Está en la página 1de 4

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE ECATEPEC

DIVICION DE QUIMICA Y BIOQUIMICA

MATERIA:
DISEÑO DE REACTORES HETEROGENEOS

TEMA:
REDUCCIÓN DEL ÓXIDO NÍTRICO CON ETILENO EN
EL CATALIZADOR DE COBRE Y SILICIO

NOMBRE:
FLORES HERNANDEZ BRENDA

PROFESOR:
JOSE LUIS GUERRERO PEREZ

GRUPO:
4801

FECHA: 12/MARZO/2018
REDUCCIÓN DEL ÓXIDO NÍTRICO CON ETILENO EN
EL CATALIZADOR DE COBRE Y SILICIO

El informe trata de la reducción de óxidos de nitrógeno con


hidrocarburos, monóxido de carbono e hidrógeno sobre catalizadores
que contienen cobre,ya que dedujieron que el cobre era un catalizador
más efectivo.
Cientificos estudiaron acerca de la reacción catalítica de bajas
concentraciones de óxido nítrico y etileno para la reducción completa
del óxido nítrico, utilizando etileno como agente reductor. Los
experimentos preliminares sobre la reducción del óxido nítrico en un gas
portador inerte con catalizador de óxido cérico soportado por alúmina
no mostraron una reducción detectable del óxido nítrico incluso a
temperaturas más altas que las estudiadas por Wikstrom (Wikstrom y
Nobe, 1965) en su investigación de la disociación del dióxido de
nitrógeno en el mismo tipo de catalizador.
Ademas del experimento que realizo wikstrom tambien hubo mas
experimentos preliminares de la reacción óxido nítrico-etileno con CuO
pero en este nose produjeron datos cinéticos satisfactorios en las
condiciones estudiadas "en los experimentos. Sin embargo, para la
reacción con un catalizador de cobre y sílice, se lograron datos
consistentes y reproducibles. Se obtuvieron datos de reactor diferencial
e integral. Se ha informado de investigaciones de reducción de óxidos
de nitrógeno con hidrocarburos, monóxido de carbono e hidrógeno en
catalizadores que contienen cobre.
El esperimento que realizaron llevo acabo estapas en las que consistia
en medir las velocidades de flujo del gas portador de nitrógeno, óxido
nítrico y etileno con medidores de flujo calibrados. Los gases se pasaron
a través de la cámara de mezclado y el precalentador antes del lecho
de catalizador. Posteriormente lo pasaron a un reactor en donde la
mezcla de gas entrante se pasó a través de 50 cm de anillos de vidrio
empaquetados para garantizar una mayor mezcla.
El catalizador se colocó encima de los anillos de vidrio y la altura del
lecho del catalizador para el reactor diferencial fue de aproximadamente
3 cm. Se colocaron perlas de vidrio (9 cm de profundidad) sobre el lecho
del catalizador para evitar la fluidización del lecho. se mantuvieron
mediante cintas calefactoras y variaban tanto en el precalentador como
en las secciones del reactor. Cuatro pozos de termopar se ubicaron en
el lecho del catalizador para determinar los valores de temperatura axial
y radial. Las concentraciones de etileno se determinaron con un detector
de ionización de llama. NO, H2O, C02 y CO no afectaron las lecturas
de las concentraciones de etileno; utilizaron un cromatógrafo de gases
para la detección de óxido de etileno, formaldehído, acetaldehído,
dióxido de carbono y etileno.
Los investigadores iniciaron una operación, la velocidad de flujo del gas
portador de nitrógeno a través del reactor se estableció en 400 litros (25
° C, 1 atm) por hora y también se establecieron la temperatura de la
cama especificada. Luego, se introdujieron el etileno y se estableció su
concentración inicial. Posteriormente, se introdujo óxido nítrico en la
corriente de gas y su concentración se fijó en un valor específico.
Después de establecer las concentraciones iniciales de óxido nítrico y
etileno, los analizadores monitorearon las concentraciones de salida
hasta que se lograron las condiciones de estado estacionario. Las
concentraciones de salida y entrada se midieron y registraron.
Cuando los investigadores analizaron sus resultados se percataron que
el óxido nítrico reducido varió entre O y 30%.
CONCLUSION
Los óxidos de nitrógeno son uno de los principales contaminantes
atmosféricos, que causan graves efectos y suponen un gran problema
medioambiental, sobre todo en grandes ciudades y empresas
industriales.
El término genérico de óxidos de nitrógeno (NOX) hace referencia a la
mezcla de gases compuesta por óxido nítrico (NO), dióxido de nitrógeno
(NO2), y óxido nitroso (N2O) en menor medida, que son liberados al aire
por la quema de combustibles fósiles. El óxido nitroso o monóxido de
nitrógeno (NO) es un gas a temperatura ambiente de olor dulce
penetrante, que se oxida fácilmente con el O2 del aire para dar NO2.
El reducirlos provoca que las emisiones del medioambiente disminuyan
y ayuda a la salud y calidad de vida de las personas.

BIBLIOGRAFIA
 Ind.Chem.Process Des. Develop.vol 9. No 3, 1970.
 catalizadores de cobre utilizados en la reacción de reducción
catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno, Teresa Blasco
Lanzuela, septiembre 2011.

También podría gustarte