Está en la página 1de 3

Ministerio de Educación de la Nación

Universidad Nacional de La Rioja


Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Catedra: Computacion I

PRELIMINARES

En esta sección revisaremos algunos conceptos previos necesarios para la comprensión del material
presente en este apunte.

Definimos símbolo, cadena, alfabeto y lenguaje

Un simbolo es una entidad abtracta. Las letras y los digitos son ejemplos de simbolos usados con

o
frecuencia.
Una cadena (o palabra) es una secuencia finita de símbolos yuxtapuestos. Por ejemplo: a, b y c

en
son símbolos, y abcb es una cadena.
Un alfabeto es un conjunto finito de símbolos.

or
Un Lenguaje es un conjunto de cadenas de símbolos tomados de algun alfabeto.

Conjuntos
M
Un conjunto es una colección de objetos.
ia
Los conjuntos finitos pueden especificarse haciendo una lista de sus elementos. Por ejemplo:
{rojo, amarillo, azul}. O bien dando una propiedad que defina todos sus elementos. Por ejemplo:
en

{x/x es un color primario} .


ug

Dos conjuntos son iguales si sus elementos son iguales.

Si A y Bson dos conjuntos y todo elemento x de A está contenido también en B, entonces se dice
.E

que A es un subconjunto de B. Todo conjunto tiene como subconjunto a sí mismo y al conjunto


vacío, {}.
M

La unión de una colección de conjuntos S= {S1, S2, S3,...} es el conjunto de todos los elementos
contenidos en, al menos, uno de los conjuntos S1, S2, S3,....
La intersección de una colección de conjuntos T= {T1, T2, T3,...} es el conjunto de todos los
c.

elementos contenidos en todos los conjuntos.


La unióny la intersecciónde conjuntos, A1, A2, A3,... se representa como A1 ∪ A2 ∪ A3 ∪... y
Li

A1 ∩ A2 ∩ A3 ∩... respectivamente.

Página 1
Titular: Lic. Alejandra Espinosa JTP: Lic. Maria Eugenia Moreno
Ministerio de Educación de la Nación
Universidad Nacional de La Rioja
Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Catedra: Computacion I

o
en
or
Grafos M
Un grafo, denotado por G=(V,E), consiste en un conjunto finito de vértices (o nodos) V y un
conjunto de pares de vértices E llamados aristas.
ia
en

1
2
ug

3
.E
M

Grafo dirigido o Digrafo:


c.

Tambien se denota G=(V,E) consiste en un conjunto finito de vértices (o nodos) V y un conjunto de


pares ordenados de vértices E llamados arcos. Denotamos un arco 1 a 2 como 1 2.
Li

1 2 3 4

Página 2
Titular: Lic. Alejandra Espinosa JTP: Lic. Maria Eugenia Moreno
Ministerio de Educación de la Nación
Universidad Nacional de La Rioja
Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Catedra: Computacion I

El grado de emision de un arco (GrE), es el número de arcos que salen de ese vértice.

El grado de recepcion de un arco. (GrR), es el número de arcos que entran de ese vértice.

Arcos Adyacentes
Dos arcos son adyacentes si tienen un vértice en común.

o
1 2 3

en
or
1 2 3

Arcos Consecutivos
aM
Dos arcos son consecutivos si el extremo final de uno coincide con el inicial del otro.
ni
ge

1 2 3
u
.E

Por lo tanto, todo arco consecutivo es adyacente, pero no todo adyacente es consecutivo.
M

Trayectorias

Una trayectoria en un grafo es una suceción de arcos consecutivos v1, v2,.....vk, k≥ 1. En el ejemplo:
la trayetoria es 1, 2, 3.
c.
Li

La longitud de una trayectoria es igual a la cantidad de arcos que lo componen o bien, al numero de
vértices menos 1.

Tipos de trayectorias:
• Elemental o simple: no repite nodos
• Cerrada o circuito: comienza y termina en un mismo vértice.
• Ciclo: es cerrada y elemental (no repite, excepto el inicial. Y comienza y finaliza en el
mismo vértice.
• Hamiltoniana: es una elemental con todos los vértices del grafo

Página 3
Titular: Lic. Alejandra Espinosa JTP: Lic. Maria Eugenia Moreno

También podría gustarte