal que Γ ⊢L D y Γ ⊢L ¬D. Intuitiva-
mente, Γ es inconsistente si logra probar una contradicción, es decir, que prueba una afirmación y
su negación simultáneamente.

3.3 Proposición. Un conjunto inconsistente de hipótesis demuestra cualquier fórmula.

Justificación. Sea Γ un conjunto inconsistente de hipótesis, es decir, existe una fórmula D tal que
Γ ⊢L D y Γ ⊢L ¬D. Sea C una fórmula arbitraria y veamos que Γ ⊢L C. Esto se sigue de la siguiente
demostración en donde se toma a Γ como conjunto de hipótesis.

1. D porque Γ ⊢L D
2. ¬D porque Γ ⊢L ¬D
3. ¬D ⇒ (D ⇒ C) Ej. 1.3(a)
4. D⇒C 2, 3, (MP)
5. C 1, 4, (MP).

3.4 Teorema (Reducción al Absurdo). Sea Γ un conjunto de hipótesis, B una fórmula. Si Γ, ¬B


forman un conjunto inconsistente de hipótesis, entonces Γ ⊢L B.

19
En principio, Γ es un conjunto de hipótesis (que puede ser vacı́o) de donde se quiere probar
B. El método de Reducción al Absurdo consiste en suponer a ¬B como hipótesis, además de Γ, y
llegar a una contradicción, es decir, que Γ, ¬B es un conjunto inconsistente de hipótesis.

Justificación. Como Γ, ¬B es un conjunto inconsistente de hipótesis entonces, por Proposición


3.3, prueba cualquier fórmula. En particular, Γ, ¬B ⊢L B. Luego, Γ ⊢L ¬B ⇒ B por Teorema de la
Deducción. Veamos ahora que Γ ⊢L B según la siguiente demostración en donde se toma a Γ como
conjunto de hipótesis.
1. ¬B ⇒ B porque Γ ⊢L ¬B ⇒ B
2. B⇒B L.3
3. B ∨ ¬B L.5
4. B 3, 2, 1, L.9.

Por lo general, el Teorema de la Deducción y Reducción al Absurdo se combinan para obtener


demostraciones. Los siguientes resultados son ejemplos de ésto.

L.13 Lema (Contrarrecı́proco). ⊢L (¬C ⇒ ¬B) ⇒ (B ⇒ C).

Justificación.
1. ¬C ⇒ ¬B Hip.
2. B Hip.
3. ¬C Hip. (para reducción al absurdo)
4. ¬B 1, 3, (MP).
De 2. y 4. obtenemos que ¬C ⇒ ¬B, B, ¬C es un conjunto inconsistente de hipótesis. Luego, por
Reducción al Absurdo, ¬C ⇒ ¬B, B ⊢L C. Por Teorema de la Deducción se sigue que ¬C ⇒ ¬B ⊢L
B ⇒ C y, del mismo Teorema, concluı́mos que ⊢L (¬C ⇒ ¬B) ⇒ (B ⇒ C).

L.14 Lema. (a) B, C ⊢L B ∧ C.

(b) B ⇒ C, C ⇒ B ⊢L B ⇔ C.

Justificación. (a)
1. B Hip.
2. C Hip.
3. ¬(B ∧ C) Hip. (para el absurdo)
3. ¬¬(¬B ∨ ¬C) Def. de ∧
4. ¬¬(¬B ∨ ¬C) ⇒ (¬B ∨ ¬C) L.11
5. ¬B ∨ ¬C 3, 4, (MP)
5. B ⇒ ¬C Def. de ⇒
6. ¬C 1, 5, (MP).

20
De 2. y 6. se sigue que B, C, ¬(B ∧ C) es un conjunto inconsistente de hipótesis. Por Reducción
al Absurdo, obtenemos B, C ⊢L B ∧ C.

(b)
1. B⇒C Hip.
2. C⇒B Hip.
3. (B ⇒ C) ∧ (C ⇒ B) 1, 2, (a)
3. B⇔C Def. de ⇔ .

L.15 Lema. (a) ⊢L (B ∧ C) ⇒ B. (c) ⊢L (B ⇔ C) ⇒ (B ⇒ C).

(b) ⊢L (B ∧ C) ⇒ C. (d) ⊢L (B ⇔ C) ⇒ (C ⇒ B).

Justificación. (a) (b) Demostración similar a la anterior.


1. ¬B ⇒ (¬B ∨ ¬C) (A2)
2. ¬(¬B ∨ ¬C) ⇒ ¬¬B 1, L.7, (MP) (c) Inmediato de (a) y la definición de ⇔ .
2. (B ∧ C) ⇒ ¬¬B Def. de ∧
3. ¬¬B ⇒ B L.11
4. (B ∧ C) ⇒ B 2, 3, L.1. (d) Inmediato de (b) y la definición de ⇔ .

L.16 Lema. (a) ⊢L B ⇔ B. (f) B ⇔ C ⊢L (B ∨ D) ⇔ (C ∨ D).

(b) B ⇔ C ⊢L C ⇔ B.
(g) B ⇔ C ⊢L (B ⇒ D) ⇔ (C ⇒ D).
(c) B ⇔ C, C ⇔ D ⊢L B ⇔ D.
(h) B ⇔ C ⊢L (D ⇒ B) ⇔ (D ⇒ C).
(d) B ⇔ C ⊢L ¬B ⇔ ¬C.

(e) B ⇔ C ⊢L (B ∧ D) ⇔ (C ∧ D). (i) B ⇔ C ⊢L (B ⇔ D) ⇔ (C ⇔ D).

Justificación. (a)
1. B ⇒ B L.3
2. B ⇔ B 1, 1, L.14.

21
(c)
1. B⇔C Hip.
2. C⇔D Hip.
3. B⇒C 1, L.15, (MP)
4. C⇒B 1, L.15, (MP)
5. C⇒D 2, L.15, (MP)
6. D⇒C 2, L.15, (MP)
7. B⇒D 3, 5, L.1
8. D⇒B 6, 4, L.1
9. B⇔D 7, 8, L.14.

(e) Veamos B ⇒ C ⊢L (B ∧ D) ⇒ (C ∧ D).

1. B⇒C Hip.
2. B∧D Hip.
3. B 2, L.15, (MP)
4. D 2, L.15, (MP)
5. C 1, 3, (MP)
6. C∧D 5, 4, L.14.

Hemos probado que B ⇒ C, B ∧ D ⊢L C ∧ D, por lo cual B ⇒ C ⊢L (B ∧ D) ⇒ (C ∧ D) por


Teorema de la Deducción. De la misma forma se prueba que C ⇒ B ⊢L (C ∧ D) ⇒ (B ∧ D).
De aquı́ es fácil concluir que B ⇔ C ⊢L (B ∧ D) ⇔ (C ∧ D).

(g)
1. B⇔C Hip.
2. ¬B ⇔ ¬C 1, (d)
3. (¬B ∨ D) ⇔ (¬C ∨ D) 2, (f)
3. (B ⇒ D) ⇔ (C ⇒ D) Def. de ⇒ .

(i) Veamos B ⇔ C ⊢L (B ⇔ D) ⇒ (C ⇔ D).

1. B⇔C Hip.
2. B⇔D Hip.
3. C⇔B 1, (b)
4. C ⇔ D 3, 2, (c).

Hemos probado B ⇔ C, B ⇔ D ⊢L C ⇔ D de donde B ⇔ C ⊢L (B ⇔ D) ⇒ (C ⇔ D) por


Teorema de la Deducción. De (c) y el mismo Teorema, se sigue B ⇔ C ⊢L (C ⇔ D) ⇒ (B ⇔ D),
de donde B ⇔ C ⊢L (B ⇔ D) ⇔ (C ⇔ D) por L.14.

3.5 Observación. L.14(b) indica la técnica usual para probar equivalencias en el cálculo proposi-
cional (en general, en matemáticas). Para probar B ⇔ C es suficiente demostrar dos afirmaciones,

22
que B ⇒ C y que C ⇒ B. Ambas se pueden demostrar por Teorema de la Deducción. La prueba de
L.16(a) es un ejemplo de esta técnica, como lo serán muchas demostraciones posteriores.

L.17 Lema. (a) ⊢L B ⇔ ¬¬B. (d) ⊢L (B ∨ C) ⇔ (C ∨ B).

(b) ⊢L (B ∨ B) ⇔ B. (e) ⊢L (B ∧ C) ⇔ (C ∧ B).

(c) ⊢L (B ∧ B) ⇔ B. (f) ⊢L (B ⇒ C) ⇔ (¬C ⇒ ¬B).

L.18 Lema (Leyes D’Morgan). (a) ⊢L ¬(B ∧ C) ⇔ (¬B ∨ ¬C).

(b) ⊢L ¬(B ∨ C) ⇔ (¬B ∧ ¬C).

Justificación. (a)
1. ¬(B ∧ C) ⇔ ¬(B ∧ C) L.16(a)
1. ¬(B ∧ C) ⇔ ¬¬(¬B ∨ ¬C) Def. de ∧
2. ¬¬(¬B ∨ ¬C) ⇔ (¬B ∨ ¬C) L.17(a),L.16(b)
3. ¬(B ∧ C) ⇔ (¬B ∨ ¬C) 1, 2, L.16(c).

(b)
1. (B ∨ C) ⇔ (¬¬B ∨ C) L.17(a),L.16(f)
2. (C ∨ ¬¬B) ⇔ (¬¬C ∨ ¬¬B) L.17(a),L.16(f)
3. (¬¬B ∨ C) ⇔ (¬¬B ∨ ¬¬C) 2, L.17(d),L.16(c)
4. (B ∨ C) ⇔ (¬¬B ∨ ¬¬C) 1, 3, L.16(c)
5. ¬(B ∨ C) ⇔ ¬(¬¬B ∨ ¬¬C) 4, L.16(d)
5. ¬(B ∨ C) ⇔ (¬B ∧ ¬C) Def. de ∧ .

L.19 Lema.

(a) ⊢L (B ∧ (C ∧ D)) ⇔ ((B ∧ C) ∧ D). (f) ⊢L (B ⇒ (C ⇒ D)) ⇔ (C ⇒ (B ⇒ D)).

(b) ⊢L (B ∨ (C ∨ D)) ⇔ ((B ∨ C) ∨ D). (g) ⊢L (B ⇒ (C ⇒ D)) ⇔ ((B ∧ C) ⇒ D).

(c) ⊢L (B ∧ (C ∨ D)) ⇔ [(B ∧ C) ∨ (B ∧ D)]. (h) ⊢L (B ⇔ C) ⇔ (C ⇔ B).

(d) ⊢L (B ∨ (C ∧ D)) ⇔ [(B ∨ C) ∧ (B ∨ D)]. (i) ⊢L [¬(B ⇔ C)] ⇔ [(¬B) ⇔ C].

(e) ⊢L ¬(B ⇒ C) ⇔ (B ∧ ¬C). (j) ⊢L (B ⇔ (C ⇔ D)) ⇔ ((B ⇔ C) ⇔ D)

En la justificación de este resultado introducimos otra técnica de demostración llamada razon-


amiento por equivalencias. Debido a L.16 es válido sustituir una fórmula equivalente dentro de

23
otra fórmula para generar fórmulas equivalentes y, por la transitividad de la equivalencia, se pueden
hacer varias sustituciones y aplicaciones de las leyes lógicas probadas previamente para generar
demostraciones4 .

Justificación. (b) Exponemos dos pruebas. La primera es

1. (¬B ∧ (¬C ∧ ¬D)) ⇔ ((¬B ∧ ¬C) ∧ ¬D) (a)


2. (¬B ∧ ¬(C ∨ D)) ⇔ (¬(B ∨ C) ∧ ¬D) Ley D’Morgan L.18
3. ¬(B ∨ (C ∨ D)) ⇔ ¬((B ∨ C) ∨ D) Ley D’Morgan L.18
4. ¬¬(B ∨ (C ∨ D)) ⇔ ¬¬((B ∨ C) ∨ D) 3, L.16(d)
5. (B ∨ (C ∨ D)) ⇔ ((B ∨ C) ∨ D) Doble neg. L.17.

La segunda prueba está dada por el Teorema de la Deducción y la Disyunción de Casos. Veamos
que ⊢L (B ∨ (C ∨ D)) ⇒ ((B ∨ C) ∨ D).

1. B ∨ (C ∨ D) Hip.
2. B ⇒ (B ∨ C) (A2)
3. (B ∨ C) ⇒ ((B ∨ C) ∨ D) (A2)
4. B ⇒ ((B ∨ C) ∨ D) 2, 3, L.1
5. C ⇒ (B ∨ C) L.2
6. C ⇒ ((B ∨ C) ∨ D) 5, 3, L.1
7. D ⇒ ((B ∨ C) ∨ D) L.2
8. (C ∨ D) ⇒ ((B ∨ C) ∨ D) 6, 7, L.9
9. (B ∨ C) ∨ D 1, 4, 8, L.9.

Hemos probado B ∨ (C ∨ D) ⊢L (B ∨ C) ∨ D. Por lo tanto, del Teorema de la Deducción se


sigue ⊢L (B ∨ (C ∨ D)) ⇒ ((B ∨ C) ∨ D). De manera similar, se prueba el recı́proco.

(c) Procedamos a probar las dos implicaciones que permiten concluir la equivalencia. Para ⇒ ,

1. B ∧ (C ∨ D) Hip.
2. B 1, L.15, (MP)
3. C ∨ D 1, L.15, (MP).

Buscamos concluir (B ∧ C) ∨ (B ∧ D). Para esto, utilizemos la disyunción C ∨ D para razonar


por disyunción de casos.

4.1. C Hip.
4.2. B∧C 2, 4.1, L.14
4.3. (B ∧ C) ∨ (B ∧ D) 4.2, (A2), (MP)
4. C ⇒ (B ∧ C) ∨ (B ∧ D) 4.1-4.3, TmaDed (3.1)
4
Ver el Apendice I para un resultado que justifica completamente el criterio de sustitución de fórmulas equivalentes.

24
5.1. D Hip.
5.2. B∧D 2, 5.1, L.14
5.3. (B ∧ C) ∨ (B ∧ D) 5.2, L.2, (MP)
5. D ⇒ (B ∧ C) ∨ (B ∧ D) 5.1-5.3, TmaDed 3.1
6. (B ∧ C) ∨ (B ∧ D) 3, 4, 5, L.9.
Hemos probado B ∧ (C ∨ D) ⊢L (B ∧ C) ∨ (B ∧ D), por lo se sigue ⇒ por Teorema de la
Deducción.
Veamos ahora el recı́proco:

1. (B ∧ C) ∨ (B ∧ D) Hip.
2. C ⇒ (C ∨ D) (A2)
3. (C ∧ B) ⇒ ((C ∨ D) ∧ B) 2, L.16(e)(ver prueba)
4. (B ∧ C) ⇒ (B ∧ (C ∨ D)) 3, L.17
5. D ⇒ (C ∨ D) L.2
6. (D ∧ B) ⇒ ((C ∨ D) ∧ B) 5, L.16(e)(ver prueba)
7. (B ∧ D) ⇒ (B ∧ (C ∨ D)) 6, L.17
8. (B ∧ (C ∨ D)) 1, 4, 7, L.9.

Hemos probado (B ∧ C) ∨ (B ∧ D) ⊢L B ∧ (C ∨ D), por lo cual se sigue ⇐ por Teorema de la


Deducción.

(e)
¬(B ⇒ C) ⇔ ¬(¬B ∨ C) Def. de ⇒
⇔ (¬¬B ∧ ¬C) Ley D’Morgan
⇔ (B ∧ ¬C) Doble neg..

(g)
(B ⇒ (C ⇒ D)) ⇔ (¬B ∨ (¬C ∨ D))) Def. de ⇒
⇔ ((¬B ∨ ¬C) ∨ D) (b)
⇔ (¬(B ∧ C) ∨ D) Ley D’Morgan
⇔ ((B ∧ C) ⇒ D) Def. de ⇒ .

L.20 Lema. (a) B ⊢L (B ∧ C) ⇔ C.

(b) ¬B ⊢L (B ∨ C) ⇔ C.

1.7 Ejercicio. Probar los siguientes resultados. (e) B ⇒ C ⊢L (B ∧ C) ⇔ B.


(a) (b),(d),(f) y (h) de L.16. 1.8 Ejercicio. Demostrar los siguientes enunciados.
(b) L.17. (a) (¬B ⇒ C) ⇔ (B ∨ C).
(c) (a) y (d) de L.19. (b) (B ∨ C) ⇔ ¬(¬B ∧ ¬C).
(d) B ⇒ C ⊢L (B ∨ C) ⇔ C. (c) (f) y (h) de L.19.

25
(d) L.20. (b) Utilize la equivalencia anterior y los Lemas de
esta sección para probar (i) y (j) de L.19.
(e) B, C ⊢L B ⇔ C.
(f) B ⇔ ¬B es una hipótesis inconsistente en L. 1.10 Ejercicio. Sea Γ un conjunto de fórmulas. Jus-
(g) (i) de L.19. tifique los siguientes enunciados.

(h) ⊢L (C ⇔ (C ⇔ D)) ⇒ D. Sugerencia: Razone (a) Si Γ, B forman un conjunto inconsistente de


por disyunción de casos con C ∨ ¬C. hipótesis, entonces Γ ⊢L ¬B.
(i) (j) de L.19. (b) Si Γ, B, ¬C forman un conjunto inconsistente de
hipótesis, entonces Γ ⊢L B ⇒ C.
1.9 Ejercicio. Pruebe los siguientes enunciados me-
diante equivalencias. (c) Si existe una fórmula D tal que Γ ⊢L D ⇔ ¬D,
(a) ⊢L (B ⇔ C) ⇔ [(B ∧ C) ∨ (¬B ∧ ¬C)]. entonces Γ es un conjunto inconsistente.

1.4. Teorema de Completez

En la sección anterior vimos cómo las principales leyes del cálculo croposicional se demuestran
en L, además que los métodos de demostración conocidos en matemáticas son válidos para dicha
teorı́a. Esto lleva a comparar esta parte formal del cálculo proposicional con su parte semántica
(discutida en la sección 1.1), para concluir, como se hace en esta sección, que las tautologı́as son
precisamente los teoremas de L. Ésto es lo que se conoce como el Teorema de Completez en el
sentido de que muestra que L es realmente el cálculo proposicional.

4.1 Lema. Sean B y C formas sentenciales. Si B y B ⇒ C son tautologı́as, entonces también lo es C

Justificación. En tablas de verdad de B, B ⇒ C y C, en cada fila B y B ⇒ C toman el valor V. Si


C tomase el valor F entonces, como B es V entonces B ⇒ C toma el valor F, lo cual es imposible.
Por lo tanto, C toma el valor V en cada fila, por lo cual es una Taotologı́a.

4.2 Lema. Todo teorema de L es una tautologı́a.

Justificación. Es fácil chequear, con tablas de verdad, que los axiomas de L son tautologı́as. Por
otra parte, el Lema 4.1 indica que la aplicación de (MP) a tautologı́as genera tautologı́as.
Todo teorema B de L tiene una demostración en la cual solo se aplican axiomas y (MP) (Defini-
ciones 2.2 y 2.4) y, puesto que estos pasos generan tautologı́as (según el párrafo anterior), el resul-
tado final (B) es una tautologı́a.

4.3 Teorema (de Completez). Sea B una fórmula. B es una tautologı́a si y solo si ⊢L B (B es
teorema de L).

Justificación. Ver Apéndice I.

26
El Teorema anterior garantiza la confianza de razonar en L pues, como prueba todo lo que es
verdad, no puede probar algo falso. Por lo tanto, la teorı́a L es consistente, lo cual definimos y jus-
tificamos a continuación.

Por lo general, ası́ como L, toda teorı́a T se compone de un lenguaje, un conjunto de fórmulas
(bien formadas), un conjunto de axiomas y unas reglas de inferencia. De la misma forma se puede
definir lo que significa demostración en T, Γ ⊢T B y ⊢T B .

4.4 Definición (Consistencia de una Teorı́a). Sea T una teorı́a que contiene a ¬ en su lenguaje.
Decimos que T es una teorı́a inconsistente si existe una fórmula D en el lenguaje de T tal que ⊢T D
y ⊢T ¬D. De lo contrario, decimos que la teorı́a es consistente.

Intuitivamente, una teorı́a consistente es aquella que no prueba contradicciones, lo cual da un


ı́ndice de confianza sobre la teorı́a. El siguiente Teorema garantiza dicha confianza para L.

4.5 Teorema. L es una teorı́a consistente.

Justificación. Supongamos, por el contrario, que L es inconsistente, es decir, existe una fórmula D
tal que ⊢L D y ⊢L ¬D. Del Teorema de Completez se sigue que D y ¬D son tautologı́as, es decir,
siempre toman el valor V en sus tablas de verdad. Claramente, esto es imposible.
1.11 Ejercicio. Sea B una fórmula. Pruebe que las siguientes afirmaciones son equivalentes:
(i) B es una contradicción.
(ii) ¬B es una tautologı́a.
(iii) ⊢L ¬B.
(iv) B es una hipótesis inconsistente de L.

1.12 Ejercicio. Sea T una teorı́a, B y C fórmulas de T. Sea T′ = T + C (la teorı́a que resulta de añadir a C
como axioma a T). Pruebe que ⊢T′ B si y solo si C ⊢T B. Sugerencia: Utilize la definición de demostración
para T y T′ .

27
28
Capı́tulo 2

Cálculo de Predicados

Aunque el cálculo proposicional tiene gran poder para formalizar y estructurar las leyes lógicas
de razonamiento, no es suficiente para dar forma a una teorı́a fuerte, en particular, a los fundamen-
tos de la matemática. Ésto se debe a que las fórmulas dentro de este cálculo contienen un valor de
verdad constante, cuando por lo general se presentan afirmaciones cuyo valor de verdad depende de
una o más variables. Por ejemplo, “la persona x vive en Medellı́n” o “x + y = 0”son afirmaciones
cuyo valor de verdad dependen de variables.

Por lo tanto, es necesario extender el lenguaje y la teorı́a del cálculo proposicional de modo
que pueda analizar afirmaciones con elementos más complejos. Dicha extensión, además de que
se constituye de conceptos simples, permite un panorama general sobre el cual se puede estruc-
turar cualquier teorı́a matemática elemental, más aún, permite formalizar la Teorı́a de Conjuntos de
Zermelo-Fraenkel, dentro de la cual toma lugar toda la matemática.

Un lenguaje de primer orden se presenta como un lenguaje elemental que puede describir una
teorı́a de primer orden, la cual es un modelo de estructura para gran cantidad de teorı́as matemáticas
fundamentales y donde los elementos del cálculo proposicional siguen siendo válidos. Hay una
teorı́a de primer orden que llamaremos el cálculo de predicados, cuyos teoremas son verdaderos en
cualquier otra teorı́a del mismo tipo.

El objetivo central de este capı́tulo es desarrollar los elementos del cálculo de predicados, ya que
estos son comunes en cualquier teorı́a matemática. En la primera sección extendemos el lenguaje del
cálculo proposicional a lenguajes de primer orden y, en la segunda sección, definimos la estructura
común para teorı́as de primer orden y expondremos algunos teoremas del cálculo de predicados.
En la tercera sección presentamos los métodos de demostración para teorı́as de primer orden los
cuales, aunque extienden los métodos de demostración para L, contienen algunas restricciones. En
la cuarta sección presentamos el razonamiento con cuantificadores tı́picos, los cuales se presentan
más comunmente en matemáticas. Finalizamos en la última sección con los elementos fundamen-
tales de una teorı́a que contiene el signo igual (=).

Ası́ como el cálculo proposicional, el cálculo de predicados se puede analizar desde la semántica
y desde la sintaxis. También hay una versión de teorema de completez que indica la equivalencia
entre ambos enfoques. En este capı́tulo sólo presentamos el análisis desde la sintaxis, pues el trabajo
desde la semántica demanda el conocimiento de elementos de la Teorı́a de Modelos.

2.1. Lenguajes de Primer Orden

Puesto que muchas afirmaciones en matemáticas no tienen un valor de verdad constante sino
que dependen de variables, modificamos el lenguaje del cálculo proposicional de modo que admita
afirmaciones con variables y cuantificadores.

1.1 Definición (Lenguaje de primer orden). Un lenguaje de primer orden L se consituye de los
siguientes elementos.

1. Sı́mbolos lógicos. Son ¬, ∨ y ∀.

2. Variables. Una cantidad infinita contable de variables x1 , x2 , x3 , . . . las cuales representan incógni-
tas para objetos del lenguaje. Usualmente, usamos las letras x, y, z, u, v, w para denotar vari-
ables.

3. Constantes. Son objetos constantes del lenguaje.

4. Letras funcionales. Son operadores que, aplicados a objetos del lenguaje, generan nuevos obje-
tos.

5. Letras predicativas. Son signos que permiten construir afirmaciones sin utilizar sı́mbolos lógi-
cos.

Los elementos 1. y 2. son comunes para todos los lenguajes de primer orden. Por lo tanto, para
definir un lenguaje de primer orden sólo basta indicar 3., 4. y 5..

1.2 Ejemplo. (1) Lenguaje de la aritmética. El lenguaje de la aritmética es LS := {0, s, +, ·, =},


donde 0 es una constante, s, + y · son letras funcionales y = es letra predicativa. s denota la

30
operación sucesor donde s(x) es el número que le sigue a x. De esta forma, se define 1 = s(0),
2 = s(1), 3 = s(2), etcétera.
Como se indica en la definición 1.1, las letras funcionales s, + y · denotan operaciones para
generar nuevos objetos. Por ejemplo, los objetos 1, 2, 3, . . . se generan a partir de la operación
s aplicada a 0, y x + 0, 4 · 1 y x · x + y · (x + s(z) + 1) son objetos del lenguaje generados por
letras funcionales.
La letra predicativa = tiene el fin de la construcción de afirmaciones. Por ejemplo, x + 0 = 0,
1 = 0, 1 + 1 = 2 y x · x + y · (x + s(z) + 1) = 3 son afirmaciones construidas desde el sı́mbolo
= aplicado a objetos del lenguaje.
Aunque los números 0, 1, 2, 3, . . . son objetos fijos en ese lenguaje, el único que se define como
constante del lenguaje LS es 0 debido a que los demás números se definen a partir de éste y de
la operación sucesor.

(2) Lenguaje de ZF. ZF denota la Teorı́a de Conjuntos de Zermelo-Fraenkel (la cual describimos
en detalle desde el capı́tulo 3). El lenguaje de esta teorı́a es LZF := {=, ∈}, donde ambos = y
∈ son letras predicativas. Por ejemplo, x ∈ y y x = x son afirmaciones que se construyen con
dichas letras.
En principio, LZF no contiene constantes ni letras funcionales. Esto genera la pregunta de
qué pasa con sı́mbolos como ∅, ∪ (unión), ∩ (intersección) ó ⊆ (contención) con los cuales
es fundamental la escritura de la teorı́a de conjuntos. La razón por la cual no es necesario in-
cluı́rlos al definir el lenguaje es que se presentan como sı́mbolos secundarios, es decir, solo se
necesita =, ∈ y algunos teoremas de la teorı́a de conjuntos para definirlos.

El ejemplo anterior aclara que un lenguaje de primer orden se presenta como un conjunto de
sı́mbolos que sirven de punto de partida para construir afirmaciones y objetos más complejos. Por
lo general, un lenguaje se define para asociarlo a una teorı́a que se quiere describir, como sucede
en el primer caso con la Aritmética y en segundo con la Teorı́a de Conjuntos. Nótese que en estos
ejemplos hemos utilizado constantemente dos expresiones: “objetos del lenguaje” y “afirmaciones
del lenguaje”. Es importante distinguir entre ambas nociones para un lenguaje de primer orden, pues
tienen diferente naturaleza. Las afirmaciones se presentan para relacionar objetos y dar un juicio so-
bre ellos, además, se les puede asignar un valor de verdad, mientras que a un objeto no.

A continuación vamos a dar una definición precisa de lo que significa objeto y afirmación para
un lenguaje. En la práctica, se utiliza la palabra término para denotar objetos y la palabra fórmula

31
para denotar afirmaciones. Nótese de los ejemplos anteriores que en los objetos construidos inter-
vienen variables, constantes y letras funcionales, los cuales son los elementos fundamentales para
la construcción de objetos.

1.3 Definición (Término). Dado un lenguaje de primer orden L, un término de L es un objeto que
se construye a partir de variables, constantes y letras funcionales del lenguaje1 .

1.4 Ejemplo. Respecto al Ejemplo 1.2:

(1) 0, 1, 2, 3, . . ., x + 0, 4 · 1, x · x + y · (x + s(z) + 1) y x son términos de LS .

(2) Los únicos términos de LZF son las variables, pues dicho lenguaje no contiene constantes ni
letras funcionales para generar otros términos. Sin embargo, objetos como ∅ y x ∪ y se definen
según teoremas de ZF, lo cual se aclara en el Capı́tulo 3.

(3) Para cualquier lenguaje de primer orden, las variables y las constantes son términos.

Una fórmula en un lenguaje de primer orden se define como una expresión con “sentido lógico”
sobre términos del lenguaje. De manera similar al cálculo proposicional, en este tipo de afirmaciones
intervienen conectivos lógicos, más expresiones simples escritas a partir de las letras predicativas,
las cuales llamamos fórmulas atómicas.

1.5 Definición (Fórmula atómica). Dado un lenguaje de primer orden L, una fórmula atómica de
L es una afirmación constituı́da por una letra predicativa que relaciona términos de L. Éste tipo de
fórmula no tiene sı́mbolos lógicos.

1.6 Ejemplo. Respecto al ejemplo 1.2:

(1) x + 0 = 0, 1 = 0, 1 + 1 = 2 y x · x + y · (x + s(z) + 1) = 3 son fórmulas atómicas de LS .


∀x (x + 0 = 0) y x 6= 0 ∨ x = 0 no son fórmulas atómicas, pues contienen sı́mbolos lógicos.

(2) x = y, x = x y x ∈ y son ejemplos de fórmulas atómicas de LZF . Afirmaciones como


∀x (x ∈ y ⇒ x ∈ z) y ¬(x ∈ x) no son fórmulas atómicas, pues contienen sı́mbolos lógicos.

1.7 Definición (Fórmula (bien fundada)). Una fórmula (bien fundada) de un lenguaje de primer
orden L es una expresión con “sentido lógico” que se compone de fórmulas atómicas y sı́mbolos
lógicos. Usamos las letras cursivas B, C, D, etc. para denotar fórmulas de un lenguaje de primer
1
Ver Apendice II para una definición formal de término.

32
orden2 .
Dadas dos fórmulas B y C de L, definimos las siguientes fórmulas:

B⇒C ≡ ¬B ∨ C
B∧C ≡ ¬(¬B ∨ ¬C)
B⇔C ≡ (B ⇒ C) ∧ (C ⇒ B)
∃x B ≡ ¬∀x (¬B).

El sı́mbolo ∀ se conoce como el cuantificador universal, ∃ es el cuantificador existencial.

1.8 Ejemplo. Respecto al ejemplo 1.2:

(1) ∀x (x + 0 = x), ∃z (¬(z = 0) ∧ x + z = y) y 0 = 4 son fórmulas de LS . La segunda fórmula se


suele denotar como x < y.

(2) x ∈ x, ∀z (z ∈ x ⇒ z ∈ y) y ∀x (¬(x ∈
/ y)) son fórmulas de LZF . La segunda fórmula se suele
denotar por x ⊆ y.

Sı́mbolos como < y ⊆, aunque corresponden a su respectivo lenguaje, no se toman desde la defini-
ción ya que se construyen a partir de los otros sı́mbolos.

Intuitivamente, un término representa un objeto del lenguaje, mientras que una fórmula es una
afirmación (con sentido lógico) sobre los términos del lenguaje. Una fórmula de un lenguaje es
cierta o falsa dependiendo de la teorı́a donde se razone, hecho sobre el cual profundizamos en la
sección 2.2.

A continuación aclaramos algunas nociones respecto al uso de cuantificadores en un lenguaje


de primer orden.

1.9 Definición. Sea L un lenguaje de primer orden.

(1) El alcance de un cuantificador dentro de una fórmula es la fórmula a la cual se aplica el cuan-
tificador.

(2) Dada fórmula B, decimos que una ocurrencia de x está ligada (o acotada) en B si está al alcanze
de un cuantificador de la forma ∀x ó ∃x . De lo contrario, decimos que x es libre en B. Decimos
que una variable no es libre en B si aparece ligada, o si no está en la fórmula.
2
Ver el Apendice II para una definición formal.

33
1.10 Ejemplo. (1) Consideremos las siguientes fórmulas del lenguaje LS :

C1 : x + 0 = x
C2 : (∃z (x · z = 0)) ∧ x = z + 3
C3 : ∃y (x · y + 6 = y + 5).

En la fórmula C1 ambos x son libres.


En la fórmula C2 el alcance de ∃z es x · z = 0. Ambos x son libres en C2 , el primer z está ligado
a ∃z y el segundo z es libre.
El alcance de ∃y en C3 es x · y + 6 = y + 5. Ambos y están ligados a ∃y y x es libre.
La variable u no es libre en las tres fórmulas debido a que no aparece.

(2) Consideremos las siguientes fórmulas del lenguaje LZF :

B1 : ∀x (x ∈ y ⇔ ¬(x ∈ x))
B2 : (∃x (x = x)) ∧ ∃y (x ∈ y ⇒ x = x)
B3 : ∀x (z ∈ y ⇒ ∃x (x ∈ x))
B4 : x ∈ y ⇔ x ∈ z.

En la fórmula B1 el alcance de ∀x es x ∈ y ⇔ ¬(x ∈ x), los tres x están ligados al cuantificador


∀x y y es libre.
En la fórmula B2 el alcance de ∃x es x = x y el alcance de ∃y es x ∈ y ⇒ x = x, los dos
primeros x están ligados a ∃x mientras que el tercer, cuarto y quinto x son libres, pues no están
al alcance de ningún cuantificador con variable x. El único y de B2 está ligado a ∃y .
En B3 el alcance de ∀x es z ∈ y ⇒ ∃x (x ∈ x) y el alcance de ∃x es x ∈ x. z y y son libres en
B3 y los x están ligados a ∃x , pero no están ligados a ∀x (una variable solo puede estar ligada a
un solo cuantificador, en este caso, al que está más próximo).
En B4 las variables que aparecen son libres.
La variable w no es libre en las cuatro fórmulas, ya que no aparece.

Sea L un lenguaje de primer orden. En la práctica, es usual destacar ciertas variables en una
fórmula. De este modo, si B es una fórmula de L y se quieren destacar las variables x y z, se escribe
B(x, z) en vez de B para destacar dichas variables.

1.11 Ejemplo. (1) Respecto al Ejemplo 1.10(1) destacamos las variables de las siguientes fórmu-
las:
C1 (x) : x + 0 = x
C2 (x, z) : (∃z (x · z = 0)) ∧ x = z + 3
C3 (x, y) : ∃y (x · y + 6 = y + 5).

34
(2) Respecto al Ejemplo 1.10(2) destacamos las variables de las siguientes fórmulas:

B1 (y) : ∀x (x ∈ y ⇔ ¬(x ∈ x))


B2 (x) : (∃x (x = x)) ∧ ∃y (x ∈ y ⇒ x = x)
B3 (x, w) : ∀x (z ∈ y ⇒ ∃x (x ∈ x))
B4 (x, y, z, w) : x ∈ y ⇔ x ∈ z.

Por lo general se destacan las variables que son libres en una fórmula, aunque no es estricta-
mente necesario. Se pueden destacar variables que no sean libres o que nisiquiera aparecen en la
fórmula, además que no es obligación destacar una variable que sea libre o que esté ligada. Destacar
variables es más una cuestión de gusto y necesidad en una situación dada.

Una de las razones por las cuales se destaca una variable en una fórmula es para denotar susti-
tución. En otras palabras, si L es un lenguaje de primer orden, B(x) una fórmula de L en donde se
destaca la variable x y t es un término de L, B(t) denota la fórmula que resulta de sustituir todos
los x libres por t en B(x).

1.12 Ejemplo. Retomemos la notación del Ejemplo 1.11.

(1) Al fijar C1 (x), C2 (x, z) y C(x, y) obtenemos las siguientes sustituciones

C1 (3) : 3+0 =3
C1 (5 · z) : 5·z+0 =5·z
C1 (x + y) : (x + y) + 0 = x + y
C2 (5, z) : (∃z (5 · z = 0)) ∧ 5 = z + 3
C2 (x, 6) : (∃z (x · z = 0)) ∧ x = 6 + 3
⋆ C2 (z + 1, z) : (∃z ((z + 1) · z = 0)) ∧ z + 1 = z + 3
C3 (0, y) : ∃y (0 · y + 6 = y + 5)
C3 (x, 852) : ∃y (x · y + 6 = y + 5)
⋆ C3 (y, y) : ∃y (y · y + 6 = y + 5).

(2) Al fijar B1 (y), B2 (x), B3 (x, w) y B4 (x, y, z, w) obtenemos las siguientes sustituciones

B1 (R) : ∀x (x ∈ R ⇔ ¬(x ∈ x))


⋆ B1 (x) : ∀x (x ∈ x ⇔ ¬(x ∈ x))
B2 (∅) : (∃x (x = x)) ∧ ∃y (∅ ∈ y ⇒ ∅ = ∅)
⋆ B2 (x ∪ y) : (∃x (x = x)) ∧ ∃y (x ∪ y ∈ y ⇒ x ∪ y = x ∪ y)
B3 (A ∩ ∅, w) : ∀x (z ∈ y ⇒ ∃x (x ∈ x))
B3 (x, T ) : ∀x (z ∈ y ⇒ ∃x (x ∈ x))
B4 (x, y, {x}, w) : x ∈ y ⇔ x ∈ {x}
B4 (x, y, z, (x ∪ y) ∪ z) : x ∈ y ⇔ x ∈ z.

35
En la práctica, las sustituciones señaladas por ⋆ no se dan en matemáticas porque dañan la
estructura y el significado de una fórmula. Ésto se debe a que estas sustituciones generan nuevas
variables ligadas, lo cual modifica el significado esencial de la fórmula.

1.13 Definición (Término libre para una fórmula). Sea L un lenguaje de primer orden, x una vari-
able, B(x) una fórmula de L y t un término de L. Decimos que t es libre para x en B(x) si en B(t)
no se generan nuevas variables ligadas. Ésto significa, intuitivamente, que la sustitución de t por los
x libres en B(x) no dañan la estructura de la fórmula.

1.14 Ejemplo. Tomemos como referencia el Ejemplo 1.12.

(1) 3 es libre para x en C1 (x), también 5 · z es libre para x en C1 (x). Más aún, cualquier término
de LS es libre para x en C1 (x), pues como dicha fórmula no tiene cuantificadores, cualquier
sustitución por x no genera nuevas variables ligadas. El término 5 es libre para x en C2 (x, z),
pero z + 1 no es libre para x en C2 (x, z) ya que genera una nueva variable z ligada. Teniendo
en cuenta el significado de las fórmulas respecto a C2 (x, w), obtenemos

C2 (x, z) : Existe un número que multiplicado por x es igual a cero, y x es igual a z más 3.
C2 (5, z) : Existe un número que multiplicado por 5 es igual a cero, y 5 es igual a z más 3.
C2 (z + 1, z) : Existe un número que multiplicado por él mismo más 1 es igual a cero,
y z + 1 es igual a z más 3.

Nótese que en las dos primeras fórmulas se conserva la esencia de la fórmula, a diferencia que
se cambia el papel de x por 5, mientras que la última tiene una interpretación muy alejada. La
razón de esto es que en C2 (z + 1, z) aparece una nueva variable ligada.
0 es libre para x en C3 (x, y), 852 es libre para y en C3 (x, y), pero y no es libre para x en
C3 (x, y), pues al sustituir, C3 (y, y) contiene una nueva variable ligada.

(2) R es libre para y en B1 (y), pero x no es libre para y en B1 (y), pues en B1 (x) aparece una nueva
x ligada. Comparemos el significado de las fórmulas que resultan:

B1 (y) : y es un conjunto cuyos elementos no se pertenecen a sı́ mismos.


B1 (R) : R es un conjunto cuyos elementos no se pertenecen a sı́ mismos.
B1 (x) : todo conjunto se pertenece a sı́ mismo si y solo si no se pertenece a sı́ mismo.

Es claro que en la última sustitución la esencia de la fórmula cambia por completo.


A ∩ ∅ es libre para x en B3 (x, w), pues B(A ∩ ∅, w) es lo mismo que B3 (x, w) porque no hay
x libres donde sustituir y, como no hay sustitución, no aparecen nuevas variables ligadas. De la
misma fórma, T es libre para w en B3 (x, w), pues al sustituir T por w no cambia la fórmula ya
que no hay ninguna w por la cual sustituir. Por esta razón, cualquier término es libre para x en

36
B3 (x, w), y para w en B3 (x, w).
Cualquier término es libre para cualquier variable en B4 (x, y, z, w), pues como dicha fórmula
no tiene cuantificadores, cualquier sustitución no genera variables ligadas.

La importancia de esta notación radica en un axioma que presentamos en la sección 2.2 para el
cálculo de predicados. Dado un lenguaje de primer orden L, B(x) una fórmula y t un término de L,
se propone siguiente axioma

∀x B(x) ⇒ B(t)

siempre y cuando t sea libre para x en B(x). Esto se debe a que una sustitución que altere la esen-
cia de la fórmula puede generar contradicciones (damos un ejemplo en la próxima sección). Por lo
tanto, una sustitución es permitida siempre que no altere la estructura de la fórmula, es decir, si el
término es libre para la variable por la cual se va a sustituir. Debido a esto, las sustituciones mar-
cadas por ⋆ en el Ejemplo 1.12 no son permitidas en lógica y las evitaremos en lo que resta del texto.

