Está en la página 1de 43

TEMA : CARDINAL ASOCIADO.

SUBTEMA : AMBITO DEL 1 AL 5.


_______________________________________________________

Escribe el número
que corresponde.

Columna de la Izquierda Columna del medio Columna de la derecha

1) 1) 1)

2) 2) 2)

3) 3) 3)

4) 4) 4)

5) 5) 5)

1-1

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 1

1.1
TEMA : CARDINAL ASOCIADO.
SUBTEMA : AMBITO DEL 5 AL 10.

Escribe el número
que
Columna de la corresponde.
Izquierda Columna del medio Columna de la
derecha

1) 1) 1)

2) 2) 2)

3) 3) 3)

4) 4) 4)

5) 5) 5)

6) 6) 6)

TEMA : CARDINAL ASOCIADO.


SUBTEMA : AMBITO DEL 5 AL 10.

Escribe el número que corresponde:


1-2

1) 7) 13)

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 2


2) 8) 14)

3) 9) 15)

4) 10) 16)

5) 11) 17)

6) 12) 18)

1-3

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 3


TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.
SUBTEMA : SECUENCIAS (I).

________________________________________________________
Escribe los números que faltan:

1) 1 2 3 5 6 8 9

2) 1 2 4 5 7 8 9

3) 2 3 4 5 6 7 9

4) 2 3 4 6 7 8

5) 1 3 4 5 7 9

6) 1 2 4 6 7 8

7) 2 3 5 6 8 9

8) 2 4 5 7 8 9

9) 1 3 4 5 6 7 9

10) 1 2 3 5 6 8 9

11) 1 2 3 4 6 7 8

1-4
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 4
TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.
SUBTEMA : SECUENCIAS (II).

Escribe los números que faltan:

1) 1 2 3 5 7 9

2) 1 2 4 6 8

3) 1 3 5 7 9

4) 2 3 5 6 8 9

5) 1 3 4 5 7 9
________________________________________________

6) 2 4 7 9

7) 2 3 4 5 8 9

8) 2 5 7 8

9) 3 4 5 6 7 9

10) 3 4 6 8 9

1-5
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 5
TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.
SUBTEMA : SECUENCIAS (III).

Escribe los números que faltan:

1) 1 2 5 6 7 8 9

2) 2 3 4 7 8

3) 2 3 4 6 9

4) 2 3 7 8 9

5) 3 4 5 6
_________________________________________________

6) 3 4 6 8

7) 3 5 7 9

Ojo: Este empieza desde el 2.

8) 2 3 4 7 8 9

Ojo: Este empieza desde el 3.

9) 3 5 6 7 8 9

Ojo: Este empieza desde el 4.

10) 4 5 7 9

1-6

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 6


TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.
SUBTEMA : SECUENCIAS (IV).

Escribe los números que faltan:


Con ejemplo en el pizarrón.

1) 1 2 5 6 7 8 9

2) 2 3 4 7 8

Ojo: Este empieza desde el 2.

3) 2 4 5 6 7 8

________________________________________________________
Fíjate bien desde qué número empieza.

4) 3 5 7 8 9

5) 2 4 6 8

6) 3 5 7 8 9

7) 3 4 5 6 8 9

8) 4 5 6 7 8 9

9) 5 6 7 8

10) 7 8 9

1-7

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 7


TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.
SUBTEMA : SECUENCIAS AL REVÉS (I).

¡ AL REVES !
Con ejemplo en el pizarrón.
Escribe los números que faltan:

1) 9 8 7 6 4 3 1

2) 8 7 6 5 3 2 1

3) 9 7 6 5 3 2

4) 7 6 5 3 1

5) 8 7 5 4 2 1
_________________________________________________
6) 8 6 4 2

7) 8 6 4 3 1

8) 9 7 6 5 2 1

9) 7 6 5 3 2

10) 6 5 4 2

1-8
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 8
TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.
SUBTEMA : SECUENCIAS AL REVÉS (II).

________________________________________________________

(ALUMNOS DEBEN SABER CONTAR AL REVES)

¡ AL REVES ! Con ejemplo en el pizarrón.


