Está en la página 1de 6

_14.

Lambayequ
DEPARTAMENTO 14.Lambayeque FUNCIÓN Educación
e
_03.Lambayequ
PROVINCIA 03.Lambayeque Logro de aprendizaje
e
DISTRITO 08 Olmos Locales educativos
UBIGEO 140308 Salud
Desnutrición crónica
Anemia
Transporte
Vivienda y desarrollo urbano, Saneamiento

REPORTE DE PRINCIPALES INDICADORES DE BRECHAS


FUNCIÓN SALUD

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN CONDICIÓN DE FUNCIONAMIENTO, 2017 ACCESO AL SEGURO DE SALUD


Seguro de
Condición Categoría Total Total Proporción Brecha
Salud
CIERRE TEMPORAL I-4 0 Essalud 3869 10.5% 49.5%
I-1 10 FFAA PNP 123 0.3%
Seguro
I-2 9 510 1.4%
privado
I-3 1 SIS 14063 38.2%
I-4 0 Otro 40 0.1%
II-1 0 No tiene 18237 49.5%
EN FUNCIONAMIENTO II-2 0 Información concerniente al 2013
Fuente: Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
II-E 0 Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como un solo distrito debido a problemas limítrofes al momento de la recabación de la información.

III-1 0
III-2 0 Acceso al seguro de salud
III-E 0
11%
Sin Categoría 1 0%
1%
Total 21 Essalud
50% FFAA PNP
I-1 0
38% Seguro privado
I-2 0
INOPERATIVO SIS
I-3 0
Otro
II-1 0 0%
No tiene
Total 0
RESTRICCIÓN DE SERVICIOS II-E 0
Fuente: SISFOH, 2013.
TOTAL 21
Información actualizada según fuente publicada el 06 de Abril de 2018
Fuente: Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (RENIPRESS), Superintendencia Nacional de Salud (Susalud). Ministerio de Salud (MINSA)
Enlace: http://app20.susalud.gob.pe:8080/registro-renipress-webapp/listadoEstablecimientosRegistrados.htm?action=mostrarBuscar#no-back-button

INDICADORES DE RESULTADO
DESNUTRICIÓN CRÓNICA (OMS, INDICADOR TALLA / EDAD)
Rubro 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Porcentaje de niños menores de 5 años con 21.3 19.9 18.7 17.0 16.0 15.0 15.7 14.3
Desnutrición Crónica
(Patrón de
Información referencia:
actualizada Mayo de OMS.
2018 INDICADOR TALLA /
Para información nacional y departamental: Para información provincial y distrital:
Fuente 1: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Fuente 2: Sistema de información del estado nutricional, Instituto Nacional de Salud (INS). Ministerio de Salud (MINSA)
Enlace 1: https://proyectos.inei.gob.pe/endes/resultados.asp Enlace 2: http://www.portal.ins.gob.pe/es/cenan/cenan-c2/vigilancia-alimentaria-y-nutricional/sistema-de-informacion-del-estado-nutricional

PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN


CRÓNICA
(PATRÓN DE REFERENCIA: OMS. INDICADOR TALLA / EDAD)
23.2
25
19.5
18.1 17.5
20
14.6 14.3 13.1 12.9
15
10
5
21.3 19.9 18.7 17.0 16.0 15.0 15.7 14.3
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
08 Olmos Nacional
Fuente: SIEN-INS (Distrital), ENDES - INEI (Nacional).

INDICADORES DE ANEMIA EN NIÑOS


2012 2013 2014 2015 2016 2017
Rubro N° Brecha de
Porcentaje de anemia Niños N° Casos % Anemia
Evaluados atención
Menores de 3 años
Anemia total 31.2 35.4 57.5 42.9 57.4 277.0 41.4
Anemia leve 32.1 165.0 24.7
2,514 669 1,845
Anemia moderada 24.3 111.0 16.6
Anemia severa 1.0 1.0 0.1
Menores de 5 años
Anemia total 29.9 34.1 52.0 40.0 49.8 361.0 35.2
Anemia leve 28.8 4,435 1,025 223.0 21.8 3,410
Anemia moderada 20.2 137.0 13.4
Anemia severa 0.7 1.0 0.1
Información actualizada Mayo de 2018
Para información nacional y departamental: Para información provincial y distrital:
Fuente 1: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Fuente 2: Sistema de información del estado nutricional (SIEN), Instituto Nacional de Salud (INS). Ministerio de Salud (MINSA)
Enlace 1: https://proyectos.inei.gob.pe/endes/resultados.asp Enlace 2: http://www.portal.ins.gob.pe/es/cenan/cenan-c2/vigilancia-alimentaria-y-nutricional/sistema-de-informacion-del-estado-nutricional

