Proctor Modificado y CBR

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

I.

MARCO TEORICO: ENSAYO DE PROCTOR MODIFICADO Y


ENSAYO DE CBR (CALIFORNIA BEARING RATIO)

1. GENERALIDADES:
El ensayo proctor se realiza para determinar la humedad óptima a la cual
un suelo alcanzará su máxima compacidad. La humedad es importante
pues aumentando o disminuyendo su contenido en el suelo se pueden
alcanzar mayores o menores densidades del mismo. A su vez se darán a
conocer los diferentes tipos de materiales que se utilizan en este ensayo y
los dos tipos de ensayos de proctor que se realizan.

El ensayo C.B.R nos sirve para determinar la razón de soporte de los


suelos compactados y ensayados en laboratorio, comparando la carga de
penetración en el suelo con la correspondiente a un material normalizado.
Esta norma se aplica a la evaluación de la calidad relativa de suelos de
sub-rasante, pero también es aplicable a materiales de sub-base y a
algunos materiales de base. Y también los materiales a utilizar en este.

2. ENSAYO DE PROCTOR MODIFICADO


El ensayo CBR fue propuesto en 1929 por los ingenieros T.E. Stanton y G.
J. Porter del departamento de carreteras del estado de California. Desde
esta fecha, tanto en Europa como en América, el método de CBR
(California Bearing Radio: Relación de Soporte California) se ha
generalizado y es, hoy en día, uno de los más empleados para el cálculo de
los pavimentos flexibles.
En él se establece una relación entre la resistencia a la penetración de un
suelo, y su capacidad de soporte como base de sustentación para
pavimentos flexibles. Si bien este método es empírico, se basa en un sin
número de trabajos de investigación llevados a cabo tanto en los
laboratorios de ensayos de materiales, como en el terreno, lo que permite
considerarlo como uno de los mejores procedimientos prácticos sugeridos
hasta hoy.

1
Para esta prueba se usa el mismo cilindro proctor, pero el material se
compacta en 5 capas con un martillo de 4.5 kg y cayendo de una altura de
46 cm proporcionando 25 golpes por capa, el trabajo de compactación se
incrementa de 60200 kg-m/m3 que corresponde al proctor normal a
257.500 kg-m/m3.
Podemos calcular la humedad y el peso unitario seco del suelo
compactado para cada prueba así:
AB T
w x100 D  x100
BC ; w  100

Dónde:
w = porcentaje de humedad en la muestra con base en el peso seco del suelo
en el horno.
A = Peso del recipiente y del suelo húmedo
B = Peso del recipiente y del suelo seco
C = Peso del recipiente
γ𝐷 = Peso unitario seco, en kg/m3 del suelo compactado.
γ 𝑇 = peso unitario húmedo en kg/m3 del suelo compactado

3. ENSAYO DE CBR(California Bearing Ratio)


El ensayo de C.B.R. mide la resistencia al corte (esfuerzo cortante) de un
suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas, la ASTM
denomina a este ensayo, simplemente como “Relación de soporte” y esta
normado con el número ASTM D 1883-73.

Se aplica para evaluación de la calidad relativa de suelos de sub-rasante,


algunos materiales de sub – bases y bases granulares, que contengan
solamente una pequeña cantidad de material que pasa por el tamiz de 50
mm, y que es retenido en el tamiz de 20 mm. Se recomienda que la
fracción no exceda del 20%.
Resistencia a la penetración por punzando de un vástago (deformación) en
una muestra de suelo colocada en un molde rígido.

2
Este ensayo puede realizarse tanto en laboratorio como en terreno, aunque
este último no se realizó porque los equipos aun pasan el periodo de
prueba.
Para diferentes valores de CBR y cargas por rueda, o por eje, se han
determinado los respectivos espesores de pavimento, en base a datos
experimentales, con lo cual se ha elaborado curvas para facilitar este
cálculo, y en nuestra actualidad se conoce un sin número de gráficos para
determinar los espesores de pavimentos flexibles en función del CBR.
En la construcción de un pavimento flexible, se recomienda que:
El material para sub-base tenga un CBR mayor que 15%.
El material para base deba tener un CBR mayor de 40%, cuando las cargas
por rueda son menores de 10 000 libras (4 540Kg., como es el caso de
carreteras en general) y un CBR no menor del 80%, cuando las cargas por
rueda son mayores de 10 000 libras (como sucede en la mayoría de las
pistas de aterrizaje).
Sistema de Clasificación
CBR Clasificación general usos Unificado AASHTO
0-3 muy pobre subrasante OH,CH,MH,OL A5,A6,A7
3-7 pobre a regular subrasante OH,CH,MH,OL A4,A5,A6,A7
7 - 20 Regular sub-base OL,CL,ML,SC A2,A4,A6,A7
SM,SP
20 - 50 Bueno base, subbase GM,GC,W,SM A1b,A2-5,A3
SP,GP A2-6
> 50 Excelente base GW,GM A1-a,A2-4,A3
Clasificación de suelos para Infraestructura de Pavimentos

El número CBR se obtiene como la relación de la carga unitaria en


Kg/cm2 (libras por pulgadas cuadrada, (psi)) necesaria para lograr una
cierta profundidad de penetración del pistón (con un área de 19.4
centímetros cuadrados) dentro de la muestra compactada de suelo a un
contenido de humedad y densidad dadas con respecto a la carga unitaria

3
patrón requerida para obtener la misma profundidad de penetración en
una muestra estándar de material triturada, en ecuación, esto se expresa:
carga unitaria de ensayo
CBR = ∗ 100%
carga unitaria patrón

El número CBR usualmente se basa en la relación de carga para una


penetración de 2.54 mm (0,1”), sin embargo, si el valor del CBR para una
penetración de 5.08 mm (0,2”) es mayor, dicho valor debe aceptarse como
valor final de CBR.
Los ensayos de CBR se hacen usualmente sobre muestras compactadas al
contenido de humedad óptimo para el suelo específico, determinado
utilizando el ensayo de compactación estándar. A continuación, utilizando
los métodos 2 o 4 de las normas ASTM D698-70 ó D1557-70 (para el molde
de 15.5 cm de diámetro), se debe compactar muestras utilizando las
siguientes energías de compactación:
Método Golpes Capas Peso del martillo N
2 (suelos de grano fino) 56 3 24,5
D69
4 ( suelos gruesos) 56 3 24,5
2 (suelos de grano fino) 56 5 44,5
D1557
4 (suelos gruesos) 56 5 44,5
Tabla 1 Energías de Compactación

El ensayo de CBR se utiliza para establecer una relación entre el


comportamiento de los suelos principalmente utilizados como bases y
subrasante bajo el pavimento de carreteras y aeropistas, la siguiente tabla
da una clasificación típica:
Sistema de Clasificación
CBR Clasificación General Usos
Unificado AASHTO
0-3 muy pobre subrasante OH,CH,MH,OL A5,A6,A7
3-7 pobre a regular subrasante OH,CH,MH,OL A4,A5,A6,A7
7 - 20 Regular sub-base OL,CL,ML,SC A2,A4,A6,A7
SM,SP

4
20 - 50 Bueno base, sub base GM,GC,W,SM A1b,A2-5,A3
SP,GP A2-6
> 50 Excelente Base GW,GM A1-a,A2-4,A3
Tabla 2 Clasificación de suelos para Infraestructura de Pavimentos

También podría gustarte