Escribe los números que faltan:

1) _____ 8 7 _____ _____ 4 3 _____ 1

2) _____ 5 4 _____ _____ 1

3) _____ 7 6 _____ _____ 3 _____ 1

4) _____ _____ 7 _____ 5 _____ 3 _____ 1

5) _____ _____ 7 6 _____ _____ 3 _____ ______

________________________________________________________

6) _____ _____ 3 2 1

7) _____ _____ 6 5 _____ _____ 2 _____

8) _____ _____ 2 1

9) _____ _____ 6 5 _____ _____ 2 1

10) _____ _____ 4 3 2

TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.


SUBTEMA : SUCESOR 0 AL 9.
________________________________________________________

1-9
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 9
Con ejemplo en el pizarrón

Escribe el número que está después del 2: ____________

COLUMNA I COLUMNA II

Después del 3: __________ Después del 5: __________

Después del 4: __________ Después del 9: __________

Después del 5: __________ Después del 6: __________

Después del 6: __________ Después del 8: __________

Después del 7: __________ Después del 3: __________

Después del 8: __________ Después del 2: __________

Después del 9: __________ Después del 7: __________

Después del 1: __________ Después del 1: __________

Después del 2: __________ Después del 4: __________

Después del 3: __________ Después del 6: __________

El número que está después de otro se llama sucesor.

Sucesor de 3: __________ Sucesor de 6: __________

Sucesor de 1: __________ Sucesor de 8: __________

Sucesor de 4: __________ Sucesor de 7: __________

Sucesor de 5: __________ Sucesor de 2: __________

1-10

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 10


TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.
SUBTEMA : ANTECESOR 0 – 9.
________________________________________________________

Con ejemplo en el pizarrón.

Escribe el número que va antes:

_________ 3 __________ 4 __________ 9

_________ 5 __________ 8 __________ 2

_________ 6 __________ 10 __________ 10

_________ 7 __________ 2 __________ 8

_________ 9 __________ 6 __________ 5

_________ 2 __________ 9 __________ 6

_________ 10 __________ 7 __________ 3

_________ 8 __________ 5 __________ 4

_________ 4 __________ 3 __________ 7

El número que va antes se llama ANTECESOR.

El antecesor de 5 es: _________

El antecesor de 7 es: _________

El antecesor de 2 es: _________

TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.


SUBTEMA : SECUENCIAS. ANTECESOR Y
SUCESOR.
________________________________________________________

Completa con el número que falta:

1-11
1) 0 1 3 5 6

2) 4 7 9

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 11


3) 3 4 7 8

II. Coloca el antecesor Coloca el sucesor

__________ 2 0 __________

__________ 4 2 __________

__________ 6 5 __________

__________ 7 7 __________

__________ 3 1 __________

__________ 5 8 __________

__________ 9 6 __________

__________ 8 4 __________

III. Completa las series.

1 2 5

1 3

1-12

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 12


TEMA : RELACIÓN DE ORDEN 0-9.
SUBTEMA : MAYOR - MENOR.

Acompañar con dibujo en el pizarrón.

Mira este signo:

Lado mayor Lado menor

Nos sirve para decir cuando una cosa es mayor que otra.
Por ejemplo:
PADRE HIJO
Significa;
El padre es
m a y o r que el hijo.

El lado grande se pone para el lado del padre.


El lado chico se pone para el lado del hijo.

Fíjate bien:
A B
Conjunto A
MAYOR que
conjunto B

El lado grande se pone donde


está el conjunto mayor.

Mira este otro ejemplo:

HIJO PADRE

El lado grande va
para el lado del
padre

1-13
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 13
MIRA ESTE EJEMPLO:

Lado grande para el


conjunto mayor.

Ahora esto:

5 1 El 5 es mayor que el 1.

SIEMPRE EL LADO GRANDE PARA EL MAYOR.

Pongamos el signo:
5) 6 2
1) madre hija

6) 9 1

2) nieta abuela

7) 3 5

3)

8) 2 8

4) sobrino tío
Lado Lado
menor mayor
chico grande

1-13

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 14


TEMA : RELACIÓN DE ORDEN.
SUBTEMA : AMBITO 0 – 9.
________________________________________________________
¿A qué lado está el
número mayor?

1 3

Columna de la Izquierda. Columna de la Derecha.