Porcentaje de anemia total en niños menores de 3 años Porcentaje de anemia total en niños menores de 5 años
(Patrón de referencia: OMS) 60 (Patrón de referencia: OMS)
80
50
60
44.5 46.8 40
32.9 34.0 35.6
46.4 43.5 43.6 43.6 32.6 33.3
40 30
20
20
31.2

35.4

57.5

42.9

57.4

41.4

29.9

34.1

52.0

40.0

49.8

35.2

10
0 0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2012 2013 2014 2015 2016 2017
08 Olmos Nacional
08 Olmos Anemia leve Anemia moderada Anemia severa Nacional
Fuente: SIEN-INS (Distrital), ENDES - INEI (Nacional). Fuente: SIEN-INS (Distrital), ENDES - INEI (Nacional).

Página 1
_14.Lambayequ
DEPARTAMENTO 14.Lambayeque FUNCIÓN Educación
e
_03.Lambayequ
PROVINCIA 03.Lambayeque Logro de aprendizaje
e
DISTRITO 08 Olmos Locales educativos
UBIGEO 140308 Salud
Desnutrición crónica
Anemia
Transporte
Vivienda y desarrollo urbano, Saneamiento

REPORTE DE PRINCIPALES INDICADORES DE BRECHAS


REGISTRO DE NACIDOS VIVOS - CNV
2017
Niños 2015 2016
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Anual
Total de nacidos vivos 416 371 56 29 51 52 46 22 459
Nacidos vivos con bajo peso* 11 12 2 0 1 1 3 0 14
Proporción de nacidos con bajo peso (%) 2.6 3.2 3.6 0.0 2.0 1.9 6.5 0.0 3.1
Información actualizada al 05 abril de 2018
* Se considera que el recién nacido tiene bajo peso cuando pesa menos de 2.5 kg.
Fuente: sistema de registro del Certificado de Nacidos Vivos (CNV). Ministerio de Salud (MINSA).
Enlace: http://webapp.minsa.gob.pe/dwcnv/dwterritorio.aspx

INDICADORES DE PRODUCTO
PRUEBA DE HEMOGLOBINA EN INFANTES DE 6 A 8 Y 36 A 38 MESES \*
Niños 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Proporción de niños de 6 a 8 meses con al menos 1 prueba de hemoglobina (%) 0 0 0 8 47 45 55
Proporción de Niños 36 - 38 meses con al menos 2 pruebas de hemoglobina (%) 0 0 1 0 7 5 42
Información actualizada según publicación de 08 febrero de 2018
\* Se considera información del mes de diciembre para cada año.
Fuente: cubo SIS-Infantes, Repositorio REDinforma, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Enlace: http://sdv.midis.gob.pe/redinforma/general/cubos.aspx?tkn=a252u1WPQD+e6Q+5SrgklA==#no-back-button

NIÑOS AFILIADOS AL SISTEMA INTEGRADO DE SALUD (SIS)


