Está en la página 1de 43

APUNTES DE CLASE  SAP2000

Proyecto a realizar: Pórtico de 2 vanos y 6 niveles

SAP 2000
Ventana de inicio

Área de trabajo  configurada!

Unidades
CREAMOS UN NUEVO MODELO

Se visualiza nuevamente las unidades, en esta ventana también se pueden editar.

Podemos iniciar el proyecto con una plantilla (un archivo existente), en la cual copiara las
características de ella como materiales, secciones, mas no la figura. (INITIALIZE MODEL
FROM AN EXISTING FILE)

Datos requeridos obligatorios:

Geometría

Condiciones de apoyo

Y cargas

Se puede empezar el pórtico, utilizando las plantillas predefinas siempre que se acoplen a
nuestra geometría (Frames=Pórticos, Wall=muros, Shells=domos, etc), o empezando
desde un espacio en blanco.

U otra forma es exportándolo desde Autocad.


Picamos en 2d FRAME (pórticos 2d)

Stories= pisos

Bays = vanos

Height, Width=altura, ancho

Beams, Columns  secciones vigas y columnas respectivamente

También existen otros dos tipos de pórticos

Que son usados para estructuras metálicas

Si se requiere de editar las distancias (grid) se activa la casilla “Use Custom Grid spacing
and Locate Origin”  edit grid
Y se puede editar a nuestro gusto

Se puede o no incorporar apoyos  Restraints

OK!
Si queremos modificar los apoyos:

Seleccionamos los apoyos:

 Assign Joint Restraints


Que son los Ejes 1,2 y 3????

Ejes locales de los puntos

No se muestra los nodos... porque está activada la casilla de “invisible”


PARA VISUALIZAR LOS EJES LOCALES DE LOS NODOS
RESTRINGIMOS LOS NODOS
DEFINIR LAS SECCIONES

Mass source  Análisis dinámico, como definir la masa, rigidez

Load patterns  Tipo de carga

Load Cases  Casos de carga

Load Combinations  Combinaciones para el diseño


DEFINIR MATERIALES
DEFINIR LAS CARACTERISTICAS DEL MATERIAL

CONCRETO DE 210

NOMBRE: CA210 -> CONCRETO ARMADO DE 210 (Y TAMBIEN SE LE PUEDE DAR UN


COLOR)
TIPO  CONCRETO

PESO ESPECIFICO = 2400KG/M3  2.4TON/M3

DATOS PARA EL ANALISIS

Módulo de elasticidad  2.1E6 ton/m2

Poisson  0.2

DATOS PARA EL DISEÑO


.

2100 TON/M2
Y TENEMOS EL MATERIAL DEFINIDO

OK  OK
DEFINIR SECCIONES DE LA BARRA

Adicionamos Nueva Propiedad


Y Tenemos Secciones Típicas, Para Acero, Concreto, Etc.

DEFINIMOS LA VIGA 1  SECCION RECTANGULAR


T3  ALTURA

T2  ANCHO

Las barras también tienen ejes locales… Se puede mostrar también la configuración de los
ejes locales, activando la respectiva casilla (*).

(*)
PARA EL DISEÑO

Pueden ser diseñadas como columnas o vigas (COLUMN – BEAM)  Design Type
En caso de columnas
Recubrimiento

Refuerzo Transversal

Ahora para Vigas

1ERO (top)  RECUBRIMIENTO PARTE SUPERIOR

Bottom  PARTE INFERIOR

OK
DEFINIMOS COLOR  PARA VISUALIZAR DE ACUERDO A LA SECCION

OK

Y de igual marena definimos para V2


AÑADIMOS COLUMNAS
Columna 1  Circular
Columna C2  Rectangular
Columna C3  Rectangular

OK
ASIGNAMOS SECCIONES
V1  ok
Se puede modificar los tamaños de las letras
Seguimos Asignando secciones
~ 30 ~
Que se necesita para diseñar?

 GEOMETRIA
 APOYOS
 PROPIEDADES (SECCIONES, DISTANCIAS, ETC)
 CARGAS
 ANALISIS Y DISEÑO

Obs.:

CS  Carga Sísmica

CV  Cargas Vivas

DEFINIR CARGAS

~ 31 ~
OK

 Asignamos

~ 32 ~
ASIGNAMOS FUERZAS (FORCES)
SISTEMA DE COORDENADAS 

~ 33 ~



























CARGAS DE SISMO

~ 34 ~
Y así repetimos el procedimiento para todos los puntos, hasta obtener

~ 35 ~
Asignamos CARGAS VIVAS

~ 36 ~
CV1

CV2

~ 37 ~
~ 38 ~
~ 39 ~
REACCIONES Y MOMENTOS

~ 40 ~
~ 41 ~
VALORES

~ 42 ~
~ 43 ~
COMBINACIONES

~ 44 ~
8

~ 45 ~

También podría gustarte