Está en la página 1de 27

Concursos y quiebras parc, 1

1.5 )De los rasgos distintivos, uno no corresponde a los procesos concursales.
¿Cuál? La respuesta es "dispositivo", pues en los procesos concursales rige el
rasgo de la oficiosidad o inquisitoriedad, en razón de los poderes de impulso que
tiene el juez para llevar adelante el procedimiento.

( 1.7.1 ) La competencia territorial establecida por la ley concursal es... La


respuesta correcta es "de orden público, pues no está permitida la prórroga
convencional de la competencia", ya que así se han interpretado estas reglas de
competencia atento las características del proceso concursal.

( 1.5.6 ) El legajo previsto en el art. 279 LCQ se conforma con... La respuesta


correcta es "las copias de todas las actuaciones fundamentales del juicio",
solución prevista en el art. 279 LCQ

( 1.5.6 ) ¿Cuál de las reglas procesales no identifican al juicio concursal? La


respuesta correcta es "las resoluciones se notifican por cédulas". El art.273 inc. 5a
establece como regla que sólo la citación a las partes se efectúa por cédula. Otra
regla importante en este sentido es la prevista en el art.26 LCQ

( 1.5.6 ) El Ministerio Público Fiscal es parte en los supuestos del art.51, y


además... La respuesta correcta es "se le debe dar vista en las quiebras cuando
se concede un recurso al síndico", pues así lo estipula el art. 276 LCQ

( 2.4.4 ) La mayoría necesaria de acreedores quirografarios para considerar


aprobado el acuerdo es de: La respuesta correcta es Mayoría absoluta de
acreedores que representen las dos terceras partes del pasivo computable, pues
esta es la mayoría que exige el art.45 LCQ.

( 4.1.2 ) El juez puede designar... La respuesta correcta es "más de un síndico


por proceso", tal como lo habilita el art.253 in fine LCQ

( 5.4.2 ) ¿A qué personas concursadas se aplica el salvataje empresario? La


opción correcta es "S.R.L., Sociedad por acción, Sociedad cooperativa y
Sociedades del Estado", pues así lo estipula el art.48 LCQ

( 5.4.6 ) En el caso de que las conformidades las obtenga un tercero en el período


de concurrencia del salvataje empresario y el resultado de la valuación el juez
hubiera determinado la inexistencia de valor positivo de las cuotas o acciones
representativas del capital social, el tercero... La respuesta correcta es "adquiere
el derecho a que se le transfiera la titularidad de ellas junto con la homologación
del acuerdo y sin otro trámite, pago o exigencia adicionales", tal como establece el
art.48 7° párr.. LCQ.
( 2.1.1 ) La audiencia informativa se celebra con cinco días de anticipación al
vencimiento del período de exclusividad y debe ser notificada... La respuesta
correcta es "a los trabajadores del deudor mediante publicación en todos los
establecimientos", pues así lo exige el art.14 inc.10 LCQ

( 2.1.8 ) La presentación del concurso suspende el curso de los intereses de


obligaciones de todo tipo de causa y título anterior, con excepción de los créditos
garantizados con prenda e hipoteca. ¿Qué otra excepción contempla la ley
26.684? La respuesta correcta es "los créditos laborales", tal como estipula el
art.19 conforme la reforma ley 26.684.

( 4.1.1 ) La atribuciones que la ley concursal le confiere a cada funcionario es...


La respuesta correcta es Indelegable conforme el art.252 LCQ

( 5.4.4 ) En el salvataje empresario o "cramdown", todos los inscriptos, incluido el


deudor, tienen como plazo máximo para obtener las necesarias conformidades de
los acreedores... La respuesta correcta es "... el de veinte (20) días posteriores a
la fijación judicial del valor de las cuotas o acciones representativas del capital
social de la concursada", tal como lo establece el art.48 LCQ.

( 1.6.1 ) Oportunidad de la presentación concursal. ¿Cuál de las siguientes


afirmaciones es correcta? La respuesta correcta es "El concurso puede
solicitarse mientras la quiebra no haya sido declarada", pues surge de lo
dispuesto por el art.10 LCQ

( 4.1.9 ) La remoción del síndico implica la reducción de sus honorarios


profesionales a regularse de... La respuesta correcta es "Entre el 30 y el 50% y
en caso de dolo, puede superar dicho porcentaje", tal como lo establece el art.
255 LCQ

( 5.2.3 ) Para la apertura de concurso de agrupamiento, el estado de cesación de


pagos debe encontrarse en... La respuesta correcta es "Al menos una de las
sociedades del grupo", tal como establece el art. 66 LCQ

( 1.6.3 ) ¿Cuál de los siguientes sujetos no puede solicitar el concurso preventivo?


La respuesta correcta es "la UTE", pues sus miembros no son sujetos de derecho
según la ley de sociedades.

( 2.5.1 ) ¿Qué opciones de cobro tiene un acreedor privilegiado que no está


comprendido en el acuerdo homologado? La respuesta correcta es "ejecutar la
sentencia de verificación o pedir la quiebra", tal como estipula el art. 57 LCQ

( 2.4.5 ) En el art.52, la ley 25.589 incorporó el denominado "cramdownpower".


Los requisitos para que el juez lo aplica son cuatro, por lo tanto, una de las
siguientes respuestas es incorrecta. ¿Cuál? La respuesta es Unanimidad de
acreedores privilegiados especiales pues no figura como recaudo en el art.52
LCQ
( 5.1.5 ) El acuerdo preventivo extrajudicial homologado produce efectos
respecto... La respuesta correcta es Todos los acreedores quirografarios
anteriores a la presentación judicial tal como remite el art.76 LCQ al art.56 LCQ.

( 1.1 ) La ley que incorporó el concurso preventivo a nuestra legislación patria fue
la número: La respuesta correcta es la ley 4.156 pues con dicha norma se
incorporó por primera vez la figura a nuestra legislación.

( 1.5.6 ) La instancia en los procesos concursales principales... La respuesta


correcta es "no perime", solución que surge del art. 277 LCQ.

( 4.1.1 ) La antigüedad mínima que deben tener los síndicos concursales como
contadores públicos, tanto individuales como en estudios, es de... La respuesta
correcta es "5 años", conforme con el art. 253 LCQ

( 5.1.5 ) Las oposiciones que se pueden formular en el acuerdo preventivo


extrajudicial sólo pueden fundarse, según el art.75 LCQ en... La respuesta
correcta es "omisiones o exageraciones del activo o pasivo o la inexistencia de la
mayoría exigida", conforme la enumeración del art. 75 LCQ

( 1.5.6 ) ¿Cuál de las reglas procesales no identifican al juicio concursal? La


respuesta correcta es "las resoluciones se notifican por cédulas". El art.273 inc. 5a
establece como regla que sólo la citación a las partes se efectúa por cédula. Otra
regla importante en este sentido es la prevista en el art.26 LCQ

( 1.6.1 ) Hechos reveladores de la cesación de pagos. ¿Cuál de las respuestas no


corresponde? La respuesta correcta es "estado del patrimonio en el que el activo
es superior al pasivo", pues dicho dato no es necesariamente un hecho revelador
del estado de cesación de pagos

( 1.5.6 ) El plazo generico de perencion previsto en la ley concursal es de... La


respuesta correcta es de 3 meses, solución que surge del art. 277 LCQ

( 2.4.4 ) La mayoría para obtener la aprobación del acuerdo preventivo es de... La


respuesta correcta es "Mayoría absoluta de acreedores que representen las 2/3
partes de capital", conforme lo establece el art. 45 LCQ

( 2.1.8 ) La presentación en concurso determina la suspensión de los intereses


respecto de los créditos por título o causa anterior a la presentación, salvo... La
respuesta correcta es "acreedores prendarios, hipotecarios y laborales", pues así
lo estipula el art. 19 LCQ

( 4.2.1 ) El comité de control en la quiebra... La respuesta correcta es "Debe


informar de su gestión a los acreedores y a los trabajadores de la fallida todos los
meses", tal como ha establecido la ley 26.684 en la reforma al art. 260 LCQ
( 3.1.11 ) Cuando un crédito es declarado admisible o inadmisible, los interesados
puede interponer: La respuesta correcta es recurso de revisión tal como lo
establece el art.37 LCQ

( 1.6.1 ) ¿Cuál de los siguientes sujetos no puede solicitar el concurso preventivo?


