Está en la página 1de 5

James Turrel

Una mirada luminosa

[Seleccionar fecha]
[Escribir el nombre de la compañía]
MZ605
[Seleccionar fecha]

[Año]
James
Turrel
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve [Escribir el
es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una
descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen subtíítulo del
corto del contenido del documento.] documento]
[Seleccionar fecha]

[Escribir el subtítulo del documento] | MZ605

[ESCRIBIR
EL NOMBRE
DE LA
[ESCRIBIR EL TÍTULO DEL DOCUMENTO]
COMPAÑÍA]
Diseño de Evaluación.

Titulo: James Turrel, una luz interior.

1. Introducción

El presente trabajo evaluara la experiencia personal como observadora de la obra de James Turrel
titulada "Unseen Blue" de 2002 (azul no visible o espacio para el cielo). Es un site specific emplazado en
el James Turrel Museum, The Hess Art Collection At Colome (Museo James Turrel, La colección de arte
de Hess en Colome), ubicado en la bodega Colome en el departamento de Molinos, Salta, Argentina. Se
realizara este trabajo en un plazo de dos semanas.

2. Fundamentación

El presente trabajo corresponde a una actividad obligatoria de la cátedra de Evaluación Educativa


correspondiente a 4° Año del Profesorado en Artes Visuales de la Escuela Provincial de Bellas Artes
"Tomas Cabrera" N° 6002.

2.1. Site Specific.

Este concepto se refiere a creaciones artísticas realizadas especialmente para un determinado lugar. La
obra de arte cobra sentido en ese sitio específico pues ha sido creada para (incluso en) ese particular
contexto. Está vinculado con el Arte Ambiental en el que el contexto, el ambiente, no es un simple marco
expositivo de manera que la obra pueda llevarse a otro contexto. En el site-specific art la obra y su
contexto son inseparables, no tienen identidad propia por separado. En cierta forma se vincula también
al Landscape art en el que la obra se crea incluyendo como elemento de la composición de la obra el
paisaje, la arquitectura e incluso el terreno (Land art).

2.2. Objetivo.

 Describir la experiencia a partir de la observación de la obra "Unseen blue" de James Turrel.

3. Descripción del plan de evaluación

Para la evaluación de la experiencia a partir de la observación de la obra se llevara a cabo una


observcion de la obra, al tiempo que se consultara bibliografía sobre el tema y sobre el autor. En un
periodo de dos semanas.

4. Instrumentos

Los instrumentos utilizados para llevar a cabo la evaluación de la experiencia a partir de la observación
serán la observación y el análisis de documentos.

4.1. Observación

Se llama observación a un procedimiento estructurado de recolección de datos que explora, describe,


comprende, identifica y genera hipótesis sobre ambientes, contextos, subculturas y la mayoría de los
aspectos de la vida social. Los tipos de observación son:

 Observación participante: Cuando el investigador se involucra activamente en tareas o


situaciones.
 Observación no participante cuando nadie conoce su rol.

4.2. Análisis de documentos

El análisis de los documentos referentes al tema estudiado son de gran importancia para alcanzar el
objetivo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los documentos son muy variados

5. Cronograma.

Actividad Tiempo Responsable Recursos

Redacción del diseño 20 de mayo Elvira Fernanda  Papel


Velazquez  hojas

Ejecución del proyecto 17 de junio Elvira Fernanda  Libros


Velazquez  Hojas
 Lapicera

Presentación del 3 de agosto Elvira Fernanda  Impresión


informe Velazquez  Cartila

También podría gustarte