Está en la página 1de 45

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

Oficina de Inversiones

Manual de Identificación, Formulación y


Evaluación de Proyectos de Riego Menores

Desarrollo del Caso

Proyecto de riego a ejecutarse en la comunidad de


Chaquepay, provincia de Anta, departamento de Cusco

BORRADOR

1
Lima, junio de 2000

2
Manual de Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos
de Riego Menores

Desarrollo del Caso

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3

MÓDULO I Identificación de Proyectos de Infraestructura Menor 4


TAREA 1 Identificar y Describir el Problema Principal o Necesidad 4
TAREA 2 Elaborar el Árbol de Causas-Efectos 7
TAREA 3 Elaborar el Árbol de Objetivos o Árbol de Medios-Fines 12
TAREA 4 Buscar Soluciones y Plantear Alternativas 14
MÓDULO II Formulación de Proyectos de Infraestructura Menor 17
TAREA 1 Estimar la Población Carente y la Población Objetivo 17
TAREA 2 Organizar las Etapas y Actividades de cada Alternativa 21
TAREA 3 Elaborar el Cronograma de cada Alternativa 23
TAREA 4 Elaborar el Presupuesto de cada Alternativa 24
MÓDULO III Evaluación de Proyectos de Infraestructura Menor 26
TAREA 1 Definir los Beneficios 26
TAREA 2 Estimación del VAN 27
TAREA 3 Llevar a cabo un Análisis de Sensibilidad 33
TAREA 4 Identificar Beneficios Indirectos 34
TAREA 5 Elaborar la Matriz de Marco Lógico 35

3
INTRODUCCIÓN
El presente estudio de caso tiene como finalidad explicar algunos aspectos metodológicos
que se desarrollan en el Manual de Identificación, Formulación y Evaluación de
Proyectos de Riego Menores con mayor precisión, además de servir de modelo didáctico
en la elaboración de los futuros proyectos que se pretendan realizar.

De esta manera, mediante un caso práctico, se desarrollan las pautas que deben orientar
los procesos de identificación, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública;
específicamente los destinados a implementar o hacer más eficientes los mecanismos de
provisión de agua de riego a disposición de los productores agropecuarios, con el fin de
regular la disponibilidad de agua utilizada para la producción agropecuaria a lo largo de todo
el año.

Este caso consiste en un proyecto de riego a ejecutarse en la comunidad de Chaquepay,


provincia de Anta, departamento de Cusco. Por lo tanto las estimaciones de costos e
ingresos se efectúan en nuevos soles, a precios de julio de 1999.

En base a la información y análisis resultante de la Identificación, Formulación y Evaluación


de este proyecto, se podrá actualizar la Ficha Básica de Registro de Proyectos Nuevos de la
Oficina de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.

El presente caso se ha desarrollado por razones didácticas de acuerdo a los tres módulos
establecidos en el Manual.

Según el Módulo de Identificación se presentan los pasos que son necesarios para
identificar adecuadamente el problema que se intenta resolver, analizando además sus
causas y delineando sus posibles soluciones.

De acuerdo al Módulo de Formulación, se definen las alternativas de inversión estableciendo


el área y la población beneficiarias; asimismo se estiman los costos unitarios y los costos
totales incrementales de las inversiones del proyecto.

Posteriormente, según el Módulo de Evaluación, se estima en primer lugar la inversión total


por hectárea requerida para dotar a las tierras beneficiarias de un sistema de riego óptimo,
luego se desarrolla un análisis del mercado del producto para finalmente estimar los
ingresos netos incrementales recibidos por los agentes involucrados en el proyecto en base
a los cuales se selecciona la alternativa óptima para solucionar el problema identificado en
el primer módulo. Una vez seleccionado, se elabora el marco lógico de la alternativa
seleccionada, en base a la información detallada hasta el momento y se realiza el respectivo
análisis de sensibilidad.

Finalmente, se presenta una sección de Anexos que complementan las tareas referidas
líneas arriba. Dichos anexos contienen un conjunto de Formatos, principales y auxiliares,
que deberán ser presentados por el equipo de proyecto a las autoridades encargadas de
aprobar el estudio de Perfil.

******

4
MÓDULO I
Identificación de Proyectos de
Infraestructura Menor

TAREA 1
Identificar y Describir el Problema Principal o Necesidad

Paso 1: Plantear el problema

A continuación se plantea un ejemplo que será utilizado a lo largo de todo el manual. Este
ejemplo se basa en el Mejoramiento del sistema de riego en la comunidad campesina de
Chaquepay (Anta, Cusco)1.

Supongamos que en la comunidad campesina de Chaquepay, distrito de Huarocondo,


provincia de Anta, departamento de Cusco los pobladores han manifestado que es
necesario aumentar la capacidad de la laguna de Yanamancha en la cual la comunidad
almacena el agua para regadío. Usted como proyectista sabe que ésta no es la manera
correcta de identificar un problema por lo que procede a preguntar ¿Por qué hace falta
aumentar la capacidad de la laguna? Los pobladores afirman que debido a las restricciones
de agua ha disminuido considerablemente la producción, afectando significativamente los
ingresos de todos los habitantes del pueblo en donde la agricultura es la actividad
económica principal. Podemos así reconocer dos niveles del problema: la baja productividad
de la tierra, y los bajos ingresos de los pobladores. El segundo de ellos es demasiado vago
y no ayuda a la búsqueda de soluciones específicas. El primero no sólo se relaciona con el
segundo, sino que facilita la búsqueda de soluciones específicas, en especial de proyectos
de infraestructura menor.

Paso 2: Determinar si el problema encontrado guarda relación con los


lineamientos de la institución con la que se piensa trabajar

En el ejemplo anterior la institución encargada sería el Ministerio de Agricultura el cual tiene


como meta “promover y establecer las condiciones favorables para el desarrollo sostenido y
la modernización del agro en términos de competitividad y equidad” 2. Existen además otras
instituciones como el FONCODES que también apoyan a la pequeña agricultura,
especialmente en lo que se refiere a proyectos de mediana y pequeña irrigación.

1
Los datos a utilizar en el ejemplo no se ajustan necesariamente a la realidad y se basan en información
proveniente de Cabrejos, Carlos “Mejoramiento del sistema de riego en la comunidad campesina de Chaquepay
(Anta, Cusco) en Pequeños Proyectos de Riego: Sistematización de experiencias de promoción. Lima: Centro
Ideas, 1994.
Van der Zel, Humberto, Riego en la Sierra: La experiencia del PRODERM. Cusco: PRODERM, 1988.
2
Página web del Ministerio de Agricultura, dirección en internet: http://www.minag.gob.pe/MINAG/frame.htm

5
Paso 3: Llevar a cabo un diagnóstico

Siguiendo con el problema planteado como ejemplo, la baja productividad de la tierra en la


comunidad campesina de Chaquepay, podemos suponer que los encargados del proyecto
realizaron un diagnóstico de la situación, a través del cual se recogió información acerca de
la población y el área afectada, se conversó con la población con la finalidad de indagar las
características del problema, la manera en que dicha población se ve afectada por él, sus
causas y efectos, el apoyo potencial de la comunidad para solucionarlo, así como las
experiencias pasadas (si existen), los antiguos intentos de solución (si existen) y sus
propuestas de solución. Asimismo, se realizó un pre-estudio del terreno, que más adelante
será utilizado para determinar las soluciones potenciales del problema.

Paso 4: Identificar la población afectada o beneficiaria correspondiente a


la zona o área geográfica afectada por el problema

En el ejemplo antes planteado se determinó que la zona afectada es la comunidad


campesina de Chaquepay, distrito de Huarocondo, provincia de Anta, departamento del
Cusco. Sin embargo, podría haberse determinado en un inicio, por ejemplo, que la zona
afectada es la provincia de Anta, para luego especificar qué distritos son los que sufren del
problema de baja productividad de la tierra. En este caso, sin embargo, se ha optado por
elegir desde un inicio una comunidad específica3. Finalmente, en este ejemplo, la población
afectada directamente son los campesinos de la comunidad cuyas tierras son poco
productivas.

Paso 5: Definir la gravedad del problema en el área geográfica identificada

Siguiendo con el ejemplo, supongamos que se observa que el 70% de las tierras de la
comunidad tienen una productividad por debajo de la de la región. Los estudios técnicos
realizados en el diagnóstico evidencian que esta baja productividad se debe a la escasez e
irregularidad del agua ya que, en la comunidad sólo 50 de 237 hectáreas cuentan con
seguridad de riego.

Paso 6: Definir las posibilidades y limitaciones (sociales y políticas)


directamente relacionadas con la solución del problema

Supongamos que, en el ejemplo utilizado, se había intentado llevar a cabo un proyecto


similar años atrás para solucionar el problema de la baja productividad, pero no se contó con
el apoyo de la comunidad, pues sus habitantes no estaban dispuestos a cambiar sus
técnicas de producción. No obstante, se observa que esta situación ha cambiado y la nueva
generación de agricultores ha percibido que podrían mejorar sus técnicas. Por ello, están
dispuestos a participar en el cambio y a conseguir el apoyo de toda la comunidad para
llevarlo a cabo.

3
Esta comunidad está ubicada entre los 3350 y 4172 m.s.n.m.. Tiene un área total de 638 Has. y un anexo de 90
Ha. fuera de su ámbito. Se encuentra aproximadamente a 20 km. al norte de Izcuchaca, capital de Anta. Su
topografía es accidentada, posee fuertes pendientes y ciertas partes planas. El 60% de sus tierras son aptas
para la agricultura.

6
Paso 7: Señalar si ha existido algún intento de solución del problema
anteriormente

Como ya se mencionó, en el ejemplo anterior hemos supuesto que hubo un intento por
solucionar el problema de la baja productividad. Supongamos que éste se llevó a cabo hace
diez años y consistió en querer ensanchar el canal que conectaba la laguna con la
comunidad. Sin embargo, el intento fracasó porque muchos pobladores estaban en contra
del cambio, dado que no comprendían los beneficios que la irrigación podría generar.
Además, la población no se encontraba organizada y existían demasiados conflictos
políticos entre los pobladores.

Paso 8: Revisión del problema planteado y definición final del problema

Al finalizar esta tarea se debería contar con la información respectiva organizada en los
Formatos 1, 2 y 3 que acompañan este estudio de caso.