La respuesta correcta es "sociedad conyugal", pues no se admite su
concursamiento al no constituir sujeto de derecho

( 4.1.9 ) Son causas de remoción de los síndicos... La respuesta correcta es


"Negligencia, falta grave o mal desempeño de sus funciones", tal como lo dispone
el art.255

( 2.5.1 ) ¿Qué opciones de cobro tiene un acreedor privilegiado que no está


comprendido en el acuerdo homologado? La respuesta correcta es "ejecutar la
sentencia de verificación o pedir la quiebra", tal como estipula el art. 57 LCQ

( 3.2.3 ) Una de las siguientes categorías de juicio no queda excluida de los


efectos del fuero de atracción. ¿Cuál? La respuesta es juicio ejecutivo pues
quedan atrapados por los efectos del fuero de atracción.

( 2.1.1 ) La audiencia informativa se celebra con cinco días de anticipación al


vencimiento del período de exclusividad y debe ser notificada... La respuesta
correcta es "a los trabajadores del deudor mediante publicación en todos los
establecimientos", pues así lo exige el art.14 inc.10 LCQ

( 5.1.5 ) La homologación del Acuerdo Preventivo Extrajudicial tiene efecto


respecto de... La respuesta correcta es "todos los acreedores quirografarios", tal
como lo dispone el art. 56 LCQ

( 2.1 ) El deudor que pretende concursarse preventivamente debe cumplir una


serie de requisitos.De la siguiente enumeración, sólo uno de ellos es correcto: La
respuesta correcta es "Acompañar nómina completa de empleados", pues así lo
exige el art. 11 LCQ

( 2.1.5 ) El concursado no puede viajar al exterior sin La respuesta correcta es sin


previa comunicación al juez del concurso pues esta es la solución que emana del
art.25 LCQ.

( 4.2.1 ) El comité constituido para controlar el cumplimiento del acuerdo mantiene


sus funciones en caso de... La respuesta correcta es quiebra incumplimiento del
acuerdo conforme el art.260 1º párr. LCQ.

( 2.1.5 ) El concursado, los administradores y los socios con responsabilidad


ilimitada no pueden viajar al exterior sin previa comunicación, cuyo plazo máximo
de ausencia es de... La respuesta correcta es 40 días, solución prevista en el
art.25 LCQ
( 2.5.1 ) ¿Qué opciones de cobro tiene un acreedor privilegiado que no está
comprendido en el acuerdo homologado? La respuesta correcta es "ejecutar la
sentencia de verificación o pedir la quiebra", tal como estipula el art. 57 LCQ

( 2.1.7 ) Los actos realizados en violación al régimen de administración previsto


para el concurso preventivo, determina... La respuesta correcta es "La ineficacia
de pleno derecho de los actos", pues esa es la sanción prevista en el art.17 LCQ

( 1.6.3 ) ¿Cuál de los siguientes sujetos no puede solicitar el concurso preventivo?


La respuesta correcta es "consorcio de propietarios", pues la jurisprudencia ha
denegado sistemáticamente el concursamiento de los mismos.

( 5.4.3 ) En el procedimiento de "cramdown" del art. 48 (según ley 26.684), luego


de la apertura del registro ¿quiénes están legitimados para inscribirse como
interesados en la adquisición de las cuotas o acciones representativas del capital
social de la concursada? La respuesta correcta es "Los acreedores, la
cooperativa de trabajadores y los terceros", pues dicha solución surge del art. 48
LCQ

( 1.6.3 ) ¿Cuál de los siguientes sujetos no puede solicitar el concurso preventivo?


La respuesta correcta es "la UTE", pues sus miembros no son sujetos de derecho
según la ley de sociedades.

( 1.6.1 ) Hechos reveladores de la cesación de pagos. ¿Cuál de las respuestas no


corresponde? La respuesta correcta es "estado del patrimonio en el que el activo
es superior al pasivo", pues dicho dato no es necesariamente un hecho revelador
del estado de cesación de pagos

( 2.3 ) El desistimiento voluntario del concurso, hasta el día indicado para el


comienzo del período de exclusividad previsto en el art.43 LCQ si se agrega la
conformidad de... La respuesta correcta es "la mayoría de acreedores que
representen el 75% del capital quirografario" (art. 31 2º párr. LCQ)

( 2.4.4 ) La mayoría para obtener la aprobación del acuerdo preventivo es de... La


respuesta correcta es "Mayoría absoluta de acreedores que representen las 2/3
partes de capital", conforme lo establece el art. 45 LCQ

( 1.5 ) De los rasgos distintivos, uno no corresponde a los procesos concursales.


¿Cuál? La respuesta es "dispositivo", pues en los procesos concursales rige el
rasgo de la oficiosidad o inquisitoriedad, en razón de los poderes de impulso que
tiene el juez para llevar adelante el procedimiento.

( 1.5.6 ) En la presentación que se efectúe de un incidente concursal, el


interesado debe... La respuesta correcta es "ofrecer toda la prueba y agregar la
documental", solución que contempla el art. 281 LCQ
( 1.5.6 ) Los incidentes concursales son aquéllos que se sustancian por pieza
separada y que tienen... La respuesta correcta es "Relación con el objeto
principal del concurso y no tengan procedimiento especial", tal como estipula el
art. 280 LCQ

( 2.1.1 ) ¿Cuál es el plazo legalmente establecido para que el síndico presente la


auditoría de pasivos laborales en el concurso? La respuesta correcta es "diez
días contados a partir de la aceptación del cargo", pues surge del art.14 LCQ.

( 4.1.2 ) Los profesionales integrantes de las sindicaturas categoría A deben ser...


La respuesta correcta es "Contadores públicos", conforme el art. 253 inc. 2 LCQ

( 2.4.4 ) La mayoría necesaria de acreedores quirografarios para considerar


aprobado el acuerdo es de: La respuesta correcta es Mayoría absoluta de
acreedores que representen las dos terceras partes del pasivo computable, pues
esta es la mayoría que exige el art.45 LCQ.

( 4.1.9 ) La remoción del síndico, además de la cesación en sus funciones en


todos los concursos, causa... La respuesta correcta es "La inhabilitación por un
término de entre 4 y 10 años", tal como estipula el art. 255 LCQ

( 4.1.2 ) Para aspirar a ejercer la función de síndico, ¿cuál antecedente


académico se tiene en cuenta muy especialmente? La respuesta correcta es
"Especialización en sindicatura concursal". Así lo establece el art.253 inc.1º LCQ

( 1.5.6 ) ¿Cuál de las reglas procesales no identifican al juicio concursal? La


respuesta correcta es "las resoluciones se notifican por cédulas". El art.273 inc. 5a
establece como regla que sólo la citación a las partes se efectúa por cédula. Otra
regla importante en este sentido es la prevista en el art.26 LCQ

( 5.4.6 ) En el caso de que las conformidades las obtenga un tercero en el período


de concurrencia del salvataje empresario y el resultado de la valuación el juez
hubiera determinado la inexistencia de valor positivo de las cuotas o acciones
representativas del capital social, el tercero... La respuesta correcta es "adquiere
el derecho a que se le transfiera la titularidad de ellas junto con la homologación
del acuerdo y sin otro trámite, pago o exigencia adicionales", tal como establece el
art.48 7° párr.. LCQ.

( 4.1.3 ) En la quiebra, las principales funciones del síndico se relacionan con...


La respuesta correcta es la Administración, conservación y custodia del
patrimonio del fallido tal como surge de la interpretación de los arts.110 y 275
LCQ.

( 5.1.2 ) De los siguientes sujetos, uno NO puede acceder al acuerdo preventivo


extrajudicial. ¿Cuál es? La respuesta es Entidades financieras pues están
expresamente excluidas en virtud de lo dispuesto por el art.2 LCQ.
( 2.1 ) El deudor que pretende concursarse preventivamente debe cumplir una
serie de requisitos.De la siguiente enumeración, sólo uno de ellos es correcto: La
respuesta correcta es "Acompañar nómina completa de empleados", pues así lo
exige el art. 11 LCQ

( 2.4.4 ) La mayoría necesaria de acreedores quirografarios para considerar


aprobado el acuerdo es de: La respuesta correcta es Mayoría absoluta de
acreedores que representen las dos terceras partes del pasivo computable, pues
esta es la mayoría que exige el art.45 LCQ.

( 1.5 ) De los rasgos distintivos, uno no corresponde a los procesos concursales.


¿Cuál? La respuesta es "dispositivo", pues en los procesos concursales rige el
rasgo de la oficiosidad o inquisitoriedad, en razón de los poderes de impulso que
tiene el juez para llevar adelante el procedimiento.

