Está en la página 1de 9

MICROECONOMÍA I

TE-302. SSN_03

Carrera de Economía
Profesor: Dante Rivadeneyra Miranda
Paralelo: “B”
Tema: Teoría del consumidor
Extensión: 9 diapositivas 1
ECOUMSA/MICROI/2S/2017
Doble aguinaldo ¿Causo inflación…?
Carrera de Economía
Restricción Presupuestaria
Definimos una canasta de consumo “X” como:

X  R   x  R : xi  0, i  1, 2..., n
n

n

La elección de consumo del individuo se enfrenta a una
restricción económica si consideramos el vector de los
precios de los n bienes como pi (valor en u.m. no negativo
del bien i) que es impuesto por el mercado y además que
el individuo tiene para gastar un ingreso I . En este caso,
el conjunto de canastas asequibles estaría dado por :

p1 x1  p2 x2  ...  pn xn  I
A esto se le llama el conjunto presupuestario walrasiano o
restricción presupuestaria, dado los precios de mercado y
el ingreso del individuo
Carrera de Economía
Recta presupuestaria
x2
Es el conjunto de canastas que
cuestan exactamente I . Bajo el
Recta supuesto de la existencia de dos
I /p2 Presupuestaria bienes nuestra recta
Pendiente –p1/p2 presupuestaria seria la siguiente:
p1 x1  p2 x2  I
También se representa así:
I p1
x2   x1
p2 p2
La pendiente nos indica como el
Conjunto consumidor puede cambiar el bien 2 por
Presupuestario el bien 1 en el mercado, es decir
“puedo intercambiar z unidades del bien
2 por una unidad del bien 1” (costo de
oportunidad en términos del bien 2).
Supuesto: no existe ahorro y se gasta
I /p1 x 1 todo el ingreso.

Carrera de Economía
x2 Variaciones en el Ingreso
Si el ingreso se incrementa, provoca
un desplazamiento paralelo hacia
fuera (si disminuye, será hacia dentro)
I 1 /p2 , así tendremos una nueva recta
presupuestaria:

I 1 p1
x2   x1
I /p2 p2 p2
Donde:

I1  I

I /p1 I 1/p1 x1

Carrera de Economía
x2
Variaciones en los precios
Si el precio del bien 1 se incrementa
tendremos un incremento del costo
de oportunidad (pendiente) de
I /p2 consumir el bien 1, por lo tanto la
recta presupuestaria será más
inclinada, así la nueva recta
presupuestaria será:

I p11
x2   x1
p2 p2
Donde:

p11  p1

I /p11 I /p1 x1

Carrera de Economía
x2 Racionamiento
Si se raciona el bien1,
desaparece la porción del
Recta conjunto presupuestario
Presupuestaria situada más allá de la
cantidad racionada x1

Conjunto
Presupuestario

x1 x1

Carrera de Economía
Impuesto al consumo superior
A partir del consumo superior
a x1 del bien 1,se paga un
Recta impuesto, por lo que la recta
Presupuestaria presupuestaria se vuelve
mas inclinada, el costo de
Pendiente= -p1/p2 oportunidad de consumir el
bien 1 se incrementa.

Pendiente= -(p1+t)/p2
Conjunto
Presupuestario

x1

Carrera de Economía
Otros casos
¿Qué pasaría si los precios y el ingreso
suben en la misma proporción?

¿Que pasaría si se aplica una subvención al


bien 1?

“Los precios y el ingreso determinan las oportunidades de consumo (las que


están al alcance) del individuo a través de la recta presupuestaria”

Carrera de Economía

También podría gustarte