Está en la página 1de 1
LEY Ne28440 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: Ei Congreso de la Repaiblica hha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE ELECCIONES DE AUTORIDADES DE MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS: Atticulo 18. Objeto de ta Ley La presente Ley norma el proceso de la eleccién democratica de alcaides y regidores de las municipall- dades de centros poblados, de acuerdo a lo previsto en @l articulo 132° de la Ley N* 27972, Ley Organica de Municipalidades. de las municipa- alcaide y jonal de Elecciones, bajo respons: En el caso de municipalidades de centro poblado nue- vvas, la convocatoria debe llevarse a cabo dentro de los ta (90) dias naturales, contados a partir de la fe ‘cha de su creacién por ordenanza, Comité Electoral La organizacién del proceso electoral esta a car- go de un Comité Electoral, el cual est conformado Por un numero de cinco (5) pobladores que domici- Tien dentro de la delimitacion territorial de la munici- ppalidad de centro poblado. La designaciOn de los po- bladores se hard por sorteo realizado en acto publi- gentantes de la muni- Cipalidad provincial y oi lejpalidad provincia dai dol los treinta de convo eludadanos que fi . El Comité Electoral elegird de entre sus miembros a quien lo presicira | Comité Electoral se instala en su fecha de contor- ‘thacién. Adticule 48 Padrén electoral En cada-centvo poblado haba un padrén de electo- 166 determinado por la residencia de os ciudadanos en ste. Para ol efecto, las municipalidades provincales, on ‘uya jurisdiosién so encuentra el coniro poblado, dis- PPoncrn que se prepare un padron de elactores sobre la ase de la actualizacion del pacrén que dio origen a la Cteacién del cantro poblado, * Articulo §2~ Del procedimiento electoral y siste- ‘ma de eleccién La convocatoria, fecha del sutragio, funcionas, con- fBrmacién del padrdn electoral e inscripcion de listas de: candidatos, impedimentos, taches, regias sobre el cém- auto y proclamacién de las autoridades de centros po- biados, impugnaciones, asuncién y juramentacion de los, , y demas aspectos relacionados, se establecen ‘por ordenanza provincial La ordenanza debe ser publicada y no podré esta blecer requisitos mayores que los contemplados para la flacson de as alates provincial y dlls en la Ley de Elecciones: Muni 1 munidpalced provindal euscrbird convenios de ‘cooperacién técnica con la Oficina Nacional de Proce- 's08 Electorales, ONPE, con la finalidad de que se le brinde asistencia técnica electoral, de acuerdo a sus posibilidades econémicas. ‘que los escru: n'y transparen- la, EI Comté Electoral podra solictar e! auxilio de ta Fuerza Publica para mantener el orden piblico du rante el acto de sutragio. El proceso electoral puede contar con observa- dores electorates, a través de organismos estatales \ organizaciones de voluntariado, que celebren con- Venios de cooperacién interinstitucional con la muni- Cipalidad encargada de convocar a elecciones, a fin ‘de garantizar la transparencia del acto electoral. a municipalidad provincial podré celebrar conve- plod eoabomaci iteringticional con ol Jurado ‘uente con la partiepacion de iscalizadores desig nnados por dicho organismo electoral. Auticula 72. Impugnaciones impugnaciones contra el resultado del sul publcad por ef Gomito Electoral I Instancia por el concejo municipal provincial. Cémputo y prociamacién del alcal- a de UTRaige provincial prociama al slalde y su feta do ragidores, qué obliene fe votacion mas alla, omunican {0 l cuadro de autordades elctas al Instituto Nacional 0 Estadistica © Informatica, INEL DISPOSICIONES CONPLEMENTARIAS. Primera.- Permanencla de autoridades Las autoridades municpales de cents poblados que Dayan io leis bale vigancia a Loy Ne 23883 inaran su mandato a los cuatro (4) aRos contados a partir de eu cesignacion o elecein, de confrmidad con {e'Décimo Segunda Disposicion Complementara de la Uoy Ne 27072. En ol caso de que la resolucion de designacién sera- te plazo determnado y ste hubiera vencice, 98 proce- {eft nueva eleccén do conforma conta presente ey. Segunda. Procesos electoraies iniclados Jaa vigonca Go a Lay Ne 27072 Gober cope 60 ‘slompre que Se cumplan las garanes elscora- Tosa que ae Yor ol article 6 dea presente Ley. ono ‘ue foora apd Comuniquese al sefior Presidente de la Repabiica para su promulgacion. En Lima, a los tres dlas del mes de diciembre de dos mil cuatro, ANTERO FLORES-ARAOZ E Presidente det Congreso de la Republica NNATALE AMPRIMO PLA Primer Vicepresidente del Congreso de la Repablica AL SENIOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE ta REPUBLICA POR TANTO: ‘Mando se publique y cumpla, Dado on ja Casa de Gobiomo, on Lima, a los veinti- ‘és dias del mes de diciembre del ato dos mil cuatro, ALEJANDRO TOLEDO. Presidente Constitucional de la Repiblica CARLOS FERRERO Presidente del Consejo de Ministros

También podría gustarte