Niños 2014 2015 2016 2017 Brecha
INDICADORES DE NIÑOS MENORES DE 1
Menores de 1 año AÑO (%)
Afiliados al SIS 692 788 596 540 100 100 100 100
100
Afiliados al SIS (%) 100 100 100 100
Con Suplemento de micronutrientes de acuerdo con su 80 72 75
440 471 429 413 63
edad 60 61
% Con Suplemento de micronutrientes de acuerdo 60 49
con su edad
63 60 72 75 25 39
40 33 29
27
Con atenciones de CRED de acuerdo con su edad 89 169 174 213 22
20 13 15
6 10
% Con atenciones de CRED de acuerdo con su edad 13 22 29 39 61 2
0
Con vacuna Neumococo 185 260 293 335 2014 2015 2016 2017
% Con vacuna Neumococo 27 33 49 61 39 Afiliados al SIS (%)
% Con Suplemento de micronutrientes de acuerdo con su edad
Con vacuna Rotavirus 187 258 310 333
% Con atenciones de CRED de acuerdo con su edad
% Con vacuna Rotavirus 27 33 52 61 39 % Con criterios FED (5 criterios)
% Con vacuna Neumococo
Con criterios FED (5 criterios) 17 50 92 53
Fuente: REDinforma, MIDIS
% Con criterios FED (5 criterios) 2 6 15 10 90
Niños 2014 2015 2016 2017 Brecha
INDICADORES DE NIÑOS MENORES DE 3
Menores de 3 años AÑOS (%)
Afiliados al SIS 2,270 2,279 2,078 1,921 100 100 100 100
100
Afiliados al SIS (%) 100 100 100 100
Con Suplemento de micronutrientes de acuerdo 80
445 565 628 666
con su edad
% Con Suplemento de micronutrientes de 60
47
acuerdo con su edad
20 25 30 35 65
40 31 35
30
25
Con atenciones de CRED de acuerdo con su edad 92 194 222 305 20 18 16
20 10 9 11
4 1 5 5
% Con atenciones de CRED de acuerdo con su 2
edad
4 9 11 16 84 0
2014 2015 2016 2017
Con vacuna Neumococo 227 397 641 911
Afiliados al SIS (%)
% Con vacuna Neumococo 10 18 31 47 53 % Con Suplemento de micronutrientes de acuerdo con su edad
Con vacuna Rotavirus 208 334 505 698 % Con atenciones de CRED de acuerdo con su edad
% Con criterios FED (5 criterios)
% Con vacuna Rotavirus 9 15 24 36 64
% Con vacuna Neumococo
Con criterios FED (5 criterios) 17 53 110 100
Fuente: REDinforma, MIDIS
% Con criterios FED (5 criterios) 1 2 5 5 95
Niños 2014 2015 2016 2017 Brecha INDICADORES DE NIÑOS MENORES DE 5
Menores de 5 años
AÑOS (%)
100 100 100 100
Afiliados al SIS 2,373 2,320 2,152 1,999 100
Afiliados al SIS (%) 100 100 100 100 80
Con Suplemento de micronutrientes de acuerdo
445 565 628 666
con su edad 60 47
% Con Suplemento de micronutrientes de 34
acuerdo con su edad
19 24 29 34 66 40
24
29 30
19 17 15
20 10 10
Con atenciones de CRED de acuerdo con su edad 92 194 222 307 4 1 8
2 5 5
% Con atenciones de CRED de acuerdo con su 0
edad
4 8 10 15 85 2014 2015 2016 2017

Con vacuna Neumococo 227 397 649 925 Afiliados al SIS (%)
% Con vacuna Neumococo 10 17 30 47 53 % Con Suplemento de micronutrientes de acuerdo con su edad
% Con atenciones de CRED de acuerdo con su edad
Con vacuna Rotavirus 208 334 508 706
% Con criterios FED (5 criterios)
% Con vacuna Rotavirus 9 14 24 36 64 % Con vacuna Neumococo
Con criterios FED (5 criterios) 17 53 110 100 Fuente: REDinforma, MIDIS
% Con criterios FED (5 criterios) 1 2 5 5 95
La información actualizada a la 17 mayo de 2018
Fuente: cubo SIS-Infantes, Repositorio REDinforma, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Enlace: http://sdv.midis.gob.pe/redinforma/general/cubos.aspx?tkn=a252u1WPQD+e6Q+5SrgklA==#no-back-button

Página 2
_14.Lambayequ
DEPARTAMENTO 14.Lambayeque FUNCIÓN Educación
e
_03.Lambayequ
PROVINCIA 03.Lambayeque Logro de aprendizaje
e
DISTRITO 08 Olmos Locales educativos
UBIGEO 140308 Salud
Desnutrición crónica
Anemia
Transporte
Vivienda y desarrollo urbano, Saneamiento