1) 3 2 9) 6 7

2) 1 4 10) 9 10

3) 8 9 11) 8 8

4) 7 8 12) 4 3

5) 0 10 13) 5 9

6) 5 4 14) 4 2

7) 9 7 15) 6 7

8) 1 5

1-14

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 15

1.13
TEMA : RELACIÓN DE ORDEN 0 – 9.
SUBTEMA : ANTECESOR Y SUCESOR.

________________________________________________________

Completa con el antecesor y sucesor:


Con ejemplo en el pizarrón.
PARTE I:
Antecesor Sucesor Antecesor Sucesor

1) __________ 2 __________ 6) __________ 1 __________

2) __________ 3 __________ 7) __________ 2 __________

3) __________ 4 __________ 8) __________ 1 __________

4) __________ 5 __________ 9) __________ 8 __________

5) __________ 6 __________ 10) __________ 2 __________

________________________________________________________

PARTE II:
Antecesor Sucesor Antecesor Sucesor

1) __________ 2 __________ 6) __________ 1 __________

2) __________ 3 __________ 7) __________ 2 __________

3) __________ 4 __________ 8) __________ 1 __________

4) __________ 5 __________ 9) __________ 8 __________

5) __________ 6 __________ 10) __________ 2 __________

________________________________________________________
PARTE III:
Antecesor Sucesor Antecesor Sucesor

1) __________ 2 __________ 6) __________ 1 __________

2) __________ 3 __________ 7) __________ 2 __________

3) __________ 4 __________ 8) __________ 1 __________

4) __________ 5 __________ 9) __________ 8 __________

5) __________ 6 __________ 10) __________ 2 __________

1-15
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 16
TEMA : RELACIÓN DE ORDEN 0-9.
SUBTEMA : ANTECESOR Y SUCESOR.

Con ejemplo en el pizarrón.

I.- Completa con el antecesor y sucesor:

3 4 5

II. Completa las series.

2 3

5 6

6 7

III. Completa el cuadrado.

0 2 3

4 5 0

4 5 7 8 0 1

5 7 0 2

1-16

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 17


TEMA : ADICIÓN AMBITO 0-9.
SUBTEMA : ADICIÓN EN SITUACIONES ASOCIADAS A JUNTAR.
________________________________________________________

a) Observa estos conjuntos: ¡Hola amigo!

Tiene 4 lunas Tiene 3 lunas

Si juntamos todas las lunas en un solo conjunto, ¿cuántas lunas


tendríamos?
( El profesor te mostrará el ejemplo en el pizarrón).

Resp.: ____________

b)

Tiene 2 triángulos Tiene 5 triángulos

Si juntamos todos los triángulos, ¿cuántos tendríamos?


Resp. : ____________

Estos dos conjuntos júntalos aquí.

Total:_________

Otros ejemplos:
1) =
1-17

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 18


Total:______
2) =

Total:______
3) =

Total:_____

Sigue solo. Júntalos y escribe el número que queda:


1) 5)
= =

______ _______

2) 6)
= =

______ ______

3) 7)
= =

______ ______

4) 8)
= =

______ ______

1-17

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 19


TEMA : SUMAR CON LOS DEDOS.

¿CÓMO SUMAR CON LOS DEDOS?

¡SUPER SENCILLO!

Un número lo guardas en la memoria y el otro se lo agregas con los


dedos.

Ejemplo: 5
+ 3

1° Guardas el 5 en la memoria.

2° Cuenta 3 dedos

3° Ahora partes de 5 y le agregas los 3 dedos de la mano.

Apoyas el pulgar en la mesa y dices "6"

Apoyas el índice en la mesa y dices "7"

Apoyas el medio en la mesa y dices "8"

El resultado es “8”

1-18

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 20


TEMA : ¿CUÁNTO QUEDA?

RecRecuerda:
+ significa AGREGAR Con ejemplo en el pizarrón.

Agrégale las pelotitas y después cuenta.

1) + 2 = ________ 6) + 4 = ____

2) + 1 = ________ 7) + 5 = ____

3) + 3 = ________ 8) + 4 = _____

4) + 2 = ________ 9) + 4 = _____

5) + 3 = ________ 10) + 4 = ___

________________________________________________________

1) + 1 = _____ 5) + 1= ______

2) + 1 = ________ 6) + 1 =______

3) + 5 = ________ 7) + 6 = ___

4) + 4 = ________ 8) + 7 = _____

¡Buena suerte!

1-19

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 21


TEMA : ADICION AMBITO 0-9.
SUBTEMA : ADICIÓN ASOCIADA A AVANZAR.

(Hacer dibujo de ejemplo en el pizarrón.)

