Está en la página 1de 7

El Corrido de Monterrey

Tengo orgullo de ser del norte


del mero San Luisito
porque de ahí es Monterrey
de los barrios el más querido
por ser el más reinero, ¡sí señor!
barrio donde nací.

Y por eso soy norteño


de esa tierra de ensueño
que se llama Nuevo León,
tierra linda que siempre sueño
y que muy dentro llevo, ¡sí señor!
llevo en el corazón.

Desde el Cerro de la Silla


se divisa el panorama
cuando empieza a anochecer,
de mi tierra linda y sultana,
y que lleva por nombre, ¡sí señor!
Ciudad de Monterrey.

En sus huertos hay naranjales


tupidos de maizales
con sus espigas en flor,
y en sus valles los mezquitales
curvean caminos reales, ¡sí señor!
bañados por el sol.

En mi canto ya me despido
cantando este corrido
que es de puro Monterrey;
ese suelo tan bendecido,
por ser el muy querido,
verdad de Dios que sí.

Desde el Cerro de la Silla


se divisa el panorama
cuando empieza a anochecer, de mi tierra linda y sultana,
y que lleva por nombre ¡sí señor!
Ciudad de Monterrey.
Refrán

“No por mucho madrugar amanece más temprano”: Este refrán señala que
muchas veces las cosas no dependen ni siquiera de nuestros propios
esfuerzos, sino que dependen de terceros o de ciertas circunstancias que la
persona no puede controlar.
Coplas religiosas

El hijo del padre ha venido


Y por nosotros su vida dio
Más es tiempo de recordarlo
Para no sentir que en vano murió
Trabalenguas

Pues a mí me han dicho que tú has dicho un dicho que yo he


dicho. Pero ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera
dicho, estaría mejor dicho que el dicho que a mí me han dicho
que tú has dicho.
A la víbora de la mar

A la víbora, víbora, de la mar, de la mar,

por aquí pueden pasar.

Los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán,

tras, tras, tras, traaas.

Una mexicana que frutos vendía,

ciruela, chabacano, melón o sandía.

Una mexicana que frutos vendía,

Ciruela, chabacano, melón o sandía.

Verbena, verbena, jardín de Matatena.

Verbena, verbena, jardín de Matatena.

Campanita de oro, déjame pasar,

con todos mis hijos, menos el de atrás,

tras, tras, tras, tras.

Será melón, será sandia, será la vieja del otro día,

día, día, día, día.


CONTEXTO
TEXTO INTENCION LENGUAJE TEMATICA
HISTORICO Y SOCIAL
CALAVERAS

Diógenes se negaba y se negaba

Toco a la maestra con su mano infectada

Y no sabía que su propia tumba cavaba

Sus ojos rojos y llorosos no podían engañar

Pero el creía que lo iban a chorear.

También podría gustarte