Entre los términos y las fórmulas de un lenguaje de primer orden, se destacan los siguientes.

1.15 Definición. Dado un lenguaje de primer orden L, llamamos término cerrado de L a un término
que no tiene variables. Llamamos sentencia o fórmula cerrada de L a una fórmula que no tiene
variables libres.

1.16 Ejemplo. (1) Los términos 0, 1, 2, 3, . . ., 5 + 7, s(6) · 8 son cerrados en LS , pues no contienen
variables. Las fórmulas 1 = 0, ∀x (x + 0 = x) y ∀x ∃y (x · y = 1) son sentencias en LS , pues no
contienen variables libres.

(2) Las fórmulas ∀x ∀y [(∀z (z ∈ x ⇔ z ∈ y)) ⇒ x = y] y ∃y ∀x ¬(x ∈ y) son sentencias en LZF ,


pues no contienen variables libres.

Para finalizar la sección, presentamos la siguiente serie de generalidades.

1.17 Proposición. Sea L un lenguaje de primer orden.

(a) Un término cerrado es libre para cualquier variable en cualquier fórmula de L.

(b) Sea B una fórmula y t un término de L. Si las variables de t no aparecen ligadas en B entonces
t es libre para cualquier variable en B.

(c) x es libre para x en cualquier fórmula de L.

37
(d) Sea B una fórmula de L. Si x no aparece libre en B entonces cualquier término es libre para x
en B.

Justificación. (a) Sea r un término cerrado y B(x) una fórmula de L. Como r no contiene vari-
ables, es claro que en B(r) no aparecen nuevas variables ligadas. Por lo tanto, r es libre para x
en B(x).

(c) Sea B(x) una fórmula de L. Al sustituir x por x en B(x) resulta la misma fórmula, por lo cual
no aparecen nuevas variables ligadas. Por lo tanto, x es libre para x en B(x).

2.1 Ejercicio. En las siguientes fórmulas de LS in- (vi) z + z es libre para w en D3 (w).
dique el alcance de cada cuantificador, las variables
(vii) Cualquier término es libre para z en D4 (w, z).
libres y las variables ligadas.
(a) D (w) : ∃ (0 + z = w). (viii) D3 (w) es una sentencia.
1 z

(b) D2 (w) : w = 0 ∨ ∃z (w = s(z)). (ix) D1 (w) es una sentencia.

(c) D3 (w) : ∀w ∃z (z = s(w)). 2.3 Ejercicio. Justifique (b) y (d) de la Proposición


1.17.
(d) D4 (w, z) : w = 3 ∨ ∃w (w · z = 3).

2.2 Ejercicio. Respecto al ejercicio anterior, indique 2.4 Ejercicio. Sea L un lenguaje de primer orden. In-
si las siguientes afirmaciones son ciertas o no. En ca- dique si las siguientes afirmaciones son ciertas o no.
da caso justifique su respuesta. En cada caso, dé una justificación precisa.

(i) x + 3 es libre para w en D1 (w). (i) Si B es una fórmula de L entonces x no es libre


en ∀x B.
(ii) z · z es libre para w en D1 (w).
(ii) Considerando la fórmula ∀x B, se puede con-
(iii) 5 + x es libre para w en D2 (w). cluir que x no es libre en B.
(iv) z es libre para w en D2 (w). (iii) Si z no figura libre en la fórmula B, entonces en
(v) Cualquier término es libre para z en D2 (w). ∃z B no aparecen nuevas variables ligadas.

2.2. Teorı́as de Primer Orden

Una teorı́a de primer orden es una estructura muy general en donde se puede formalizar cualquier
teorı́a matemática elemental. El primer elemento que permite describir una teorı́a de este tipo es un
lenguaje de primer orden, el cual se define respecto a la teorı́a que se desea construir. En la sección
anterior dimos los ejemplos LS y LZF de lenguajes de primer orden, el primero para definir la teorı́a
de la aritmética, el segundo para la teorı́a de conjuntos de Zermelo-Fraenkel.

2.1 Definición (Teorı́a de Primer Orden). Dado un lenguaje de primer orden L, una teorı́a de primer
orden K sobre el lenguaje L está compuesta de los siguientes elementos.

38
1. Lenguaje. El lenguaje L.

2. Fórmulas (bien formadas). Las fórmulas de L. En este caso, decir fórmula de K significa lo
mismo que ser fórmula de L. Análogamente, decir término de K denota ser un término de L.

3. Axiomas. Una teorı́a de primer orden tiene dos tipos de axiomas.

Axiomas lógicos. Dados B, C, D fórmulas, x variable y t un término de L, los siguientes son


axiomas:

(A1) (B ∨ B) ⇒ B.
(A2) B ⇒ (B ∨ C).
(A3) (B ∨ C) ⇒ (C ∨ B).
(A4) (B ⇒ C) ⇒ [(D ∨ B) ⇒ (D ∨ C)].

(A5) (Particularización) ∀x B(x) ⇒ B(t) siempre que t sea libre para x en B(x).

(A6) ∀x (B ⇒ C) ⇒ (B ⇒ ∀x C) siempre que x no sea libre en B.

Axiomas propios. Dependen de la teorı́a.

4. Reglas de inferencia. Sólo dos reglas de inferencia, Modus Ponens (MP) y Generalización
(GEN).
(MP) B (GEN) B
B⇒C ∀x B
C

En la práctica, para definir una teorı́a de primer orden sólo es necesario considerar dos elementos:
el lenguaje de primer orden y los axiomas propios, puesto que las fórmulas se definen a partir del
lenguaje y los axiomas propios y reglas de inferencia son comunes a todas las teorı́as de primer
orden que corresponden a un mismo lenguaje.

De forma análoga al trabajo con la teorı́a L, definimos lo que significa una prueba, deducción y
teorema para una teorı́a de primer orden.

2.2 Definición. Sea K una teorı́a de primer orden, Γ un conjunto de fórmulas de K y B una fórmula
de la misma teorı́a. Escribimos Γ ⊢K B para indicar que de las hipótesis en Γ se demuestra B, lo
cual significa, formalmente, que B tiene una prueba finita donde cada paso está justificado por una
hipótesis en Γ, un axioma de K o por una regla de inferencia ((MP) ó (GEN)). De un modo más
técnico, existe una sucesión finita B1 , . . . , Bn de fórmulas de K donde Bn es B y cada Bi cumple
una de las siguientes condiciones

39
(i) Bi es hipótesis en Γ,

(ii) Bi es axioma (lógico o propio) de K,

(iii) Bi se sigue por (MP) aplicado a fórmulas que la preceden en la sucesión o

(iv) Bi se sigue por (GEN) aplicado a una fórmula que la precede en la sucesión.

Por otra parte, decimos que B es teorema de K cuando ∅ ⊢K B, es decir, B se demuestra en K sin
necesidad de hipótesis. Este concepto lo abreviamos como ⊢K B.

2.3 Ejemplo (Aritmética de Peano). Definimos como la aritmética de Peano a la teorı́a de primer
orden S en el lenguaje LS cuyos axiomas propios son
(S1) x = y ⇒ (x = z ⇒ y = z)
(S2) x = y ⇒ s(x) = s(y)
(S3) ¬(0 = s(x))
(S4) s(x) = s(y) ⇒ x = y
(S5) x+0=x
(S6) x + s(y) = s(x + y)
(S7) x·0=0
(S8) x · s(y) = x · y + x
(S9) [B(0) ∧ ∀x (B(x) ⇒ B(s(x)))] ⇒ ∀x B(x).
El axioma (S9) es el conocido principio de inducción matemática. En esta teorı́a se tiene, por ejem-
plo, ⊢S x + (y + z) = (x + y) + z, ⊢S s(x) = x + 1 y ⊢S 1 + 1 = 2. En general, todos los resultados
conocidos de la aritmética de números naturales se pueden demostrar en esta teorı́a.

En el capı́tulo 3 damos como ejemplo la teorı́a ZF en donde se formaliza toda la matemática.

En adelante, fijemos un lenguaje de primer orden L. El interés de este capı́tulo es probar las
leyes lógicas más generales que son teoremas de cualquier teorı́a de primer orden en el lenguaje L.

2.4 Definición (Cálculo de Predicados). El cálculo de predicados en el lenguaje L es una teorı́a de


primer orden en dicho lenguaje, la cual no tiene axiomas propios. Es claro que cualquier teorema
del cálculo de predicados es un teorema de cualquier teorı́a de primer orden en el lenguaje L, por lo
cual llamamos fórmula lógicamente válida a un teorema del cálculo de predicados.

El siguiente teorema justifica que los resultados de L son válidos en cualquier teorı́a de primer
orden, excepto el Teorema de la Deducción y Reducción al Absurdo. Lo anterior se debe a que
estos métodos de demostración tienen restricciones al usar fórmulas con cuantificadores, lo cual
desarrollamos en la sección 2.3.

40
2.5 Proposición. Toda fórmula con estructura de tautologı́a es lógicamente válida, es decir, es
un teorema del cálculo de predicados (y, por lo tanto, de cualquier teorı́a de primer orden en el
lenguaje L). Además, la prueba de una tautologı́a solo requiere los axiomas (A1)-(A4) y (MP).

Justificación. Del teorema de completez en L, cualquier tautologı́a es teorema de L, es decir, su


demostración se sigue de los axiomas (A1)-(A4) y (MP). Como cualquier teorı́a de primer orden
contiene estos axiomas y la regla de inferencia (MP), entonces puede probar cualquier tautologı́a.

Siguiendo la idea de la sección 1.4, damos la siguiente definición en relación con la capacidad
de una teorı́a de primer orden para no caer en contradicciones.

2.6 Definición. Una teorı́a de primer orden K en el lenguaje L es inconsistente si existe una fórmula
C en K tal que ⊢K C y ⊢K ¬C. De lo contario, decimos que la teorı́a es consistente.

2.7 Corolario. Si K es una teorı́a inconsistente en el lenguaje L, entonces puede probar cualquier
fórmula del lenguaje L.

Justificación. Si K es una teorı́a de primer orden inconsistente, existe una fórmula C tal que ⊢K C
y ⊢K ¬C. Dada una fórmula arbitraria D en el lenguaje L, veamos que ⊢K D según la siguiente
demostración en K:
1. C ⊢K C
2. ¬C ⊢K ¬C
3. ¬C ⇒ (C ⇒ D) Tautologı́a
4. C⇒D 2,3,(MP)
5. D 1,4,(MP).

Del corolario anterior se deduce que una teorı́a de primer orden es consistente si existe una
fórmula de su lenguaje que no pueda demostrar. El hecho anterior permite concluir el siguiente resul-
tado pero, debido a los conocimientos avanzados que requiere su justificación, no lo demostraremos
en este texto.

2.8 Corolario. El cálculo de predicados en L es consistente.

Desde ahora, fijamos una teorı́a de primer orden K arbitraria en el lenguaje L. Los resultados
que probaremos a continuación son fórmulas lógicamente válidas. Las letras del tipo B, C, etc.
denotan fórmulas de K y letras como t, r, s, etc. denotan términos de K.

K.1 Lema. (a) ⊢K (∀x B) ⇒ B.

41
(b) Si t es un término libre para x en B(x), entonces ⊢K B(t) ⇒ ∃x B(x).

(c) ⊢K B ⇒ ∃x B.

Demostración. (a) Destaquemos la variable x en B, de modo que B(x) es B


1. (∀x B(x)) ⇒ B(x) (A5) aplicado a x, el cual es libre para x en B(x)
1. (∀x B) ⇒ B Notación B(x) ≡ B.

(b)
1. (∀x (¬B(x))) ⇒ ¬B(t) (A5), pues t es libre para x en B(x) y, por lo tanto, en ¬B(x)
2. ¬¬B(t) ⇒ ¬∀x (¬B(x)) 1, de L (contrarrecı́proco)
3. B(t) ⇒ ¬¬B(t) de L (doble negación)
4. B(t) ⇒ ¬∀x (¬B(x)) 2, 3, de L (transitividad)
4. B(t) ⇒ ∃x B(x) Def. de ∃.

(c) Destaquemos la variable x en B, de modo que B(x) es B


1. B(x) ⇒ ∃x B(x) (b) aplicado a x, el cual es libre para x en B(x)
1. B ⇒ ∃x B Notación B(x) ≡ B.

El siguiente Lema está marcado con * debido a que su uso involucra una generalización en x.
Este hecho se tendrá en cuenta en la sección 2.3.

K.2 Lema*. (a) B ⇒ C ⊢K (∀x B) ⇒ (∀x C). (c) B ⇔ C ⊢K (∀x B) ⇔ (∀x C).

(b) B ⇒ C ⊢K (∃x B) ⇒ (∃x C). (d) B ⇔ C ⊢K (∃x B) ⇔ (∃x C).

Demostración. (a)
1. B⇒C Hip.
2. (∀x B) ⇒ B K.1
3. (∀x B) ⇒ C 1,2, transitividad
4. ∀x ((∀x B) ⇒ C) 1,(GEN)
5. [∀x ((∀x B) ⇒ C)] ⇒ [(∀x B) ⇒ (∀x C)] (A6), x no es libre en ∀x B
6. (∀x B) ⇒ (∀x C) 4,5,(MP).

(b)
1. B⇒C Hip.
2. ¬C ⇒ ¬B 1, contrarrecı́proco
3. (∀x (¬C)) ⇒ (∀x (¬B)) 2,(a)
4. (¬∀x (¬B)) ⇒ ¬(∀x (¬C)) 3, contrarrecı́proco
4. (∃x B) ⇒ ∃x C Def. de ∃.

42
(c)
1. B⇔C Hip.
2. B⇒C 1, de L
3. C⇒B 1, de L
4. (∀x B) ⇒ (∀x C) 2,(a)
5. (∀x C) ⇒ (∀x B) 3,(a)
6. (∀x B) ⇔ (∀x C) 4,5, de L.

(d) Prueba similar a (c), pero usando (b) en vez de (a).

El resultado anterior, junto con el Lema L.16, justifica que en una teorı́a de primer orden se
puedan reemplazar fórmulas equivalentes en una demostración, lo cual hace que el razonamiento
mediante equivalencias sea permitido. Ver el Apendice II para una justificación de este hecho.

K.3 Lema. (a) ⊢K (¬(∃x B)) ⇔ ∀x (¬B). (b) ⊢K (¬(∀x B)) ⇔ ∃x (¬B).

Demostración. En esta prueba razonamos mediante equivalencias.

(a)
¬(∃x B) ⇔ ¬¬(∀x (¬B)) Def. de ∃
⇔ ∀x (¬B) doble negación.

(b)
∃x (¬B) ⇔ ¬∀x (¬¬B) Def. de ∃
⇔ ¬(∀x B) doble negación y sustitución (K.2).
Hemos probado ⊢K (∃x (¬B)) ⇔ ¬(∀x B). Por la conmutatividad de ⇔ (probada en L) se
sigue el resultado.

Para finalizar la sección, damos ejemplos de malas aplicaciones de los axiomas (A5) y (A6) en
donde no se tienen en cuenta sus restricciones.

2.9 Ejemplo. (a) ∀x ∃z (¬(x = z)) es un teorema de la aritmética de Peano S. Al aplicar (A5) con
el término z, se obtiene (∀x ∃z (¬(x = z))) ⇒ ∃z (¬(z = z)) y, por (MP), concluı́mos que
∃z (¬(z = z)) es un teorema de la aritmética de Peano, lo cual es falso (siempre que S sea
consistente). Dicha inconsistencia se sigue de una mala aplicación de (A5), pues z no es libre
para x en ∃z (¬(x = z)) ya que, al sustituir z por x, se obtiene una nueva variable ligada.

43
(b) De (A6) (mal aplicado) se sigue que

(∀x (x = 0 ⇒ x + x = x)) ⇒ (x = 0 ⇒ ∀x (x + x = x))

es un teorema de S. Como el antecedente de dicha implicación es teorema de S, entonces x =


0 ⇒ ∀x (x + x = x) es teorema de la misma teorı́a. Al generalizar dicha fórmula obtenemos
∀x (x = 0 ⇒ ∀x (x + x = x)), si aplicamos (A5) con 0 tenemos 0 = 0 ⇒ ∀x (x + x = x)
y, por (MP), se sigue ∀x (x + x = x). Luego, si aplicamos (A5) con el término 1, obtenemos
1 + 1 = 1, es decir, 2 = 1, lo cual es falso en la aritmética de Peano. Dicha inconsistencia se
sigue de aplicar (A6) a la implicación x = 0 ⇒ x+x = x en donde x es libre en el antecedente.

Probar los siguientes ejercicios en la Teorı́a K. No es permitido utilizar resultados de las secciones pos-
teriores.

2.5 Ejercicio. (a) ⊢K (∀x B) ⇒ ∃x B. (a) ⊢K (∀x B) ⇔ B.


(b) Si x no es libre en C, entonces (b) ⊢K (∃x B) ⇔ B.
⊢K (∀x (B ⇒ C)) ⇒ ((∃x B) ⇒ C).
(c) Proporcione ejemplos donde x sea libre en B y
(c) ⊢K (∀x B) ⇔ ¬(∃x (¬B)).
las equivalencias anteriores sean falsas.
2.6 Ejercicio. (a) ⊢K (∀x B) ⇒ ∀x (B ∨ C).
2.8 Ejercicio. Decimos que las fórmulas B(x) y
(b) ⊢K (∃x C) ⇒ ∃x (B ⇒ C). B(y) son similares si ambas tienen la misma estruc-
(c) ⊢K ∃x (B ⇒ ¬(C ∨ D)) ⇔ ∃x (B ⇒ (¬C ∧ ¬D)). tura y se diferencian solo que en donde aparece x li-
bre en B(x), aparece y libre en B(y), y viceversa. Si
(d) ⊢K (∀x (B ⇒ ¬C)) ⇔ ¬∃x (B ∧ C).
B(x), B(y) son similares, entonces
(e) ⊢K [∀y1 · · · ∀yn B] ⇒ B Sugerencia: Proceder
por inducción sobre el número de variables. (a) ⊢K (∀x B(x)) ⇔ (∀y B(y)).

2.7 Ejercicio. Sea B una fórmula donde x no es libre. (b) ⊢K (∃x B(x)) ⇔ (∃y B(y)).

2.3. Métodos de Demostración

De los resultados de L y de la sección anterior, cualquier teorı́a de primer orden cuenta con las
siguientes técnicas de demostración:

Razonamiento por equivalencias. Debido a L.16 y K.2.

Disyunción de casos. B ∨ C, B ⇒ C, B ⇒ D ⊢K D (el cual es un resultado de L).

Sin embargo, el teorema de la deducción y reducción al absurdo no se heredan de L a K debido


a que el lenguaje de K es más complejo. Por lo tanto, ambos métodos de demostración deben refor-
mularse para una teorı́a de primer orden, lo cual se logra salvo cierta restricción respecto al uso de

44
la generalización (GEN).

En esta sección proponemos los siguientes métodos de demostración:

1. Teorema de la Deducción.

2. Reducción al absurdo.

3. Método de escogencia (más que un método de demostración, es una técnica que justifica ciertos
pasos demostrativos).

3.1 Teorema (de la Deducción para una teorı́a de primer orden.). Sea Γ un conjunto de fórmulas
(hipótesis) de K, B y C fórmulas de K. Si Γ, B ⊢K C y en la prueba de esto no se utiliza (GEN)
sobre variables libres de B, entonces Γ ⊢K B ⇒ C.

Justificación. Ver Apendice II.

La restricción dada en este Teorema de la Deducción se debe a que, al tomar B como hipótesis,
sus variables libres quedan fijas y, por lo tanto, no es lógico generalizar sobre éstas para probar
C. Esta restricción no está tan presente en la práctica debido a que la experiencia e intuición del
matemático hace que, a la hora de demostrar, nunca generalice variables libres que están en una
hipótesis. A continuación, ofrecemos una mala aplicación del Teorema de la Deducción en la cual
se viola su restricción.

3.2 Ejemplo. Consideremos la siguiente demostración en S.

1. x = 0 Hip.
2. ∀x (x = 0) 1,(GEN).

Hemos probado x = 0 ⊢S ∀x (x = 0). Sin tener en cuenta la restricción, del Teorema de la


Deducción se sigue ⊢S x = 0 ⇒ ∀x (x = 0), el cual es un resultado que genera inconsisten-
cias en S. En efecto, al generalizar, ∀x (x = 0 ⇒ (∀x (x = 0))) y, al aplicar (A5) con 0, se sigue
0 = 0 ⇒ ∀x (x = 0) y, por (MP), ∀x (x = 0) es un teorema de S, lo cual es imposible.
Dicha inconsistencia se obtiene de aplicar Teorema de la Deducción a una prueba donde se gener-
aliza en la variable libre de una hipótesis (x = 0). La razón de ésto es que, al suponer x = 0 como
hipótesis, la variable x queda fija y se vuelve contraproducente generalizarla en una prueba donde
se espera aplicar el Teorema de la Deducción.

45
3.3 Ejemplo (Aplicaciones del Teorema de la Deducción). (1) Probemos K.2(a) por medio del Teo-
rema de la Deducción.
1. B⇒C Hip.
2. ∀x B Hip.
3. (∀x B) ⇒ B K.1
4. B 2,3,(MP)
5. C 1,4,(MP)
6. ∀x C 5,(GEN).
Hemos probado B ⇒ C, ∀x B ⊢K ∀x C. En la prueba se utilizó (GEN) sobre la variable x (paso
6) pero, como x no es libre en la hipótesis ∀x B, podemos aplicarle el Teorema de la Deducción
y concluir B ⇒ C ⊢K (∀x B) ⇒ ∀x C. Cabe aclarar que no se puede aplicar Teorema de la De-
ducción para pasar la hipótesis B ⇒ C como antecedente ya que es posible que x sea libre en
B ⇒ C.

(2) Veamos ⊢K (∀x ∀y B) ⇒ (∀y ∀x B).

1. ∀x ∀y B Hip.
2. (∀x ∀y B) ⇒ ∀y B K.1
3. ∀y B 1,2,(MP)
4. (∀y B) ⇒ B K.1
5. B 3,4,(MP)
6. ∀x B 5,(GEN)
7. ∀y ∀x B 6,(GEN).

Hemos probado ∀x ∀y B ⊢K ∀y ∀x B y en la prueba utilizamos (GEN) sobre las variables x y y.


Como éstas no son libres en la hipótesis ∀x ∀y B, por el Teorema de la Deducción concluı́mos
que ⊢K (∀x ∀y B) ⇒ (∀y ∀x B).

3.4 Definición (Fórmulas similares). Decimos que las fórmulas B(x) y B(y) son similares si ambas
tienen la misma estructura y se diferencian solo que en donde aparece x libre en B(x), aparece y
libre en B(y) y viceversa. De un modo más técnico, B(x) y B(y) son similares si se cumplen las
siguientes condiciones

(i) y es libre para x en B(x),

(ii) y no es libre en B(x) y

(iii) B(y) resulta de sustituir y por todas las x libres en B(x).

3.5 Ejemplo. En la aritmética de Peano:

46
(1) Consideremos la fórmula B(x) : x + y = 4. Luego,

B(y) : y + y = 4
B(z) : z + y = 4.

Las fórmulas B(x) y B(z) son similares, pues corresponde a intercambiar x por z y preserva
la idea de que, al sumarse con y, resulta 4. Sin embargo, B(x) y B(y) no son similares, pues
ambas no resultan de intercambiar x por y de una fórmula a otra, pues al cambiar x por y en
B(y) resulta x + x = 4, lo cual no es B(x). Por otra parte, x + x = 4 es similar a B(y).

(2) Consideremos la fórmula C(x) : x = 0 ∨ ∀z (z = x2 ). Luego,

C(w) : w = 0 ∨ ∀z (z = w2 )
C(z) : z = 0 ∨ ∀z (z = z 2 ).

Las fórmulas C(x) y C(w) son similares, pues corresponden a intercambiar los x libres por w
entre ambas fórmulas. Sin embargo, C(x) y C(z) no son similares, pues en C(z) se daña la
estructura de la fórmula C(x) (al aparecer una nueva variable ligada).

K.4 Lema. (a) Si x no es libre en B, entonces

(i) ⊢K (∀x B) ⇔ B. (ii) ⊢K (∃x B) ⇔ B.

(b) (Cambio de variable en un cuantificador) Si B(x) y B(y) son similares, entonces

(i) ⊢K (∀x B(x)) ⇔ ∀y B(y). (ii) ⊢K (∃x B(x)) ⇔ ∃y B(y).

Demostración. (a) (i) Es claro que ⊢K (∀x B) ⇒ B por K.1, de modo que resta probar el recı́pro-
co cuando x no es libre en B.
1. B Hip.
2. ∀x B 1,(GEN).
Hemos probado B ⊢K ∀x B y en su prueba utilizamos (GEN) sobre x. Como x no es libre
en la hipótesis, por Teorema de la Deducción se sigue ⊢K B ⇒ ∀x B.

(ii) Si x no es libre en B, es claro que tampoco es libre en ¬B. Luego,

1. (∀x (¬B)) ⇔ ¬B (i)


2. (¬(∀x (¬B))) ⇔ ¬¬B 1, de L
2. (∃x B) ⇔ ¬¬B Def. de ∃
3. (¬¬B) ⇔ B Doble negación
4. (∃x B) ⇔ B 2,3, transitividad.

47
(b) (i)

1. ∀x B(x) Hip.
2. (∀x B(x)) ⇒ B(y) (A5), al ser B(x) y B(y) similares, y es libre para x en B(x)
3. B(y) 1,2,(MP)
4. ∀y B(y) 3,(GEN).

Hemos probado ∀x B(x) ⊢K ∀y B(y) con una aplicación de (GEN) sobre y. Dado que B(x)
y B(y) son similares, y no es libre en B(x) y, por lo tanto, tampoco es libre en ∀x B(x).
Luego, por el Teorema de la Deducción se sigue ⊢K (∀x B(x)) ⇒ ∀y B(y). El recı́proco se
demuestra de forma análoga.

(ii) Mediante equivalencias,

∃x B(x) ⇔ ¬(∀x (¬B(x))) Def. de ∃


⇔ ¬(∀y (¬B(y))) (i), como B(x) y B(y) son similares,
también lo son sus negaciones
⇔ ∃y B(y) Def. de ∃.

3.6 Ejemplo. (1) El Lema K.4(a) indica que los cuantificadores que no ligan variables se pueden
eliminar de una fórmula. Por ejemplo, (∀x (∀x (x · 0 = x))) ⇔ ∀x (x · 0 = x), es decir, el
cuantificador ∀x que no liga variables en la fórmula de la izquierda se puede eliminar gracias a
K.4(a). Por la misma razón, ∀x (1 + 5 · 4 = 6) ⇔ (1 + 5 · 4 = 6).
Una aplicación errada de K.4(a) es ∃x (x = x+x) ⇔ x = x+x (lo cual es falso en la aritmética
de Peano), pues el cuantificador ∃x liga variables y no se puede prescindir de él (se debe a que
x es libre en x = x + x).

(2) El Lema K.4(b) indica que es permitido cambiar la variable de un cuantificador junto con las
variables que liga (siempre que la estructura de la fórmula no se vea afectada). Por ejemplo, de
dicho resultado,
(∀y (y + 0 = 4)) ⇔ ∀z (z + 0 = 4)
(∃x ∀y (y + x = 0)) ⇔ ∃w ∀y (y + w = 0).
Intuitivamente, cada par de fórmulas asociado por equivalencias tienen el mismo significado,
lo cual indica que no es importante la variable donde se cuantifica una fórmula respecto a su
significado.
Una aplicación herrada de K.2(b) es (∃x ∀y (y + x = 0)) ⇔ ∃y ∀y (y + y = 0), pues al cambiar
la variable x por y se daña la estructura de la fórmula, lo cual se debe a que ∀y (y + x = 0) y
∀y (y + y = 0) no son similares.

48
El método de reducción al absurdo, ası́ como el Teorema de la Deducción, tiene la restricción
de que en la prueba de la contradicción no se aplique generalización sobre variables libres de la
hipótesis que se toma para el absurdo. Del mismo modo, dicha generalización no es permitida
porque las variables libres en una hipótesis quedan fijas.

3.7 Teorema (Reducción al Absurdo). Sea Γ un conjunto de fórmulas de K, B una fórmula de K. Si


existe una fórmula D tal que Γ, ¬B ⊢K D ∧ ¬D en cuya prueba no se aplica (GEN) sobre variables
libres de B, entonces Γ ⊢K B.

Justificación. Veamos primero que Γ, ¬B ⊢K B:

1. D ∧ ¬D pues Γ, ¬B ⊢K D ∧ ¬D
2. D 1, de L
3. ¬D 1, de L
4. ¬D ⇒ (D ⇒ B) tautologı́a
5. D⇒B 3,4,(MP)
6. B 2,5,(MP).

En la justificación del paso 1 se tiene, del enunciado, que no contiene generalizaciones sobre vari-
ables libres de B. Luego, la prueba (anterior) de Γ, ¬B ⊢K B no tiene aplicaciones de general-
ización sobre variables libres de B y, por lo tanto, de ¬B. Del Teorema de la deducción se sigue
Γ ⊢K (¬B ⇒ B) y, como (¬B ⇒ B) ⇔ B es una tautologı́a, concluı́mos que Γ ⊢K B.

3.8 Ejemplo. Sea E(x, y) una fórmula cuyas variables libres son las señaladas y tal que y es libre
para x en E(x, y). Veamos que ⊢K ¬∀x (E(x, y) ⇔ ¬E(x, y)) por reducción al absurdo.

1. ¬¬∀x(E(x, y) ⇔ ¬E(x, x)) Hip.


2. ∀x (E(x, y) ⇔ ¬E(x, x)) 1, doble negación
3. [∀x (E(x, y) ⇔ ¬E(x, x))] ⇒ (E(y, y) ⇔ ¬E(y, y)) (A5)
4. E(y, y) ⇔ ¬E(y, y) 2,3,(MP)
5. E(y, y) ∧ ¬E(y, y) tautologı́a (B ⇔ ¬B) ⇔ (B ∧ ¬B).

Hemos probado ¬¬∀x (E(x, y) ⇔ ¬E(x, x)) ⊢K E(y, y) ∧ ¬E(y, y) sin utilizar (GEN). Luego, por
Reducción al Absurdo, se sigue ⊢K ¬∀x (E(x, y) ⇔ ¬E(x, y)).
El resultado anterior formaliza dos paradojas conocidas en matemáticas.

(1) La paradoja del barbero. Considere un pueblo donde hay un barbero cuyo criterio de trabajo
es el siguiente: “el barbero presta su servicio precisamente a las personas que no se afeitan a
sı́ mismas”. La pregunta es entonces, ¿quién afeita al barbero? Si el barbero se afeita a sı́ mismo,
según su criterio de trabajo entonces no se afeitarı́a a sı́ mismo. Esta inconsistencia indica, por

49
lo tanto, que el barbero no se afeita a sı́ mismo, pero, bajo su criterio, entonces se afeita a
sı́ mismo, lo cual es, de nuevo, una inconsistencia.
Esta paradoja en el lenguaje se puede formalizar de esta forma: considere E(x, y) :“y afeita a
x”. Si llamamos y al barbero, su criterio de trabajo es ∀x (E(x, y) ⇔ ¬E(x, x)), lo cual vimos
que es falso para el cálculo de predicados. Por lo tanto, no puede existir un barbero en el pueblo
que pueda acomodarse a dicho criterio de trabajo.

(2) La paradoja de Russell. En teorı́a de conjuntos, considere el conjunto y = {x / x ∈


/ x} (x ∈
/y
denota ¬(x ∈ y)). Esto significa que y es el conjunto de objetos que no se pertenecen a sı́ mis-
mos. En este caso nos preguntamos, ¿y ∈ y ó y ∈
/ y? Si y ∈ y se sigue, mediante la definición
de y, que y no se pertenece a sı́ mismo, es decir, y ∈
/ y, lo cual es una inconsistencia. Por lo
tanto, y ∈
/ y, lo cual a su vez significa que y se pertenece a sı́ mismo, es decir, y ∈ y, lo cual es
contradictorio.
Aparentemente, lo anterior refleja una contradicción en la teorı́a de conjuntos, pero no es ası́.
En realidad, el razonamiento anterior permite concluir que no se puede definir el conjunto
{x / x ∈
/ x} (en el capı́tulo 3 trataremos este problema en detalle). Una razón para esto es
que y = {x / x ∈
/ x} significa que ∀x (x ∈ y ⇔ x ∈
/ x) y luego, si denotamos E(x, y) : x ∈ y,
lo anterior se traduce en ∀x (E(x, y) ⇔ ¬E(x, x)), lo cual es falso para el cálculo de predicados.

A continuación, introducimos el método de escogencia para teorı́as de primer orden mediante


un ejemplo que deje comprender su intuición.

3.9 Ejemplo. Veamos que ∀x (B ⇒ C), ∃x B ⊢K ∃x C. En la siguiente demostración, encontramos


un paso que intuitivamente es claro pero que aún no corresponde a las propiedades que tenemos
para el cálculo de predicados. Destacaremos la variable x en todas las fórmulas.

1. ∀x (B(x) ⇒ C(x)) Hip.


2. ∃x B(x) Hip.
3. B(c) de 2, como existe un objeto que cumple B(x), llamamos c a dicho objeto
4. B(c) ⇒ C(c) 1,(A5),(MP)
5. C(c) 3,4,(MP)
6. C(c) ⇒ ∃x C(x) K.1(b)
7. ∃x C(x) 5,6,(MP).

Notese que para el paso 3 no tenemos ningún resultado que lo justifique, aunque intuitivamente dice
algo que es claro para el significado del cuantificador ∃: “decir que existe un objeto que satisface
cierta propiedad debe permitir hacer un razonamiento con dicho objeto”. Para que este tipo de
proceder sea válido en el cálculo de predicados, debemos proponer un resultado que lo justifique.

50
Ésto es lo que vamos a definir precisamente como el método de escogencia, pues se está escogiendo
un objeto que existe y que satisface una propiedad.

3.10 Definición (Regla C y Método de Escogencia). Una aplicación de Regla C en una demostración
consiste en pasar, de una fórmula del tipo ∃x B(x) a B(c). Una prueba por método de escogencia es
una demostración que contiene regla C y tal que se satisfacen las siguientes condiciones:

(1) Al aplicar regla C, el objeto c es, técnicamente, una nueva constante que no figura en el lenguaje
de la teorı́a.

(2) Después de aplicar regla C a ∃x B(x), no se puede generalizar sobre variables libres de ∃x B(x)
en lo que sigue de la prueba.

(3) Regla C se puede aplicar finitas veces en una demostración. Sin embargo, en cada aplicación no
se puede repetir la constante escogida. Es decir, si ∃x B(x) y ∃y C(y) aparecen en una prueba,
al aplicar regla C a la primera fórmula se sigue B(c) donde c es una constante que no está en
el lenguaje de la teorı́a. Luego, si aplicamos regla C a ∃y C(y) se sigue C(d) donde d es una
constante que no está en el lenguaje de la teorı́a y no es c (aunque, en algunos casos, podrı́a
probarse c = d). No es apropiado aplicar regla C y concluir C(c), pues se estarı́a repitiendo la
escogencia de c cuando ya se tomó para ∃x B(x). Intuitivamente, esto se debe a que el objeto
que satisface B(x) no necesariamente es el mismo que satisface C(x).

(4) Los axiomas y reglas de inferencia de la teorı́a se pueden aplicar para fórmulas que contienen
constantes que aparecen por regla C.

(5) La conclusión de una demostración donde se utiliza regla C no debe contener las constantes
generadas por su aplicación. Esto se debe a que dichas constantes no están en el lenguaje de la
teorı́a.

3.11 Teorema (Método de Escogencia). Sea Γ un conjunto de hipótesis y B una fórmula. Si a


partir de Γ se demuestra B con aplicaciones de Regla C tal que se cumplan las condiciones (1)-(5),
entonces Γ ⊢K B.

Justificación. Supongamos primero que Γ prueba a B donde sólo hay una aplicación de regla C
que cumple (1)-(5) del método de escogencia. Sea ∃z D(z) la fórmula a la cual se le aplica regla
C en dicha prueba, de modo que en algún paso de la prueba se tiene D(c). Lo anterior refleja los
siguientes hechos:

51
(i) Γ ⊢K ∃z D(z), pues la fórmula a la que se le aplica regla C debe ser demostrable.

(ii) Si en vez de considerar la regla C se justifica el paso D(c) como una nueva hipótesis, obten-
emos Γ, D(c) ⊢K B.3

En la demostración para Γ, D(c) ⊢K B (en (ii)) podemos cambiar todas las c por una nueva variable
w que no aparezca en ninguna fórmula de la demostración. Con ese cambio, se sigue Γ, D(w) ⊢K B.
Por la condición (5) del método de escogencia la fórmula B permanece intacta, pues no contiene
niguna c. De ésto también se deduce que w no es libre en B.
Según la condición (2) del método de escogencia, en la prueba de B no se aplica generalización
sobre variables libres de ∃z D(z) y, luego, tampoco hay generalización sobre variables libres de
D(w) en la prueba de Γ, D(w) ⊢K B. Por lo tanto, por el Teorema de la Deducción se sigue que
Γ ⊢K D(w) ⇒ B.
La siguiente demostración justifica entonces que Γ ⊢K B:

1. D(w) ⇒ B pues Γ ⊢K D(w) ⇒ B


2. ∀w (D(w) ⇒ B) 1,(GEN)
3. (∃w D(w)) ⇒ B 2, Ejercicio 2.5(b), w no es libre en B, (MP)
4. ∃z D(z) (i)
5. ∃w D(w) 4,K.4(b), D(z) y D(w) son similares
6. B 3,5,(MP).

Mediante un argumento inductivo, supongamos que una prueba es válida cuando contiene n aplica-
ciones de regla C que cumplen (1)-(5), de donde basta justificar que una prueba con n + 1 aplica-
ciones de regla C que cumplen (1)-(5) también es válida. En efecto, si Γ prueba a B mediante n + 1
aplicaciones de regla C, sea ∃zn+1 Dn+1 (zn+1 ) la n + 1-ésima fórmula a la cual se le aplica regla C
en la prueba, de donde se genera Dn+1 (cn+1 ) donde cn+1 es una nueva constante. De forma análoga
al caso de una sola aplicación de regla C, al cambiar todos los cn+1 de los pasos de la demostración
por una variable w que no figure en toda la prueba, se obtiene que de Γ, D(w) se prueba B mediante
n aplicaciones de regla C (las cuales se conservan por la condición (3)). Por la hipótesis, se tiene
una prueba válida y por tanto Γ, D(w) ⊢K B. Luego, siguiendo las mismas lı́neas de la prueba del
caso de una sola regla C, se concluye Γ ⊢K B.

3.12 Ejemplo. (1) En el Ejemplo 3.9 el paso 3. se justifica por Regla C donde c es una nueva
constante que no está en el lenguaje de la teorı́a. Luego, como en esta prueba se cumplen las
3
Esto es un abuso de la notación, pues D(c) no se puede considerar como hipótesis ya que su escritura supera el
lenguaje de la teorı́a K. En un sentido estricto, debe considerarse K′ una teorı́a de primer orden cuyo lenguaje es el de K
más la constante c y cuyos axiomas son los de K permitidos para fórmulas en el lenguaje extendido.

52
condiciones (1)-(5) para el método de escogencia, concluı́mos que ∀x (B ⇒ C), ∃x B ⊢K ∃x C.
Debido a que en dicha prueba no se utiliza (GEN), al aplicar Teorema de la Deducción dos
veces concluı́mos ⊢K (∀x (B ⇒ C)) ⇒ ((∃x B) ⇒ ∃x C).

(2) Veamos que ⊢K (∃x ∃y B) ⇒ ∃y ∃x B. Destaquemos las variables x y y en B.

1. ∃x ∃y B(x, y) Hip.
2. ∃y B(c, y) 1, Regla C, c nueva constante
3. B(c, d) 2, Regla C, d nueva constante (no puede escogerse c otra vez)
4. B(c, d) ⇒ ∃x B(x, d) K.1(b)
5. ∃x B(x, d) 3,4,(MP)
6. ∃x B(x, d) ⇒ ∃y ∃x B(x, y) K.1(b)
7. ∃y ∃x B(x, y) 5,6,(MP).

Como el uso de la regla C es correcto en esta prueba, se sigue ∃x ∃y B ⊢K ∃y ∃x B. Luego, como


en la prueba no se usó (GEN), por Teorema de la Deducción concluı́mos ⊢K (∃x ∃y B) ⇒ ∃y ∃x B.

(3) (Mala aplicación de regla C donde se viola la condición (2)) La fórmula (∀x ∃y B) ⇒ ∃y ∀x B no
es lógicamente válida. En la aritmética de Peano, consideremos B : x < y, de donde la fórmula
anterior se traduce en (∀x ∃y (x < y)) ⇒ ∃y ∀x (x < y). El antecedente dice que “para cualquier
número existe otro mayor que él”, el cual es verdad en S, pero el consecuente es falso, pues dice
“existe un número más grande que todos”. Por lo tanto, dicha implicación es falsa.
Sin embargo, un mal uso de la regla C puede generar una demostración de lo anterior:

1. ∀x ∃y B(x, y) Hip.
2. ∃y B(x, y) 1,K.1(a),(MP)
3. B(x, c) 2, Regla C, c nueva constante
4. ∀x B(x, c) 3,(GEN)
5. (∀x B(x, c)) ⇒ ∃y ∀x B(x, y) K.1(b)
6. ∃y ∀x B(x, y) 4,5,(MP).

