Está en la página 1de 3

PROYECTO DE APRENDIZAJE CON LA INTEGRACIÓN DE TIC

DATOS GENERALES DE LA ESCUELA PRIMARIA

Nombre de la Escuela: Profra.Eduviges flores Villareal


Turno: Vespertino Zona: 59 Región:02 Sistema:
Año Escolar: 2017-2018 Clave Federal: 19EPRO8115
Grado: 2° Sección: ‘’A’’ No. Hombres: 9 No. Mujeres:6 Total:15
Fecha de inicio: Fecha de cierre:
1. Segmento curricular a desarrollar: Matemáticas, Bloque IV, Análisis y uso del calendario
(meses, semanas, días).
2. Lo que se espera que aprendan de los alumnos: Resolver problemas que implican el uso
del calendario (meses, semanas, Días).
3. Estrategia didáctica elegida: Exposición Oral, Videos, Material Didáctico.

4. Nombre: ¨Juguemos al calendario¨

5. Propósito de la actividad: Elaborar un Calendario individualmente, Usando el material


que la maestra normalista le brindara y exponer frente al grupo.
6. Secuencia Didáctica general

Inicio Desarrollo Cierre

¿Qué hará para? ¿Qué hará para? ¿Qué hará para?

1-.Introduccion magisterial Los equipos se organizan, 1. Presentación y defensa de


del docente conviven y toman acuerdos producciones frente al grupo.
normalista.Atraves de un para elaborar y cumplir con la 2. Evaluación-Rubrica.
Video referente al tema. actividad asignada. 3.Retroalimentacion
El maestro normalista funge
2-.Se organizara al grupo; se como asesor. Se hace
les asignara un número del referencia a los criterios de
uno al cuatro y formaran los exigencia, para que se guíen
equipos. como ellos.

3-.Se indicara lo que se


deberá hacer por equipos y
los criterios que se exigirán.

4-.Se recibirá material


didáctico para comprender
mejor el tema.
7-.Evaluacion a través de indicadores:
De Proceso De Producto:

1-. Expone oralmente lo que se sabe. 1-.Forman equipos.

2-.Realiza preguntas referente al tema. 2-Atienden las indicaciones del maestro.

3-.Muestra seguridad al participar. 3-.Realiza un calendario.

4-.Aclaran dudas del tema. 4-.Utiliza creatividad.

5-.Escuchan Instrucciones. 5-.Presenta el producto en tiempo y forma.


8-.Herrramientas de calificación. (Rubrica).

ESCALA EXCELENTE (5) BUENO (4) EN PROCESO NECESITA


HABILIDADES (3) MEJORAR (1)
IDENTIFICAR Identifica y presenta Identifica y Identifica y Le cuesta
en ordenadamente presenta sin presenta identificar y
los datos e orden los datos parcialmente los presentar los
incógnitas de un e incógnitas de datos e datos e
problema un problema incógnitas de un incógnitas de
problema un problema
PLANTEAR Al plantear relaciona Al plantear Al plantear no Le cuesta
los datos con las relaciona los relaciona los plantear
incógnitas de datos con las datos con las relaciones entre
manera sintetizada incógnitas incógnitas datos con las
incógnitas
RESOLVER Resuelve las Resuelve las No culmina los Le cuesta
operaciones operaciones con pasos al resolver las
siguiendo un algún desorden resolver las operaciones
proceso ordenado y u omisión de operaciones siguiendo un
da la respuesta algunos pasos proceso
correcta ordenado
EVALUAR Verifica el resultado Verifica los Verifica en forma Le cuesta
obtenido y propone resultados incorrecta los verificar los
otras formas para obtenidos resultados resultados
resolver el problema obtenidos obtenidos
9-.Nivel de logro para declarar competencia lograda (CL) o logro de competencia en proceso
(EP). Que aspectos de la evaluación indican CL? Que características dan cuenta de competencia
EP?

Competencia CL: -Identifica y presenta ordenadamente.-Relaciona los datos.-Resuelve


operaciones.-Verifica el resultado.

Competencia EP:-Identifica y presenta parcialmente,-No relaciona los datos.-No culmina los pasos
al resolver.-Le cuesta verificar resultados.
10-.Competencias de alta jerarquía que se favorecen, que se les abona con este diseño de
situaciones de aprendizaje: redacte aquellos aspectos de cada competencia que se atiende con el
desarrollo del proyecto, no se trata de transcribir todo. Viene en el plan 2011.

Competencias para la vida/genéricas. Rasgos del perfil Competencias.


de egreso.
Disciplinares/asignatura.

Aprendizaje permanente. Ser un indicador Resolver problemas de manera


para valorar la autónoma
Para el manejo de información. eficacia del
proceso educativo Comunicas información
Manejo de situaciones.
Matemática

Validar procedimientos y
resultados

11-.Como favorecerá el uso de las TIC?

¿Qué voy a usar? ¿Cuándo y cómo lo ¿Cuáles son las características del
voy a usar para recuso?
Video: https://www.youtube.com/w favorecer la
interacción del Video educativo del calendario,
atch?v=UPVQT90n7Qo https://www.youtube.com/watch?v
alumno?
Material didáctico : =UPVQT90n7Qo , Registrado en
El video se utilizará
https://drive.google.com/open?id=1HKo- al principio del ASCAP y SACVEN.
AaM60tL8gqibMalXprGPNtbSJLhu desarrollo de la
clase.

También podría gustarte