Está en la página 1de 7

MODELO DE CONTRATO

NOMBRE DE LA CASA EMPEÑO

DIRECCIÓN __________________________________________
Nº DE CONTRATO __________________________________________
TELÉFONO/FAX __________________________________________

RUC: _______________________ D.V. __________________________

HOY ___________ DE __________________ DE 200_______.

NOMBRE DEL CLIENTE ____________________________

CEDULA: ______________________ DIRECCIÓN: ________________ TELÉFONO: _____________

Empeña dando como garantía prendaría los siguientes bienes que “declara y asegura son de su
propiedad”
________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Nº _________ Gramos: ___________


Nº _________ Gramos: ___________
Nº _________ Gramos: ___________

Monto del préstamo B/.___________________


Monto máximo a prestar por la prenda B/.___________________

Recibe un préstamo por el cual acepta pagar un interés mensual del _________%, aunque la
cancelación se efectué antes de vencido el mes y comprometiéndose a cancelar el préstamo en el
plazo acordado. Mas un mes de periodo de gracia.

PLAZO: _______________ B/._______________ PERIODO DE GRACIA: ___________


MESES INTERÉS MENSUAL MESES

Declara el prestatario estar de acuerdo con el monto prestado, el interés y el plazo, acepta y se
adhiere expresamente a este Contrato de ADHESIÓN (EMPEÑO) en todos Sus términos y
condiciones DESCRITOS AL FRENTE Y AL REVERSO, y prueba de ello lo firma a voluntad.

____________________________ ______________________________
Firma del cliente La Empresa.

ACTUALIZADO POR D.G.E.F. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Página 1 de 7


PLAZO: Los bienes empeñados pueden ser mantenidos en Empeño Indefinidamente, siempre y
cuando los intereses del préstamo sean pagados al día, todos los meses (Art. 27 Ley 16 del 23
mayo 2005). En el caso que los Intereses no sean pagados mensualmente, y vencido el plazo
establecido, El prestatario pierde todo derecho sobre los bienes empeñados, pues queda
convenido que en tal caso, estos son cedidos y transferidos automáticamente a Empeños
______________________ como pago de la suma adeudada, (Art. 29 Ley 16 del 23 de mayo 2005)
sin tener que establecer ningún trámite adicional a este contrato y sin lugar a reclamo Judicial o
Extrajudicial.

PAGO DE INTERÉS Y ABONO A CAPITAL: Queda convenido que los intereses se deben pagar
mensualmente durante el plazo establecido. El Prestatario podrá hacer abonos al capital del
préstamo, previa cancelación de todos los intereses adeudados, Incluyendo el pago por el mes
completo que haya iniciado, aunque el mismo no se haya vencido. (ART 24 y 26 Ley 16 del 23 de
mayo de 2005). El Interés establecido incluye el cargo por avalúo, almacenaje, custodia, timbres,
manejo, intereses y demás necesarios para este contrato: La tasa de Interés a pagar es Igual de
Interés mensual efectiva.

ALMACENAJE Y RESPONSABILIDADES: Los bienes empeñados son almacenados en un sobre y éste


es sellado; luego se guarda en la bóveda hasta que se efectué su retiro. Por tanto, Empeños
____________________, entrega los bienes en la mismas condiciones en que fueron recibidas, no
haciéndose responsable, por prendas que presenten cambios de color, daños, deterioro o
diferencias físicas; o que sean alegadas por El Prestatario. Queda expresamente convenido que en
el caso de daño total o pérdida de los bienes empeñados, por hurto, robo penetración al local,
incendio, desastres naturales o actos vandálicos, o cualquier otra causa o suceso fortuito que por
su condición no se pueda prever, o que previsto, fuera inevitable, la responsabilidad de Empeños
___________________ está limitada hasta el Monto Máximo a Prestar por los bienes Empeñados
(Art. 33 Ley 16 del 23 de mayo de 2005).

RETIRO DEL EMPEÑO: Para el retiro de los bienes empeñados se deberá cancelar el total de
intereses adeudados, incluyendo el pago por el mes completo que haya iniciado aunque el mismo
no se haya vencido, más el capital adeudado del préstamo (Art. 24 y 28 Ley 16 del 23 de mayo de
2005).

Si se diera la pérdida de este contrato, es obligación de El Prestatario presentar inmediatamente


notificación escrita de su pérdida, De no hacerlo, Empeños__________________ no se hace
responsable por cualquier situación que se de, cómo resultado de este hecho. No se podrán retirar
Empeños los días/horas en que por su naturaleza Empeños _________________ lo estime
prudente para la seguridad de los bienes Empeñados.

Los bienes empeñados serán entregados al portador de este contrato, siempre y cuando no esté
reportando como extraviado, y el portador se identifique satisfactoriamente. Si el portador del
contrato, no es quien realizo el empeño, deberá presentar su cédula y la cédula (o copia) de El
Prestatario, Satisfechas estas condiciones, y, si se estima conveniente para la seguridad de ambas
partes, Empeños ____________________procederá a entregar los bienes empeñados,
deslindándose de cualquier responsabilidad al respecto.