7
TAREA 2
Elaborar el Árbol de Causas-Efectos

Paso 1: Colocar el problema principal en el centro del árbol

Para el ejemplo, se ha identificado el siguiente problema central:

Problema Central:
Baja productividad de la tierra

Paso 2: Identificar las causas del problema principal

Supongamos que, en el ejemplo, la lluvia de ideas otorga el siguiente resultado:

Cultivos no rentables
Cultivos intensivos en el uso de agua
Tierra pobre
Habitantes dedicados únicamente a la economía de subsistencia
Escasez de agua en la zona (muy lejos de las fuentes)
Frecuentes sequías
Falta de lluvias
Deterioro de la escasa infraestructura de irrigación
Falta de vías de comunicación
Falta de mercado para productos
Monopolización del agua por parte de un grupo de propietarios.
Inadecuado uso de fertilizantes
Uso de agua contaminada
Falta de apoyo del gobierno central
La opresión del campo por parte de los habitantes de la ciudad.
Utilización de mala semilla
Elevado crecimiento de la población agrícola

Paso 3: Relacionar las causas entre sí

En el ejemplo utilizado se ha decidido eliminar, cuatro tipos de causas identificadas. Las


primeras (habitantes dedicados únicamente a la economía de subsistencia, falta de apoyo
del gobierno central, y la opresión del campo por parte de los habitantes de la ciudad) fueron
eliminadas porque se consideró que trascienden el ámbito de acción potencial del proyecto y
la institución ejecutora. Otras (falta de mercados y falta de vías de comunicación) fueron

8
descartadas porque no afectan al problema central planteado -la baja productividad de la
tierra- sino más bien al problema de los bajos ingresos. En tercer lugar, se eliminarán
causas repetidas, pues se encontraban incluidas en otras (pues los cultivos intensivos en el
uso de agua son, dado este caso, cultivos poco rentables; asimismo, la falta de lluvias
puede ser expresada como frecuentes sequías). Finalmente, se eliminó también “el
crecimiento de la población agrícola”, dado que es un factor sobre el cual no podemos influir
a través de un proyecto de infraestructura menor de riego.

3 Cultivos no rentables
1 Tierra pobre
Escasez de agua en la zona (muy lejos de las fuentes) 2
Falta de lluvias
Deterioro de la escasa infraestructura de irrigación
Monopolización del agua por parte de un grupo de propietarios.
Inadecuado uso de fertilizantes
Uso de agua contaminada
Utilización de mala semilla

Así, en el ejemplo planteado, se han identificado tres causas directas relacionadas con otras
causas indirectas, tal como lo muestran las flechas dibujadas. Estas son:

1. Pobreza de la tierra.
2. Falta de agua.
3. Cultivos no rentables.

De esta forma, podemos reordenar los factores identificados según sus niveles de
causalidad:

Pobreza de la tierra, asociada con:


Inadecuado uso de fertilizantes
Uso de agua contaminada
Falta de agua, asociada con:
Frecuentes sequías
Gran distancia a las fuentes de agua
Deterioro de la escasa infraestructura de riego existente
Mala distribución del agua
Cultivos no rentables
Utilización de mala semilla

9
Paso 4: Agrupar las causas dentro del árbol de causas

El árbol de causas elaborado sobre la base del ejemplo anterior se muestra en el Formato
A1 (auxiliar), donde se muestra el árbol de causas preliminar.

Paso 5: Eliminar las causas del problema que no son relevantes en este
manual

En el ejemplo planteado, la causa relacionada con el proyecto de infraestructura menor es la


escasez de agua en la comunidad. Supongamos, como se adelantó en el paso 5 de la tarea
1 que la falta de agua es identificada como la principal causa del problema de baja
productividad. Por esta razón, es posible eliminar el resto de causas identificadas. Así, el
árbol de causas se replantearía de la siguiente manera:

Problema Central:
Baja productividad de la tierra

Causa directa: Causa directa: Causa directa:


Pobreza de la Falta de Agua Cultivos poco
tierra rentables

Causa Causa Causa Causa Causa Causa Causa


indirecta: indirecta: indirecta: indirecta: indirecta: indirecta: indirecta:
Inadecuado Uso de agua Gran Deterioro Frecuentes Mala Utilización
uso de contaminada distancia de infraes- sequías distri- de mala
fertilizantes las fuentes tructura de bución del semilla
de agua riego agua

Paso 6: Identificar los efectos del problema principal

Siguiendo con el ejemplo anterior:

10
Malas cosechas
Bajos ingresos de la población agrícola
Bajos ingresos de la comunidad en general
Imposibilidad de acceder a servicios de salud
y educación
Alta tasa de desnutrición infantil
Poco acceso al mercado
Conflictos en la comunidad
Migración
Abandono de la agricultura

En el ejemplo anterior, la baja productividad de la tierra tendrá como efecto inmediato las
malas cosechas, mientras que un efecto potencial será que, en el futuro, el agricultor tienda
a migrar.

Paso 7: Sustentar los efectos y relacionarlos entre sí

Aplicando esto al ejemplo anterior se obtiene lo siguiente:

Malas cosechas Retraso socio-económico de


Bajos ingresos de la población agrícola la comunidad.
Bajos ingresos de la comunidad en general
Imposibilidad de acceder a servicios de salud
y educación
Alta tasa de desnutrición infantil
Poco acceso al mercado
Conflictos en la comunidad
Migración
Abandono de la agricultura

Como puede apreciarse, el efecto directo de la baja productividad de la tierra sería el bajo
nivel de ingresos de los agricultores, el que produce, a su vez, la migración y el abandono
de la actividad agrícola. Por su parte, el primer efecto considerado, las malas cosechas, ha
sido eliminado pues es parte del problema central: la poca productividad de la tierra.

Como puede notarse, para simplificar el análisis se han agrupado los efectos enmarcados
en el círculo en uno solo: el retraso socioeconómico de la comunidad. Este constituye el
efecto final.

11
Finalmente, cabe reconocer que el ordenamiento realizado puede ser cuestionado dado que
presenta el problema y sus efectos con relaciones lineales, cuando en realidad éstas
podrían ser circulares. Sin embargo, es necesario trabajar de esta manera para simplificar el
análisis.

Paso 8: Elaborar el árbol de efectos

Continuando con el ejemplo, el árbol de efectos sería el siguiente:

Gráfico Explicativo: Árbol de Efectos

Efecto indirecto: Efecto indirecto:


Migración Abandono de la agricultura

Efecto directo:
Bajos ingresos de la población agrícola

Problema Central:
Baja productividad de la tierra

Paso 9: Terminar el árbol de causas-efectos

En este paso sólo es necesario juntar los árboles de causas y efectos elaborados en los
pasos 5 y 8 de esta tarea, colocando el problema central en el núcleo del árbol, como se
verá en el Formato 4.

Paso 10: Relacionar causas y efectos del problema principal

En el caso del ejemplo planteado la relación resulta evidente, dado que sólo se tiene una
causa y un efecto directo.

12
TAREA 3
Elaborar el Árbol de Objetivos o Árbol de Medios-Fines

Paso 1: Definir el objetivo central y colocarlo en el centro del árbol

Así, en el ejemplo desarrollado, el objetivo vinculado al problema identificado “poca


productividad de la tierra” sería “alta productividad de la tierra”.

Problema Central: Objetivo Central:


Poca productividad de la tierra Alta productividad de la tierra

Paso 2: Conversión de las causas del problema en medios o herramientas


y elaboración del árbol de medios

Continuando con el ejemplo anterior, enriquecer el terreno será un medio que permitirá la
solución al problema. Sin embargo, ¿cómo logramos enriquecerlo? Para ello, es necesario
indagar cuáles son las causas de la pobreza de la tierra y convertirlas en medios que
permitan enriquecerla. Sobre la base del árbol de causas ya elaborado, los medios
relevantes para enriquecer la tierra son el uso adecuado de fertilizantes y el uso de agua no
contaminada para el regadío.

La última línea del árbol de causas está constituida por aquéllas que pueden ser atacadas
directamente para solucionar el problema. Éstas, al traducirse en medios, reciben el nombre
de medios fundamentales, pues a partir de ellos será posible definir las acciones y
alternativas posibles para solucionar el problema.

Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que ciertas causas no pueden ser modificadas y
transformadas en objetivos. Una de ellas es, por ejemplo, la falta de lluvias. Ante esta
situación se pueden seguir dos caminos: tomar esta causa como un factor que no puede ser
modificado, o “acomodar” esta causa para buscar alternativas de solución. En el caso de las
lluvias, se puede transformar esta causa en el medio “acumulación de las escasas aguas de
la lluvia para su posterior utilización”.

Paso 3: Conversión de los efectos del problema en fines o consecuencias


positivas del objetivo

Paso 4: Terminar el árbol de objetivos y medios-fines

En este paso sólo es necesario juntar los árboles de medios y fines elaborados en los pasos
2 y 3 de esta tarea. Tomando en consideración todos estos elementos se obtiene el árbol de
medios u objetivos mostrado en el Formato 5.

13
Paso 5: Relacionar los medios de primer nivel y los fines directos

Nuevamente, en el ejemplo planteado este paso resulta evidente dado que sólo se tiene un
medio de primer nivel y un fin directo.

14
TAREA 4
Buscar Soluciones y Plantear Alternativas

Paso 1: Buscar soluciones y plantear acciones

En el ejemplo antes planteado, los medios fundamentales identificados son cuatro:


acercamiento a las fuentes de agua, mejora del estado de la infraestructura actual,
acumulación del agua escasa de lluvia, mejora en la distribución actual del agua. En cada
uno de estos casos, será posible definir algunas acciones concretas que ayudarán en la
consecución de dichos medios fundamentales.

Las acciones a tomar en estos casos son varias y se observan en el Gráfico 3a.
Supongamos, por ejemplo, que a 10 km. de la comunidad se encuentra un río; así, para
acercar el agua que proviene de él se requeriría la construcción de un canal, que podría ser
de tres tipos (A, B y C). Por otro lado, para mejorar el estado de la infraestructura de riego
existente será necesario repararla y mantenerla. En tercer lugar, se puede acumular el agua
de lluvia escasa de dos formas: a través de la ampliación del muro de la laguna que actúa
como reservorio y a través del mejoramiento de las “contas” o pequeños reservorios de la
comunidad. Finalmente, se debería buscar una adecuada distribución del agua a través de
la organización de una Junta de Usuarios.