( 4.1.1 ) Según la opinión mayoritaria de la doctrina y jurisprudencia, la función del


síndico se puede encuadrar como... La respuesta correcta es "órgano del
concurso", pues se ha dicho que cuyas atribuciones, legitimación y
responsabilidades son conferidas por la ley.

( 4.2.1 ) ¿Cuál de las siguientes es atribución del comité de control? La respuesta


correcta es "Podrá contratar profesionales cuyos honorarios serán considerados
gastos del concurso", tal como lo establece el art.260 anteúltimo párrafo LCQ

( 4.1.2 ) Para aspirar a ejercer la función de síndico, ¿cuál antecedente


académico se tiene en cuenta muy especialmente? La respuesta correcta es
"Especialización en sindicatura concursal". Así lo establece el art.253 inc.1º LCQ

( 4.1.9 ) Una vez firme la resolución que removió al síndico de su cargo, se


produce la... La respuesta correcta es "cesación en sus funciones en todos los
concursos en que intervenga", tal como estipula el art. 255 LCQ

( 2.1.8 ) La presentación en concurso determina la suspensión de los intereses


respecto de los créditos por título o causa anterior a la presentación, salvo... La
respuesta correcta es "acreedores prendarios, hipotecarios y laborales", pues así
lo estipula el art. 19 LCQ

( 5.2.4 ) Ante la propuesta unificada de tratamiento del pasivo por parte de todas
las sociedades del grupo, la falta de obtención del acuerdo implica... La
respuesta correcta es "La quiebra de todas las sociedades", tal como establece el
art. 67 LCQ

( 1.5.6 ) En el proceso concursal, ¿cómo rige la carga de la prueba en cuestiones


contradictorias? La respuesta corresta es "por las normas comunes a la
naturaleza de la relación de que se trate", tal como surge del art. 273 inc.9º LCQ
( 4.1.9 ) Son causas de remoción de los síndicos... La respuesta correcta es
"Negligencia, falta grave o mal desempeño de sus funciones", tal como lo dispone
el art.255

( 3.1.7 ) Según lo dispone la ley 26.684, en la etapa de verificación de los créditos


¿Qué derecho les asiste a los trabajadores del deudor concursado en el período
de observaciones? La respuesta correcta es Revisar los legajos e informarse
acerca de los créditos insinuados conforme lo estipula el nuevo art.34 último
párrafo LCQ

( 5.1.5 ) El acuerdo preventivo extrajudicial homologado produce efectos


respecto... La respuesta correcta es Todos los acreedores quirografarios
anteriores a la presentación judicial tal como remite el art.76 LCQ al art.56 LCQ.

( 4.1.11 ) El informe general debe contener como mínimo los recaudos que
contempla el art.39 LCQ. De las siguientes opciones enumeradas, una no se
encuentra en el mencionado dispositivo legal. ¿Cuál? La respuesta correcta es
"Opinión fundada de la propuesta de acuerdo", pues la misma se presenta con
posterioridad al informe general.

( 3.2.3 ) Una de las siguientes categorías de juicio no queda excluida de los


efectos del fuero de atracción. ¿Cuál? La respuesta es juicio ejecutivo pues
quedan atrapados por los efectos del fuero de atracción.

( 2.4.4 ) ¿Cuál es la primera causal de quiebra indirecta prevista en la ley? La


respuesta correcta es "no publicitar en el expediente la oferta de acuerdo", tal
como estipula el art.43 5º párrafo. LCQ

( 4.1.9 ) El principio general es que la remoción del síndico implica la reducción de


sus honorarios en un porcentaje que oscila entre: La respuesta correcta es "30%
y 50%", pues así lo establece el art.255 LCQ

( 1.5.6 ) Toda cuestión que tenga relación con el concurso y que, a su vez, no
tenga un trámite especial, se encauzará a través de... La respuesta correcta es
"incidente", tal como lo establece el art. 280 y ss LCQ

( 4.1.3 ) En la quiebra, las principales funciones del síndico se relacionan con...


La respuesta correcta es la Administración, conservación y custodia del
patrimonio del fallido tal como surge de la interpretación de los arts.110 y 275
LCQ.

( 4.1.3 ) En la quiebra, las principales funciones del síndico se relacionan con...


La respuesta correcta es la Administración, conservación y custodia del
patrimonio del fallido tal como surge de la interpretación de los arts.110 y 275
LCQ.
( 4.1.3 ) Una de las siguientes opciones no representa una atribución de la
sindicatura en el concurso preventivo. ¿Cuál? La respuesta es "Aconseja la mejor
forma de realización de los bienes", pues no hay liquidación en el concurso
preventivo

( 4.1.8 ) Como principio general, el síndico puede requerir asesoramiento de


abogados, en cuyo caso los honorarios del mismo... La respuesta correcta es
"Deben ser abonados por el propio funcionario", tal como establece el art. 257
LCQ

( 2.5.1 ) ¿Qué opciones de cobro tiene un acreedor privilegiado que no está


comprendido en el acuerdo homologado? La respuesta correcta es "ejecutar la
sentencia de verificación o pedir la quiebra", tal como estipula el art. 57 LCQ

( 5.4.3 ) La valuación de la empresa en el salvataje empresario se establecerá


según... La respuesta correcta es "el real valor de mercado", conforme con el art.
48 LCQ.

( 1.5.6 ) Los incidentes concursales son aquéllos que se sustancian por pieza
separada y que tienen... La respuesta correcta es "Relación con el objeto
principal del concurso y no tengan procedimiento especial", tal como estipula el
art. 280 LCQ

( 1.5.6 ) En la presentación que se efectúe de un incidente concursal, el


interesado debe... La respuesta correcta es "ofrecer toda la prueba y agregar la
documental", solución que contempla el art. 281 LCQ

( 2.1 ) La solicitud de formación de concurso preventivo puede ser solicitada por


La respuesta correcta es el deudor pues es el único legitimado.

( 1.7.1 ) Es competente para intervenir en el concurso de una persona de


existencia visible el juez... La respuesta correcta es "...de la sede de la
administración. A falta de éste, el del lugar del domicilio", tal como estipula el art.
3 LCQ

( 1.6.3 ) ¿Cuál de los siguientes sujetos no puede solicitar el concurso preventivo?


La respuesta correcta es "la UTE", pues sus miembros no son sujetos de derecho
según la ley de sociedades.

( 5.4.6 ) En el caso de que las conformidades las obtenga un tercero en el período


de concurrencia del salvataje empresario y el resultado de la valuación el juez
hubiera determinado la inexistencia de valor positivo de las cuotas o acciones
representativas del capital social, el tercero... La respuesta correcta es "adquiere
el derecho a que se le transfiera la titularidad de ellas junto con la homologación
del acuerdo y sin otro trámite, pago o exigencia adicionales", tal como establece el
art.48 7° párr.. LCQ.
( 2.4.4 ) ¿Cuál es la primera causal de quiebra indirecta prevista en la ley? La
respuesta correcta es "no publicitar en el expediente la oferta de acuerdo", tal
como estipula el art.43 5º párrafo. LCQ

( 3.2.3 ) Una de las siguientes categorías de juicio no queda excluida de los


efectos del fuero de atracción. ¿Cuál? La respuesta es juicio ejecutivo pues
quedan atrapados por los efectos del fuero de atracción.

( 1.5.6 ) De los siguientes enunciados, uno no se corresponde con las facultades


de los jueces concursales. ¿Cuál? La respuesta correcta es "ordenar el arresto
del fallido y comunicar a la justicia penal". Los jueces concursales carecen de tal
prerrogativa conforme al art. 274 LCQ

( 2.3 ) El desistimiento voluntario del concurso, hasta el día indicado para el


comienzo del período de exclusividad previsto en el art.43 LCQ si se agrega la
conformidad de... La respuesta correcta es "la mayoría de acreedores que
representen el 75% del capital quirografario" (art. 31 2º párr. LCQ)

( 5.4.3 ) Si no se inscribe ningún interesado en el registro del salvataje, el juez


deberá... La respuesta correcta es "Declarar la quiebra", pues surge dicha
solución del art. 48 LCQ

( 1.7.1 ) La competencia territorial establecida por la ley concursal es... La


respuesta correcta es "de orden público, pues no está permitida la prórroga
convencional de la competencia", ya que así se han interpretado estas reglas de
competencia atento las características del proceso concursal.

