Está en la página 1de 9

PASEO POR INTERNET

Las tendencias y los patrones de consumo


son claves para medir inflación
Entre los productos que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
toma en cuenta para medir la inflación están los automóviles. Desde este año,
este bien ocupa el primer lugar entre los que aportan con mayor peso
(ponderación como lo denomina el INEC) para el cálculo de este indicador
económico. Su peso dentro del listado de productos de la canasta básica pasa
del 2,7%, en el 2004 (base con la que se midió la inflación hasta diciembre 2014),
a 5,6% en la actualizada base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se
aplica desde enero.

El uso del automóvil está por encima del almuerzo popular (4,8%), el transporte
urbano (2,2%) y el servicio de consumo eléctrico (2,1%), otros productos que
considera el INEC basado, explica, en sus metodologías, en los hábitos de
consumo de los ecuatorianos.

La población no consume lo mismo que hace diez años, por eso, a más del
cambio en el peso que tiene en la canasta básica determinado producto, el INEC
también actualizó el listado de bienes y servicios que la integran. Incluyó, por
ejemplo, la computadora portátil, el costo de una maestría en la educación
universitaria, el acceso a servicios domésticos, el pago de un seguro de salud,
del vehículo o de la vivienda, e incluso el alimento preparado para las mascotas.

La introducción de estos productos se dio por los resultados de la Encuesta


Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos y Rurales (Enighur)
realizada entre abril del 2011 y marzo del 2012.

A la variación de costos de esos productos se hace un seguimiento para


establecer la inflación. “Cada producto aporta al total del IPC de acuerdo a la
importancia que tiene dentro del gasto de los hogares ecuatorianos. Los pesos
fueron estimados a partir de la Enighur”, dice un informe del INEC de enero del
2015 en el que se explica estos cambios.

En la Enighur se determina, por ejemplo, que un 20,9% de los hogares del país
cuentan con uno o más automóviles

Xavier Andrade, director de desarrollo institucional del Instituto Ecuatoriano de


Economía Política, explica que aunque no todos los hogares tienen alguno de
estos bienes (un auto o seguro), sí es necesaria su inclusión. “Lo que está
haciendo es reflejar de mejor manera cuáles son los sectores más dinámicos o
que mayor crecimiento han tenido en los últimos años, independientemente de
que no toda la población tiene acceso a los mismos”.

Igual criterio tiene un analista económico que pidió la reserva de su nombre,


quien asegura que los cambios en la canasta deben responder a cómo varían
las tendencias del consumo: “Cuánto yo consumo hoy de almuerzo, cuánto el
siguiente año. Cuando yo identifico la variación de mi cambio de consumo solo
en ese artículo, ahí puedo identificar si está cambiando de lugar en esa lista con
la que se mide”, dice

En la medición de la actual canasta básica también se da el ascenso al quinto


lugar del alquiler de casa con el 1,9% de peso, desplazando al gasto en tarifa
mensual de teléfono convencional, que en la canasta del 2004 ocupaba el cuarto
lugar con una ponderación del 3%. Según la Enighur, el 17% de los hogares del
país alquilan una casa y el 36,8% tiene acceso al servicio de telefonía fija.
Esa encuesta también ratificó una tendencia: “Los alimentos y bebidas no
alcohólicas constituyen el principal gasto dentro del consumo de los hogares a
nivel nacional” al representar el 24,4% del total de lo que gastan. Le siguen el
transporte (14,6%), bienes y servicios diversos (9,9%), prendas de vestir y
calzado (7,9%), restaurantes y hoteles (7,7%), entre otros. Sin embargo, en los
componentes de la actual canasta se registran variaciones. Por ejemplo, los
alimentos y bebidas no alcohólicas tienen un peso del 22,45% para calcular la
inflación, dos puntos menos del patrón de consumo. (I)

Web grafia:

https://www.eluniverso.com/noticias/2015/05/03/nota/4831091/tendencias-
patrones-consumo-son-claves

Criterio:

El uso del automóvil está por encima del almuerzo popular (4,8%), el transporte
urbano (2,2%) y el servicio de consumo eléctrico (2,1%), otros productos que
considera el INEC basado, explica, en sus metodologías, en los hábitos de
consumo de los ecuatorianos.

A la variación de costos de esos productos se hace un seguimiento para


establecer la inflación. “Cada producto aporta al total del IPC de acuerdo a la
importancia que tiene dentro del gasto de los hogares ecuatorianos. Los pesos
fueron estimados a partir de la Enighur”, dice un informe del INEC de enero del
2015 en el que se explica estos cambios.

