Está en la página 1de 5

Tema de Investigación

Cynthia Santander Valdivia

Seminario de Titulo

Instituto IACC

Lunes, 10 de julio de 2017


Instrucciones

Señalar y fundamentar la elección de un tema que usted desee investigar y desarrollar durante esta

asignatura. Explique las razones de por qué lo elige, como también por qué es necesario

investigarlo. El tema seleccionado tiene que estar en función de la carrera que cursa.

Desarrollo

La empresa en la cual me enfocare sera Gepys, esta es una empresa que entrega servicicos de

recursos humanos a empresa que lo requieren. Por ser una empresa contratista,muchos de los

trabajadores no saben quienes son sus jefes directos, llevando muchas veces a tener confuciones a

la hora de solicitar permisos, aclara dudas, etc. lo que conlleva a que los trabajadores se sientan

desorientados, ya que no saben a quien recurrir en caso de algun problema, como un accidente

laboral, renuneraciones, solicitar vacaciones,etc.

Mucha veces los trabajadores piensan que sus jefes directos a son las personas de las

empresas contratistas (que es donde prestan servicicos), siendo que realmente la jefatura y

la empresa a la que pertenecen es Gepys.

Esta problemática ha ido aumentando con el tiempo,lo que ha conllevado a que existan

varios problemas con los trabajadores, ya que estos en caso de problemas acuden a la

jefatura de la empresa contratista y no a la empresa a la cual pertenecen, esto ha

ocacionado varios malos entendidos y a la ves a llevado a que la jefatura de la empresa

contratista se tome atribusiones que no le corresponde, llevando muchas veces a tener

discuciones por no informar lo que esta sucediendo con el personal que esta designado ahi

trabajando. Con el proposito de poder evitar problemas mayores y con el fin de

informarlos y a la vez educarlos en este tema es de vital importancia que los trabajadores

conoscan la creacion del “manual de induccion general y especifica”, esto se realizara con

el fin de poder entregar una mayor informacion, de manera clara y concisa, a todos los
trabajadores que ingresen a la empresa ademas de los que ya estan contratados, de esta

manera podremos evitar malos entendidos, descordinaciones en las actividades, asi el

trabajador podra seguir el conducto regular que corresponda y se acerquen a la empresa a

la cual se contrato.

En la actualidad es muy importante que los trabajadores cuenten con un manual de

inducción, ya que es un proceso importante al interior de una organización empresarial.

Muchos gerentes no le toman la real importancia que es contar con un manual, ya que el

trabajador tendra acceso a toda la informacion de a quien acudir, sobre como actuar frente

a situaciones complejas, etc. este manual tambien servira para que se internalice con su

cultura, sus principales directivos, su historia, sus políticas,etc.

Es muy importante que tanto los nuevos empleados como los que ya pertenecen a la

empresa sepan y aprendan cuales son los objetivos básicos de la organización, los medios

elegidos para lograr los objetivos, las responsabilidades inherentes al cargo que

desempeñará en la empresa, los patrones de comportamiento requeridos para el desempeño

eficaz de la función y el conjunto de reglas o principios que mantienen la identidad e

integridad de la empresa. por lo que la inducción es un proceso de vital importancia dentro

de una organización a pesar de que muchos gerentes no la toman en cuenta, a través de ella

se pueden implementar uno de los programas que normalmente se ignoran en la mayoría,

que es familiarizar al nuevo trabajador con la empresa y con los compañeros de trabajo, su

cultura, sus principales directivos, su historia, sus políticas, manuales que existe dentro de

la empresa.

Es necesario llevar este proceso a cabo antes de iniciar el periodo de trabajo para el cual se le ha

contratado, evitando así los tiempos y costos que se pierden tratando de averiguar por sí mismos,

así podrá saber qué rol cumplirá en la empresa que ha solicitado los servicios, qué objetivos tiene,
quién es quien, a quién recurrir para solucionar un problema, cuáles son las actitudes no toleradas,

funciones y entre otros.

“Es la integración entre un sistema social y los nuevos miembros que ingresan a él y constituye el

conjunto de procesos mediante los cuales aprenden el sistema de valores, las normas, y los

patrones de comportamiento requeridos por la empresa en la que ingresan. Asimismo el nuevo

empleado debe aprender los objetivos básicos de la organización, los medios elegidos para lograr

los objetivos, las responsabilidades inherentes al cargo que desempeñará en la empresa, los

patrones de comportamiento requeridos para el desempeño eficaz de la función y el conjunto de

reglas o principios que mantienen la identidad e integridad de la empresa.”

En este sentido podemos definir que este manual será una especie de guía para el trabajador, para

que se adecue al puesto, al jefe, al grupo y a la organización en general, mediante información

sobre la propia organización, sus políticas, reglamentos y beneficios que adquieren como

trabajador”.

Escogí este tema, porque creo que es de vital importancia que todos los trabajadores conozcan sus

derechos y deberes al ser contratados por una empresa externa, ya que al no contar con un manual

de inducción general, se ven vulnerados en distintos aspectos, generando contraindicaciones y

conflictos entre ambas empresas, es necesario generar una investigación ya que por experiencia

cercana me he podido dar cuenta que muy pocas empresas que prestan servicios a terceros y que

no cuentan con manuales de inducción general, llevando a que sus trabajadores estén

desinformados y muchas veces desorientados.

Todo lo anterior me llevo a pensar que es una falencia que está presente en la mayoría de las

empresas que prestan este tipo de servicios, ya que solo se limitan a entregar información escasa a

los trabajadores que contratan, dejándoles la responsabilidad a estos de buscar la información que
necesitan, lo que conlleva a que el trabajador tenga una sensación de abandono y de poco valor

por el trabajo en que se desempeña.

Bibliografía

Seminario de Titulo, semana 2.

También podría gustarte