Está en la página 1de 39

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011

Ramo 21
Turismo
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E005 Servicios de orientación y Ramo 21 Turismo Unidad B00-Corporación Ángeles Enfoques Sin Información
presupuestario asistencia turística responsable Verdes transversales

ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Corporación Ángeles Verdes
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Promover y comercializar la oferta turística de México en los Objetivo Prestar servicios de información, orientación, asistencia, de
turística a través de la diversificación de sus mercados nacionales e internacionales, desarrollando análisis emergencia mecánica, auxilio y apoyo al turista nacional y
mercados, productos y destinos, así como del de inteligencia para la consolidación de mercados y la extranjero, coadyuvando al desarrollo turístico y
fomento a la competitividad de las empresas del apertura de nuevos segmentos especializados que fortalezcan fortalecimiento de la imagen México.
sector de forma que brinden un servicio de calidad la imagen de México en el extranjero, potencien los valores
internacional. nacionales, la identidad regional y las fortalezas de la Marca
México.Clasificación Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad 5 - Atención y trato a los
Institucional turistas

RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir al desarrollo turístico Variación porcentual de turistas atendidos respecto al año anterior - Otros - Sistema de Información Ángeles Verdes (SIAV) y 1. Estabilidad económica
fortaleciendo la imagen de México ((Total de turistas atendidos en el año T / Total de turistas atendidos año T-1) -1) Sistema de Registro de Información Turística. nacional e internacional 2.
mediante la asistencia a turistas. X 100 Adaptación a las tendencias
Eficacia-Estratégico-Mensual de la demanda turística 3.
4 Se mantienen las políticas
públicas favorables para el
desarrollo sustentable de la
actividad turística
Propósito Los turistas que requieren los servicios de Porcentaje de turistas satisfechos por los servicios recibidos - Otros - Sistema de Información Ángeles Verdes, formato de Fenómenos naturales
asistencia e información turística en México (Turistas satisfechos / Total de turistas) X 100 Control de servicios gratuitos que requisita el turista después de controlados, buen estado de
son debidamente asistidos y orientados Calidad-Estratégico-Mensual haber recibido un servicio. la red carretera del país,
98.5 estabilidad en la red general
Indicador Seleccionado de comunicación.

Componente A Servicios de información otorgados a Servicios de información otorgados a turistas - Otros - Sistema de registro de información turística. Estabilidad en la red general
turistas ((Total de solicitudes de información atendidas año T / Total de solicitudes de de comunicación.
información atendidas T-1 )-1) X 100
Eficacia-Gestión-Mensual
4

2 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E005 Servicios de orientación y Ramo 21 Turismo Unidad B00-Corporación Ángeles Enfoques Sin Información
presupuestario asistencia turística responsable Verdes transversales

B Asistencia mecánica de emergencia Variación porcentual de vehículos atendidos con respecto del año anterior - Otros - Bitácoras de operación de radio patrulleros en el reparaciones mecánicas no
proporcionada a turistas. ((Total de vehículos atendidos en el año T / Total de vehículos atendidos en el Sistema de Información Ángeles Verdes requieren reparaciones
año T-1 ) - 1 ) X 100 mayores o remolque
Eficacia-Gestión-Mensual
4

Actividad A 1 Atención de turistas vía telefónica. Variación porcentual de turistas atendidos vía telefónica - Otros - Sistema de registro de información turística usuarios proporcionen
((Total de solicitudes atendidas telefónicamente en el año T / Total de solicitudes información exacta para ser
atendidas telefónicamente año T-1 ) - 1) X 100 atendidos en el caso de la
Eficacia-Gestión-Mensual asistencia en carretera
3

B 2 Recorrido de rutas carreteras operadas Variación porcentual de kilómetros recorridos con respecto del año anterior - Otros - La información relativa a los kilómetros recorridos en Carreteras nacionales en
((Total de kilómetros recorridos en el año T/ Total de kilómetros recorridos en el rutas carreteras, se obtiene al procesar los datos contenidos en buen estado No ocurrencia
año T - 1) -1) X 100 las bitácoras diarias de operación que llenan los radio de desastres naturales
Eficacia-Gestión-Mensual patrulleros durante su jornada de trabajo y que posteriormente extremos
3 son capturados en línea por personal adscrito a la Jefaturas de
Servicio en las 31 entidades federativas y el Distrito Federal.

3 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E007 Conservación y Ramo 21 Turismo Unidad W3S-FONATUR Enfoques Sin Información
presupuestario mantenimiento a los CIP's a responsable Mantenimiento Turístico, transversales
cargo del FONATUR S.A. de C.V.

ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o FONATUR Mantenimiento Turístico, S.A. de C.V.
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Elevar la productividad y competitividad de los destinos Objetivo Contribuir para que México se convierta en un país líder en
turística a través de la diversificación de sus turísticos y las empresas privadas y sociales para aumentar la el sector turismo, a través del incremento significativo de
mercados, productos y destinos, así como del atractividad de la oferta tradicional y emergente de México, turistas a los Centros Integralmente Planeados a cargo de
fomento a la competitividad de las empresas del evaluando de manera permanente la gestión y resultados de FONATUR, y en los cuales se mantenga una calidad de los
sector de forma que brinden un servicio de calidad las políticas públicas, así como fortaleciendo los sistemas de servicios de conservación y mantenimiento que sea
internacional. calidad, capacitación, investigación, información, tecnologías y reconocida a nivel nacional e internacional.
Clasificación
planificación Funcional
en regiones, estados, municipios, destinos y
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo empresas del sector. Subfunción 1 - Turismo Actividad 4 - Turismo con sello propio
Institucional de calidad hospitalidad y
seguridad
RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a la productividad y Indicador de empleos directos derivados de la contratación del personal - Otros - Reporte proporcionado por recursos humanos Programa prioritario para el
competitividad de los destinos turísticos a encargado de las tareas de mantenimiento en los CIPs de FONATUR. sector turístico Estabilidad
través de la Conservación y Mantenimiento número de empleos en el ejercicio 2011 economica y social.
de los CIP s (Centros Integralmente Eficacia-Estratégico-Anual
planeados) 1,933

Propósito Los CIP?S son conservados y mantenidos Porcentaje de atención optima a las áreas verdes, vialidades, espacios públicos - Otros - Reporte mensual de actividades PRBT, que se refiere se mantienen las
de forma óptima y playas de los centros integralmente planeados con las actividades de poda a Poda, Riego, Barrido y Tratamiento de aguas, actividades condiciones economicas de
riego y barrido realizadas en cada delegación y su frecuencia de acuerdo al los mercados emisores. Las
(Total de hectáreas atendidas / Total de hectáreas del área definida) X 100 número de hectáreas definidas condiciones económicas
Eficacia-Estratégico-Mensual Nacionales y de seguridad
90 son adecuadas
Indicador Seleccionado

Componente A Hectáreas programadas para riego, poda Servicios, poda, riego y barrido - Otros - Reporte mensual de actividades PRBT No hay obstrucción de areas
y barrido total de hectáreas atendidas en el periodo por obras de gobierno o
Eficacia-Gestión-Mensual particulares Los particulares
35,960 se alinean con la imagen
urbana del CIP

4 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E007 Conservación y Ramo 21 Turismo Unidad W3S-FONATUR Enfoques Sin Información
presupuestario mantenimiento a los CIP's a responsable Mantenimiento Turístico, transversales
cargo del FONATUR S.A. de C.V.

B Agua residual tratada Indicador DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno) (mide la calidad del agua) - Otros - Información de los estudios de laboratorios externos a El sistema de alcantarillado
Es realizado por un laboratorio la PTAR funciona optimamente
Eficacia-Gestión-Trimestral
93

Actividad A 1 Poda, pasto, setos y árboles. Poda, pasto, setos y árboles - Otros - Reporte mensual de actividades PRBT Se refiere Los desastres naturales no
Total de hectáreas podadas en el periodo a Poda, Riego, Barrido y Tratamiento de aguas, actividades afectan las areas de barrido
Eficacia-Gestión-Mensual realizadas en cada delegacion y su frecuencia de acuerdo al
3,196 numero de hectareas definidas

A 2 Riego, áreas verdes, y espacios Riego de áreas verdes, vialidades y espacios públicos - Otros - Reporte mensual de actividades PRBT El tiempo de lluvia o sequia
públicos total de hectáreas regadas en el periodo mantiene su ciclo natural
Eficacia-Gestión-Mensual Los desastres naturales no
16,259 afectan las areas de barrido

A 3 Barrido en vialidades y áreas públicas Barrido en vialidades y áreas públicas - Otros - Reportes poda, riego, barrido y tratada Los desastres naturales no
Total de hectáreas barridas en el periodo afectan las areas de barrido
Eficacia-Gestión-Mensual
16,505

B 4 Recepción y tratamiento del agua Agua tratada en los Centros Integralmente Planeados - Otros - Reporte PRBT Se mantiene el influente
Suma del volumen de agua tratada proyectado, para el
Eficacia-Gestión-Mensual horizonte de operación de la
8,501 ptar Los desastres naturales
no afectan las areas de
barrido