“Lo que está haciendo es reflejar de mejor manera cuáles son los sectores más
dinámicos o que mayor crecimiento han tenido en los últimos años,
independientemente de que no toda la población tiene acceso a los mismos”.

Esa encuesta también ratificó una tendencia: “Los alimentos y bebidas no


alcohólicas constituyen el principal gasto dentro del consumo de los hogares a
nivel nacional” al representar el 24,4% del total de lo que gastan. Le siguen el
transporte (14,6%), bienes y servicios diversos (9,9%), prendas de vestir y
calzado (7,9%), restaurantes y hoteles (7,7%), entre otros. Sin embargo, en los
componentes de la actual canasta se registran variaciones. Por ejemplo, los
alimentos y bebidas no alcohólicas tienen un peso del 22,45% para calcular la
inflación, dos puntos menos del patrón de consumo. (I)

¿Quién dominó el mercado


mundial de los smartphones
en el 2017?
Las ventas mundiales de smartphones ascendieron a casi 408 millones de
unidades en el cuarto trimestre de 2017, una disminución de 5.6 por ciento en el
cuarto trimestre de 2016, según Gartner, Inc.

Esta fue la primer caída del año, desde que Gartner comenzó a estudiar el
mercado mundial de teléfonos inteligentes en el año 2004.

“Dos factores condujeron a la caída en el cuarto trimestre de 2017,” dijo Anshul


Gupta, director de investigación de Gartner. En primer lugar, las actualizaciones
han ralentizado a los dispositivos debido a la falta de calidad; también el ultra
bajo costo, ya que los usuarios prefieren comprar teléfonos de calidad.
En segundo lugar, los usuarios de smartphones prefiere elegir modelos de
calidad y mantenerlos más tiempo, alargando el ciclo de vida de estos.

Por otra parte, mientras que la demanda de alta calidad, conectividad 4G y


mejores características de la cámara se mantuvo fuerte con respecto al motivo
de compra y cambio.

Con respecto al sistema operativo de más vende smartphones, es Android


de Google quien amplió su liderazgo mediante la captura de 86 por ciento
del total del mercado en el año 2017. Esto es 1,1 puntos más desde hace
un año.

“La competencia en el mercado de smartphone sin tregua en esta época del


año”, dijo el Sr. Gupta. “Varios fabricantes de teléfonos inteligentes como
Samsung, HMD (Nokia), Asus y LG han anunciado que se lanzará nuevos
teléfonos inteligentes con Android.”

WEB GRAFIA:

https://www.merca20.com/quien-domino-el-mercado-mundial-de-los-
smartphones-en-el-2017/

RESUMEN:
Las ventas mundiales de smartphones ascendieron a casi 408 millones de
unidades en el cuarto trimestre de 2017, una disminución de 5.6 por ciento en el
cuarto trimestre de 2016, según Gartner, Inc.

En primer lugar, las actualizaciones han ralentizado a los dispositivos debido a


la falta de calidad; también el ultra bajo costo, ya que los usuarios prefieren
comprar teléfonos de calidad.

En segundo lugar, los usuarios de smartphones prefiere elegir modelos de


calidad y mantenerlos más tiempo, alargando el ciclo de vida de estos.
Por otra parte, mientras que la demanda de alta calidad, conectividad 4G y
mejores características de la cámara se mantuvo fuerte con respecto al motivo
de compra y cambio.

LAS MARCAS DE TATUAJE MEJOR POSICIONADAS EN EL MERCADO


GLOBAL

Los tatuajes se han vuelto uno de los mayores objetos de consumo en nuestro país y
escoger una marca de tinta de tatuajes que sea de buena calidad es imprescindible para
los profesionales de este arte que cada vez cuenta con más adeptos. La calidad de la
tinta que se utiliza va a determinar el acabado final y la resistencia del diseño con el
tiempo y como consecuencia, la fidelidad del cliente. Te hablamos de las marcas de tinta
de tatuaje mejor valoradas en el mercado global.

La tinta de tatuajes que se utiliza para hacer un tatuaje determina el resultado final. De
ahí la importancia de usar productos de alta calidad para que el acabado sea
inmejorable. Veamos algunos consejos para comprar los materiales de tatuaje
adecuados y cuáles son las marcas principales más reconocidas internacionalmente.

Consejos para comprar tintas de calidad originales

Es importante conocer las marcas que administran tinta de tatuaje, para así poder
comparar precios, características, resultado final, etc. En ocasiones, profesionales en
este arte, ofrecen sus mejores servicios de una calidad extraordinaria, tanto en la
creación de un diseño como en la ejecución de este. No obstante, el talento y la
profesionalidad del tatuador no es suficiente para conseguir un resultado final perfecto.
Existen casos en los que el eficiente trabajo del experto no luce como debería porque
no utiliza tintas y pigmentos de primera calidad, lo cual daña todo el trabajo y esfuerzo
realizado.