Gráfico Explicativo: Árbol de Medios Fundamentales y Acciones Propuestas

Medio fundamental: Medio fundamental: Medio fundamental: Medio fundamental:


Buen estado de la Acercamiento a las Acumulación del Adecuada distribución
infraestructura de fuentes de agua agua escasa de del agua
riego lluvia

Acción Acción Acción Acción


Reparación de Construcción Ampliación Organización de una
infraestructura de un canal tipo del muro de junta de usuarios
actual de riego A la laguna

Acción Acción
Construcción Mejora-
de un canal tipo miento de
B las contas

Acción
Construcción
de un canal tipo
C

15
Paso 2: Determinar si las acciones son viables

Siguiendo con el ejemplo anterior, suponga que, después de indagar un poco más acerca de
las condiciones del lugar donde se llevará a cabo el canal, y recurriendo a la información
obtenida a partir del diagnóstico realizado según el Paso 3 de la Tarea 1, se determinó que
los canales tipo B y tipo C resultarían demasiado costosos y el tiempo de duración de la
obra sería excesivo; por ello, se decide descartar estas acciones. De este modo,
obtenemos:

Gráfico Explicativo: Árbol de Medios Fundamentales y Acciones Propuestas


Corregido

Medio fundamental: Medio fundamental: Medio fundamental: Medio fundamental:


Buen estado de la Acercamiento a las Acumulación del Adecuada distribución
infraestructura de fuentes de agua agua escasa de del agua
riego lluvia

Acción Acción Acción Acción


Reparación de Construcción Ampliación Organización de una
infraestructura de un canal tipo del muro de junta de usuarios
actual de riego A la laguna

Acción Acción
Construcción Mejora-
de un canal tipo miento de
B las contas

Acción
Construcción
de un canal tipo
C

Paso 3: Planteamiento de alternativas

Retomando el ejemplo anterior, podemos encontrar dos medios fundamentales


imprescindibles que, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos, se consideran
mutuamente excluyentes. Estos son (i) el acercamiento a las fuentes de agua y (ii) la
acumulación del agua escasa de lluvia. Por otro lado, es importante mencionar que el medio
fundamental relacionado al buen estado de la infraestructura de riego se considera
vinculado a aquellos medios fundamentales imprescindibles cuyas acciones requieran
alcanzar una reparación previa de la infraestructura. Finalmente, el medio fundamental
asociado a la adecuada distribución del agua se considera vinculado a cualquiera de los
imprescindibles.

En cuanto a las acciones propuestas, teniendo en cuenta las relaciones entre medios
fundamentales, podríamos organizarlas de la siguiente manera: existen tres acciones
mutuamente excluyentes, (i) la construcción de un canal tipo A, (ii) la ampliación del muro de
la laguna y (iii) el mejoramiento de las contas. Por otro lado, el proyectista ha llegado a la

16
conclusión de que la reparación de la infraestructura actual de riego sólo tendría sentido
para el caso del muro, pues es necesario repararlo antes de ampliarlo. Así pues, la
reparación sería una acción complementaria a la ampliación del muro de la laguna.
Finalmente, la organización de una junta de usuarios es complementaria a cualquiera de las
acciones mutuamente excluyentes que se lleve a cabo.

Gráfico Explicativo: Árbol de Medios Fundamentales y Acciones Propuestas


Corregido con Planteamiento de Alternativas

Medio fundamental: Medio fundamental: Medio fundamental: Medio fundamental:


Buen estado de la Acercamiento a las Acumulacion del Adecuada distribución
infraestructura de fuentes de agua agua escasa de del agua
riego lluvia

Acción Acción Acción Acción


Reparación de Construcción Ampliación Organización de una
infraestructura de un canal tipo del muro de junta de usuarios
actual de riego A la laguna

Acción
Mejora-
miento de
las contas

Paso 4: Definir los proyectos posibles o alternativas posibles a considerar

En el Formato 8 del ejemplo se describen los siguientes proyectos posibles:

 Construcción de un canal tipo A y organización de una junta de usuarios


 Mejoramiento del muro de contención de la laguna Yanamancha, reparación de la
infraestructura de riego (muro y primeros metros del canal), y organización de una junta
de usuarios.
 Ampliación de las contas y organización de una junta de usuarios.

Sin embargo, es importante resaltar que, eventualmente, podría ser necesario realizar una
evaluación por alternativas. Si este fuera el caso, se deberían precisar claramente, en este
paso, cuáles son las alternativas posibles entre las cuáles se debe realizar la selección y se
deberían desarrollar los dos módulos siguientes considerando esta lista.

******

17
MÓDULO II
Formulación de Proyectos de Infraestructura
Menor

TAREA 1
Estimar la Población Carente y la Población Objetivo

En el ejemplo planteado se afronta una seria limitación respecto de las fuentes de


información existentes, ya que no son muchas las publicaciones que contengan
información desagregada acerca de las comunidades campesinas. En los Censos
Nacionales de Población y Vivienda así como en los Censos Agropecuarios, tan solo se
cuenta con información desagregada a nivel distrital. No obstante, se incluyen estas
publicaciones como fuentes de información, pues serán de cierta utilidad.

Propósito: Aumentar la productividad agrícola en la comunidad campesina de

Chaquepay

FUENTES DE INFORMACIÓN DISPONIBLES:

Directorio de Centros Poblados, Tomo I: 1994.

Censo Nacional de Población y Vivienda 1993, Resultados Finales: Cusco.

Perú: Compendio Estadístico 1993-1994

Censo Nacional Agropecuario 1994: Cusco

Comunidades campesinas del Perú. (Infomación de 1972): Cusco.

Estudio de diagnóstico realizado por encargo del Ministerio de Agricultura

Sobre la base de cada una de las fuentes listadas anteriormente será posible elaborar
fichas de la información contenida, en donde se precisarán:

El tipo de información existente relevante -en el ejemplo, sería el número de personas en la


comunidad de Chaquepay así como el número de agricultores y hectáreas destinadas a la
agricultura.

 Las diferentes presentaciones disponibles relevantes - por ubicación geográfica, por


nivel socioeconómico, por edad, por grado de avance del problema, entre otros.
 Las presentaciones cruzadas disponibles relevantes –si existen: por ubicación
geográfica y nivel socioeconómico, por ubicación geográfica y edad, por grado de
avance del problema y edad, entre otros.

Siguiendo con el ejemplo, en lo que se refiere al Censo de Población, la información que se


obtiene de él no se halla a nivel de comunidad sino tan solo a nivel distrital, provincial y
departamental. Por ello, interesan tan solo los datos para el distrito de Huarocondo en el
cual se halla la comunidad de Chaquepay.

18
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda, Cusco: 1993
Según: Según: Según:
Según: Según: Según:
Variables: Idioma Ocupación Rama de actividad
Distritos Edad Educación
materno principal económica
Población X X X X X X

Por otro lado, en el Directorio de Centros Poblados es posible hallar el número de personas
en la comunidad de Chaquepay así como el número de viviendas en la misma. Esta
información, sin embargo, no se encuentra desagregada por categorías.

Fuente: Directorio de Centros Poblados, T.1: 1994


Según: Según: Según:
Según: Según:
Variables: Idioma Ocupación Rama de actividad
Edad Educación
materno principal económica
Población X

Con respecto al Censo Agropecuario, en él se consigna información por provincia, distrito y


tamaño de unidad agropecuaria.

Fuente: Censo Nacional Agropecuario 1994: Cusco


Según:
Según: Según:
Variables: Tamaño de unidad
Provincia Distrito
agropecuaria
Número de productores X X X
Superficie X X X
Número de unidades agropecuarias X X X

Así pues, es necesario elaborar una ficha para cada una de las fuentes. Finalmente, es
importante recordar que es indispensable incluir la información contenida en el diagnóstico.

19
Fuente: Diagnóstico: información específica sobre Chaquepay
Según:
Variables:
Tamaño de unidad agropecuaria
Población según edad X
Número de productores X
Superficie dedicada a la agricultura X
Número de unidades agropecuarias X

Supongamos que en el ejemplo planteado al realizar el diagnóstico se decidió incluir en éste


la recolección de información específica sobre la comunidad de Chaquepay para
complementar la información estadística disponible; así pues, no es necesario organizar una
investigación de campo adicional.

En el ejemplo, tenemos información sobre la población de Chaquepay para 1993 (año del
Censo), y aunque no contamos con la tasa de crecimiento distrital, podemos utilizar la del
departamento del Cusco: 1.7%. Así, será posible determinar la población de referencia:

- Población Chaquepay 1993: 766

- Tasa crecimiento anual: 1.7%

- Población Chaquepay 1998: (766) x (1+0.017) 1998-1993

= (766) x (1+0.02)5 = 833

En el ejemplo, la población afectada estaría conformada por los habitantes de la


comunidad de Chaquepay que dependen directamente de la agricultura (integrantes de
familias productoras). Este dato, sin embargo, no se encuentra disponible en las fuentes
mencionadas anteriormente, por lo cual es probable que sea necesario llevar a cabo una
investigación de campo.

Supongamos que, en el ejemplo, el trabajo de campo ha arrojado que el 90% de los


comuneros se dedican a la agricultura o dependen de ella. Es decir, la demanda total sería
de 690 personas.

Si se trata de un proyecto de riego, la oferta estará conformada por el número de personas


que tienen un abastecimiento de agua conveniente4.

En el ejemplo, como se ha señalado, la oferta estará conformada por el número de personas


que podrían tener un abastecimiento de agua conveniente. En este caso particular, es útil
acompañarla de la medida del número de hectáreas que podrían ser adecuadamente
regadas Tal como se definió en la etapa de identificación, sólo es posible irrigar con
4
Según información del Manual de preparación y evaluación de proyectos de riego del MIDEPLAN, una
superficie con riego seguro es aquélla que presenta un déficit de agua menor a 15%,

20
seguridad 50 de las 237 Has. bajo riego, es decir el 21%. Una forma simple de determinar el
número de personas ya atendidas es suponer que este mismo 21% se puede aplicar a la
población que depende de la actividad agrícola (bajo el supuesto de que las tierras de la
comunidad se distribuyen homogéneamente entre toda la población); en el ejemplo
planteado, esto equivaldría a 690 x 0.21 = 145 pobladores. Este supuesto puede no
cumplirse en la realidad, ya que es posible que las 50 has. irrigadas estén en poder de unos
cuantos miembros de la comunidad que sean los encargados de administrar la distribución
del agua. Una sospecha de tal naturaleza nos llevaría a realizar la investigación de campo
para recolectar información más exacta.

En el ejemplo desarrollado, la población carente equivale a 545 pobladores.

Población carente = Población afectada – Población ya atendida


Déficit = Demanda – Oferta

En el ejemplo desarrollado, supongamos que la población objetivo es la totalidad de la


población carente.

Población objetivo = Población carente

21
TAREA 2
Organizar las Etapas y Actividades de cada Alternativa

Siguiendo con el ejemplo utilizado en este manual, en el caso de un proyecto de riego se


considera normalmente un período largo de vida útil. Así, por ejemplo, la “Metodología para
la preparación y evaluación de proyectos de riego” 5 sugiere usar una vida útil de 30 años;
no obstante, este número puede variar en función al tipo de infraestructura construida y a las
características del proyecto en sí. Si se cumple lo supuesto anteriormente, el horizonte del
proyecto también será de 30 años (2 años de gastos de inversión y 28 años de gastos de
operación y mantenimiento).

