Está en la página 1de 7
Calculos Basicos PARTE #4 CAPITULO 3 8.200 pies de TP 5" diametro, peso 19.5 Ib/pio} TR 10 3/" diametro, peso 45.5 Ib/pie Zapata de TR 10 3/4" a 3,000 pies Pozo descubierto de 9 3/4" diametro -—— D.C. de 7" x 21/2" Profundidad medida: 8,900 pies Profundidad Vertical _: 8,500 pies verdadera: Figura 15. Diagrama del pozo que debe de usarse de 1a 10y para A, Instituto de Capacitacién Petrolera 34 — Universidad de Houston en Victoria Calculos Basicos PARTE #4 CAPITULO 3 ALGUNOS EJERCICIOS - CALCULOS BASICOS Para contestar las preguntas de la 1 ala 10, consulte el diagrama del pozo en la pagina 34 1, Calcule la capacidad del tubo de perforacién en barriles por pie blipie 2. {Cual es la capacidad total del tubo de perforacién, en barriles? barriles Calcule la capacidad de las botellas (DC), en blipie. blipie 4 {Cuil es la capacidad total de las botellas (DC), en barriles? barriles 5. ,Cudl es la capacidad total en el tubo y de las botellas (DC), en barriles? barriles 6. ;Cual es la capacidad anular en bl./pie entre el tubo de perforacién y el pozo abierto? blipie 7. {Cual es la capacidad anular en bL/pie entre las botellas (DC) y el pozo abierto? blipie 8. Calcule el desplazamiento del tubo de perforacién, en bl./pie. blipie 9. Calcule el desplazamiento de las botellas (DC), en bl /pie. blipie 10. ;Cual es el desplazamiento total, en barriles, del juego entero del tubo de perforacién (el tubo y las botellas (DC)? barriles Instituto de Capacitacién Petrolera 35 — Universidad de Houston en Victoria Calculos Basicos PARTE #4 CAPITULO 3 11, Caleule el gasto real de una bomba triplex con forro de 5” y embolada de 11” de longitud. barriles/embolada 12, Si la bomba triplex en # 11 anterior opera al 100% de su capacidad, y 1a bomba esta operando a 110 emboladas por minuto (“SPA”), {cual es el rendimiento de la bomba en barriles por minuto? barriles/minuto 15. Se utiliza en una plataforma, una bomba diplex con camisa de 4”, embolada de 16” y bielas de 1.1/2”, ,Cual es el gasto nominal de la bomba? (Su capacidad es del 100%). barriles/embolada 14, Se cierra una pozo con profundidad vertical verdadera de 7,500 pies, utilizando lodo de 10.5 Ibigal en el pozo. El PCTP = 200 Ib/pg2; PCTR = 450 Ib/pg2. @Cudl es el peso de la densidad de control (“KWM")? Ib/gal 15. Si las fosas en la superficie contienen 500 barziles de lodo gcudntos sacos de barita se necesitan para aumentar el odo de 10.5 en # 14 anterior, para alcanzar el peso de remate? sacos de barita 16. Si empezamos con 500 battiles de lodo en los pozos, Zen cudnto se aumentarin por la barita necesaria para aumentar el peso del lodo? bl. 17. Calcule la capacidad de los siguientes juegos de tuberfa de perforacién. A. Tuberfa de perforacién de 7500”, © 4.1/2, 16.6 Ibs, y collares de 600", 6” x 2”. bl B, Tuberia de perforacién de 6000", 0 5”, 19.5 Ibs, y collares de 750°, 7” x 2.1/2” bl. CC. Tuberia de perforacién de 4000", @ 4.1/2”, 16.6 Ibs: 2500" de tuberia de 9 3.1/2”, 15.5 Ibs. y collares de 300", 