Está en la página 1de 3

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de PSICOLOGÍA HUMANA 2018-I
2003-20402 ESTADISTICA APLICADA A LA INVESTIGACION
Nota:
Docente: Mg. Miguel Vásquez Calderón

Ciclo: II Sección: Módulo I


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 27 de Mayo 2018
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 5 y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

1TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones


3 caso práctico: problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios


4 Otros contenidos
diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

1. Describa las principales etapas del proceso de la estadística. ( 1 punto)

2. ¿Cuáles son los aspectos que nos obligan a utilizar la estadística de forma constante en nuestra
actividad profesional? ( 1 punto)

3. ¿Qué se entiende por validez y confiabilidad de datos? ( 1 punto)

4. ¿Cuáles son los factores que determinan la validez y confiabilidad de los datos?

5. ¿En que consiste la inferencia estadística? ( 1 punto)

6. ¿En que consiste un diagrama de caja? ( 1 punto)

7. ¿Cuál es la aplicación de cada uno de los promedios en su profesión? ( 1 punto)

8. ¿Dé tres ejemplos concretos de uso de las medidas de posición en su profesión?

(1 punto)

9. ¿Qué significado tiene un coeficiente correlación cero entre dos variables?

( 1 punto)

10. El peso de los trabajadores de un centro de trabajo ha sido el siguiente:

65 63 60 78
60 62 65 75
56 58 60 90
78 80 83 65
90 79 92 58

2TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Elabore la tabla de frecuencia, calcula la nota media, la mediana y la moda.

( 2 punto)

11. A 40 estudiantes se les pidió que estimen el número de horas que habrían
dedicado a estudiar la semana pasada (tanto en clase como fuera de ella),
obteniéndose los siguientes resultados:

36 30 47 60 32 35 40 50
54 35 45 52 48 58 60 38
32 35 56 48 30 55 49 39
58 50 65 35 56 47 37 56
58 50 47 58 55 39 58 45

a) Elabora la tabla de frecuencia de datos agrupados.


b) Elabora el histograma.
c) Encuentra la media, la mediana y la moda. ( 2 punto)

12. Utilizando el programa Excel u otro especializado y detallando procedimiento, elabore


una matriz de datos dónde registre el comportamiento de una ó más variables
relacionadas con un aspecto del comportamiento social de los ciudadanos a libre
elección. Halle y grafique, según corresponda, los siguientes indicadores estadísticos:

a. Determinación de media, mediana y moda. (1 puntos)


b. Determinación de varianza y desviación estándar. (1 puntos)

13. Determinar si las variables están relacionas empleando el chi cuadrado.


(3 puntos)

FUMAN TABACO TOTAL


SI NO
Cáncer bucal Con cáncer bucal 155 65 220
Sin cáncer bucal 75 55 130
Total 230 120 350

14. Determinar la confiabilidad de: (3 puntos)


Items I II III
Sujetos
Campos (1) 3 5 5
Gómez (2) 5 4 5
Linares (3) 4 4 5
Rodas (4) 4 5 3
Saavedra (5) 1 2 2
Tafur (6) 4 3 3

3TADUED20181DUEDUAP

También podría gustarte