En el paso 4 se utiliza una generalización sobre x, variable que puede ser libre en la fórmula
del paso 2 (a quien se le aplica regla C). Esto viola la condición (2) del método de escogencia
y, por lo tanto, la anterior no es una demostración válida.

(4) (Mala aplicación de regla C donde se viola la condición (3)) ((∃x B) ∧ (∃x C)) ⇒ ∃x (B ∧ C) no
es lógicamente válida. En la aritmética de Peano, consideremos B : “x es par” y C : “x es
impar”. El antecedente de la fórmula establece que “existe un número par y existe un número
impar”, lo cual es cierto en la aritmética, pero el consecuente “existe un número par e impar”es
falso. En este caso, ((∃x B) ∧ (∃C)) ⇒ ∃x (B ∧ C) es falso en la aritmética.

53
Un mal uso de la regla C puede generar una prueba de lo anterior:

1. (∃x B(x)) ∧ (∃x C(x)) Hip.


2. ∃x B(x) 1, de L
3. ∃x C(x) 1, de L
4. B(c) 2, Regla C, c nueva constante
5. C(c) 3, Regla C
6. B(c) ∧ C(c) 4y5
7. ∃x (B(x) ∧ C(x)) 6,K.1(b),(MP).

Notemos que en el paso 5 se aplica regla C por segunda vez, de modo que, según (3) del método
de escogencia, debe tomarse otra constante que no sea c, lo cual no se tuvo en cuenta. Por lo
tanto, la prueba anterior no es válida.

K.5 Lema. (a) ⊢K (∀x (B ∧ C)) ⇔ ((∀x B) ∧ (∀x C)).

(b) ⊢K (∃x (B ∨ C)) ⇔ ((∃x B) ∨ (∃x C)).

Demostración. (a) Probemos cada implicación de la equivalencia.

1. ∀x (B ∧ C) Hip.
2. B∧C 1,K.1,(MP)
3. B de 2
4. C de 2
5. ∀x B 3,(GEN)
6. ∀x C 4,(GEN)
7. (∀x B) ∧ (∀x C) 5 y 6.

Hemos probado ∀x (B ∧ C) ⊢K (∀x B) ∧ (∀x C) con generalización sobre x. Como x no es li-


bre en la hipótesis ∀x (B ∧ C), por Teorema de la Deducción se sigue “ ⇒ ”. Veamos ahora el
recı́proco.
1. (∀x B) ∧ (∀x C) Hip.
2. ∀x B de 1
3. ∀x C de 1
4. B 2,K.1,(MP)
5. C 3,K.1,(MP)
6. B∧C 4y5
7. ∀x (B ∧ C) 6,(GEN).

Hemos probado (∀x B) ∧ (∀x C) ⊢K ∀x (B ∧ C) con una generalización sobre x pero, como x no
es libre en (∀x B) ∧ (∀x C), por el Teorema de la Deducción se sigue “⇐”.

54
(b) Damos dos pruebas de este hecho, la primera por equivalencias:

∃x (B ∨ C) ⇔ ¬(∀x (¬(B ∨ C))) Def. de ∃


⇔ ¬(∀x (¬B ∧ ¬C)) Ley D’Morgan
⇔ ¬((∀x (¬B)) ∧ (∀x (¬C))) (a)
⇔ (¬(∀x (¬B))) ∨ ¬(∀x (¬C)) Ley D’Morgan
⇔ (∃x B) ∨ (∃x C) Def. de ∃.

La segunda prueba consiste en probar cada implicación sin usar (a) ni la definición de ∃.

1. ∃x (B(x) ∨ C(x)) Hip.


2. B(c) ∨ C(c) 1, Regla C, c nueva constante
3. B(c) ⇒ ∃x B(x) K.1(b)
4. (∃x B(x)) ⇒ ((∃x B(x)) ∨ (∃x C(x))) de L
5. B(c) ⇒ ((∃x B(x)) ∨ (∃x C(x))) 3,4, transitividad
6. C(c) ⇒ ∃x C(x) K.1(b)
7. (∃x C(x)) ⇒ ((∃x B(x)) ∨ (∃x C(x))) de L
8. C(c) ⇒ ((∃x B(x)) ∨ (∃x C(x))) 6,7, transitividad
9. (∃x B(x)) ∨ (∃x C(x)) 2,5,8, disy. de casos.

Como en esta prueba no se usó generalización, del Teorema de la Deducción se sigue “ ⇒ ”.


Veamos el recı́proco:

1. B ⇒ (B ∨ C) de L
2. (∃x B) ⇒ ∃x (B ∨ C) 1,K.2
3. C ⇒ (B ∨ C) de L
4. (∃x C) ⇒ ∃x (B ∨ C) 3,K.2
5. ((∃x B) ∨ (∃x C)) ⇒ ∃x (B ∨ C) 2,4, disy. de casos.

K.6 Lema. (a) ⊢K (∃x (B ∧ C)) ⇒ ((∃x B) ∧ (∃x C)).

(b) ⊢K ((∀x B) ∨ (∀x C)) ⇒ (∀x (B ∨ C))

En el Ejemplo 3.12(4) vimos que el recı́proco de (a) no es lógicamente válido. Lo mismo


sucede con el recı́proco de (b) y el mismo ejemplo sirve. Sea B : “x es par”y C : “x es impar”,
de donde ∀x (B ∨ C) es cierta en la aritmética (todo número es par o impar) pero (∀x B) ∨ (∀x C) es
falsa (todos los números son pares o todos los números son impares). Por lo tanto, la implicación
(∀x (B ∨ C)) ⇒ ((∀x B) ∨ (∀x C)) es falsa en S.

K.7 Lema. Si x no es libre en B entonces

55
(a) ⊢K (∀x (B ∨ C)) ⇔ (B ∨ ∀x C). (c) ⊢K (∃x (B ∧ C)) ⇔ (B ∧ ∃x C).

(b) ⊢K (∀x (B ∧ C)) ⇔ (B ∧ ∀x C). (d) ⊢K (∃x (B ∨ C)) ⇔ (B ∨ ∃x C).

Demostración. (a) Probemos las dos implicaciones.


1. ∀x (B ∨ C) Hip.
2. ∀x ((¬B) ⇒ C) tautologı́a (B ∨ C) ⇔ ((¬B) ⇒ C)
3. (¬B) ⇒ ∀x C 2,(A6) (x no es libre en ¬B),(MP)
4. B ∨ ∀x C tautologı́a (B ∨ C) ⇔ ((¬B) ⇒ C).
Como no se usó generalización, del Teorema de la Deducción se sigue “ ⇒ ”. Veamos el
recı́proco:
1. B ∨ ∀x C Hip.
2. (∀x B) ∨ ∀x C K.4(a), x no es libre en B
3. ∀x (B ∨ C) 2,K.6,(MP).
Como no se usó generalización, del Teorema de la Deducción se sigue “⇐”.

(d) Mediante equivalencias:


∃x (B ∨ C) ⇔ (∃x B) ∨ (∃x C) K.5
⇔ B ∨ (∃x C) K.4(a), x no es libre en B

K.8 Lema. (a) ⊢K (∀x ∀y B) ⇔ ∀y ∀x B.

(b) ⊢K (∃x ∃y B) ⇔ ∃y ∃x B.

(c) ⊢K (∃x ∀y B) ⇒ ∀y ∃x B.

Demostración. (a) La prueba del Ejemplo 3.3(2) justifica ambas implicaciones de la equivalencia.

(b) Directo del Ejemplo 3.12(2) (el recı́proco se prueba de forma análoga).

(c)
1. ∃x ∀y B(x, y) Hip.
2. ∀y B(c, y) 1, Regla C, c nueva constante
3. B(c, y) 2,K.1,(MP)
4. ∃x B(x, y) 3,K.1(b),(MP)
5. ∀y ∃x B(x, y) 4,(GEN).
Hemos probado ∃x ∀y B ⊢K ∀y ∃x B mediante método de escogencia con generalización sobre y,
la cual es válida porque y no es libre en la fórmula que se aplica regla C (∃x ∀y B). Luego, como
y no es libre en la hipótesis, por el Teorema de la Deducción se sigue el resultado.

56
En el Ejemplo 3.12(3) vimos que el recı́proco de (c) no es lógicamente válido. Otro ejemplo que
verifica esto es con la fórmula B(x, y) :“la llave x abre la puerta y”. (c) significa que “si existe una
llave que abre todas las puertas, entonces toda puerta tiene una llave que la abre”, pero su recı́proco
dice “si toda puerta tiene una llave que la abre, entonces existe una llave que abre todas las puertas”,
lo cual puede ser falso en vista de que no a todas las puertas las abre la misma llave.

2.9 Ejercicio. Probar los siguientes enunciados. 2.13 Ejercicio. Demuestre que las siguientes afirma-
ciones son teoremas de K.
(a) Si x no es libre en B, entonces
(a) [(∃x B) ⇒ ∀x C] ⇒ ∀x (B ⇒ C).
(i) ⊢K (∀x (B ⇒ C)) ⇔ (B ⇒ ∀x C).
(ii) ⊢K (∃x (B ⇒ C)) ⇔ (B ⇒ ∃x C). (b) (∃x (B ⇒ C)) ⇔ ((∀x B) ⇒ ∃x C).

(b) Si x no es libre en C, entonces (c) (∀x (B ⇒ C)) ⇒ ((∀x B) ⇒ ∀x C).


(d) (∀x (B ⇒ C)) ⇒ ((∀x ¬C) ⇒ ∀x ¬B).
(i) ⊢K (∀x (B ⇒ C)) ⇔ ((∃x B) ⇒ C).
(ii) ⊢K (∃x (B ⇒ C)) ⇔ ((∀x B) ⇒ C). (e) ∃y (B ⇒ ∀y B).

2.10 Ejercicio. Indique por qué la siguiente prueba (f) ((∃x B) ⇒ C) ⇒ ((∀x B) ⇒ ∃x C).
no es válida en K. (g) [(∀x (B ⇒ (C ∨ D))) ∧ ¬∀x (B ⇒ C)]
⇒ ∃x (B ∧ D).
1. ∃x (B(x) ⇒ C(x)) Hip.
2. ∃x B(x) Hip. (h) (∀x ∃x B) ⇔ ∃x B.
3. B(d) ⇒ C(d) 1, Regla C (i) (∀x ((∀x B) ∨ C)) ⇔ ((∀x B) ∨ (∀x C)).
4. B(d) 2, Regla C
5. C(d) 3,4,(MP) (j) (∃x ((∀x B) ∧ C)) ⇔ ((∀x B) ∧ (∃x C)).
6. ∃x C(x) 5,K.1(b),(MP). (k) (∀ (B ∨ C)) ⇒ ((∀ B) ∨ (∃ C)).
x x x
Además, de un ejemplo para verificar que (l) ((∃x B) ∧ ∀x C) ⇒ ∃x (B ∧ C).
(∃x (B ⇒ C)) ⇒ ((∃x B) ⇒ ∃x C) no es lógicamente
válida. 2.14 Ejercicio. Si x no es libre en C y y no es libre
en B, pruebe que
2.11 Ejercicio. (a) Probar el Lema K.6.
(a) ⊢K (∀x ∀y (B ∧ C)) ⇔ ((∀x B) ∧ ∀y C).
(b) Probar (b) y (c) del Lema K.7.
(b) ⊢K (∃x ∃y (B ∧ C)) ⇔ ((∃x B) ∧ ∃y C).
2.12 Ejercicio. Sea E(x, y) una fórmula cuyas vari-
ables libres son las señaladas y tal que sustituciones (c) ⊢K (∀x ∃y (B ∨ C)) ⇔ ((∀x B) ∨ ∃y C).
de x ó y por x, y ó z son permitidas. Demostrar que 2.15 Ejercicio. Sea Γ un conjunto de hipótesis.
(a) ⊢K (∀x ∀y E(x, y)) ⇒ ∀x E(x, x). (a) Si B es una sentencia y C es una fórmula tal que
(b) ⊢K [∀x ∀y (E(x, y) ⇒ ¬E(y, x))] ⇒ ¬∀x E(x, x). Γ, B ⊢K C, entonces Γ ⊢K B ⇒ C.
(c) ⊢K ∀x (E(x, x) ⇒ ∃y E(x, y)). (b) Si Γ, B, ¬C ⊢K D ∧ ¬D en cuya prueba no se
h  utiliza (GEN) sobre variables libre de B y de C,
(d) ⊢K ∀x ∀y (E(x, y) ⇒ E(y, x)) entonces Γ ⊢K B ⇒ C.
i
∧ ∀x ∀y ∀z ((E(x, y) ∧ E(y, z)) ⇒ E(x, z)) 2.16 Ejercicio. Sea C una sentencia tal que C no se
⇒ ∀x ∀y (E(x, y) ⇒ E(x, x)). puede demostrar en K. Justifique que
(e) ⊢K ¬∃y ∀x (E(x, y) ⇔ ¬E(x, x)). (a) K es consistente.
(f) Relacionar el inciso anterior con la paradoja del (b) La teorı́a que resulta de añadir ¬C a los axiomas
barbero y la paradoja de Russell. de K es consistente.

57
2.4. Cuantificadores Tı́picos

A la hora de formular afirmaciones en matemáticas, muchas veces se quiere expresar una


propiedad que cumplen todos o algún objeto de un conjunto determinado. De este modo, al utilizar
un cuantificador, éste queda restringido a dicho conjunto, de modo que varı́a la forma de expresar
las fórmulas. Para estos fines, proponemos la siguiente notación.

4.1 Definición (Cuantificadores tı́picos o acotados). Dado B y C definimos las siguientes fórmulas:
∀x 
B C es ∀x (B ⇒ C).
∃x  ∀x  
B C es ¬ B ¬C .

A los cuantificadores del tipo ∀Bx ó ∃Bx los llamamos cuantificadores tı́picos o acotados. Su
 

función es expresar, intuitivamente, las siguientes afirmaciones


∀x 
B C : Todos los objetos que satisfacen B también cumplen C.
∃x
B C : Existe un objeto que satisface B tal que cumple C.

La definición del cuantificador existencial acotado surge de forma análoga a como se define ∃
respecto a ∀. En la práctica es más común utilizar la siguiente equivalencia para dicho cuantificador,
la cual da sentido a su significado intuitivo.
∃x
 
K.9 Lema. ⊢K B C ⇔ ∃x (B ∧ C).

Demostración.
∃x
C ⇔ ¬ ∀Bx ¬C Def. de ∃Bx
   
B
Def. de ∀Bx

⇔ ¬(∀x (B ⇒ ¬C))
⇔ ∃x (¬(B ⇒ ¬C)) K.3
⇔ ∃x (B ∧ ¬¬C) Negación de ⇒
⇔ ∃x (B ∧ C) Doble negación.

4.2 Ejemplo. Los siguientes ejemplos (excepto el primero) corresponden a la teorı́a ZF donde toma
lugar la matemática básica. Fijamos la siguiente notación
∀x

∀x∈U B es x∈U B.
∃x

∃x∈U B es x∈U B.

(1) (Ejemplo intuitivo) Consideremos H(x) : “x es humano”, M (x) : “x es mortal” y A(x) : “x


∀x

es un animal”. La afirmación H(x) M (x) significa “todos los seres humanos son mortales”,
∃x 
lo cual expresa lo mismo que ∀x (H(x) ⇒ M (x)). A(x) H(x) significa “algún animal es hu-
mano” o, lo que es lo mismo, ∃x (A(x) ∧ H(x)) (según K.9).

58
(2) ∀x∈A (x ∈ B) significa que “todos los elementos de A están en B” lo cual significa que A ⊆ B.
Según la definición de cuantificadores acotados, la fórmula anterior es ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B).
∃z 
(3) z⊆B ∀x (x ∈
/ z)) significa que “existe un subconjunto de B que no tiene elementos” lo cual
equivale a ∅ ⊆ B. De K.9, la fórmula quivale a ∃z (z ⊆ B ∧ ∀x (x ∈
/ z)).

(4) ∀n∈Z ∃k∈Z (n + (n + 1) = 2k + 1) significa que “la suma de un entero y su sucesor es impar”,
lo cual se expresa con cuantificadores acotados. Por definición de cuantificadores acotados y el
Lema K.9, esta fórmula equivale a ∀n (n ∈ Z ⇒ ∃k (k ∈ Z ∧ n + (n + 1) = 2k + 1)).

Las propiedades que cumplen las fórmulas con cuantificadores acotados son muy similares a las
que cumplen con cuantificadores no acotados (∀x y ∃x ). En lo que resta de la sección, vamos a dar
las versiones de los resultados de las dos secciones anteriores para cuantificadores acotados.

K.10 Lema (Relativo a (A5) y K.1). Sea t un término libre para x en B y en C.

∀x   ∃x 
(a) ⊢K B(t) ∧ B(x) C(x) ⇒ C(t). (c) ⊢K (B(t) ∧ C(t)) ⇒ B(x) C(x).

∀x   ∃x 
(b) ⊢K B ∧ B C ⇒ C. (d) ⊢K (B ∧ C) ⇒ B C.

Preservamos la notación de colocar un asterisco (*) a un resultado (e incluso ejercicio) que


involucre generalización a la hora de su aplicación.

K.11 Lema* (Relativo a K.2). Los siguientes enunciados justifican la sustitución de fórmulas equiv-
alentes dentro de cuantificadores tı́picos4 .

∀x   ∀x  ∀x   ∀x 
(a) B ⇒ (C ⇒ D) ⊢K B C ⇒ B D. (e) C ⇒ D ⊢K B C ⇒ B D.

∃x   ∃x  ∃x   ∃x 
(b) B ⇒ (C ⇒ D) ⊢K B C ⇒ B D. (f) C ⇒ D ⊢K B C ⇒ B D.

∀x   ∀x  ∀x   ∀x 
(c) B ⇒ (C ⇔ D) ⊢K B C ⇔ B D. (g) C ⇔ D ⊢K B C ⇔ B D.

∃x ∃x ∃x ∃x
     
(d) B ⇒ (C ⇔ D) ⊢K B C ⇔ B D. (h) C ⇔ D ⊢K B C ⇔ B D.

Demostración. (a) Es fácil ver que B ⇒ (C ⇒ D) ⊢L (B ⇒ C) ⇒ (B ⇒ D). Luego,


1. B ⇒ (C ⇒ D) Hip.
2. (B ⇒ C) ⇒ (B ⇒ D) 1, resultado de L
3. (∀x (B ⇒ C)) ⇒ ∀x (B ⇒ D) 2,K.2
3. ∀Bx C ⇒ ∀Bx D Def. de ∀Bx .
   

4
Ver también el Ejercicio 2.19.

59
(c)
1. B ⇒ (C ⇔ D) Hip.
2. (C ⇔ D) ⇒ (C ⇒ D) Tautologı́a
3. (C ⇔ D) ⇒ (D ⇒ C) Tautologı́a
4. B ⇒ (C ⇒ D) 1,2,transitividad
5. B ⇒ (D ⇒ C) 1,3,transitividad
∀x   ∀x 
6. B C  ⇒ B D 4,(a)
∀x ∀x
7. B D ⇒ B C 5,(a)
∀x   ∀x
8. B C ⇔ B D de 6 y 7.

(f)
1. C ⇒ D Hip.
2. B ⇒ (C ⇒ D) 1, de L
∃x ∃x
  
3. B C ⇒ B D 2,(b).

∃x ∀x
  
K.12 Lema (Relativo a K.3). (a) ⊢K ¬ B C ⇔ B (¬C).

∀x   ∃x 
(b) ⊢K ¬ B C ⇔ B (¬C).

Demostración. (a)
∃x
C ⇔ ¬¬ ∀Bx (¬C) Def. de ∃Bx
   
¬ B
⇔ ∀Bx (¬C)

Doble negación.

(b)
∀x
Def. de ∀Bx
 
¬ B C ⇔ ¬∀x (B ⇒ C)
⇔ ∃x (¬(B ⇒ C)) K.3
⇔ ∃x (B ∧ ¬C) Negación de ⇒
⇔ ∃Bx (¬C)

K.9.

∀x 
En matemáticas es muy común demostrar afirmaciones del tipo B C como, por ejemplo,
∀n∈P (−n ∈ P ), ∀n∈P ∀m∈P (n + m ∈ P ) y ∀n∈P (n2 ∈ P ) donde P = {n ∈ Z / ∃k∈Z (n = 2k)}
(el conjunto de enteros pares). El procedimiento usual para demostrar afirmaciones de este tipo es
suponer B como hipótesis y concluir C, lo cual es garantizado por el siguiente resultado.

4.3 Proposición* (Variación usual del Teorema de la Deducción). Sea Γ un conjunto de fórmulas.
Si Γ, B ⊢K C y en esta prueba no se utiliza generalización sobre variables libres de B, entonces
Γ ⊢K ∀Bx C.


Justificación. Del Teorema de la Deducción se sigue Γ ⊢K B ⇒ C. Luego, al aplicar (GEN) sobre


x, obtenemos Γ ⊢K ∀x (B ⇒ C) lo cual es lo mismo que Γ ⊢K ∀Bx C.


60
El Lema K.4 afirma que se pueden eliminar, en una fórmula, los cuantificadores que no ligan
variables. En una fórmula del tipo ∀Bx C es posible que el cuantificador no ligue variables en C,


pero su eliminación no se puede tomar a la ligera debido a que éste involucra a B. Sin embargo, es
posible concebir su eliminación bajo cierta hipótesis.

K.13 Lema (Relativo a K.4). Si x no es libre en C, entonces


 ∀x     ∃x   
(a) ⊢K (∃x B) ⇒ B C ⇔C . (b) ⊢K (∃x B) ⇒ B C ⇔C .

Demostración. (a) Destaquemos la variable x en la fórmula B. No la destacamos en C ya que x


no es libre en dicha fórmula.
1. ∃x B(x) Hip.
2. B(c) 1, Regla C, c nueva contante
Probemos ⇐ (en esta implicación no es necesaria la hipótesis 1).
3.1. C Hip.
3.2. B⇒C 3.1, de L
3.3. ∀x (B ⇒ C) 3.2,(GEN)
∀x 
Def. de ∀Bx

3.3. B C
C ⇒ ∀Bx C

3. 3.1-3.3,TmaDed.
No hay problema al aplicar el Teorema de la Deducción, pues x no es libre en la hipótesis C.
Ahora probemos ⇒ .
∀x 
4.1. B(x) C Hip.
∀x
 
4.2. B(c) ∧ B(x) C ⇒ C K.10, no hay sustitución en C ya que x no es libre allı́
4.3. C 2,4.1,4.2,(MP)
∀x  
4. B(x) C ⇒ C 4.1-4.3,TmaDed.
∀x  
5. B(x) C ⇔ C de 3 y 4.

Se ha probado ∃x B ⊢K ∀Bx C ⇔ C con una aplicación de (GEN) sobre x. Como x no es libre


 

en ∃x B, del Teorema de la Deducción se sigue el resultado.


Otra forma de probar el resultado, con la hipótesis 1, es la siguiente
∀x  ∀x 
B C ⇔ ∀x (B ⇒ C) Def. de B
⇔ (∃x B) ⇒ C Ejercicio 2.9, x no es libre en C
⇔ ¬(∃x B) ∨ C Def. de ⇒
⇔C 1,Eliminación de falsas en una disyunción.
∀x
   
Note que en esta prueba no se usa (GEN), ası́ que la implicación ⊢K (∃x B) ⇒ B C ⇔C
es directa del Teorema de la Deducción.

61
4.4 Ejemplo. Los siguientes ejemplos tienen lugar en ZF.

(a) En la fórmula ∃x∈Z (n2 − 1 = −2) el existe no liga variables en n2 − 1 = −2. Como ∃x (x ∈ Z)
es cierto, entonces ∃x∈Z (n2 − 1 = −2) ⇔ n2 − 1 = −2 por el resultado anterior.

∀x 
(b) En la fórmula x6=x (0 = 1) el cuantificador universal no liga variables en 0 = 1. Sin embargo,
∀x
(0 = 1) ⇔ 0 = 1 es falsa, pues 0 = 1 es falsa y x6∀=xx (0 = 1) es verdadera
 
la fórmula x6=x
(x 6= x ⇒ 0 = 1 es cierta porque tiene antecedente falso, por lo cual ∀x (x 6= x ⇒ 0 = 1) por
(GEN)). Al observar el Lema K.13 la hipótesis ∃x (x 6= x) es falsa, por lo cual no se garantiza
la eliminación del cuantificador acotado.

∀x
   ∀x
  ∀x
 
K.14 Lema (Relativo a K.5). (a) ⊢K B (C ∧ D) ⇔ B C ∧ B D .

∃x
   ∃x
  ∃x
 
(b) ⊢K B (C ∨ D) ⇔ B C ∨ B D .

Demostración. (a)
∀x
⇔ Def. de ∀Bx
 
B (C ∧ D) ⇔ ∀x (B ⇒ (C ∧ D))
⇔ ∀x (¬B ∨ (C ∧ D)) Def. de ⇒
⇔ ∀x ((¬B ∨ C) ∧ (¬B ∨ D)) Ley distributiva
⇔ ∀x ((B ⇒ C) ∧ (B ⇒ D)) Def. de ⇒
⇔ (∀x (B ⇒ C)) ∧ (∀x (B ⇒ D)) K.5
⇔ ∀Bx C ∧ ∀Bx D Def. de ∀Bx .
   

(b)
∃x 
B (C ∨ D) ⇔ ∃x (B ∧ (C ∨ D)) K.9
⇔ ∃x ((B ∧ C) ∨ (B ∧ D)) Ley distributiva
⇔ (∃x (B ∧ C)) ∨ (∃x (B ∧ D)) K.5
⇔ ∃Bx C ∨ ∃Bx D
  
K.9.

∃x
   ∃x
  ∃x
 
K.15 Lema (Relativo a K.6). (a) ⊢K B (C ∧ D) ⇒ B C ∧ B D .
 
∀x   ∀x  ∀x 
(b) ⊢K B C ∨ B D ⇒ B (C ∨ D).

El siguiente resultado está en relación al Lema K.7. Sin embargo, en algunos casos se requiere
la misma hipótesis del Lema K.13 por su uso al efectuar la prueba.

K.16 Lema (Relativo a K.7). Sea x una variable que no es libre en C.

∀x ∀x
   
(a) ⊢K B (C ∨ D) ⇔ C ∨ B D .

62
 ∀x   ∀x  
(b) ⊢K (∃x B) ⇒ B (C ∧ D) ⇔ C ∧ B D .

∃x ∃x
   
(c) ⊢K B (C ∧ D) ⇔ C ∧ B D .
 ∃x   ∃x  
(d) ⊢K (∃x B) ⇒ B (C ∨ D) ⇔ C ∨ B D .

Demostración. (a)
∀x 
Def. de ∀Bx

B (C ∨ D) ⇔ ∀x (B ⇒ (C ∨ D))
⇔ ∀x (¬B ∨ C ∨ D) Def. de ⇒
⇔ ∀x (C ∨ ¬B ∨ D) Asociatividad y conmutatividad de ∨
⇔ ∀x (C ∨ (B ⇒ D)) Def. de ⇒
⇔ C ∨ ∀x (B ⇒ D) K.7, x no es libre en C
⇔ C ∨ ∀Bx D Def. de ∀Bx .
 

(d) Tomemos ∃x B como hipótesis y procedamos por equivalencias:


∃x ∃x
   ∃x 
B (C ∨ D) ⇔ B C  ∨ B D K.14
⇔ C ∨ ∃Bx D K.13 e hipótesis.
Al final el resultado se justifica por el Teorema de la Deducción.

K.17 Lema (Relativo a K.8). Sea x una variable no libre en C y y una variable no libre en B.

(a) ⊢K ∀Bx ∀Cy D ⇔ ∀Cy ∀Bx D.


    

∃x
 ∃y   ∃y  ∃x 
(b) ⊢K B C D ⇔ C B D.

∃x  ∀y   ∀y  ∃x 
(c) ⊢K B C D ⇒ C B D.

La razón de la condición en este Lema es que uno de los cuantificadores acotados no ligue la
fórmula que está debajo del otro. Si x fuera libre en C entonces en ∀Bx ∀Cy D las x libres en C
 

estarı́an ligadas por ∀Bx , mientras que en ∀Cy ∀Bx D las x se conservarı́an libres en C, dándose
  

ası́ una diferencia estructural entre ambas fórmulas. Una situación análoga sucede si y es libre en B.

Demostración. (a) Presentamos dos formas de demostrar este inciso, la primera por doble impli-
cación mediante el Teorema de la Deducción. Debido a que vamos a probar afirmaciones con
cuantificadores universales acotados, consideraremos hipótesis para utilizar la Proposición 4.3.
1. ∀Bx ∀Cy D Hip.
 

2. C Hip.
3. B Hip.
4. ∀Cy D

1,3,K.10(c),(MP)
5. D 2,4,K.10(c),(MP).

63
∀x  ∀y 
Hemos probado B C D, C, B ⊢K D. Como en la prueba no hubo generalización, de la
Proposición 4.3 se sigue ∀Bx ∀Cy D, C ⊢K ∀Bx D, lo cual involucra (GEN) sobre x. Como x
  

no es libre en C, de la aplicación del mismo resultado se sigue ∀Bx ∀Cy D ⊢K ∀Cy ∀Bx D lo
   

cual involucra (GEN) sobre y. x no es libre en la hipótesis ∀Bx ∀Cy D, pues el cuantificador
 

∀x
 ∀y 
B liga todas las x. El cuantificador C liga las y que aparecen libres en C y D, pero, como
y no es libre en B, entonces y tampoco es libre en la hipótesis. Por lo tanto, las generaliza-
ciones en x y y no violan la restricción para aplicar el Teorema de la Deducción y concluir
⊢K ∀Bx ∀Cy D ⇒ ∀Cy ∀Bx D. El recı́proco se demuestra de manera análoga.
    

La segunda demostración la ejecutamos mediante equivalencias:


∀x  ∀y  ∀y  
Def. de ∀Bx

B C D ⇔ ∀x B ⇒ C D
⇔ ∀x (B ⇒ ∀y (C ⇒ D)) Def. de ∀Cy


⇔ ∀x ∀y (B ⇒ (C ⇒ D)) Ejercicio 2.9, y no es libre en B


⇔ ∀y ∀x (B ⇒ (C ⇒ D)) K.8
⇔ ∀y ∀x (C ⇒ (B ⇒ D)) Tautologı́a
⇔ ∀y (C ⇒ ∀x (B ⇒ D)) Ejercicio 2.9, x no es libre en C
⇔ ∀y C ⇒ ∀Bx D Def. de ∀Bx
  

⇔ ∀Cy ∀Bx D Def. de ∀Cy .


  

(c) Procedamos mediante Teorema de la Deducción y la Proposición 4.3, pues en el consecuente


prima un cuantificador universal acotado. Destacamos las variables x y y en las fórmulas pero,
como y no es libre en B y x no es libre en C, no es necesario destacar y en B ni x en C.
∃x  ∀y 
1. B(x) C(y)
D(x, y) Hip.
2. C(y) Hip.
∀y  
3. ∃x B(x) ∧ C(y) D(x, y) 1,K.9
∀y 
4. B(c) ∧ C(y) D(c, y) 3,Regla C, c nueva constante
5. B(c) de 4
∀y 
6. C(y) D(c, y) de 4
7. D(c, y) 2,6,K.10(c),(MP)
8. B(c) ∧ D(c, y) de 5 y 7
9. ∃x (B(x) ∧ D(x, y)) 8,K.1(b),(MP)
∃x 
10. B(x) D(x, y) 9,K.9.

Hemos probado ∃Bx ∀Cy D, C ⊢K ∃Bx D sin utilizar (GEN). Luego ∃Bx ∀Cy D ⊢K ∀Cy ∃x 
     
B D
por Proposición 4.3, donde surge una aplicación de (GEN) sobre y. Como y no es libre en B
entonces tampoco es libre en ∃Bx ∀Cy D por lo cual, por Teorema de la Deducción, se concluye
 

la implicación.

64
∀x ∃x ∃x
    
2.17 Ejercicio*. Pruebe que C ⊢K B C. (d) B (C ∨ D) ⇔ C ∨ B D cuando x no es
libre en C.
2.18 Ejercicio. Demostrar
(e) (a), (b) y (c) del Lema K.17 sin la condición de
(a) Lema K.10.
las variables no libres escrita en el enunciado.
∀x ∃x
    
(b) ⊢K (∃x B) ⇒ B C ⇒ B C .
2.24 Ejercicio. Probar los siguientes enunciados.
(c) ⊢K ∃Bx C ⇔ ∃x
  
C B.
(a) Si x no es libre en C, entonces
2.19 Ejercicio*. Probar
(i) ⊢K ∀Bx (C ⇒ D) ⇔ C ⇒ ∀x
   
B D .
(a) (b), (d), (e), (g) y (h) del Lema K.11.
(ii) ⊢K (∃x B) ⇒ 
(b) B ⇒ C ⊢K ∀Cx D ⇒ ∀Bx D.
  
∃x ∃x
 
B (C ⇒ D) ⇔ C ⇒ B D .
(c) B ⇒ C ⊢K ∃Bx D ⇒ ∃Cx D.
  
(b) Si x no es libre en D, entonces
(d) B ⇔ C ⊢K ∀Bx D ⇔ ∀Cx D.
  
(i) ⊢K ∀Bx (C ⇒ D) ⇔ ∃x
    
B C ⇒D .
(e) B ⇔ C ⊢K ∃Bx D ⇔ ∃Cx D.
  
(ii) ⊢K (∃x B) ⇒ 
∃x ∀x
  
2.20 Ejercicio. Sea Γ un conjunto de fórmulas. Si B (C ⇒ D) ⇔ B C ⇒D .
existe una fórmula D tal que Γ, B, ¬C ⊢K D ∧ ¬D y
en esta prueba no se utiliza generalización sobre vari- 2.25 Ejercicio. Demostrar (la aplicación de los sigu-
ables libres de B y C, entonces Γ ⊢K ∀Bx C. ientes resultados involucra (GEN) sobre x, excepto
(a) y (b)):
2.21 Ejercicio. Sea B(x) similar a B(y) y C(x) sim- ∀x

ilar a C(y). Probar: (a) ⊢ K (∀ x C) ⇒ B C.

(b) ⊢K ∃Bx C ⇒ ∃x C.
 
∀x
  ∀y  
(a) ⊢K B(x) C(x) ⇔ B(y) C(y) .
(c) C ⇒ B ⊢K ∃Bx C ⇔ ∃x C.
 
∃x
  ∃y  
(b) ⊢K B(x) C(x) ⇔ B(y) C(y) .
(d) (¬C) ⇒ B ⊢K ∀Bx C ⇔ ∀x C.
 
2.22 Ejercicio. Demostrar:
(e) B ⊢K ∃Bx C ⇔ ∃x C.
 
(a) (b) del Lema K.13.
(b) Lema K.15. (f) B ⊢K ∀Bx C ⇔ ∀x C.
 

(c) (b) y (c) del Lema K.16.


2.26 Ejercicio. Si x no es libre en C, pruebe que
(d) (b) del Lema K.17.
(a) ⊢K ∀x ∀Cy D ⇔ ∀Cy ∀x D.
  
 ∀x   ∃x
 
(e) ⊢K (∃x B) ⇔ B C ⇒ B C .
(b) ⊢K ∃x ∃Cy D ⇔ ∃Cy ∃x D.
  
2.23 Ejercicio. En cada caso, establezca un contrae-
jemplo para verificar que las siguientes afirmaciones (c) ⊢ ∃ ∀y D ⇒ ∀y ∃ D.
K x C C x
no son lógicamente válidas.
(d) ⊢K ∃Cy ∀x D ⇒ ∀x ∃Cy D.
  
(a) ∀Bx C ⇒ ∃Bx C.
  

(b) ∃Bx C ⇔ C cuando x no es libre en C.


 Sugerencia: Tome un B adecuado tal que los cuantifi-
cadores con x se puedan cambiar con cuantificadores
(c) ∀Bx (C ∧ D) ⇔ C ∧ ∀Bx D cuando x no es tı́picos con x y B (ver Ejercicio 2.25(e) y (f) para una
   

libre en C. idea).

65
2.5. Teorı́as con Igualdad

En esta sección modelamos el tipo de teorı́as de primer orden que contienen el signo = de modo
que su uso en la teorı́a corresponde a lo que intuitivamente significa. Dados dos términos t y s, la
interpretación de t = s denota que t y s representan el mismo objeto y esto permite que se pue-
da intercambiar t por s en ecuaciones y fórmulas de forma consistente. Sin embargo, para que el
signo = se comporte de esta forma en una teorı́a de primer orden, debe cumplir ciertos axiomas y
propiedades que desarrollamos a continuación.

Antes de presentar los axiomas para el signo =, fijamos una nueva notación. Si B es una fórmula,
con B(x) se destaca la presencia de la x en B y, si t es un término, B(t) denota la sustitución de t por
todos los x libres en B(x). Sin embargo, en esta sección estamos interesados en hacer sustituciones
de términos por variables, pero no que se tengan que sustituir todas las variables libres sino solo
algunas, al gusto de quien escribe la demostración. Para este caso, escribimos B(x, x) para destacar
la variable x en B y denotamos por B(x, t) la fórmula que resulta de sustituir t por algunas x libres
(las que se deseen) en B(x, x).

5.1 Ejemplo. (a) Consideremos la fórmula B(x, x) : x3 + x2 + x + 1 = 0. Si queremos sustituir


y por la primera y la última x en B(x, x), utilizamos B(x, y) para y 3 + x2 + y + 1 = 0.

(b) Sea C(w, w) : w = w + 1. Si tomamos el término 0 y no queremos sustituir 0 por ninguna w en


C(w, w), según la notación fijada C(w, 0) es w = w + 1.

La finalidad de la notación anterior es para formular la afirmación de que “objetos iguales


se pueden sustituir en una fórmula”. En la práctica, este tipo de sustituciones se realiza según la
situación, no es necesario sustituir todas las presencias de un objeto de una fórmula por alguno que
sea igual a él. Esto, en términos iniciales, se presenta como el principio (A8) para una teorı́a con
igualdad.

5.2 Definición (Teorı́a con Igualdad). Sea L un lenguaje de primer orden que contiene la letra
predicativa =, K una teorı́a de primer orden en el lenguaje L. Decimos que K es una teorı́a con
igualdad si las siguientes afirmaciones son teoremas de K para cualquier fórmula B:

(A7) ∀x (x = x)

(A8) (Sustitución) x = y ⇒ (B(x, x) ⇒ B(x, y)), siempre que las sustituciones de y por x en
B(x, x) no generen nuevas variables ligadas.

66
Como notación, escribimos t 6= s para denotar ¬(t = s).

5.3 Ejemplo. (a) La aritmética de Peano S es una teorı́a con igualdad, pues sus axiomas permiten
demostrar (A7) y (A8). Si suponemos x = y en esta teorı́a, según (A8) se sigue, en caso de
sustituir y por el primer y tercer x, que x3 + x2 + x + 1 = 0 ⇒ y 3 + x2 + y + 1 = 0.

(b) ZF es una teorı́a con igualdad. En el capı́tulo 3 discutimos este asunto.

En adelante, fijamos K una teorı́a con igualdad.

I.1 Lema. Sean t, s y r términos de K.

(a) ⊢K t = t.

(b) ⊢K t = s ⇒ s = t.

(c) ⊢K (t = r ∧ r = s) ⇒ t = s.

Demostración. (a)
1. ∀x (x = x) (A7)
2. t = t 1,(A5),(MP).

(b) Sean u y v variables que no figuran en t ni en s (las cuales podemos tomar porque el lenguaje
contiene infinitas variables). Probemos primero que ⊢K ∀u ∀v (u = v ⇒ v = u).

1. u=v Hip.
2. u = v ⇒ (u = u ⇒ v = u) (A8) al sustituir v por la primera u en la fórmula u = u
3. u=u⇒v =u 1,2,(MP)
4. u=u (a)
5. v=u 3,4,(MP).

Como en la prueba no se utilizó (GEN), ⊢K u = v ⇒ v = u se sigue por el Teorema de la


Deducción. Luego, al aplicar (GEN) dos veces, se sigue ⊢K ∀u ∀v (u = v ⇒ v = u). Ahora
probemos el enunciado de (b):

1. ∀u ∀v (u = v ⇒ v = u) ya probado
2. ∀v (t = v ⇒ v = t) 1,(A5),(MP), como v no aparece en t, la sustitución no genera
nuevas variables ligadas
3. t = s ⇒ s = t 2,(A5),(MP), como v no aparece en t, no hay sustituciones de s
por v además de las señaladas.

67
El (A8) solo permite hacer sustitución de variables mediante una sola implicación, pero, de
un modo más general, una teorı́a con igualdad permite sustituir cualquier tipo de términos iguales y
genera fórmulas equivalentes, criterio el cual se utiliza todo el tiempo en matemáticas (de una forma
implı́cita e intuitiva).

I.2 Lema (Criterio de sustitución para fórmulas). Sean t y s término de K, B(t, t) una fórmula y
B(t, s) la fórmula que resulta de sustituir s por los t deseados en B(t, t), de modo que la sustitución
no genere nuevas variables ligadas. Entonces ⊢K t = s ⇒ (B(t, t) ⇔ B(t, s)).

Demostración. Considere u y v variables que no figuran en t, s ni en B(t, t). Sea B(u, u) la fórmula
que resulta cambiar todas las u por t en B(t, t). Sea B(u, v) la fórmula que resulta de cambiar todas
las u por t y todas las v por s en B(t, s). Veamos primero que

⊢K ∀u ∀v (u = v ⇒ (B(u, u) ⇔ B(u, v))).

