Está en la página 1de 1

HIPERVITAMINOSIS

La hipervitaminosis es una acumulación excesiva de vitaminas en el organismo que puede


derivar en diversos problemas. Estas complicaciones dependerán de la vitamina de la que
se haya rebasado con creces su consumo recomendable.
Hay que tener en cuenta que no todas las vitaminas tienen la capacidad de acumularse en
nuestro cuerpo: las hidrosolubles, como la C y las del grupo B, son vitaminas que se eliminan
a través de la orina, de forma que difícilmente dan casos de toxicidad crónica. Sin embargo,
un consumo excesivo de vitaminas liposolubles –es decir, que se acumulan en los tejidos
grasos del organismo–, como son la A, D, E y K, puede llevar a casos de hipervitaminosis.
Prevención y tratamiento de la hipervitaminosis
Es muy difícil que se dé una ingesta excesiva de vitaminas a través del consumo
de alimentos naturales. De hecho, los desequilibrios actuales de la alimentación occidental
favorecen la carencia subclínica de algunas vitaminas, más que el exceso, por ello la
hipervitaminosis es un estado patológico poco habitual.
Sin embargo, el consumo de algunos tipos de alimentos y de suplementos nutricionales
puede dar lugar a estados de aporte excesivo de vitaminas. Es a estos últimos a los que
debemos prestar especial atención, y consumirlos preferiblemente bajo la recomendación
y vigilancia de profesional médico. Es importante destacar que las personas sanas que
siguen una dieta equilibrada no necesitan suplementos de vitaminas.
Otro de los productos que es altamente rico en estas vitaminas, sobre todo A y D, es el
aceite de hígado de pescado, con lo que es importante no abusar de él y seguir las
recomendaciones médicas respecto a su consumo adecuado.
En caso de intoxicación por alguna de las vitaminas que se exponen a continuación, bastará
con restringir de tu dieta los alimentos que contienen la vitamina que se ha acumulado en
exceso en el organismo. Ten en cuenta también que, en la actualidad, muchos alimentos se
suplementan con estas vitaminas, por eso es recomendable consultar siempre la etiqueta,
sobre todo cuando se están consumiendo suplementos vitamínicos, con el fin de evitar una
sobre ingesta vitamínica.

También podría gustarte