Por su lado, la unidad de tiempo puede variar de acuerdo a la etapa en la que se esté del
proyecto. Así, durante la construcción misma se puede trabajar con datos bimestrales, con el
fin de mostrar el detalle del costeo en ese periodo, mientras que en la operación será más
fácil trabajar con una temporalidad anual, ya que los costos se suponen iguales a lo largo
del tiempo.

Horizonte: 32 años
Unidad de tiempo: Durante la construcción: bimestres
Durante la operación: años

Siguiendo nuestro ejemplo hemos supuesto que los horizontes varían entre proyectos
posibles, principalmente porque se asume que los proyectos brindarán beneficios y
requerirán costos de operación y mantenimiento por tiempos distintos (15 años para el
mejoramiento y elevación del muro de contención, así como para el mejoramiento de contas
y 30 años para la construcción del canal); mientras que el período de inversión sí se supone
igual para todos (2 años). Así los horizontes considerados son:

Horizonte
Proyecto posible 1 Mejoramiento y elevación del muro de contención 17 años
Proyecto posible 2 Construcción del canal 32 años
Proyecto posible 3 Mejoramiento de las “contas” 17 años

En este caso, estos proyectos posibles presentan una misma secuencia de etapas, las que
se muestran a continuación:

Etapa III
Etapa I Etapa II Consolidación
Etapa IV
Preinversión Inversión comunal Operación

5
MIDEPLAN, Metodología para la evaluación de proyectos propuesto porla riego.

22
A continuación se tiene un ejemplo de cómo debe ser mostrada la identificación de
actividades asociadas con cada etapa.

Lista de actividades (por etapas)


Proyecto posible 1: Mejoramiento y levantamiento del
Muro de Contención
ETAPA DE PREINVERSION
 Realización de análisis topográfico del terreno
 Realización de diseño, presupuesto, plan de desarrollo y
evaluación económica de la alternativa.
 Tipeo, dibujo, etc.
ETAPA DE INVERSION
 Estabilización y reparación del muro
 Elevación del muro
 Construcción de caja de control
 Mejora de primeros metros de canal distribuidor
ETAPA DE CONSOLIDACION
 Acomodo de tierras
 Organización administración
ETAPA DE OPERACIÓN
 Mantenimiento y Administración del canal

23
TAREA 3
Elaborar el Cronograma de cada Alternativa

En el ejemplo desarrollado en este manual no se ha considerado la existencia de fechas


límite.

Sobre la base de la lista de actividades ya elaborada en la tarea anterior será necesario


estimar la duración de las mismas en las unidades de tiempo asignadas anteriormente. Es
importante llevar a cabo esta labor para todas las etapas de cada una de las alternativas
planteadas. En el Formato 13 se tiene un ejemplo de cómo debe ser mostrada esta
información para cada una de las posibles alternativas de inversión.

24
TAREA 4
Elaborar el Presupuesto de cada Alternativa

Sobre la base de la lista de actividades, se podrán precisar los requerimientos necesarios;


en cada caso, además de la descripción del requerimiento, se deberá definir:

 Número de unidades necesarias


 Número de períodos en los que se necesitan las unidades (cuando sea aplicable) – éste
es el caso de pagos periódicos tales como los sueldos y salarios.

A continuación se pone como ejemplo el listado de requerimientos para la primera actividad


de la segunda etapa

No. unidades No. Períodos Descripción


(bimestres)
ETAPA INVERSION
Estabilización y reparación
del muro de contención
120.0 - bolsa de cemento
60.0 - Hormigón (m3)
2.4 - arena fina (m3)
30.0 - piedra grande (m3)
12.0 - tablas (pza)
45.0 - fierro de 1/4" (Kg.)
7.5 - clavos de 3 y 3.5"
270.0 3 Albañil (jornal)
720.0 3 Peón (jornal)
1000.0 3 Gastos técnicos
200.0 3 Otros gastos

Un listado similar debe ser realizado para todas las etapas de cada proyecto posible.

En este paso se deben agregar todos los materiales y requerimientos que se encuentren
repetidos dentro del listado anterior. Así, se debe ubicar, por ejemplo, todas las bolsas de
cemento requeridas y agregarlas en un solo grupo. A partir de esto se obtiene un listado
final. A continuación se muestra una parte del mismo; el listado completo se presenta en el
siguiente paso.

Este listado completo debe realizarse para cada una de los proyectos propuestos.

Sobre la base de la lista anterior se deben buscar los costos unitarios de los
requerimientos mencionados, con y sin impuestos. Los impuestos considerados son: un
impuesto general a las ventas del 18%, que grava todas las compras de bienes y servicios; y
un impuesto a la renta de 15%, que grava a los honorarios. Es importante destacar que, en
el ejemplo desarrollado en el presente manual, hemos supuesto que los honorarios
representan renta de cuarta categoría.

Adicionalmente a los requerimientos específicos para cada una de las actividades, es


necesario considerar los gastos administrativos y el rubro de imprevistos de los
diferentes proyectos posibles. Generalmente (aunque no necesariamente), estos rubros se
estimarán como un porcentaje del presupuesto elaborado.

25
En el ejemplo desarrollado, se han estimado los gastos administrativos como el 10% del
presupuesto asignado para cada una de las etapas de los proyectos posibles con excepción
de la correspondiente a la consolidación, donde los gastos administrativos han sido
estimados independientemente del presupuesto asignado a dicha etapa. Por otro lado, el
rubro de imprevistos ha sido estimado como el 5% del presupuesto total asignado.

Sobre la base de la información anterior será posible elaborar el presupuesto de cada uno
de los proyectos posibles ya identificados. Estos se muestran en el Formato A3 y se
elaboran para cada alternativa de inversión posible.

******

26
MÓDULO III
Evaluación de Proyectos de Infraestructura
Menor

TAREA 1
Definir los Beneficios

Los principales beneficios que se pueden obtener en un proyecto menor de riego son:

 Mayor disponibilidad de agua


 Ahorro o liberación del recurso hídrico
 Aumento de la eficiencia de riego
 Mejor regulación del riego

Dado que, en general, no existe un mercado de agua o no hay información suficiente sobre
él, se utiliza un mercado relacionado para medir los beneficios -el de productos agrícolas y
ganaderos- y se vinculan éstos con el aumento de la producción y/o la productividad que
genera la mayor y mejor disponibilidad del agua. Este aumento se alcanza a través de la
incorporación de nuevas tierras a la producción y del incremento de la seguridad de riego de
áreas que ya se regaban (lo que permite a su vez mejorar el rendimiento de los cultivos y/o
reorientar la producción hacia aquellos más rentables).

Específicamente, se recomienda el uso de dos métodos alternativos para estimar los


beneficios del proyecto:

a) Valor incremental de la tierra: atribuir al recurso agua la diferencia que existe entre el
valor de la tierra, de igual calidad y localización, en condiciones de riego o secano.

b) Valor actual de los aumentos de la producción agrícola: determinar los beneficios netos
que se obtendrán por el aumento de productividad que genera el proyecto y/o por la
incorporación de nuevas tierras. Los beneficios agrícolas sin proyecto se estiman sobre
la base de proyecciones de precios y producción por hectárea, basados en información
histórica detallada. Para la situación con proyecto se debe realizar la proyección de los
cultivos, los rendimientos y de la producción por hectárea dadas las nuevas condiciones
de riego.

La elección de uno u otro método de estimación dependerá de la disponibilidad de


información del evaluador, aunque es de esperar que el segundo método sea más exacto,
dadas las posibles fluctuaciones especulativas del valor de la tierra, no atribuibles al
proyecto en sí.

De otro lado, es necesario tener en cuenta que los flujos considerados en la evaluación son
dependientes de variables aleatorias (caudales disponibles, precipitaciones, etc.) por lo cual
resultan también ser inciertos y susceptibles a estar sobre o subestimados. No obstante, es
posible suponer que estos factores externos al proyecto en sí afectarán de igual manera a la
situación con y sin proyecto por lo que su efecto marginal será nulo.

27
TAREA 2
Estimación del VAN

La estimación del VAN del proyecto se hará a partir de la cuantificación de beneficios y


costos.

Como se mencionó anteriormente, se pueden utilizarán cualquiera de los dos métodos


planteados

Método del valor incremental de la tierra

Es indispensable considerar los posibles cambios de valor que pueda experimentar la tierra
luego de que se mejore su dotación de agua. Para ello se utilizarán precios de mercado,
teniendo en cuenta también que el valor de la tierra se hubiera podido modificar sin que el
proyecto se llevara a cabo, sólo por razones especulativas.

De esta forma, se determinará el valor de la tierra ante la situación con y sin proyecto, el
cual estará en parte en función de la seguridad de riego involucrada en cada situación.

VT  H ( Phc  Phs )
donde:

VT: es el valor de la tierra que, en este caso, representa la ganancia neta de la


tierra beneficiada debido al aumento de su valor.
Phc: es el precio de cada hectárea de tierra beneficiada en la situación con
proyecto.
Phs: es el precio de cada hectárea de tierra en la situación sin proyecto.
H: es el número de hectáreas totales que se ven beneficiadas por el proyecto.

Como puede apreciarse, este indicador está suponiendo que el proyecto se aplica a
parcelas relativamente homogéneas, las que se ven beneficiadas por igual. De ser posible, y
de tener la información suficiente, se podrían establecer las diferencias potenciales de las
tierras favorecidas por el proyecto.

Retomemos ahora el problema de baja productividad identificado y formulado en módulos


anteriores. En este ejemplo se había concluido que existían tres alternativas principales a
ser evaluadas: a) el mejoramiento del muro de contención, b) el mejoramiento de las
“contas” y, c) la construcción de un canal. Si se sabe que se cuenta con un presupuesto
limitado que impide la realización de los tres proyectos a la vez, será necesario elegir entre
ellos.

En primer lugar, se debe determinar en cuánto aumentaría el precio de cada hectárea de


tierra en caso que se diera el proyecto. En este punto afrontamos un grave problema y es
que las tierras comunales, por definición, no tienen un mercado para la compra-venta, por lo
cual no tienen un precio definido.

Es así que se tienen dos opciones: tratar de asignar un precio a las tierras, mediante
estudios técnicos y comparativos de las parcelas aledañas a la comunidad que posean
características similares, o utilizar el segundo método de estimación de beneficios que se

28
plantea en el manual. Pensamos que esta última recomendación es la más adecuada pero,
con la finalidad de ilustrar el primer método de estimación de beneficios, presentamos a
continuación un ejercicio al respecto.

