Está en la página 1de 19

HERRAMIENTAS PARA LA

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Francisco Javier Miranda González


INTRODUCCIÓN

GUÍAS DE USO

Definir claramente el objetivo antes de emplear una técnica

Analizar las opciones y elegir la técnica que más se adapte a


nuestras necesidades

Simplificar la utilización de la técnica de acuerdo a la


complejidad del problema

Adaptar la técnica a nuestras necesidades

Si la herramienta no funciona,
dejar de utilizarla inmediatamente
1.- HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS

DIAGRAMA DE FLUJO

Barras recibidas

¿Satisface las NO
especificaciones Devolver al proveedor
de calidad?

SI

Transformar en tornillos

¿Satisface las NO Rehacer


especificaciones
de calidad? Descartar Almacén

SI

Embalar Mercado
1.- HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS

DIAGRAMA DE ESPINA DE PESACADO O DE ISHIKAWA

Pocas horas de estudio


EXAMEN Mala ALUMNO
redacción
Mal método de estudio
Sobrecarga
de trabajo
Excesiva
dificultad
BAJAS
CALIFICACIONES
Excesiva Malas
dificultad explicaciones

Demasiados Falta de
temas sintonía con el
alumnado
MATERIA PROFESOR
1.- HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS

HISTOGRAMA
20 25 22 23 36 35 26 19 35 19
43 15 23 25 28 23 21 30 32 15
23 27 37 17 14 25 27 37 15 26
29 32 35 23 27 37 35 31 27 25
18 20 30 36 23 36 35 26 25 27

Clases Frecuencia
14-18 6
19-23 12
24-28 14
14
29-33 6
12
34-38 11
10
39-43 1
8

(14, 18) (19, 23) (24, 28) (29, 33) (34, 38) (39, 43)
1.- HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS

Análisis de pareto 100%

80

Número de veces que sucede cada causa


70
75%

PORCENTAJES ACUMULADOS
60

50
50%
40

30

25%
20

10

0%

Avería máquina 2
Avería máquina 1

mala calidad
Error humano

Materia prima de

Otros
CAUSA DE PARADA FRECUENCIA % % ACUMULADO

Avería máquina 1 39 44,3 44,3

Error humano 27 30,7 75

Materia prima de mala calidad 11 12,5 87,5

Avería máquina 2 6 6,8 94,3

Otras 5 5,7 100

TOTAL 88 100
1.- HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS

GRÁFICOS DE CONTROL

50
LSC
45

40

35

30

Lí nea Central
25

20

15

10

LIC
5

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
1.- HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
OBSERVACIONES HORAS DE % DEFECTOS OBSERVACIONES HORAS DE % DEFECTOS
FORMACIÓN FORMACIÓN
1 100 2,1 7 130 2

2 110 2,2 8 250 1,3

3 90 2,5 9 175 2

4 120 2,1 10 190 1,8

5 200 1,7 11 210 1,6

6 300 1,3 12 290 1,2

% Defectos

2,5

1,5

0,5

Horas de formación
50 100 150 200 250 300
1.- HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS

HOJAS DE CONTROL
- Contabilizar el número de unidades defectuosas.
- Anotar el número de defectos en la tabla.
- En el apartado notas indicar cualquier información adicional.

Fecha:
Línea de montaje:
Inspector:

Hora Número de defectos


NOTAS:
9:00

10:00

11:00

12:00

13:00

14:00

15:00

16:00
2.- LAS SIETE NUEVAS HERRAMIENTAS

Diagrama de afinidad
MEDIOS MATERIALES
PROFESOR
Calidad del material empleado
Conocimientos del profesor
Equipamiento del aula
Relación profesor-alumno
Acústica del aula
Procedimiento de evaluación Luminosidad del aula

Habilidad oral del profesor Temperatura del aula

Comodidad de los asientos


ALUMNO

Predisposición del alumno


MATERIA
Homogeneidad del alumnado Interés de la materia

Dificultad de los contenidos


2.- LAS SIETE NUEVAS HERRAMIENTAS

Diagrama de interrelaciones

Falta de
predisposición
del alumno

Escasos
Mala relación
conocimientos
profesor-alumno
del profesor Equipamiento del aula

Acústica del aula


Dificultad de los contenidos

MAL AMBIENTE Luminosidad del aula

Interés de la materia DE TRABAJO


2.- LAS SIETE NUEVAS HERRAMIENTAS

Diagrama de árbol Monitor


desconectado
Se enciende la CPU
pero no aparece
nada en pantalla
Avería en el
monitor

CPU desconectada
No se enciende la
Problemas en el CPU
encendido del Avería en la fuente
ordenador de alimentación

Dispositivo externo
mal conectado

Aparece un
mensaje de error Avería en el disco
en pantalla duro

Otros
2.- LAS SIETE NUEVAS HERRAMIENTAS

Diagrama MATRICIAL MATRIZ DE


CORRELACIÓN
Fuerte negativa

Débil negativa

Débil positiva

Fuerte positiva

Longitud del tubo


Importancia otorgada

Nivel de ruido
por el cliente

Dimensiones

Potencia de
ELEMENTOS

aspiración
DE CALIDAD

Coste
NECESIDADES
DE CALIDAD

Comodidad de manejo 4

Alto poder de aspiración 4

Seguridad para niños 3

Durabilidad 5

a 150 euros
30 x 45 x 30

Inferior a
2 metros
Máximo
Inferior

Mínimo
20 kPa
Relación débil

60 dB
cm

ESPECIFICACIONES
Relación media
Relación fuerte
2.- LAS SIETE NUEVAS HERRAMIENTAS

MATRIZ DE ANÁLISIS DE DATOS

COSTE DEL SUELO COSTE DE LA MANO PRODUCTIVIDAD DE TOTAL


DE OBRA LA MANO DE OBRA

SEVILLA 0,1 x 3 = 0,3 0,4 x 2 = 0,8 0,5 x 1 = 0,5 1,6

MADRID 0,1 x 1 = 0,1 0,4 x 1 = 0,4 0,5 x 3 = 1,5 2

SALAMANCIA 0,1 x 2 = 0,2 0,4 x 3 = 1,2 0,5 x 2 = 1 2,4


2.- LAS SIETE NUEVAS HERRAMIENTAS

Diagrama de flechas

D
B F G

A
H

C E
2.- LAS SIETE NUEVAS HERRAMIENTAS

Gráfico de proceso de decisión

θ1 0 euros

a1 1.500 euros
θ2

θ1 1.000 euros
a2

θ2 0 euros
3.- MÉTODOS DE TAGUCHI

Planta japonesa
Planta estadounidense (varianza = 2.78)
(varianza = 8.33)

Objetivo

Tolerancia
3.- MÉTODOS DE TAGUCHI

La principal preocupación de Taguchi se centra en la satisfacción del consumidor


y en la pérdida de confianza y de reputación que supondría para éste los fallos de
calidad ocasionados. Esa pérdida no sólo ocurre cuando un producto está fuera
de sus especificaciones, sino también cuando difiere de su valor objetivo, tanto
por exceso como por defecto.

FUNCIÓN DE PÉRDIDA

C (x )  K (x  T ) 2  c
HERRAMIENTAS PARA LA
GESTIÓN DE LA CALIDAD

Francisco Javier Miranda González

También podría gustarte