REPORTE DE PRINCIPALES INDICADORES DE BRECHAS


FUNCIÓN EDUCACIÓN

Pública de Pública de
Privada TOTAL
gestión directa gestión privada

Instituciones Educativas (I.E.) 224 0 14 238


Locales Escolares* 185 0 14 199
Información de 2017 actualizada al 30 marzo de 2018
Fuente: Padrón de Instituciones Educativas y Programas (PADRÓN). Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE). Ministerio de Educación (MINEDU).
* Se contabiliza solo los locales escolares codificados en el padrón, existen IE con locales sin codificación.
Enlace: http://escale.minedu.gob.pe/uee/-/document_library_display/GMv7/view/958881
Nota: Se considera los centros educativos y locales de servicios de educación básica regular, especializada, alternativa, para adultos, técnico productivos y educación superior no universitaria

INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR PROGRAMAS


I.E. SEGÚN GESTIÓN Y DEPENDENCIA DEL SERVICIO EDUCATIVO, 2017
ACTIVOS, SEGÚN DEPENDENCIA*, 2017
Pública de Pública de
Gestión Dependencia* I.E. Programas educativos gestión gestión Privada
directa privada
Municipalidad 0 Primaria 115 0 11
Otro sector público (FF.AA.) 0 Secundaria 25 0 7
Pública de gestión directa Básica alternativa -
Sector Educación 224 1 0 1
avanzado
B. alternativa - inicial e
Sub total 224 1 0 0
intermedio
Convenio con Sector Educación 0 Básica especial 0 0 0
Pública de gestión privada
Sub total 0 Básica especial - inicial 0 0 0
Asociación civil ( Inst.Ben‚fica) 0 Básica especial - primaria 0 0 0
Comunidad 0 Inicial - cuna 0 0 0
Comunidad o asc. religiosa 0 Inicial - cuna - jardín 0 0 0
Cooperativo 0 Inicial - jardín 84 0 6
Privada
Inicial - prog. no
Empresa (Fiscalizado) 0
escolarizado 35 0 0
Particular 14 Superior artística 0 - 0
Sub total 14 Superior pedagógica 0 0 0
Total de I.E. 238 Superior tecnológica 1 0 0
Información de 2017 actualizada al 30 marzo de 2018 T‚écnico productiva 0 0 0
* Dependencia o entidad que gestiona la institución educativa Total 262 0 25
Fuente: Padrón de Instituciones Educativas y Programas (PADRÓN). Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE). Ministerio de Educación (MINEDU). Información de 2017 actualizada al 30 marzo de 2018
Enlace: http://escale.minedu.gob.pe/uee/-/document_library_display/GMv7/view/958881 *Dependencia o entidad que gestiona la institución educativa
Fuente: Padrón de Instituciones Educativas y Programas (PADRÓN). Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE).
Ministerio de Educación (MINEDU).
Enlace: http://escale.minedu.gob.pe/uee/-/document_library_display/GMv7/view/958881

I.E. POR CARGA DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SEGÚN GESTIÓN Y DEPENDENCIA*, 2017
Polidocente Polidocente
Gestión Entidad de dependencia Unidocente No aplica Total
Completo Multigrado

Sector Educación 11 43 61 0
Municipalidad 0 0 0 0
Pública de gestión directa 115
Otro sector público (FF.AA.)
0 0 0 0

Pública de gestión privada Convenio con sector educación 0 0 0 0 0

Asociación civil / Inst. bené‚fica 0 0 0 0


Comunidad 0 0 0 0
Privada CC o asoc. religiosa 0 0 0 0 11
Cooperativo 0 0 0 0
Empresa (fiscalizado) 0 0 0 0
Particular 5 6 0 0
Totales 16 49 61
Información de 2017 actualizada al 30 marzo de 2018
* Se refiere al ratio docente / sección en la educación primaria para el años 2017.
Fuente: Padrón de Instituciones Educativas y Programas (PADRÓN). Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE). Ministerio de Educación (MINEDU).
Enlace: http://escale.minedu.gob.pe/uee/-/document_library_display/GMv7/view/958881

MATRICULADOS EN educación BÁSICO REGULAR, SEGÚN EDADES, 2017


Brecha de
Total de
Nivel educativo Edad 1° 2° 3° 4° 5° 6° Población * acceso a
matriculados
EBR (%) **
06 975 0 0 0 0 0 975 961 -
07 55 1,005 0 0 0 0 1,060 976 -
08 6 134 857 11 0 0 1,008 933 -
09 6 35 150 732 77 0 1,000 965 -
10 1 10 45 143 669 110 978 930 -
PRIMARIA 11 1 2 15 39 144 498 699 874 20.0