Siguiendo con el ejemplo utilizado a lo largo del manual supongamos que se ha determinado
que existen dos tipos de tierras: las que tienen riego asegurado (85 o más puntos
porcentuales de seguridad de riego) y las que tienen poca seguridad de riego (40% o
menos). Como se recordará se ha supuesto que en la comunidad de Chaquepay existen
actualmente 50 Has. que cuentan con seguridad de riego. Ahora supondremos, además,
que las 187 Has. restantes dedicadas a la agricultura son tierras con poca seguridad de
riego, por lo que su precio es de S/.1,750 por hectárea.

Al ejecutar el proyecto el precio de la tierra se ve afectada por dos factores: el aumento en


su productividad actual y las posibilidades que brinda disponer de una mayor cantidad de
agua para el cultivo de productos más rentables.

En el ejemplo se supone que el nuevo precio de la tierra responde únicamente al segundo


factor. Como la mayor disponibilidad de agua no aumentará la producción de las tierras que
ya cuentan con este recurso, el precio de las 50 Has. que cuentan actualmente con
seguridad de riego no se ve alterado debido al proyecto. En cambio, las 187 Has. restantes
que cuentan actualmente con poca seguridad de agua sí se verán beneficiadas.

Supongamos que, entre las tierras con poca seguridad de riego, hay dos tipos de áreas
beneficiadas, las tierras tipo A, que son muy beneficiadas por el proyecto, y las tierras tipo B,
que no son muy beneficiadas por el mismo. Cada proyecto posible tendrá como
consecuencia un porcentaje distinto de tierras tipo A y tipo B beneficiadas. Además, cada
proyecto posible afectará de modo distinto la seguridad de riego de cada tipo de tierra y, por
lo tanto, también su precio.

El impacto de cada proyecto posible sobre las 187 Has. que actualmente cuentan con poca
seguridad de riego se muestra en los siguientes cuadros:

Proyecto posible 1: Mejoramiento y levantamiento del muro de contención


Tipo de tierras Porcentaje Número Valor Aumento en Aumento Valor por Incremento Incremento
beneficiadas de has. por de inicial por seguridad de en el hectárea en valor por total en valor
categoría hectáreas Ha. sin riego. precio con Ha. Con de terrenos de
en cada proyecto (puntos (%) proyecto proyecto la comunidad
categoría (S/.) porcentuales) (S/.) (S/.)
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
Tierras tipo A 1/ 70% 130.9 1,750 40% 80% 3,150 1,400 183,260
Tierras tipo B 2/ 30% 56.1 1,750 20% 40% 2,450 700 39,270
Total 222,530

1/ Tierras muy beneficiadas con el proyecto


2/ Tierras no muy beneficiadas con el proyecto
(2)=(1)x187
(5)=(3)x(4)
(6)=(5)-(3)
(7)=(2)x(6)

29
Proyecto 2: Construcción de un canal
Tipo de tierras Porcentaje Número Valor Aumento en Aumento Valor por Incremento Incremento
beneficiadas de has. por de inicial por seguridad de en el hectárea en valor por total en valor
categoría hectáreas Ha. sin riego. precio con Ha. Con de terrenos de
en cada proyecto (puntos (%) proyecto proyecto la comunidad
categoría (S/.) porcentuales) (S/.) (S/.)
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
Tierras tipo A 1/ 90% 168.3 1750 40% 80% 3150 1400 235,620
Tierras tipo B 2/ 10% 18.7 1750 10% 30% 2275 525 9,818
Total 245,438

1/ Tierras muy beneficiadas con el proyecto


2/ Tierras no muy beneficiadas con el proyecto
(2)=(1)x187
(5)=(3)x(4)
(6)=(5)-(3)
(7)=(2)x(6)

Proyecto 3: Mejoramiento de los pequeños reservorios o "contas"


Tipo de tierras Porcentaje Número Valor Aumento en Aumento Valor por Incremento Incremento
beneficiadas de has. por de inicial por seguridad de en el hectárea en valor por total en valor
categoría hectáreas Ha. sin riego. precio con Ha. Con de terrenos de
en cada proyecto (puntos (%) proyecto proyecto la comunidad
categoría (S/.) porcentuales) (S/.) (S/.)
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
Tierras tipo A 1/ 60% 112.2 1,750 50% 85% 3,238 1,488 166,898
Tierras tipo B 2/ 40% 74.8 1,750 20% 40% 2,450 700 52,360
Total 219,258

1/ Tierras muy beneficiadas con el proyecto


2/ Tierras no muy beneficiadas con el proyecto
(2)=(1)x187
(5)=(3)x(4)
(6)=(5)-(3)
(7)=(2)x(6)

Según el método del valor incremental de la tierra, que se incluye a modo de ejemplo,
tenemos que, de la comparación entre el incremento total en el valor de los terrenos de la
comunidad originado por el proyecto y el valor actual de los costos del proyecto, obtenemos
el Valor Actual Neto de cada alternativa de inversión, eligiendo como alternativa óptima la
que muestre el mayor VAN.

Proyecto posible Incremento total en Valor Actual de la VAN del proyecto


valor de terrenos de Inversión y de los (en US$)
la comunidad Costos en US$
Mejoramiento y elevación de 222,530 218,159 4,371
muro de contención
Construcción de un canal 245,438 350,872 -105,434
Mejoramiento de “contas” 219,258 208,356 10,902

Según estos resultados, debería optarse por la tercera alternativa, dado que es la que
registra un mayor VAN.

30
Otra manera semejante de hacer el análisis tomando el cuenta el cambio en el valor de la
tierra generado por el proyecto es a través de la estimación de un indicador de pre-
evaluación como la que se realiza en el Formato 20 para cada uno de los proyectos
posibles y cada tipo de tierra (tipo A o tipo B).

El segundo método que aplicaremos a nuestro ejemplo se describe a continuación:

Método del aumento del valor de la producción

En lo que se refiere al segundo método de estimación de beneficios, se deberá determinar el


valor de la producción de las tierras beneficiadas durante toda la vida útil del proyecto, bajo
la situación con y sin proyecto. Las diferencias entre ambas situaciones provendrán de los
cambios en los cultivos y/o animales a criar, de las variaciones en el nivel de la producción y
de las modificaciones en la productividad. De esta manera, se hallará el valor actual de los
beneficios netos diferenciales:

n
BN tc  BN ts
VABN   (1  COK )
t 1
t

donde:

BNtc: es el beneficio neto del período t en la situación con proyecto.


BNts: es el beneficio neto del período t en la situación sin proyecto.

A este valor actual de los beneficios netos se le restará el valor actual de los costos totales
(incluida la inversión inicial), lo que permitirá obtener el VAN. Finalmente, se escogerá la
alternativa con mayor VAN.

El valor actual de los costos se estima utilizando la siguiente ecuación:

n
FC t VR
VACT   
t 1 (1  COK ) t
(1  COK ) n

donde:

VACT: es el valor actual del flujo de costos totales


FCt: es el flujo de caja del período t que incluye las inversiones y los costos de
operación y mantenimiento de cada período.
VR: es el valor de recuperación de la inversión al final de la vida útil
n: es la vida útil del proyecto
COK: es el costo de oportunidad del capital, el mismo que se ha fijado en 12% al
año en soles reales6.

En primer lugar es necesario determinar el flujo de beneficios por cada proyecto posible. Al
igual que en el ejemplo del primer método de estimación de beneficios, se supone que las
50 Has. que ya contaban con seguridad de riego no se verán beneficiadas por el proyecto,
sino sólo se beneficiarán las 187 Has. con poca seguridad de riego. Además, se mantendrán
los porcentajes de terrenos tipo A (muy beneficiados por el proyecto) y tipo B (no muy
beneficiados por el proyecto) para cada una de las alternativas.

6
Morales Bayro, Luis, Manual de Evaluación de Proyectos de Inversión Pública (ODI-MEF), Lima Enero, 1999.

31
Por otro lado, vamos a suponer que si no se llevara a cabo ningún proyecto de inversión los
beneficios netos anuales para las tierras con poca seguridad de riego ascenderían a S/.630
por hectárea y crecerían naturalmente en 5% por año, estabilizándose a partir del décimo
año de operación, momento a partir del cual los beneficios se suponen constantes. Es decir,
si no se realiza ningún proyecto, los beneficios netos por hectárea en el primer año de
operación del proyecto (año 3 del horizonte del proyecto) serán S/.661.5 (5% superior al
valor original de S/.630 en el momento 0).

En cualquiera de los proyectos de inversión planteados los beneficios tendrían un


comportamiento similar; es decir, tendrán un crecimiento anual de 5%, pero luego de haber
generado un crecimiento mayor el primer año de operación, de acuerdo con la situación
descrita en el Formato 27 (elaborado para cada alternativa de inversión):

Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3


Tierras tipo A 35% 37% 40%
Tierras tipo B 16% 20% 12.5%

Es decir, si se realizara la alternativa 1, en el primer año de operación los beneficios netos


de las tierras tipo A serán S/.850.5 = S/.630 x 1.35. Mientras que en el año 2 de operación
serán S/.893 = S/.850.5 x 1.05, y así sucesivamente hasta el año 10 de operación, año a
partir del cual los beneficios son constantes. A partir de estos datos se determina el flujo de
beneficios netos por hectárea de la situación sin proyecto (lo que se muestra en el Formato
21) y de cada una de las alternativas de inversión (lo que se muestra en los Formatos 27-1,
27-2 y 27-3).

A partir de los resultados obtenidos y recogidos en los Formatos mencionados, se calculan


los beneficios incrementales por hectárea respecto de la situación sin proyecto, los que son
relevantes para la evaluación por ser los que se derivan del proyecto (a los beneficios que
se obtendrían cada año por cada tipo de tierra y por cada proyecto posible, se le restan los
beneficios que se obtendrían en caso de no llevarse a cabo ningún proyecto). Estos
beneficios incrementales por hectárea deben ser multiplicados por el número de hectáreas
beneficiadas dentro de cada escenario, con el fin de ser agregados y así determinar los
beneficios totales del proyecto; los resultados se observan en los Formatos 31-1, 31-2 y 31-
3, donde se muestran los beneficios incrementales totales generados por los proyectos
posibles con respecto a la situación sin proyecto.

El valor actual de dichos beneficios incrementales (cambio en el valor neto de la producción)


se estima en los Formatos 34-1, 34-2 y 34-3.

Por otro lado, el flujo de costos presenta los desembolsos que deben realizarse según el
período en el que se efectúa dicho desembolso. Para elaborar este flujo de costos es
necesario recurrir a la lista de requerimientos elaborada en el módulo anterior y distribuirla
en el tiempo, asignando los costos unitarios por período determinados en el presupuesto.