1. u=v Hip.
2. u = v ⇒ (B(u, u) ⇒ B(u, v)) (A8)
3. B(u, u) ⇒ B(u, v) 1,2,(MP)
4. v=u 2,I.1(b),(MP)
5. v = u ⇒ (B(u, v) ⇒ B(u, u)) (A8), al restablecer las u que se cambiaron por v en B(u, u)
6. B(u, v) ⇒ B(u, u) 4,5,(MP)
7. B(u, u) ⇔ B(u, v) de 3 y 6.
Del Teorema de la Deducción y dos veces (GEN) se sigue ⊢K ∀u ∀v (u = v ⇒ (B(u, u) ⇔ B(u, v))).
Ahora veamos el enunciado de este Lema.

1. ∀u ∀v (u = v ⇒ (B(u, u) ⇔ B(u, v))) ya probado


2. ∀v (t = v ⇒ (B(t, t) ⇔ B(t, v))) 1,(A5),(MP), como v no aparece en t, la sustitución no
genera nuevas variables ligadas
3. t = s ⇒ (B(t, t) ⇔ B(t, s)) 2,(A5),(MP), como v no aparece en t, no hay
sustituciones de s por v además de las señaladas.

5.4 Ejemplo. (1) En la aritmética de Peano es claro que 3 · 2 + 1 = 7. Luego, del Lema I.2 se sigue
que (3 · 2 + 1) · 7 = 49 ⇔ 7 · 7 = 49 al sustituir 3 · 2 + 1 por 7, los cuales son términos iguales.

(2) En ZF, si A = ∅ se sigue x ∈ A ∩ A ⇔ x ∈ A ∩ ∅ por el Lema I.2.

La sustitución de términos iguales va más allá de la sustitución en fórmulas. Dentro de un objeto


se pueden sustituir términos iguales para generar otro objeto igual a él, según el siguiente criterio.

68
I.3 Lema (Criterio de sustitución para términos). Sean t y s términos de K, T (t, t) un término de
K. Si T (t, s) denota el término que resulta de sustituir s por los t deseados en T (t, t), entonces
⊢K t = s ⇒ T (t, t) = T (t, s).

Demostración. Denotemos por B(t, t) a T (t, t) = T (t, t) y por B(t, s) a T (t, t) = T (t, s).

1. t=s Hip.
2. t = s ⇒ (B(t, t) ⇔ B(t, s)) I.2
3. B(t, t) ⇔ B(t, s) 1,2,(MP)
4. T (t, t) = T (t, t) I.1(a)
4. B(t, t) por notación
5. B(t, s) 3,4,sustitución de equivalentes
5. T (t, t) = T (t, s) por notación.

Del Teorema de la Deducción se sigue el resultado.

5.5 Ejemplo. Veamos en la aritmética que 3 · (5 + 8 · 9) = 231.

1) 8 · 9 = 72 dado por hecho


2) 5 + 8 · 9 = 5 + 72 1,I.3 al sustituir en el término 5 + 8 · 9
3) 5 + 72 = 77 dado por hecho
4) 5 + 8 · 9 = 77 2,3,I.1(c),(MP)
5) 3 · (5 + 8 · 9) = 3 · 77 4,I.3 al sustituir en el término 3 · (5 + 8 · 9)
6) 3 · 77 = 231 dado por hecho
7) 3 · (5 + 8 · 9) = 231 5,6,I.1(c).

En la práctica no es usual la estructura anterior para justificar la igualdad en 7. De un modo más


ágil, se procede como sigue:

3 · (5 + 8 · 9) = 3 · (5 + 72) I.3 al sustituir 77 por 8 · 9 debido a que son iguales


= 3 · 77 I.3 al sustituir 5 + 72 por 77 debido a que son iguales
= 231 dado por hecho.

Al final, la igualdad queda justificada por la transitividad de =.

Para dar fin al capı́tulo, presentamos una notación importante en matemáticas dada para teorı́as
con igualdad.

5.6 Definición (Existencia única). Sea C(x) similar a C(y). Definimos

∃!x C(x) como (∃x C(x)) ∧ ∀x ∀y ((C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y)


∃!x 
B(x) C(x) como ∃!x (B(x) ∧ C(x)).

Intuitivamente, la primera fórmula significa que existe un único objeto que cumple C(x), la segunda
que existe un único objeto que cumple B(x) tal que C(x). ∃! es el cuantificador de existencia única,

69
∃!x 
y B(x) su cuantificador tı́pico correspondiente. Una fórmula de existencia única se divide en dos
partes: existencia, es ∃x C(x) lo cual denota que alguien cumple la propiedad C(x); unicidad, es
∀x ∀y ((C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y) lo cual denota que no hay más de un objeto que cumple la propiedad.
Combinando ambas, se tiene que solo un único objeto satisface la propiedad C(x).

Un cuantificador tı́pico de existencia única también se divide en existencia y unicidad, como se


ilustra en el siguiente enunciado.

I.4 Lema. Si B(x) y C(x) son similares a B(y) y C(y), respectivamente, entonces
   "      #
∃!x ∃x ∀x ∀y
⊢K C(x) ⇔ C(x) ∧ ((C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y) .
B(x) B(x) B(x) B(y)

Demostración.
∃!x  ∃!x 
B(x) C(x) ⇔ ∃!x (B(x) ∧ C(x)) Def. de B(x)
⇔ (∃x (B(x) ∧ C(x))) ∧ ∀x ∀y ((B(x) ∧ C(x) ∧ B(y) ∧ C(y)) ⇒ x = y) Def. de ∃!.
∃x

De K.9 es claro que ∃x (B(x) ∧ C(x)) ⇔ B(x) C(x), de modo que resta probar la equivalencia entre
las unicidades.
∀x ∀y ((B(x) ∧ C(x) ∧ B(y) ∧ C(y)) ⇒ x = y)
⇔ ∀x ∀y ((B(x) ∧ B(y) ∧ C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y) tautologı́a
⇔ ∀x ∀y (B(x) ⇒ (B(y) ⇒ ((C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y))) tautologı́a
⇔ ∀x (B(x) ⇒ ∀y (B(y) ⇒ ((C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y))) Ejercicio 2.9
∀x  ∀y 
Def. de ∀Bx .

⇔ B(x) B(y) ((C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y)

∃!x

Para los ejemplos en Teorı́a de Conjuntos, usamos la notación ∃!x∈U C(x) para x∈U C(x).

5.7 Ejemplo. (a) En el capı́tulo 3 probamos que ⊢ZF ∃!y ∀x (x ∈


/ y), es decir, que existe un único
conjunto que no tiene elementos. Dicho conjunto es el que se define como el vacı́o.

(b) ⊢ZF ∃!z∈R ∀x∈R (x + z = x), es decir, el neutro de la suma de números reales es único. Dicho
neutro se conoce como el 0.

(c) ⊢ZF ∀x∈Q [x 6= 0 ⇒ ∃!y∈Q (x · y = 1)], es decir, todo número racional x diferente de 0 tiene un
único inverso multiplicativo, el cual se conoce como x−1 .

La forma de probar los enunciados de los dos ejemplos anteriores en ZF es definir el único
objeto que cumple la propiedad (en el primer caso, 0, en el segundo, x−1 para cada x ∈ Q diferente
de cero). El siguiente resultado es una versión alternativa para expresar la existencia única de un
objeto respecto a una propiedad, dando prioridad a la existencia del objeto.

70
I.5 Lema. Sean B(x) y C(x) similares a B(y) y C(y), respectivamente.

(a) ⊢K (∃!x C(x)) ⇔ ∃x (C(x) ∧ ∀y (C(y) ⇒ x = y)).


∃!x
  ∃x
 ∀y  
(b) ⊢K B(x) C(x) ⇔ B(x) C(x) ∧ B(y)
(C(y) ⇒ y = x) .

Demostración. (a) Probemos ⇒ . La idea de la prueba es encontrar un objeto x que cumpla la


propiedad C(x) ∧ ∀y (C(y) ⇒ y = x). Al interpretar la afirmación, nos damos cuenta que el
objeto que cumple dicha propiedad es aquel único que cumple C(x).
1. ∃!x C(x) Hip.
2. ∃x C(x) 1, existencia
3. ∀x ∀y ((C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y) 1, unicidad
4. C(d) 3,Regla C, d nueva constante.
5. ∀y ((C(d) ∧ C(y)) ⇒ d = y) 3,(A5),(MP)
6. ∀y (C(y) ⇒ d = y) 4,5,eliminación de verdades en ∧
7. C(d) ∧ ∀y (C(y) ⇒ d = y) 4y6
8. ∃x (C(x) ∧ ∀y (C(y) ⇒ x = y)) 7,K.1(b),(MP).
Por el Teorema de la Deducción se sigue ⇒ .
Para probar ⇐, de la hipótesis se desea concluir ∃!x C(x), es decir, existencia y unicidad según
la definición 5.6.
1. ∃x (C(x) ∧ ∀y (C(y) ⇒ x = y)) Hip.
Existencia:
2. C(d) ∧ ∀y (C(y) ⇒ d = y)) 1,Regla C, d nueva constante
3. C(d) de 2
4. ∃x C(x) 3,K.1(b),(MP)
Unicidad:
5.1. C(x) ∧ C(y) Hip.
5.2. C(x) de 5.1
5.3. C(y) de 5.1
5.4. ∀y (C(y) ⇒ d = y)) de 2.
5.5. C(x) ⇒ d = x 5.4,(A5),(MP)
5.6. C(y) ⇒ d = y 5.4,K.1,(MP)
5.7. d=x 5.2,5.5,(MP)
5.8. d=y 5.3,5.6,(MP)
5.9. x=d 5.7,I.1,(MP)
5.10. x=y 5.9,5.8,I.1,(MP)
5. (C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y 5.1-5.10,TmaDed (no hubo (GEN))
6. ∀x ∀y ((C(x) ∧ C(y)) ⇒ x = y) (GEN) dos veces
7. ∃!x C(x) 4,6, Def. de ∃!.
Debido a que C(x) y C(y) son similares, x ni y no son libres en la hipótesis 1. Por lo tanto, del
Teorema de la Deducción se sigue ⇐.

71
(b) Hay dos formas de probar este enunciado, la primera es mediante un razonamiento análogo al
anterior (excepto que se utiliza el Lema I.4 y no la definición 5.6). La segunda, es utilizar el
resultado anterior y proceder mediante equivalencias, como se ilustra a continuación.
∃!x  ∃!x 
B(x) C(x) ⇔ ∃!x (B(x) ∧ C(x)) 
Def. de B(x)
⇔ ∃x B(x) ∧ C(x) ∧ ∀y ((B(y) ∧ C(y)) ⇒ x = y)  (a)
⇔ ∃x B(x) ∧ C(x) ∧ ∀y (B(y) ⇒ (C(y) ⇔ x = y)) tautologı́a
∃x ∀y 
K.9 y def. de ∀Bx .
  
⇔ B(x) C(x) ∧ B(y) (C(y) ⇒ x = y)

5.8 Ejemplo. En ZF se construye un objeto 0 ∈ R tal que ∀x∈R (x + 0 = x). Para probar
∃!z∈R ∀x∈R (x + 0 = x) basta ver, según el resultado anterior, que

∃z∈R (∀x∈R (x + z = x)) ∧ ∀y∈R ((∀x∈R (x + y = x)) ⇒ z = y) .

El objeto z al que hace referencia el cuantificador ∃z∈R tiene que ser el único número real que es
neutro aditivo de los números reales, el cual es el cero. Por lo tanto, veamos que

(∀x∈R (x + 0 = x)) ∧ ∀y∈R ((∀x∈R (x + y = x)) ⇒ 0 = y)

La primera fórmula de esta conjunción es cierta por la construcción del 0 en los números reales,
ası́ que solo basta probar la segunda.
1. y∈R Hip.
2. ∀x∈R (x + y = x) Hip.
3. 0∈R construcción del 0
4. 0+y =0 2,3,K.10,(MP)
5. ∀x∈R (x + 0 = x) Propiedad supuesta probada para 0
6. y+0=y 1,5,K.10,(MP)
7. 0=0+y 4,I.1,(MP)
8. 0+y =y+0 conmutatividad de la suma en R
9. 0=y+0 7,8,I.1,(MP)
10. 0=y 9,6,I.1,(MP).
Por el Teorema de la Deducción y la Proposición 4.3 se sigue ∀y∈R ((∀x∈R (x + y = x)) ⇒ 0 = y).
Luego, junto con 5 (el cual no depende de la hipótesis 1) se sigue

(∀x ∈ R(x + 0 = x)) ∧ ∀y∈R ((∀x∈R (x + y = x)) ⇒ 0 = y)

y por K.1(b) se concluye



∃z∈R (∀x ∈ R(x + z = x)) ∧ ∀y∈R ((∀x∈R (x + y = x)) ⇒ z = y) .

La fórmula anterior equivale a ∃!z∈R ∀x∈R (x + z = x) por el Lema I.5.

72
2.27 Ejercicio. (a) Pruebe I.1(c).
(b) Utilice el Lema I.2 para dar una prueba más directa de (b) y (c) del Lema I.1.
(c) Pruebe ⊢K ∃y (x = y).
(d) Si y es libre para x en B(x), entonces pruebe que ⊢K (B(x) ∧ ¬B(y)) ⇒ x 6= y.
(e) Dados t y s términos, pruebe que ⊢K t = s ⇔ s = t.

2.28 Ejercicio. Sea t un término que no contiene la variable x y que es libre para x en B(x). Demuestre que
∃x
 
(a) ⊢K x=t B(x) ⇔ B(t).

∀x
 
(b) ⊢K x=t B(x) ⇔ B(t).

2.29 Ejercicio (Cambio de Variable). Sea t(x) un término (que depende de la variable x) que no contiene la
variable y y que es libre para y en B(y). Sea T (y) la fórmula ∃x (y = t(x)). Pruebe que
(a) ⊢K T∀(y)
 
y
B(y) ⇔ ∀x B(t(x)).

(b) ⊢K T∃(y)
 
y
B(y) ⇔ ∃x B(t(x)).
(c) Si t(x) es x, pruebe que los dos resultados anteriores prueban directamente K.4(b).

2.30 Ejercicio (Cambio de Variable para Cuantificadores Acotados). Sea t(x) un término (que depende de la
∃x

variable x) que no contiene la variable y y que es libre para y en B(y). Sea T (y) la fórmula D(x) (y = t(x)).
Demuestre que
(a) ⊢K T∀(y) ∀x
  
y
B(y) ⇔ D(x) B(t(x)).

(b) ⊢K T∃(y) ∃x
  
y
B(y) ⇔ D(x) B(t(x)).

2.31 Ejercicio. Pruebe que ⊢K ∀x ∃!y (x = y).

2.32 Ejercicio. Sean B(x) y C(x) similares a B(y) y C(y), respectivamente. Demuestre que
(a) ⊢K (∃!x C(x)) ⇔ ∃x ∀y (C(y) ⇔ x = y).
∃!x
  ∃x
 ∀y 
(b) ⊢K B(x) C(x) ⇔ B(x) B(y)
(C(y) ⇔ x = y).

2.33 Ejercicio. Pruebe


(a) ⊢K (∀x (C(x) ⇔ D(x))) ⇒ ((∃!x C(x)) ⇔ ∃!x D(x)).
∀x
   ∃!x   ∃!x
 
(b) ⊢K B(x) (C(x) ⇔ D(x)) ⇒ B(x) C(x) ⇔ B(x) D(x) .
 ∃!x   ∃!x
 
(c) ⊢K (∀x (B(x) ⇔ D(x))) ⇒ B(x) C(x) ⇔ D(x) C(x) .

2.34 Ejercicio. Demostrar que ⊢K (∃!x (B(x) ∨ C(x))) ⇒ (∃!x B(x)) ∨ ∃!x C(x) . Sugerencia: Razone por
Teorema de la Deducción y pruebe primero la unicidad para ambas fórmulas. La existencia dependerá de
una disyunción de casos.

73
74
Capı́tulo 3

Nociones Iniciales de la Teorı́a de Conjuntos

En vista del surgimiento de paradojas e imprecisiones en las matemáticas, nace la necesidad


de construir una teorı́a, con un lenguaje, puntos de partida y nociones muy claras, donde todos
los razonamientos matemáticos se puedan llevar a cabo. A principio del siglo XX el trabajo de los
matemáticos Ernst Zermelo, Adolf Fraenkel y Thoralf Skolem, dio lugar al la constitución de la
Teorı́a de Conjuntos como punto de partida para formalizar la matemática. Con la formalización
de la lógica matemática y los métodos de demostración, al estilo de los capı́tulos anteriores, se
consolida la Teorı́a de Conjuntos de Zermelo-Fraenkel ZF donde, desde un lenguaje sencillo y ax-
iomas muy precisos e intuitivos, se logra construir todos los objetos matemáticos conocidos y probar
sus propiedades. Aunque posteriormente surgieron teorı́as de conjuntos con aspectos formales más
complejos, como la teorı́a de Bernais-Newmann-Gödel y Morse-Kelley, la teorı́a ZF, junto con el
Axioma de Elección, se reconoce como el núcleo formal de las matemáticas.

En este capı́tulo definimos la teorı́a ZF como teorı́a de primer orden y exponemos sus aspectos
iniciales que sirven como punto de partida para la formalización de las nociones intuitivas sobre los
conjuntos.

3.1. Definición de ZF

1.1 Definición. Definimos el lenguaje de ZF como LZF := {=, ∈}, es decir, un lenguaje de primer
orden con las letras predicativas = y ∈, sin constantes ni letras funcionales. Una fórmula de ZF es
una fórmula del lenguaje LZF . La Teorı́a de Conjuntos de Zermelo-Fraenkel, denotada por ZF, es
una teorı́a de primer orden en el lenguaje LZF que contiene 2 axiomas propios (Eq1) y (Eq2) para
la igualdad, más los siguientes axiomas propios.
(Z1) Axioma de Extensionalidad. (Z5) Axioma de Partes.

(Z2) Esquema axiomático de Comprensión. (Z6) Axioma del Infinito.

(Z3) Axioma de Pares. (Z7) Esquema de Reemplazamiento.

(Z4) Axioma de Unión. (Z8) Axioma de Regularidad.

Los esquemas axiomáticos (Z2) y (Z7) son reglas que generan infinitos axiomas propios1 . A
medida que avanzamos el desarrollo del tema, enunciamos cada axioma para explicar su necesidad.
Se define ZFC la teorı́a que resulta de añadir a ZF el Axioma de Elección. ZFC es la teorı́a donde
toma lugar toda la matemática contemporanea.

Como ZF es una teorı́a de primer orden, todos los resultados y métodos de demostración de los
capı́tulos anteriores son válidos. A medida que se avanza en el tema, seremos menos especı́ficos al
aclarar qué métodos de demostración o resultados de la lógica se utilizan en las demostraciones. De
los axiomas (Eq1), (Eq2) y (Z1), probamos en la Proposición 1.4 que los axiomas (A7) y (A8) son
teoremas de ZF, a partir de donde se pueden utilizar los resultados de la sección 2.2.5.

En esta teorı́a, le llamaremos conjunto a un término de ZF. Como ZF no tiene variables ni letras
funcionales, los únicos conjuntos con los que contamos hasta el momento son las variables, pero
más adelante veremos una forma alternativa y usual para definir términos, es decir, conjuntos. Real-
mente no hay una distinción especı́fica de lo que es un conjunto a un elemento, todos los objetos de
la teorı́a (e incluso de la matemática) son conjuntos. Elemento denota la relación entre dos conjun-
tos, es decir, dados dos conjuntos x y y, decimos que x es elemento de y si x ∈ y. La idea intuitiva
de conjunto es una colección de objetos (que también son conjuntos). En la sección 3.2 veremos
que no todas las colecciones de objetos son conjuntos.

Como notación, dados t y s conjuntos, t ∈


/ s denota ¬(t ∈ s). Utilizamos las letras griegas
ϕ, ψ, φ, χ,etc., para denotar fórmulas de ZF. Como en la sección 2.2.5, denotamos
   
∀x ∃x
∀x∈t ϕ ≡ ϕ, ∃x∈t ϕ ≡ ϕ.
x∈t x∈t
También abreviamos la presencia de cuantificadores, por ejemplo, ∀x1 ,...,xn ϕ denota ∀x1 · · · ∀xn ϕ,
lo mismo usamos para ∃. Del mismo modo, ∀x1 ,...,xn ∈t ϕ es ∀x1 ∈t · · · ∀xn ∈t ϕ, análogo para el cuan-
tificador tı́pico de ∃. Todos los resultados y definiciones expuestos de aquı́ en adelante corresponden
1
Se puede probar que, si ZF es consistente, entonces no se puede reducir a finitos axiomas propios.

76
a teoremas y definiciones de la teorı́a ZF. Como no enunciamos todos sus axiomas desde el comien-
zo, se notará de cuáles axiomas depende cierto teorema.

1.2 Definición (Contención). A ⊆ B denota la fórmula ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B). Con cuantificadores


tı́picos, se expresa como ∀x∈A (x ∈ B). Se lee como A está contenido en B, A es subconjunto de
B o también B es superconjunto de A. A * B denota ¬(A ⊆ B).

1.3 Lema. Dados A, B y C conjuntos,

(a) A ⊆ A. (b) (A ⊆ B ∧ B ⊆ C) ⇒ A ⊆ C.

Demostración. (a)
1. x ∈ A ⇒ x ∈ A tautologı́a
2. ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ A) 1,(GEN)
2. A ⊆ A Def ⊆.

(b)
1. A⊆B∧B ⊆C Hip.
2. A⊆B de 1
3. B⊆C de 1
2. ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B) Def ⊆
3. ∀x (x ∈ B ⇒ x ∈ C) Def ⊆
4. x∈A⇒x∈B 2,K.1
5. x∈B⇒x∈C 3,K.1
6. x∈A⇒x∈C 4,5,trans.
7. ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ C) 6,(GEN).
7. A⊆B Def ⊆.
Como x no es libre en la hipótesis, por Teorema de la Deducción se sigue el resultado.

El anterior es de los pocos resultados que se siguen del Cálculo de Predicados en el lenguaje
de ZF. La propiedad (A ⊆ B ∧ B ⊆ A) ⇒ A = B no se sigue sin axiomas propios. Por lo tanto,
comenzamos a enunciar los primeros axiomas de ZF, a saber,

(Eq1) ∀x,y,z (x = y ⇒ (x ∈ z ⇒ y ∈ z)).

(Eq2) ∀x,y,z (x = y ⇒ (z ∈ x ⇔ z ∈ y)).

(Z1) Axioma de Extensionalidad. ∀A,B [(∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B)) ⇒ A = B].

77
Los axiomas (Eq1) y (Eq2) denotan la sustitución de objetos iguales en la relación ∈. En el
axioma de Extensionalidad, ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B) significa que A y B tienen los mismos elementos,
de donde (Z1) significa que dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos. Lo anteri-
or, aunque es intuitivamente claro, no se puede probar desde (Eq1) y (Eq2) y, por lo tanto, debe
proponerse como axioma.

1.4 Proposición. ZF es una teorı́a con igualdad.

Justificación. Veamos que los axiomas (A7) y (A8) son teoremas de ZF.

1. x∈A⇔x∈A tautologı́a
2. ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ A) 1,(GEN)
3. A=A 2,(Z1)
4. ∀A (A = A) 3,(GEN).

Por lo tanto, (A7) es Teorema de ZF. Debido a la complejidad de la prueba de (A8), la incluı́mos en
el Apéndice III.

Para la exposición de las demostraciones cambiamos la forma lista-justificación a la forma


redactada. La razón de utilizar listas para las pruebas en los capı́tulos anteriores es la escacez
de elementos para demostrar los elementos de la lógica. Puesto que ahora contamos con la lógi-
ca y los métodos demostrativos de los capı́tulos anteriores, éstos se vuelven más familiares y se
pueden obviar, lo cual se logra facilmente en una prueba redactada. La gran mayorı́a de los textos
en matemáticas se desarrollan con pruebas de este estilo.

Para acostumbrar al lector al cambio de tipo de exposición de pruebas, lentamente obviaremos


los resultados de la lógica que se vayan a aplicar. En el próximo resultado ilustramos ambos tipos
de pruebas.

1.5 Teorema. (A ⊆ B ∧ B ⊆ A) ⇔ A = B.

Demostración. Prueba en lista.

1. A⊆B∧B ⊆A Hip.
1. ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B) ∧ ∀x (x ∈ B ⇒ x ∈ A) Def. ⊆
2. ∀x ((x ∈ A ⇒ x ∈ B) ∧ (x ∈ B ⇒ x ∈ A)) K.5
2. ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B) Def. ⇔
3. A=B 2,(Z1).

78
Del Teorema de la Deducción se sigue ⇒ . Veamos el recı́proco.

1. A=B Hip.
2. A⊆A⇔A⊆B 1,I.2
3. A⊆A⇔B ⊆A 1,I.2
4. A⊆A Lema1.3
5. A⊆B de 2
6. B⊆A de 3
7. A⊆B∧B⊆A 5 y 6.

Prueba redactada. Veamos ⇒ . Supongamos A ⊆ B ∧ B ⊆ A, es decir,

∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B) ∧ ∀x (x ∈ B ⇒ x ∈ A)

(por definición de ⊆). Ésto equivale, por K.5, a ∀x ((x ∈ A ⇒ x ∈ B) ∧ (x ∈ B ⇒ x ∈ A))


lo cual es ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B). Ésto implica A = B por (Z1).
Para el recı́proco, supongamos A = B. Como A ⊆ A por Lema 1.3, del criterio de sustitución
en la igualdad A ⊆ A equivale a A ⊆ B y a B ⊆ A, por lo cual A ⊆ B ∧ B ⊆ A.

1.6 Teorema. Sean A y B conjuntos.

(a) A = B ⇔ ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B). (b) A * B ⇔ ∃x∈A (x ∈


/ B).


(c) A 6= B ⇔ (∃x∈A (x ∈
/ B)) ∨ ∃x∈B (x ∈
/ A)

Demostración. (a) En la prueba del Teorema 1.5 se verifica que ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B) equivale


A ⊆ B ∧ B ⊆ A, lo cual equivale a A = B por Teorema 1.5.

(b)
A * B ⇔ ¬∀x∈A (x ∈ B) Def. *
⇔ ∃x∈A (x ∈
/ B) C. Predicados.

Para probar una fórmula del tipo A ⊆ B, según la definición de contención, basta suponer x ∈ A
como hipótesis y concluir x ∈ B, pues el Teorema de la Deducción garantiza que ∀x∈A (x ∈ B). Por
otra parte, para probar una fórmula del tipo A = B basta, según el Teorema 1.5, demostrar A ⊆ B
y B ⊆ A, donde cada una puede justificarse por el método explicado anteriormente. Al probar una
igualdad por este método se dice que es una prueba por doble contención, la cual es muy usual en
matemáticas.

79
1.7 Definición (Contención estricta). A ( B es A ⊆ B ∧ A 6= B. Se lee como A está contenido
estrictamente en B o A es subconjunto propio de B.

1.8 Lema. Dados A, B y C conjuntos,

(a) ¬(A ( A). (d) (A ( B ∧ B ( C) ⇒ A ( C.

(b) A ( B ⇒ B * A. (e) (A ( B ∧ B ⊆ C) ⇒ A ( C.

(c) A ( B ⇔ (A ⊆ B ∧ B * A). (f) (A ⊆ B ∧ B ( C) ⇒ A ( C.

Demostración. (a) Supongamos A ( A, es decir, A ⊆ A y A 6= A, lo cual contradice A = A.

(b) Supongamos A ( B, es decir, A ⊆ B y A 6= B. Por reducción al absurdo, si B ⊆ A entonces


por 1.5 se sigue A = B, lo cual contradice A 6= B.

(d) Supongamos A ( B ∧ B ( C, es decir, A ⊆ B, A 6= B, B ⊆ C y B 6= C. De las contenciones


y 1.3 se sigue A ⊆ C, de modo que, para concluir A ( C, resta probar A 6= C. Por el absurdo,
supongamos A = C, de modo que de A ⊆ B al sustituir se sigue C ⊆ B y, como B ⊆ C, de
1.5 se concluye B = C, lo cual contradice B 6= C.

De manera temporal, vamos a presentar un axioma que indica que existe un conjunto sin ele-
mentos, más adelante demostramos que este hecho se sigue del axioma (Z2).

(Z0) Axioma del Vacı́o. ∃y ∀x (x ∈


/ y).

La fórmula ∀x (x ∈
/ y) significa que y no tiene elementos. Más aún, de (Z0) se sigue que existe
un único conjunto sin elementos, como vemos a continuación.

1.9 Lema. ∃!y ∀x (x ∈


/ y).

Demostración. La existencia está dada por (Z0), de modo que probamos la unicidad. Supongamos
∀x (x ∈
/ y) y ∀x (x ∈
/ w) y veamos que y = w. De K.1 se tiene x ∈
/ yyx∈
/ w. Del resultado del
cálculo proposicional ¬B ⊢L B ⇒ C se sigue que x ∈ y ⇒ x ∈ w y x ∈ w ⇒ x ∈ y, de donde
x ∈ y ⇔ x ∈ w. Al generalizar, ∀x (x ∈ y ⇔ x ∈ w), de donde concluı́mos y = w por (Z1).

1.10 Definición. ∅ denota el único conjunto que satisface la fórmula ∀x (x ∈


/ y) para y (según el
Lema 1.9). A dicho conjunto se le llama el conjunto vacı́o.

80
A pesar de que el lenguaje de ZF no tiene constantes ni letras predicativas, ∅ aparece como una
nueva constante de ZF que representa el único conjunto que no tiene elementos. Más adelante, por
definiciones respecto a la existencia única, aparecerán nuevos sı́mbolos en el lenguaje, los cuales no
afectan la identidad de ZF ni la potencia en sus razonamientos2 .

1.11 Teorema. Sea Y un conjunto.

/ ∅).
(a) ∀x (x ∈ (c) Y 6= ∅ ⇔ ∃x (x ∈ Y ).

(b) Y = ∅ ⇔ ∀x (x ∈
/ Y ). (d) ∅ ∈
/ ∅.

Demostración. (a) Es lo que describe la Definición 1.10.

(b) Probemos ⇒ . Si Y = ∅, por (a) y sustitución de objetos iguales se sigue ∀x (x ∈


/ Y ).
/ Y ), por (a) y la unicidad en el Lema 1.9 se concluye Y = ∅.
Para el recı́proco, si ∀x (x ∈

(c) Directo al negar ambos lados de la equivalencia en (c).

(d) De (a), al particularizar en ∅, se sigue ∅ ∈


/ ∅.

El siguiente resultado muestra que el vacı́o es subconjunto de cualquier conjunto y que el único
subconjunto del vacı́o es el mismo vacı́o, es decir, no tiene subconjuntos propios.

1.12 Teorema. Sea X un conjunto.

(a) ∅ ⊆ X. (d) X 6= ∅ ⇔ ∅ ( X.

(b) ∅ ⊆ ∅.

(c) X ⊆ ∅ ⇔ X = ∅. (e) ¬(X ( ∅).

/ ∅, por lo cual la implicación x ∈ ∅ ⇒ x ∈ X es cierta.


Demostración. (a) De 1.11 se sigue x ∈
Luego, al generalizar, se sigue ∅ ⊆ X.

(b) Inmediato de (a) o de 1.3.


2
En un sentido técnico, el lenguaje original de ZF crece y se añaden un axioma para el sı́mbolo ∅. Pero todo lo que se
pruebe con ese axioma se puede parafrasear en el lenguaje original y se puede probar en ZF. Para detalles ver el Apendice
III.

81
(c)
X = ∅ ⇔ X ⊆ ∅ ∧ ∅ ⊆ X Tma1.5
⇔X ⊆∅ (a),C.Proposicional.

(d)
∅ ( X ⇔ ∅ ⊆ X ∧ X 6= ∅ Def (
⇔ X 6= ∅ (a),C.Proposicional.

3.1 Ejercicio. Utilize solo (Eq1), (E12), (Z1) y el 3.3 Ejercicio. Pruebe ∀A ∃!Y ∀x (x ∈ Y ⇔ x ∈ A).
cálculo de Predicados (no usar resultados de Teorı́as
con igualdad) para demostrar 3.4 Ejercicio. Pruebe 1.12(e).

(a) A = B ⇔ ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B). 3.5 Ejercicio. Sea ϕ(x) una fórmula de ZF donde Y


no es libre. Si ∀x (¬ϕ(x)) pruebe que
(b) A = B ⇔ B = A.
(c) (A = B ∧ B = C) ⇒ A = C. ∃!Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)).

3.2 Ejercicio. Pruebe 1.6(c), 1.8(c),(e),(f). Sugerencia: Pregúntese primero quién debe ser Y .

3.2. Esquema axiomático de Comprensión

En la notación de conjuntos es usual utilizar dos modos de notación, por extensión y por com-
prensión. El primer modo se refiere a denotar un conjunto señalando todos sus elementos, por ejem-
plo
A = {0, 1}, B = { }, C = {a, b, c, d, e, f }.

El segundo modo consiste en definir un conjunto mediante una propiedad, por ejemplo

I = q ∈ Q / q2 < 2 .

P = {n ∈ Z / ∃k∈Z(n = 2k)} ,

En general, un conjunto por comprensión tiene la forma {x ∈ A / ϕ(x)} donde A es un conjunto y


ϕ(x) una fórmula de ZF (que representa la propiedad). Ası́, {x ∈ A / ϕ(x)} es el conjunto forma-
do por los objetos en A que satisfacen ϕ(x). De una forma más general, {x / ϕ(x)} representa la
colección de objetos que satisfacen la propiedad ϕ(x).

El objetivo de esta sección es definir {x / ϕ(x)} y {x ∈ A / ϕ(x)} como términos de la teorı́a


de conjuntos, además de probar sus propiedades naturales en ZF. Trabajamos también la prob-
lemática sobre las colecciones del tipo {x / ϕ(x)} que no se pueden definir para toda fórmula
ϕ(x), es decir, no siempre es conjunto.

82
Para esta sección, fijemos una fórmula arbitraria ϕ(x) donde la variable Y no es libre. Primero
hagamos un análisis intuitivo del significado de {x / ϕ(x)}. Y = {x / ϕ(x)} significa que Y es el
conjunto formado por los objetos que cumplen ϕ(x), es decir,

Y = {x / ϕ(x)} ⇔ ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)).

Recordemos que, para definir ∅, primero probamos que existe un único y tal que ∀x (x ∈
/ y).
Motivados por esto, si probamos que existe un único conjunto Y tal que ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)), ese
objeto tiene que ser {x / ϕ(x)} y, por lo tanto, se define como ese único Y . Al respecto, presentamos
el siguiente resultado.

2.1 Lema. Si ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)) entonces ∃!Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)).

Demostración. Supongamos ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)). Luego, para probar la existencia única men-


cionada, basta probar la unicidad. Supongamos ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)) y ∀x (x ∈ W ⇔ ϕ(x)). Por
K.1, x ∈ Y ⇔ ϕ(x) y x ∈ W ⇔ ϕ(x) de donde, por cálculo proposicional, x ∈ Y ⇔ x ∈ W . Al
generalizar esta última fórmula, de (Z1) se concluye Y = W .

2.2 Definición (Clasificador de Frege). Si ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)), del Lema 2.1 tal Y es único, por
lo cual se define {x / ϕ(x)} como ese único Y .

La definición anterior depende de que ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)). Como ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x))


significa, intuitivamente, Y = {x / ϕ(x)}, entonces ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)) significa que existe
{x / ϕ(x)}. Por lo tanto, ¬∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)) significa que no existe {x / ϕ(x)}, lo cual abre
la posibilidad de que se pueda probar, para ciertas fórmulas ϕ(x), que {x / ϕ(x)} no existe y, según
la Definición 2.2, no se podrı́a definir {x / ϕ(x)} en ZF. Lo anterior motiva la siguiente notación.

2.3 Definición. Decimos que {x / ϕ(x)} es conjunto si ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)). Por otra parte,
{x / ϕ(x)} es clase propia significa que no es conjunto, es decir, ¬∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)).

La definición anterior tiene sentido, pues {x / ϕ(x)} es conjunto cuando se puede probar que
existe. El problema de preocuparse cuándo {x / ϕ(x)} es conjunto o no surge a principios de siglo
XX desde la propuesta del matemático Fregue con una teorı́a de conjuntos donde figura el axioma

Dada una fórmula ϕ(x), {x / ϕ(x)} es conjunto.

En 1902, Bertrand Russell halló la siguiente contradicción para dicho axioma.

2.4 Teorema. {x / x ∈
/ x} es clase propia, es decir, ¬∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ x ∈
/ x). Dicha clase propia
se conoce como la clase de Russell

83
Demostración. Supongamos que {x / x ∈
/ x} es conjunto, es decir, ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ x ∈
/ x). Por
regla C, escojamos R tal que ∀x (x ∈ R ⇔ x ∈
/ x). Al particularizar se sigue R ∈ R ⇔ R ∈
/ R, lo
cual deduce una contradicción.

Por lo tanto, no se puede garantizar que {x / ϕ(x)} siempre es conjunto, como ejemplo ten-
emos la clase de Russell, además de otros que irán surgiendo a lo largo del texto. Ası́, el axioma de
Frege debe ser descartado y debe proponerse otro que permita comprobar que ciertas clases del tipo
{x / ϕ(x)} sean conjuntos.

La intuición del matemático experimentado indica que una colección es clase propia cuando
tiene una cantidad exagerada de elementos que superan los tamaños naturales que puede tomar un
conjunto. Por lo tanto, en el Esquema Axiomático de Comprensión se propone que las colecciones
del tipo {x ∈ A / ϕ(x)} siempre pueden ser conjuntos pues, como están subordinadas a un conjunto
A, no es posible que tenga demasiados elementos para ser clase propia. De forma natural se puede
definir {x ∈ A / ϕ(x)} = {x / x ∈ A ∧ ϕ(x)}, de modo que decir {x ∈ A / ϕ(x)} es conjunto
significa, según la Definición 2.3,

∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ (x ∈ A ∧ ϕ(x))).

Luego, proponemos el axioma

(Z2) Esquema axiomático de Comprensión Dada una fórmula ϕ(x) donde Y no es libre,

∀A ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ (x ∈ A ∧ ϕ(x))).

El nombre de esquema axiomático para (Z2) es porque no es un solo axioma, sino que representa
infinitos axiomas, uno por cada fórmula de ZF. A cada aplicación de (Z2) también se le puede llamar
axioma de Comprensión.

2.5 Definición. {x ∈ A / ϕ(x)} ≡ {x / x ∈ A ∧ ϕ(x)}, el cual siempre se puede definir en ZF ya


que es conjunto por (Z2). Según la Definición 2.2, {x / x ∈ A ∧ ϕ(x)} es el único Y que satisface
∀x (x ∈ Y ⇔ (x ∈ A ⇔ ϕ(x))).

Lo anterior justifica que colecciones como {n ∈ Z / n es par} y q ∈ Q / q 2 < 2 están bien




definidos en matemáticas, pues son conjuntos por (Z2). El siguiente es un detalle técnico sobre los
términos del tipo {x / ϕ(x)}.

84
2.6 Proposición. (a) Si {x / ϕ(x)} es conjunto, las variables de este término son las variables
libres de ϕ(x) excepto la variable x.

(b) Las variables del término {x ∈ A / ϕ(x)} son A y las variables libres de ϕ(x) excepto x.

Justificación. (a) Si {x / ϕ(x)} es conjunto, por Definición 2.2 éste es el único Y que satisface
∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)). Las variables libres de esta expresión son Y y las variables libres de
ϕ(x) excepto x, pues aparece ligado por ∀x . Luego, como {x / ϕ(x)} depende de la expresión
anterior, sus variables son las variables libres de la expresión exceptuando Y , pues Y representa
al conjunto {x / ϕ(x)}. Por lo tanto, las variables del conjunto son las mismas de ϕ(x), excepto
xyY.

(b) Como {x ∈ A / ϕ(x)} = {x / x ∈ A ∧ ϕ(x)}, sus variables, por (a), son las variables libres
de x ∈ A ∧ ϕ(x), excepto x, las cuales incluyen A y las variables libres de ϕ(x) (excepto x).

Lo anterior es claro en el sentido de que, en {x / ϕ(x)} (cuando es conjunto), la variable x no


tiene una representación material. {x / ϕ(x)} representa la colección de objetos que cumplen la
propiedad ϕ(x) donde x sólo se usa para representar dichos objetos.

2.7 Lema. Supongamos que {x / ϕ(x)} es un conjunto, y libre para x en ϕ(x) y z una variable tal
que ϕ(x) y ϕ(z) son similares. Entonces

(a) y ∈ {x / ϕ(x)} ⇔ ϕ(y).

(b) {x / ϕ(x)} = {z / ϕ(z)}.

(c) y ∈ {x ∈ A / ϕ(x)} ⇔ (y ∈ A ∧ ϕ(y)).

(d) {x ∈ A / ϕ(x)} = {z ∈ A / ϕ(z)}.

Demostración. (a) Por Definición 2.2, {x / ϕ(x)} es el único Y que satisface ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)).
Por lo tanto,
∀x (x ∈ {x / ϕ(x)} ⇔ ϕ(x)).

Luego, al particularizar con y, se sigue y ∈ {x / ϕ(x)} ⇔ ϕ(y) (los x de {x / ϕ(x)} no se


sustituyen pues, según 2.6, x no es una variable presente en {x / ϕ(x)}).

85
(b) Por Definición 2.2, {z / ϕ(z)} es el único Y que satisface ∀z (z ∈ Y ⇔ ϕ(z)), por lo cual

∀z (z ∈ {z / ϕ(z)} ⇔ ϕ(z)).