12 0 2 6 15 43 150 216
13 - 14 0 0 4 6 27 76 113
15 - 16 0 0 3 5 23 50 81
17 - 18 0 0 1 1 4 26 32
19 a 24 0 0 0 0 4 20 24
Información de 2017 actualizada a diciembre de 2017
* Población identificada con DNI, 2017. RENIEC
** Se considera como brecha a la población que no se encuentra matriculado en la Educación Básica Regular acorde a su edad.
Fuente: Censo Escolar 2017. Ministerio de Educación (MINEDU). Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
Enlace1: http://escale.minedu.gob.pe/uee/-/document_library_display/GMv7/view/4028089
Enlace2: http://portales.reniec.gob.pe/web/estadistica/baseDatos

Página 3
_14.Lambayequ
DEPARTAMENTO 14.Lambayeque FUNCIÓN Educación
e
_03.Lambayequ
PROVINCIA 03.Lambayeque Logro de aprendizaje
e
DISTRITO 08 Olmos Locales educativos
UBIGEO 140308 Salud
Desnutrición crónica
Anemia
Transporte
Vivienda y desarrollo urbano, Saneamiento

REPORTE
MATRICULADOS EN educación BÁSICO DE PRINCIPALES
REGULAR, INDICADORES
SEGÚN EDADES, 2017 DE BRECHAS
Total de Brecha de
Nivel educativo Edad 1° 2° 3° 4° 5° matriculado Población* acceso a
s EBR (%) **
09 - 11 204 8 0 0 0 212

12 443 282 0 0 0 725 859 15.6


13 130 433 221 2 0 786 923 14.8
14 61 141 363 182 4 751 867 13.4
15 20 58 110 304 150 642 888 27.7
16 7 20 40 87 281 435 731 40.5
SECUNDARIA
17 0 9 7 47 120 183
18 1 1 2 17 31 70
19 - 20 1 2 3 8 14 28
21 - 22 0 0 0 0 0 0
23 - 24 0 0 0 0 0 0
25 - 29 0 0 0 1 0 1
30 a 45 1 2 0 0 0 3
Información de 2017 actualizada a diciembre de 2017
* Población identificada con DNI, 2017. RENIEC
** Se considera como brecha a la población que no se encuentra matriculado en la Educación Básica Regular acorde a su edad.
Fuente: Censo Escolar 2017. Ministerio de Educación (MINEDU). Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
Enlace1: http://escale.minedu.gob.pe/uee/-/document_library_display/GMv7/view/4028089
Enlace2: http://portales.reniec.gob.pe/web/estadistica/baseDatos

INDICADORES DE RESULTADO

Brecha en el
Previo al
Nivel Curso Unidad En inicio En proceso Satisfactorio nivel
inicio satisfactorio
Número de
Comprensión - 102 553 234
estudiantes 73.7
lectora
Porcentaje (%) - 11.5 62.2 26.3
Segundo grado de primaria
Número de
Lógico - 338 335 216
estudiantes 75.7
matemático
Porcentaje (%) - 38.02 37.68 24.30
Número de
Comprensión 131 307 270 131
estudiantes 84.4
lectora
Porcentaje (%) 15.6 36.6 32.2 15.6
Cuarto grado de primaria
Número de
Lógico 133 253 356 97
estudiantes 88.5
matemático
Porcentaje (%) 15.8 30.2 42.4 11.5
Número de
Comprensión 220 353 154 24
estudiantes 96.8
lectora
Porcentaje (%) 29.3 47.0 20.5 3.2
Segundo grado de secundaria
Número de
Lógico 303 331 91 25
estudiantes 96.6
matemático
Porcentaje (%) 40.4 44.1 12.1 3.4
Información correspondiente al 2016
Fuente: Sistema de Consulta de Resultados de Evaluación (SICRECE), Oficina de medición de la calidad de los aprendizajes (UMC), Ministerio de Educación (MINEDU) La meta nacional corresponde al nivel de segundo de primaria
Enlace: https://sistemas15.minedu.gob.pe:8888/evaluacion_censal_público