( 5.4.3 ) El plazo previsto para que los interesados se inscriban en el registro del
salvataje empresario es de... La respuesta correcta es 5 días conforme lo estipula
el art.48 LCQ

( 4.1.2 ) El juez puede designar... La respuesta correcta es "más de un síndico


por proceso", tal como lo habilita el art.253 in fine LCQ

( 2.1.1 ) ¿Cuál es el plazo legalmente establecido para que el síndico presente la


auditoría de pasivos laborales en el concurso? La respuesta correcta es "diez
días contados a partir de la aceptación del cargo", pues surge del art.14 LCQ.

Preguntero 2do parcial concursos y quiebras

.1.2 ) Cuando el concursado no hace pública su propuesta (art. 43, penúltimo


párrafo) o cuando el deudor no consigue las conformidades de los
acreedores (art. 46), el juez debe declarar la quiebra... La respuesta correcta
es "de oficio", en razón de las características del proceso concursal.
( 7.1.1 ) Ante la declaración de quiebra, el síndico puede... La respuesta
correcta es "Continuar de inmediato con la explotación de la empresa o
alguno de sus establecimientos", tal como lo define el art. 189 LCQ.

( 8.1.4 ) La constitución de hipoteca o prenda o cualquier otra preferencia,


respecto de obligación no vencida que originariamente no tenía esa garantía
es La respuesta correcta es Ineficaz de pleno derecho tal como estipula el
art.118 LCQ

( 10.1.3 ) Los créditos causados en la conservación, administración y


liquidación de los bienes del concursado y en el trámite del concurso, son
pagados con preferencia a los créditos contra el deudor salvo que... La
respuesta correcta es "éstos tengan privilegio especial", tal como
establecen los arts. 239 y 240 LCQ.

( 6.1.5 ) Una vez solicitada la quiebra por parte de un acreedor y acreditados


los extremos legales, el juez debe... La respuesta correcta es "Emplazar al
deudor para dentro del quinto día de notificado, alegue y pruebe cuando
estime conveniente a su derecho", pues así lo establece el art. 84.

( 9.1.4 ) El art.209 habilita a ciertos acreedores a formar concurso especial.


De la siguiente enumeración, una es incorrecta: Larespuesta es "laborales",
pues ellos no pueden formar concurso especial (arts.126 y 209LCQ).

( 10.1 ) De la siguiente enumeración, una de las opciones no corresponde a


los caracteres que se dan respecto de los privilegios. ¿Cuál es? La
respuesta correcta es "Son de interpretación amplia conforme interpretación
unánime de la doctrina y jurisprudencia".

( 6.1.8 ) El fallido queda desapoderado de pleno derecho... La respuesta


correcta es "De sus bienes existentes a la fecha de la declaración de la
quiebra y de los que adquiriera hasta su rehabilitación", tal como establece
el art. 104 LCQ

( 6.1.9 ) La inhabilitación del fallido, como consecuencia de la declaración de


quiebra, tiene una duración de... La respuesta correcta es "Un año y cesa de
pleno derecho" (art.236 LCQ)

( 6.1.2 ) En el art. 77 se mencionan algunos de los casos de quiebra


indirecta, pero no son los únicos. De los siguientes supuestos, uno de ellos
es incorrecto. ¿Cuál? La respuesta es "Cuando el concursado omite la
categorización de los acreedores".

( 6.1.15 ) Con respecto a la legitimación procesal del fallido, la ley le otorga


la posibilidad de... La respuesta correcta es "Observar los créditos que se
pretendan verificar, hacerse parte en los incidentes de revisión y
verificación tardía; y hacer presentaciones relativas a la actuación de los
órganos concursales", pues así lo estipula el art. 110 LCQ.

( 6.1.4 ) El desistimiento del pedido de quiebra efectuado por un acreedor


puede efectuarse: La respuesta correcta es "Mientras no haya hecho
efectiva la citación del deudor", pues así lo establece el art. 87 LCQ.

( 7.2.2 ) En el caso de quiebra de una entidad deportiva, el sometimiento a la


ley 25.284, la designación del órgano fiduciario produce: La respuesta
correcta es desplazamiento a todos los funcionarios mencionados de la Ley
24.522 y a los órganos institucionales y estatutarios que estuvieren
actuando, pues así lo estipula el art.7 de la ley 25.284.

( 9.1.5 ) Luego de la publicación de edictos por dos días, el informe final


puede ser observado por el fallido y los acreedores por el plazo de: La
respuesta correcta es 10 días conforme el art.218 LCQ

( 11.1.2 ) El tope mínimo que establece la ley para el caso de acuerdo


preventivo para la regulación de los honorarios de los profesionales
intervinientes es de... La respuesta correcta es "Dos sueldos de secretario
de primera instancia de la jurisdicción donde tramita el concurso", tal como
establece el art. 266 LCQ.

( 6.1.5 ) Todo acreedor puede pedir la quiebra de su deudor. Pero el art.80


LCQ exige a una clase de esos acreedores, la demostración sumaria de que
los bienes afectados son insuficientes para cubrir el crédito. ¿De qué
acreedores se trata? La respuesta correcta es "Acreedores privilegiados",
pues así lo establece el art.80 LCQ.

( 8.2.1 ) El factor de atribución de responsabilidad en la responsabilidad de


terceros en la quiebra es: La respuesta correcta es el dolo tal como dispone
el art.173 LCQ

( 11.1.1 ) Las oportunidades para regular honorarios están determinadas por


la ley concursal. De las siguientes, ¿cuál no corresponde? La respuesta es
"Al momento de la declaración de quiebra pedida por acreedor", pues dicha
oportunidad no está mencionada en el art. 265 LCQ

( 9.1.4 ) El derecho de pago anticipado a través del concurso especial,


incluye a los siguientes créditos. Una de las respuestas es incorrecta La
respuesta es Acreedores laborales conforme el art.209 y 126

( 6.1.7 ) En contra de la sentencia que declara la quiebra por pedido del


acreedor, el deudor puede... La respuesta correcta es "Solicitar la
conversión del concurso o interponer el recurso de reposición", pues así lo
establecen los arts. 90 y 94 LCQ.
( 7.1.4 ) La quiebra, respecto del contrato de trabajo, produce La respuesta
correcta es La suspensión de pleno derecho por el término de sesenta días
corridos conforme el art.196 LCQ.

( 6.1.4 ) La más poderosa herramienta que cuenta el deudor para desvirtuar


el pedido de quiebra es: La respuesta correcta es "el depósito de la suma
de dinero conforme el crédito que se invoca en el pedido, ya sea en pago o a
embargo", pues así se ha interpretado en la práctica jurisprudencial.

( 8.2.1 ) El factor de atribución de responsabilidad en la responsabilidad de


terceros en la quiebra es: La respuesta correcta es el dolo tal como dispone
el art.173 LCQ

( 6.1.8 ) El fallido queda desapoderado de pleno derecho... La respuesta


correcta es "De sus bienes existentes a la fecha de la declaración de la
quiebra y de los que adquiriera hasta su rehabilitación", tal como establece
el art. 104 LCQ

( 10.1.3 ) De los siguientes créditos, uno no es gasto de conservación y


justicia. ¿Cuál? La respuesta es "Créditos por remuneraciones debidas al
trabajador por seis meses", pues esta enumerado dentro de los créditos con
privilegio especial (art.241 LCQ)

( 7.1.1 ) La ley 26.684 ha incorporado otra parámetro para habilitar la


continuación inmediata de la explotación de la empresa, cual es La
respuesta correcta es La conservación de la fuente de trabajo, si las dos
terceras partes del personal en actividad o de los acreedores laborales,
organizados en cooperativa, incluso en formación, la soliciten al síndico o al
juez tal como estipula el art.189 LCQ

( 6.1.9 ) La inhabilitación de las personas jurídicas es... La respuesta


correcta es "definitiva", tal como estipula el art. 236 LCQ

( 6.1.14 ) ¿Cuál es el régimen vigente respecto de los bienes imprescindibles


para la subsistencia del fallido y su familia? La respuesta correcta es
"Deben ser entregados al deudor", tal como establece el art. 108 LCQ.

( 11.1.6 ) En los casos de continuación de la empresa, se regulan por la


actividad desplegada en esa instancia para síndico y coadministrador... La
respuesta correcta es "Hasta el diez por ciento del resultado neto obtenido
de esa explotación, no pudiendo computarse el precio de venta de los
bienes del inventario", tal como estipula el art. 269 LCQ.

( 11.1.2 ) El tope mínimo que establece la ley para el caso de acuerdo


preventivo para la regulación de los honorarios de los profesionales
intervinientes es de... La respuesta correcta es "Dos sueldos de secretario
de primera instancia de la jurisdicción donde tramita el concurso", tal como
establece el art. 266 LCQ.

