Está en la página 1de 6

AEROPUERTO NACIONAL,

TERMINAL DE CARGA HOTEL 3


ESTRELLAS EN EL DISTRITO DE
CALZADA - MOYOBAMBA
FICHA TÉCNICA:
Propietario: Estado Peruano (Corpac) y Concesionario ADP
Ubicación: Distrito de Calzada Provincia de Moyobamba
Arquitectura:
Bach. Arq. Jessica del Rosario Castro García
Bach. Arq. Jorge Fernando Noriega Padilla
Asesor: Arq. Edgard Diaz Hernández
Número de Plantas: 2 Plantas (Terminal de Pasajeros y
Hotel y Terminal de Carga) 5 Torre de Control
Área de Terreno: 275.5 ha.
Área Techada: 22188.7 m2
Año: 2014 - 2017
Planta General Aeropuerto

Fachada Principal Lateral

Terminal de Carga y Torre de

Hotel 3 Estrellas Núcleo de Rampa de Desembarque


Vista Panorámica del Conjunto

Elevación Frontal - Conjunto

Elevación Posterior - Conjunto

Memoria Descriptiva
El proyecto se encuentra ubicado en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba departamento
de San Martín. Mediante el análisis de la oferta y la demanda, se pudo determinar la envergadura del
proyecto, la cual considera en primer lugar el Terminal de Pasajeros, el Terminal de Carga y el Hotel de 3
Estrellas; los mismos que están dimensionados por la demanda de la segunda etapa del proyecto en
conjunto.
La propuesta arquitectónica esta basada esencialmente en el ENTORNO y las variables que nos
puedan influenciar al momento de proyectar, esto a razón de querer darle un enfoque de identidad o que
el resultado (La infraestructura), transmita que se está en la selva y no en cualquier otro lugar, como
tanto otros ejemplos de la misma tipología. Sumado a ello encontramos una frase del Taller 24*, que
refuerza nuestra idea rectora.
...“Ningún material es mejor que otro; es más adecuado .Se
selecciona en función del clima, cultura, mano de obra, resistencia,
El proyecto comprende bloques
precio, rendimiento y estética”…
constructivos como estrategia
proyectual, asegurando la ENTORNO
trascendencia y el correcto
funcionamiento en el tiempo, con sus
ampliaciones previstas por etapa.
Estos 3 grupos separados, se
caracterizados por sus aspectos
funcionales, así también por sus
aspectos formales, que dan indicios de
las actividades que se realizan dentro y
fuera de sus inmediaciones.
*T24; Estudio Arquitectónico Mexicano
Primer Nivel Terminal de Pasajeros

Segundo Nivel Terminal de Pasajeros

Corte B-B Terminal de Pasajeros

Corte B-B Terminal de Pasajeros


Corte Transversal Terminal de Pasajeros

El principal bloque constructivo lo


compone el Terminal de Pasajeros, que esta 2 2
compuesto por una zonificación diferenciada y
propia de este tipo de infraestructura; La 5 4 4 5
pública, en donde el pasajero y el acompañante
3 3
tienen acceso permitido, La Estéril , en la cual 7 18 7
sólo el pasajero ha sido examinado y evaluado 1 1
por el control de equipaje y de seguridad, para
luego pasar a la zona de embarque o pública en
el caso de desembarcar. 6

Primer Nivel Terminal de Pasajeros


Así también, existen sub zonas en donde
se realizan las principales actividades: 17 17
1. Check In 12
12
2. Desembarque (Recojo de Maletas) 13 16 16
10 14
3. Counters 11
4. Oficinas de Apoyo (Aerolíneas) 9 15
16 8 16
5. Núcleo de SS.HH
6. Acera de Embarque y Desembarque 18 18
7. Stans 18
8. Pre Embarque
9. Cafetería
10. Sala Vip
11. Control de Seguridad Segundo Nivel Terminal de Pasajeros
12. Salas de Embarque
13. Área Administrativa ADP
14. Área administrativa Serv. Gral.
15. T.U.U.A
16. Núcleo de SS.HH
17. Mangas de Embarque y Desembarque
18. Núcleo de Circulación Vertical

La espacialidad por otro lado, cumple un


papel crucial en la concepción del proyecto, ya que
refleja en sus interiores, no sólo una identidad que
se expresa en el uso de los materiales, sino el propio
aspecto formal de sus cubiertas y del sistema
estructural de evoca a los árboles y con ellos su Vista Sala de Embarque 2
comportamiento estructural de transferencia de
Vista de los Counters y Check In
cargas mediante sus bien distribuidas y moduladas
ramificaciones.

Del mismo, la espacialidad que expresa


identidad, aporta de manera pasiva a la ventilación
cruzada y que mediante los vientos provenientes del
Este y Oeste, eliminan el volumen de aire que
ascienden a la parte superior por diferencia de
presión por la celosillas ubicadas en lo alto de los
muros cortina, convirtiéndolo así, en un proyecto
altamente sostenible ya que no requiere sistemas
de ventilación artificial (Aire Acondicionado).
Corte Longitudinal Terminal de Carga y Torre de Control A-A

Corte Longitudinal Terminal de Carga B-B

Así también, los bloques


complementarios de Terminal de Carga,
Torre de Control y Hotel de 3 Estrellas, se
ubican a los laterales del Terminal de
Pasajeros, ya que como propuesta
proyectual, se garantiza las futuras
ampliaciones en la tercera etapa del terminal
de pasajeros.
La torre de control, por su parte Corte Transversal Terminal de Carga

cuenta con 5 pantas, las cuales se


desarrollan las principales actividades de
control aéreo(Operaciones, Aterrizaje,
Despegue) dentro de la zona aérea, siendo
administrada por el ente estatal de CORPAC
S.A.
Al lado contiguo, el Terminal de carga,
administrado por TALMA, desarrolla las
actividades de Carga y Descarga de
productos diversos en la zona terrestre de
Patio de maniobras y Andenes de los
camiones, para luego ser despachados y/o Exteriores del Terminal de Carga

almacenados en los almacenes. Además


cuenta con un área administrativa encargada
de la parte logística para el correcto
funcionamiento del cargamento, también se
considera una zona pública, la cual está
destinada al despacho y/o consigna de
cargas menores para el público en general.
El Hotel 3 Estrellas, esta designado y
focalizado a atender un público Turista (En
su mayoría) y Corporativo; por el incremento Vista Interior Hotel 3 Estrellas
en las inversiones en la zona, principalmente Vista del Conjuto Hotel 3 Estrellas

en el sector de la agricultura. Así también


junto a las variables concebidas en el
Terminal de Pasajeros, en el Hotel se
expresa los aspectos de entorno, volviendolo
amigable al usuario y a la composición
arquitectónica del complejo aeroportuario.
Se divide en zonas administrativas,
boques modulares de las habitaciones y
zona de servicios generales, que del mismo
modo garantiza el correcto funcionamiento
del Hotel.

También podría gustarte