5 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E008 Uso y explotación de los Ramo 21 Turismo Unidad W3X-FONATUR Operadora Enfoques Sin Información
presupuestario bienes y servicios de las responsable Portuaria, S.A. de C.V. transversales
Administraciones Portuarias
Integrales (API)
concesionadas por la SCT ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o FONATUR Operadora Portuaria, S.A. de C.V.
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Elevar la productividad y competitividad de los destinos Objetivo Sin Información
turística a través de la diversificación de sus turísticos y las empresas privadas y sociales para aumentar la
mercados, productos y destinos, así como del atractividad de la oferta tradicional y emergente de México,
fomento a la competitividad de las empresas del evaluando de manera permanente la gestión y resultados de
sector de forma que brinden un servicio de calidad las políticas públicas, así como fortaleciendo los sistemas de
internacional. calidad, capacitación, investigación, información, tecnologías y
Clasificación
planificación Funcional
en regiones, estados, municipios, destinos y
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo empresas del sector. Subfunción 1 - Turismo Actividad Sin Información
Institucional

RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin CONTRIBUIR A LA PRODUCTIVIDAD Y VARIACIÓN DE LA DERRAMA ECONÓMICA AL DESTINO POR - Otros - INFORME ANUAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MÉXICO MANTIENE EL
COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS DESEMBARQUE DE PASAJEROS QUE ARRIBAN POR CRUCERO A LAS API FONATUR OPERADORA PORTUARIA, ANTE EL CONSEJO NIVEL DE
TURÍSTICOS DE CRUCEROS EN LAS S QUE ADMINISTRA FONATUR OPERADORA PORTUARIA DE ADMINISTRACIÓN, PERIODICIDAD ANUAL, COMPETITIVIDAD DEL
API S ADMINISTRADAS POR FONATUR (DERRAMA ECONÓMICA DE LOS PASAJEROS EN LOS DESTINOS DE LAS SECTOR TURÍSTICO
OPERADORA PORTUARIA, MEDIANTE API S ADMINISTRADAS POR FONATUR OPERADORA PORTUARIA INTERNACIONAL
EL FORTALECIMIENTO DE LA DURANTE EL AÑO T / DERRAMA ECONÓMICA DE LOS PASAJEROS EN LOS
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA. DESTINOS DE LAS API S ADMINISTRADAS POR FONATUR OPERADORA
PORTUARIA DURANTE EL AÑO T-1) - 1 X 100
Propósito SE MANTIENE EL DESEMBARQUE DE Eficacia-Estratégico-Anual
FLUCTUACIÓN DE ARRIBO DE PASAJEROS EN CRUCERO RESPECTO AL - Otros - INFORME ANUAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EXISTE OFERTA Y
PASAJEROS GRACIAS A UN 5
AÑO ANTERIOR FONATUR OPERADORA PORTUARIA, ANTE EL CONSEJO ATRACTIVOS TURÍSTICOS
ADECUADO SERVICIO, OPERACIÓN Y ((TOTAL DE PASAJEROS ARRIBADOS A LAS API S ADMINISTRADAS POR DE ADMINISTRACIÓN, PERIODICIDAD ANUAL, EN LAS POBLACIONES EN
MANTENIMIENTO DE LA FONATUR OPERADORA PORTUARIA EN EL AÑO T / TOTAL DE PASAJEROS QUE SE ENCUENTRAN
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA ARRIBADOS A LAS API S ADMINISTRADAS POR FONATUR OPERADORA LAS API S
PORTUARIA EN EL AÑO T-1) - 1) X 100
Eficacia-Estratégico-Anual
5
Componente A EXISTEN INSTALACIONES PORCENTAJE DE PRESTADORES DE SERVICIOS Y COMERCIANTES - Otros - ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN, GENERADAS POR LA PERCEPCIÓN DE
PORTUARIAS SEGURAS, LOCALES SATISFECHOS CON LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS API S, PERIODICIDAD SEMESTRAL SEGURIDAD EN EL PAÍS
CONSERVADAS Y MANTENIDAS EN LAS API S ADMINISTRADAS POR FONATUR OPERADORA PORTUARIA ES BUENA. PERMANECEN
OPTIMAS CONDICIONES (SUMATORIA DE PRESTADORES DE SERVICIOS Y COMERCIANTES CONDICIONES
LOCALES ENCUESTADOS SATISFECHOS O MUY SATISFECHOS / EL SANITARIAS ADECUADAS
TOTAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS Y COMERCIANTES LOCALES Y ESTABLES. EXISTE
ENCUESTADOS) X 100 PROMOCIÓN DE LOS
Calidad-Gestión-Semestral SERVICIOS QUE
85 DEMANDAN
INFRAESTRUCTURA
PORTUARIA

6 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E008 Uso y explotación de los Ramo 21 Turismo Unidad W3X-FONATUR Operadora Enfoques Sin Información
presupuestario bienes y servicios de las responsable Portuaria, S.A. de C.V. transversales
Administraciones Portuarias
Integrales (API)
Actividad concesionadas
A 1 CUMPLIMIENTO por la SCT
DEL CÓDIGO DE PORCENTAJE DE API S CERTIFICADAS EN EL CÓDIGO DE PROTECCIÓN A - Otros - CERTIFICADO OTORGADO POR EL FIDEICOMISO
LA PERCEPCIÓN DE
PROTECCIÓN DE BUQUES E BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS (PBIP) DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE SEGURIDAD EN EL PAÍS
INSTALACIONES PORTUARIAS (PBIP) (API S CERTIFICADAS / TOTAL DE API S) X 100 LA MARINA MERCANTE NACIONAL SOBRE EL CÓDIGO ES BUENA. PERMANECEN
EN LAS ADMINISTRACIONES Eficacia-Gestión-Anual PROTECCIÓN A BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS CONDICIONES
PORTUARIAS 100 (PBIP) SANITARIAS ADECUADAS
Y ESTABLES. EXISTE
PROMOCIÓN DE LOS
SERVICIOS QUE
A 2 REALIZAR EL MANTENIMIENTO AVANCE DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y - Otros - INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DE DEMANDAN
LA PERCEPCIÓN DE
PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LAS CORRECTIVO EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS INFRAESTRUCTURA
MANTENIMIENTO ANUAL, REPORTADO CADA TRIMESTRE, SEGURIDAD EN EL PAÍS
INSTALACIONES PORTUARIAS (ACCIONES DE MANTENIMIENTO REALIZADAS / ACCIONES DE POR EL JEFE DE OPERACIÓN DE PUERTOS DEL PORTUARIA
ES BUENA. PERMANECEN
MANTENIMIENTO PROGRAMADAS EN EL PROGRAMA ANUAL DE CORPORATIVO CONDICIONES
MANTENIMIENTO) X 100 SANITARIAS ADECUADAS
Eficacia-Gestión-Trimestral Y ESTABLES. EXISTE
100 PROMOCIÓN DE LOS
SERVICIOS QUE
A 3 LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE PORCENTAJE DE ÁREAS LIMPIAS Y CONSERVADAS - Otros - INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DEMANDAN
LOS FENÓMENOS
LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (SUPERFICIE LIMPIA Y CONSERVADA / EL TOTAL DE LA SUPERFICIE) X INFRAESTRUCTURA
OPERATIVO ANUAL, REPORTADO CADA TRIMESTRE, POR NATURALES Y
100 PORTUARIA
EL JEFE DE OPERACIÓN DE PUERTOS DEL CORPORATIVO CLIMATOLÓGICOS
Eficacia-Gestión-Trimestral HURACANES,
100 TORMENTAS,
DEPRESIONES
TROPICALES O
MAREMOTOS) NO DAÑAN
LAS INSTALACIONES
PORTUARIAS

7 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E009 Conservación y Ramo 21 Turismo Unidad W3H-FONATUR Enfoques Sin Información
presupuestario mantenimiento de responsable Constructora, S.A. de C.V. transversales
infraestructura básica con
otros entes públicos y
privados ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Sin Información Dependencia o FONATUR Constructora, S.A. de C.V.
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Sin Información Objetivo Proporcionar servicios de remodelaciones, montaje,
turística a través de la diversificación de sus adecuaciones, diseño y construcción de interiores y
mercados, productos y destinos, así como del exteriores en oficinas, por contratos con dependencias y
fomento a la competitividad de las empresas del entidades gubernamentales entre otros.
sector de forma que brinden un servicio de calidad
internacional.
Clasificación Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad 4 - Turismo con sello propio
Institucional de calidad hospitalidad y
seguridad
RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a elevar la productividad y ÍNDICE DE LA INVERSIÓN PRIVADA TOTAL EN EL SECTOR TURÍSTICO - Otros - PADRÓN NACIONAL DE LA INVERSIÓN TURÍSTICA La política publica sectorial
competitividad de los destinos turísticos SUMATORIA DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL SECTOR TURÍSTICO PRIVADA, SECTUR es congruente con el
mediante el fortalecimiento de la Eficacia-Estratégico-Anual crecimiento del sector
infraestructura turística y servicios a 50
terceros

