Espacio Papel y Escala

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

ESPACIO PAPEL Y ESCALA

Espacio Papel:

o “Espacio Papel” es en donde se confecciona la impresión


directamente sobre el papel, podemos modificar el formato de
papel tipo de impresora.
Pudiendo dibujar geometría directamente sobre el papel por
ejemplo:
anotaciones, logotipos, etc. y abrir ventanas al espacio modelo.

En la parte inferior de la ventana gráfica de AutoCad aparecen una


serie de pestañas que permiten activar la ficha “Espacio Papel” y las
fichas de Presentación. Para activar hacemos clic sobre ellas
cualquiera de las fichas de “Presentación” AutoCad conmuta al modo
“Espacio Papel”.

Fichas Presentación: En ellas se


confeccionan la presentación directamente
sobre el papel. Las presentaciones se
definen en el “Espacio Papel”, se pueden
definir varias presentaciones por cada
dibujo.

Modelo papel
ESPACIO PAPEL

LA ESCALA
La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones
reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un
mapa.
Las escalas se escriben en forma de fracción donde el numerador
indica el valor del plano y el denominador el valor de la realidad. Por
ejemplo la escala 1:500, significa que 1 cm del plano equivale a 5 m
en la realidad.

 Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500


ESPACIO PAPEL Y ESCALA

1.- CONFIGURAR EL PAPEL

Para configurar el espacio papel


vamos a:
-file
-page setup manager

APARECERÁ UNA
VENTANA Y LUEGO
Creamos una nueva
página EN NEW.
APARECERÁ OTRA
VENTANA Y
ESCRIBIREMOS DE
NONBRE LAMINA 1,
LE DAMOS OK.

APARECERÁ UNA NUEVA VENTANA Y


ESCOGEREMOS EL TIPO DE PLOTTER; EN
ESTE CASO ESCOGEREMOS EL PLOTTER QUE
NOS DA POR DEFECTO.
LUEGO EN PAPER
SIZE ESCOGEMOS EL
TAMAÑO DE PAPEL
QUE EN ESTE CASO LE
DAREMOS ISO A1. LE
DAMOS OK.

APARECERÁ UNA
VENTANA,
SELECCIONAMOS LA
PÁGINA CREADA
(LAMINA 1) Y LE
DAMOS SET
CURRENT;
CERRAMOS LA
FINALMENTE APARECERÁ EL PAPEL
CONFIGURADO AL TAMAÑO DESEADO.
2.- CREAR VENTANAS:

PRIMERO BORRAMOS LA VENTANA QUE


APARECE POR DEFECTO EN LA HOJA.

POSTERIORMENTE
ESCRIBIMOS EL
COMANDO MVIEW.
LUEGO ESPECIFICAMOS EL NÚMERO DE
VENTANAS QUE EN ESTE CASO LE DAREMOS 3

DESPUES ESCRIBIMOS R Y HACEMOS ENTER


LUEGO ESCRIBIMOS F Y HACEMOS ENTER.

FINALMENTE APARECERÁN LAS VENTANAS


CREADAS.
3.- ESCALAR:

PRIMERO PARA ENTRAR EN UNA DE LAS VENTANAS HACEMOS


DOBLE CLIC EN LA VENTANA QUE SE QUIERE ENTRAR.

LUEGO DEBEMOS ESCRIBIR EL


COMANDO ZOOM Y HACER ENTER
EN SEGUIDA ESCRIBIMOS LA ESCALA QUE SE OBTIENE DEL
RESULTADO DE DIVIDIR (1000/LA ESCALA REQUERIDA) XP
EN ESTE CASO LA ESCALA REQUERIDA ES 1:50; ENTONCES
SERÍA 1000/50XP; EL RESULTADO ES 20XP. HACEMOS ENTER.

LUEGO CON EL COMANDO PAN LE DAMOS LA POSICIÓN


REQUERIDA.
1:25 1:50

1:20

Y ASI PODEMOS DARLE UNA ESCALA DIFERENTE A CADA


VENTANA

PARA SALIR DE LAS VENTANAS HACEMOS DOBLE CLIC


FUERA DE LAS VENTANAS

También podría gustarte