4.3/4” x 1.3/4” bl. Instituto de Capacitacién Petrolera 36 Universidad de Houston en Victoria Calculos Basicos PARTE #4 CAPITULO 3 D. Tuberia de perforacién, 7537’, @ 5.1/2", 21.9 Ibs., y collares de 632°, 7” x 2.1/2" bh. 18. Caleule el desplazamiento de los siguientes’ A. 5 secciones (93° en cada seccién) de tuberia de perforacién de @ 4.1/2" _b. y 16.6 Ibs. B. 5 seceiones de tuberia de perforacién de @ 5”, 19.5 Ibs __bl C. 5 secciones de tuberia de perforacién © 5.1/2”, 21.9 Ibs __b D. 5 secciones de tuberia de perforacién, @ 5.1/2”, 24.7 Ibs. __b 1 seccién de botellas (DC), de 6” x 2” __bl F. I seceién de botellas (DC), de 7” x 2” __bl G. 1 seccién de botellas (DC) de 7” x 2.13/16" __bl H. 1 seccién de botellas (DC) de 8” x 2.13/16" bl 19, Calcule el Gasto Real de las siguientes bombas: [No se olvide - para calcular el gasto real o verdadero de la bomba, multiplique el gasto nominal de la bomba por el equivalente decimal de la capacidad de la bomba, Por ejemplo, e1 90% es el equivalente de 0.90.] A. Bomba triplex de 5” x 10”, al 95% de su capacidad ___bl./embolada_ B. Bomba triplex, 6” x 10°, al 93% de su capacidad ____ bl/embolada C, Bomba triplex, 6” x 12”, al 94% de su capacidad ___bl./embolada D. Bomba triplex, 4.3/4” x 11”, al 92% de su capacidad ____ bl/embolada Instituto de Capacitacién Petrolera. 37 Universidad de Houston en Victoria Calculos Basicos PARTE #4 CAPITULO 3 20. Calcule la Presién en el Fondo del Pozo (“BHP”) de las siguientes situaciones: PCTP MW (lb/pg2) (lb/gal) A 400 W B 350 10 c 600 13 D. 537 15.2 Pvv (pies) 8,900 9,000 12,356 16,298 21. Calcule el Peso del Lodo de Remate en las siguientes situaciones: PCTP PCTR MD (Ibipe2) (lb/pg2) (pies) A 200 500 5,700 B. 700 9,850 c. 520 10,000 D. 375 8,700 E 875 14,650 F, 300 9,490 Pv (pies) 5,700 9,300 9,250 8,700 14,000 9,490 BHP (ib/pg2) MW KWM (lbigal) (lbygal) 9.0 108 105 93 13.2 10.6 Instituto de Capacitacién Petrolera 38 Universidad de Houston en Victoria Calculos Basicos PARTE #4 CAPITULO 3 Reto para los Expertos A. Utilice el mismo diagrama del pozo que se utilizé para las preguntas de 1 a 10 anteriores para calcular cuintos pies descenderd el nivel del lodo si sacamos diez secciones de tuberia de perforacién, de 93° cada una, sin rellenar el pozo. de caida en el nivel del fluido, B. ¢En cuanto se reducird la presién hidrostatica (“HSP”) por la caida del nivel del lodo, si el Todo pesa 10.5 Ib/gal? Ibipg? de reducci6n de la HSP C. {Cual ser la reduccidn en la presién hidrostatica si se sacan cinco secciones de botellas (DC), cada una de 93°, sin rellenar el pozo? Ib/pg2 de reduccién en la HSP Instituto de Capacitacién Petrolera. 39 — Universidad de Houston en Victoria Calculos Basicos PARTE #4 CAPITULO 3 REFERENCIAS BILIOGRAFICAS * Los Reglamentos del Servicio del Manejo de los Minerales,” (Edicién de 1 julio 1993), 250.60, “El Programa para los Lodo: MMS), 30 CFR, Capitulo II eccidn (b) (3). Instituto de Capacitacién Petrolera. 40 — Universidad de Houston en Victoria

También podría gustarte