( 9.1 ) Desde la fecha de la quiebra, o desde que ella queda firme, la ley
establece que las enajenaciones de los bienes desapoderados deben ser
efectuadas dentro del plazo ordenatorio de... La respuesta correcta es
"cuatro meses", tal como establece el art. 217 LCQ

( 9.1.5 ) En el proyecto de distribución, el síndico deberá informar acerca de


los siguientes ítems. Una de las respuestas es incorrecta: La respuesta
correcta es Informar al juez la necesidad de contratar el personal en relación
de dependencia necesario para concluir la quiebra tal como establece el
art.218 LCQ

( 9.1.4 ) En el concurso especial, el análisis que el síndico realiza es un


estudio de carácter formal del título que contiene el derecho con garantía
real. Por lo tanto, el acreedor no esta exceptuado de La respuesta correcta
es Verificar el crédito tal como lo estipulan los arts.126 y 209 LCQ.

( 10.1.4 ) Los créditos garantizados con hipoteca, prenda, "warrant" y los


correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía
especial o flotante... La respuesta correcta es "Son créditos con privilegio
especial", pues están comprendidos en el art. 241 inc. 6 LCQ

( 8.1.1 ) A los fines del tratamiento de los actos perjudiciales a los


acreedores, la fecha de iniciación de la cesación de pagos no puede
retrotraerse La respuesta correcta es Más allá de los 2 años tal como
establece el art.116 LCQ

( 10.1 ) El derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con
prelación a otro, se llama ... La respuesta correcta es "privilegio", conforme
la definición que se da de este concepto.

( 6.1.13 ) Los actos que el fallido realice sobre los bienes desapoderados
son... La respuesta correcta es "Ineficaces", conforme el art. 109 LCQ.

( 6.1.5 ) Luego de efectuar el acreedor el pedido de quiebra, el trámite que


continúa es... La respuesta correcta es Emplazar al deudor para que en 5
días invoque y pruebe lo que estime conveniente, tal como estipula el art.84
LCQ.

( 7.2.4 ) A los fines de dar cumplimiento con los objetivos de ley 25.284, el
juez ordenará la anotación de la constitución del fideicomiso de
administración, en La respuesta correcta es Todos los registros donde
deba inscribirse la titularidad de los bienes muebles, inmuebles y derechos
correspondientes a las entidades deportivas tal como establece el art.14 ley
25.284.

( 11.1.12 ) En los procesos de revisión de verificaciones de créditos y en los


de verificación tardía, y sin perjuicio de la polémica jurisprudencial que se
da alrededor de los mismos, la ley ha previsto que se tome como monto del
proceso principal para la regulación... La respuesta correcta es "el del
propio crédito insinuado y verificado", tal como estipula el art. 287 LCQ.

( 6.1.2 ) ¿La denominada quiebra indirecta se da en los supuestos de qué


casos? La respuesta correcta es "En los casos contemplados por los arts.
43, 46, 47, 48 inc.2º, 6 º y 7º, 51, 54, 61 y 63"

( 6.1.10 ) El fallido y sus administradores no pueden ausentarse del país sin


autorización judicial concedida en cada caso... La respuesta correcta es
"Hasta la presentación del informe general", conforme con el art. 102 LCQ.

( 9.1.5 ) Luego de la publicación edictal haciendo saber la presentación del


informe final, proyecto de distribución y regulación de honorarios, el fallido
y los acreedores pueden formular observaciones dentro de los: La
respuesta correcta es 10 días tal como establece el art.218 LCQ

( 10.1.10 ) Cuando los acreedores hubiesen convenido con su deudor la


postergación de sus derechos respecto de otras deudas presentes o futuras
de éste, sus créditos se denominan... La respuesta correcta es
"Subordinados", tal como lo establece el art. 250 LCQ.

( 9.1.4 ) El art.209 habilita a ciertos acreedores a formar concurso especial.


De la siguiente enumeración, una es incorrecta: La respuesta es
"laborales", pues ellos no pueden formar concurso especial (arts.126 y
209LCQ).

( 11.1.4 ) En los casos de quiebra liquidada, la regulación de honorarios se


efectúa sobre... La respuesta correcta es "el activo realizado, no pudiendo
en su totalidad ser inferior al 4%, ni a 3 sueldos del secretario de primera
instancia de la jurisdicción en que tramita el concurso, el que sea mayor, ni
superior al 12% del activo realizado", tal como establece el art. 267 LCQ.

( 7.1.3 ) El informe que debe elaborar el síndico una vez ordenada la


continuación de la explotación empresaria, debe contener determinados
datos. Uno de los siguientes es incorrecto: La respuesta es La posibilidad
de que el deudor fallido retome la explotación de la empresa, pues no esta
mencionada tal posibilidad en el art.190.
( 9.1 ) Desde la fecha de la quiebra, o desde que ella queda firme, la ley
establece que las enajenaciones de los bienes desapoderados deben ser
efectuadas dentro del plazo ordenatorio de... La respuesta correcta es
"cuatro meses", tal como establece el art. 217 LCQ

( 9.1.3 ) Previa vista al síndico y a la cooperativa de trabajo para el caso de


que ésta sea continuadora de la explotación, cuando por su naturaleza, su
escaso valor o el fracaso de otra forma de enajenación resultare de utilidad
evidente para el concurso, el dispondrá La respuesta correcta es La venta
directa de los bienes tal como estipula el art.213 LCQ

( 9.1.6 ) Desde la aprobación de la distribución, el derecho de los acreedores


a percibir los importes que les correspondan caduca La respuesta correcta
es al año contado desde la fecha de su aprobación tal como establece el
art.224 LCQ

( 10.1.3 ) La ley 19.551 efectuaba una enumeración de los gastos, que era
ejemplificativa y que actualmente la doctrina utiliza de referencia para
referirse al actual art. 240. De la siguiente enumeración, uno de esos rubros
es incorrecto y no es gasto del concurso. ¿Cuál? La respuesta correcta es
"El crédito del retenedor", conforme la interpretación que se efectúa del
art.240 LCQ

( 6.1.15 ) El fallido pierde la legitimación procesal en... La respuesta correcta


es "Todo litigio referido a los bienes desapoderados", según estipula el art.
110 LCQ

( 9.1.4 ) Presentado el pedido de formación de concurso especial por parte


del acreedor con garantía real, el paso procesal siguiente es: La respuesta
correcta es se corre vista a la sindicatura conforme el art.209 LCQ

( 9.1.1 ) En la enajenación de la empresa en su conjunto o uno de sus


establecimientos, podrá realizar oferta de compra al valor fijado en la
tasación... La respuesta correcta es "La cooperativa de trabajo", tal como
estipula el art. 205 LCQ

( 6.1.5 ) Una vez solicitada la quiebra por parte de un acreedor y acreditados


los extremos legales, el juez debe... La respuesta correcta es "Emplazar al
deudor para dentro del quinto día de notificado, alegue y pruebe cuando
estime conveniente a su derecho", pues así lo establece el art. 84.

( 6.1.13 ) El desapoderamiento impide que el fallido... La respuesta correcta


es "Ejercite los derechos de disposición y administración sobre los bienes
desapoderados", pues así lo estipula el art. 107
( 6.1.16 ) ¿Qué sucede con las obligaciones del fallido pendientes de plazo?
La respuesta correcta es "Se consideran vencidas de pleno derecho en la
fecha de la sentencia de quiebra", tal como establece el art. 128 LCQ.

( 11.1.3 ) En los supuestos de quiebra liquidada, la regulación de honorarios


de los funcionarios y profesionales, se efectúa sobre el activo realizado, no
pudiendo en su totalidad ser inferior al... La respuesta correcta es "Cuatro
por ciento, ni a tres sueldos del secretario de primera instancia de la
jurisdicción en que tramita el concurso, el que sea mayor", tal como
establece el art. 267 LCQ.

( 9.1.1 ) El art.204 fija un orden preferente, aunque no imperativo, en la forma


de realización del activo falencial. En ese primer lugar, figura: La respuesta
correcta es La enajenación de la empresa, como unidad, tal como establece
el art.204 LCQ

( 9.1.2 ) La conclusión de la quiebra adopta distintas modalidades. De la


siguiente enumeración, una de ellas es incorrecta: La respuesta es
Novación, pues no es un modo conclusivo enumerado por la LCQ

6.1.9 ) La inhabilitación del fallido persona física cesa... La respuesta


correcta es "De pleno derecho", pues así lo determina el art.236 LCQ.

