Está en la página 1de 18

PUC - 1ra INTERROGACION DE FIS1030

Nombre:..................................................................................................................

1. Un avion que vuela horizontalmente con una velocidad de 927 Km/h y a una
altura de 2000 m deja caer una bomba. Calcule

(a) el tiempo que demoró la bomba en llegar al suelo,


(b) las componentes horizontal y vertical de la velocidad justo antes de tocar el
suelo,
(c) la distancia horizontal recorrida por la bomba durante su caida.

Considere g = 9,8 m/s2 .

2. Dos bloques de de masa m = 5 Kg cuelgan de un sistema de cables como mostrado


en la Figura. Calcule las tensiones Ta , Tb , Tc .

60 o 60 o
Ta Tc
Tb

m m

3. Una fuerza F arrastra un block de masa m = 12 Kg a una velocidad constante


de 2,75 m/s por un plano inclinado. Determine

(a) la energia cinética,


(b) el valor de F ,
(c) el trabajo realizado por F al arrastrar el block una distancia de 5,4 m,
(d) la potencia desarrollada por F .

F
15 o
m

30 o
PUC - 1ra INTERROGACION DE FIS1030

Nombre:..................................................................................................................
1. Se dispara un proyectil con una velocidad inicial vo = 300 m/s del borde de una
meseta como indicado en la Figura. ¿A que distancia s caerá el proyectil?
Dado g = 9.8 m/s2 .
vo o
30

120 m

s
2. Una fuerza F = 58 N tira un block de masa m = 6.2 Kg como mostrado en la
Figura.
(a) Calcule la aceleración del block.
(b) Si la velocidad inicial es cero, determine la velocidad cuando haya recorrido
una distancia de 8 m.

F m
30o

20o

3. Determine las fuerzas de reacción Fx , FA , FB en los puntos de apoyo para que el


sistema se encuentre en equilibrio. La distancia a an la Figura vale 10 cm y la
estructura tiene un peso despreciable.

35 N
20 N

70 N 61 N
3a
1.5a
Fx

FA a 3a 3a FB
PUC - 1ra INTERROGACION DE FIS1510

Nombre:....................................................................................................

1. En un partido de futbol contra Brasil, Zamorano le hace un pase a


Salas pateando el balón con una velocidad inicial v0 y a un ángulo θ
con la horizontal. Salas se encuentra a una distancia 2v02 /g (mayor que
el alcance máximo) y debe correr en dirección a Zamorano de modo a
alcanzar el balón justo cuando toca el suelo.

(a) ¿Durante cuanto tiempo corrió Salas?


(b) ¿Con qué velocidad corrió?
(c) Si el ángulo θ vale 15◦ , ¿qué porcentaje de la separación inicial
entre ambos jugadores tuvo que correr Salas?

1
PUC - 1er CONTROL DE FIS101M (semana 1)
Nombre: .........................................................................................................
OBS: escriba la solución completa solamente sobre esta pagina.
No use el verso de la pagina u otra hoja.

Un auto parte del reposo y acelera uniformemente durante 15 segundos (I)


alcanzando una velocidad de 54 Km/h. Despues mantiene la velocidad cons-
tante durante un intervalo de 30 segundos (II), y finalmente frena durante
10 segundos (III) con una desaceleración constante hasta detenerse. Calcule
para cada intervalo de tiempo (I, II y III):

(a) La aceleración en m/s2 .


(b) La distancia recorrida en m.
PUC - 2do CONTROL DE FIS101M (semana 1)
Nombre: .........................................................................................................
OBS: escriba la solución completa solamente sobre esta pagina.
No use el verso de la pagina u otra hoja.

Un mortero sobre un terreno plano dispara un proyectil a un angulo de 45◦


y su alcance es de 550 m. Si la aceleración de la gravedad es g = 10 m/s2 ,
determine:

(a) La velocidad inicial del proyectil en m/s.


(b) ¿Cuál debe ser el angulo para reducir el alcance a 315 m?
PUC - 1er CONTROL DE FIS101M (semana 1)
Nombre: .........................................................................................................
OBS: escriba la solución completa solamente sobre esta pagina.
No use el verso de la pagina u otra hoja.

(a) Una particula parte del reposo con una aceleración igual a 5 m/s2 hasta
que alcanza la velocidad de 20 m/s. ¿Qué distancia recorrió en este
intervalo?
(b) A seguir la particula frena con una aceleración a = const de tal modo que
la particula se detiene en 16 s. ¿Cuánto vale a y la distancia recorrida
en el segundo intervalo?
PUC - 2do CONTROL DE FIS101M (semana 1)
Nombre: .........................................................................................................
OBS: escriba la solución completa solamente sobre esta pagina.
No use el verso de la pagina u otra hoja.

Del alto de una montaña de 2000 m de altura se dispara un proyectil con una
velocidad inicial de 300 m/s haciendo un ángulo de 30◦ con la horizontal.

(a) ¿Cuánto tiempo demorará el proyectil en caer al suelo?