Fíjate en esta recta numérica. El pollo está parado en el N° 5.


Si avanza tres lugares, ¿dónde queda?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta: ________________

Ahora el pollo está parado en el 3. Avanza 5 lugares. ¿Dónde queda?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta: ________________

1) Parte desde el 2. Avanza 3 lugares.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta: ________________

2) Parte desde el 0. Avanza 5 lugares.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta: _________________

3) Parte desde el 6. Avanza 3 lugares.

1-19

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 22


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta: ______________

4) Parte desde el 7. Avanza 2 lugares.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta: _______________

5) Parte desde el 2. Avanza 6 lugares.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta: ________________

6) Parte desde el 1. Avanza 8 lugares

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta: ________________

________________________________________________________
Fíjate en estos números: 3 +2
El primer número dice de dónde partes.

El segundo número dice cuánto avanzas.

1-20

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 23


3 + 2

Parte desde Avanza 2


el lugar 3 lugares

1)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Dónde llega: _______________


2) 4+3

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta : _______________

3) 5+4

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta : _______________

4) 1+5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta : ______________

5) 3+2

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta : ______________

6) 5+3

1-20
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 24
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta : ______________

7) 3+5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Respuesta : ______________

1-20
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 25
TEMA : ADICIÓN 0-9.
SUBTEMA : ADICIÓN SIN RESERVA.

1. - ADICIONES EN SITUACIONES ASOCIADAS A


AGREGAR.

Observa este conjunto.

Tiene 3 casas

Si agregamos dos casa al conjunto. ¿Cuántas casas habrán?

Respuesta: ______________

________________________________________________________
2)

Tiene 4 flores

Si agregamos una flor al conjunto. ¿Cuántas flores habrán?

Respuesta: _______________

3)

Tiene 3 cuadrados

Si agregamos cinco cuadrados al conjunto. ¿Cuántos cuadrados


habrán?

Respuesta: _______________
4) En una taza hay 4 bolitas. Si le agrego 3 bolitas. ¿cuántas van a
quedar?

1-21

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 26


Respuesta: ______________

5) En un acuario hay 3 peces. Le agregamos 4 más. ¿ Cuántos


peces van a quedar en el acuario?

Respuesta: ______________

6) En esta laguna hay 6 botes. Le agregamos 3 más. ¿ Cuántos


van a quedar?

Respuesta: _______________

7) Hay 3 globos. Le agrego 5 globos más. ¿Cuántos van a quedar?

Respuesta: _______________

1-21

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 27


TEMA : SUMA AMBITO 0-9.
SUBTEMA : SUMAR CON RAYITAS.
________________________________________________________

¡AHORA VAMOS A SUMAR!

5 + 2 significa que a 5 le agregas 2.

Puedes hacerlo con rayitas.

5 + 2 = 7

1) 3 + 1 = 6) 7 + 2 =

2) 4 + 3 = 7) 5 + 4 =

3) 8 + 1 = 8) 6 + 2 =

4) 4 + 2 = 9) 3 + 4 =

5) 6 + 3 =

________________________________________________________

1) 4 + 1 = 5) 4 + 5 =

2) 3 + 5 = 6) 2 + 5 =

3) 1 + 7 = 7) 3 + 6 =

4) 3 + 5 = 8) 5 + 3 =

9) 2 + 7 =

1-22
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 28
TEMA : ADICIÓN AMBITO 0-9.
SUBTEMA : EJERCICIOS DE SUMA AMBITO 0-
9.

Nombre : __________________________ Fecha : ______________

Resuelve (puedes hacerlo con los dedos o con rayitas).


1) 2 + 5 =

2) 6 + 1 =

3) 4 + 4 =

4) 8 + 0 =

5) 0 + 5 =

1) 2 3) 5 5) 6 7) 4
+ 3 + 1 + 2 + 3

2) 4 6) 5 7) 0 8) 0
+ 0 + 0 + 3 + 9

________________________________________________________

1) 2 2) 3 3) 7 4) 8
+ 7 + 6 + 2 + 1

5) 3 5) 1 6) 0 8) 2
+ 4 + 8 + 5 + 6

1-23

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 29

1.23
TEMA : ADICIÓN AMBITO 0-9.
SUBTEMA : EJERCICIOS DE SUMA AMBITO 0-9.

Resuelve (puedes hacerlo con los dedos o con rayitas).