( 8.3.6 ) El pedido de extensión de quiebra perime La respuesta correcta es


A los 6 meses conforme el art.164 LCQ

( 9.1.1 ) En caso de no ser posible la enajenación de la empresa o de uno de


sus establecimientos, se procederá a la venta singular a través de... La
respuesta correcta es "La subasta", conforme con el art. 204 LCQ

( 7.1.3 ) El informe que debe elaborar el síndico una vez ordenada la


continuación de la explotación empresaria, debe contener determinados
datos. Uno de los siguientes es incorrecto: La respuesta es La posibilidad
de que el deudor fallido retome la explotación de la empresa, pues no esta
mencionada tal posibilidad en el art.190.

( 9.1.5 ) De la presentación del informe final, el proyecto de distribución y la


regulación de honorarios se ordenará la publicación en el diario de
publicaciones legales por el término de: La respuesta correcta es 2 días tal
como estipula el art.218 LCQ.

( 10.1 ) El derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con
prelación a otro, se llama ... La respuesta correcta es "privilegio", conforme
la definición que se da de este concepto.
( 10.1 ) De la siguiente enumeración, una de las opciones no corresponde a
los caracteres que se dan respecto de los privilegios. ¿Cuál es? La
respuesta correcta es "Son de interpretación amplia conforme interpretación
unánime de la doctrina y jurisprudencia".

( 10.1.3 ) ¿En qué categoría se encuentran los importes adeudados por


anotaciones registrales, libramiento de oficios y demás informes necesarios
para la determinación del activo o del pasivo? La respuesta correcta es
"Son gastos del concurso", derivado del art. 240 LCQ

( 10.1.4 ) El privilegio especial se traslada de pleno derecho sobre... La


respuesta correcta es "Los importes que sustituyan los bienes sobre los
que recaía", conforme lo estipula el art.245 LCQ

( 6.1.15 ) El fallido pierde la legitimación procesal en... La respuesta correcta


es "Todo litigio referido a los bienes desapoderados", según estipula el art.
110 LCQ

( 6.1.2 ) En el art. 77 se mencionan algunos de los casos de quiebra


indirecta, pero no son los únicos. De los siguientes supuestos, uno de ellos
es incorrecto. ¿Cuál? La respuesta es "Cuando el concursado omite la
categorización de los acreedores".

( 6.1.4 ) El desistimiento del pedido de quiebra efectuado por un acreedor


puede efectuarse: La respuesta correcta es "Mientras no haya hecho
efectiva la citación del deudor", pues así lo establece el art. 87 LCQ.

( 6.1.5 ) El acreedor que le pide la quiebra a su deudor debe... La respuesta


correcta es "Debe probar su crédito, los hechos reveladores de la cesación
y que es sujeto concursable", tal como establece el art. 83 LCQ

( 8.3.2 ) La quiebra de una sociedad implica la quiebra de La respuesta


correcta es Los socios con responsabilidad ilimitada tal como lo establece
el art.160 LCQ.

( 11.1.1 ) Las oportunidades para regular honorarios están determinadas por


la ley concursal. De las siguientes, ¿cuál no corresponde? La respuesta es
"Al momento de la declaración de quiebra pedida por acreedor", pues dicha
oportunidad no está mencionada en el art. 265 LCQ

( 7.1.3 ) El juez puede poner fin a la continuación de la explotación antes del


vencimiento del plazo fijado cuando La respuesta correcta es Resultare
deficitaria u ocasionare perjuicio para los acreedores tal como establece el
art.192

( 10.1.3 ) La ley 19.551 efectuaba una enumeración de los gastos, que era
ejemplificativa y que actualmente la doctrina utiliza de referencia para
referirse al actual art. 240. De la siguiente enumeración, uno de esos rubros
es incorrecto y no es gasto del concurso. ¿Cuál? La respuesta correcta es
"El crédito del retenedor", conforme la interpretación que se efectúa del
art.240 LCQ

( 11.1.2 ) Cuando el activo estimado supera la suma de cien millones de


pesos, los honorarios para los profesionales intervinientes en caso de
acuerdo, no pueden exceder... La respuesta correcta es "1% del activo
estimado", como estipula el art. 266 LCQ

( 10.1.4 ) Los créditos con privilegio especial tiene el máximo rango sobre el
precio del bien asiento del privilegio, sólo postergado por... La respuesta
correcta es "Los gastos de conservación, custodia, administración y
realización del mismo efectuados en el concurso", conforme surge de los
arts. 241 y 244 LCQ

( 6.1.3 ) El deudor no puede desistir de su pedido de quiebra, salvo... La


respuesta correcta es "... que demuestre antes de la publicación de edicto
que ha desaparecido el estado de sección de pagos".

10.1.6 ) El orden de prelación de los privilegios especiales es el que resulta


de la enumeración del art.241 LCQ, con las siguientes salvedades: La
respuesta correcta es "Los casos de los incisos 4º y 6º que rigen sus
ordenamientos; y el retenedor prevalece sobre el privilegio especial cuando
comenzó a ejercer su derecho antes de nacer los créditos privilegiados", tal
como estipula el art.243 LCQ.

( 11.1.2 ) Cuando el activo estimado supera la suma de cien millones de


pesos, los honorarios para los profesionales intervinientes en caso de
acuerdo, no pueden exceder... La respuesta correcta es "1% del activo
estimado", como estipula el art. 266 LCQ

( 6.1.14 ) La enumeración de los bienes excluidos del desapoderamiento que


establece el art.108 LCQ es... La respuesta correcta es "enunciativa", tal
como se ha interpretado al art.108 LCQ.

( 8.1.1 ) ¿Es importante fijar la fecha real de cesación de pagos? La


respuesta correcta es Sí, pues otros efectos de la ley concursal toman en
cuenta la fecha real, como por ejemplo: art.174 LCQ donde la
responsabilidad se extiende por actos realizados hasta un año antes de la
fecha de cesación de pagos en una interpretación armónica de lo
dispuestos por los art.s 116 y 174 LCQ

( 10.1.4 ) El único crédito que goza de un doble privilegio es el... La


respuesta correcta es "Crédito laboral del inciso 2° del art. 241, que no
satisfecho íntegramente gozara del privilegio general del art. 246", conforme
los arts. Art. 241 inc. 2º y 246 inc.1º.

( 9.1.1 ) En la enajenación de la empresa en su conjunto o uno de sus


establecimientos, podrá realizar oferta de compra al valor fijado en la
tasación... La respuesta correcta es "La cooperativa de trabajo", tal como
estipula el art. 205 LCQ

( 10.1.4 ) En el caso de los créditos garantizados con hipoteca, prenda,


"warrant" y los correspondientes a debentures y obligaciones negociables
con garantía especial o flotante, la extensión del privilegio se da respecto al
capital y... La respuesta correcta es "Costas, todos los intereses por dos
años anteriores a la quiebra y los compensatorios posteriores", tal como
estipula el art. 242 LCQ

( 6.1.2 ) ¿La denominada quiebra indirecta se da en los supuestos de qué


casos? La respuesta correcta es "En los casos contemplados por los arts.
43, 46, 47, 48 inc.2º, 6 º y 7º, 51, 54, 61 y 63"

( 9.1.1 ) En caso de no ser posible la enajenación de la empresa o de uno de


sus establecimientos, se procederá a la venta singular a través de... La
respuesta correcta es "La subasta", conforme con el art. 204 LCQ

( 6.1.5 ) El acreedor que le pide la quiebra a su deudor debe... La respuesta


correcta es "Debe probar su crédito, los hechos reveladores de la cesación
y que es sujeto concursable", tal como establece el art. 83 LCQ

( 9.1.4 ) En la liquidación, los acreedores que pretendan adquirir no puede


alegar compensación, salvo que su crédito tenga La respuesta correcta es
Garantía real sobre el bien que adquiere tal como establece el art.211 LCQ

( 6.1.5 ) Uno de los siguientes postulados no es un recuadoindispendable


para posibilitar el pedido de quiebra por acreedor. ¿Cuál? La respuesta es
"Agotamiento de la vía ejecutiva", conforme se ha interpretado al art.83 LCQ
por parte de la doctrina y jurisprudencia.

