Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN MINAS

Carrera: Ing. minas


Práctica No.:4
Título de la práctica realizada: Grafica de funciones
Nombre(s):Brayan González
Código(s):83703
Fecha:18-04-2018

1) Objetivos.

-Usar los comandos para graficar las funciones correspondientes

2) Marco teórico.
plot(x,y) Si x e y son números, dibuja el punto de coordenadas (x,y). Si
se trata de los vectores x = (x1; x2; :::; xn), y = (y1; y2; :::; yn),
dibuja el conjunto de puntos f(x1; y1) ; :::; (xn; yn)g y los enlaza
con segmentos.
• figure Genera una ventana grafica.
• figure(n) Genera la ventana grafica numero n; si ya existe, la activa.
• close Cierra la ventana grafica activada.
• close(n) Cierra la ventana grafica número n.
• close all Cierra todas las ventanas graficas.
• clf Borra el contenido de una ventana activada, manteniéndola abierta.
• hold on Mantiene activa la ventana grafica actual.
• hold off Cada grafica se realiza en una ventana diferente. Es la opción por defecto.
hold Intercambia hold on y hold off.

Subdiagramas
La función subplot permite visualizar varias gráficas en distintas subregiones de la
misma ventana.
Las primeras dos entradas de subplot indican la cantidad de diagramas en cada fila y
columna. La tercera entrada especifica qué diagrama está activo. Por ejemplo, cree
cuatro diagramas en una cuadrícula de 2 por 2 dentro de una ventana de una figura.

Color y trazo. El comando plot ofrece multiples ´ posibilidades de color y forma de trazo de
la gr´afica. Por ejemplo, el comando >>plot(x,y,’r*’), nos dibujar´ıa la gr´afica en color rojo
y con asteriscos.

3) Procedimiento.
PRIMER EJERCICIO

1
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN MINAS

>> x=linspace(-pi,pi,10) nos sirve para ir de –pi hasta pi con 10 puntos


Luego de esto declaramos la variable y con la función.
>> y=x.*exp(-x.^2)
Lo siguiente es para graficar la primera grafica con el 2,2,1 especificamos cuantas
graficas son
>> subplot(2,2,1)
Nos sirve para graficar
>> plot(x,y)
Par especificar los colores de las líneas y como queremos si sea continuo o
discontinuo etc
>> plot(x,y,'d r',x,y,'b--')
Para poner el titulo de la grafica
>> title('grafica 1')
>> xlabel('Eje x') % Etiqueta el eje horizontal
>> ylabel('Eje y') % Etiqueta el eje vertical
>> legend('x.*exp(-x^2)') % Pone una leyenda

SEGUNDA GRAFICA

>> x=linspace(-pi,pi,100);
y1=sin(x);
y2=cos(x);
subplot(2,2,2)
plot(x,y1,'-r ',x,y1,'g',x,y2,'-y')
title('grafica 2')
xlabel('Eje x') % Etiqueta el eje horizontal
ylabel('Eje y1 y2') % Etiqueta el eje vertical
legend('y1=sin(x)','y2=cos(x)') % Pone una leyenda

TERCERA GRAFICA

>> x=linspace(-pi,pi,20);
y3=tan(x);
subplot(2,2,3)
plot(x,y3,'m.')
title('grafica 3')
xlabel('Eje x') % Etiqueta el eje horizontal
ylabel('Eje y') % Etiqueta el eje vertical
legend('y3=tan(x)') % Pone una leyenda

2
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN MINAS

CUARTA GRAFICA
>> x=linspace(-pi,pi,500);
y4=pi*(x/2);
subplot(2,2,4)
plot(x,y4,'p k')
title('grafica 4')
xlabel('Eje x') % Etiqueta el eje horizontal
ylabel('Eje y') % Etiqueta el eje vertical
legend('y4=pi.*x/2;') % Pone una leyenda}

4) Gráficos y resultados.

5) Conclusiones y discusión.
Hemos realizado con éxito las graficas propuestas utilizando los comandos subplot ,
plot, y los distintas formas de utilizar los colores para las líneas de la grficas , asi
como la utlizacion de títulos y leyendas
6) Bibliografía.
https://www.mat.ucm.es/~rrdelrio/documentos/rrrescorial2002.pdf
https://fiwiki.org/images/d/db/Aprenda_Matlab_7_como_si_estuviera_en_primero.
pdf

También podría gustarte