ACTUALIZADO POR D.G.E.F. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Página 2 de 7


EL Prestatario confirma haber leído el presente contrato, al FRENTE y al REVERSO, y declara que
acepta todos los términos y condiciones contenidas en el mismo, así como la conformidad con los
artículos 450, 990, 1106, 1107, 1009, 1549, 15553 y 1640 del Código Civil, Prueba de ello, firma a
voluntad en la parte frontal del contrato.

LOS TIMBRES DE ESTE DOCUMENTO SON PAGADOS POR DECLARACIÓN SI ______ NO ______.

CONTRATO DE PRENDA RELOJ

Contrato celebrado en la Ciudad de México Distrito Federal, con fecha 15 de mayo


de 2018, y para lo mismo comparecen los Señores: ASUNCION PEREZ
NAVARRO de 59 años de edad, de nacionalidad mexicana, viuda, jubilada,
originaria y vecina del municipio de Huixquilucan Estado de México, con domicilio
en la casa número 49 de la calle hojas rojas, colonia zapotillo, quien declara no
tener adeudos fiscales y con registro federal de contribuyentes número
RPE00898, persona a la que en lo sucesivo se le denominará como “El deudor”; y
por la otra parte, Prestamitos S. de R.L, quien declara ser mayor de edad con 47
años de edad, con su domicilio en la calle Ing. Raúl Méndez número 546 Col
Contreras, delegación Cuajimalpa Distrito Federal, quien declara ser comerciante
de profesión, encontrarse al día en los adeudos fiscales, su registro federal de
contribuyentes es 9853sop5 Sr. Que en adelante será denominado como “El
acreedor”; ambas partes reconocen sus facultades para celebrar este contrato y
se sujetarán a las siguientes declaraciones y cláusulas:

DECLARACIONES:

Declara “El deudor” ser propietario de una camioneta; propiedad que se encuentra
en su total y legal posesión y dominio, propiedad que se encuentra avalada por la
factura con número 8964 de fecha 6 de enero de 2011 que avala a una camioneta
de la marca Audi, modelo Q7.
El deudor declara que el vehículo que ofrece como prenda se encuentra libre de
todo gravamen y al corriente de todos sus pagos y contribuciones; para esto se
adjuntarán los documentos correspondientes que avalen tal circunstancia.
“El deudor” declara que con fecha 06 de agosto del presente año, recibió un
préstamo de (250.000 pesos 00/100), préstamo que tiene un 4% de interés
pactado. Las partes acordaron la celebración de un contrato de prenda para la que
se acatarán a las cláusulas siguientes:
CLÁUSULAS:

ACTUALIZADO POR D.G.E.F. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Página 3 de 7


Primera.- Como garantía para la deuda contraída con “El acreedor” la parte
deudora, da en prenda los artículos mencionados en el punto “A”, de las
declaraciones de este contrato, las cuales se encontrarán en completa disposición,
tanto de disfrute como de manejo de “El acreedor” durante el tiempo que se tarde
en saldarse dicha deuda, quedando marginada las legislaciones que marquen
límites.

Segunda.- “El deudor” concede y entrega el vehículo a “El acreedor” quedando “El
deudor” completamente conforme en que se utilice por parte de “El acreedor” y
que se realicen los gastos para mantener dicho vehículo en condiciones óptimas.

Tercera.- Quedan conformes las partes, que los frutos o beneficios del uso de este
vehículo, se reducirán de los intereses y deuda que genera el presente contrato de
prenda.

Cuarta.- “El deudor” puede vender el vehículo objeto de este contrato fuera del
plazo marcado, y para realizar la enajenación deberá completar el costo del
adeudo junto con sus intereses.

Quinta.- En caso de que el vehículo se encuentre dañado en forma absoluta, o se


haga un uso fuera de lo marcado por la ley o su naturaleza, se podrá proceder a
depositarlo en una tercera persona, que sería elegida previo acuerdo por ambas
partes.

En caso de que exista un daño mayor en dicho vehículo, se podrá poner una
fianza que lo garantice.

Séptima.- en caso de que no se pague la deuda en el plazo fijado, “El acreedor”


podrá enajear en forma pública para restituirse el valor de la deuda
correspondiente y en su caso restituir el costo sobrante a “El deudor” no sin antes
cubrir los gastos alternos y las costas judiciales.

Octavo.- La parte deudora renuncia a la jurisdicción que conforme a derecho le


corresponda por encontrarse en residencia en el Estado de México, y se acogerá
a la jurisdicción y leyes de la Ciudad de México, Distrito Federal.

Leído este contrato a las partes, y quedando plenamente conforme con el mismo,
se procede a su firma, existiendo un testigo por cada una de las partes, quienes
firmarán este contrato.

Se realizarán tres copias, de las cuales las partes conservarán una y la tercera
podrá ser guardada por una persona plenamente aceptada por las partes.

Previa identificación de los testigos, se procede a la firma de este contrato de


prenda.