Al particularizar con y se sigue y ∈ {z / ϕ(z)} ⇔ ϕ(y) (por 2.6, z en {z / ϕ(z)} no se susti-


tuye) y, de (a), se obtiene y ∈ {z / ϕ(z)} ⇔ y ∈ {x / ϕ(x)}. Luego, al generalizar3 y y por
(Z1) se sigue {z / ϕ(z)} = {x / ϕ(x)}.

(c) y ∈ {x ∈ A / ϕ(x)} ⇔ y ∈ {x / x ∈ A ∧ ϕ(x)} ⇔ (y ∈ A ∧ ϕ(y)) por Definición 2.5 y (a).

(d) {x ∈ A / ϕ(x)} = {x / x ∈ A ∧ ϕ(x)} = {z / z ∈ A ∧ ϕ(z)} = {z ∈ A / ϕ(z)} por (b) y


Definición 2.5.

En teorı́a de conjuntos es muy importante saber cuándo una colección {x / ϕ(x)} es conjunto.
El siguiente resultado proporciona la forma estandar de obtener la respuesta.

2.8 Lema (del Subconjunto). {x / ϕ(x)} es conjunto si y solo si ∃Y ({x / ϕ(x)} ⊆ Y ).

En esta afirmación estamos abusando del lenguaje de ZF al escribir {x / ϕ(x)} ⊆ Y , pues en


ese punto no se sabe si {x / ϕ(x)} es un término definido. Sin embargo, al apelar a la definición
de contención, dicha expresión se transforma naturalmente en una fórmula de ZF. {x / ϕ(x)} ⊆ Y
representa ∀x (x ∈ {x / ϕ(x)} ⇒ x ∈ Y ) y x ∈ {x / ϕ(x)} representa ϕ(x). Por lo tanto, se puede
adaptar
{x / ϕ(x)} ⊆ Y ≡ ∀x (ϕ(x) ⇒ Y ).

De la misma forma, hay muchas fórmulas que se escriben en términos de {x / ϕ(x)} sin saber que
éste es conjunto y, sin embargo, se pueden representar con fórmulas de ZF (ver el Ejercicio 3.8).

Demostración. Si {x / ϕ(x)} es un conjunto, se tiene {x / ϕ(x)} ⊆ {x / ϕ(x)} de donde, por


K.1, ∃Y ({x / ϕ(x)} ⊆ Y ).
Para el recı́proco, supongamos ∃Y ({x / ϕ(x)} ⊆ Y ) de donde, por regla C, tomamos un C tal que
{x / ϕ(x)} ⊆ C, es decir, ∀x (ϕ(x) ⇒ x ∈ C). La idea de la prueba es observar que {x / ϕ(x)} =
{x ∈ C / ϕ(x)}, lo cual podemos obtener al probar la equivalencia

ϕ(x) ⇔ x ∈ C ∧ ϕ(x).
3
Para que esta generalización sea permitida, se debe tomar y de modo que no sea libre en ϕ(x).

86
⇐ es claro. Para ⇒ , supongamos ϕ(x). Luego, por hipótesis, x ∈ C, de donde x ∈ C ∧ ϕ(x).
De la equivalencia y el Lema 2.7 se sigue ϕ(x) ⇔ x ∈ {x ∈ C / ϕ(x)}, de donde

∀x (x ∈ {x ∈ C / ϕ(x)} ⇔ ϕ(x)).

Por K.1, ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ ϕ(x)), es decir, {x / ϕ(x)} es un conjunto.

Como primera aplicación de este Lema, veremos que la colección a la cual le pertenecen todos
los conjuntos no se puede definir en ZF, es decir, no existe el conjunto de todos los conjuntos.

2.9 Teorema. ¬∃Y ∀x (x ∈ Y ).

Demostración. Por reducción al absurdo, supongamos que ∃Y ∀x (x ∈ Y ). Tomemos, por regla


C, V tal que ∀x (x ∈ V ). La contradicción se obtiene de que, como todos los objetos están en V ,
entonces todas las colecciones de la forma {x / ϕ(x)} están contenidas en V , de donde, por el
Lema del subconjunto, {x / ϕ(x)} siempre serı́a conjunto, lo cual es imposible porque vimos en el
Teorema 2.4 que {x / x ∈
/ x} es clase propia.
En efecto, x ∈ V es cierta, por lo cual x ∈
/ x ⇒ x ∈ V . Luego ∀x (x ∈
/ x ⇒ x ∈ V ), es decir,
{x / x ∈
/ x} ⊆ V , de donde ∃Y ({x / x ∈
/ x} ⊆ Y ). Ası́, por el Lema del subconjunto, {x / x ∈
/ x}
es un conjunto, lo cual contradice el Teorema 2.4.

Como resultado final, veamos que el axioma del Vacı́o (Z0) no se necesita colocar en la lista de
axiomas de ZF ya que puede deducirse de (Z2). Nótese que ningún resultado previo en esta sección
depende de (Z0).

2.10 Proposición. (Z0) se deduce de (Z2).

Demostración. La idea intuitiva de la prueba es pensar en el conjunto {x ∈ A / x 6= x} donde A


puede ser cualquier conjunto. Es claro éste no tiene elementos.
Al aplicar (Z2) a la fórmula ϕ(x) ≡ x 6= x se tiene

∀A ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ (x ∈ A ∧ x 6= x)).

Luego ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ (x ∈ A ∧ x 6= x)) y, por regla C, tomamos O tal que

∀x (x ∈ O ⇔ (x ∈ A ∧ x 6= x)).

Al particularizar en x, x ∈ O ⇔ (x ∈ A ∧ x 6= x) y, al negar a ambos lados de la equivalencia,


x∈
/ O ⇔ (x ∈
/ A ∨ x = x) pero, como la fórmula de la derecha es cierta, se obtiene x ∈
/ O. Luego
∀x (x ∈
/ O) de donde, por K.1, ∃Y ∀x (x ∈
/ Y ).

87
2.11 Ejemplo. (a) La colección {x / x 6= x} es un conjunto. Intuitivamente, se concluye fácil-
mente que es ∅, pues ningún objeto cumple la propiedad x 6= x. Veamos dos formas de de-
mostrar lo anterior en ZF.

Con la Definición 2.3 Se busca probar

∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ x 6= x).

Dicho Y representa a {x / x 6= x} pero, como se intuye que es ∅, se debe probar

∀x (x ∈ ∅ ⇔ x 6= x).

En efecto, x ∈ ∅ y x 6= x son fórmulas falsas, por lo cual x ∈ ∅ ⇔ x 6= x es verdad4 .


Basta generalizar para obtener la afirmación.
Luego, por K.1, ∃Y ∀x (x ∈ Y ⇔ x 6= x), es decir, {x / x 6= x} es un conjunto.
Ahora veamos que {x / x 6= x} = ∅. Anteriormente se probó que x ∈ ∅ ⇔ x 6= x, de
donde x ∈ ∅ ⇔ x ∈ {x / x 6= x}. Luego, al generalizar, por (Z1) se sigue la igualdad.

Con el Lema del subconjunto. Veamos que {x / x 6= x} está contenido en algún conjunto. La
intuición indica que dicho conjunto es ∅, por lo cual se debe probar {x / x 6= x} ⊆ ∅. En
efecto, como x 6= x es falsa, entonces x 6= x ⇒ x ∈ ∅ de donde, al generalizar, se sigue
{x / x 6= x} ⊆ ∅. Luego, ∃Y ({x / x 6= x} ⊆ Y ) de donde se concluye que {x / x 6= x}
es un conjunto por el Lema 2.8.
Ahora, para probar que {x / x 6= x} = ∅ basta notar que, del párrafo anterior, se sigue
{x / x 6= x} ⊆ ∅, de donde {x / x 6= x} = ∅ por 1.12(c).

(b) La colección {x / x = x} es una clase propia. Intuitivamente, todos los conjuntos pertenecen
a dicha colección (pues todos los objetos cumplen x = x) la cual no puede ser conjunto por el
Teorema 2.9.
Si {x / x = x} fuese un conjunto, es claro que ∀x (x ∈ {x / x = x}) de donde ∃Y ∀x (x ∈ Y )
lo que contradice el Teorema 2.9.

A la clase propia {x / x = x} se le suele llamar el universo, pues representa la colección donde


están todos los conjuntos.

Para concluir esta sección, definamos los siguientes conjuntos.


4
Se puede pensar en el siguiente resultado del cálculo proposicional: ¬B, ¬C ⊢L B ⇔ C.

88
2.12 Definición (Intersección, Diferencia.). Dados A y B conjuntos, definimos

A ∩ B = {x ∈ A / x ∈ B} = {x / x ∈ A ∧ x ∈ B} Intersección entre A y B.
A r B = {x ∈ A / x ∈
/ B} = {x / x ∈ A ∧ x ∈
/ B} Diferencia entre A y B.

También se suele denotar A − B = A r B. Cuando A ∩ B = ∅ decimos que A y B son disjuntos.

Puede pensarse en definir, por ejemplo,

A ∪ B = {x / x ∈ A ∨ x ∈ B}
{a, b} = {x / x = a ∨ x = b}
P(A) = {x / x ⊆ A} .

El problema es que desde (Z1) y (Z2) no se puede probar que estas colecciones son conjuntos. Más
aún, con estos axiomas no se puede demostrar que existen conjuntos diferentes del vacı́o. En vista de
esta limitación, es necesario agregar más axiomas a la teorı́a para poder probar que las colecciones
anteriores (y muchas otras) son conjuntos.

3.6 Ejercicio. Sea A un conjunto. Pruebe (v) {x / ϕ(x)} = {x / ψ(x)}.


(a) {x / x ∈ A} es un conjunto y es igual a A. Para los dos últimos, remı́tase al Teorema 1.6(a).
(b) Si ∀x (¬ϕ(x)) entonces {x / ϕ(x)} es un conjun- 3.9 Ejercicio. Con la notación del Ejercicio
to y es igual a ∅. 3.8: si ∀x (ϕ(x) ⇔ ψ(x)) entonces {x / ϕ(x)} =
(c) Si ∀x ϕ(x) entonces {x / ϕ(x)} es clase propia y {x / ψ(x)}.
es el universo.
3.10 Ejercicio. Con la notación del Ejercicio 3.8,
3.7 Ejercicio. Respecto al ejercicio anterior, indique pruebe que ∅ ⊆ {x / ϕ(x)} ⊆ {x / x = x}.
si las siguientes colecciones son conjuntos o clases
propias. Además, determine quienes son. 3.11 Ejercicio. Con la notación del Ejercicio 3.8:
suponga {x / ϕ(x)} ⊆ {x / ψ(x)}. Si {x / ϕ(x)}
(a) {x / x ( x}.
es clase propia, entonces {x / ψ(x)} es clase propia.
(b) {x / x ∈ x ⇒ x ∈ / x}.
3.12 Ejercicio. Con la notación del Ejercicio 3.8:
(c) {x / ¬∃Y ∀x (x ∈ Y )}. suponga {x / ϕ(x)} = {x / ψ(x)}. Entonces
(d) {x / x ∈ A ∨ x ∈ A}. (a) {x / ϕ(x)} es conjunto si y solo si {x / ψ(x)}
3.8 Ejercicio. Sean ϕ(x) y ψ(x) fórmulas de ZF. es conjunto.
Aunque no se sepa si {x / ϕ(x)} y {x / ψ(x)} son (b) {x / ϕ(x)} es clase propia si y solo si
conjuntos, las siguientes expresiones se pueden tra- {x / ψ(x)} es clase propia.
ducir en el lenguaje de ZF. Escriba las siguientes afir-
maciones como fórmulas de ZF. 3.13 Ejercicio. Con la notación del Ejercicio 3.8:
(i) z ∈ {x / ϕ(x)}. si {x / ϕ(x)} ⊆ {x / ψ(x)} y no se sabe si dichas
colecciones son conjuntos, ¿por qué no se puede con-
(ii) A ⊆ {x / ϕ(x)}. cluir ∃Y ({x / ϕ(x)} ⊆ Y )?
(iii) {x / ϕ(x)} ⊆ {x / ψ(x)}.
3.14 Ejercicio. Pruebe que el Lema del subconjunto
(iv) A = {x / ϕ(x)}. (2.8) implica a (Z2).

89
3.3. Operaciones iniciales entre conjuntos

Vamos a adjuntar los siguientes axiomas a ZF.

(Z3) Axioma de Pares. ∀a,b ∃Y (a ∈ Y ∧ b ∈ Y ).

(Z4’) Axioma de Unión (versión finita). ∀A,B ∃Y ∀x ((x ∈ A ∨ x ∈ B) ⇒ x ∈ Y ).

(Z5) Axioma de Partes. ∀A ∃Y ∀X (X ⊆ A ⇒ X ∈ Y ).

El axioma (Z4’) será sustituı́do, en la sección 3.4, por (Z4), el cual permite realizar infinitas
uniones. Estos axiomas se proponen con el fin de definir los siguientes conjuntos.

3.1 Definición. Dados A, B, a, b conjuntos, definimos

(a) {a, b} = {x / x = a ∨ x = b} el doblete de a y b.

(b) {a} = {x / x = a} el singulete de a.

(c) A ∪ B = {x / x ∈ A ∨ x ∈ B} la unión entre A y B.

(d) P(A) = {X / X ⊆ A} el conjunto de partes de A.

3.2 Lema. (a) {a, b} es conjunto y x ∈ {a, b} ⇔ (x = a ∨ x = b).

(b) {a} es conjunto y x ∈ {a} ⇔ x = a.

(c) A ∪ B es conjunto y x ∈ A ∪ B ⇔ (x ∈ A ∨ x ∈ B).

(d) P(A) es conjunto y X ∈ P(A) ⇔ X ⊆ A.

(e) x ∈ A ∩ B ⇔ (x ∈ A ∧ x ∈ B).

(f) x ∈ A r B ⇔ (x ∈ A ∧ x ∈
/ B).

Demostración. (a) De (Z3) ∃Y (a ∈ Y ∧ b ∈ Y ). Por regla C tomemos P tal que a ∈ P y b ∈ P .


Veamos que {a, b} ⊆ P , es decir, ∀x ((x = a ∨ x = b) ⇒ x ∈ P ). Supongamos x = a ∨ x = b.
Por disyunción de casos, si x = a, como a ∈ P entonces x ∈ P ; si x = b, como b ∈ P entonces
x ∈ P . Por lo tanto, (x = a ∨ x = b) ⇒ x ∈ P . Al generalizar, se sigue {a, b} ⊆ P , de donde
∃Y ({a, b} ⊆ Y ). Luego, por el Lema del subconjunto, {a, b} es conjunto.

(b) {a} = {x / x = a} = {x / x = a ∨ x = a} = {a, a} (ver Ejercicio 3.9). Luego, como {a, a}


es conjunto por (a), entonces {a} es conjunto (ver Ejercicio 3.12).

90
(c) De (Z4’) ∃y ∀x ((x ∈ A ∨ x ∈ B) ⇒ x ∈ Y ), lo cual se traduce en ∃Y (A ∪ B ⊆ Y ). Luego, por
el Lema del subconjunto, A ∪ B es conjunto.

(d) De (Z5) ∃Y ∀X (X ⊆ A ⇒ X ∈ Y ), lo cual es ∃Y (P(A) ⊆ Y ). Luego, por el Lema del


subconjunto, P(A) es conjunto.

(e) Inmediato de la Definición 2.12 y el Lema 2.7.

(f) Inmediato de la Definición 2.12 y el Lema 2.7.

Para generalizar la noción de singulete y doblete, planteamos el siguiente concepto.

3.3 Definición. Dados a1 , . . . , an conjuntos, {a1 , . . . , an } = {x / x = a1 ∨ . . . ∨ x = an }.

3.4 Lema. {a1 , . . . , an } es un conjunto.

Demostración. Procedamos por inducción en el metalenguaje5 sobre n. Para n = 1, {a1 } es con-


junto por Lema 3.2. Ahora supongamos que {a1 , . . . , an } es conjunto. Luego,

{a1 , . . . , an+1 } = {x / (x = a1 ∨ . . . ∨ x = an ) ∨ x = an+1 }


= {x / x ∈ {a1 , . . . , an } ∨ x ∈ {an+1 }} = {a1 , . . . , an } ∪ {an+1 }.

y como {a1 , . . . , an } ∪ {an+1 } es conjunto (la unión de dos conjuntos), entonces {a1 , . . . , an+1 }
es conjunto.

3.5 Lema. Dados a1 , . . . , an conjuntos y 1 ≤ i ≤ n,

(a) x ∈ {a1 , . . . , an } ⇔ (x = a1 ∨ . . . ∨ x = an ).

(b) ai ∈ {a1 , . . . , an }.

6 ∅.
(c) {a1 , . . . , an } =

Demostración. (a) Inmediato de la Definición 3.3 y el Lema 2.7.

(b) Como ai = ai entonces ai = a1 ∨ . . . ∨ ai = an , de donde ai ∈ {a1 , . . . , an } por (a).


5
Esta inducción no se hace dentro de la teorı́a, por eso se llama inducción en el metalenguaje, pero funciona como
una inducción corriente.

91
6 ∅ por el
(c) Como a1 ∈ {a1 , . . . , an } entonces ∃x (x ∈ {a1 , . . . , an }), de donde {a1 , . . . , an } =
Teorema 1.11.

El siguiente Teorema identifica las propiedades más usuales que cumplen las operaciones de
unión, intersección y diferencia de conjuntos. En sus demostraciones podemos identificar la sigu-
ientes técnicas, las cuales se aplican constantemente en pruebas matemáticas.

Prueba por equivalencias para la igualdad de conjuntos. Si se desea probar que dos conjuntos
A y B son iguales, basta verificar x ∈ A ⇔ x ∈ B pues, al generalizar, de (Z1) se sigue la
igualdad.

Prueba de que un conjunto es vacı́o. Para ver que un conjunto A es vacı́o, basta probar x ∈
/ A
(ya sea directamente o por reducción al absurdo), pues de la generalización y el Teorema 1.11
se sigue A = ∅.

3.6 Teorema. Dados A, B, C conjuntos,

Leyes idempotentes. (i) A ∩ B = B ∩ A.

(a) A ∪ A = A. Leyes asociativas.

(b) A ∩ A = A.
(j) A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C.
Leyes con vacı́o.
(k) A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C.
(c) A ∪ ∅ = A.
Leyes distributivas.
(d) A ∩ ∅ = ∅.
(l) A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C).
(e) A r ∅ = A.
(m) A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C).
(f) ∅ r A = ∅.
Leyes D’Morgan.
(g) A r A = ∅.

Leyes conmutativas. (n) A r (B ∪ C) = (A r B) ∩ (A r C).

(h) A ∪ B = B ∪ A. (o) A r (B ∩ C) = (A r B) ∪ (A r C).

Demostración. (a)
x ∈ A ∪ A ⇔ x ∈ A ∨ x ∈ A Def ∪
⇔x∈A

92
Por lo tanto, ∀x (x ∈ A ∪ A ⇔ x ∈ A) y, por (Z1), se sigue A ∪ A = A.

(c) x ∈ A ∪ ∅ ⇔ (x ∈ A ∨ x ∈ ∅) por definición de unión. Pero, como x ∈ ∅ es falso, se puede


eliminar de la disyunción y resulta x ∈ A ∪ ∅ ⇔ x ∈ A. Luego, al generalizar, por (Z1) se
sigue A ∪ ∅ = A.

(f) x ∈ ∅ r A ⇔ (x ∈ ∅ ∧ x ∈
/ A). Como x ∈ ∅ es falso, la fórmula de la derecha de la
equivalencia es falsa, por lo cual x ∈ ∅ r A es falso, es decir, x ∈
/ ∅ r A es cierto. Luego,
/ ∅ r A) de donde, por el Teorema 1.11, ∅ r A = ∅.
∀x (x ∈

(h)
x ∈ A ∪ B ⇔ x ∈ A ∨ x ∈ B Def ∪
⇔x∈B∨x∈A
⇔x∈B∪A Def ∪.
Luego, ∀x (x ∈ A ∪ B ⇔ x ∈ B ∪ A), de donde A ∪ B = B ∪ A por (Z1).

(k)
x ∈ A ∩ (B ∩ C) ⇔ x ∈ A ∧ x ∈ B ∩ C Def ∩
⇔ x ∈ A ∧ (x ∈ B ∧ x ∈ C) Def ∩
⇔ (x ∈ A ∧ x ∈ B) ∧ x ∈ C
⇔x∈A∩B ∧x∈C Def ∩
⇔ x ∈ (A ∩ B) ∩ C Def ∩.
Luego, al generalizar la equivalencia resultante, por (Z1) se sigue la igualdad buscada.

(l)
x ∈ A ∩ (B ∪ C) ⇔ x ∈ A ∧ x ∈ (B ∪ C) Def ∩
⇔ x ∈ A ∧ (x ∈ B ∨ x ∈ C) Def ∪
⇔ (x ∈ A ∧ x ∈ B) ∨ (x ∈ A ∧ x ∈ C)
⇔x∈ A∩B ∨x∈ A∩C Def ∩
⇔ x ∈ (A ∩ B) ∪ (A ∩ C) Def ∪.
Luego, al generalizar la equivalencia resultante, por (Z1) se sigue la igualdad buscada.

(o)
x ∈ A r (B ∩ C) ⇔ x ∈ A ∧ x ∈
/ (B ∩ C) Def r
⇔ x ∈ A ∧ ¬(x ∈ B ∩ C)
⇔ x ∈ A ∧ ¬(x ∈ B ∧ x ∈ C) Def ∩
⇔ x ∈ A ∧ (x ∈
/ B∨x∈ / C)
⇔ (x ∈ A ∧ x ∈
/ B) ∨ (x ∈ A ∧ x ∈
/ C)
⇔x∈ArB ∨x ∈ArC Def r
⇔ x ∈ (A r B) ∪ (A r C) Def ∪.
Al generalizar la equivalencia resultante, por (Z1) se sigue la igualdad buscada.

93
En relación con la contención, se siguen las siguientes propiedades. Recordemos que para probar
una fórmula del tipo A ⊆ B, basta suponer x ∈ A como hipótesis y concluir x ∈ B.

3.7 Teorema. Dados A, B, C conjuntos,

(a) A ⊆ A ∪ B. (h) A ⊆ B ⇒ A r C ⊆ B r C.

(b) B ⊆ A ∪ B. (i) A ⊆ B ⇒ C r B ⊆ C r A.
(c) A ∩ B ⊆ A.
(j) A ⊆ B ⇔ A ∪ B = B.
(d) A ∩ B ⊆ B.
(k) A ⊆ B ⇔ A ∩ B = A.
(e) A r B ⊆ A.

(f) A ⊆ B ⇒ A ∪ C ⊆ B ∪ C. (l) (A ⊆ C ∧ B ⊆ C) ⇔ A ∪ B ⊆ C.

(g) A ⊆ B ⇒ A ∩ C ⊆ B ∩ C. (m) (C ⊆ A ∧ C ⊆ B) ⇔ C ⊆ A ∩ B.

Demostración. (a) x ∈ A ⇒ (x ∈ A ∨ x ∈ B), lo cual equivale a x ∈ A ⇒ x ∈ A ∪ B. Luego,


al generalizar, se sigue A ⊆ A ∪ B.

/ B) ⇒ x ∈ A, lo cual equivale a x ∈ A r B ⇒ x ∈ A. Al generalizar, se sigue


(e) (x ∈ A ∧ x ∈
A r B ⊆ A.

(f) Supongamos A ⊆ B. Luego x ∈ A ⇒ x ∈ B, de donde (x ∈ A ∨ x ∈ C) ⇒ (x ∈ B ∨ x ∈ C),


lo cual equivale a x ∈ A ∪ C ⇒ x ∈ B ∪ C. Al generalizar, se concluye A ∪ C ⊆ B ∪ C.

(i) Si A ⊆ B entonces x ∈ A ⇒ x ∈ B. Por contrarrecı́proco, x ∈


/ B⇒x ∈
/ A, de donde
(x ∈ C ∧ x ∈
/ B) ⇒ (x ∈ C ∧ / A), lo cual equivale a x ∈ C r B ⇒ x ∈ C r A. Al
x ∈
generalizar, se sigue C r B ⊆ C r A.

(k) Supongamos A ⊆ B. Por (g) se sigue A ∩ A ⊆ B ∩ A y, como A ∩ A = A y B ∩ A = A ∩ B,


se tiene A ⊆ A ∩ B. La otra contención se sigue por (c).
Para el recı́proco, supongamos A ∩ B = A. Como A ∩ B ⊆ B por (d), entonces se sigue
A ⊆ B.

(l) Veamos dos formas de probar ⇒ .

Prueba #1. Supongamos A ⊆ C y B ⊆ C para probar A ∪ B ⊆ C. Sea x ∈ A ∪ B, es decir,


x ∈ A ∨ x ∈ B y veamos x ∈ C para que la contención quede probada. Como A ⊆ C, es

94
claro que x ∈ A ⇒ x ∈ C y, como B ⊆ C, se sigue x ∈ B ⇒ x ∈ C. Por disyunción de
casos se obtiene x ∈ C.
Prueba #2. Supongamos A ⊆ C y B ⊆ C. De (f) se tiene A ∪ B ⊆ C ∪ B y, como B ⊆ C
entonces C ∪ B = C por (j). Por lo tanto, A ∪ B ⊆ C.

Para el recı́proco, si A ∪ B ⊆ C, por (a), (b) y transitividad de ⊆ se obtiene A ⊆ C y B ⊆ C.


Ofrecemos también la siguiente forma alternativa de demostración:

A⊆C ∧ B ⊆ C ⇔ ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ C) ∧ ∀x (x ∈ B ⇒ x ∈ C) Def ⊆
⇔ ∀x ((x ∈ A ⇒ x ∈ C) ∧ (x ∈ B ⇒ x ∈ C)) C.Predicados
⇔ ∀x ((x ∈ A ∨ x ∈ B) ⇒ x ∈ C) C.Proposicional
⇔ ∀x (x ∈ A ∪ B ⇒ x ∈ C) Def ∪
⇔A∪B ⊆C Def ⊆.

La siguiente definición indica una notación muy común en matemáticas cuando se trabaja en un
conjunto fijo U .

3.8 Definición (Complemento relativo.). Sea U un conjunto. Para A ⊆ U definimos A′ = U r A.


A′ se llama el complemento de A respecto a U .

3.9 Ejemplo. (1) Respecto a Z, si A = {n ∈ Z / n ≥ 0} y P = {n ∈ Z / n par}, entonces A′ =


{n ∈ Z / n < 0} y P ′ = {n ∈ Z / n impar}.

(2) Respecto a R, (0, 1)′ = (−∞, 0] ∪ [1, ∞), Q′ = Q∗ (el conjunto de irracionales) y, con A como
en el ejemplo anterior, A′ = (−∞, 0) ∪ ([0, ∞) r Z).
Note que la definición de A′ depende del conjunto de referencia.

3.10 Teorema. Dado U conjunto y A, B subconjuntos de U , se cumple

(a) U ′ = ∅. (e) A ∪ A′ = U .

(b) ∅′ = U . (f) A ∪ B ⊆ U y (A ∪ B)′ = A′ ∩ B ′ .

(c) A′ ⊆ U y (A′ )′ = A. (g) A ∩ B ⊆ U y (A ∩ B)′ = A′ ∪ B ′ .

(d) A ∩ A′ = ∅. (h) A ⊆ B ⇔ B ′ ⊆ A′ .

Demostración. (a) U ′ = U r U = ∅.

(b) ∅′ = U r ∅ = U .

95
(c) A′ = U − A ⊆ U y (A′ )′ = U r A′ = U r (U r A). Luego,

x ∈ (A′ )′ ⇔ x ∈ U r (U r A)
⇔x∈U ∧x∈ / (U r A) Def r
⇔ x ∈ U ∧ (x ∈
/ U ∨ x ∈ A) Ejercicio 3.16
⇔ (x ∈ U ∧ x ∈
/ U ) ∨ (x ∈ U ∧ x ∈ A)
⇔x∈U ∧x∈A Eliminación de falsa en ∨
⇔x ∈U ∩A Def ∩.

De la equivalencia y (Z1) se obtiene (A′ )′ = U ∩ A pero, como A ⊆ U entonces U ∩ A = A.


Por lo tanto, (A′ )′ = A.

(f) Como A ⊆ U y B ⊆ U entonces A ∪ B ⊆ U por el Teorema 3.7. Luego

(A ∪ B)′ = U − (A ∪ B) = (U − A) ∩ (U − B) = A′ ∩ B ′ .

(h) Si A ⊆ B entonces, del Teorema 3.7, U − B ⊆ U − A, es decir, B ′ ⊆ A′ .


Para el recı́proco, si B ′ ⊆ A′ , por el razonamiento anterior se tiene (A′ )′ ⊆ (B ′ )′ . Luego, por
(c), A ⊆ B.

Según la Definición 3.1, P(A) (partes de A) es la colección donde pertenecen todos los subcon-
juntos de A. En el siguiente ejemplo ilustramos el método para identificar los elementos de P(A)
cuando A es finito.

3.11 Ejemplo. (0) Del Teorema 1.12 X ⊆ ∅ ⇔ X = ∅. Luego, P(∅) = {∅}, pues

P(∅) = {X / X ⊆ ∅} = {X / X = ∅} = {∅}.

(1) Los únicos subconjuntos de {a} son ∅ y {a}, por lo cual P({a}) = {∅, {a}}.

(2) Hallemos los subconjuntos de {a, b}: ∅ es su subconjuntos con 0 elementos, {a}, {b} son sus
subconjuntos de un elementos y {a, b} es su subconjunto de 2 elementos. Por lo tanto,

P({a, b}) = {∅, {a}, {b}, {a, b}}.

(3) Hallemos los subconjuntos de {a, b, c}: ∅ es su subconjuntos con 0 elementos, {a}, {b}, {c}
son sus subconjuntos de un elementos, {a, b}, {a, c}, {b, c} son sus subconjuntos de 2 elementos
y {a, b, c} es su subconjunto de 3 elementos. Por lo tanto,

P({a, b, c}) = {∅, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c}}.

96
En general, si un conjunto tiene n elementos, los elementos de su conjunto de partes se hallan
considerando sus subconjuntos de 0 elementos, los de 1 elemento, 2 elementos y ası́ sucesivamente
hasta los de n elementos. Al observar la cantidad de elementos de las partes, se puede conjeturar
que, si A tiene n elementos, entonces P(A) tiene 2n elementos, lo cual se puede demostrar6 en ZF.

3.12 Teorema. Dados A y B conjuntos,

(a) ∅ ∈ P(A). (e) A = B ⇔ P(A) = P(B).

(b) A ∈ P(A).
(f) P(A ∩ B) = P(A) ∩ P(B).
(c) P(A) 6= ∅.

(d) A ⊆ B ⇔ P(A) ⊆ P(B). (g) P(A) ∪ P(B) ⊆ P(A ∪ B).

Demostración. (a) Como ∅ ⊆ A entonces ∅ ∈ P(A).

(b) Como A ⊆ A entonces A ∈ P(A).

(c) De (a) (o de (b)) se sigue ∃x (x ∈ P(A)), lo cual equivale a P(A) 6= ∅.

(d) Supongamos A ⊆ B y veamos P(A) ⊆ P(B). Si X ∈ P(A), es decir, X ⊆ A, como A ⊆ B


entonces X ⊆ B, es decir, X ∈ P(B).
Para el recı́proco, supongamos P(A) ⊆ P(B). Como A ∈ P(A) (por (b)) entonces A ∈ P(B),
de donde A ⊆ B.

(e)
A=B ⇔A⊆B∧B ⊆A Tma1.5
⇔ P(A) ⊆ P(B) ∧ P(B) ⊆ P(A) (d)
⇔ P(A) = P(B) Tma1.5

(g) Como A ⊆ A ∪ B y B ⊆ A ∪ B entonces, de (d), P(A) ⊆ P(A ∪ B) y P(B) ⊆ P(A ∪ B).


Luego, del Teorema 3.7(l), se concluye P(A) ∪ P(B) ⊆ P(A ∪ B).

3.13 Ejemplo. La contención recı́proca de (h) del Teorema 3.12 no es cierta en general. Considere
A = {a} y B = {b} con a 6= b. Luego P(A) = {∅, {a}}, P(B) = {∅, {b}}, por lo cual

P(A) ∪ P(B) = {∅, {a}, {b}}.


6
Para esto se deben definir muchos conceptos de la teorı́a de conjuntos, como el de equipotencia.

97
Por otra parte,
P(A ∪ B) = P({a, b}) = {∅, {a}, {b}, {a, b}}.

Podemos observar que P(A) ∪ P(B) 6= P(A ∪ B).

3.15 Ejercicio. Pruebe los siguientes enunciados. (i) (A ∪ B) r C = (A r C) ∪ (B r C).


(a) {a1 , . . . , an } ⊆ C ⇔ a1 ∈ C ∧ ... ∧ an ∈ C. (j) (A ∩ B) r C = A ∩ (B r C).
(b) {a} = {b} ⇔ a = b. (k) (A ∩ B) r C = (A r C) ∩ (B r C).
(c) {a, b} = {a} ∪ {b}. (l) A ∪ (A ∩ B) = A.

(d) {a, b} = {b, a}. (m) A ∩ (A ∪ B) = A.

(e) {a, b, b} = {a, b}. (n) A ∩ B = ∅ ⇔ A r B = A.


(ñ) (A ∩ B = ∅ ∧ C = A ∪ B) ⇒ A = C r B.
(f) {a, b} = {x} ⇔ (x = a ∧ x = b).
(g) {a, b} = {x, y} si y solo si x = a ∧ y = b 3.18 Ejercicio. Pruebe los siguientes enunciados.
ó x = b ∧ y = a. (a) Los incisos (b), (c), (d), (g), (h), (j) y (m) del Teo-
rema 3.7.
(h) {a1 , . . . , an } = {a1 } ∪ . . . ∪ {an }.
(b) A ⊆ C ⇔ A r C = ∅.
(i) Justifique que para el conjunto {a1 , . . . , an } no
importa el orden en que se escriban sus elemen- (c) A * C ⇔ A r C 6= ∅.
tos y tampoco las repeticiones de objetos. (d) A ∪ B = ∅ ⇔ (A = ∅ ∧ B = ∅).
3.16 Ejercicio. Demuestre los siguientes enuncia- 3.19 Ejercicio. Defina el complemento simétrico co-
dos. mo A △ B = (A − B) ∪ (B − A). Pruebe que
(a) x ∈
/ {a1 , . . . , an } ⇔ (x 6= a1 ∧ ... ∧ x 6= an ). (a) A △ A = ∅.
(b) x ∈
/ A ∪ B ⇔ (x ∈
/ A∧x∈
/ B). (b) A △ B = ∅ ⇔ A = B.
(c) x ∈
/ A ∩ B ⇔ (x ∈
/ A∨x∈
/ B). (c) A △ B = (A ∪ B) r (A ∩ B).
/ A r B ⇔ (x ∈
(d) x ∈ / A ∨ x ∈ B). (d) A △ ∅ = A.

/ P(A) ⇔ X * A.
(e) X ∈ (e) A △ B = B △ A.

/ B) ⇔ A ∩ B = ∅.
(f) ∀x∈A (x ∈ (f) x ∈ A △ B ⇔ (x ∈ A ⇔ x ∈
/ B).
(g) A △ (B △ C) = (A △ B) △ C.
3.17 Ejercicio. Pruebe los siguientes enunciados.
(h) A ∩ (B △ C) = (A ∩ B) △ (A ∩ C).
(a) Los incisos (b), (d), (e), (g), (i), (j), (m) y (n) del
Teorema 3.6. (i) A ∪ B = (A △ B) △ (A ∩ B).

(b) A r B = A r (A ∩ B). 3.20 Ejercicio. Sea U un conjunto y A, B subcon-


juntos de U . Pruebe
(c) A ∩ (C − A) = ∅.
(a) Los incisos (d), (e) y (g) del Teorema 3.10.
(d) A ∪ (C − A) = A ∪ C.
(b) A r B = A ∩ B ′ .
(e) C r (A r B) = (C r A) ∪ (C ∩ B).
(c) A r B ⊆ U y (A r B)′ = A′ ∪ B.
(f) C r (C r A) = A ∩ C.
(d) A △ B ⊆ U y (A △ B)′ = A △ B ′ .
(g) (C r A) r B = (C r B) r A.
3.21 Ejercicio. Sean a, C, D, N conjuntos tal que
(h) (C r A) r B = C r (A ∪ B). a∈/ N . Pruebe que

98
(a) Si a ∈
/ C y C ⊆ N ∪ {a} entonces C ⊆ N . (i) A ⊆ B ∨ A = B ∨ B ⊆ A.
(b) Si a ∈ D y D ⊆ N ∪{a} entonces Dr{a} ⊆ N . (ii) {∅} ⊆ A.
(c) Si a ∈ D y D ( N ∪{a} entonces Dr{a} ( N . (iii) ∅ ⊆ P(A).
3.22 Ejercicio. Indique, por extensión, los siguientes (iv) {∅} ⊆ P(A).
conjuntos.
(v) ∅ ∈ A.
(a) P(P({a, b})).
(vi) ∅ ∈ P(A).
(b) P(P(P(∅))).
(vii) {{∅}} ⊆ P(∅).
3.23 Ejercicio. Pruebe los siguientes enunciados.
(viii) (A r B) ∩ (B r A) = ∅.
(a) El inciso (f) del Teorema 3.12.
(ix) C r (A r B) = (C r A) r B.
(b) X ⊆ {a} ⇔ (X = ∅ ∨ X = {a}).
(c) P(A − B) = {X ⊆ A / X ∩ B = ∅}. 3.25 Ejercicio. Dado un conjunto A, demuestre que

(d) P(A ∪ B) = P(A) ∪ P(B) sii A ⊆ B ∨ B ⊆ A. (a) ¬∃C ∀x (x ∈


/ A ⇒ x ∈ C).
(e) A ∩ B = ∅ ⇔ P(A) ∩ P(B) = {∅}. (b) {x / x ∈
/ A} es clase propia.

3.24 Ejercicio. Indique si las siguientes afirmaciones (c) P(A) * A. Sugerencia: Considere el conjunto
son ciertas en general o no. Justifique su respuesta. y = {x ∈ A / x ∈
/ x}.

3.4. Uniones e intersecciones generalizadas

El axioma (Z4’) garantiza la posibilidad de realizar finitas uniones de conjuntos. Sin embargo,
en matemáticas surge la necesidad de efectuar uniones entre infinitos conjuntos y, con los axiomas
que contamos hasta el momento, no es posible realizarlas. También surge la necesidad de realizar
intersecciones entre infinitos conjuntos, pero ésto puede garantizarse sólo con (Z1) y (Z2).

Por consiguiente, desarrollamos esta sección para generalizar (Z4’) y definir las uniones e in-
tersecciones arbitrarias, además de probar sus propiedades iniciales. Veamos primero, de forma
intuitiva, cómo obtener dichas definiciones.

4.1 Ejemplo. Sean B1 , . . . , Bn conjuntos. Es claro que

z ∈ B 1 ∪ . . . ∪ Bn ⇔ z ∈ B1 ∨ . . . ∨ z ∈ Bn
z ∈ B 1 ∩ . . . ∩ Bn ⇔ z ∈ B1 ∧ . . . ∧ z ∈ Bn .

Llamemos A = {B1 , . . . , Bn }. Luego, denotamos


S
T A = B1 ∪ . . . ∪ Bn (la unión de los elementos de A),
A = B1 ∩ . . . ∩ Bn (la intersección de los elementos de A).
S
Notemos que z ∈ A si y solo si z ∈ B1 ∪ . . . ∪ Bn , lo cual significa que z está en algún Bk o,

99
dicho de otro modo, existe un x ∈ A (el cual es Bk ) tal que z ∈ x. Por lo tanto,
[
z∈ A ⇔ ∃x∈A (z ∈ x).
T
Por otra parte, z ∈ A si y solo si z ∈ B1 ∩ . . . ∩ Bn , lo cual dice que z está en todos los Bk , es
decir, que z pertenece a todos los elementos de A. Por lo tanto,
\
z∈ A ⇔ ∀x∈A (z ∈ x).

El ejemplo anterior, aunque indicado para finitas uniones, introduce una notación que se puede
aplicar en un caso general. Si A es un conjunto arbitrario, denotamos por
S
T A : la unión entre los elementos de A
A : la intersección entre los elementos de A.
S T
Ası́, cuando A tiene infinitos elementos, entonces A es una unión de infinitos objetos y A es
S
una intersección de infinitos objetos. Ahora, z ∈ A significa que z pertenece a la unión entre los
elementos de A, es decir, z pertenece a algún elemento de A. Por lo tanto,
[
z∈ A ⇔ ∃x∈A (z ∈ x).
T
Por otra parte, z ∈ A significa que z pertenece a la intersección entre los elementos de A, es decir,
z es elemento de todos los objetos que forman la intersección. Como estos objetos son precisamente
los elementos de A, se concluye
\
z∈ A ⇔ ∀x∈A (z ∈ x).

Independiente de la forma del conjunto A, se obtienen las mismas fórmulas del ejemplo anterior
para expresar la unión e intersección entre los elementos de A.

4.2 Definición (Unión e intersección generalizada). Dado un conjunto A, definimos


S
T A = {z / ∃x∈A (z ∈ x)} ,
A = {z / ∀x∈A (z ∈ x)} .
S T
A se lee la unión de A y representa el conjunto formado al unir los elementos de A. A se lee
la intersección de A y representa el conjunto formado al intersectar los elementos de A.

4.3 Lema. (a) Si A 6= ∅ entonces


T
A es un conjunto.

∅ es el universo (clase propia).