Para realizar esta tarea es necesario, sin embargo, contar con información adicional y
corregida que nos permita posteriormente evaluar correctamente el proyecto. Ella se refiere
básicamente a tres aspectos:

1. Es necesario incluir en el flujo de caja aquellos requerimientos que serán proporcionados


por otras instituciones y/o individuos, pero utilizados exclusivamente por el proyecto.
Incluso las contribuciones que realice la comunidad, en mano de obra y materiales, por

32
ejemplo, deben ser valorizadas y consideradas como parte de los costos del proyecto, ya
que son recursos que se distraen de actividades alternativas.

2. La determinación del costo real que para el gobierno tiene el proyecto requiere una
corrección por los impuestos. Como el gobierno financia el proyecto (directa o
indirectamente) pero a la vez es el que recibe los pagos por impuestos, el costo efectivo
del mismo para el no deberá considerar tales pagos. Por lo tanto, es necesario calcular
el flujo de caja neto de impuestos, el mismo que se utilizará en la evaluación del
proyecto.

3. Hay que considerar la posibilidad de que el proyecto también reduzca costos, como sería
el caso de generar una disminución en el uso de fertilizantes en las tierras que ya
cuentan con seguridad de riego antes de la ejecución del proyecto. En ese caso, dicha
reducción debería disminuir el costo total de brindar el proyecto o, lo que en este caso
sería lo mismo, aumentaría los beneficios totales generados por él.

De este modo, el flujo de costos y el cálculo del Valor Actual de los mismos correspondiente
a cada alternativa de inversión posible se muestra en los Formatos 17-1, 17-2 y 17-3.

Finalmente, el Valor Actual Neto (VAN) es la diferencia entre el valor actual de los
beneficios y el valor actual de los costos. Es así que se elegirá la alternativa con mayor VAN.

En los Formatos 36-1, 36-2 y 36-3 se muestra el VAN estimado a precios privados según el
método del aumento del valor de la producción para cada una de las tres alternativas de
inversión.

Valor Actual de la
Valor Actual de VAN del
Inversión y de los
Proyecto posible los Beneficios proyecto
Costos
(en S/.) (en S/.)1/
(en S/.)
Mejoramiento y elevación de
196,121 218,159 -22,038
muro de contención
Construcción de un canal 299,504 350,872 -51,368
Mejoramiento de “contas” 193,710 208,356 -14,646

1/ El VAN de cada alternativa equivale al valor actual de los beneficios menos el valor actual de la inversión y
los costos.

Puede observarse que bajo este método de evaluación ningún proyecto tiene un VAN
positivo; sin embargo, la tercera alternativa es la que resulta ser mejor, ya que tiene el mayor
VAN (es decir, el menos negativo); por ello debería ser el proyecto ejecutado.

33
TAREA 3
Llevar a cabo un Análisis de Sensibilidad

Dada la incertidumbre que rodea a muchos proyectos de inversión y, especialmente, a


aquellos vinculados con la actividad agrícola, se hace indispensable llevar a cabo un análisis
de sensibilidad de la rentabilidad del proyecto ante diversos escenarios.

En lo que se refiere a los proyectos de riego, la incertidumbre se vincula con el desarrollo de


la actividad productiva, en particular en lo que se refiere a los rendimientos de la producción
y los cambios que en ellos puede generar la mayor disponibilidad de agua, lo que tendrá un
efecto directo sobre los precios y/o beneficios esperados de cada hectárea de tierra.
Finalmente, en ambos casos el verdadero valor del costo de oportunidad del capital será
incierto, por lo que será indispensable sensibilizar esta variable también.

El análisis de sensibilidad involucra calcular el VAN para un rango probable de valores de la


variable que genera incertidumbre. Ello nos permitirá llegar a establecer el grado de
sensibilidad del rendimiento del proyecto ante variaciones en la misma. De esta forma, será
necesario concentrar esfuerzos para perfeccionar las estimaciones de los resultados y/o
comportamiento de las variables que más influyen sobre el rendimiento de los proyectos.
En el caso del resto de variables, que generan cambios menores en dicha rentabilidad,
podrá hacerse una predicción menos rigurosa.

Utilizando el ejemplo anterior podemos ilustrar el análisis de sensibilidad. Si nos basamos en


la primera metodología de estimación de beneficios (método del valor incremental de la
tierra) es posible determinar cuánto cambia el VAN ante cambios en diferentes variables,
como el porcentaje en el que se incrementa el precio de las hectáreas beneficiadas con el
proyecto (según tipo de tierras) y la composición del beneficio de las tierras (tipo A y tipo B).

En el Formato 37 se muestra, como ejemplo, el análisis de sensibilidad correspondiente a


cambios en los porcentajes de incrementos en el precio de las hectáreas muy beneficiadas
(tierras tipo A). Como puede apreciarse, según este análisis de sensibilidad, el tercer
proyecto es el más rentable en la mayoría de los casos.

34
TAREA 4
Identificar Beneficios Indirectos

Existen una serie de beneficios indirectos que no es posible cuantificar pero que conviene
tener en cuenta a la hora de decidir sobre la realización de un proyecto específico. Si bien
es cierto que resulta difícil que estos sean determinados en la elección entre alternativas
para solucionar un problema, es posible que refuercen la decisión tomada y permitan
capturar otros efectos multiplicadores de importancia.

Estos beneficios se observan en:

 Poblaciones distintas a las objetivos


 Áreas geográficas distintas a las de influencia
 Efectos no directamente relacionados con los objetivos del proyecto

En el ejemplo, algunos beneficios indirectos que se pueden identificar en la alternativa


seleccionada son:

 Es intensiva en mano de obra de la propia comunidad, lo que favorecerá el desarrollo del


trabajo comunal fortaleciendo su organización.
 Disminuye las posibilidades de inundación en zonas aledañas a la laguna.

35
TAREA 5
Elaborar la Matriz de Marco Lógico

Una vez aceptada la conveniencia de llevar a cabo el proyecto, se construirá el marco lógico
de la alternativa elegida a fin de tener una base sobre la cual verificar el buen desempeño
de la misma.

Cabe resaltar que en el marco lógico definitivo presentado en el Formato 41, se ha utilizado
el método del aumento del valor de la producción para realizar el cálculo de los beneficios,
ya que se ha considerado que es el más relevante.

Paso 1: Determinar el fin del proyecto

En términos prácticos, el fin del proyecto estará representado por el fin último identificado en
el árbol de medios- fines (Formato 5, tarea 3, paso 4). En el ejemplo desarrollado, dicho fin
sería “lograr el adelanto socioeconómico de la comunidad de Chaquepay”.

Es importante recordar que el proyecto debe contribuir a alcanzar el fin del proyecto en el
largo plazo, pero no se espera que un proyecto exitoso alcance dicho fin por sí solo, ya que,
por definición, existen otras causas que deberían ser atacadas para alcanzarlo. Así, un
proyecto será satisfactorio en la medida que contribuya de modo significativo al logro del fin.

Paso 2: Determinar el indicador del fin

Estos indicadores miden, de modo general, el impacto del proyecto con respecto del logro
del fin, establecido en el paso anterior.

Un buen indicador debe tener tres características: (i) ser medible, (ii) limitarse a un espacio
en el tiempo, y (iii) definir el óptimo deseable, el cual revelará si se logró, en alguna medida,
alcanzar el fin. Por ejemplo, en el caso de un proyecto cuyo fin sea reducir la mortalidad
infantil a nivel nacional, la determinación de un buen indicador requerirá, en primer lugar,
establecer la variable medible que será utilizada; en este caso, la Tasa de Mortalidad Infantil
(TMI). Luego, es necesario definir el ámbito espacial para el cual se medirá esta variable:
nivel nacional. Finalmente, se debe señalar el óptimo deseable, como reducir la TMI del país
de 50 a 30 niños por mil nacidos vivos7, en cuatro años.

La información necesaria para poder medir el indicador deberá ser recogida antes de la
ejecución del proyecto (información de base) y en una posterior evaluación del mismo. Es
decir, es necesario obtener información actual de modo que el indicador correspondiente
pueda ser luego comparado con los resultados del proyecto, y verificar si efectivamente el
proyecto ha beneficiado a la población afectada.

Ahora bien, es usual que el fin último definido sea muy amplio; este es el caso de “el
progreso socioeconómico del país” y el del ejemplo desarrollado, “el adelanto
socioeconómico de la comunidad de Chaquepay”. El problema es que, en este caso, es muy
difícil determinar indicadores que permitan medirlo, por lo que se recomienda utilizar las filas
anteriores a la del fin último en el árbol de objetivos, para establecer el o los indicadores
relacionados a fines indirectos, suponiendo que a través de ellos se alcanzará el fin último.

7
INEI, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 1996 (ENDES), Lima: 1996

36
Aplicando esta recomendación al ejemplo anterior, es posible acudir al paso 7 de la Tarea 2,
donde se señalaron las diferentes características que fueron agrupadas como “el retraso
socioeconómico”, y elegir dos o tres de ellas para elaborar los indicadores del fin, por
ejemplo, el nivel de ingresos de la comunidad, la tasa de desnutrición infantil y la tasa de
migración. A partir de estas variables medibles, y definiendo como ámbito de acción aquél
que será beneficiado por el proyecto, en este caso la comunidad Chaquepay, será posible
construir los indicadores respectivos estableciendo un óptimo deseable.

Cabe resaltar que, en este caso, se han tomado variables sobre las cuales se espera
observar resultados en un plazo no muy grande. Sin embargo, podrían definirse indicadores
que reflejen el impacto del proyecto en plazos mayores. Ello se daría por ejemplo en un
proyecto de infraestructura menor en educación, cuyo indicador del fin sea el aumento en el
nivel de ingresos de la comunidad, pues es obvio que será necesario esperar que los niños
que acceden a la educación crezcan y perciban ingresos para poder observar los resultados.

Ahora, es necesario fijar un óptimo deseable para los indicadores definidos:

 El aumento en 10% del nivel de ingresos de la comunidad luego de cuatro años del inicio
del funcionamiento del proyecto, y en 25% al sexto año de dicho funcionamiento.
 La disminución en 25 puntos porcentuales de la tasa de desnutrición infantil de la
comunidad luego de cuatro años del inicio del funcionamiento del proyecto, y de 50
puntos porcentuales al sexto año del mismo.
 Reducir la tasa de migración de la provincia de Anta en 1 punto porcentual 4 años
después del inicio del funcionamiento del proyecto y en 2 puntos porcentuales 6 años
después del mismo.

Adicionalmente, como medidas o indicadores complementarios, se podría señalar la


reducción de los conflictos internos en la comunidad, así como la mejora de los niveles de
educación y salud de la misma (son indicadores complementarios pues no son precisos).