1) 3 + 6 = 6) 5 + 4 =

2) 4 + 1 = 7) 6 + 3 =

3) 7 + 2 = 8) 1 + 5 =

4) 1 + 7 = 9) 2 + 2 =

5) 4 + 3 = 10) 3 + 5 =

II.- Resuelve:

1) 3 2) 8 3) 6 4) 2
+ 4 + 1 + 3 + 5

5) 4 6) 3 7) 7 8) 2
+ 5 + 2 + 1 + 6

III.- Resuelve:

1) 2 2) 3 3) 2 4) 4
+ 4 + 5 + 7 + 2

5) 4 6) 1 7) 3 8) 5
+ 3 + 8 + 6 + 1

1-24

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 30


TEMA : ADICIÓN AMBITO 0 –9.
SUBTEMA : EL CERO EN LA ADICIÓN.

0 significa NADA.

3+0 Significa que el 3 no le agregas


NADA. O sea, QUEDA IGUAL.

3+0=3
________________________________________________________

4+0 Al 4 no le agregas NADA. O sea,

4 + 0 = _______

________________________________________________________

7+0 Al 7 no le agregas NADA. O sea,

7 + 0 = _______

________________________________________________________

5+0 Al 5 no le agregas NADA. O sea,

5 + 0 = _______

________________________________________________________

0+8 Al 8 no le agregas NADA. O sea,

0 + 8 = _______

1-25
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 31

1.26
TEMA : ADICIÓN AMBITO 0-9.
SUBTEMA : EL CERO EN LA ADICIÓN.
________________________________________________________

Nombre : ______________________________ Fecha: ____________

I.- Observa.

2 + 0 = 2

4 + 0 = _______

5 + 0 = ______

6 + 0 = ______

II.-
4 + 0= 8 7
+ 0 + 0
7 + 0=

0 + 3=

0 + 2= 0 0
+ 4 + 2
0 + 2=

1-26
--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 32
TEMA : ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN HASTA 9 (I).
SUBTEMA : ADICIÓN HASTA EL 9: U + U + U SIN
RESERVA.
________________________________________________________

I.- Resuelve con rayitas o con los dedos.

1) 3 2) 4 3) 5 4) 0
2 0 3 1
+ 4 + 1 + 1 + 2

5) 7 6) 1 7) 4 8) 3
1 2 2 3
+ 1 + 3 + 2 + 3

________________________________________________________

1) 2 2) 3 3) 1 4) 7
2 3 4 2
+ 2 + 2 + 4 + 0

5) 4 6) 8 7) 4 8) 9
0 1 5 0
+ 5 + 0 + 0 + 0

________________________________________________________

1) 0 2) 1 3) 4 4) 3
0 0 3 3
+ 7 + 8 + 2 + 0

1-27

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 33


TEMA : SUSTRACCIÓN AMBITO 0-9.
SUBTEMA : SUSTRACCIÓN ASOCIADA A
BORRAR.
________________________________________________________
(Hacer el ejemplo en el pizarrón).

Aquí hay 5 flores

Si borramos 2 ¿cuántas quedan?

Respuesta: ______________

1) Hay 6 casas. Si borramos 2, ¿cuántas quedan?

Respuesta: ______________

2) Hay 9 círculos y borras 3, ¿cuántos quedan?

Respuesta: ______________

3) Hay 7 triángulos y borras 4, ¿cuántos quedan?

Respuesta: ______________

4) Hay 9 cuadrados y borras 7 ¿cuántos quedan?

Respuesta: ______________

5) Hay 6 chinos, borras 5, ¿cuántos quedan?

1-28

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 34


Respuesta: _______________

6) Hay 7 pelotas. Borras 5, ¿cuántas quedan?

Respuesta: _______________

7) Hay 9 círculos y borras 7, ¿cuántos quedan?

Respuesta: _______________

8) Hay 8 pelotas y borras 8, ¿cuántas quedan?

Respuesta: ______________

1-28

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 35

1.28
TEMA : SUSTRACCIÓN AMBITO 0-9.
SUBTEMA : SUSTRACCIÓN ASOCIADA A QUITAR.

QUITAR ES LO MISMO QUE BORRAR

1) Tengo 6 pelotas.

Si quito 4. ¿Cuántas quedan?

R: ___________

2) Tengo 5 flores. Me quitan 4. ¿Cuántas quedan?