Brechas en logros de aprendizaje, 2016 Logro de aprendizaje, 2016


120.0
100.0 Meta nacional=45% Meta nacional = 55%
96.8 96.6
100.0 88.5 90.0
84.4
73.7 75.7 80.0
80.0
70.0
60.0 60.0
50.0
40.0
40.0
20.0 26.3 24.3
30.0
20.0 15.6
0.0 11.5
Comprensión Lógico matemático Comprensión Lógico matemático Comprensión Lógico matemático 10.0 3.2 3.4
lectora lectora lectora 0.0
Segundo grado de Cuarto grado de Segundo grado de Segundo grado de Cuarto grado de Segundo grado de
Segundo grado de primaria Cuarto grado de primaria Segundo grado de secundaria primaria primaria secundaria primaria primaria secundaria
Comprensión lectora Lógico matemático
Fuente: Sistema de Consulta de Resultados de Evaluación (SICRECE), Oficina de medición de la calidad de los aprendizajes (UMC), Ministerio de
Fuente: Sistema de Consulta de Resultados de Evaluación (SICRECE), Oficina de medición de la calidad de los aprendizajes (UMC ), Ministerio de Educación (MINEDU)
Educación (MINEDU) La meta nacional corresponde al nivel de segundo de primaria

BRECHAS DE PRODUCTO
Brechas en locales escolares, 2017
Locales escolares públicos Porcentaje Brecha 100 87.6
90 82.8
Educación Básica (EBR, EBA, EBE) en buen estado 76.7
23.3 76.7 80
70
Educación Básica (EBR, EBA, EBE) conectados a red de electricidad 65.6 34.4 60
50 39.8
34.4
Educación Básica (EBR, EBA, EBE) conectados a red de agua potable 17.2 82.8 40
30
Educación Básica (EBR, EBA, EBE) conectados a red de desagüe 60.2 39.8 20
10
0
Educación Básica (EBR, EBA, EBE) con los tres servicios básicos 12.4 87.6 Educación Básica en Educación Básica Educación Básica Educación Básica Educación Básica con
buen estado conectados a red de conectados a red de conectados a red de los tres servicios
Porcentaje de escuelas que cuentan con acceso a Internet, primaria 68.3 31.7 electricidad agua potable desagüe básicos
Porcentaje de escuelas que cuentan con acceso a Internet,
87.5 12.5
secundaria
Información correspondiente al año 2017 Fuente: Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE). Ministerio de Educación (MINEDU).
Fuente: Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE). Ministerio de Educación (MINEDU).
Enlace: http://escale.minedu.gob.pe/ueetendencias2016

Página 4
_14.Lambayequ
DEPARTAMENTO 14.Lambayeque FUNCIÓN Educación
e
_03.Lambayequ
PROVINCIA 03.Lambayeque Logro de aprendizaje
e
DISTRITO 08 Olmos Locales educativos
UBIGEO 140308 Salud
Desnutrición crónica
Anemia
Transporte
Vivienda y desarrollo urbano, Saneamiento

REPORTE
FUNCIÓN DE PRINCIPALES
VIVIENDA INDICADORES
Y DESARROLLO URBANO,DE BRECHAS
SANEAMIENTO

INDICADORES DE RESULTADO INICIAL

Número total de vivienda 9,185


número total de hogar 9,244
Información correspondiente al año 2013
Fuente: Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Tipo de vivienda Total Proporción Viviendas en CCPP Total Cobertura Brecha


Casa independiente 9,168 99.8% 474444 Con acceso a agua 4,923 54% 46.4%
Departamento en edificio 3 0.0% Con acceso a saneamiento 1,966 21% 78.6%
Vivienda en quinta 0 0.0% Con acceso a electricidad 6,583 72% 28.3%
vivienda en casa vecindad (callejón, solar o corralón) 5 0.1% Con
Con acceso
acceso a
a telefonía
paquete 5,190 57% 43.5%
Choza o cabaña 6 0.1% completo 1,341 15% 85.4%
Información correspondiente al año 2013.
Vivienda improvisada 1 0.0% Fuente: Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Local no destinado para habitación humana / Otro 2 0% Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como un solo distrito debido a problemas limítrofes al momento de recabar la información.