( 9.1.2 ) La conclusión de la quiebra adopta distintas modalidades. De la


siguiente enumeración, una de ellas es incorrecta: La respuesta es
Novación, pues no es un modo conclusivo enumerado por la LCQ

( 11.1.2 ) En el caso de acuerdo preventivo, los honorarios de los


profesionales intervinientes no pueden superar... La respuesta correcta es
"El 4% del pasivo verificado", tal como establece el art. 266 LCQ

( 9.1.1 ) Según el art.203 LCQ, texto según ley 26.684, la realización de los
bienes en la quiebra debe efectuarse de manera inmediata, salvo que... La
respuesta correcta es "Se haya interpuesto recurso de reposición o
conversión de la quiebra o continuación de la explotación de la empresa",
tal como establece el art. 203 LCQ

( 11.1.3 ) En los supuestos de quiebra liquidada, la regulación de honorarios


de los funcionarios y profesionales, se efectúa sobre el activo realizado, no
pudiendo en su totalidad ser inferior al... La respuesta correcta es "Cuatro
por ciento, ni a tres sueldos del secretario de primera instancia de la
jurisdicción en que tramita el concurso, el que sea mayor", tal como
establece el art. 267 LCQ.

( 8.3.2 ) La quiebra de una sociedad implica la quiebra de La respuesta


correcta es Los socios con responsabilidad ilimitada tal como lo establece
el art.160 LCQ.

( 11.1.4 ) En los casos de quiebra liquidada, la regulación de honorarios se


efectúa sobre... La respuesta correcta es "el activo realizado, no pudiendo
en su totalidad ser inferior al 4%, ni a 3 sueldos del secretario de primera
instancia de la jurisdicción en que tramita el concurso, el que sea mayor, ni
superior al 12% del activo realizado", tal como establece el art. 267 LCQ.

( 11.1.2 ) El tope mínimo que establece la ley para el caso de acuerdo


preventivo para la regulación de los honorarios de los profesionales
intervinientes es de... La respuesta correcta es "Dos sueldos de secretario
de primera instancia de la jurisdicción donde tramita el concurso", tal como
establece el art. 266 LCQ.

( 6.1.8 ) El fallido queda desapoderado de pleno derecho... La respuesta


correcta es "De sus bienes existentes a la fecha de la declaración de la
quiebra y de los que adquiriera hasta su rehabilitación", tal como establece
el art. 104 LCQ

Integrador de concursos y quiebras

6.1.15 ) El fallido pierde la legitimación procesal en... La respuesta correcta


es "Todo litigio referido a los bienes desapoderados", según estipula el art.
110 LCQ

( 10.1.8 ) En la siguiente enumeración, ¿cuál de los créditos carece de


privilegio general? La respuesta correcta es "Los impuestos y tasas que se
aplican particularmente a determinados bienes", tal como lo establece el art.
247 LCQ.

( 5.1.5 ) La homologación del Acuerdo Preventivo Extrajudicial tiene efecto


respecto de... La respuesta correcta es "todos los acreedores
quirografarios", tal como lo dispone el art. 56 LCQ
( 9.1 ) Desde la fecha de la quiebra, o desde que ella queda firme, la ley
establece que las enajenaciones de los bienes desapoderados deben ser
efectuadas dentro del plazo ordenatorio de... La respuesta correcta es
"cuatro meses", tal como establece el art. 217 LCQ

( 6.1.4 ) El desistimiento del pedido de quiebra efectuado por un acreedor


puede efectuarse: La respuesta correcta es "Mientras no haya hecho
efectiva la citación del deudor", pues así lo establece el art. 87 LCQ.

( 10.1.4 ) De los siguientes créditos enumerados, uno carece de privilegio


especial. ¿Cuál? La respuesta correcta es "Los gastos de enfermedad
durante los últimos seis meses de vida", tal como establece el art. 242 LCQ

( 6.1.3 ) El deudor no puede desistir de su petición de quiebra, salvo que


demuestre que La respuesta correcta es "Antes de la primera publicación
de edictos, ha desaparecido el estado de cesación de pagos", conforme lo
estipula el art. 87 LCQ.

( 5.4.3 ) El plazo previsto para que los interesados se inscriban en el registro


del salvataje empresario es de... La respuesta correcta es 5 días conforme
lo estipula el art.48 LCQ

( 6.1.5 ) Luego de efectuar el acreedor el pedido de quiebra, el trámite que


continúa es... La respuesta correcta es Emplazar al deudor para que en 5
días invoque y pruebe lo que estime conveniente, tal como estipula el art.84
LCQ.

( 9.1.4 ) El art.209 habilita a ciertos acreedores a formar concurso especial.


De la siguiente enumeración, una es incorrecta: La respuesta es
"laborales", pues ellos no pueden formar concurso especial (arts.126 y
209LCQ).

( 4.1.8 ) Como principio general, el síndico puede requerir asesoramiento de


abogados, en cuyo caso los honorarios del mismo... La respuesta correcta
es "Deben ser abonados por el propio funcionario", tal como establece el
art. 257 LCQ

( 6.1.4 ) En el pedido de quiebra por acreedor, éste debe probar... La


respuesta correcta es "Su crédito, los hechos reveladores de la cesación de
pagos; que el deudor es sujeto concursable y que su crédito es líquido y
exigible", tal como estipula el art. 80 LCQ

( 6.1.13 ) Los actos que el fallido realice sobre los bienes desapoderados
son... La respuesta correcta es "Ineficaces", conforme el art. 109 LCQ.

( 6.1.7 ) El recurso de reposición contra la sentencia declarativa de la


quiebra sólo puede fundarse en... La respuesta correcta es "La inexistencia
de los presupuestos sustanciales para la formación de concurso", conforme
lo establece el art. 95 LCQ.

( 6.1.16 ) En el supuesto que el adquirente por boleto de compraventa


obtuviera en la quiebra la escrituración del inmueble: ¿Qué sucede frente a
la existencia de un saldo pendiente de pago por el acreedor? La respuesta
correcta es "Se constituye hipoteca sobre el inmueble en garantía del saldo
del precio", tal como estipula el art. 146 LCQ.

( 4.1.9 ) Son causas de remoción de los síndicos... La respuesta correcta es


"Negligencia, falta grave o mal desempeño de sus funciones", tal como lo
dispone el art.255

( 1.6.1 ) Hechos reveladores de la cesación de pagos. ¿Cuál de las


respuestas no corresponde? La respuesta correcta es "estado del
patrimonio en el que el activo es superior al pasivo", pues dicho dato no es
necesariamente un hecho revelador del estado de cesación de pagos

( 5.1.5 ) Las oposiciones que se pueden formular en el acuerdo preventivo


extrajudicial sólo pueden fundarse, según el art.75 LCQ en... La respuesta
correcta es "omisiones o exageraciones del activo o pasivo o la inexistencia
de la mayoría exigida", conforme la enumeración del art. 75 LCQ

( 6.1.5 ) La frase "no existe juicio de antequiebra" significa que en el


procedimiento previo a la declaración de quiebra... La respuesta correcta es
"No se configura un proceso de conocimiento pleno", tal como ha
estipulado el art. 84 in fine.

( 4.2.3 ) De la siguiente enumeración, la tarea de enajenador no puede recaer


sobre... La respuesta es "Cooperativa de trabajo", pues no están
legitimadas para ello.

( 6.1.14 ) ¿Cuál es el régimen vigente respecto de los bienes imprescindibles


para la subsistencia del fallido y su familia? La respuesta correcta es
"Deben ser entregados al deudor", tal como establece el art. 108 LCQ.

( 9.1.4 ) El derecho de pago anticipado a través del concurso especial,


incluye a los siguientes créditos. Una de las respuestas es incorrecta La
respuesta es Acreedores laborales conforme el art.209 y 126

( 1.5.6 ) De los siguientes enunciados, uno no se corresponde con las


facultades de los jueces concursales. ¿Cuál? La respuesta correcta es
"ordenar el arresto del fallido y comunicar a la justicia penal". Los jueces
concursales carecen de tal prerrogativa conforme al art. 274 LCQ

( 2.2 ) ¿A quiénes debe enviar el síndico carta certificada mediante la cual se


haga conocer la apertura del concurso? La respuesta correcta es "a los
acreedores denunciados y a los integrantes del comité de control",
conforme lo dispuesto por el art. 29

( 5.4.3 ) Si no se inscribe ningún interesado en el registro del salvataje, el


juez deberá... La respuesta correcta es "Declarar la quiebra", pues surge
dicha solución del art. 48 LCQ

( 6.1.8 ) El fallido conserva la facultad de desempeñar... La respuesta


correcta es "Tareas artesanales, profesionales o en relación de
dependencia", tal como establece el art. 104 LCQ

( 2.1.5 ) El concursado no puede viajar al exterior sin La respuesta correcta


es sin previa comunicación al juez del concurso pues esta es la solución
que emana del art.25 LCQ.