Paso 3: Determinar los medios de verificación del indicador del fin

Los medios de verificación son las fuentes a partir de las cuales será posible obtener la
información necesaria para elaborar el(los) indicador(es) propuesto(s) para medir el logro del
fin.

Como se mencionó en el paso anterior, uno de los aspectos más importantes de construir
indicadores es comparar el resultado obtenido de éstos sobre la base de información actual,
con el resultado obtenido sobre la base de información de periodos futuros. La información
actual, denominada información de base, podría ser recogida a partir de fuentes
estadísticas; sin embargo, si éstas no proporcionan información suficiente, y se ha llevado a
cabo un diagnóstico o se pretende realizar una investigación de campo en el módulo
siguiente de formulación, se debería considerar la necesidad de recoger esta información de
base. Finalmente, si el diagnóstico o la investigación de campo no va a tener el alcance
suficiente, se debería realizar una encuesta específica.

Por otro lado, la necesidad de información de periodos futuros sugiere la realización de una
evaluación de impacto luego de finalizado el proyecto. De esta forma, será posible averiguar
si se han logrado los objetivos planteados por el mismo.

De esta forma, y sobre la base de los pasos 1, 2 y 3, será posible construir la primera fila del
marco lógico con excepción de la columna de los supuestos.

37
Paso 4: Determinar el propósito del proyecto

El propósito del proyecto es resolver el problema principal identificado o lograr el objetivo


central formulado en el tronco del árbol de medios- fines (Formato 5, tarea 3, paso 4); por
esta razón, debe ser preciso y único, pues no puede existir más de un problema principal u
objetivo central en un proyecto. En el ejemplo planteado, el propósito es aumentar la
productividad agrícola de las tierras de Chaquepay.

Al plantear el propósito del proyecto es importante tener en cuenta dos elementos:

 Si un proyecto es muy grande y tiene varios objetivos centrales, será necesario dividirlo
en subproyectos, cada uno con un propósito único, y elaborar una matriz para cada uno
de ellos. Adicionalmente, será necesario elaborar un marco maestro para todo el
programa.
 Lograr el propósito no depende totalmente del ejecutor o ejecutores del proyecto, pues
involucra también factores externos no controlables. Por esta razón, la obligación del o
de los ejecutores se encuentra sólo vinculada a seleccionar aquellos componentes que
hagan posible alcanzar el propósito de la mejor manera y que puedan ser desarrollados.

Tenemos así, en el ejemplo, que el aumento de la productividad de la tierra no dependerá


exclusivamente del acceso al agua; es obvio que esto influirá mucho en la productividad
pero existen también otros factores, como el trabajo de los agricultores, el adecuado uso de
fertilizantes, etc. que tendrán incidencia sobre el cumplimiento del propósito.

Paso 5: Determinar el(los) indicador(es) del propósito del proyecto

A través de estos indicadores se podrá medir si se está alcanzando el propósito del proyecto
en el largo plazo, por lo cual deberán ser retomados cuando se realice una evaluación de
impacto a fin de comparar los resultados actuales con los resultados ex post. Los
indicadores de propósito deben cumplir con las tres características ya definidas
anteriormente (ver paso 2 de esta tarea). Para el ejemplo que se analiza, éstos se pueden
apreciar en el Formato 41.

Paso 6: Determinar los medios de verificación del(de los) indicador(es) del


propósito

Tal como se hizo con el indicador del fin, es necesario señalar dónde se puede obtener la
información necesaria para elaborar el indicador propuesto. Así, la información de base
podrá ser recogida a partir de fuentes estadísticas, encuestas o a través de una
investigación de campo, mientras que para obtener la información de periodos futuros
deberá considerarse la realización de una evaluación de impacto.

En este ejemplo, es importante indagar si la información relevante puede ser proporcionada


por el Ministerio de Agricultura. Si es posible, esta institución será el medio de verificación;
de lo contrario, será necesario recoger información a través de encuestas, lo cual debería
ser incorporado en el diseño de este proyecto e incluido entre las actividades propuestas.

38
Los medios de verificación del propósito definidos para el ejemplo se pueden apreciar
también en el Formato 41.

Paso 7: Determinar los componentes del proyecto

Como ya se mencionó, éstos se encuentran relacionados con los medios fundamentales que
se intentan alcanzar a través del proyecto, señalados en el árbol de medios-fines (Formato
5, tarea 3, paso 4).

De acuerdo con el ejemplo se deben considerar cuatro componentes: (1) acercamiento a las
fuentes de agua, (2) buen estado de la infraestructura existente, (3) acumulación del agua
de lluvias y (4) buena distribución del agua.

Paso 8: Determinar los indicadores de los componentes

Los indicadores de los componentes resumen los objetivos de un proyecto en diferentes


plazos y, de este modo, permiten establecer en qué medida éstos han sido logrados a partir
de su ejecución. En particular, estos indicadores permitirán la medición de dos tipos de
objetivos: los objetivos inmediatos y los de mediano plazo. En el primer caso, los indicadores
nos muestran descripciones breves de los resultados de cada uno de los componentes, los
cuales estarán ligados principalmente a la infraestructura construida (m 2 de canales
construidos, m2 de infraestructura educativa, etc.) y/o a las formas de organización de su
uso y mantenimiento; por ello, será necesario especificar la calidad, la cantidad y otras
características de las obras a concretarse. Respecto de los indicadores de mediano plazo,
éstos mostrarán cuáles han sido los resultados con respecto de la continuidad de los logros
del proyecto o con respecto de la influencia que éstos han tenido sobre la población objetivo;
es decir, están ligados, por ejemplo, al hecho que la infraestructura educativa construida o
reparada sea efectivamente utilizada por la población objetivo.

Cabe señalar, que es posible concebir los componentes de un proyecto como las líneas de
acción del mismo. En el caso de infraestructura menor, la principal será la construcción o
reparación de infraestructura. Sin embargo, en el caso específico de proyectos de pequeña
irrigación, es posible identificar otra línea de acción también importante, que es la
organización de los usuarios, la cual debe permitir una adecuada distribución del recurso y
que sean éstos los encargados del mantenimiento de las obras construidas o reparadas.

A partir de la clasificación de líneas de acción sugerida previamente se ha construido, a


manera de guía, una propuesta de indicadores según líneas de acción que se muestra a
continuación.

39
Líneas de Acción Salud Educación Riego
 Metros cuadrados de
infraestructura de riego
 Metros cuadrados de
Construcción y  Número de construida y/o reparada
infraestructura
reparación (Corto establecimientos de salud  Metros cúbicos de agua
educativa construidos o
plazo) construidos o reparados. almacenada.
reparados.
 Número de hectáreas
beneficiadas.
 Aumento de la población
atendida por año.  Aumento del número de  Número de agricultores
Construcción y  Aumento de controles de alumnos atendidos por beneficiados con el proyecto
reparación salud por año. año. de irrigación que cuentan con
(Mediano plazo)  Aumento del ratio  Aumento del ratio una cantidad de agua
profesional de profesor/alumno. suficiente.
salud/persona.
Organización y
 Número de acuerdos firmados
mantenimiento
por la junta de usuarios
(Corto plazo)
 Porcentaje de integrantes de la
Organización y junta de usuarios que
mantenimiento efectivamente utilizaron la
(Mediano plazo) cantidad de agua planteada
inicialmente.

Cabe resaltar que los indicadores que se elaboren en el marco lógico deberán ser
retomados en la evaluación del proyecto, pues son los que permitirán decidir, ex ante, qué
alternativa elegir para la implementación de cada componente.

En el Formato 41 se pueden apreciar los indicadores de los componentes del ejemplo. Es


importante mencionar que éstos son preliminares y deberían ser ajustados cuando la
formulación haya sido llevada a cabo.

Paso 9: Señalar los medios de verificación de los componentes

Al igual que los medios de verificación anteriores, éstos buscan determinar cómo y dónde
recolectar la información necesaria para determinar que se haya cumplido con las metas
establecidas para los indicadores de los componentes antes definidos. Cabe mencionar que
los medios de verificación podrían también ser ajustados después de efectuar la formulación
del proyecto; por ejemplo, si se realizara una investigación de campo que proporcione
información más detallada que la disponible hasta este momento.

Verificar el cumplimiento de los objetivos de los componentes, implica por un lado, recoger la
información generada a partir de su ejecución o implementación (indicadores de corto
plazo); tal es el caso del número de metros cuadrados construidos o los registros de
asistencia a las juntas realizadas. Respecto de los indicadores de mediano plazo, será
necesario conocer el impacto de las medidas sobre la población beneficiaria; la información
para verificar este impacto podría encontrarse a partir de dos fuentes: la información
estadística y las acciones de seguimiento y monitoreo. Estas últimas, deben incluir la
realización de encuestas sobre la población beneficiaria a fin de comprobar qué proporción
del objetivo ha sido logrado a partir del proyecto. Como se puede observar, en lo posible, se
debe recoger la información actual necesaria para elaborar los indicadores, con el fin de
realizar comparaciones, lo cual permitirá diferenciar entre la situación de la población
beneficiaria con proyecto y sin proyecto.

40
Los medios de verificación de los componentes definidos para el ejemplo se pueden
apreciar en el Formato 41.

Paso 10: Determinar las acciones del proyecto

Las acciones del proyecto son las diferentes alternativas orientadas a alcanzar los medios
fundamentales ya definidos; ellas fueron identificadas en el árbol de medios fundamentales y
acciones propuestas corregido con planteamiento de alternativas (Gráfico explicativo, Paso
3, Tarea 4) y en el planteamiento de los proyectos posibles (Paso 4, Tarea 4). Así, las
acciones del proyecto serían las siguientes:

1. Construcción de canal tipo A. (proyecto posible 1)


2a. Reparación del muro de contención de la laguna Yanamancha (proyecto posible 2)
2b. Ampliación del muro de contención (proyecto posible 2)
3. Mejoramiento de las contas en la comunidad (proyecto posible 3)

Paso 11: Determinar los indicadores de las acciones del proyecto

Los indicadores de las acciones constituyen los costos de su implementación, junto con el
cual se debería especificar el número de unidades de medida necesarias, así como su costo
unitario. Dado que todavía no se han elaborado los presupuestos de las diferentes acciones
posibles, los indicadores señalados a continuación son todavía preliminares, y deberán ser
ajustados cuando la formulación del proyecto se haya llevado a cabo. En el Formato 41 se
pueden apreciar los indicadores de las acciones del ejemplo.

Paso 12: Determinar los medios de verificación de las acciones

Dado que los indicadores de las acciones se ajustarán después de la formulación, los
medios de verificación señalados en este punto son preliminares y también tendrán que ser
posteriormente ajustados.