T
(b)

100
Demostración. (a) Supongamos que A 6= ∅, por lo cual ∃x (x ∈ A). Por regla C, escojamos x0
T
tal que x0 ∈ A. Veamos que A ⊆ x0 , es decir, ∀z ((∀x∈A (z ∈ x)) ⇒ z ∈ x0 ). En efecto, si
∀x∈A (z ∈ x) entonces, como x0 ∈ A, se sigue z ∈ x0 .
T T T
Luego, como A ⊆ x0 , se tiene ∃Y ( A ⊆ Y ), de donde, por el Lema del subconjunto, A
es un conjunto.

∅ = {z / ∀x∈∅(z ∈ x)}. Como la fórmula ∀x∈∅(z ∈ x) siempre es verdadera (porque


T
(b)
x ∈ ∅ es falsa), entonces todos los conjuntos pertenecen a ∅, lo cual hace que sea el universo
T

y, por lo tanto, clase propia (ver Ejercicio 3.6(c)).

Como la definición de unión generalizada es una extensión de la definición de unión, para poder
garantizar que la aplicación de uniones generalizadas genera conjuntos debemos extender el axioma
(Z4’). El verdadero axioma de Unión para ZF tiene la siguiente presentación.

(Z4) Axioma de Unión. ∀A ∃Y ∀x∈A ∀z∈x (z ∈ Y ).

S
4.4 Lema. Dado A conjunto, A es conjunto.

Demostración. Analicemos la siguiente porción de la fórmula que hace parte de (Z4):

∀x∈A ∀z∈x (z ∈ Y ) ⇔ ∀x (x ∈ A ⇒ ∀z (z ∈ x ⇒ z ∈ Y ))
⇔ ∀x ∀z (x ∈ A ⇒ (z ∈ x ⇒ z ∈ Y ))
⇔ ∀z ∀x ((x ∈ A ∧ z ∈ x) ⇒ z ∈ Y )
⇔ ∀z ((∃x (x ∈ A ∧ z ∈ x)) ⇒ z ∈ Y ) Ejercicio 2.9
⇔ ∀Sz ((∃x∈A (z ∈ x)) ⇒ z ∈ Y )
⇔ A⊆Y
S
Por lo tanto, (Z4) (sin ∀A ) equivale a ∃Y ( A ⊆ Y ), de donde, por el Lema del subconjunto (2.8),
S
A es conjunto.

El siguiente resultado justifica que podemos reemplazar (Z4’) por (Z4), de modo que todos los
resultados probados con (Z4’) siguen siendo válidos en ZF.

4.5 Lema. (Z4) ⇒ (Z4´).

101
S
Demostración. Intuitivamente, {A, B} representa la unión entre A y B. Probemos que efectiva-
mente es ası́.
S S
z∈ {A, B} ⇔ ∃x∈{A,B} (z ∈ x) Def
⇔ ∃x (x ∈ {A, B} ∧ z ∈ x)
⇔ ∃x ((x = A ∨ x = B) ∧ z ∈ x) Def {A, B}
⇔ ∃x ((x = A ∧ z ∈ x) ∨ (x = B ∨ z ∈ x))
⇔ ∃x (x = A ∧ z ∈ x) ∨ ∃x (x = B ∨ z ∈ x)
∃x  ∃x 
⇔ x=A (z ∈ x) ∨ x=B (z ∈ x)
⇔z∈A∨z∈B Ejercicio 2.28.
S S
En particular, se tiene ∀z ((z ∈ A ∨ z ∈ B) ⇒ z ∈ {A, B}). Como (Z4) implica que {A, B}
es conjunto, entonces ∃Y ∀z ((z ∈ A ∨ z ∈ B) ⇒ z ∈ Y ), lo cual afirma (Z4’). Más allá de esta
S
conclusión, la serie de equivalencias anterior permite concluir ∀z (z ∈ {A, B} ⇔ z ∈ A ∪ B), de
S
donde {A, B} = A ∪ B.

La conclusión del Ejemplo 4.1 la justificamos con el siguiente resultado.

∅ = ∅.
S
4.6 Teorema. (a)
S
(b) {A1 , . . . , An } = A1 ∪ . . . ∪ An .
T
(c) {A1 , . . . , An } = A1 ∩ . . . ∩ An .

Demostración. (a) z ∈ ∅ ⇔ ∃x∈∅(z ∈ x). Como la fórmula de la derecha es falsa, entonces


S

z ∈ ∅ es falsa, es decir, z ∈ / ∅. Luego, ∀z (z ∈


/ ∅), de donde se sigue ∅ = ∅ por el
S S S S

Teorema 1.11.

(c)
T T
z∈ {A1 , . . . , An } ⇔ ∀x∈{A1 ,...,An } (z ∈ x) Def
⇔ ∀x (x ∈ {A1 , . . . , An } ⇒ z ∈ x)
⇔ ∀x ((x = A1 ∨ . . . ∨ x = An ) ⇒ z ∈ x) Def {· · · }
⇔ ∀x ((x = A1 ⇒ z ∈ x) ∧ . . . ∧ (x = An ⇒ z ∈ x)) Tautologı́a
⇔ ∀x (x = A1 ⇒ z ∈ x) ∧ . . . ∧ ∀(x = An ⇒ z ∈ x)
∀x  ∀x 
⇔ x=A 1
(z ∈ x) ∧ . . . ∧ x=A n
(z ∈ x)
⇔ z ∈ A1 ∧ . . . ∧ z ∈ An Ejercicio 2.28
⇔ z ∈ A1 ∩ . . . ∩ An Def ∩.
Por (Z1) se sigue la igualdad de ambos conjuntos.

Las nociones de unión e intersección generalizada surgen de la necesidad de unir e intersectar


infinitos conjuntos, como ilustramos a continuación.

102
4.7 Ejemplo. En la sección 3.5 explicamos la nueva notación y probamos los detalles de estos
ejemplos.

(1) Realizemos la unión entre los intervalos de la forma (n, n + 1) para n ∈ Z. Al formar A =
{(n, n + 1) / n ∈ Z}, como A es la unión entre elementos de A, obtenemos A como la
S S
S
unión de dichos intervalos. Se usa también la notación (n, n + 1) para representar dicha
n∈Z
unión, además que es igual a R r Z.

(2) Realicemos la intersección entre los intervalos de la forma [0, n1 ] para n ∈ Z+ . Para ésto,
formamos la colección A = [0, n1 ] / n ∈ Z y A representa la intersección de dichos inter-
 T

[0, n1 ] representa dicha intersección, además que es igual a {0}


T
valos. La notación
n∈Z

(3) Realizemos la intersección entre los intervalos de la forma [x, +∞) para x ∈ R. En efecto,
formamos A = {[x, +∞) / x ∈ R}, donde A representa la intersección buscada. Ésta inter-
T

[x, +∞), la cual es igual a ∅.


T
sección también se denota por
x∈R
En el siguiente resultado generalizamos propiedades probadas en los Teoremas 3.7 y 3.12.

S S
4.8 Teorema. (a) x ∈ A ⇒ x ⊆ A. (e) A ⊆ P( A).
T S
(b) x ∈ A ⇒ A ⊆ x. (f) P(A) = A.
S S S
(c) ∀x∈A (x ⊆ B) ⇔ A ⊆ B. (g) A ⊆ B ⇒ A⊆ B.
T T T
(d) ∀x∈A (B ⊆ x) ⇔ B ⊆ A. (h) A ⊆ B ⇒ B⊆ A.
S
Demostración. (a) Supongamos x ∈ A y veamos que x ⊆ A. En efecto, si z ∈ x, entonces
S
x ∈ A ∧ z ∈ x, de donde ∃x∈A (z ∈ x), es decir, z ∈ A.
T T
(d) Supongamos ∀x∈A (B ⊆ x) y veamos que B ⊆ A. Si z ∈ B debemos probar z ∈ A, es
decir, ∀x∈A(z ∈ x). En efecto, supongamos x ∈ A. De la primera hipótesis se sigue B ⊆ x y,
como z ∈ B, entonces z ∈ x.
T T
Para el recı́proco, supongamos B ⊆ A. Si x ∈ A por (b) se sigue A ⊆ x. Luego, por
hipótesis y transitividad de ⊆, B ⊆ x.
Otra forma de probar la equivalencia es la siguiente:
∀x∈A(B ⊆ x) ⇔ ∀x∈A ∀z∈B (z ∈ x) Def ⊆
⇔ ∀z∈B ∀x∈AT(z ∈ x) T
⇔ ∀z∈B (z
T ∈ A) Def
⇔B ⊆ A Def ⊆.

103
S
(f) Veamos cada contención por separado. Es claro que ∀y∈P(A) (y ⊆ A), de donde P(A) ⊆ A
por (c). Para la otra contención, si x ∈ A, entonces {x} ⊆ A, por lo cual {x} ∈ P(A). Luego,
S
{x} ∈ P(A) ∧ x ∈ {x}, de donde ∃y∈P(A) (x ∈ y), es decir, x ∈ P(A).
T T
(h) Supongamos A ⊆ B. Si x ∈ A entonces x ∈ B y, por (b), B ⊆ x. Ası́, ∀x∈A( B ⊆ x), de
T T
donde B ⊆ A por (d).

La unión generalizada permite probar que ciertas colecciones de objetos no son conjuntos. Con-
cluı́mos la sección con el siguiente ejemplo de dicho tipo de prueba.

4.9 Corolario. ¬∃Y ∀x ({x} ∈ Y ). No existe el conjunto donde pertenecen todos los singuletes.

Demostración. Supongamos que ∃Y ∀x ({x} ∈ Y ). Por regla C, escojamos S tal que ∀x ({x} ∈ S).
S S
Luego, {x} ∈ S y, por Teorema 4.8, {x} ⊆ S y, como x ∈ {x}, concluı́mos x ∈ S. Por lo
S
tanto, ∀x (x ∈ S), de donde ∃Y ∀x (x ∈ Y ), lo cual contradice el Teorema 2.9.
La idea de la prueba es notar que, si S es un conjunto donde pertenecen todos los singuletes, en-
S
tonces S es el universo.

(A r {∅}).
S S
3.26 Ejercicio. Pruebe que (b) A=
S
(a) z ∈
/ A ⇔ ∀x∈A (z ∈ / x). (c) Si ∅ ∈ A entonces A = ∅.
T
T
(b) z ∈
/ A ⇔ ∃x∈A (z ∈ / x). 3.31 Ejercicio. Pruebe que no existe el conjun-
3.27 Ejercicio. (a) Pruebe (b) del Teorema 4.6. to donde pertenecen todos los dobletes, es decir,
¬∃Y ∀x,y ({x, y} ∈ Y ).
(b) Pruebe (b), (c), (e), (g) del Teorema 4.8.
3.32 Ejercicio. Sea ϕ(x) una fórmula de ZF. Sin im-
3.28 Ejercicio. Demuestre los siguientes enuncia-
portar si {x / ϕ(x)} es conjunto, responda los sigu-
dos.
S S  S  ientes enunciados.
(a) (A ∪ B) = A ∪ B
T T  T  (a) Indique una fórmula de ZF que represente la afir-
(b) (A ∪ B) = A ∩ B mación {x / ϕ(x)} = ∅.
S S
(c) B ∪ A = (A ∪ {B})
S
(b) T
Defina las colecciones {x / ϕ(x)} y
T T
(d) B ∩ A = (A ∪ {B}) {x / ϕ(x)}.
Pruebe que {x / ϕ(x)} es conjunto si y solo si
3.29 Ejercicio. Indique si las siguientes afirmaciones (c) S
son ciertas en general o no. Justifique su respuesta. {x / ϕ(x)} es conjunto.
(d) Si {x / ϕ(x)} 6= ∅, pruebe que {x / ϕ(x)} es
S S T
(i) A = B ⇒ A = B.
conjunto.
(ii) (A r A) es conjunto.
S
S Si {x / ϕ(x)} es clase propia, pruebe que
(e) T
(iii) x ∈ B ⇒ P(x) ∈ P(P( B)). {x / ϕ(x)} es conjunto.
3.30 Ejercicio. Pruebe los siguientes enunciados. (f) Si denotamos V = {x /Tx = x}
T(el universo) y
(a) Si ∃x,y∈A (x ∩ y = ∅) entonces A = ∅.
T R = {x / x ∈
/ x}, halle V y R.

104
3.5. Conjuntos definidos mediante operaciones

Nos servimos del siguiente ejemplo para introducir la notación de conjuntos definidos por op-
eraciones.

5.1 Ejemplo. (a) Es común usar {2n / n ∈ Z} para denotar el conjunto de enteros pares. Luego,
y ∈ {2n / n ∈ Z} si y solo si y = 2n para algún n ∈ Z. Por lo tanto,

y ∈ {2n / n ∈ Z} ⇔ ∃n∈Z (y = 2n).

x2 / x ∈ Q denota el conjunto de cuadrados de números racionales. Por ejemplo, 94 está en



(b)
dicho conjunto, pero 2 no. Esto se sigue de que, en general, y ∈ x2 / x ∈ Q cuando y = x2


para algún x ∈ Q, es decir,

y ∈ x2 / x ∈ Q ⇔ ∃x∈Q (y = x2 ).


En general, si A es un conjunto y t(x) un término (que depende de la variable x), los ejemplos
anteriores hacen referencia a colecciones del tipo {t(x) / x ∈ A}. Ésta representa la colección de
objetos de la forma t(x) con x ∈ A. De la misma forma, se intuye que y ∈ {t(x) / x ∈ A} si y solo
si y = t(x) para algún x ∈ A, de donde nos basamos para dar la siguiente noción.

5.2 Definición. Sea A un conjunto, t(x) un término y y una variable que no figura en t(x). Defini-
mos {t(x) / x ∈ A} = {y / ∃x∈A (y = t(x))}. Por lo tanto, se cumple

y ∈ {t(x) / x ∈ A} ⇔ ∃x∈A (y = t(x)).

Según el Lema 2.7, las variables libres de {t(x) / x ∈ A} son A y las variables de t(x) excepto x.

Según la notación, queda la pregunta de si {t(x) / x ∈ A} siempre es conjunto. Con los ax-
iomas (Z1)-(Z5) no se puede dar una prueba general de este hecho, aunque en la mayorı́a de los
casos en matemáticas se logra dar una prueba sencilla, según el caso.

Sin importar que {t(x) / x ∈ A} sea conjunto o no, podemos establecer los siguientes resulta-
dos. Para lo que resta de esta sección, fijamos t(x) un término donde no aparecen las variables y ni
Y y denotamos por T = {t(x) / x ∈ A}.

5.3 Teorema (Cambio de variable). Sea ϕ(y) una fórmula de ZF donde x no es libre. Entonces:

(a) ∀y∈T ϕ(y) ⇔ ∀x∈A ϕ(t(x)).

105
(b) ∃y∈T ϕ(y) ⇔ ∃x∈A ϕ(t(x)).

Demostración. (a)
∀y∈T ϕ(y) ⇔ ∀y (y ∈ T ⇒ ϕ(y))
⇔ ∀y ((∃x∈A (y = t(x))) ⇒ ϕ(y)) notación
⇔ ∀y ∀x∈A (y = t(x) ⇒ ϕ(y)) Ejercicio 2.24
⇔ ∀x∈A ∀y (y = t(x) ⇒ ϕ(y)) Ejercicio 2.26
∀y 
⇔ ∀x∈A y=t(x) ϕ(y)
⇔ ∀x∈A ϕ(t(x)) Ejercicio 2.28.

5.4 Lema. (a) ∀v∈A (t(v) ∈ {t(x) / x ∈ A}).

(b) {t(x) / x ∈ A} ⊆ B ⇔ ∀x∈A (t(x) ∈ B).

Demostación. (a) Si v ∈ A entonces t(v) = t(v). Luego, v ∈ A ∧ t(v) = t(v), de donde


∃x∈A (t(v) = t(x)), es decir, t(v) ∈ {t(x) / x ∈ A}.

(b)
{t(x) / x ∈ A} ⊆ B ⇔ T ⊆ B Notación
⇔ ∀y∈T (y ∈ B)
⇔ ∀x∈A (t(x) ∈ B) Cambio de variable (5.3).

Del Lema 5.4 formulamos el siguiente criterio para saber cuándo {t(x) / x ∈ A} es conjunto.

5.5 Lema. {t(x) / x ∈ A} es conjunto si y solo si ∃Y ∀x∈A (t(x) ∈ Y ).

Demostración. Según el Lema 5.4, ∃Y ∀x∈A (t(x) ∈ Y ) equivale a ∃Y ({t(x) / x ∈ A} ⊆ Y ) lo


cual, por el Lema del Subconjunto (2.8), equivale a que {t(x) / x ∈ A} es conjunto.

5.6 Ejemplo. (1) Como ∀n∈Z (2n ∈ Z) entonces, por el Lema 5.5, {2n / n ∈ Z} es conjunto.

(2) Como ∀x∈Q (x2 ∈ Q) entonces, por el Lema 5.5, x2 / x ∈ Q es conjunto.




5.7 Ejemplo. Consideremos las colecciones del Ejemplo 4.7.

(a) Dado n ∈ Z es claro que (n, n + 1) ⊆ R. Por lo tanto, ∀n∈Z ((n, n + 1) ∈ P(R)), de donde
{(n, n + 1) / n ∈ Z} es conjunto por 5.5.

(b) Es claro que ∀n∈Z+ ([0, n1 ] ∈ P(R)). Por 5.5 se sigue que [0, n1 ] / n ∈ Z+ es conjunto.


(c) ∀x∈R ([x, +∞) ∈ P(R)), por lo cual {[x, +∞) / x ∈ R} es conjunto.

5.8 Lema. Dados A y B conjuntos, las siguientes colecciones son conjuntos.

106
(a) {A ∪ x / x ∈ B}. (d) {A r x / x ∈ B}.

(b) {A ∩ x / x ∈ B}.

(c) {x r A / x ∈ B}. (e) {P(x) / x ∈ B}.

S S
Demostración. (a) Dado x ∈ B se sigue x ⊆ B por el Teorema 4.8, de donde A∪x ⊆ A∪ B,
S S
es decir, A ∪ x ∈ P(A ∪ B). Por lo tanto, ∀x∈B (A ∪ x ⇒ P(A ∪ B)), de donde, por Lema
5.5, {A ∪ x / x ∈ B} es conjunto.

(b) Dado x ∈ B es claro A ∩ x ⊆ A, es decir, A ∩ x ∈ P(A). Por lo tanto, ∀x∈B (A ∩ x ∈ P(A))


y, por Lema 5.5, {A ∩ x / x ∈ B} es un conjunto.

(d) Directo de que ∀x∈B (A r x ∈ P(A)).

S S
(e) Si x ∈ B entonces, por Teorema 4.8, x ⊆ B. Luego, del Teorema 3.12, P(x) ⊆ P( B),
S S
es decir, P(x) ∈ P(P( B)). Por lo tanto, ∀x∈B (P(x) ∈ P(P( B))), de donde se sigue el
resultado por el Lema 5.5.

5.9 Definición. Denotemos7 por


S S T T
t(x) = {t(x) / x ∈ A} y t(x) = {t(x) / x ∈ A}.
x∈A x∈A
El primero indica la unión entre los t(x) con x ∈ A, el segundo la intersección entre los t(x) con
x ∈ A.

S
Es claro que, si {t(x) / x ∈ A} es conjunto, entonces t(x) también es conjunto. Por otra
T x∈A
parte, si A 6= 0, por el Ejercicio 3.35 t(x) es conjunto (incluso cuando {t(x) / x ∈ A} es clase
x∈A
propia, ver el Ejercicio 3.32). El siguiente resultado permite ver qué cumplen los elementos de
dichas uniones e intersecciones.

5.10 Lema. 8

S S S
(a) z ∈ t(x) ⇔ ∃x∈A (z ∈ t(x)). (c) A= x.
x∈A x∈A
T T T
(b) z ∈ t(x) ⇔ ∀x∈A (z ∈ t(x)). (d) A= x.
x∈A x∈A
7
Según el Ejercicio 3.32, no es necesario que {t(x) / x ∈ A} sea conjunto para definir dichas colecciones
8
Resultado válido aún cuando {t(x) / x ∈ A} no es conjunto. Ver Ejercicio 3.32.

107
Demostración. (a)
S S
z∈ t(x) ⇔ z ∈ {t(x) / x ∈ A} notación
x∈A S
⇔z∈ T notación
S
⇔ ∃y∈T (z ∈ y) Def
⇔ ∃x∈A (z ∈ t(x)) Cambio de variable (5.3).

S S S
(c) Como A = {x / x ∈ A}, entonces A= {x / x ∈ A} = x.
x∈A
T T T
(d) Como A = {x / x ∈ A}, entonces A= {x / x ∈ A} = x.
x∈A

S T
Los incisos (c) y (d) reafirman el significado de Ay A como la unión (intersección) entre
los elementos de A.

5.11 Ejemplo. Con referencia en el Ejemplo 5.7.

{(n, n + 1) / n ∈ Z}. Debido a la naturaleza de Z, dicha unión también se


S S
(1) (n, n + 1) =
n∈Z

(n, n + 1). Veamos que es igual a R r Z. En efecto, si x ∈
S S
representa por (n, n + 1)
n=−∞ n∈Z
entonces, por el Lema 5.10, ∃n∈Z (x ∈ (n, n + 1)), es decir, x ∈ R y ∃n∈Z (n < x < n + 1), lo
cual claramente implica que x ∈ R r Z. Por lo tanto, (n, n + 1) ⊆ R r Z.
S
n∈Z
Para la otra contención, si x ∈ R r Z, tomemos p el único entero tal que p < x < p + 1, es
S
decir, x ∈ (p, p + 1). Por lo tanto, ∃n∈Z (x ∈ (n, n + 1)), es decir, x ∈ (n, n + 1) por el
n∈Z
Lema 5.10.

[0, n1 ] =
T 1
[0, n ] / n ∈ Z+ . Por la naturaleza de Z+ , dicha intersección se suele denotar
T
(2)
n∈Z+

[0, n1 ]. Veamos que es igual a {0}.
T
por
n=1

[0, n1 ] ⇔ ∀n∈Z+ (x ∈ [0, n1 ])


T
x∈ Lema 5.10
n∈Z+
⇔ ∀n∈Z+ (x ∈ R ∧ 0 ≤ x ≤ n1 )
⇔x=0
⇔ x ∈ {0}

El tercer paso se justifica porque el único número real no negativo menor (o igual) que cualquier
1 +
n con n ∈ Z es 0. Por esta misma razón, [0, n1 ) = {0}.
T
n∈Z+

108
{[x, +∞) / x ∈ R}. Notemos que
T T
(3) [x, +∞) =
x∈R
T
z∈ [x, +∞) ⇔ ∀x∈R (z ∈ [x, +∞)) Lema 5.10
x∈R
⇔ ∀x∈R (z ∈ R ∧ z ≥ x)
⇔ z ∈ R ∧ ∀x∈R (z ≥ x)
La última fórmula quiere decir que z es un real que es mayor o igual que todos los reales, lo
T
cual es falso (en particular, no es mayor o igual que z + 1). Por lo tanto, z ∈ [x, +∞) es
x∈R
[x, +∞) = ∅.
T T
falso, por lo cual ∀z (z ∈
/ [x, +∞)), es decir,
x∈R x∈R
Por otra parte, S
z∈ [x, +∞) ⇔ ∃x∈R (z ∈ [x, +∞)) Lema 5.10
x∈R
⇔ ∃x∈R (z ∈ R ∧ z ≥ x)
⇔ z ∈ R ∧ ∃x∈R (z ≥ x)
⇔z∈R
El último paso se justifica porque, para todo z ∈ R, ∃x∈R (z ≥ x) es cierto (por ejemplo, z − 1).
[x, +∞) = R.
S
Por lo tanto,
x∈R
Para culminar la sección, presentamos la generalización de las leyes distributivas y D’Morgan
(del Teorema 3.6) para uniones e intersecciones generalizadas, lo mismo que su comportamiento
frente a la operación partes (que generaliza algunos incisos del Teorema 3.12). Ésto es posible por
la notación presentada en esta sección.

5.12 Teorema. Sean A y B conjuntos.

(d) A r (A r x).
T S
Leyes distributivas. x=
x∈B x∈B
S S
(a) A ∩ x= (A ∩ x).
x∈B x∈B Leyes con Partes
T T
(b) A ∪ x= (A ∪ x).  T  T
x∈B x∈B (e) P x = P(x).
x∈B x∈B
Leyes D’Morgan
 S 
(c) B 6= ∅ ⇒ A r (A r x).
S T S
x= (f) P(x) ⊆ P x .
x∈B x∈B x∈B x∈B

Demostración. (a)
S S
z ∈A∩ x ⇔z∈A∧z∈ x Def ∩
x∈B x∈B
⇔ z ∈ A ∧ ∃x∈B (z ∈ x) Lema 5.10
⇔ ∃x∈B (z ∈ A ∧ z ∈ x)
⇔ ∃x∈BS(z ∈ A ∩ x) Def ∩
⇔z∈ (A ∩ x) Lema 5.10.
x∈B

109
Por (Z1) se sigue la igualdad.

(c) Supongamos B 6= ∅, es decir, ∃x (x ∈ B).

z ∈Ar Def r
S S
x ⇔z ∈A∧z ∈ / x
x∈B x∈B
⇔ z ∈ A ∧ ∀x∈B (z ∈
/ x) Ejercicio 3.37
⇔ ∀x∈B (z ∈ A ∧ z ∈
/ x) ∃x (x ∈ B) y K.16
⇔ ∀x∈BT(z ∈ A r x) Def r
⇔ z ∈ x∈B (A r x) Lema 5.10.

Por (Z1) se sigue la igualdad.


S S
(f) Dado x ∈ B, por el Teorema 4.8, x ⊆ B, de donde P(x) ⊆ P( B) por Teorema 3.12.
S S S
Por lo tanto, ∀x∈B (P(x) ⊆ P( B)), de donde, por Ejercicio 3.38, P(x) ⊆ P( B) =
 S  x∈B
P x .
x∈B

3.33 Ejercicio. Sea v una variable que no figura en 3.38 Ejercicio. Demuestre los siguientes enunciados
t(x). Pruebe que {t(x) / x ∈ A} = {t(v) / v ∈ A}. (basados en 4.8).
S
3.34 Ejercicio. Demuestre: (a) x ∈ A ⇒ t(x) ⊆ t(x).
x∈A
(a) Teorema 5.3(b). (b) x ∈ A ⇒
T
t(x) ⊆ t(x).
x∈A
(b) Lema 5.4(b) cuando B es clase propia. S
(c) ∀x∈A (t(x) ⊆ B) ⇔ t(x) ⊆ B.
(c) Lema 5.4(a) utilizando el inciso anterior (partien- x∈A
do de T ⊆ T). (d) ∀x∈A (B ⊆ t(x)) ⇔ B ⊆
T
t(x).
x∈A
(d) Lema 5.8(c). S S
(e) A ⊆ B ⇒ t(x) ⊆ t(x).
(e) Lema 5.10(b). x∈A x∈B
T T
3.35 Ejercicio. Pruebe que {t(x) / x ∈ A} = ∅ si y (f) A ⊆ B ⇒ x∈B t(x) ⊆ x∈A t(x).
solo si A = ∅.
Sugerencia: Utilize el Teorema 4.8 con la Definición
3.36 Ejercicio. Sea A = {B1 , . . . , Bn }. Pruebe 5.9 para obtener pruebas directas.
(a) {t(x) / x ∈ A} = {t(B1 ), . . . , t(Bn )}. 3.39 Ejercicio. Pruebe (b), (d) y (e) del Teorema
S 5.12.
(b) x∈A t(x) = t(B1 ) ∪ . . . ∪ t(Bn ).
T
(c) x∈A t(x) = t(B1 ) ∩ . . . ∩ t(Bn ). 3.40 Ejercicio. Demuestre los siguientes enunciados
cuando B 6= ∅ (excepto (a), que no necesita esta
3.37 Ejercicio. Demuestre hipótesis).
S 
x rA= (x r A).
S
(a) y ∈
/ {t(x) / x ∈ A} ⇔ ∀x∈A (y 6= t(x)). (a)
S x∈B x∈B
(b) z ∈
/ t(x) ⇔ ∀x∈A (z ∈
/ t(x)). 
x rA= (x r A).
T T
x∈A (b)
T x∈B x∈B
(c) z ∈
/ t(x) ⇔ ∃x∈A (z ∈
/ t(x)). S S
x∈A (c) A ∪ x= (A ∪ x).
x∈B x∈B

110
′
(d) Si A 6= ∅ entonces B′.
T T S T
(d) A ∩ x= (A ∩ x). B =
x∈B x∈B B∈A B∈A

3.41 Ejercicio. Sea U un conjunto. Para cada A ⊆ U (e) Si A 6= ∅ entonces A = (A ∪ {U }).


T T
denotemos A′ = U rA. Dado A ⊆ P(U ), demuestre T
S (f) (∅ ∪ {U }) = U .
(a) A ⊆ U.
(b) Si A 6= ∅ entonces A ⊆ U . (g) Los
T dos incisos anteriores permiten denotar por
T
T ′ S ′ ∅ = U . Con esto, pruebe que las leyes en (c)
(c) Si A 6= ∅ entonces B = B. y (d) son válidas cuando A = ∅.
B∈A B∈A

3.6. Otros axiomas de ZF

Presentamos en esta sección los otros 3 axiomas de ZF y algunas de sus consecuencias princi-
pales. Debido a que el 99 % de las áreas de matemáticas diferente a la Lógica pueden describirse sin
necesidad de los axiomas de Reemplazamiento y Regularidad, no los utilizaremos a ellos ni a sus
consecuencias para el desarrollo de lo que sigue del texto, tampoco para ejercicios, a menos que se
indique lo contrario.

(Z6) Axioma del Infinito. ∃X (∅ ∈ X ∧ ∀x∈X (s(x) ∈ X)) donde se denota s(x) = x ∪ {x}.

El axioma del Infinito permite construir los conjuntos numéricos N, Z, Q, R y C, entre otros
conjuntos infinitos. En muchos de nuestros ejemplos nos referimos a estos conjuntos pero asumien-
do su definición y propiedades, lo cual se logra probar desde (Z6). Sin (Z6), es imposible probar
que existe algún conjunto infinito.

(Z7) Esquema Axiomático de Reemplazamiento. Sea ϕ(x, y) una fórmula de ZF donde Y no es


libre. Para cualquier conjunto A, si ∀x∈A ∃!y ϕ(x, y) entonces ∃Y ∀x∈A ∃y∈Y ϕ(x, y).

Si ∀x∈A ∃!y ϕ(x, y) entonces la fórmula ∀x∈A ∃y∈Y ϕ(x, y) equivale a {y / ∃x∈A ϕ(x, y)} ⊆ Y
(ver Ejercicio 3.42). Por lo tanto,

6.1 Teorema. Sea ϕ(x, y) una fórmula de ZF donde Y no es libre. Si ∀x∈A ∃!y ϕ(x, y), (Z7) implica
que {y / ∃x∈A ϕ(x, y)} es conjunto.

Demostración. De las hipótesis y (Z7) se sigue que ∃Y ∀x∈A ∃y∈Y ϕ(x, y), lo cual es equivalente
a ∃Y ({y / ∃x∈A ϕ(x, y)} ⊆ Y ). Luego, por el Lema del subconjunto (2.8), {y / ∃x∈A ϕ(x, y)} es
conjunto.

La consecuencia más importante de (Z7) es el siguiente resultado.

111
6.2 Corolario. Si A es un conjunto y t(x) un término, (Z7) implica que {t(x) / x ∈ A} es conjunto.

Demostración. Sea y una variable que no figura en t(x). Es claro que ∀x∈A ∃!y (y = t(x)). Luego,
por el Teorema 6.1, {y / ∃x∈A (y = t(x))} es conjunto, el cual es {t(x) / x ∈ A}.

Muchos de los objetos de la forma {t(x) / x ∈ A} presentados en la sección 3.5 se probaron que
son conjuntos debido al axioma de Partes. En teorı́a de conjuntos, cuando se acepta (Z7) entre sus
axiomas, se da importancia a clasificar qué resultados necesitan estrictamente el axioma de Partes
para demostrase.

(Z8) Axioma de Regularidad. ∀X (X 6= ∅ ⇒ ∃z∈X (X ∩ z = ∅)).

El axioma de Regularidad se puede interpretar si vemos la relación ∈ como una especie de


“menor estricto”(a pesar de que no sea transitiva). La fórmula X ∩ z = ∅ equivale a ¬∃y∈X (y ∈ z),
es decir, que no hay objetos en X menores que z. Por lo tanto, (Z8) dice que, si X 6= ∅, entonces
existe un objeto z ∈ X donde no hay objetos en X menores que él (recuerde, el menor es ∈ en este
caso).

Una consecuencia de (Z8), según la interpretación anterior, es que no existen sucesiones infinitas
decrecientes respecto a ∈, es decir, que no existe una sucesión de la forma

x0 ∋ x1 ∋ x2 ∋ . . . ∋ xn ∋ . . .

Consecuencias de (Z8) relacionadas con este hecho se tienen en el Ejercicio 3.46.

El hecho más relevante de (Z8) es que permite estructurar el universo por niveles, donde cada
conjunto se puede poner en un nivel especı́fico de modo que, si x ∈ y, entonces el nivel de x es
menor que el nivel de y. Por eso es que (Z8) implica que ∀x (x ∈
/ x) pues, si x ∈ x, entonces el nivel
de x serı́a menor que el mismo nivel de x, lo cual es absurdo.

(Z7) no es un axioma relevante en otras áreas de la matemática (excepto Lógica) porque las
colecciones del tipo {t(x) / x ∈ A} que se utilizan solo necesitan del axioma de Partes para que
sean conjuntos. (Z8) tampoco es relevante debido a que no es necesario dar una estructura al uni-
verso para probar teoremas importantes. El uso de (Z7) y (Z8) es relevante en lógica matemática,
donde una estructura más especı́fica del universo permite generar resultados muy potentes, además

112
de ofrecer pruebas alternativas y sencillas a resultados dentro de otras áreas de las matemáticas.

Para finalizar la discusión de este capı́tulo, hablamos del axioma de Elección. Recordemos que
ZFC denota ZF con el axioma de Elección, teorı́a donde tiene lugar toda la matemática contem-
poránea. El papel de dicho axioma, en un modo intuitivo, es poder convertir una prueba que contiene
infinitas aplicaciones de regla C en una prueba de finitos pasos, lo cual la hace válida como prueba
de una teorı́a de primer orden. Debido a que los resultados de este texto son esencialente básicos,
no se necesita el axioma de Elección en sus demostraciones.

3.42 Ejercicio. Suponga que ∀x∈A ∃!y ϕ(x, y). y (Z7).


Pruebe que ∀x∈A ∃y∈B ϕ(x, y) equivale a que
{y / ∃x∈A ϕ(x, y)} ⊆ B. 3.45 Ejercicio. Sólo con (Z1), el Teorema 6.1 y (Z5),
pruebe (Z2)9 .
3.43 Ejercicio. Suponga que, para cualquier con-
junto A y término t(x), {t(x) / x ∈ A} es conjunto. 3.46 Ejercicio. Utilice (Z8) para probar los sigu-
Pruebe que esto implica (Z7). Sugerencia: Al supon- ientes resultados.
er ∀x∈A ∃!y ϕ(x, y), defina el término t(x) de la sigu- (a) ∀ (x ∈ / x).
x
iente forma: si x ∈ A, llame t(x) al único y tal que
/ A, llame t(x) = ∅.
ϕ(x); si x ∈ (b) ∀x,y (x ∈ y ⇒ y ∈ / x).

3.44 Ejercicio. Pruebe que (Z1), (Z2), (Z5) y (Z7) (c) ∀x,y,z ((x ∈ y ∧ y ∈ z) ⇒ z ∈ / x).
implican (Z3). Sugerencia: Tome A = P(P(∅)), el (d) (x ∈ x ∧ . . . ∧ x
1 2 n−1 ∈ xn ) ⇒ xn ∈
/ x1 .
cual es conjunto por (Z1), (Z2) y (Z5). Puede utilizar
6.1 y 6.2 ya que estos son consecuencias de (Z1), (Z2) (e) La clase de Russell es el universo.

9
En cierta bibliografı́a se toma el Teorema 6.1 como el axioma de Reemplazamiento, lo cual hace que (Z2) y (Z3)
sean redundantes. Ésto reduce ZF a 6 axiomas. Sin embargo, ZFC sin (Z2) no prueba (Z2).

113
114
Capı́tulo 4

Relaciones y Funciones

En este capı́tulo formalizamos todas las nociones sobre relaciones y funciones en la teorı́a ZF,
además que suministramos todas sus pruebas. Debido a que estos conceptos son muy importantes
en matemáticas, sus definiciones son una primera evidencia de que la matemática básica se puede
formalizar en ZF.

Para el desarrollo de este capı́tulo, dedicamos la primera sección a definir par ordenado, rela-
ciones y todos los conceptos básicos alrededor de ella. En la segunda sección introducimos un tipo
de relación especı́fica llamada producto cartesiano. En la tercera sección desarrollamos el concepto
de función (una de las nociones centrales en matemáticas despues de los números) y, en la última
sección, vemos cómo se proyectan las imágenes y preimágenes de conjuntos bajo una relación es-
pecı́fica.

Todos los conceptos de este capı́tulo, ası́ como el anterior, representan fundamentos básicos
sobre los cuales se sostiene toda la matemática.

4.1. Relaciones

El concepto de relación estás soportado por la noción de par ordenado. Intuitivamente, para dos
conjuntos x y y un par ordenado (x, y) representa una coordenada con primera componente x y
segunda componente y o, dicho de otra forma, una sucesión de dos objetos x y y en donde importa
el orden. En contraste, como {x, y} = {y, x}, la noción de doblete se considera como par no orde-
nado.

Entre las varias formas de definir un par ordenado, la más usual es la siguiente.

1.1 Definición (Par ordenado). Dados dos conjuntos x y y, definimos (x, y) = {x}, {x, y} .

Independiente de como se defina par ordenado, la siguiente afirmación es la que le da sentido a


su naturaleza.

1.2 Teorema (Propiedad fundamental de los pares ordenados). (x, y) = (a, b) ⇔ (x = a ∧ y = b).
 
Demostración. Supongamos que (x, y) = (a, b), es decir, {x}, {x, y} = {a}, {a, b} . Del
Ejercicio 3.15 se sigue que {x} = {a} ∧ {x, y} = {a, b} ó {x} = {a, b} ∧ {x, y} = {b}. Pro-
cedamos por disyunción de casos.

Caso {x} = {a} ∧ {x, y} = {a, b}: Se sigue que x = a y, como {x, y} = {a, b}, entonces x =
a ∧ y = b ó x = b ∧ y = a. Procedamos de nuevo por casos.

Caso x = a ∧ y = b: Es lo que se quiere probar.

Caso x = b ∧ y = a: Como x = a entonces y = a = x = b, de donde x = a ∧ y = b.

Caso {x} = {a, b} ∧ {x, y} = {b}: Como a, b ∈ {a, b}, entonces a, b ∈ {x}, de donde a = x y
b = x. Por otra parte, como x, y ∈ {x, y}, entonces x, y ∈ {b}, es decir, x = b y y = b.
Luego, se sigue x = a ∧ y = b.

El recı́proco es inmediato.

Veamos en el siguiente ejemplo cómo el concepto de par ordenado permite definir cualquier
relación como un conjunto.

1.3 Ejemplo. Consideremos, intuitivamente, la relación R dada por la siguiente figura.

R
a b b
1

b b b
2

c b b
3

Entonces definimos R = {(a, 1), (b, 1), (b, 2), (b, 3)}, es decir, la relación es el conjunto de pares
ordenados que están relacionados. Esta definición de R suministra suficiente información en relación
con su forma intuitiva y, se puede notar, que dos objetos x y y están relacionados por R si y solo si
(x, y) ∈ R.

116
En general, mediante el mismo procedimiento, cualquier relación se puede definir como el con-
junto de pares ordenados formados por parejas relacionadas.

1.4 Definición (Relación). Una relación es un conjunto de pares ordenados. Dicho de otro modo,
un conjunto R es relación si ∀z∈R ∃x,y (z = (x, y)). Denotamos por xRy ≡ (x, y) ∈ R, lo cual
formaliza la idea de que dos objetos se relacionan cuando la pareja ordenada formada por ellos
está en la relación.

La siguiente noción indica un modo general para definir relaciones mediante una propiedad.

1.5 Definición. Dada una fórmula ϕ(x, y), definimos

{(x, y) / ϕ(x, y)} ≡ {z / ∃x,y (ϕ(x, y) ∧ z = (x, y))}

a la colección formada por los pares ordenados que satisfacen la fórmula ϕ(x, y).

Para definir una relación según la noción anterior hay que probar que es conjunto, pues de esa
forma también se generan clases propias. Independiente del caso, se tiene el siguiente resultado.

1.6 Lema. Dada una fórmula ϕ(x, y),

(u, v) ∈ {(x, y) / ϕ(x, y)} ⇔ ϕ(u, v).

Además, si {(x, y) / ϕ(x, y)} es un conjunto, entonces es una relación.

Demostración.

(u, v) ∈ {(x, y) / ϕ(x, y)} ⇔ (u, v) ∈ {z / ∃x,y (ϕ(x, y) ∧ z = (x, y))} Def. 1.5
⇔ ∃x,y (ϕ(x, y) ∧ (u, v) = (x, y))
⇔ ∃x,y (ϕ(x, y) ∧ u = x ∧ v = y) Tma 1.2
⇔ ∃x ∃y (u = x ∧ v = y ∧ ϕ(x, y))
⇔ ∃x (u = x ∧ ∃y (v = y ∧ ϕ(x, y)))
∃x
 ∃y 
⇔ u=x v=y ϕ(x, y)
∃x 
⇔ u=x ϕ(x, v)
⇔ ϕ(u, v)

Ahora, supongamos que {(x, y) / ϕ(x, y)} es un conjunto. Si z ∈ {(x, y) / ϕ(x, y)}, por Defini-
ción 1.5 se sigue que ∃x,y (ϕ(x, y) ∧ z = (x, y)). Por regla C, escojamos x y y tal que ϕ(x, y) y
z = (x, y), de donde ∃x,y (z = (x, y)). Por lo tanto, ∀z∈{(x,y) / ϕ(x,y)} ∃x,y (z = (x, y)), es decir,
{(x, y) / ϕ(x, y)} es relación por Definición 1.4.