Información correspondiente al año 2013.


Fuente: Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como un solo distrito debido a problemas limítrofes al momento de recabar la información.
Brechas de servicios básicos, 2013
90% 85.4%
78.6%
Tipo de vivienda, 2013 80%

120% 70%
99.8%
100% 60%
50% 46.4%
80% 43.5%

60% 40%
28.3%
40% 30%
20% 20%
0.0% 0.0% 0.1% 0.1% 0.0% 0%
0% 10%
Casa Departamento Vivienda en vivienda en casa Choza o cabaña Vivienda Local no
independiente en edificio quinta vecindad improvisada destinado para 0%
(callejón, solar o habitación Con acceso a agua Con acceso a Con acceso a Con acceso a Con acceso a
corralón) humana / Otro saneamiento electricidad telefonía paquete completo

Fuente: SISFOH, INEI. Fuente: SISFOH, INEI.

Tipo de abastecimiento de agua en la Servicios higiénicosque tiene la


Total Cobertura Brecha Total Cobertura Brecha
vivienda vivienda
Red pública dentro de la vivienda 3,316 36% 63.9% Red pública dentro de la vivienda 1,924 21% 79.1%
Red pública fuera de la vivienda, pero dentro del Red pública fuera de la vivienda, pero
edificio 96 1% dentro del edificio 22 0%
Pilón de uso público 1,473 16% Pozo séptico 453 5%
Camión-cisterna u otro similar 223 2% Pozo ciego o negro/letrina 4,824 53%
Pozo 3,593 39% Río, acequia o canal 27 0%
Río, acequia, manantial o similar 365 4% No tiene 1,935 21%
Otro tipo 119 1% Información correspondiente al año 2013.
Fuente: Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Información correspondiente al año 2013. Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como un solo distrito debido a problemas limítrofes al momento de recabar la información.
Fuente: Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como un solo distrito debido a problemas limítrofes al momento de recabar la información.

B R E CHAS D E S A N E AMIE NTO Y A LU M B R A DO,


2013
79.1% Tipo de alumbrado que tiene la
Total Cobertura Brecha
vivienda 2/
63.9%
Electricidad 6,536 71% 28.8%
Kerosene
(mechero/
Petróleo / gas 94 1%
28.8% (Lámpara) 188 2%
Vela 1,775 19%
Otro 455 5%
No tiene 137 1%
ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SERVICIOS HIGIÉNICOSQUE ALUMBRADO QUE TIENE LA
Información correspondiente al año 2013.
LA VIVIENDA TIENE LA VIVIENDA VIVIENDA
Fuente: Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Nota: Mazamari y Pangoa fueron tomados como un solo distrito debido a problemas limítrofes al momento de recabar la información.

Fuente: SISFOH, INEI

Página 5
_14.Lambayequ
DEPARTAMENTO 14.Lambayeque FUNCIÓN Educación
e
_03.Lambayequ
PROVINCIA 03.Lambayeque Logro de aprendizaje
e
DISTRITO 08 Olmos Locales educativos
UBIGEO 140308 Salud
Desnutrición crónica
Anemia
Transporte
Vivienda y desarrollo urbano, Saneamiento

REPORTE DE PRINCIPALES INDICADORES DE BRECHAS


FUNCIÓN TRANSPORTE

INDICADORES DE PRODUCTO

RED DE VÍAS VECINALES, 2016


Brecha
Longitud de vías vecinales (Km) Total de vías (Vías en mal Vías vecinales en mal estado, 2016
estado)
Pavimentada Trocha 203.11
Asfaltado 0.00 0.00
No pavimentada Sin Afirmar 8.79
Afirmado 113.80 106.03
Sin Afirmar 9.44 8.79 Afirmado 106.03
Trocha 218.00 203.11
Total 341.24 Asfaltado 0.00

Información correspondiente a 2016


* La brecha hace referencia a las vías nacionales no pavimentadas sin afirmar y trocha 0 50 100 150 200 250
Fuente: D.S.011-2016-MTC Fuente: D.S.011-2016-MTC

Elaboración: DNSE - CEPLAN. Mayo de 2018

Página 6

También podría gustarte