Propósito Los Centros Turísticos de Fonatur son VARIACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN LOS CIP S DE FONATUR - Otros - PADRÓN NACIONAL DE LA INVERSIÓN TURÍSTICA La obra es utilizada para lo
atractivos para la inversión privada (INGRESO DE VENTAS REAL DE FONATUR AÑO t/ PRONÓSTICO DE PRIVADA, SECTUR que fue diseñada(es
VENTAS DE FONATUR AÑO t)*100 aprovechada
Eficacia-Estratégico-Anual adecuadamente). Las obras
100 son adecuadamente
mantenidas. Las condiciones
económicas no restringen la
Inversión
Componente A LA OBRA TERMINADA ES ENTREGADA LA OBRA TERMINADA ES ENTREGADA AL CLIENTE EFICIENTEMENTE - Otros - CUESTIONARIOS ENTREGADOS A FONATUR los fenómenos
AL CLIENTE EFICIENTEMENTE (Total de puntos en la encuesta de calidad de Fonatur Constructora/Total de la CONSTRUCTORA climatológicos no afectan
muestra de encuestas elaboradas por Fonatur Constructora)x100 significativamente la entrega
Calidad-Gestión-Anual de las obras
100

8 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E009 Conservación y Ramo 21 Turismo Unidad W3H-FONATUR Enfoques Sin Información
presupuestario mantenimiento de responsable Constructora, S.A. de C.V. transversales
infraestructura básica con
otros entes públicos y
Actividad privados
A 1 Promoción, planeación y ejecución de PORCENTAJE DE INGRESOS OBTENIDOS POR OBRAS CON TERCEROS - Otros - REPORTE DE COBRANZA DE LA GERENCIA DE Los clientes aceptan la visita
los servicios de Fonatur Constructora de ((MONTO DE LOS INGRESOS PROVENIENTES DE CONTRATOS CON ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE OBRA del promotor de Fonatur
obras con terceros TERCEROS/MONTO TOTAL DE INGRESOS CON FONATUR Constructora
CONSTRUCTORA)*100)
Economía-Gestión-Mensual
100

A 2 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS ADJUDICADOS A FONATUR - Otros - REPORTE DE CONTRATOS DE OBRAS El cliente cuenta con los
ADJUDICADOS A FONATUR CONSTRUCTORA ELABORADO POR LA GERENCIA DE SEGUIMIENTO Y elementos necesarios de
CONSTRUCTORA ((MONTO DE LA OBRA CONTRATADA REAL/MONTO DE LA OBRA CONTROL DE OBRA contratación (proyecto,
PROGRAMADA)*100) catálogo de cuentas y
Economía-Gestión-Mensual presupuesto)
100

A 3 Supervisión del proceso de AVANCE FINANCIERO DE OBRA Y SERVICIOS EJECUTADOS - Otros - REPORTE DE AVANCE FINANCIERO DE OBRAS Y Los procedimientos internos
construcción de obra ((MONTO FACTURADO EN ESTIMACIONES DE LA OBRA O SERVICIO SERVICIOS, GERENCIA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE de adquisiciones se realizan
EJECUTADO/MONTO DE LA OBRA O SERVICIO PROGRAMADO)*100) OBRA agilmente. Se cuenta con la
Economía-Gestión-Mensual capacidad técnica, humana
100 y económica para cumplir
con los contratos
eficientemente

9 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E010 Preservación y mejoramiento Ramo 21 Turismo Unidad W3S-FONATUR Enfoques Sin Información
presupuestario de la calidad en la prestación responsable Mantenimiento Turístico, transversales
de servicios de hospedaje en S.A. de C.V.
los Hoteles Desert Inn
ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o FONATUR Mantenimiento Turístico, S.A. de C.V.
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Promover y comercializar la oferta turística de México en los Objetivo Contribuir a la productividad y competitividad de los destinos
turística a través de la diversificación de sus mercados nacionales e internacionales, desarrollando análisis turísticos.
mercados, productos y destinos, así como del de inteligencia para la consolidación de mercados y la
fomento a la competitividad de las empresas del apertura de nuevos segmentos especializados que fortalezcan
sector de forma que brinden un servicio de calidad la imagen de México en el extranjero, potencien los valores
internacional. nacionales, la identidad regional y las fortalezas de la Marca
México.Clasificación Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad Sin Información
Institucional

RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a la productividad y Porcentaje de utilidad bruta de operación en relación a los ingresos - Otros - Porcentaje de utilidad bruta de operación en relación a Un eficiente gasto dentro de
competitividad de los destinos turísticos a Utilidad Bruta de Operación / Ingresos x 100 los ingresos. la Inversión (hoteles),
través de la prestación eficiente de Eficacia-Estratégico-Mensual representará un aumento en
servicios de hospedaje. 14.78 la Utilidad

Propósito La eficiencia operativa de la prestación de Atención óptima - Otros - Estados financieros mensuales y datos estadísticos Entre mayor sea el número
servicios es mantenida en los Hoteles Gastos de operación / Numero de cuartos rentados elaborados en los Hoteles Desert Inn. de cuartos ocupados, los
Desert Inn Eficacia-Estratégico-Mensual recursos ejercidos por los
13,675 gastos de operación serán
menores y por lo tanto el
ejercicio del gasto será más
eficiente.

Componente A La eficiente aplicación de gastos de Porcentaje de ocupación. - Otros - Estados financieros mensuales y datos estadísticos Un mayor porcentaje de
promoción y publicidad permite una mayor Número de cuartos ocupados / Número de cuartos disponibles X 100 elaborados en los Hoteles Desert Inn. ocupación representará un
ocupación que repercute en la obtención Eficacia-Gestión-Mensual mejor nivel de ingresos
de ingresos 38.61

10 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E010 Preservación y mejoramiento Ramo 21 Turismo Unidad W3S-FONATUR Enfoques Sin Información
presupuestario de la calidad en la prestación responsable Mantenimiento Turístico, transversales
de servicios de hospedaje en S.A. de C.V.
los Hoteles Desert Inn
Actividad A 1 Captación de turistas mediante Monto ejercido de promoción y publicidad por cuarto ocupado - Otros - Estados financieros mensuales y datos estadísticos Entre mayor sea el número
promoción de cuartos Gastos de promoción y públicidad / Numero de cuartos rentados elaborados en los Hoteles Desert Inn. de cuartos ocupados, los
Eficacia-Gestión-Mensual recursos ejercidos de
61.71 promoción y publicidad por
cuarto serán menores y por
lo tanto el ejercicio del gasto
será más eficiente

11 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E011 Operación de escalas Ramo 21 Turismo Unidad W3X-FONATUR Operadora Enfoques Sin Información
presupuestario naúticas del proyecto Mar de responsable Portuaria, S.A. de C.V. transversales
Cortes

ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o FONATUR Operadora Portuaria, S.A. de C.V.
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Elevar la productividad y competitividad de los destinos Objetivo Sin Información
turística a través de la diversificación de sus turísticos y las empresas privadas y sociales para aumentar la
mercados, productos y destinos, así como del atractividad de la oferta tradicional y emergente de México,
fomento a la competitividad de las empresas del evaluando de manera permanente la gestión y resultados de
sector de forma que brinden un servicio de calidad las políticas públicas, así como fortaleciendo los sistemas de
internacional. calidad, capacitación, investigación, información, tecnologías y
Clasificación
planificación Funcional
en regiones, estados, municipios, destinos y
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo empresas del sector. Subfunción 1 - Turismo Actividad Sin Información
Institucional

RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a la atracción de inversión Inversión anual privada en el sector turismo - Otros - Boletín: Inversión Privada indentificada en el Sector Crisis económico-
privada turística local mediante el Sumatoria de la inversión anual privada identificada en el sector turístico en los Turístico. Padrón Nacional de Proyectos de Inversión publicado financieras, Desastres
incremento de la derrama económica en el estados de Oaxaca, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja en la página web de la Secretaría de Turismo Federal. naturales y Emergencias
área de influencia de las unidades de California Sur registrada en el padrón nacional de proyectos de inversión. Publicación Trimestral. sanitarias
negocio. Eficacia-Estratégico-Anual
2,189

Propósito Las comunidades donde se localizan las Derrama económica generada por los servicios turísticos en las unidades de - Otros - INFORMACIÓN DISPONIBLE EN EL TABLERO DE Mala percepción en las
unidades de negocio se benefician de la negocio CONTROL DE LAS ESCALAS NÁUTICAS ALIMENTADO POR comunidades por la
derrama económica que éstas generan a Sumatoria ingresos por los servicios de: Venta de Combistible (VC) + Servicios EL REPORTE DIARIO DE LAS ESCALAS NÁUTICAS. seguridad pública
través de a prestación de servicios Náuticos (SN) + Visitantes del Parque Copalita (VPC) y Green Fees (GF)
turísticos. Eficacia-Estratégico-Anual
80,601,327