117
En la prueba anterior, usamos las mismas variables x y y como las constantes que se toman al
aplicar regla C, lo cual es permitido siempre y cuando x (ni y) estén previamente determinadas. En
adelante, dejamos implı́cito el uso de la regla C en una prueba mediante una frase del tipo “existe x
tal que ...”.

1.7 Ejemplo. (a) Dado un conjunto A, definimos IA = {(x, y) / x ∈ A ∧ x = y} la relación iden-


tidad en A (en la sección 4.2 probamos que IA es conjunto). Es claro, del Lema 1.6, que

xIA y ⇔ (x ∈ A ∧ x = y).

Más aún, IA = {(x, x) / x ∈ A}. En efecto,

z ∈ IA ⇔ ∃x,y (x ∈ A ∧ x = y ∧ z = (x, y)) Def. 1.5


⇔ ∃x ∃y (x = y ∧ x ∈ A ∧ z = (x, y))
∃y 
⇔ ∃x x=y (x ∈ A ∧ z = (x, y))
⇔ ∃x (x ∈ A ∧ z = (x, x))
⇔ ∃x∈A (z = (x, x))

(b) ∅ es una relación, pues ∀z∈∅∃x,y (z = (x, y)) es cierta. Otra forma de justificarlo es ver que
I∅ = ∅, el cual es relación según (1).

(c) Sea R = {(x, y) / x, y ∈ R ∧ ∃z∈R+ (y = x + z)} (en la sección 4.2 probamos que R es con-
junto). Dados x, y ∈ R, notese que

xRy ⇔ (x, y) ∈ R Notación


⇔ x, y ∈ R ∧ ∃z∈R+ (y = x + z)
⇔ ∃z∈R+ (y = x + z)
⇔x<y

De hecho, la definición del menor estricto es <= R = {(x, y) / x, y ∈ R ∧ ∃z∈R+ (y = x + z)},


en donde, por notación, x < y si y solo si (x, y) ∈<.

Para relaciones, la contención e igualdad adquieren la siguiente forma.

1.8 Lema. Sean R y S relaciones, A un conjunto. Entonces

(a) R ⊆ A ⇔ ∀x,y ((x, y) ∈ R ⇒ (x, y) ∈ A).

(b) R = S ⇔ ∀x,y (xRy ⇔ xSy).

Demostración. (a) Si R ⊆ A es claro que (x, y) ∈ R ⇒ (x, y) ∈ A, de donde al generalizar se


sigue una implicación del resultado. Ahora supongamos que ∀x,y ((x, y) ∈ R ⇒ (x, y) ∈ A) y

118
veamos R ⊆ A. En efecto, si z ∈ R, como R es relación se sigue ∃x,y (z = (x, y)). Luego, de
la hipótesis, (x, y) ∈ R ⇒ (x, y) ∈ A pero, como z = (x, y) y z ∈ R, entonces (x, y) ∈ R.
Por lo tanto, (x, y) ∈ A, es decir, z ∈ A.

(b)

R=S ⇔R⊆S∧S ⊆R
⇔ ∀x,y ((x, y) ∈ R ⇒ (x, y) ∈ S) ∧ ∀x,y ((x, y) ∈ S ⇒ (x, y) ∈ R) por (a)
⇔ ∀x,y ((x, y) ∈ R ⇔ (x, y) ∈ S)
⇔ ∀x,y (xRy ⇔ xSy) notación.

El siguiente es un concepto familiar para el uso de relaciones.

1.9 Definición. Dado un conjunto R

(1) Si R es relación y (x, y) ∈ R, se dice que y es imagen de x bajo R o también que x es preimagen
de y bajo R.

(2) domR = {x / ∃y ((x, y) ∈ R)} es el dominio de R, el cual representa el conjunto de objetos


que tienen alguna imagen bajo R

(3) ranR = {y / ∃x ((x, y) ∈ R)} es el rango de R, el cual representa el conjunto de objetos que
tienen alguna preimagen bajo R.

Nótese que, en las definiciones de dominio y rango, no se exige que R sea una relación, aunque
por lo general se considera la definición sólo para relaciones.

1.10 Lema. Dado un conjunto R,


SS
(a) (x, y) ∈ R ⇒ x, y ∈ R.
SS
(b) domR y ranR son subconjuntos de R.

(c) domR y ranR son conjuntos.

(d) (x, y) ∈ R ⇒ (x ∈ domR ∧ y ∈ ranR)


S
Demostración. (a) Supongamos (x, y) ∈ R. Luego, (x, y) ⊆ R. Por otra parte, de la Defini-
S SS
ción 1.1, {x, y} ∈ (x, y), de donde {x, y} ∈ R. Por lo tanto, {x, y} ⊆ R y se sigue
SS
directamente que x, y ∈ R.

119
SS
(b) Si x ∈ domR, por Definición 1.9 existe un y tal que (x, y) ∈ R. Luego, de (a), x ∈ R.
SS
De manera análoga se demuestra que ranR ⊆ R.

(c) Directo de (b) y del Lema del subconjunto.

(d) Si (x, y) ∈ R entonces ∃y ((x, y) ∈ R) y ∃x ((x, y) ∈ R). Por lo tanto, x ∈ domR y y ∈ ranR.

1.11 Ejemplo. (1) Si R = {(a, 1), ∅, (b, 5)} entonces, aunque no sea relación (ver Ejercicio 4.1),
domR = {a, b} y ranR = {1, 5}.

(2) domIA = A y ranIA = A. En efecto,

x ∈ domIA ⇔ ∃y (xIA y) Def. dom


⇔ ∃y (x ∈ A ∧ x = y) Def. IA
⇔ x ∈ A ∧ ∃y (x = y)
⇔x∈A pues ∃y (x = y) es cierta.

(3) dom∅ = ∅ y ran∅ = ∅, lo cual se sigue directamente de (1) y de que ∅ = I∅.

(4) Del Ejemplo 1.3, domR = {a, b} y ranR = {1, 2, 3}.

(5) Del Ejemplo 1.7, dom(<) = R y ran(<) = R.

El siguiente resultado ilustra que la unión de relaciones es una relación y que el dominio dis-
tribuye respecto a la unión.

1.12 Teorema. (a) Si R y S son relaciones, entonces R ∪ S es relación.


S
(b) Si ∀R∈A (R relación), entonces A es relación.

(c) dom(R ∪ S) = domR ∪ domS.

(d) ran(R ∪ S) = ranR ∪ ranS.


S S
(e) dom A= domR.
R∈A
S S
(f) ran A= ranR.
R∈A
S
Demostración. (b) Sea z ∈ A. Luego, existe R ∈ A tal que z ∈ R. Por hipótesis R es relación,
por lo cual ∃x,y (z = (x, y)).

120
(a) Considere A = {R, S}. Es claro que A satisface la hipótesis de (b), de donde se concluye
S
A = R ∪ S es una relación.

(f) S S
y ∈ ran A ⇔ ∃x ((x, y) ∈ A) Def. ran
⇔ ∃x ∃R∈A ((x, y) ∈ R)
⇔ ∃R∈A ∃x ((x, y) ∈ R)
⇔ ∃R∈AS (y ∈ ranR) Def. ran
⇔y∈ ranR
R∈A
S S
(e) Por (f), ran(R ∪ S) = ran {R, S} = ran(x) = ranR ∪ ranS.
x∈{R,S}

1.13 Definición. (1) R−1 = {(x, y) / (y, x) ∈ R} la relación inversa de R.

(2) S ◦ R = {(x, z) / ∃y ((x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S)} la composición de R con S.

En la sección 4.2 probamos que R−1 y S ◦ R son conjuntos, más aún, por el Lema 1.6 son
relaciones.

1.14 Ejemplo. (a) Tomemos R como en el Ejemplo 1.3. Luego, R−1 = {(1, a), (1, b), (2, b), (3, b)},
cuyo diagrama de Venn se ilustra a continuación.

R−1
1 b b
a

2 b b
b

3 b b
c

R−1 ◦ R = {(a, a), (a, b), (b, a), (b, b)}, situación representada en la siguiente figura.

R R1
a b b b
a
1

b b b b
b
2
c b b b
c
3

Por otra parte, R ◦ R−1 = {(1, 1), (1, 2), (1, 3), (2, 1), (2, 2), (2, 3), (3, 1), (3, 2), (3, 3)}.

121
R1 R
1 b b b
1
a

2 b b b
2
b
3 b b b
3
c

De este ejemplo es claro que la composición no es una operación conmutativa.

−1
(b) IA = IA . En efecto,
−1
(x, y) ∈ IA ⇔ (y, x) ∈ IA Def. inversa
⇔ y ∈ A ∧ y = x Def. IA
⇔x∈A∧x=y
⇔ (x, y) ∈ IA Def. IA .
−1 −1
Por lo tanto, ∀x,y ((x, y) ∈ IA ⇔ (x, y) ∈ IA ). Como IA y IA son relaciones, entonces del
−1
Lema 1.8 se sigue IA = IA .

(c) ∅−1 = ∅, lo cual se sigue de (2) porque ∅ = I∅.

(d) R ◦ ∅ = ∅. En efecto, si (x, z) ∈ R ◦ ∅, existe un y tal que (x, y) ∈ ∅ ∧ (y, z) ∈ R, pero


(x, y) ∈ ∅ es falso. Por lo tanto, (x, z) ∈
/ R ◦ ∅. Al generalizar x y y, como R ◦ ∅ es relación
se sigue que es igual a ∅ por el Ejercicio 4.2.

(e) Si R es una relación y ranR ⊆ A, entonces IA ◦ R = R. En efecto,

(x, z) ∈ IA ◦ R ⇔ ∃y ((x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ IA ) Def. ◦


⇔ ∃y ((x, y) ∈ R ∧ y ∈ A ∧ y = z) Def. IA
∃y 
⇔ y=z ((x, y) ∈ R ∧ y ∈ A)
⇔ (x, z) ∈ R ∧ z ∈ A
⇔ (x, z) ∈ R ∧ z ∈ ranR ∧ z ∈ A Lema 1.10
⇔ (x, z) ∈ R ∧ z ∈ ranR ∩ A
⇔ (x, z) ∈ R ∧ z ∈ ranR porque ranR ⊆ A
⇔ (x, z) ∈ R Lema 1.10.

Como IA ◦ R y R son relaciones, al generalizar se sigue la igualdad por el Lema 1.8.

1.15 Teorema. (a) Si R es relación, entonces (R−1 )−1 = R.

(b) domR−1 = ranR.

(c) ranR−1 = domR.

122
(d) (S ◦ R)−1 = R−1 ◦ S −1 .

(e) T ◦ (S ◦ R) = (T ◦ S) ◦ R.

(f) dom(S ◦ R) ⊆ domR.

(g) ran(S ◦ R) ⊆ ranS.

(h) Si ranR ⊆ domS, entonces dom(S ◦ R) = domR.

Demostración. (a) Sea R una relación. Luego,


(x, y) ∈ (R−1 )−1 ⇔ (y, x) ∈ R−1 Def. inversa
⇔ (x, y) ∈ R Def. inversa.
Se ha probado que ∀x,y ((x, y) ∈ (R−1 )−1 ⇔ (x, y) ∈ R). Luego, como R y (R−1 )−1 son
relaciones, del Lema 1.8 se sigue la igualdad.

(b)
x ∈ domR−1 ⇔ ∃y ((x, y) ∈ R−1 ) Def. dom
⇔ ∃y ((y, x) ∈ R) Def. inversa
⇔ x ∈ ranR Def. ran.
(e)
(x, w) ∈ T ◦ (S ◦ R) ⇔ ∃z ((x, z) ∈ S ◦ R ∧ (z, w) ∈ T ) Def. ◦
⇔ ∃z (∃y ((x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S) ∧ (z, w) ∈ T ) Def. ◦
⇔ ∃z ∃y ((x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S ∧ (z, w) ∈ T )
⇔ ∃y ∃z ((x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S ∧ (z, w) ∈ T )
⇔ ∃y ((x, y) ∈ R ∧ ∃z ((y, z) ∈ S ∧ (z, w) ∈ T ))
⇔ ∃y ((x, y) ∈ R ∧ (y, w) ∈ T ◦ S) Def. ◦
⇔ (x, w) ∈ (T ◦ S) ◦ R Def. ◦.
Al generalizar, como ambos son relaciones, por el Lema 1.8 son iguales.

(f) Si x ∈ dom(S ◦R) entonces existe z tal que (x, z) ∈ S ◦R. Luego, existe un y tal que (x, y) ∈ R
y (y, z) ∈ S, de donde se sigue x ∈ domR.

(g) ran(S ◦ R) = dom(S ◦ R)−1 = dom(R−1 ◦ S −1 ) ⊆ domS −1 = ranS. por los incisos (b), (d)
y (f).

(h) Por (f) tenemos una contención. Para la otra, supongamos x ∈ domR, es decir, existe y tal que
(x, y) ∈ R. Luego, y ∈ ranR y, como ranR ⊆ domS, entonces y ∈ domS. Por lo tanto, existe
z tal que (y, z) ∈ S. Luego, como (x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S, entonces (x, z) ∈ S ◦ R, de donde
x ∈ dom(S ◦ R).

123
Por último, veamos que la colección de todos los pares ordenados es una clase propia.

1.16 Teorema. ¬∃Y ∀x,y ((x, y) ∈ Y ).

Demostración. Supongamos que existe un Y tal que ∀x,y ((x, y) ∈ Y ). Como (x, y) ∈ Y se sigue
x ∈ domY . Luego, ∀x (x ∈ domY ), de donde ∃V ∀x (x ∈ V ), lo cual es una contradicción.

4.1 Ejercicio. Si ∅ ∈ R, pruebe que R no es


T T
(d) ran A⊆ ranR.
relación. R∈A

(e) Dé ejemplos donde la igualdad no se cumpla en


4.2 Ejercicio. Sea R una relación. Pruebe
(a) y en (b).
(a) R = ∅ si y solo si ∀x,y (¬(xRy)).
4.8 Ejercicio. Pruebe que
(b) I∅ = ∅.
(a) ∅ ◦ R = ∅.
4.3 Ejercicio. (a) Si R es relación y S ⊆ R, en-
tonces S es relación. (b) Del Teorema 1.15 los incisos (c) y (d).
(b) Si R es relación o S es relación, entonces R ∩ S (c) S ◦ R = ∅ ⇔ ranR ∩ domS = ∅.
es relación.
T (d) Si R es relación y domR ⊆ A, entonces R◦IA =
(c) Si ∃R∈A (R relación), entonces A es relación. R.
4.4 Ejercicio. Si R es relación, pruebe la equivalen-
4.9 Ejercicio. Demuestre:
cia entre las siguientes afirmaciones.
(a) (R ∪ S)−1 = R−1 ∪ S −1 .
(i) R = ∅.
S −1 S −1
(ii) domR = ∅. (b) A = R .
R∈A
(iii) ranR = ∅.
(c) T ◦ (R ∪ S) = (T ◦ R) ∪ (T ◦ S).
4.5 Ejercicio. Pruebe
SS (d) (R ∪ S) ◦ T = (R ◦ T ) ∪ (S ◦ T ).
(a) ranR ⊆ R. S S
(e) T ◦ A = (T ◦ R).
(b) ranIA = A. R∈A
S S
(c) Teorema 1.12, incisos (c) y (d). (f) A◦T = (R ◦ T ).
R∈A
4.6 Ejercicio. Si R ⊆ S, pruebe que domR ⊆ domS T T
(g) T ◦ A⊆ T ◦ R.
y ranR ⊆ ranS. R∈A

4.7 Ejercicio. Demuestre que (h) Dé un ejemplo donde no se de la igualdad en el


inciso anterior.
(a) dom(R ∩ S) ⊆ domR ∩ domS.
(b) ran(R ∩ S) ⊆ ranR ∩ ranS. 4.10 Ejercicio. Pruebe ¬∃Y ∀R (R relación ⇒ R ∈
T T Y ). Con ésto demuestre que {R / R relación} es
(c) dom A ⊆ domR. clase propia.
R∈A

4.2. Producto cartesiano

El plano cartesiano de coodenadas reales, denotado por R × R (o también R2 ), es bien conocido


como conjunto de puntos del tipo (x,y) donde x, y ∈ R, el cual es escena de muchos cálculos

124
y procedimientos matemáticos. En miras a precisar su definición, podemos incluso generalizar la
noción para cualquier par de conjuntos.

2.1 Definición (Producto cartesiano). Dados dos conjuntos A y B, definimos

A × B = {(x, y) / x ∈ A ∧ y ∈ B}

como el producto cartesiano entre A y B. Del Lema 1.6,

(x, y) ∈ A × B ⇔ (x ∈ A ∧ y ∈ B).

2.2 Lema. Si A y B son conjuntos, entonces A × B es conjunto. Más aún, es una relación.

Demostración. Si z ∈ A × B, por Definición 1.5 existen x y y tal que x ∈ A, y ∈ B y z = (x, y).


Luego, {x} ⊆ A ∪ B y {x, y} ⊆ A ∪ B, por lo cual {x}, {x, y} ∈ P(A ∪ B). Por lo tanto,

{x}, {x, y} ⊆ P(A ∪ B), es decir, (x, y) ⊆ P(A ∪ B), de donde (x, y) ∈ P(P(A ∪ B)) o, lo
que es lo mismo, z ∈ P(P(A ∪ B)).
Por lo tanto, A × B ⊆ P(P(A ∪ B)), de donde se sigue que A × B es conjunto. Además, por el
Lema 1.6, A × B es una relación.

2.3 Ejemplo. (a) R × R es el plano cartesiano donde se suelen graficar situaciones de la geometrı́a
analı́tica.

(b) ∅ × B = ∅ y A × ∅ = ∅. En efecto, si (x, y) ∈ ∅ × B entonces x ∈ ∅ y y ∈ B, lo cual


/ ∅ × B) y, como ∅ × B es relación, del Ejercicio 4.2 se
es absurdo. Por lo tanto, ∀x,y ((x, y) ∈
sigue que ∅ × B = ∅.

(c) (A × B)−1 = B × A. En efecto,

(x, y) ∈ (A × B)−1 ⇔ (y, x) ∈ A × B Def. inversa


⇔ y ∈ A ∧ x ∈ B Def. 2.1
⇔x∈ B×y ∈A
⇔ (x, y) ∈ B × A Def. 2.1.

Como (A × B)−1 y B × A son relaciones, del Lema 1.8 se sigue la igualdad.

(d)
 
6 ∅,
A si B = B si A 6= ∅,
dom(A × B) = ran(A × B) =
∅ si B = ∅. ∅ si A = ∅.

125
En efecto, si B = ∅, se sigue que dom(A × B) = dom∅ = ∅. Ahora, si B 6= ∅, entonces

x ∈ dom(A × B) ⇔ ∃y ((x, y) ∈ A × B) Def. dom


⇔ ∃y (x ∈ A ∧ y ∈ B) Def. ×
⇔ x ∈ A ∧ ∃y (y ∈ B)
⇔ x ∈ A ∧ B 6= ∅
⇔ x ∈ A.

Por otra parte,



B si A 6= ∅
ran(A × B) = dom((A × B)−1 ) = dom(B × A) =
∅ si A = ∅.

(e) Es claro que <= {(x, y) / x, y ∈ R ∧ ∃z∈R+ (y = x + z)} ⊆ R × R. Por lo tanto, < es un
conjunto.

El último ejemplo ilustra la utilidad del producto cartesiano para probar que una colección de
pares ordenados es conjunto, lo cual se debe a que cualquier relación está definida dentro de un
producto cartesiano (ver Ejercicio 4.12). El siguiente resultado ilustra más ejemplos del mismo
tipo.

2.4 Corolario. Los siguientes son conjuntos.

(a) IA . (c) S ◦ R.

(b) R−1 .

Demostración. Es fácil ver que IA ⊆ A × A, R−1 ⊆ ranR × domR y S ◦ R ⊆ domR × ranS, lo


cual hace que sean conjuntos por el Lema del subconjunto.

Los siguientes resultados presentan el comportamiento del producto cartesiano frente a la con-
tención y a ciertas operaciones entre conjuntos.

2.5 Teorema. (a) A × B = ∅ ⇔ A = ∅ ∨ B = ∅.

(b) A ⊆ C ⇒ A × B ⊆ C × B.

(c) B ⊆ D ⇒ A × B ⊆ A × D.

(d) Si B 6= ∅, entonces A × B ⊆ C × B ⇒ A ⊆ C.

(e) Si A 6= ∅, entonces A × B ⊆ A × D ⇒ B ⊆ D.

126
(f) Si B 6= ∅, entonces A × B = C × B ⇔ A = C.

(g) Si A 6= ∅, entonces A × B = A × D ⇔ B = D.

Demostración. (a) En el ejemplo 2.3 se prueba ⇒ . Ahora, si A 6= ∅ y B 6= ∅, existen x ∈ A y


y ∈ B. Luego, (x, y) ∈ A × B, de donde A × B 6= ∅.

(b) Si A ⊆ C, entonces x ∈ A ⇒ x ∈ C, de donde (x ∈ A ∧ y ∈ B) ⇒ (x ∈ C ∧ y ∈ B), es


decir, (x, y) ∈ A × B ⇒ (x, y) ∈ C × B. Al generalizar, como los productos cartesianos son
relaciones, del Lema 1.8 se sigue A × B ⊆ C × B.

(c) Prueba análoga a (b).

(d) Supongamos que B 6= ∅ y A × B ⊆ C × B. Veamos que A ⊆ C. En efecto, si x ∈ A, como


B 6= ∅ existe y ∈ B, de donde (x, y) ∈ A × B. Luego, (x, y) ∈ C × B y se sigue x ∈ C.

(e) Prueba análoga a (d).

(f) Supongamos B 6= ∅. Luego,

A×B =C ×B ⇔A×B ⊆ C ×B ∧C ×B ⊆ A×B


⇔A⊆C ∧C ⊆A (b) y (d)
⇔ A = C.

(g) Prueba análoga a (f).

2.6 Teorema. (a) A × (B ∪ C) = (A × B) ∪ (A × C).

(b) (A ∪ B) × C = (A × C) ∪ (B × C).

(c) (A × B) ∩ (C × D) = (A ∩ C) × (B ∩ D).

(d) A × (B ∩ C) = (A × B) ∩ (A × C).

(e) (A ∩ B) × C = (A × C) ∩ (B × C).

(f) (A × B) ∪ (C × D) ⊆ (A ∪ C) × (B ∪ D).

127
Demostración. (a)

(x, y) ∈ A × (B ∪ C) ⇔ x ∈ A ∧ y ∈ B ∪ C Def. 2.1


⇔ x ∈ A ∧ (y ∈ B ∨ y ∈ C)
⇔ (x ∈ A ∧ y ∈ B) ∨ (x ∈ A ∧ y ∈ C)
⇔ (x, y) ∈ A × B ∨ (x, y) ∈ A × C Def. 2.1
⇔ (x, y) ∈ (A × B) ∪ (A × C).

Como ambos son relaciones, del Lema 1.8 se sigue la igualdad.

(b) Prueba análoga a (a).

(d) (A × B) ∩ (A × C) = (A ∩ A) × (B ∩ C) = A × (B ∩ C), donde la primera igualdad se sigue


de (c).

(e) Prueba análoga a (d).

(f) Como A ⊆ A ∪ C entonces A × B ⊆ (A ∪ C) × B por el Teorema 2.5. Además, como


B ⊆ B ∪ D, entonces (A ∪ C) × B ⊆ (A ∪ C) × (B ∪ D) por el mismo Teorema. Por lo tanto,
A×B ⊆ (A∪C)×(B ∪D). De forma análoga, se demuestra que C ×D ⊆ (A∪C)×(B ∪D).
Luego, se concluye que (A × B) ∪ (C × D) ⊆ (A ∪ C) × (B ∪ D).

4.11 Ejercicio. Pruebe (d) (A ∪ C) × (B ∪ D) = (A × B) ∪ (C × D) sii


(a) A × ∅ = ∅. A = C ∨ B = D ∨ (A ⊆ C ∧ B ⊆ D) ∨ (C ⊆
 A ∧ D ⊆ B).
A × C si B 6= ∅,
(b) (B × C) ◦ (A × B) = (e) Si B 6= ∅ y A × B ⊆ C × D, entonces A ⊆ C.
∅ si B = ∅.
(c) Si R ⊆ A × B entonces R es una relación, (f) Si A 6= ∅ y A × B ⊆ C × D, entonces B ⊆ D.
domR ⊆ A y ranR ⊆ B. (g) Si B 6= ∅, D 6= ∅ y A × B = C × D entonces
4.12 Ejercicio. Pruebe que las siguientes afirma- A = C.
ciones son equivalentes. (h) Si A 6= ∅, C 6= ∅ y A × B = C × D entonces
(i) R es relación. B = D.
(ii) R ⊆ domR × ranR. 4.15 Ejercicio. Dados A y B conjuntos, pruebe que
(iii) ∃A,B (R ⊆ A × B). (a) {A × C / C ∈ B} y {C × A / C ∈ B} son con-
juntos.
(iv) ∃E (R ⊆ E × E). S S
(b) A × B = (A × C).
4.13 Ejercicio. Pruebe, en detalle, el Corolario 2.4. C∈B
4.14 Ejercicio. Demuestre
S S
(c) ( B) × A = (C × A).
C∈B
(a) Teorema 2.6(c).
6 ∅ entonces A × B =
T T
(d) Si B = (A × C) y
(b) Dé un ejemplo para comprobar que la igualdad T T C∈B
no se da en (f) del Teorema 2.6. ( B) × A = (C × A).
C∈B
(c) (A ∪ C) × (B ∪ D) = (A × B) ∪ (A × D) ∪
(C × B) ∪ (C × D). 4.16 Ejercicio. Pruebe que ¬∃Y ∀A,B (A × B ∈ Y ).

128
4.3. Funciones

Debido a la necesidad de efectuar transformaciones entre estructuras matemáticas, el concep-


to de función toma gran importancia por su capacidad de materializar operaciones y asignaciones.
Ocupamos el desarrollo de esta sección al planteamiento de todas las propiedades básicas funda-
mentales alrededor del concepto de función.

3.1 Definición (Función). Una función es una relación tal que todos los objetos del dominio tienen
una única imagen. Dicho de otra forma, f es función sii se satisface

(i) f es relación,

(ii) ∀x∈domf ∃!y (xf y) (todo elemento del dominio tiene una única imagen).

Si f es una función y x ∈ domf , definimos f (x) como el único y tal que xf y (la única imagen de
x).

La propiedad (ii) de la definición de función, más la noción de f (x), hacen que una función se
considere, más allá de un conjunto de pares ordenados, como una operación que transforme cada
elemento del dominio en su imagen. Ésto hace entonces que las propiedades de una función f de-
pendan sólo de dos nociones: dominio y f (x). El siguiente resultado ofrece un primer acercamiento
a este hecho.

3.2 Lema. Si f es una función, entonces

(a) x ∈ domf ⇒ (x, f (x)) ∈ f .

(b) (x, y) ∈ f ⇔ (x ∈ domf ∧ y = f (x)).

(c) f = {(x, f (x)) / x ∈ domf }.

Demostración. (a) Si x ∈ domf , de la Definición 3.1 f (x) es el único y tal que (x, y) ∈ f . Por lo
tanto, (x, f (x)) ∈ f .

(b) Si (x, y) ∈ f , es claro que x ∈ domf . Luego, por (a) y la unicidad de la imagen de x, se sigue
que y = f (x).
Para el recı́proco, supongamos x ∈ domf y y = f (x). De (a) se sigue que (x, f (x)) ∈ f , es
decir, (x, y) ∈ f .

129
(c) Si z ∈ f , como f también es relación, entonces existen x y y tal que z = (x, y). Ası́,
(x, y) ∈ f , de donde, por (b), x ∈ domf y y = f (x). Por lo tanto, z = (x, f (x)) ∈
{(x, f (x) / x ∈ domf }.
La contención recı́proca es directa de (a), pues para todo x ∈ domf se tiene (x, f (x)) ∈ f .

El siguiente resultado ilustra que la igualdad de dos funciones depende del dominio y la noción
de f (x).

3.3 Lema. Sean f y g funciones. Entonces

(a) f ⊆ g ⇔ (domf ⊆ domg ∧ ∀x∈domf (f (x) = g(x))).

(b) f = g ⇔ (domf = domg ∧ ∀x∈domf (f (x) = g(x))).

Demostración. (a) Si f ⊆ g, del Ejercicio 4.6 se sigue domf ⊆ domg. Ahora, si x ∈ domf , del
Lema 3.2 (x, f (x)) ∈ f , de donde (x, f (x)) ∈ g. Luego, como g también es función, del Lema
3.2(b) se sigue que f (x) = g(x).
El recı́proco se prueba con el Lema 3.2(c) pues, si domf ⊆ domg y ∀x∈domf (f (x) = g(x)),
entonces
f = {(x, f (x) / x ∈ domf } Lema 3.2
= {(x, g(x)) / x ∈ domf } ∀x∈domf (f (x) = g(x))
⊆ {(x, g(x)) / x ∈ domg} domf ⊆ domg
=g Lema 3.2.
Por lo tanto, f ⊆ g.

(b)
f =g ⇔ f ⊆g∧g⊆f
⇔ domf ⊆ domg ∧ ∀x∈domf (f (x) = g(x)) ∧ domg ⊆ domf (a)
∧ ∀x∈domg (f (x) = g(x))
⇔ domf = domg ∧ ∀x∈domf (f (x) = g(x)) ∧ ∀x∈domg (f (x) = g(x))
⇔ domf = domg ∧ ∀x∈domf (f (x) = g(x)) ∧ ∀x∈domf (f (x) = g(x))
⇔ domf = domg ∧ ∀x∈domf (f (x) = g(x))

Por lo general, cuando se define una función, no se necesita indicarla precisamente como un
conjunto de pares ordenados. La razón de esto es que la información necesaria para construir una
función es determinar su dominio y el comportamiento de las imágenes. Para justificar lo anterior,
precisamos la siguiente notación.

130
3.4 Definición. (1) f : A → B significa que f es función, domf = A y ranf ⊆ B. En este caso, a
B se le suele llamar codominio de f .

(2) Dado un término t(x),


f : A −→ B
x 7−→ f (x) = t(x)
significa que f : A → B y ∀x∈A (f (x) = t(x)).

En siguiente resultado indica que la notación (2) basta para definir una función, sin necesidad
de determinar precisamente el conjunto de pares ordenados al que corresponde.

3.5 Teorema. Sean A y B conjuntos, t(x) un término tal que ∀x∈A (t(x) ∈ B). Entonces f =
{(x, t(x)) / x ∈ A} satisface
f : A −→ B
x 7−→ f (x) = t(x)
Demostración. Sea f = {(x, t(x)) / x ∈ A} con las hipótesis del enunciado. Dado x ∈ A se tiene
que t(x) ∈ B, de donde (x, t(x)) ∈ A × B. Por lo tanto, f ⊆ A × B, lo cual permite concluir, por
el Ejercicio 4.11(c), que f es relación, domf ⊆ A y ranf ⊆ B.
Para probar domf = A sólo falta ver que A ⊆ domf . En efecto, si x ∈ A entonces (x, t(x)) ∈ f ,
de donde x ∈ domf .
Ahora veamos que f es función. Como es una relación, basta probar que ∀x∈A ∃!y ((x, y) ∈ f ). En
efecto, si x ∈ A, obtenemos que (x, t(x)) ∈ f . Por otra parte, si (x, w) ∈ f , entonces existe un
x′ ∈ A tal que (x, w) = (x′ , t(x′ )), de donde x = x′ y w = t(x′ ) = t(x). Por lo tanto,

(x, t(x)) ∈ f ∧ ∀w ((x, w) ∈ f ⇒ w = t(x))

y, al cuantificar t(x) con ∃y , se obtiene

∃y ((x, y) ∈ f ∧ ∀w ((x, w) ∈ f ⇒ w = y)).

Por el resultado I.5 del Capı́tulo 2, se sigue que ∃!y ((x, y) ∈ f ).


Hemos probado que f es función, domf = A y ranf ⊆ B, de donde f : A → B por la Definición
3.4. Falta probar entonces que ∀x∈A (f (x) = t(x)). En efecto, si x ∈ A, entonces (x, t(x)) ∈ f y,
por el Lema 3.2, se sigue t(x) = f (x).

3.6 Ejemplo. (1) Del Teorema 3.5, para definir una función f tal que

f : A −→ A
x 7−→ f (x) = x

131
basta verificar ∀x∈A (x ∈ A) (lo cual es cierto) y definir f = {(x, x) / x ∈ A}. Se puede notar
aquı́ que f = IA , por lo cual
IA : A −→ A
x 7−→ IA (x) = x
es decir, IA es una función con dominio (y rango) igual a A y ∀x∈A (IA (x) = x).

(2) Supongamos c ∈ B. Del Teorema 3.5 se puede definir una función h de modo que

h : A −→ B
x 7−→ h(x) = c

Para esto, según el enunciado del Teorema citado, se denota h = {(x, c) / x ∈ A} = A × {c}.
h se conoce como la función constante con dominio A y valor c, pues ∀x∈A (h(x) = c).

(3) La función
f : R −→ R
1
x 7−→ f (x) =
x2 +1
n o
está definida, según el Teorema 3.5, como f = (x, x21+1 ) / x ∈ R .

(4) ∅ es una función, pues ∅ = I∅ es función. Más aún, ∅ : ∅ → B para cualquier conjunto B.

En adelante, para definir funciones como en los ejemplos anteriores, dejamos de enunciar su
definición como conjunto de pares ordenados, pues el Teorema 3.5 basta para justificar su buena
definición. Por ejemplo, para definir

g : R −→ R
x 7−→ g(x) = x3

dejamos de enunciar que g = (x, x3 ) / x ∈ R .




3.7 Ejemplo. Sea R una relación. Las proyecciones de R son ρ1 : R → domR y ρ2 : R →


ranR tal que, si (x, y) ∈ R, entonces ρ1 (x, y) = x y ρ2 (x, y) = y. En efecto, consideramos
   
ρ1 = (x, y), x / (x, y) ∈ R y ρ2 = (x, y), y / (x, y) ∈ R . Veamos que ρ1 cumple las
propiedades indicadas (para ρ2 , ver el Ejercicio 4.27).
Es claro que ρ1 ⊆ R × domR, por lo cual ρ1 es una relación, domρ1 ⊆ R y ranρ1 ⊆ domR. Más

aún, domρ1 = R. En efecto, si (x, y) ∈ R, entonces (x, y), x ∈ ρ1 , de donde (x, y) ∈ domR.
Ahora veamos que ρ1 es función, para lo cual basta probar que ∀z∈R ∃!w ((z, w) ∈ ρ1 ). Si z ∈ R,

como R es una relación, existen x y y tal que z = (x, y). Luego, (x, y) ∈ R, de donde (x, y), x ∈

132
ρ1 . Ahora, si (x, y), v ∈ ρ1 , existen x′ y y ′ tal que (x′ , y ′ ) ∈ R y (x, y), v = (x′ , y ′ ), x′ .
  

Luego, (x, y) = (x′ , y ′ ) y v = x′ , de donde x = x′ = v. Por lo tanto,


 
(x, y), x ∈ ρ1 ∧ ∀v [ (x, y), v ∈ ρ1 ⇒ v = x],

es decir,
 
z, x ∈ ρ1 ∧ ∀v [ z, v ∈ ρ1 ⇒ v = x],

de donde

∃w (z, w) ∈ ρ1 ∧ ∀v [(z, v) ∈ ρ1 ⇒ v = w] .

Por I.5, lo anterior equivale a ∃!w ((z, w) ∈ ρ1 ).


Hemos probado que ρ1 es función, domρ1 = R y ranρ1 ⊆ domR, por lo cual ρ1 : R → domR.

Además, si (x, y) ∈ R, entonces (x, y), x ∈ ρ1 y, como ρ1 es función, del Lema 3.2 se sigue
ρ1 (x, y) = x.

3.8 Definición. Sea f una función.

(1) f es inyectiva (o uno-a-uno) si ∀x,y∈domf (f (x) = f (y) ⇒ x = y). De forma equivalente,


∀x,y∈domf (x 6= y ⇔ f (x) 6= f (y)).

(2) f es invertible si f −1 (relación inversa) es función.

(3) Si f : A → B, f es sobreyectiva (o, simplemente, sobre) si ranf = B. Ésto equivale a


∀y∈B ∃x∈A (y = f (x)) (todo elemento de B tiene una preimagen), pues

ranf = B ⇔ ranf ⊆ B ∧ B ⊆ ranf


⇔ B ⊆ ranf porque f : A → B
⇔ ∀y∈B (y ∈ ranf )
⇔ ∀y∈B (y ∈ {f (x) / x ∈ A}) Ejercicio 4.17
⇔ ∀y∈B ∃x∈A (y = f (x))

(4) Si f : A → B, f es biyectiva si es inyectiva y sobre.

3.9 Ejemplo. (1) IA : A → A es biyectiva. Como ranIA = A, claramente IA es sobre. Por otra
parte, ∀x,y∈A (x = y ⇒ x = y), es decir, ∀x,y∈A (IA (x) = IA (y) ⇒ x = y) (porque IA (x) = x
para x ∈ A), de donde IA es inyectiva.
−1
Además, IA es invertible, pues IA = IA es función.

(2) ∅ : ∅ → B es inyectiva, pues ∅ = I∅ es inyectiva y, además, invertible. ∅ es sobreyectiva si


y solo si B = ∅ (porque ran∅ = ∅).

133
(3) Sea c ∈ B y h : A → B definida por h(x) = c para todo x ∈ A. Si A tiene al menos dos
elementos, entonces h no es inyectiva, pues si a y b son dos elementos distintos en A, entonces
h(a) = h(b) = c, pero a 6= b. Del mismo modo, si A tiene al menos dos elementos, entonces h
no es invertible porque, como h = A × {c}, h−1 = {c} × A, el cual claramente no es función
cuando A tiene al menos dos elementos.
Por otra parte, 
{c} si A 6= ∅,
ranh = ran(A × {c}) =
∅ si A = ∅.
Si A 6= ∅, entonces h es sobreyectiva si y solo si ranh = {c}.

(4) Las proyecciones ρ1 : R → domR y ρ2 : R → ranR son sobreyectivas. Si x ∈ domR, entonces


existe un y tal que (x, y) ∈ R. Luego, x = ρ1 (x, y), de donde (x, y) ∈ R ∧ x = ρ1 (x, y). Ası́,
∀x∈domR ∃z∈R (x = ρ1 (z)), lo cual significa que ρ1 es sobre.

El siguiente resultado justifica el vı́nculo entre la inyectividad y la invertibilidad de una función.

3.10 Teorema. Sea f una función. Entonces f es inyectiva si y solo si es invertible.

Demostración. Consideremos el siguiente enunciado.

(i) x ∈ domf ⇒ (f (x), x) ∈ f −1 . Si x ∈ domf , entonces (x, f (x)) ∈ f por Lema 3.2, de donde
(f (x), x) ∈ f −1

Supongamos que f es inyectiva y veamos que es invertible, es decir, f −1 es función. Claramente,


es una relación. Ahora, sea y ∈ domf −1 y veamos que ∃!x ((y, x) ∈ f −1 ). La existencia es directa
de que y ∈ domf −1 , por lo cual falta garantizar la unicidad. Si (y, x1 ) ∈ f −1 y (y, x2 ) ∈ f −1 ,
entonces (x1 , y) ∈ f y (x2 , y) ∈ f . Como f es función, del Lema 3.2 se sigue que x1 , x2 ∈ domf ,
y = f (x1 ) y y = f (x2 ). Luego, f (x1 ) = f (x2 ) y, como f es inyectiva, x1 = x2 .
Para el recı́proco, supongamos que f −1 es función y veamos que f es inyectiva. Sean x, y ∈ domf
tal que f (x) = f (y). De (i) se sigue que (f (x), x) ∈ f −1 y (f (y), y) ∈ f −1 y, como f −1 es función,
del Lema 3.2 se obtiene x = f −1 (f (x)) y y = f −1 (f (y)). Como f (x) = f (y), se concluye que
x = f −1 (f (x)) = f −1 (f (y)) = y.

El siguiente resultado es importante al considerar la composición de funciones.

3.11 Teorema. Sean f y g funciones. Entonces

(a) g ◦ f es función, dom(g ◦ f ) ⊆ domf , ran(g ◦ f ) ⊆ rang y ∀x∈dom(g◦f ) ([g ◦ f ](x) = g(f (x))).

134
(b) Si ranf ⊆ domg entonces dom(g ◦ f ) = domf .

(c) Si f : A → B y g : B → C, entonces g ◦ f : A → C.

Demostración. (a) Del Teorema 1.15 se sigue directamente que g ◦ f es relación, dom(g ◦ f ) ⊆
domf y ran(g ◦ f ) ⊆ rang. Veamos ahora que

(i) (x, z) ∈ g ◦ f ⇒ (f (x) ∈ domg ∧ z = g(f (x))). Si (x, z) ∈ g ◦ f entonces existe y tal
que (x, y) ∈ f y (y, z) ∈ g. Como f y g son funciones, entonces del Lema 3.2 se sigue que
x ∈ domf , y ∈ domg, y = f (x) y z = g(y). Luego, f (x) ∈ domg y z = g(y) = g(f (x)).
(ii) x ∈ dom(g ◦ f ) ⇒ (f (x) ∈ domg ∧ (x, g(f (x)))) ∈ g ◦ f. Si x ∈ dom(g ◦ f ) entonces
existe z tal que (x, z) ∈ g ◦ f . Luego, de (i), f (x) ∈ domg y z = g(f (x)), por lo cual
(x, g(f (x))) ∈ g ◦ f .