(b) ¿A qué distancia horizontal del punto de lanzamiento caerá el proyectil?

Dato: aceleración de la gravedad g = 10 m/s2


PUC - 1er CONTROL DE FIS101M

Nombre:.........................................................................................................

Una partı́cula parte del reposo con una aceleración constante igual a +3
m/s2 durante 8 s. En los 5 s siguientes la velocidad se mantiene constante.
Por último recorre 48 m con una desaceleración constante hasta detenerse.

(a) Calcule la velocidad máxima.


(b) Determine la desaceleración en el último tramo.
(c) ¿Cuánto tiempo duró la desaceleración?
(d) Haga un gráfico de la velocidad como función del tiempo.
(e) Halle la distancia total recorrida.
FIS101M: control de laboratorio.

Laborartorio 1, Grupo 1
(5 de Julio de 2006)

Nombre:.....................................................................................................................................

1) En un experimento un bloque de ancho 5 cm demora 0,25 s en cruzar un punto A y


0,125 s en cruzar otro punto B. Si el intervalo de tiempo que transcurre entre los dos
eventos es de 8 s, calcule:
(a) La velocidad promedio cuando pasa por A.
(b) La velocidad promedio cuando pasa por B.
(c) La aceleración promedio entre A y B.
FIS101M: control de laboratorio.

Laborartorio 1, Grupo 3
(19 de Julio de 2006)

Nombre:.....................................................................................................................................

1) Una particula tiene en los tiempos t1 = 1 s, t2 = 2 s, t3 = 4 s, y t4 = 4,5 s velocidades


iguales a v1 = 10 m/s, v2 = 20 m/s, v3 = 32 m/s, y v4 = 44 m/s respectivamente.
Determine las aceleraciones promedio en los siguientes intervalos de tiempo:
(a) t1 a t2.
(b) t2 a t3.
(c) t3 a t4.
(d) t1 a t4.
2) Suponga un movimiento rectilineo uniformemente acelerado con aceleración a > 0,
en el cual una particula parte del punto x = 0 con velocidad v = 0 en el tiempo t = 0.
(a) Escriba la ecuación del movimiento como función del tiempo, o sea, x = f(t).
(b) ¿Qué curva representa la posición como función de t2? ¿A qué es igual la
tangente de esta curva?
UCM - 1ra PARCIAL DE FÍSICA 1

Nombre: .................................................................................................
Sección 1 ( )
Sección 2 ( )

1. Un tren que se encuentra detenido en una estación de metro parte con


una aceleración constante igual a 0,8 m/s2 . En ese instante, un segundo
tren se mueve por la misma lı́nea y avanza en el mismo sentido con una
velocidad de 54 km/h. La distancia inicial entre los dos trenes es de 36
m y para evitar la colisión el segundo tren frena, de tal manera que su
aceleración es −a < 0. Determine el valor mı́nimo de a para que los
trenes no choquen.
2. Un F16 que se mueve a 1800 km/h y que se encuentra a una altura h =
600 m deja caer una bomba. Si el avión está descendiendo y forma un
ángulo de 30◦ con la horizontal, (a) calcule la distancia horizontal s que
recorre la bomba desde su punto de lanzamiento. (b) ¿Con qué velocidad
llega la bomba al suelo?
Dato: g = 10 m/s2

30 o

s
3. Una persona está en la tierra sobre la Lı́nea del Ecuador. Si el perı́odo
de rotación de la tierra son 24 horas, determine la aceleración centrı́peta
que experimenta la persona.
Dato: el radio de la tierra es 6370 km.
UCM - 1ra PARCIAL DE FÍSICA 1

Nombre: .................................................................................................

1. Dos trenes avanzan por la misma lı́nea en sentidos contrarios con ra-
pidez 90 km/h y 126 km/h. Para tratar de evitar la colisión, los dos
maquinistas frenan simulataneamente y la desaceleración de ambos vale
a. La distancia inicial es de 300 m y 8 segundos después chocan. Calcule
a y la velocidad relativa de los trenes en el momento del choque.
2. En un terreno plano un tanque dispara un proyectil a un ángulo de
20◦ y éste cae s1 = 2323 m antes del blanco. En un segundo intento el
tanque dispara a un ángulo de 30◦ y cae s2 = 1248 m pasado el blanco.
¿Cuánto deberá valer el ángulo para que le achunte al blanco?

s1 s2
3. Determine cual deberı́a ser el periodo de rotación de la tierra para
que una persona situada en la lı́nea del ecuador experimentara una
aceleración centrı́peta igual a 4,9 m/s2 .
Dato: radio de la tierra = 6370 km
UCM - EXAMEN DE FÍSICA 1

Nombre: .................................................................................................

1. Se arroja una piedra desde un acantilado con una velocidad v0 = 10


m/s. El ángulo de lanzamiento con la horizontal vale 45◦ y la altura
del acantilado es h = 17,1 m. Calcule (a) el alcance s y (b) el módulo
de la velocidad cuando la piedra llega al suelo.
Dato: g = 10 m/s2

v0
45o

También podría gustarte