Componente A Ingresos producto de los green fees Ingresos por la venta de green fees en los campos de golf (CG) - Otros - Informe de Autoevaluación que presenta FONATUR Falta de presupuesto para
vendidos en los campos de golf de Sumatoria ingresos por venta de green fees en cada uno de los campos de golf Operadora Portuaria, S.A. de C.V., a su Consejo de actividades relacionadas con
FONATUR (Tangolunda, Palma Real y (Litibú, Palma Real y Tangolunda) Administración (Informe del Director General). la promoción y
Litibú). Eficacia-Gestión-Anual comercialización de las
21,570,109 unidades de negocio y
Saturación de la capacidad
instalada

12 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E011 Operación de escalas Ramo 21 Turismo Unidad W3X-FONATUR Operadora Enfoques Sin Información
presupuestario naúticas del proyecto Mar de responsable Portuaria, S.A. de C.V. transversales
Cortes

B Ingresos por los servicios náuticos Ingresos generados por los servicios náuticos en las marinas turísticas (SN) - Otros - Informe de Autoevaluación que presenta FONATUR Falta de presupuesto para
otrogados a los turistas náuticos y Sumatoria de los ingresos generados por los servicios ofrecidos en las marinas Operadora Portuaria, S.A. de C.V., a su Consejo de actividades relacionadas con
visitantes en las marinas del Mar de turísticas, excepto la venta de combustible (La Paz, Santa Rosalía, Puerto Administración (Informe del Director General). la promoción y
Cortés. Escondido, San Felipe, Puerto Peñasco, Guaymas, Mazatlán y San Blas). comercialización de las
Eficacia-Gestión-Anual unidades de negocio.
21,500,373 Saturación de la
capacidad instalada.

C Ingresos por los litros de combustible Ingresos por venta de combustible en las marinas turísticas (VC) - Otros - Informe de Autoevaluación que presenta FONATUR Falta de presupuesto para
vendidos a las embarcaciones en las Sumatoria ingresos por venta de gasolina magna + ingresos por venta de diesel Operadora Portuaria, S.A. de C.V., a su Consejo de actividades relacionadas con
marinas del Mar de Cortés. Eficacia-Gestión-Anual Administración (Informe del Director General). la promoción y
36,902,713 comercialización de las
unidades de negocio.
Saturación de la
capacidad instalada.

D Ingresos producidos por las visitas al Ingresos generados por las visitas pagada en el Parque Copalita (VPC) - Otros - Informe de Autoevaluación que presenta FONATUR Falta de presupuesto para
Parque Eco-Arqueológico Copalita. Sumatoria ingresos por venta de entradas a los visitantes que pagan en el Operadora Portuaria, S.A. de C.V., a su Consejo de actividades relacionadas con
Paque Copalita. Administración (Informe del Director General). la promoción y
Eficacia-Gestión-Anual comercialización de las
628,131 unidades de negocio.
Saturación de la capacidad
instalada

Actividad A 1 Cantidad de green fees vendidos en Green fees vendidos - Otros - Informe de Autoevaluación que presenta FONATUR Insuficiencia en el
los campos de golf de FONATUR. Sumatoria de los green fees vendidos en cada uno de los campos de golf Operadora Portuaria, S.A. de C.V., a su Consejo de mantenimiento de las
(Litibú, Palma Real y Tangolunda) Administración (Informe del Director General). unidades de negocio
Eficacia-Gestión-Anual
26,963

B 2 Total de servicios náuticos otorgados a Servicios náuticos en las marinas turísticas (SN) - Otros - Informe de Autoevaluación que presenta FONATUR Insuficiencia en el
los turistas y visitantes en las marinas del Sumatoria de los servicios náuticos otorgados en cada una de las marinas Operadora Portuaria, S.A. de C.V., a su Consejo de mantenimiento de las
Mar de Cortés. turísticas Administración (Informe del Director General). unidades de negocio
Eficacia-Gestión-Anual
107,715

C 3 Cantidad de litros de combustible Venta de combustible en las marinas turísticas - Otros - Informe de Autoevaluación que presenta FONATUR Insuficiencia en el
vendidos a las embarcaciones en las Sumatoria de los litros vendidos de gasolina magna + ingresos por venta de Operadora Portuaria, S.A. de C.V., a su Consejo de mantenimiento de las
marinas del Mar de Cortés. diesel Administración (Informe del Director General). unidades de negocio
Eficacia-Gestión-Anual
3,958,411

13 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa E011 Operación de escalas Ramo 21 Turismo Unidad W3X-FONATUR Operadora Enfoques Sin Información
presupuestario naúticas del proyecto Mar de responsable Portuaria, S.A. de C.V. transversales
Cortes

D 4 Cantidad de visitas al Paque Eco- Visitantes en el Parque Copalita - Otros - Informe de Autoevaluación que presenta FONATUR Insuficiencia en el
Arqueológico registradas Suma del número de visitantes, incluye cortesías y menores de 5 años que no Operadora Portuaria, S.A. de C.V., a su Consejo de mantenimiento de las
pagan cuota de ingreso Administración (Informe del Director General). unidades de negocio
Eficacia-Gestión-Anual
12,563

14 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F001 Promoción de México como Ramo 21 Turismo Unidad W3J-Consejo de Promoción Enfoques Sin Información
presupuestario Destino Turístico responsable Turística de México, S.A. de transversales
C.V.

ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Promover y comercializar la oferta turística de México en los Objetivo Fomentar el turismo hacia México en los mercados nacional
turística a través de la diversificación de sus mercados nacionales e internacionales, desarrollando análisis e internacional.
mercados, productos y destinos, así como del de inteligencia para la consolidación de mercados y la
fomento a la competitividad de las empresas del apertura de nuevos segmentos especializados que fortalezcan
sector de forma que brinden un servicio de calidad la imagen de México en el extranjero, potencien los valores
internacional. nacionales, la identidad regional y las fortalezas de la Marca
México.Clasificación Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad 4 - Turismo con sello propio
Institucional de calidad hospitalidad y
seguridad
RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir al crecimiento de la actividad Tasa de crecimiento de la entrada de divisas por visitantes internacionales Información Banco de México. Economía estable y en
turística, mediante la instrumentación de ((Ingreso de Divisas Año T - Ingreso de Divisas Año T - 1) / Ingreso de Divisas crecimiento. Condiciones
campañas de promoción que difundan los año T - 1) X 100 sanitarias favorables.
atractivos turísticos del país Eficacia-Estratégico-Anual Inversión privada y de otros
12.7 órdenes de gobierno en
publicidad. Situación
climatológica favorable.
Competitividad del país y de
Propósito Los turistas aumentan como resultado de Crecimiento en la llegada de turistas nacionales a cuartos de hotel la oferta
- Otros - SECTUR ? DATATUR. Reporte de Ocupación Hotelera 1) turística.
Seguridad nacional, 2)
la promoción turística ((Número de turistas nacionales hospedados del año T - Turistas nacionales generado por SECTUR. Estabilidadde
Ausencias económica
desastresen
hospedados del año T -1) / Turistas nacionales hospedados del año T - 1) X los principales 3)
climatológicos países
Estabilidad
100 generadores de
económica y social demanda
del los
Eficacia-Estratégico-Semestral turísticade
páises alorigen
país. y destino y
6 4) Ausencia de problemas
sanitarios como la influenza

Incremento en la afluencia de turistas de internación a México - Otros - Información publicada por el Banco de México, en la 1) Seguridad nacional, 2)
((Turistas de Internación del año T - Turistas de Internación del año T-1)/Turístas sección de estadísticas de su página WEB ( Balanza de pagos: Ausencias de desastres
de Internación año T -1)*100 Viajeros Internacionales (Ingresos) climatológicos 3) Estabilidad
Eficacia-Estratégico-Mensual económica y social del los
3.5 páises de origen y destino y
Indicador Seleccionado 4) Ausencia de problemas
sanitarios como la influenza

15 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F001 Promoción de México como Ramo 21 Turismo Unidad W3J-Consejo de Promoción Enfoques Sin Información
presupuestario Destino Turístico responsable Turística de México, S.A. de transversales
C.V.