Para ver que g◦f es función, probemos que ∀x∈dom(g◦f ) ∃!z ((x, z) ∈ g◦f ). Sea x ∈ dom(g◦f ),
de donde f (x) ∈ domg y (x, g(f (x))) ∈ g ◦ f por (ii). Ahora, si (x, w) ∈ g ◦ f , entonces, por
(i), w = g(f (x)). Por lo tanto,

(x, g(f (x))) ∈ g ◦ f ∧ ∀w ((x, w) ∈ g ◦ f ⇒ w = g(f (x))),

de donde
∃z ((x, z) ∈ g ◦ f ∧ ∀w ((x, w) ∈ g ◦ f ⇒ w = z)).

Por lo tanto, por I.5, ∃!z ((x, z) ∈ g ◦ f ).


Finalmente, si x ∈ dom(g ◦ f ), por (i) se sigue que (x, g(f (x))) ∈ g ◦ f y, como g ◦ f es
función, del Lema 3.2 se concluye g(f (x)) = [g ◦ f ](x).

(b) Directo del Teorema 1.15.

(c) f : A → B significa que f es función, domf = A y ranf ⊆ B. g : B → C significa que g es


función, domg = B y rang ⊆ C. Luego, por (a), g ◦ f es función y ran(g ◦ f ) ⊆ rang ⊆ C.
Además, como ranf ⊆ B = domf , de (b) se sigue que dom(g ◦ f ) = domf = A. Por lo tanto,
g ◦ f : A → C.

Mediante la composición de funciones, obtenemos las siguiente propiedades para las funciones
invertibles.

3.12 Teorema. Sea f una función invertible. Entonces

135
(a) f −1 es invertible y (f −1 )−1 = f . (d) ∀x∈domf (f −1 (f (x))) = x.

(b) domf −1 = ranf y ranf −1 = domf . (e) f ◦ f −1 = Iranf .

(c) f −1 ◦ f = Idomf . (f) ∀y∈ranf (f (f −1 (y)) = y).

Demostración. (a) Del Teorema 1.15, (f −1 )−1 = f es función, por lo cual f −1 es función invert-
ible.

(b) Directo del Teorema 1.15.

(c) Del Ejercicio 4.17, f : domf → ranf y f −1 : ranf → domf , por lo cual, por el Teorema 3.11,
f −1 ◦ f : domf → domf . Por lo tanto, dom(f −1 ◦ f ) = domf = dom(Idomf ). Por el Lema
3.3, para ver que f −1 ◦ f = Idomf , basta probar que ∀x∈domf ([f −1 ◦ f ](x) = Idomf (x)). En
efecto, si x ∈ domf , por (i) de la prueba del Teorema 3.10, (f (x), x) ∈ f −1 . Luego, como f −1
es función, del Lema 3.2 se sigue que x = f −1 (f (x)) = [f −1 ◦ f ](x) (la última igualdad por
el Teorema 3.11). Por lo tanto, Idomf (x) = [f −1 ◦ f ](x).

(d) En la prueba anterior se vió que, si x ∈ domf , entonces x = f −1 (f (x)).

(e) Dado que f −1 es invertible, al aplica (c) a f −1 se obtiene f ◦ f −1 = (f −1 )−1 ◦ f −1 =


Idomf −1 = Iranf .

(f) Dado y ∈ ranf = domf −1 , por (d), f (f −1 (y)) = (f −1 )−1 (f −1 (y)) = y.

3.13 Corolario. Sea f : A → B biyectiva. Entonces f es invertible, f −1 : B → A es biyectiva,


f −1 ◦ f = IA y f ◦ f −1 = IB .

Demostración. Si f : A → B es biyectiva, entonces f es una función inyectiva tal que domf = A


y ranf = B. Luego, del Teorema 3.10, f es invertible y, del Teorema 3.12, domf −1 = ranf = B,
ranf −1 = domf = B y f −1 es invertible, es decir, inyectiva (por el Teorema 3.10). Por lo tanto,
f −1 : B → A y es biyectiva. Además, del Teorema 3.12, f −1 ◦ f = Idomf = IA y f ◦ f −1 =
Iranf = IB .

Es muy común definir funciones por tramos en matemáticas, lo cual formalizamos respecto a la
compatibilidad de funciones.

3.14 Definición. (1) Dos funciones f y g son compatibles si ∀x∈domf ∩domg (f (x) = g(x)).

136
(2) Sea B un conjunto de funciones (es decir ∀f ∈B (f función)). Decimos que B es un sistema
compatible de funciones si ∀f,g∈B (f y g compatibles).

3.15 Lema. Sean f y g funciones. Entonces

(a) f es compatible consigo misma.

(b) Si domf ∩ domg = ∅ entonces f y g son compatibles.

Demostración. (a) Como domf ∩ domf = domf y ∀x∈domf (f (x) = f (x)), el resultado es
inmediato.

(b) Si domf ∩ domg = ∅ entonces ∀x∈domf ∩domg (f (x) = g(x)) es cierto directamente.

3.16 Ejemplo. (1) Sean

f : [0, +∞) −→ R g : (−∞, 0] −→ R


x 7−→ f (x) = x x 7−→ g(x) = −x

Estas dos funciones son compatibles. En efecto, si x ∈ domf ∩ domg, como domf ∩ domg =
[0, +∞) ∩ (−∞, 0] = {0}, entonces x = 0 y f (x) = f (0) = 0 = g(0) = g(x).

(2) Las funciones

f1 : [−1, ∞) −→ R f2 : (−∞, 1] −→ R
x 7−→ f1 (x) = x x 7−→ f2 (x) = −x

no son compatibles. Por ejemplo, 0, 5 ∈ domf1 ∩domf2 = [−1, 1], f1 (0, 5) = 0, 5 y f2 (0, 5) =
−0, 5. Más aún, ∀x∈[−1,1]r{0} (f1 (x) 6= f2 (x)).

(3) Sean
g1 : (−∞, −1) −→ R g2 : [−1, 1] −→ R
x 7−→ g1 (x) = 1 x 7−→ g2 (x) = x + 1
g3 : (1, +∞) −→ R
x 7−→ g3 (x) = 2
Como g1 , g2 y g3 tienen dominios disjuntos entre sı́, por el Lema 3.15 ellas son compatibles
entre sı́. Por lo tanto, {g1 , g2 .g3 } es un sistema compatible de funciones.

(4) Dado n ∈ Z, definamos


fn : [n, n + 1) −→ R
x 7−→ fn (x) = n

137
Entonces B = {fn / n ∈ Z} es un sistema compatible de funciones. En efecto, si f, g ∈ B
entonces existen m, n ∈ Z tal que f = fm y g = fn . Si m = n es claro que fm es compatible
con fn (al ser la misma función); si m 6= n entonces fm y fn tienen dominios disjuntos, por lo
cual son compatibles.

Para definir una función por tramos, primero se toman los diferentes tramos y se unen al final.
Los ejemplos anteriores representan tramos que se pueden unir para generar una nueva función.
Para ésto, es suficiente y necesario que los tramos sean compatibles, lo cual materializamos en el
siguiente resultado.

3.17 Teorema. (a) Sean f y g funciones. Entonces ellas son compatibles si y solo si f ∪ g es una
función. En este caso, dom(f ∪ g) = domf ∪ domg, ran(f ∪ g) = ranf ∪ rang y, para todo
x ∈ dom(f ∪ g), 
f (x) si x ∈ domf ,
[f ∪ g](x) =
g(x) si x ∈ domg.

(b) Sea B un conjunto de funciones. Entonces B es un sistema compatible de funciones si y solo si


S S S S S
B es función. En este caso, dom B = domf , ran B = ranf y
f ∈B f ∈B

[ 
(f ∈ B ∧ x ∈ domf ) ⇒ B (x) = f (x).

Demostración. (b) Sea B un conjunto de funciones.


S S
(i) (f ∈ B ∧ x ∈ domf ) ⇒ (x, f (x)) ∈ B. Si f ∈ B y x ∈ domf , entonces f ⊆ By
S
(x, f (x)) ∈ f , de donde (x, f (x)) ∈ B.
S S S S
(ii) Del Teorema 1.12 es claro que B es una relación, dom B = domf y ran B =
S f ∈B
ranf .
f ∈B
S
Ahora supongamos que B es un sistema compatible y veamos que B es función. Para ésto,
S S
basta probar que ∀x∈dom S B ∃!y ((x, y) ∈ B). Sea x ∈ dom B, de donde se sigue directa-
S S
mente la existencia del y. Para la unicidad, supongamos (x, y1 ) ∈ B y (x, y2 ) ∈ B. Por
definición de unión, existen f, g ∈ B tal que (x, y1 ) ∈ f y (x, y2 ) ∈ g. Del Lema 3.2 se sigue
que x ∈ domf , y1 = f (x), x ∈ domg y y2 = g(x). Como f, g ∈ B y B es un sistema compati-
ble, entonces f y g son compatibles. Además, como x ∈ domf ∩ domg, entonces f (x) = g(x)
(por compatibilidad), es decir, y1 = y2 .
S
Para el recı́proco, supongamos que B es función y veamos que B es un sistema compatible.

138
S
Sean f, g ∈ B y supongamos x ∈ domf ∩ domg. De (i) se sigue que (x, f (x)) ∈ B y
S S
(x, g(x)) ∈ B pero, como B es función, entonces f (x) = g(x).
S S
Por otra parte, cuando B es función, si f ∈ B y x ∈ domf , de (i) se sigue (x, f (x)) ∈ B,
S
lo cual permite concluir que [ B](x) = f (x).

(a) Es claro que f y g son compatibles si y solo si {f, g} es un sistema compatible de funciones, lo
S
cual equivale, por (b), a que {f, g} es función, es decir, a que f ∪ g es función. Del Teorema
1.12 es claro que dom(f ∪ g) = domf ∪ domg y ran(f ∪ g) = ranf ∪ rang. Ahora, si f ∪ g es
función y x ∈ dom(f ∪ g), veamos que

f (x) si x ∈ domf ,
[f ∪ g](x) =
g(x) si x ∈ domg.
S
En efecto, si x ∈ domf , como f ∈ {f, g}, de (b) se sigue que [ {f, g}](x) = f (x), es decir,
S
[f ∪g](x) = f (x). De forma análoga, si x ∈ domg, como g ∈ {f, g} se obtiene [ {f, g}](x) =
g(x), es decir, [f ∪ g](x) = g(x).

3.18 Ejemplo. Consideremos las funciones definidas en el Ejemplo 3.16.

(1) Como f y g son compatibles, del Teorema 3.17 se sigue que f ∪g es función. Además, dom(f ∪
g) = domf ∪ domg = R y ran(f ∪ g) = ranf ∪ rang = [0, +∞) ∪ [0, +∞) = [0, +∞), de
donde
f ∪ g : R −→ R 
x si x ≥ 0,
x 7−→ [f ∪ g](x) =
−x si x ≤ 0.

3
g f
2

-3 -2 -1 1 2 3

Ésta es la forma en que se define la función valor absoluto por tramos. De hecho, para x ∈ R,
se define |x| = [f ∪ g](x).

139
(2) f1 ∪ f2 no es función, pues no son compatibles. En el ejemplo se vio que f1 (0, 5) = 0, 5 y
f2 (0, 5) = −0, 5, por lo no se puede definir [f1 ∪ f2 ](0, 5) debido a que no hay unicidad en la
imagen para 0, 5 respecto a f1 ∪ f2 .

S
(3) Como {g1 , g2 , g3 } es un sistema compatible de funciones, entonces {g1 , g2 , g3 } es función, es
decir g1 ∪ g2 ∪ g3 es función. Es claro que dom(g1 ∪ g2 ∪ g3 ) = domg1 ∪ domg2 ∪ domg3 = R,
ran(g1 ∪ g2 ∪ g3 ) = rang1 ∪ rang2 ∪ rang3 = {1} ∪ [0, 2] ∪ {2} = [0, 2], de donde

g1 ∪ g2 ∪ g3 : R −→ R 
1 si x < −1,
x 7−→ [g1 ∪ g2 ∪ g3 ](x) = x + 1 si −1 ≤ x ≤ 1,
2 si 2 < x

3
g3
2
g1
g2 1
-3 -2 -1 1 2 3

De esta forma, una función definida por tramos es la unión de sus tramos, teniendo en cuenta
que éstos sean compatibles entre sı́.

(4) Como B = {fn / n ∈ Z} es un sistema compatible de funciones, entonces B es función, es


S

[n, n + 1) = R y ran B =
S S S S S
decir, n∈Z fn es función. Además, dom B = domfn =
n∈Z n∈Z
{n} = Z. Por lo tanto, B : R → R tal que, si n ∈ Z y n ≤ x < n + 1,
S S S
ranfn =
n∈Z S n∈Z
entonces [ B](x) = n.

140
f3
3
f2
2
f1
1
-3 -2 -1 f0 1 2 3

f−1
-1
f−2
-2
f−3
-3

S
De esta forma queda definida la función parte entera por tramos. Ası́, se define ⌊x⌋ = [ B](x)
para x ∈ R.

Para terminar esta sección de funciones, veamos el concepto de inversas laterales de una función.

3.19 Definición. Sea f : A → B.

(1) g es inversa a izquierda de f si g : B → A tal que g ◦ f = IA .

(2) g es inversa a derecha de f si g : B → A tal que f ◦ g = IB .

3.20 Ejemplo. (1) La función


f : R −→ R
x 7−→ f (x) = ex

es inyectiva, pero no es sobreyectiva, puesto que ranf = R+ . Como f es inyectiva, por el


Teorema 3.10 f es invertible y, claramente

f −1 : R+ −→ R
x 7−→ f −1 (x) = ln x

Sin embargo, aunque f −1 es la inversa de f , tomar el codominio de f como R hace que f −1 no


sea inversa a izquierda ni a derecha de f , pues se requiere que el dominio de dichas inversas sea
R, el codominio de f . Lo que se puede hacer es aumentar el dominio de f −1 a R, por ejemplo,

141
si consideramos g : (−∞, 0] → R tal que ∀x∈(−∞,0] (g(x) = 0) entonces
f ∪ g : R −→ R 
ln x si x > 0,
x 7−→ [f ∪ g](x) =
0 si x ≤ 0.
es inversa a izquierda de f (ver la prueba del Teorema 3.21(c)), pero no es inversa a derecha,
pues, por ejemplo, f ([f ∪ g](−1)) = f (0) = 1 6= IR (−1).
También se puede decir que f : R → R+ , en cuyo caso es sobreyectiva y f −1 se convierte en
inversa a izquierda y a derecha.

(2) Es claro que la función sen : R → [−1, 1] es sobreyectiva, pero no es inyectiva, de donde
no es invertible. Sin embargo, la función1 arc sen : [−1, 1] → R se considera como una “in-
versa” de sen. Esto es porque arc sen es inversa a derecha de sen, pues, para y ∈ [−1, 1],
sen(arc sen(y)) = y = I[−1,1] (y). Por otra parte, arc sen no es inversa a izquierda de sen, por
ejemplo, arc sen(sen(π)) = arc sen(0) = 0 6= π.

El siguiente resultado refleja algunas situaciones que se presentan en los ejemplos anteriores.

3.21 Teorema. Sea f : A → B.

(a) Si f tiene una inversa a izquierda entonces es inyectiva.

(b) Si f tiene una inversa a derecha entonces es sobre.

(c) Si A 6= ∅ y f es inyectiva, entonces f tiene una inversa a derecha.

Demostración. (a) Supongamos que g : B → A es una inversa a izquierda de f , es decir, g ◦ f =


IA . Veamos que f es inyectiva. En efecto, si x, y ∈ A y f (x) = f (y), entonces g(f (x)) =
g(f (y)). Luego, del Teorema 3.11, [g ◦ f ](x) = [g ◦ f ](y), es decir, IA (x) = IA (y), de donde
x = y.

(b) Supongamos que g : B → A es una inversa a derecha de f , es decir, f ◦ g = IB . Veamos que


f es sobre. En efecto, si y ∈ B entonces g(y) ∈ A y y = IB (y) = [f ◦ g](y) = f (g(y)), por lo
cual g(y) ∈ A ∧ y = f (g(y)). Luego, al cuantificar g(y) con ∃x , se sigue ∃x∈A (y = f (x)).

(c) Supongamos A 6= ∅, por lo cual existe d ∈ A. Si f es uon-a-uno, entonces es invertible por el


Teorema 3.10, pero f −1 : ranf → A. Consideremos
g : B r ranf −→ A
y 7−→ g(y) = d
1
Dado y ∈ [−1, 1], arc sen(y) se define como el único θ ∈ [− π2 , π2 ] tal que sen(θ) = y. De ésto se sigue que
ran(arc sen) = [− π2 , π2 ].

142
y h = f −1 ∪ g. Como domf −1 ∩ rang = ∅, entonces f −1 y g son compatibles. Luego, del
Teorema 3.17, se sigue que h es función, más aún,

h : B −→ A
f −1 (y) si y ∈ ranf ,

y 7−→ h(y) =
d si y ∈ B r ranf .

Veamos que h es inversa a izquierda de f , es decir, h ◦ f = IA . Es claro que h ◦ f : A → A,


por lo cual dom(h ◦ f ) = A = dom(IA ). Para probar la igualdad entre las funciones, según el
Lema 3.3 basta ver que ∀x∈A ([h ◦ f ](x) = IA (x)). En efecto, si x ∈ A,

[h ◦ f ](x) = h(f (x)) Teorema 3.11


= f −1 (f (x)) pues f (x) ∈ ranf
=x Teorema 3.12
= IA (x)

En el Teorema 3.21, (c) es un recı́proco de (a) cuando el dominio de f es no vacı́o. Sin embargo,
el recı́proco de (b) no se puede probar en ZF para todos los casos. De hecho, dicho recı́proco es una
afirmación equivalente al Axioma de Elección.

El siguiente resultado ofrece una técnica para demostrar que una función es biyectiva sin recurrir
a la definición, más aún, permite determinar su inversa.

3.22 Corolario. Sea f : A → B. Si g : B → A es inversa a izquierda y a derecha de f , entonces


f es biyectiva y f −1 = g.

Demostración. Dado que g es inversa a izquierda y a derecha de f , del Teorema 3.21 se sigue que
f es biyectiva. Luego,
f −1 = f −1 ◦ IB Ejercicio 4.29
= f −1 ◦ (f ◦ g) g inv. a derecha
= (f −1 ◦ f ) ◦ g Teorema 1.15
= IA ◦ g Teorema 3.12
=g Ejercicio 4.29.

4.17 Ejercicio. Sea f una función. Entonces (d) f : domf → ranf y es sobreyectiva.
(a) ranf = {f (x) / x ∈ domf }. 4.18 Ejercicio. Sea f : A → B. Demuestre:
(b) ranf ⊆ B ⇔ ∀x∈domf (f (x) ∈ B). (a) Si ranf ⊆ D entonces f : A → D.
(c) B ⊆ ranf ⇔ ∀y∈B ∃x∈domf (y = f (x)). (b) f : A → ranf y es sobreyectiva.

143
(c) Si B ⊆ C, entonces f : A → C. 4.26 Ejercicio. Sea f una función. Pruebe que

4.19 Ejercicio. Sea f un función. Pruebe la equiva- (a) Si domf = {a} entonces f es inyectiva.
lencia entre las siguientes afirmaciones. (b) Si domf = ∅ entonces f es inyectiva.
(i) f = ∅. (c) Si ranf = ∅ entonces f es inyectiva.
(ii) domf = ∅. (d) Si f no es inyectiva, entonces domf 6= ∅ y
ranf 6= ∅.
(iii) ranf = ∅.
(e) Si f : A → B y B = ∅, entonces f es sobre.
(iv) ∀B (f : ∅ → B).
(f) Si f : A → B no es sobre, entonces B 6= ∅.
4.20 Ejercicio. Si A 6= ∅, pruebe que no existe
f : A → ∅. 4.27 Ejercicio. Sea R una relación. Demuestre:
 
(a) ρ2 = (x, y), y / (x, y) ∈ R cumple ρ2 :
4.21 Ejercicio. Si f : A → ∅, pruebe que A = ∅ y
R → ranR y ∀x,y ((x, y) ∈ R ⇒ ρ2 (x, y) = y).
f = ∅.
(b) ∀z∈R (z = (ρ1 (z), ρ2 (z))).
4.22 Ejercicio. Pruebe el siguiente recı́proco del
Teorema 3.5: si t(x) es un término y (c) Sean ρ′1 : R−1 → domR−1 y ρ′2 : R−1 →
ranR−1 proyecciones. Entonces ρ′1 = ρ2 y ρ′2 =
f : A −→ B ρ1 .
x 7−→ f (x) = t(x) (d) ρ2 es sobreyectiva.
entonces f = {(x, t(x)) / x ∈ A} y ∀x∈A (t(x) ∈ (e) R es función si y solo si ρ1 es inyectiva.
B). (f) R−1 es función si y solo si ρ2 es inyectiva.
4.23 Ejercicio. Sea t(x) un término tal que (g) R es función inyectiva si y solo si ρ1 y ρ2 son
∀x∈A (t(x) ∈ B). Pruebe que existe una única f tal inyectivas.
que
f : A −→ B 4.28 Ejercicio. Sean f : X → A y g : X → B.
x 7−→ f (x) = t(x) Justifique que se puede definir la función

4.24 Ejercicio. Sea f una función y h ⊆ f . Pruebe f ⋆ g : X −→ A × B


que x 7−→ [f ⋆ g](x) = (f (x), g(x))

(a) h es función. 4.29 Ejercicio. Sea f una función. Pruebe que


(b) ∀x∈domh (h(x) = f (x)). (a) Si ranf ⊆ A entonces IA ◦ f = f .

(c) h−1 ⊆ f −1 . (b) Si domf ⊆ A entonces f ◦ IA = f .

(d) Si f es invertible, entonces h es invertible y 4.30 Ejercicio. Sea R una relación y h : X → R.


∀y∈ranh (h−1 (y) = f −1 (y)). Demuestre que h = (ρ1 ◦ h) ⋆ (ρ2 ◦ h). (ver el Ejer-
cicio 4.28).
(e) Si f es inyectiva, entonces h es inyectiva.
4.31 Ejercicio. Sea R una relación, ρ1 y ρ2 sus
4.25 Ejercicio. Sean f y g funciones. Pruebe proyecciones. Demuestre que ρ1 ⋆ ρ2 = IR (ver el
(a) f ∩ g es función, dom(f ∩ g) ⊆ domf ∩ domg y Ejercicio 4.28).
ran(f ∩ g) ⊆ ranf ∩ rang. 4.32 Ejercicio. Sean f y g funciones.
(b) Dé un ejemplo de dos funciones f y g tal que (a) Si f y g son inyectivas, entonces g◦f es inyectiva
dom(f ∩ g) 6= domf ∩ domg y ran(f ∩ g) 6= e invertible. ¿Cuál es su inversa?
ranf ∩ rang.
(b) Si f : A → B y g : B → C son sobre, entonces
(c) Si f ⊆ g y domf = domg, entonces f = g. g ◦ f : A → C es sobre.

144
(c) Si f : A → B y g : B → C son biyectivas, (f) Si B ∩ D = ∅ entonces f y g son biyectivas si y
entonces g ◦ f : A → C es biyectiva. solo si f ∪ g es biyectiva.
(d) Si f : A → B, g : B → C y g ◦ f : A → C es 4.36 Ejercicio. Pruebe ¬∃Y ∀f (f función ⇒ f ∈
sobre, entonces g es sobre. Y ). Con esto, pruebe que {f / f función} es clase
4.33 Ejercicio. Sean f y g funciones. propia.

(a) f y g son compatibles si y solo si domf ∩domg = 4.37 Ejercicio. Dados A y B conjuntos, defina
A
dom(f ∩ g). B = {f / f : A → B}. Pruebe que
(b) Si f ⊆ g entonces f y g son compatibles. (a) Si f : A → B entonces f ⊆ A × B.
(c) Si f ⊆ g ∨ g ⊆ f entonces f y g son compati- (b) A
B ⊆ P(A × B).
bles. A
(c) B es conjunto.
4.34 Ejercicio. Decimos que B es una cadena de ∅
(d) B = {∅}.
funciones si B es un conjunto de funciones tal que
∀f,g∈B (f ⊆ g ∨ g ⊆ f ). Pruebe que (e) ∅
∅ = {∅}.
(a) Toda cadena de funciones es un sistema compat- (f) Si A 6= ∅, entonces A ∅ = ∅.
ible de funciones.
4.38 Ejercicio. Sea f : A → B. Pruebe que
(b) Si B es una cadena de funciones inyectivas, es
decir, B es una cadena de funciones
S tal que (a) Toda inversa a izquierda de f es sobre.
∀f ∈B (f uno-a-uno), entonces B es función y
(b) Toda inversa a derecha de f es inyectiva.
es inyectiva.
(c) Si f es biyectiva y g : B → A es inversa a
4.35 Ejercicio. Sea f : A → B y g : C → D com-
izquierda de f , entonces g = f −1 .
patibles. Pruebe que
(d) Si f es biyectiva y g : B → A es inversa a
(a) f ∪ g : A ∪ C → B ∪ D.
derecha de f , entonces g = f −1 .
(b) Si B ∩ D = ∅ entonces A ∩ C = ∅.
(e) Si g : B → A es inversa a izquierda de f y
(c) Si B ∩ D = ∅ entonces f y g son inyectivas si y h : B → A es inversa a derecha de f , entonces
solo si f ∪ g es inyectiva. f es biyectiva y g = h. Más aún, g = h = f −1
(d) Si f y g son sobre, entonces f ∪ g es sobre.
4.39 Ejercicio. Sean f : A → B y g : B → A tal
(e) Si B ∩ D = ∅ y f ∪ g es sobre, entonces f y g que ∀x∈A ∀y∈B (y = f (x) ⇔ x = g(y)). Pruebe que
son sobre. f es biyectiva, invertible y g = f −1 .

4.4. Imagen directa e inversa

En esta sección estudiamos una notación especial para determinar el comportamiento de los
conjuntos respecto a la acción de una relación o una función. Los siguientes conceptos serán el
centro de este análisis.

4.1 Definición. (1) R↾A = {(x, y) ∈ R / x ∈ A} se llama la restricción de R a A.

(2) R[A] = {y / ∃x∈A ((x, y) ∈ R)} es la imagen directa de A bajo R.

(3) R−1 [B] = {x / ∃y∈B ((x, y) ∈ R)} es la imagen inversa de B bajo R.

145
Los conceptos anteriores se aplican, por lo general, cuando R es una relación y A ⊆ domR. En
este caso, R↾A es una relación que se comporta como R, sólo que limita su dominio al conjunto A.
R
domR ranR
R↾A
A

R[A] representa el subconjunto de ranR sobre el cual se proyecta el conjunto A mediante la relación
R.
R
domR ranR

A R[A]

Por último, R−1 [B] representa el conjunto de preimágenes de objetos en B bajo la relación R.
R
domR B

R−1 [B]

4.2 Lema. (a) R↾A ⊆ R.

(b) R↾A es un conjunto. Más aún, es una relación.

(c) dom(R↾A) = A ∩ domR.

(d) Si A ⊆ domR, entonces dom(R↾A) = A.

146
(e) ran(R↾A) = R[A].

(f) R[A] es conjunto.

(g) R−1 [B] = (R−1 )[B] (la imagen directa bajo R−1 ).

(h) R−1 [B] es conjunto.

Demostración. (a) Si z ∈ R↾A entonces existen x y y tal que z = (x, y), x ∈ A y (x, y) ∈ R. Por
lo tanto, z ∈ R.

(b) Directo de (a) y del Lema 1.6.

(d) Si A ⊆ domR, de (c) se sigue que dom(R↾A) = A ∩ domR = A.

(e)
y ∈ ran(R↾A) ⇔ ∃x ((x, y) ∈ R↾A) Def. ran
⇔ ∃x (x ∈ A ∧ (x, y) ∈ R) Def. 4.1
⇔ ∃x∈A ((x, y) ∈ R)
⇔ y ∈ R[A] Def. 4.1.

(f) Directo de (e) y (b), pues R[A] es igual a un conjunto.

(g) R−1 [B] = {x / ∃y∈B ((x, y) ∈ R)} = x / ∃y∈B ((y, x) ∈ R−1 ) = (R−1 )[B].


(h) Directo de (g) y (f), pues R−1 [B] es igual a un conjunto.

Las nociones de la Definición 4.1 adquieren una forma alternativa cuando se trata de funciones.

4.3 Teorema. Sea f una función, A ⊆ domf . Entonces

(a) f↾A es una función. Más aún,

f↾A : A −→ f [A]
x 7−→ [f↾A](x) = f (x)

y es sobre.

(b) f [A] = {f (x) / x ∈ A}.

(c) f −1 [B] = {x ∈ domf / f (x) ∈ B}.

147
Demostración. (a) Del Lema 4.2, f↾A ⊆ f de donde, por el Ejercicio 4.24, f↾A es una función y
∀x∈dom(f↾A) ([f ↾A](x) = f (x)). Además, del Lema 4.2, dom(f ↾A) = A y ran(f ↾A) = f [A],
por lo cual
f↾A : A −→ f [A]
x 7−→ [f↾A](x) = f (x)

y es sobre.

(b) De (a) y el Lema 4.2, f [A] = ran(f↾A) = {[f↾A](x) / x ∈ A} = {f (x) / x ∈ A}.

(c)
x ∈ f −1 [B] ⇔ ∃y∈B ((x, y) ∈ f ) Def. 4.1
⇔ ∃y∈B (x ∈ domf ∧ y = f (x)) Lema 3.2
⇔ x ∈ domf ∧ ∃y∈B (y = f (x))
∃y 
⇔ x ∈ domf ∧ y=f (x)
(y ∈ B)
⇔ x ∈ domf ∧ f (x) ∈ B

4.4 Ejemplo. Sea


f : R −→ R
x 7−→ f (x) = |x|

Luego, del Teorema 4.3, f ↾ R+ : R+ → R es tal que [f ↾ R+ ](x) = |x| = x para x ∈ R+ ,


f↾R− : R− → R es tal que [f↾R− ](x) = |x| = −x para x ∈ R− y f↾{0} : {0} → R tal que, para
x ∈ {0}, [f↾R− ](x) = |x| = 0. También f [[0, 1)] = {|x| / x ∈ [0, 1)} = {x / x ∈ [0, 1)} = [0, 1),
f [(−1, 1)] = {|x| / x ∈ (−1, 1)} = [0, 1), f −1 [[0, 1)] = {x ∈ R / |x| ∈ [0, 1)} = (−1, 1) y
f −1 [(−1, 1)] = {x ∈ R / |x| ∈ (−1, 1)} = (−1, 1). De lo anterior, notese que f −1 [f [[0, 1)]] =
(−1, 1) y f [f −1 [(−1, 1)]] = [0, 1). Por lo tanto, f −1 [f [[0, 1)]] 6= [0, 1) y f [f −1 [(−1, 1)]] 6=
(−1, 1).

Los conceptos de la Definición 4.1 también permiten determinar muchos aspectos sobre la com-
posición de relaciones.

4.5 Teorema. (a) (S ◦ R)[A] = S[R[A]]. (c) dom(S ◦ R) = R−1 [domS].

(b) (S ◦ R)−1 [B] = R−1 [S −1 [B]]. (d) ran(S ◦ R) = S[ranR].

148
Demostración. (a)

z ∈ (S ◦ R)[A] ⇔ ∃x∈A ((x, z) ∈ S ◦ R) Def. 4.1


⇔ ∃x∈A ∃y ((x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S) Def. ◦
⇔ ∃y ∃x∈A ((x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S)
⇔ ∃y ((∃x∈A ((x, y) ∈ R)) ∧ (y, z) ∈ S)
⇔ ∃y (y ∈ R[A] ∧ (y, z) ∈ S) Def. 4.1
⇔ ∃y∈R[A] ((y, z) ∈ S)
⇔ z ∈ S[R[A]] Def. 4.1.

(b) (S ◦ R)−1 [B] = (R−1 ◦ S −1 )[B] = R−1 [S −1 [B]] por (a).

(d) Como dom(S ◦ R) ⊆ domR (por Teorema 1.15), del Ejercicio 4.40 se sigue que ran(S ◦ R) =
(S ◦ R)[domR]. Del mismo Ejercicio y (a), (S ◦ R)[domR] = S[R[domR]] = S[ranR], de
donde el resultado se sigue directamente.

4.6 Teorema. (a) R[A ∪ B] = R[A] ∪ R[B]. (g) R−1 [A ∩ B] ⊆ R−1 [A] ∩ R−1 [B].
S S
(b) R[ A] = R[X]. (h) R−1 [ A] ⊆
T T −1
R [X].
X∈A X∈A

(c) R−1 [A ∪ B] = R−1 [A] ∪ R−1 [B]. (i) R[A] r R[B] ⊆ R[A r B].

(d) R−1 [ A] =
S S −1
R [X]. (j) R−1 [A] r R−1 [B] ⊆ R−1 [A r B].
X∈A

(e) R[A ∩ B] ⊆ R[A] ∩ R[B]. (k) A ∩ domR ⊆ R−1 [R[A]].


T T
(f) R[ A] ⊆ R[X].
X∈A (l) B ∩ ranR ⊆ R[R−1 [B]].

Demostración. (b)
S
y ∈ R[ A] ⇔ ∃x∈S A ((x, y) ∈ R) Def. 4.1
S
⇔ ∃x (x ∈ A ∧ (x, y) ∈ R)
⇔ ∃x (∃X∈A (x ∈ X) ∧ (x, y) ∈ R)
⇔ ∃x ∃X∈A (x ∈ X ∧ (x, y) ∈ R)
⇔ ∃X∈A ∃x (x ∈ X ∧ (x, y) ∈ R)
⇔ ∃X∈A ∃x∈X ((x, y) ∈ R)
⇔ ∃X∈AS (y ∈ R[X]) Def. 4.1
⇔y∈ R[X]
X∈A

S S
(a) Por (b), R[A ∪ B] = R[ {A, B}] = R[X] = R[A] ∪ R[B].
X∈{A,B}

149
(c) Directo de (a) al tomar imagen directa de R−1 .

(d) Directo de (b) al tomar imagen directa de R−1 .

(g) Directo de (e) al tomar imagen directa de R−1 .

(h) Directo de (f) al tomar imagen directa de R−1 .

(i) Si y ∈ R[A] r R[B] entonces y ∈ R[A] y y ∈


/ R[B]. Del primero, existe x ∈ A tal que
(x, y) ∈ R, mientras que el segundo indica que ¬∃z∈B ((z, y) ∈ R), es decir ∀z∈B ((z, y) ∈
/ R).
Al particularizar con x se sigue que x ∈ B ⇒ (x, y) ∈
/ R pero, como (x, y) ∈ R, entonces
/ B. Por lo tanto, x ∈ A r B ∧ (x, y) ∈ R, de donde y ∈ R[A r B].
x∈

(j) Directo de (i) al tomar imagen directa de R−1 .

(k) Si x ∈ A ∩ domR entonces x ∈ A y existe un y tal que (x, y) ∈ R. Luego, y ∈ R[A], de donde
∃y∈R[A] ((x, y) ∈ R). Por lo tanto, x ∈ R−1 [R[A]].

El resultado anterior dice que las imágenes directa e inversa son distributivas respecto a la unión,
mas no necesariamente respecto a la intersección y diferencia. Pero, cuando se trata de la imagen
inversa de una función, se satisface dicha distributividad.

4.7 Teorema. Sea f una función. Entonces

(a) Si A 6= ∅ entonces f −1 [ A] =
T T −1
f [X].
X∈A

(b) f −1 [A ∩ B] = f −1 [A] ∩ f −1 [B].

(c) f −1 [A r B] = f −1 [A] r f −1 [B].

(d) f [f −1 [B]] ⊆ B.

Demostración. (a) Supongamos A 6= ∅. Luego,

x ∈ f −1 [ A] ⇔ x ∈ domf ∧ f (x) ∈ A
T T
Teorema 4.3
⇔ x ∈ domf ∧ ∀X∈A (f (x) ∈ X)
⇔ ∀X∈A (x ∈ domf ∧ f (x) ∈ X) porque A 6= ∅
⇔ ∀X∈AT(x ∈ f −1 [X]) Teorema 4.3
⇔x∈ f −1 [X]
X∈A

150
(b) Por (a), f −1 [A ∩ B] = f −1 [ {A, B}] = f −1 [X] = f −1 [A] ∩ f −1 [B].
T T
X∈{A,B}

4.8 Ejemplo. Consideremos


f : R −→ R
x 7−→ f (x) = |x|
Es fácil ver que f [(−1, 0)] = f [(0, 1)] = (0, 1) por lo cual f [(−1, 0)] ∩ f [(0, 1)] = (0, 1). Pero
f [(−1, 0) ∩ (0, 1)] = f [∅] = ∅. Por lo tanto, f [(−1, 0) ∩ (0, 1)] 6= f [(−1, 0)] ∩ f [(0, 1)]. Por otra
parte, f [(−2, 2)] r f [(0, 1))] = [0, 2) r (0, 1) = {0} ∪ [1, 2) y f [(−2, 2) r (0, 1)] = f [(−2, 0] ∪
[1, 2)] = f [(−2, 0]] ∪ f [[1, 2)] = [0, 2) ∪ [1, 2) = [0, 2), de donde f [(−2, 2)] r f [(0, 1))] 6=
f [(−2, 2) r (0, 1)]. Ésto muestra que la imagen directa de funciones no distribuye respecto a la
intersección y la diferencia.

4.40 Ejercicio. Demuestre 4.43 Ejercicio. Pruebe que


(a) Lema 4.2(c). (a) (R↾A)↾C = R↾(A ∩ C).
(b) R↾A = R ∩ (A × ranR). (b) (R↾A)[C] = R[A ∩ C].

(c) R[A] ⊆ ranR. (c) (R↾A)−1 [B] = A ∩ R−1 [B].

(d) R−1 [B] ⊆ domR. 4.44 Ejercicio. Demuestre


S  S
(e) R[domR] = ranR. (a) R↾ A = (R↾X).
X∈A
(f) R−1 [ranR] = domR (b) R↾(A ∪ B) = R↾A ∪ R↾B.
(g) A ⊆ C ⇒ R↾A ⊆ R↾C. (c) Teorema 4.6(e), (f) y (l).
(h) A ⊆ C ⇒ R[A] ⊆ R[C]. 4.45 Ejercicio. Pruebe
(i) B ⊆ D ⇒ R−1 [B] ⊆ R−1 [D]. (a) IA↾C = IA∩C .
(j) Si domR ⊆ C entonces R[C] = ranR. (b) IA [C] = A ∩ C.
−1
(k) Si ranR ⊆ D entonces R−1 [D] = domR. (c) IA [B] = A ∩ B.
(l) Teorema 4.5 (c). (d) R ◦ IA = R↾A.
(m) Si R es una relación, entonces R↾domR = R. 4.46 Ejercicio. Sea f una función. Demuestre:

4.41 Ejercicio. Pruebe (a) IA ◦ f = f↾f −1 [A].

(a) R↾∅ = ∅. (b) Si f : A → B y C ⊆ A, entonces f↾C : C → B.


(c) Si a ∈ domf , entonces f [{a}] = {f (a)}.
(b) R[∅] = ∅.
(d) f −1 [{b}] = {x ∈ domf / f (x) = b}.
(c) R−1 [∅] = ∅.
(e) Teorema 4.7(c) y (d).
4.42 Ejercicio. Pruebe
(f) f −1 [f [B]] = B ⇔ B ⊆ ranf .
(a) R[{a}] = {y / (a, y) ∈ R}.
(g) Si f : A → B es sobre y D ⊆ B, entonces
(b) R[{b}] = {x / (x, b) ∈ R}. f −1 [f [D]] = D.

151
4.47 Ejercicio. Sea f una función inyectiva. Pruebe G : P(B) −→ P(A)
que Y 7−→ G(Y ) = f −1 [Y ]
(a) f↾A es inyectiva.
(b) Si A 6= ∅, entonces f [ A] =
T T
f [X].
X∈A (b) Si f es inyectiva entonces F es inyectiva y G es
(c) f [A ∩ B] = f [A] ∩ f [B]. inversa a izquierda de F .
(d) f [A r B] = f [A] r f [B].
(e) Si A ⊆ domf , entonces f −1 [f [A]] = A. (c) Si f es sobre entonces G es inyectiva y F es in-
4.48 Ejercicio. Sea f : A → B. Demuestre: versa a izquierda de G.

(a) Se pueden definir las funciones


F : P(A) −→ P(B) (d) Si f es biyectiva entonces F y G son inyectivas
X 7−→ F (X) = f [X] con F −1 = G.

152
BIBLIOGRAFÍA

[Be85] Bell, J.L. Boolean-valued Models and Independence Proofs. Oxford: Clarendon Press,
1985.

[Je02] Jech, T. Set Theory. 3rd millenium edition, revised and expandend (monographs in mathe-
matics), Springer, 2002.

[Ka96] Kanamori, Akihiro. The Mathematical Development of Set Theory from Cantor to Cohen.
The Bulletin of Symbolic Logic. Vol 2 #1, Marzo. (1996)

[Ku80] Kunen, K. Set Theory: an Introduction to Independence Proofs. Amsterdam: North-


Holland, 1980.

También podría gustarte