R: ___________

3) Tengo 7 mariposas. Me quitan 6. ¿Cuántas quedan?

R: ___________

4) Tengo 9 naranjas. Quito 4. ¿Cuántas me quedan?

R: ___________

5) Tengo 8 plátanos. Quito 5. ¿Cuántos me quedan?

R: ___________

6) Tengo 6 triángulos. Me quitan 2. ¿Cuántos me quedan?

1-29

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 36


R: ____________

7) Tengo 9 huevos. Me quitan 3. ¿Cuántos me quedan?

R: ____________

8) Tengo 7 globos. Se me revientan 3. ¿Cuántos me quedan?

R: ____________

9) Tengo 6 manzanas. Me como 3. ¿Cuántas me quedan?

R: ____________

TEMA : SUSTRACCIÓN AMBITO 0-9.


SUBTEMA : SUSTRACCIÓN ASOCIADA A QUITAR.
________________________________________________________

(Ejemplos en el pizarrón)
1-29

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 37


5 - 2

Este signo significa QUITAR.

5 -2 Significa que a 5 le quito 2.

BORRA 3 QUEDAN 3

1) 7 - 4 QUEDAN ______

2) 6 - 5 QUEDAN ______

3) 9 - 8 QUEDAN _____

4) 6 - 3 QUEDAN _____

5) 8 - 5 QUEDAN ____

6) 4 - 4 QUEDAN ____

7) 3 - 3 QUEDAN _____

8) 4 - 4 QUEDAN ____

9) 3 - 3 QUEDAN ____

1-30

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 38


TEMA : SUSTRACCIÓN AMBITO 0-9.
SUBTEMA : SUSTRACCIÓN ASOCIADA A QUITAR
(BORRAR).

5 - 2
Dibuja 5 pelotitas y borra 2.
QUEDAN 3
________________________________________________________

1) 6 - 3 ________________________________ QUEDAN ______

2) 5 – 1 ________________________________ QUEDAN ______

3) 8 - 4 ________________________________ QUEDAN ______

4) 4 - 4 ________________________________ QUEDAN ______

5) 8 - 2 ________________________________ QUEDAN ______

6) 3 - 2 ________________________________ QUEDAN ______

7) 6 – 1 ________________________________ QUEDAN______

8) 4 - 2 ________________________________ QUEDAN ______

9) 9 - 9 ________________________________ QUEDAN ______

10) 4 - 3 _______________________________ QUEDAN ______

11) 7 - 4 ________________________________QUEDAN ______

12) 5 - 3 ________________________________QUEDAN ______

13) 6 - 4 _______________________________QUEDAN ______

1-31

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 39

1.31
TEMA : SUSTRACCIÓN AMBITO 0-9.
SUBTEMA : SUSTRACCIÓN ASOCIADA A QUITAR.
________________________________________________________

(Ejemplos en el pizarrón)
5
- 3
2 El resultado se pone abajo.

1) 3 5) 9
-2 -3

2) 5 6) 6
- 4 -3

3) 8 7) 9
- 2 -8

4) 3 8) 3
- 3 - 3

1) 7 4) 7
-5 -4

2) 8 5) 8
-6 -8

3) 7 6) 7
-2 -3

1-32

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 40


HOJA DE RESPUESTA DEL ALUMNO
CALCULO MENTAL
________________________________________________________

NOMBRE :_______________________________________________

CURSO :__________________ FECHA :___________________

PUNTAJE IDEAL :__________________

PUNTAJE REAL :__________________

NOTA :

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-
HOJA DE RESPUESTA DEL ALUMNO
CALCULO MENTAL
________________________________________________________

NOMBRE
1-33 FECH. Reproducción Prohibida.

:_______________________________________________

CURSO :__________________ FECHA :___________________

PUNTAJE IDEAL :__________________

PUNTAJE REAL :__________________

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 41


NOTA :

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-
HOJA DE RESPUESTA DEL ALUMNO
CALCULO MENTAL
________________________________________________________

NOMBRE
1-34 FECH. Reproducción Prohibida.

:_______________________________________________

CURSO :__________________ FECHA :___________________

PUNTAJE IDEAL :__________________

PUNTAJE REAL :__________________

NOTA :

1.-

2.-

3.-

4.-

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 42


5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

1-35 FECH. Reproducción Prohibida.

--- Copyright RLCO. Reproducción Prohibida. 43

También podría gustarte