Componente A Campañas de promoción realizadas Porcentaje de la población objetivo en Norteamérica que tiene la intención de Encuesta de evaluación de impacto. Ausencias de desastres
viajar a México en los próximos 6 meses. climatológicos y problemas
(Número de encuestados que tienen intención de viajar a México en los sanitarios Estabilidad
próximos 6 meses / Número de encuestados que tienen la intención de viajar económica y social del los
fuera de su país en los próximos 6 meses) X 100 países de origen y destino y
Eficacia-Estratégico-Semestral Mantenimiento de
30 competitividad y atractividad
de la oferta turística frente a
Inversión promedio en promoción por turista internacional que llega a México otros destinos
- Otros - Registros contables y presupuestarios de la Dirección Ausencias Consistencia
de desastres
Inversión en promoción en el mercado internacional / Total de turistas y alineación deylas
de Recursos Financieros para los recursos que se invierten en climatológicos problemas
internacionales promoción. Banco de México para el número de turistas campañas Estabilidad
sanitarios publicitarias de
Eficiencia-Estratégico-Anual internacionales otros actores
económica en el largo
y social del los
35.96 plazo. Existencia
países de origen yde canales
destino y
de comercialización
Mantenimiento de
adecuados. y atractividad
competitividad
de la oferta turística frente a
Inversión promedio en promoción por turista nacional que llega a destinos en otros destinos
- Otros - Registros contables y presupuestarios de la Dirección Ausencias Consistencia
de desastres
México y alineación deylas
de Recursos Financieros y Direcciones de Medios Nacional y la climatológicos problemas
Inversión en promoción en el mercado nacional / Total de turistas nacionales campañas Estabilidad
de Mercadeo Personalizado e Internet, para los recursos que se sanitarios publicitarias de
Eficiencia-Estratégico-Anual otros actores
invierten en promoción. Datatur: número de turistas nacionales económica en el largo
y social del los
2.99 hospedados. plazo. Existencia
países de origen yde canales
destino y
de comercialización
Mantenimiento de
adecuados. y atractividad
competitividad
de la oferta turística frente a
Porcentaje de la población objetivo en México que tiene la intención de viajar Encuesta de evaluación de impacto. otros destinos
Ausencias Consistencia
de desastres
dentro de México en los próximos 6 meses. y alineación deylas
climatológicos problemas
(Número de encuestados que tienen intención de viajar dentro de México en los campañas Estabilidad
sanitarios publicitarias de
próximos 6 meses / Número de encuestados que tienen la intención de viajar en otros actores
económica en el largo
y social del los
los próximos 6 meses) X 100 plazo. Existencia
países de origen yde canales
destino y
Eficacia-Estratégico-Semestral de comercialización
Mantenimiento de
34 adecuados. y atractividad
competitividad
de la oferta turística frente a
B Relaciones Públicas fortalecidas Retorno de la inversión de las campañas o acciones de relaciones públicas otros destinosdeConsistencia
- Otros - Registro internos del Consejo de Promoción Turística Condiciones estabilidad
(Fams trips de Medios) de México CPTM. Reporte de trabajo de la Dirección de y alineaciónyde
económica las en
social
Valor publicitario generado por las acciones o campañas de Relaciones Públicas Relaciones Públicas. Reporte acumulativo de Retorno de campañas
México. publicitarias
Desarrollo de
de oferta
/ Inversión en campañas o acciones de Relaciones Públicas Inversión otros actores
turística en el largo
competitiva y
Eficiencia-Estratégico-Semestral plazo. Existencia
atractiva. de canales
Suficiente
8 de comercialización
conectividad aérea con los
adecuados.mercados
principales
emisores
C Campañas y actividades de Mercadeo Páginas por visitas al portal visitmexico - Otros - La información se extrae del Reporteador de tráfico Oportunidad en la recepción
Personalizado y servicios de Internet ((Páginas vistas del portal visitmexico en el año T / Número de Visitas al portal de los recursos provenientes
realizados visitmexico en el año T) del Derecho de No
Eficiencia-Estratégico-Anual Inmigrante. Condiciones de
6.6 estabilidad económica y
social en México. Desarrollo
de oferta turística
competitiva y atractiva.
Inexistencia de
contingencias de carácter
tecnológico, ambiental,
sanitaria y de seguridad.

16 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F001 Promoción de México como Ramo 21 Turismo Unidad W3J-Consejo de Promoción Enfoques Sin Información
presupuestario Destino Turístico responsable Turística de México, S.A. de transversales
C.V.

D Ferias y eventos con presencia de la Porcentaje de participación en ferias y eventos - Otros - Registro interno de ferias y eventos del Consejo de Condiciones de estabilidad
marca México ((Número de ferias y eventos realizados)/(Número de ferias y eventos Promoción Turística de México. económica y social en
programados)x100 México y los países
Eficacia-Gestión-Semestral organizadores de las ferias y
106.67 eventos. Desarrollo de
oferta turística competitiva y
atractiva. Suficiente
conectividad aérea con los
Actividad A 1 Realización de campañas publicitarias Participación de la inversión del Consejo de Promoción Turística de México en principales mercados
- Otros - Registros internos del Consejo de Promoción Turística Disposición de los socios a
cooperativas proyectos cooperativos de promoción de México. Reporte de la Dirección Ejecutiva de Relación con emisores.
realizar Existencia de
inversiones.
(Inversión total del Consejo de Promoción Turística de México / La inversión Destinos y Socios denominado Concentrado de inversion de demanda. en la recepción
Oportunidad
total en proyectos cooperativos) X 100 programas coopertivos 2008-2011 de los recursos provenientes
Eficacia-Gestión-Anual del Derecho de No
44.96 Inmigrante.

Inversión promedio en promoción por turista de internación que llega a México - Otros - Registros contables y presupuestarios de la Dirección Disposición de los socios a
Inversión en promoción en el mercado internacional / Total de turistas de de Recursos Financieros para los recursos que se invierten en realizar inversiones.
internación promoción. Banco de México para el número de turistas de Oportunidad en la recepción
Eficiencia-Gestión-Anual internación. de los recursos provenientes
70.2 del Derecho de No
Indicador Seleccionado Inmigrante.

A 2 Realización de campañas publicitarias Porcentaje de la población objetivo de Norteamérica que recuerda publicidad Encuesta. Oportunidad en la recepción
institucionales turística de México de los recursos provenientes
(Número de personas encuestadas que mencionan publicidad de México / del Derecho de No
Número de personas encuestados) X 100 Inmigrante.
Eficacia-Gestión-Semestral
57

B 3 Realización de acciones con la Porcentaje de viajes de familiarización realizados con respecto a lo programado - Otros - Reporte Ejecutivo de Acciones de Relaciones Públicas Oportunidad en la recepción
industria turística, destinos y medios (Número de viajes de familiarización realizados / Número de viajes de de los recursos provenientes
familiarización programados) X 100 del Derecho de No
Eficacia-Gestión-Semestral Inmigrante Oferta turística
96 atractiva, adecuada y
competitiva. Existencia de
mercado.

C 4 Difusión y apoyo a la comercialización Nivel de disponibilidad - Otros - Reportes de disponibilidad de los dispositivos Oportunidad en la recepción
de los productos y servicios turísticos en el (números de horas sin servicio no programado/número de horas del año) x 100 de los recursos provenientes
portal visitmexico Eficacia-Gestión-Mensual del Derecho de No
97 Inmigrante. Oferta turística
atractiva, adecuada y
competitiva. Existencia de
plataforma tecnológica de
prestadores de servicios
turísticos. Inexistencia de
contingencias de carácter
tecnológico, ambiental,
sanitaria y de seguridad.

17 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F001 Promoción de México como Ramo 21 Turismo Unidad W3J-Consejo de Promoción Enfoques Sin Información
presupuestario Destino Turístico responsable Turística de México, S.A. de transversales
C.V.

C 5 Difusión y apoyo a las campañas Ejecución de campaña publicitaria online - Otros - Reportes de adserver para medición específica de las Oportunidad en la recepción
institucionales y cooperativas en medios (Pauta realizada / Presupuesto asignado)x100 campañas publicitarias. de los recursos provenientes
online Eficacia-Gestión-Anual del Derecho de No
97.9 Inmigrante. Oferta turística
atractiva, adecuada y
competitiva. Existencia de
plataforma tecnológica de
prestadores de servicios
D 6 Participación en Ferias y Eventos Porcentaje de expositores participantes en los pabellones de México en ferias turísticos. Inexistencia
- Otros - Registro de expositores participantes en pabellones de Oportunidad de
en la recepción
con respecto a lo programado México contingencias
de los recursosdeprovenientes
carácter
(Número de expositores participantes en los pabellones de México en ferias / tecnológico,
del Derecho ambiental,
de No
Número de expositores participantes en los pabellones de México sanitaria y deOferta
Inmigrante. seguridad.
turística
programados) X 100 atractiva, adecuada y
Eficacia-Gestión-Semestral competitiva, existencia de
106.29 mercado

18 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F002 Desarrollo y mantenimiento Ramo 21 Turismo Unidad W3N-Fondo Nacional de Enfoques Sin Información
presupuestario de infraestructura para el responsable Fomento al Turismo transversales
fomento y promoción de la
inversión en el sector
turístico ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Fondo Nacional de Fomento al Turismo
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Consolidar la oferta existente y los proyectos en proceso, así Objetivo Desarrollar proyectos turísticos sustentables de impacto
turística a través de la diversificación de sus como la captación de nueva inversión en proyectos y nacional.
mercados, productos y destinos, así como del desarrollos turísticos, apoyando con planes de financiamiento,
fomento a la competitividad de las empresas del asesoría técnica y planificación para regiones, estados,
sector de forma que brinden un servicio de calidad municipios y destinos.
internacional.
Clasificación Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad 3 - Incremento de la oferta
Institucional turística orientada a
proyectos viables y
RESULTADOS sustentables
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a que la oferta turística sea Tasa de crecimiento de la infraestructura urbana turística y urbana en los - Otros - Inventario de terrenos urbanizados FONATUR. Cumplimiento de acuerdos y
competitiva y sustentable, con la destinos del Fondo. convenios por parte de los
urbanización de proyectos turísticos y Porcentaje de crecimiento de la infraestructura urbanizada respecto a la tres niveles de Gobierno.
urbanos para el fomento y promoción de la registrada al cierre del sexenio anterior.
inversión en los destinos del Fondo. Eficacia-Estratégico-Anual
1.15