Paso 13: Determinar los riesgos de las acciones para el desarrollo del
marco lógico

Los supuestos se relacionan con los riesgos que podrían aparecer durante la ejecución del
proyecto y que no permitirían que los objetivos de éste se concreten. En particular, la
elaboración de supuestos debería realizarse en forma ascendente ("de abajo hacia arriba"),
es decir, se determinarán, sucesivamente, los riesgos asociados a las acciones, los
componentes, el propósito y el fin.

Siguiendo este orden, se procede a determinar, en primer lugar, los riesgos de las acciones.
Para ello, se debe recurrir a la siguiente pregunta: ¿por qué podría ocurrir que aunque se
ejecuten las acciones planteadas no se cumplan adecuadamente (o en el extremo, no se
cumplan) los componentes establecidos? Para responder a esta pregunta será de gran
utilidad realizar una lluvia de ideas similar a la elaborada para identificar las causas del
problema principal.

41
Algunas fuentes de información útiles para esta lluvia de ideas son el árbol de objetivos o de
medios-fines (Formato 5, Tarea 3, Paso 4) y el árbol de medios fundamentales y acciones
propuestas definitivo (Gráfico explicativo, Tarea 4, Paso 4). Adicionalmente, se deberían
revisar las causas no modificables que fueron eliminadas durante la construcción del árbol
de causas- efectos.

Es recomendable que por cada acción propuesta se identifique por lo menos un riesgo de
que no se logre el objetivo del componente del cual se ha derivado.

Supongamos que por ejemplo, para la acción de construir un canal tipo A (acción 1), la lluvia
de ideas otorga el siguiente resultado:

 Se produce un desastre natural que daña la infraestructura construida.


 Se produce una gran sequía que seca la fuente de agua (el río) de donde se pretendía
llevar el agua a la comunidad.
 Los materiales utilizados en la construcción son de mala calidad por lo que éstos quedan
inutilizados al poco tiempo.
 Se produce un “huayco” que destroza gran parte de la infraestructura.
 Los precios de los productos agrícolas que la comunidad intercambia disminuyen
drásticamente.

Una vez que se ha completado la lluvia de ideas, se debe seguir un procedimiento similar al
realizado en los pasos 3 y 7 de la Tarea 2 del presente módulo. Es decir, evaluar y sustentar
la validez de los riesgos, eliminando aquéllos repetidos y/o infundados. Por ejemplo, en la
lluvia de ideas presentada anteriormente, la posibilidad de que un "huayco" destruya la
infraestructura de riego construida está incluida dentro de la probabilidad de que ocurra un
desastre natural que la afecte, por ello, sólo será considerado como relevante el segundo de
los riesgos mencionados. Por otro lado, un ejemplo de riesgo infundado es aquél de que los
precios de los productos de la comunidad disminuyan; cabe tener en cuenta que si bien esto
sería preocupante, no es un riesgo directamente asociado a la acción. Otro riesgo que
debería ser descartado es el correspondiente a que los materiales utilizados sean de mala
calidad, pues se supone que el proyecto debería contemplar los medios necesarios para que
esto no suceda.

Una vez consideradas estas anotaciones se obtendrían los siguientes riesgos:


 Se produce un desastre natural que daña la infraestructura construida.
 Se produce una gran sequía que seca la fuente de agua (el río) de donde se pretendía
llevar el agua a la comunidad.
 Los campesinos comprometidos con el proyecto no brindan efectivamente la ayuda
ofrecida para el desarrollo del mismo.

Una vez que se han introducido estas consideraciones, se debe tomar en cuenta que hay
dos tipos de supuestos: aquéllos que el ejecutor del proyecto puede controlar en alguna
medida y aquéllos sobre los cuales no tiene control alguno. En este sentido, es necesario
explicar cuáles son las medidas que se están tomando con el fin de "endogenizar" los
riesgos, es decir, aquéllas que buscan que las acciones ejecutadas incluyan una actividad
que reduzca de algún modo el (los) riesgo(s) asociado(s) a ellas. Por ejemplo, los dos
primero riesgos considerados anteriormente pueden ser considerados exógenos a los
diseñadores y ejecutores del proyecto, pues dependen más de factores climatológicos y
naturales. No obstante, ante el primero de ellos, se puede incorporar dentro del proyecto
posible que el canal a ser construido utilice materiales resistentes a ciertos fenómenos
naturales destructivos de mediana magnitud, o que la tecnología de construcción empleada
permita enfrentar estos fenómenos. Ante el segundo de los riesgos, la probabilidad de una
fuerte sequía, cabe tener en cuenta que dentro del proyecto posible que incluye el canal no

42
se tiene en cuenta la construcción de importantes reservorios (posiblemente por falta de
presupuesto adicional), por lo cual se deberá evaluar si es frecuente que el río a ser utilizado
se seque, pues esto implicaría que el canal sería inservible por un lapso largo de tiempo al
año.

En lo que se refiere al tercer riesgo planteado, éste podría ser considerado en gran medida
endógeno, pues sería necesario que el proyecto incluya un sistema adecuado de incentivos
para que los campesinos cumplan sus compromiso.

Una revisión similar a la mostrada, debe realizarse para cada una de las acciones
planteadas por el proyecto. Los riesgos relacionados con las acciones se muestran a
continuación:

 Ocurre un desastre climatológico que retrasa el desarrollo de las obras o incrementa el


costo del proyecto.
 Los campesinos comprometidos con el proyecto no brindan la ayuda ofrecida para el
desarrollo del proyecto.
 Se produce un desastre natural que daña la infraestructura ya construida.
 Se produce una gran sequía que seca las fuentes de agua de donde se pretende llevar
el agua a la comunidad o donde se pretende almacenar el agua.
 Los miembros de la junta de usuarios tienen múltiples desacuerdos por lo que esta se
disuelve o pierde representatividad.

Un punto importante de este paso es que permite evaluar si los riesgos involucrados en el
proyecto son demasiados o no, de manera tal que puede incluso concluirse que es
necesario eliminar alguna de las acciones propuestas. Por ejemplo, si los riesgos de que el
río se seque son muy altos, entonces no sería adecuado considerar como una posibilidad la
construcción de un canal, y se debería evaluar la de un reservorio.

Paso 14: Determinar los riesgos de los componentes para el desarrollo del
marco lógico

En segundo lugar, se procede a determinar, los riesgos de los componentes. Para ello, se
debe recurrir a la siguiente pregunta: ¿por qué podría ocurrir que aunque se logren
concretar los componentes planteados no se cumplan los propósitos establecidos? Para
responder a esta pregunta será de gran utilidad desarrollar el mismo procedimiento
realizado en el paso anterior, es decir, para cada uno de los componentes, llevar a cabo una
lluvia de ideas de los riesgos asociados, luego, eliminar los riesgos infundados y/o repetidos
y, finalmente, establecer aquellas medidas que se están tomando en consideración para
"endogenizar" a los mismos.

Los riesgos asociados a los componentes en el ejemplo son los siguientes:

 La falta de agua no es, realmente, el principal problema que afecta la productividad de la


comunidad por lo que su mayor disponibilidad no tiene mayor impacto sobre el propósito.
 Las técnicas agrícolas de los productores no se adaptan a la mayor disponibilidad de
agua.
 Se produce un desastre natural que daña o destruye los terrenos cultivables de la
comunidad.

43
Paso 15: Determinar los riesgos del propósito para el desarrollo del marco
lógico

En tercer lugar, se proceden a determinar los riesgos del propósito. Para ello, se debe
recurrir a las siguiente pregunta: ¿por qué podría ocurrir que aunque se logre cumplir el
propósito planteado no se llegue a concretar el fin establecido? Al igual que en los dos
pasos anteriores, será de gran utilidad realizar primero una lluvia de ideas de los riesgos
asociados, luego, eliminar los riesgos infundados y/o repetidos y finalmente, establecer
aquéllas medidas que se están tomando en consideración para "endogenizar" a los mismos.

Los resultados obtenidos para el ejemplo se muestran a continuación:

 Los agricultores deciden cambiar de actividad económica y abandonan el cultivo de las


tierras.
 Los agricultores ante la mayor disponibilidad de agua responden disminuyendo su
número de horas trabajadas dadas las mayores facilidades que enfrentan gracias al
agua.
 Los agricultores no se encuentran capacitados para trabajar adecuadamente la tierra
actualmente más productiva.
 Los agricultores no cuentan con el capital de trabajo necesario para aprovechar la tierra
más productiva de la que disponen y aumentar o variar sus cultivos.

Paso 16: Determinar los riesgos del fin para el desarrollo del marco lógico

Los riesgos del fin, a diferencia de los riegos de las acciones, del propósito y de los
componentes, están relacionados con aquellas condiciones que, de no cumplirse, evitarían
que el fin del proyecto sea sostenible y continuo en el tiempo. De modo que, para
determinarlos, se debe recurrir a las siguiente pregunta: ¿por qué podría ocurrir que aunque
se logre cumplir con el fin planteado no llegue a ser posible sostenerlo en el tiempo? La
respuesta a esta pregunta deberá considerar el procedimiento establecido para determinar
los riesgo de las acciones, los componentes y el propósitos (pasos 13, 14 y 15 de esta
tarea).

Los resultados obtenidos se muestran a continuación:

 La comunidad a lo largo del tiempo deja de estar organizada y no maneja


adecuadamente la infraestructura construida.
 La comunidad no encuentra mercado para los productos cultivados no destinados al
autoabastecimiento.
 La comunidad no es capaz de innovar su producción no dedicada al autoconsumo ante
cambios en la demanda de productos agrícolas.

Paso 17: Convertir los riesgos del proyecto en los supuestos del marco
lógico

Evidentemente, la respuesta a las preguntas planteadas para recoger los riesgos del
proyecto van a estar expresadas en forma negativa. Sin embargo, dado que los supuestos
constituyen los requisitos que, de cumplirse, permiten el logro de los objetivos de cada una
de las filas del marco lógico, deben considerarse positivamente. Por ejemplo, si uno de los
riesgos de la acción de construir el canal tipo A (acción 1) es que se produce un desastre

44
natural que daña la infraestructura construida, el supuesto relacionado sería que no ocurre
dicho desastre.

Así, los supuestos de la casilla de las acciones son aquellos cuyo cumplimiento permite que
las acciones realizadas lleven efectivamente al logro de los objetivos de los componentes.
De manera similar, los supuestos de la casilla de los componentes y del propósito se
relacionan con alcanzar el fin y, por último, los supuestos del fin son aquellos que permiten
que éste sea sostenido y continuo en el tiempo.

******

45

También podría gustarte