( 8.1.5 ) Las acciones previstas en los art.118, 119 y 120 pueden ser ejercidas
La respuesta correcta es Dentro de los 3 años contados desde la fecha de la
sentencia de quiebra tal como estipula el art.124 LCQ.

( 6.1.4 ) La más poderosa herramienta que cuenta el deudor para desvirtuar


el pedido de quiebra es: La respuesta correcta es "el depósito de la suma
de dinero conforme el crédito que se invoca en el pedido, ya sea en pago o a
embargo", pues así se ha interpretado en la práctica jurisprudencial.

( 6.1.2 ) ¿La denominada quiebra indirecta se da en los supuestos de qué


casos? La respuesta correcta es "En los casos contemplados por los arts.
43, 46, 47, 48 inc.2º, 6 º y 7º, 51, 54, 61 y 63"

( 5.4.4 ) En el salvataje empresario o "cramdown", todos los inscriptos,


incluido el deudor, tienen como plazo máximo para obtener las necesarias
conformidades de los acreedores... La respuesta correcta es "... el de veinte
(20) días posteriores a la fijación judicial del valor de las cuotas o acciones
representativas del capital social de la concursada", tal como lo establece el
art.48 LCQ.

( 5.2.3 ) Para la apertura de concurso de agrupamiento, el estado de


cesación de pagos debe encontrarse en... La respuesta correcta es "Al
menos una de las sociedades del grupo", tal como establece el art. 66 LCQ

( 11.1.10 ) Para el cálculo de las regulaciones previstas en la ley concursal...


La respuesta correcta es "No se aplican las leyes locales en materia de
honorarios", tal como establece el art. 271 LCQ.

( 1.6.3 ) ¿Cuál de los siguientes sujetos no puede pedir el concurso


preventivo? La respuesta correcta es "sociedades accidentales", pues no
son sujetos de derecho.
( 9.1.3 ) Los bienes que no puedan ser vendidos, serán La respuesta
correcta es Entregados asociaciones de bien público, tal como establece el
art.214 LCQ.

( 5.4.3 ) Si no se inscribe ningún interesado en el registro del salvataje, el


juez deberá... La respuesta correcta es "Declarar la quiebra", pues surge
dicha solución del art. 48 LCQ

( 1.5.6 ) En la presentación que se efectúe de un incidente concursal, el


interesado debe... La respuesta correcta es "ofrecer toda la prueba y
agregar la documental", solución que contempla el art. 281 LCQ

( 11.1.8 ) Los jueces deberán regular honorarios sin atender a los mínimos
fijados por la ley concursal cuando la naturaleza, alcance, calidad o
resultado de la labor profesional o el valor de los bienes que se consideren
indicaren que la aplicación lisa y llana de aquéllos conduce a una
desproporción entre... La respuesta correcta es "la importancia del trabajo
realizado y la retribución resultante", conforme el art. 271 LCQ.

( 6.1.12 ) La correspondencia dirigida al fallido debe ser entregada al


síndico. Éste debe... La respuesta correcta es "Abrirla en presencia del
concursado o en la del juez en su defecto, entregándose al interesado la que
fuere estrictamente personal", según lo establece el art. 114 LCQ

( 9.1.1 ) En la enajenación de la empresa en su conjunto o uno de sus


establecimientos, podrá realizar oferta de compra al valor fijado en la
tasación... La respuesta correcta es "La cooperativa de trabajo", tal como
estipula el art. 205 LCQ

( 2.3 ) El desistimiento voluntario del concurso, hasta el día indicado para el


comienzo del período de exclusividad previsto en el art.43 LCQ si se agrega
la conformidad de... La respuesta correcta es "la mayoría de acreedores que
representen el 75% del capital quirografario" (art. 31 2º párr. LCQ)

( 2.4.3 ) ¿Cuál de las siguientes propuestas de acuerdo es inadmisible? La


respuesta correcta es "Remisión de la deuda", conforme el art. 43 LCQ

( 4.2.3 ) De la siguiente enumeración, la tarea de enajenador no puede recaer


sobre... La respuesta es "Cooperativa de trabajo", pues no están
legitimadas para ello.

( 2.1 ) El art.11 LCQ establece los requisitos del pedido de formación del
concurso preventivo. Uno de los puntos que a continuación se enumeran es
incorrecto. ¿Cuál? La respuesta es acompañar declaración jurada de
inexistencia de otros pasivos, pues ese recaudo no surge de la enumeración
que establece el art.11 LCQ
( 2.1.3 ) Uno de los actos enumerados a continuación, no requiere
autorización judicial para su realización por parte del concursado... La
respuesta correcta es "Actos que hacen a la administración ordinaria de su
giro comercial", porque precisamente, son los actos que exceden a la
administración ordinaria del giro comercial los que deben ser autorizados

( 4.1.9 ) La remoción del síndico, además de la cesación en sus funciones en


todos los concursos, causa... La respuesta correcta es "La inhabilitación
por un término de entre 4 y 10 años", tal como estipula el art. 255 LCQ

( 1.5.6 ) En el proceso concursal, ¿cómo rige la carga de la prueba en


cuestiones contradictorias? La respuesta corresta es "por las normas
comunes a la naturaleza de la relación de que se trate", tal como surge del
art. 273 inc.9º LCQ

( 4.2.1 ) El comité constituido para controlar el cumplimiento del acuerdo


mantiene sus funciones en caso de... La respuesta correcta es quiebra
incumplimiento del acuerdo conforme el art.260 1º párr. LCQ.

( 9.1.2 ) Los bienes que no puedan ser vendidos, o cuya realización resulta
infructuosa serán: La respuesta correcta es Entregado a asociaciones de
bien público tal como estipula el art.214 LCQ.

( 4.1.2 ) Para aspirar a ejercer la función de síndico, ¿cuál antecedente


académico se tiene en cuenta muy especialmente? La respuesta correcta es
"Especialización en sindicatura concursal". Así lo establece el art.253 inc.1º
LCQ

( 10.1 ) De la siguiente enumeración, una de las opciones no corresponde a


los caracteres que se dan respecto de los privilegios. ¿Cuál es? La
respuesta correcta es "Son de interpretación amplia conforme interpretación
unánime de la doctrina y jurisprudencia".

( 9.1.1 ) El art.204 fija un orden preferente, aunque no imperativo, en la forma


de realización del activo falencial. En ese primer lugar, figura: La respuesta
correcta es La enajenación de la empresa, como unidad, tal como establece
el art.204 LCQ

( 6.1.17 ) ¿Cuándo se produce la incautación de los bienes en la quiebra? La


respuesta correcta es "De inmediato, luego de declarada la quiebra", tal
como establece el art. 177 LCQ.

( 11.1.2 ) El tope mínimo que establece la ley para el caso de acuerdo


preventivo para la regulación de los honorarios de los profesionales
intervinientes es de... La respuesta correcta es "Dos sueldos de secretario
de primera instancia de la jurisdicción donde tramita el concurso", tal como
establece el art. 266 LCQ.
( 10.1.10 ) Cuando los acreedores hubiesen convenido con su deudor la
postergación de sus derechos respecto de otras deudas presentes o futuras
de éste, sus créditos se denominan... La respuesta correcta es
"Subordinados", tal como lo establece el art. 250 LCQ.

( 11.1.12 ) En los procesos de revisión de verificaciones de créditos y en los


de verificación tardía, se regularán honorarios de acuerdo a lo previsto
para... La respuesta correcta es "los incidentes en las leyes arancelarias
locales", tal como establece el art. 287 LCQ.

( 8.1.5 ) Las acciones previstas en los art.118, 119 y 120 pueden ser ejercidas
La respuesta correcta es Dentro de los 3 años contados desde la fecha de la
sentencia de quiebra tal como estipula el art.124 LCQ.

( 2.4.3 ) La quita, como propuesta de acuerdo: La respuesta correcta es no


tiene tope legal máximo. La ley 25.589 eliminó dicho tope en el año 2002.

( 2.5.1 ) ¿Qué opciones de cobro tiene un acreedor privilegiado que no está


comprendido en el acuerdo homologado? La respuesta correcta es
"ejecutar la sentencia de verificación o pedir la quiebra", tal como estipula el
art. 57 LCQ

( 4.1.1 ) El título universitario que debe ostentar los síndicos concursales es


el de... La respuesta correcta es la de "contador público", conforme el art.
253 LCQ

También podría gustarte