Propósito La infraestructura turística de México se Tasa de crecimiento de la infraestructura turística y urbana vendible en los Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Inventario de Terrenos Cumplimiento de acuerdos y
incrementa con el desarrollo de proyectos destinos del Fondo. (Sister). convenios por parte de los
turísticos sustentables y rentables, que Porcentaje de crecimiento anual de la infraestructura urbanizada vendible tres niveles de Gobierno.
reflejen beneficios económicos a los turística y urbana en los destinos del Fondo, respecto a la del cierre del sexenio
destinos en que son desarrollados. anterior.
Eficacia-Estratégico-Anual
1.21

Componente A Superficie urbanizada dada de alta en el Hectáreas urbanizadas dadas de alta en el Inventario de Disponibilidad de Estadísticas internas de la Institución. Cumplimiento de acuerdos y
Inventario de Disponibilidad para Venta en venta para proyectos turisticos y urbanos en el periodo de un año. convenios por parte de los
el periodo de un año. Número total de hectáreas urbanizadas dadas de alta en el Inventario de tres niveles de Gobierno.
Disponibilidad de venta para uso turistico y urbano.
Eficacia-Estratégico-Trimestral
74

19 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F002 Desarrollo y mantenimiento Ramo 21 Turismo Unidad W3N-Fondo Nacional de Enfoques Sin Información
presupuestario de infraestructura para el responsable Fomento al Turismo transversales
fomento y promoción de la
inversión en el sector
turístico
B Proveer de metodologías eficientes para Elaboración de estudios de planeación turística para estados y municipios - Otros - Inventario de estudios. Interes por parte de los
consolidar y fortalecer los destinos y Número de estudios realizados entre el número de estudios a realizarse de estados y municipios.
productos turísticos de las regiones acuerdo a la capacidad instalada por 100
agregándoles valor mediante su Eficacia-Gestión-Anual
diversificación y especialización 16
innovadora.

Actividad A 1 Desarrollo y construcción de Presupuesto para construcción de infraestructura y equipamiento. - Otros - Sistema de control presupuestal e informes Se tiene disponibilidad de la
infraestructura y equipamiento turistico y Recursos presupuestales destinados a la construcción de infraestructura y presupuestales. tierra para la ejecución del
urbano, en los Proyectos y Programas de equipamiento turistico y urbano. proyecto, Autorizaciones
Inversión del FONATUR. Eficacia-Gestión-Mensual necesarias en materia
1,800,834,500 ambientales, permisos,
licencias en tiempo. Los
contratistas no incurran en
incumplimiento. Se cuente
A 2 Venta de reserva territorial Incremento en la autosuficiencia operativa - Otros - Fondo Nacional de Fomento al Turismo, balanza de con recursos
Que suficientes
se mantenga la en
Ingresos de operacion obtenidos en el periodo entre el gasto programable del comprobación. el PEF y/o en sus
estabilidad
Fondo por cien modificaciones, para
macroeconómica realizar
. Que las
Economía-Gestión-Mensual las obras. Node
operaciones hay desastres
flujo de
100 naturales.
efectivo se registren en el
momento que se realicen.

B 3 Generar elementos de apoyo de Porcentaje de proyectos evaluados, respecto del número de proyectos Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Inventario de Terrenos Interes por parte de los
mercado, técnico y financiero, que facilite a ingresados y de proyectos rechazados, anualmente. (Sister). estados y municipios.
las empresas del sector turístico la (Número de proyectos evaluados)/(número de proyectos ingresados-número de - Otros - Inventario de solicitudes y proyectos evaluados.
presentación de proyectos en forma proyectos rechazados)x100
integral para la gestión de financiamiento. Eficacia-Gestión-Anual
100

B 4 Programa de asesoría y certificación Porcentaje de cumplimiento de los Proyectos Consolidados en el programa de - Otros - Fondo Nacional de Fomento al Turismo, expedientes Que el proyecto cumpla con
de calidad FONATUR. Asesoría y Certificación de Calidad FONATUR. de proyectos. los requisitos establecidos
Número de evaluaciones realizadas entre el número de evaluaciones por FONATUR, que durante
proyectadas en base a la capacidad instalada por 100 el ingreso del proyecto, no
Eficacia-Gestión-Semestral cumpla con los aspectos que
3 le solicita FONATUR para
que cumpla el proyecto y
finalmente que el
B 5 Generar elementos de apoyo de Elaboración de estudios de planeación turistica para estados y municipios. - Otros - Fondo Nacional de Fomento al Turismo, expedientes inversionista
Interes no cuente
por parte de los con
mercado, técnico y financiero, que facilite a Número de estudios realizados entr el número de estudios a realizarse de de proyectos. recursos para que
inversionistas sufragar el
requieran
las empresas del sector turístico la acuerdo a la capacidad instalada por 100 costo de la calificación.
evaluación, contar con el
presentación de proyectos en forma Eficacia-Gestión-Anual personal necesario para
integral para la gestión de financiamiento. 16 hacer frente a las solicitudes
de evaluación recibidas.

20 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F002 Desarrollo y mantenimiento Ramo 21 Turismo Unidad W3N-Fondo Nacional de Enfoques Sin Información
presupuestario de infraestructura para el responsable Fomento al Turismo transversales
fomento y promoción de la
inversión en el sector
turístico
B 6 Participar temporalmente en cualquier Productividad mensual de las inversiones directas operadas por FONATUR Estados Financieros. Que FONATUR cuente con
tipo de inversión para la creación o Resultado de operación alcanzado en las inversiones turísticas directas entre el las inversiones directas para
fomento de un destino turístico. gasto efectuado en ellas. promover el turismo.
Eficacia-Gestión-Mensual
0.23

21 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F003 Promoción y desarrollo de Ramo 21 Turismo Unidad 210-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario programas y proyectos responsable Programas Regionales transversales
turísticos en las Entidades
Federativas
ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Secretaría de Turismo
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Aprovechar de manera sustentable el potencial de los Objetivo Mejorar sustancialmente la competitividad y diversificación
turística a través de la diversificación de sus recursos culturales y naturales y su capacidad para de la oferta turística nacional, garantizando un desarrollo
mercados, productos y destinos, así como del transformarse en oferta turística productiva, creando servicios turístico sustentable y el ordenamiento territorial integral.
fomento a la competitividad de las empresas del y destinos competitivos, dando opciones de desarrollo y
sector de forma que brinden un servicio de calidad bienestar para los individuos de las comunidades receptoras
internacional. urbanas, rurales y costeras, así como para las empresas
Clasificación
sociales y privadas Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad 4 - Turismo con sello propio
Institucional de calidad hospitalidad y
seguridad
RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a elevar la competitividad de los Porcentaje de turistas encuestados que señalan que la obra en específico Encuesta. Existen las condiciones
destinos y localidades turísticas, mediante aporta al atractivo turístico de la localidad. económicas, sociales,
el desarrollo de infraestructura y (Numero de turistas encuestados que señalan que la obra aporta atracivo políticas y de seguridad.
equipamiento. turístico de la localidad / Número total de turistas encuestados) * 100 Existen mercados emisores
Eficacia-Estratégico-Anual interesados en nuestros
75 productos turísticos.

Propósito Las localidades turísticas fortalecen su Porcentaje de proyectos turísticos en operación. Actas de evaluación. Los Gobiernos Estatales y
atractividad con los proyectos turísticos de (Número de proyectos en operación en el año T que fueron apoyados en el año municipales promueven la
obra pública. T-2/ número de proyectos concluidos que fueron apoyados en al año T-2)*100 participación de la inversión
Eficiencia-Estratégico-Anual pública y privada. Existe la
79.79 participación de la iniciativa
Indicador Seleccionado privada en el desarrollo de
productos turísticos. En las
localidades receptoras
Componente A Proyectos de obra pública y de Porcentaje de proyectos de obra pública concluidos. Convenios suscritos. existen
Las condiciones
Entidades de
Federativas y
estrategía sectorial financiados y (Proyectos de obra pública concluidos / Total de proyectos de obra pública seguridad
las pública.
localidades receptoras se
concluidos en destinos y localidades apoyados) *100 responsabilizan de la
turísticas. Eficacia-Estratégico-Semestral conservación física y
80.37 mantenimiento de las obras.
Las Entidades Federativas y
las localidades receptoras
hacen uso efectivo de la
asistencia técnica (estudios,
planes, programas y
proyectos ejecutivos)
proporcionada. Las
autoridades estatales y
locales implementan
políticas y mecanismos de
desarrollo turístico a
mediano y largo plazo.