También es importante poder diferenciar entre tintas originales e imitaciones, ya que el


resultado no es el mismo. El problema de usar una tinta de imitación, o como también
es denominada ¨tinta falsa¨, reside en que ocasiona inconvenientes que son de gran
importancia. En ocasiones, algunos tatuajes van perdiendo el color con el tiempo, o
durante la ejecución por mucho que el profesional intente tatuar, la piel no coge el color.
La causa de estas problemáticas suele estar centrado en el tipo de tinta, tratándose de
una de imitación, en lugar de una original.

No es nuestra intención desprestigiar ciertas marcas ni propagar publicidad dañina a las


marcas de imitación, sin embargo, algunas de ellas son vendidas como originales y eso
es, sin duda, una estafa y engaño para los clientes que las consumen. La clave reside
en buscar en profundidad en las páginas web de los proveedores de material para
tatuajes.

Marcas destacables en el mercado de tintas de tatuajes

Vamos a ver las tres marcas de tinta de tatuaje originales que destacan en el mercado
por su alta calidad en su ejecución y resultado.

Dynamic

La tinta negra de la marca Dynamic tiene pigmentos potentes que perduran en la piel
intensamente asegurando una larga duración. Además, su color negro oscuro se
mantiene con la misma intensidad después de la curación y persiste con el tiempo. Este
tipo de tinta es ideal para mezclar y diluir para sombra. Se puede utilizar para hacer
tanto líneas como sombras y tribales.

Esta marca lleva funcionando muchos años en el mercado, ya que los clientes que la
prueban suelen fidelizarse como consumidores habituales. Aunque, cabe mencionar,
que hay otras marcas similares en cuanto a calidad con precios muy competitivos que
están haciendo frente a Dynamic. El único inconveniente que encontramos, y de gran
importancia, es que las tintas Dynamic no están homologadas en España, por lo que se
venden en el resto de Europa. Hay formas de conseguirlas, pero suelen resultar más
costosa que otras que se venden en nuestro país.
Eternal

La tinta de tatuajes Eternal posee un color negro intenso acrílico. Algunas son de
pigmento vegetal dependiendo del modelo y del color que necesites. Una de sus
ventajas es que cierra perfectamente las zonas coloreadas. El resultado en los tonos a
color es de alta calidad en general, pero cabe destacar que en pieles más morenas hay
riesgo de que se apaguen algunos colores cuando el tatuaje se ha curado.

En este caso Eternal es una marca homologada en casi todos los países del mundo. Al
considerarse una marca de gran prestigio y expansión mundial, hay cada vez más
falsificaciones mejor logradas, es decir, que son prácticamente imposibles de detectar.
Se llega a falsificar incluso las cajas con el sello de la marca, por lo que debes de tener
mucho cuidado, ya que por mucho que la falsificación sea muy buena, el resultado
nunca va a ser el mismo.

Electric Ink

La marca Eternal ink tiene más de 100 colores producidos por Terry Welker en Estados
Unidos, con una larga experiencia que pasa de los 30 años. Su variada gama de colores
está divida en varios tipos dependiendo de su uso. El tipo Standar es para uso genérico;
Muted Earth se centra en colores de tierras tradicionales; Portrait es ideal para
fotorrealismo y retratos; Zombie para tatuajes más siniestros; y, por último, los Nuevos
colores añaden matices diferentes.

De modo que, Electrik Ink es la tinta que necesitas si lo que estás buscando es una
marca de calidad con una gran gama de colores especializados dependiendo el tipo de
tatuaje que quieras.

Web grafía:

http://diariofinanciero.com/las-marcas-de-tatuaje-mejor-posicionadas-en-el-mercado-global/

Criterio

La calidad de la tinta que se utiliza va a determinar el acabado final y la resistencia del


diseño con el tiempo y como consecuencia, la fidelidad del cliente. Te hablamos de las
marcas de tinta de tatuaje mejor valoradas en el mercado global. La tinta de tatuajes
que se utiliza para hacer un tatuaje determina el resultado final. De ahí la importancia
de usar productos de alta calidad para que el acabado sea inmejorable.

El problema de usar una tinta de imitación, o como también es denominada ¨tinta falsa¨,
reside en que ocasiona inconvenientes que son de gran importancia. En ocasiones,
algunos tatuajes van perdiendo el color con el tiempo, o durante la ejecución por mucho
que el profesional intente tatuar, la piel no coge el color. La causa de estas problemáticas
suele estar centrado en el tipo de tinta, tratándose de una de imitación, en lugar de una
original.

También podría gustarte