Está en la página 1de 2

VISCOSIDAD (µ)

Introducción.-
La práctica de viscosidad es una práctica muy importante en el sentido industrial debido a que esta
se fundamenta mucho en leyes físicas y químicas que nos permite entender porque tal compuesto
es más espeso que otro, o porque un compuesto es utilizado como lubricante, etc. El saber cuan
viscoso es una solución nos permite saber por ejemplo su peso molecular, es decir podemos
determinar el peso molecular de una solución desconocida gracias al método de viscosidad. El
poder estudiar la viscosidad de una sustancia nos ayuda a concluir cuanto varía con respecto a la
temperatura, si es más viscoso o menos viscoso, etc. El conocimiento de la viscosidad de un
líquido nos ayuda en el área de mecánica de fluidos ya que podemos saber qué tipo de líquido es
importante y porque usarlo en tal máquina para que esta funcione en óptimas condiciones. O
porque usar tal lubricante para carro a tal temperatura y porque no usar otro. O tal vez en las
bebidas como las cervezas, ya que la viscosidad influye mucho en el gusto de la persona, etc.

Objetivos.-

Determinar experimentalmente el valor del coeficiente de viscosidad (µ) del


detergente líquido.

Lograr obtener los datos del experimento para poder proseguir con los cálculos
correspondientes y así obtener un resultado más exacto.

Materiales.-

 Probeta
 Esferas
 Regla
 Balanza analítica
 Detergente liquido
 Calibrador
 Cronomrtro

Procedimiento.-
Haga unas marcas en la parte superior e inferior de la probeta con una medida de
20 cm o dada por el estudiante mismo.

Una vez marcada vaciar la muestra (detergente liquido), ata el tope

Pasar a medir el diámetro de la esfera use el calibrador y mida cada uno de ellas.
Obtenga el valor promedio de radio mediante cálculos.

Pasamos a dejar caer las esferas donde obtendremos el tiempo a partir del inicio
de la línea marcada al igual que al terminar observadas donde nos da t 1= 14,9
t2= 15,9. Una vez obtenido los datos pasmos a los cálculos.

Proseguimos a pesar la probeta vacío de un V= de 10ml que pesa 37.2g y con


liquido pesa 57,63. Una vez obtenida pasamos a los cálculos de medición de
densidad.

También podría gustarte