22 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F003 Promoción y desarrollo de Ramo 21 Turismo Unidad 210-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario programas y proyectos responsable Programas Regionales transversales
turísticos en las Entidades
Federativas
B Porcentaje de proyectos de estrategia Porcentaje de proyectos de estrategia sectorial concluidos. Actas de evaluación. Las Entidades Federativas y
sectorial concluidos (Proyectos de estrategia sectorial concluidos/Total de proyectos de estrategia las localidades receptoras
sectorial apoyados)*100 hacen uso efectivo de la
Eficacia-Estratégico-Semestral asistencia técnica (estudios,
80.6 planes y programas)
proporcionada. Las
Entidades Federativas y las
localidades implementan
Actividad A 1 Análisis y evaluación de proyectos Porcentaje de proyectos aprobados Oficios de solicitud. políticas
Las y mecanismos
Entidades de
Federativas
turísticos. (Proyectos evaluados y aprobados/Proyectos propuestos)*100 desarrollo
envian susturistico a de
propuestas
Eficiencia-Gestión-Semestral mediano yturísticos
proyectos largo plazo.
para su
60 autotización conforme a los
lineamientos de operación
establecidos.

A 2 Generacion de instrumentos juridicos Porcentaje de Convenios suscritos Convenios. El Congreso de la Union


(Convenios suscritos/Convenios Concertados)*100 autoriza el PEF recursos
Eficacia-Gestión-Cuatrimestral dentro del capitulo 8500. El
100 instrumento juridico se
mantiene vigente por la
SHCP y la SFP. Las
condiciones politicas,
sociales y economicas del
A 3 Inversión pública autorizada para Inversión publica autorizada para su reasignacion a las Entidades Federativas. Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). SIPCE y Pais
El son estables.
Congreso de la Union
proyectos turísticos. (Suma de recursos federales reasignados a las Entidades Federativas/ total de Cuenta de la Hacienda Pública Federal. autorizo el PEF 2011
recursos federales autorizados a las Entidades Federativas) * 100
Eficiencia-Gestión-Cuatrimestral
100

A 4 Seguimiento y evaluacion física- Porcentaje de reuniones de seguimiento y evaluación física y financiera. Actas de evaluación. Las Entidades Federativas
financiera de los Convenos suscritos con (Reuniones de seguimiento y evaluacion realizadas / Reuniones de seguimiento ejecutan oportunamente los
las Entidades Federativas. y evaluación programadas)* 100 proyectos turísticos. Las
Eficacia-Gestión-Trimestral condiciones políticas,
100 económicas y sociales son
favorables. Se suscriben los
Convenios con las 32
Entidades Federativas.

23 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F004 Generación de acciones para Ramo 21 Turismo Unidad 211-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario el desarrollo de productos responsable Desarrollo de Productos transversales
Turísticos

ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Secretaría de Turismo
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Consolidar la oferta existente y los proyectos en proceso, así Objetivo Contribuir al desarrollo turístico nacional, mediante las
turística a través de la diversificación de sus como la captación de nueva inversión en proyectos y actividades de planeación, impulso al desarrollo de la oferta,
mercados, productos y destinos, así como del desarrollos turísticos, apoyando con planes de financiamiento, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la
fomento a la competitividad de las empresas del asesoría técnica y planificación para regiones, estados, promoción, articulando las acciones de diferentes instancias
sector de forma que brinden un servicio de calidad municipios y destinos. y niveles de gobierno
internacional.
Clasificación Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad Sin Información
Institucional

RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a incrementar la demanda Tasa de crecimiento en el número de turistas internacionales a México Banco de México. Sistema de Información Arancelaria Vía economia estable y en
turística del país, mediente el fomento y ((Total de turistas internacionales a México en un año en el año t / Total de Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía. World Trade crecimiento, estabilidad en el
desarrollo de productos turísticos turistas internacionales a México en el año t-1)-1)*100 Atlas. Banco Mundial, EUROSTAT. FAOSTAT. Estadísticas tipo de cambio, seguridad
competitivos Eficacia-Estratégico-Anual generadas por los países destinos de los productos pública, condiciones
1 agroalimentarios mexicanos. sanitarias favorables,
inversión en promoción, no
existencia de desastres
naturales, fomento a la
Propósito La oferta de productos turísticos en el país Crecimiento de la oferta de productos para segmentos turísticos en el mercado - Otros - Acuerdos con organizaciones civiles, Asociaciones de inversión turística,
Adecuado marco regulatorio
es diversificada, consolidada y competitiva ((Número de productos turisticos nuevos por segmento en el mercado en el año turismo para impulsar talleres, cursos o seminarios de estabilidad
en política,
el país, adecuada
t / Número de productos turisticos nuevos por segmento en el mercado en el profesionalización o especialización para prestadores de alineación y participación
coordinación entre actoresde
año t-1)-1)*100 servicios turísticos los actores involucrados
públicos y privados del en
Eficacia-Estratégico-Anual la actividad
sector, turística.
fomento a la
100 inversión en infraestructura
turística, promoción de los
productos y servicios
Componente A Proyectos de profesionalización proyectos de desarrollo turistico - Otros - Convenios con organizaciones civiles para turísticos,
Asignacionadecuada
de presupuesto
realizados Total de proyectos realizados infraestructura y equipamiento turístico, transferencia de capacitación a prestadores
Eficacia-Gestión-Anual tecnología, talleres y seminarios de especialización para el de servicios
1 desarrollo de productos turísticos.

24 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa F004 Generación de acciones para Ramo 21 Turismo Unidad 211-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario el desarrollo de productos responsable Desarrollo de Productos transversales
Turísticos

Actividad A 1 Realizacion de eventos y foros Porcentaje de asistentes a eventos o foros organizados por la DGDPT que Documentación interna. Asignacion de presupuesto
turísticos consideran que el evento contribuyo mucho o ampliamente a enriquecer su
conocimiento
porcentaje de personas que mencionaron que los foros contribuyeron
ampliamente a enriquecer su conocimiento / numero de asistentes encuestados
en eventos y foros turisticos organizados por la DGDPT
Eficacia-Gestión-Semestral
40
A 2 Produccion y difusion de matriales Proyectos realizados para la profesionalización Documentación interna. Asignacion de presupuesto
(proyectos realizados / proyectos programados)X100
Eficacia-Gestión-Semestral
100

A 3 desarrollo de asesorias tecnicas Proyectos para la integración de materiales técnicos especializados Documentación y bases de datos internas. Asignacion de presupuesto
especializadas (productos realizados / productos planeados)X100
Calidad-Gestión-Semestral
100

25 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa G001 Reglamentación, verificación, Ramo 21 Turismo Unidad 213-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario facilitación, normalización e responsable Mejora Regulatoria transversales
inspección de las actividades
del sector turismo
ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Secretaría de Turismo
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Actualizar y fortalecer la gestión del marco legal y regulatorio Objetivo Actualizar y fortalecer el marco normativo del sector turismo,
turística a través de la diversificación de sus del sector y las disposiciones concurrentes relacionadas con la promover junto con el poder legislativo, las comunidades y
mercados, productos y destinos, así como del regulación ambiental, laboral, de inversión pública y privada, empresas del sector la actualización legal para el desarrollo
fomento a la competitividad de las empresas del educación, seguridad pública, salud e higiene, para contribuir sustentable del sector e impulsar normas que garanticen la
sector de forma que brinden un servicio de calidad al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y prestación de servicios turísticos competitivos.
internacional. culturales, el fomento a la inversión privada y social, así como
Clasificación
el bienestar Funcional
de las poblaciones residentes en destinos
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo turísticos Subfunción 1 - Turismo Actividad 4 - Turismo con sello propio
Institucional de calidad hospitalidad y
seguridad
RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a la actualización y el Porcentaje de avances en la modificación del Marco Jurídico aplicable y trámites - Otros - MInutas, acuerdos, iniciativas y bases de datos de Existe una adecuada
fortalecimiento del marco juridico del que realizan los Prestadores de Servicios Turísticos. registro. coordinación entre los
Sector Turismo, a través de la Mejora (Número de temas actualizados y trámites realizados)/(Número total de temas diferentes órganos de
Regulatoria. propuestos y trámites solicitados)x100 Gobierno para fortalecer el
Eficacia-Estratégico-Anual marco normativo aplicable al
30 sector, así como los
Prestadores de Servicios
Turísticos cumplen con los
Propósito Los Prestadores de Servicios Turísticos Porcentaje de reconversión e instalación de Ventanillas de Apertura Rápida de - Otros - Copia del reconocimiento al SARE suscrito por la requisitos
Las establecidos
pequeñas para
y medianas
cuentan con un marco regulatorio Empresas (SARES) Turísticos Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía. la realización
empresas de trámites
(PyMES) no y
mejorado. (Número de SARES turísticos aperturados en el año 2011)/(Número de SARES servicios la
retrasan que se efectúan
apertura de susen
turísticos considerados para reconversión e instalación en el año 2011)X100 la Dirección
negocios porGeneral
razonesdeajenas
Eficacia-Estratégico-Anual Mejora
a Regulatoria.
las vinculadas al marco
80 normativo.