México distrito Federal a 15 de agosto de 2012

ACTUALIZADO POR D.G.E.F. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Página 4 de 7


“El deudor” “El acreedor”
Firma Firma

Testigo Testigo
Firma Firma

CONTRATO DE EMPEÑO RELOJ

Contrato que celebran por una parte: PRESTAMITOS S. DE R.L. con


RFC:PEMT12042014 RTM, que tiene como dirección: AV. SIEMPRE VIVAS
COLONIA MADERO, MEXICO D.F. con TELÉFONO/FAX: 555 345789, Quienes a
partir de este momento será “EL ACREEDOR”. Y por otra parte: ASUNCION
PEREZ NAVARRO de 59 años de edad, de nacionalidad mexicana, viuda,
jubilada, originaria y vecina del municipio de Huixquilucan Estado de México, con
domicilio en la casa número 49 de la calle hojas rojas, colonia zapotillo, quien
declara no tener adeudos fiscales y con registro federal de contribuyentes número
RPE00898, persona a la que en lo sucesivo se le denominará como “EL
DEUDOR”. Y a través del contrato Nº 1505/2018RFZ, celebran lo siguiente:

DECLARACIONES:

Declara “El deudor” ser propietario de un fino reloj marca: Mido Commander II, de
acero inoxidable propiedad de su difunto esposo Alberto de la Cruz García. Quien
en calidad de herencia se lo dejó a ella. “El deudor” declara que el reloj que ofrece
como prenda tiene su nota de compra; para esto se adjuntarán los documentos
correspondientes que avalen tal circunstancia.
“El deudor” declara que con fecha 15 de mayo del presente año, recibió un
préstamo de (9000.00 pesos 00/100), que deberá cubrir en 30 parcialidades con
un CAT del 10%. Las partes acordaron la celebración de un contrato de prenda
para la que se acatarán a las cláusulas siguientes:

CLAUSULAS:

Primera.- Como garantía para la deuda contraída con “El acreedor” la parte
deudora, da en prenda los artículos mencionados en el punto “A”, de las
declaraciones de este contrato, las cuales se encontrarán en completa disposición,
tanto de disfrute como de manejo de “El acreedor” durante el tiempo que se tarde

ACTUALIZADO POR D.G.E.F. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Página 5 de 7


en saldarse dicha deuda, quedando marginada las legislaciones que marquen
límites.

Segunda.- “El deudor” concede y entrega el RELOJ a “El acreedor” quedando “El
deudor” completamente conforme.

Tercera.- “El deudor” puede vender el RELOJ objeto de este contrato fuera del
plazo marcado, y para realizar la enajenación deberá completar el costo del
adeudo junto con sus intereses.

Cuarta.- en caso de que no se pague la deuda en el plazo fijado, “El acreedor”


podrá enajear en forma pública para restituirse el valor de la deuda
correspondiente y en su caso restituir el costo sobrante a “El deudor” no sin antes
cubrir los gastos alternos y las costas judiciales.

Quinta.- La parte deudora renuncia a la jurisdicción que conforme a derecho le


corresponda por encontrarse en residencia en el Estado de México, y se acogerá
a la jurisdicción y leyes de la Ciudad de México, Distrito Federal.

Sexta: ambas partes llegan al acuerdo de pagar en 30 mensualidades con un cat


del 10% quedando de la siguiente manera:
La deuda es de $9000.00 con el 10 % de interés anual quedando $11,250.00
pesos con el interés anual pagaderos a 30 mensualidades de $375.00 pesos, los
cuales lo tiene que cubrir en los 5 primeros días de cada mes, de lo contrario se le
hará un cargo del 5% de interés por cada día de atraso.

Séptima: Queda convenido que los intereses se deben pagar mensualmente


durante el plazo establecido. El Prestatario podrá hacer abonos al capital del
préstamo, previa cancelación de todos los intereses adeudados, Incluyendo el
pago por el mes completo que haya iniciado, aunque el mismo no se haya
vencido. (ART 24 y 26 Ley 16 del 23 de mayo de 2005). El Interés establecido
incluye el cargo por avalúo, almacenaje, custodia, timbres, manejo, intereses y
demás necesarios para este contrato: La tasa de Interés a pagar es Igual de
Interés mensual efectiva.

Octava: Para el retiro de los bienes empeñados se deberá cancelar el total de


intereses adeudados, incluyendo el pago por el mes completo que haya iniciado
aunque el mismo no se haya vencido, más el capital adeudado del préstamo.

Leído este contrato a las partes, y quedando plenamente conforme con el mismo,
se procede a su firma, existiendo un testigo por cada una de las partes, quienes
firmarán este contrato.

ACTUALIZADO POR D.G.E.F. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Página 6 de 7


Se realizarán tres copias, de las cuales las partes conservarán una y la tercera
podrá ser guardada por una persona plenamente aceptada por las partes.

Previa identificación de los testigos, se procede a la firma de este contrato de


prenda.

México distrito Federal a 15 de mayo de 2018.

“El deudor” “El acreedor”

Firma Firma

Testigo Testigo

Firma Firma

ACTUALIZADO POR D.G.E.F. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Página 7 de 7

También podría gustarte