Está en la página 1de 3

ANTES DE QUE LOS OLVIDES

“Para todas aquellas personas que si tenemos memoria y que no olvidamos”


Está, bien podría ser una frase que describe a la perfección la situación actual del
país, pues es indignante que a solo unos años de la tragedia de Ayotzinapa, la
vida de todos los mexicanos siga así sin causar ningún gesto siquiera de empatía,
ya no digamos con la sociedad, ni mucho menos con los estudiantes, si no con los
padres de estos jóvenes desaparecidos a causa de un gobierno que ahoga, que
mata, que secuestra que extorsiona, que reprime.
Para esto tendríamos que recapitular brevemente todo lo ocurrido, con estos 43
jóvenes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero, en
una investigación muy minuciosa que salió a la luz un año después de la
desaparición de estos jóvenes nos narran a detalle desde los antecedentes que el
gobierno ya traía desde el 2011 con 2 estudiantes asesinados de la misma
escuela, hasta paso a paso lo que sucedió el día 24, 25 y 26 de Septiembre.
Por medio de comentarios anónimos que narran los compañeros de los jóvenes,
explican que el plan era, venir manifestarse en Tlatelolco por lo acontecido el 2 de
Octubre, Cada año le toca a una escuela normal rural ser anfitriona y recibir a los
aproximadamente 150 estudiantes que viajan a la capital, en esta ocasión le toco
a Ayotzinapa y ellos en un afán de atender bien a sus inquilinos por así decirlo,
fueron a botear los camiones, pero la policía ya los estaba vigilando y los tenia
bien cazados paso a paso todo lo que estaban intentando, hasta dónde sabemos
todos fueron bajados de los autobuses y ahí comenzaron a dispararles como si
fueran de verdad unos delincuentes peligrosos, cabe mencionar que muchos
medios de comunicación al principio manejaban esta tragedia como un
enfrentamiento, pero ¿en verdad lo era ? porqué los jóvenes no iban armados, ni
llevaban protección, es más, no tenían que con que defenderse, entonces a los
medios manipularon toda la información a su conveniencia como todo lo que ellos
saben hacer, es una pena que su presidente a estas alturas de la vida no sepa dar
una respuesta a estos padres de los jovenes, a la sociedad Mèicana pero e suna

karlaviridianahuerta@gmail.com
pena aun mas grande que los mexicanos se indignes a ratos, y después con
cualquier chisme barato los vuelvan a entretener, comprendo que es bastante
difícil decir, están muertos, no los esperen más, los asesinamos. Pero,¿Por qué
este afán de seguir haciendo el dolor más grande? Qué necesidad había de que
intervinieran otros países y que dijeran que no se puede dar carpetazo por que los
jóvenes no fueron calcinados, que está pasando con esta sociedad Mexicana que
no siente nada por los problemas de su propio país, es de verdad frustrante que
en otros países se hayan acordado que el 26 de Septiembre 43 jóvenes con
sueños, con ilusiones, con esperanzas como cualquiera de nosotros, fueron
desaparecidos y peor aún que no se haya podido dar una explicación lógica para
esta desaparición, que está pasando con esta sociedad insensible que no se pone
a pensar en los padres que esperan aun a sus hijos. Quiero concluir diciendo que
el cambio está en este momento, desde el momento en el que nos interesamos
por el tema, que lo hacemos mención, ya no lo estamos olvidando, estamos
saliendo de esa zona de confort, por lo menos al recordarlo al intentar investigar
estamos un paso delante de lo que el gobierne quiere que hagamos, estamos
saliendo un paso más adelante que todas esas mentes mediocres que se quejan y
se quejan pero siguen ahí sentados esperando que resucite Zapata y haga un
cambio, quiero también mencionar que ahora ya somos más fuertes, pues
tenemos antecedentes que nos dicen que si se a podido muchas veces, pero el
problema real, radica en que siempre queremos que los demás lo hagan por
nosotros, me duele profundamente y lo digo muy en serio, me duele que esta
sociedad se haya olvidado muy pero muy rápido de lo que le hicieron a esos
adolescentes el 26 de Septiembre, este podría ser a ansíanos, el siguiente a
mujeres el que sigue a niños, el que sigue a bebes y así el que sigue y el que
sigue hasta que por fin le toque a uno de tu familia y entonces si vas a querer que
todo el mundo se manifieste que todos griten , que todos cambien que todos
recuerden.
No esperes a que ese siguiente llegue, empieza ahora que tienes espíritu joven,
una voz que no se calla y un corazón dolido pero con mucha fuerza para gritar que
AYOTZINAPA VIVE.

karlaviridianahuerta@gmail.com
karlaviridianahuerta@gmail.com

También podría gustarte