Componente A Necesidades operativas del sector Porcentaje acumulado de avance de los 25 temas que conforman el Proyecto - Otros - Registro de las minutas elaboradas de cada una de las Existe adecuada
turístico facilitadas Nacional de Facilitación Turística sesiones de los Grupos de Trabajo. coordinación
(Número acumulado de temas resueltos)/(25)x100 intergubernamental para
Eficacia-Estratégico-Anual fortalecer el marco normativo
12 aplicable al sector turístico.

26 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa G001 Reglamentación, verificación, Ramo 21 Turismo Unidad 213-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario facilitación, normalización e responsable Mejora Regulatoria transversales
inspección de las actividades
del sector turismo
B Marco Normativo aplicable a los Porcentaje de atención al Programa Nacional de Normalización Turística. - Otros - Minutas y actas circunstanciadas del Comité Existe una adecuada
Prestadores de Servicios Turísticos (Número de Temas de Normalización revisados en el Comité Consultivo Consultivo Nacional de Normalización Turística, sus Subcomités coordinación entre los
revisado. Nacional de Normalización Turística en el año 2011)/(Número de Temas de y Grupos de trabajo. miembros que conforman el
Normalización propuestos en el Programa Nacional de Normalización Turística Comité Consultivo Nacional
para el año 2011)x100 de Normalización Turística
Eficacia-Estratégico-Anual para la adecuación de las
40 normas del sector

C Marco Normativo aplicable a los Porcentaje de dictamenes para la regulación de los Prestadores de Servicios - Otros - Dictámenes emitidos por la Dirección General de Existe adecuada
Prestadores de Servicios Turísticos Turísticos Mejora Regulatoria. coordinación
verificado. (Número de Prestadores de Servicios dicatminados que cumplen la intergubernamental para
normatividad en el año 2011)/(Número de dictamenes generados en el año)x100 fortalecer el Marco
Eficacia-Gestión-Anual Normativo aplicable al
60 Sector Turístico.

D Prestadores de Servicios Turísticos Porcentaje de atención de Prestadores de Servicios Turísticos en materia de - Otros - Constancias de Inscripcion del Registro Nacional de Cumplimiento del Marco
inscritos y acreditados. trámites. Turismo. Registro de Credenciales autorizadas y expedidas por Normativo por parte de los
(Total de Prestadores de Servicios Turísticos inscritos al Registro Nacional de la Direccion General de Mejora Regulatoria. Prestadores de Servicios
Turismo en el año 2011 más el total de credenciales expedidas en el mismo Turísticos.
año)/( Total de Solicitudes de trámite que cumplen los requisitos establecidos en
el año 2011)x100
Eficacia-Gestión-Semestral
66.67
Actividad A 1 Gestión orientada a la resolución de Seguimiento y conciliación a conflictos de interés entre actores de la actividad - Otros - Minutas de reuniones, Agendas, y Acuerdos firmados a Disposición al diálogo por
conflictos entre actores de la actividad turística. cargo de la Dirección de Verificación. parte de las autoridades
turística. (Número de Acuerdos suscritos incluyendo a los actores en conflicto) / (Número involucradas y de los
de conflictos atendidos) x 100 particulares. Los conflictos
Calidad-Gestión-Trimestral presentados no rebasan las
75 capacidades operativas del
área. Cumplimiento de los
involucrados externos en los
A 2 Coordinación y seguimiento de los Porcentaje de atención de los temas presentados en la Comisión Ejecutiva de acuerdos de
- Otros - Minutas de las reuniones de los Grupos de Trabajo de Voluntad generados
parte delen los
poder
temas incorporados en el Proyecto Turismo. la Comisión Ejecutiva de Turismo que realiza la Dirección de grupos de trabajo
legislativo, así comopara
losla
Nacional de Facilitación Turística. (Número de acuerdos suscritos)/(Número de temas presentados en los Grupos Verificación. resolución de los
representantes deconflictos.
los tres
de Trabajo)x100 órdenes de Gobierno para
Eficacia-Gestión-Semestral establecer acuerdos que
80 atiendan los temas del
Proyecto Nacional de
Facilitación Turística.
B 3 Atención del Programa Nacional de Porcentaje de atención de las Inciativas de Regulación establecidas en el - Otros - Actas circunstanciadas y minutas de trabajo de las Cumplimiento
Existe consensode por
los parte
Normalización Turística. Programa Nacional de Normalización Turística. reuniones del Comité Consultivo Nacional de Normalización involucrados
de externos
los integrantes del en los
(Número de Opiniones Técnicas impulsadas)/(Número de Iniciativas de Turística en las que participa la Dirección de Normalización y acuerdos
Comité generados
Consultivo en los
Nacional
Regulación)x100 Certificación. grupos
de de trabajo Turística
Normalización de la y
Eficacia-Gestión-Trimestral Comisión
sus Ejecutiva de
subcomités.
40 Turismo.

27 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa G001 Reglamentación, verificación, Ramo 21 Turismo Unidad 213-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario facilitación, normalización e responsable Mejora Regulatoria transversales
inspección de las actividades
del sector turismo
C 4 Verificación del cumplimiento del Evaluación de solicitudes para la aprobación de Unidades de Verificación con - Otros - Oficios de aprobacion de las unidades de verificacion Existen Unidades de
Marco Normativo aplicable al turismo. base en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. generados por la Direccion General de Mejora Regulatoria. Verificación acreditadas para
(Número de Unidades de Verificación aprobadas en el año 2011)/( Número de verificar el Marco Normativo
solicitudes de aprobación de Unidades de Verificación que cumplen los aplicable a la actividad
requisitos en el año 2011)x100 turística.
Eficacia-Gestión-Trimestral
66.67

C 5 Atención, revisión, seguimiento y Porcentaje de atención de quejas. - Otros - Registro del total de quejas y sugerencias presentadas Los Prestadores de
desahogo de quejas y sugerencias (Número de quejas resueltas e el año 2011)/(Número de quejas presentadas en por escrito que se reciben en la Dirección de Verificación. Servicios Turísticos trabajan
presentada por turistas. el año 2011)x100 sin un Marco Regulador que
Eficacia-Gestión-Trimestral apoye a los turistas
83.33 originando las quejas de
éstos.

D 6 Inscripción de Prestadores de Porcentaje de inscripciones al Registro Nacional de Turismo respecto de las - Otros - Número de Constancias de Inscripción al Registro Disposición de las entidades
Servicios Turísticos en el Registro Nacional solicitudes recibidas. Nacional de Turismo, generadas en la Dirección de Verificación. federativas para operar el
de Turismo (RNT). (Número de iscripciones al Registro Nacional de Turismo)/(Número de Registro Nacional de
solicitudes de inscripción al Registro Nacional de Turismo)x100 Turismo. Existe suficiencia
Eficacia-Gestión-Trimestral presupuestaria para la
83.33 Modernización del Registro
Nacional de Turismo.

D 7 Acreditación de Guías de Turistas. Porcentaje de acreditaciones a Guías de Turistas. - Otros - Dictámenes de acreditación de Guías de Turistas Cumplimiento de los
(Número de credenciales expedidas)/(Número de solicitudes que cumplen con elaborados por la Dirección de Normalización y Certificación. requisitos establecidos en
los requisitos)x100 las disposiciones Normativas
Eficacia-Gestión-Trimestral aplicables por parte de los
60 aspirantes y Guías de
Turistas.

28 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa I003 Ecoturismo y Turismo Rural Ramo 21 Turismo Unidad 211-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario responsable Desarrollo de Productos transversales
Turísticos

ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Secretaría de Turismo
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Elevar la productividad y competitividad de los destinos Objetivo Sin Información
turística a través de la diversificación de sus turísticos y las empresas privadas y sociales para aumentar la
mercados, productos y destinos, así como del atractividad de la oferta tradicional y emergente de México,
fomento a la competitividad de las empresas del evaluando de manera permanente la gestión y resultados de
sector de forma que brinden un servicio de calidad las políticas públicas, así como fortaleciendo los sistemas de
internacional. calidad, capacitación, investigación, información, tecnologías y
Clasificación
planificación Funcional
en regiones, estados, municipios, destinos y
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo empresas del sector. Subfunción 1 - Turismo Actividad Sin Información
Institucional

RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a incrementar la demanda Tasa de crecimiento en la llegada de turistas a cabañas, villas y similares Encuesta. Economia estable y en
turística del país, mediente el fomento y ((Total de turistas hospedados en cabañas, villas y similares el año T / Total de crecimiento, estabilidad en el
desarrollo de productos turísticos de turistas hospedados en cabañas, villas y similares en el año T-1)-1)*100 tipo de cambio, seguridad
naturaleza competitivos, en un enfoque de Eficacia-Estratégico-Anual publica, condiciones
sustentabilidad 101 sanitarias favorables,
inversion en promocion, no
existencia de desastres
naturales, fomento a la
Tasa de crecimiento anual en el numero turistas internacionales a Mexico Banco de México. Sistema de Información Arancelaria Vía inversion turistica,
Economia estable y en
((Total de turistas internacionales a México en el año t / Total de turistas Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía. World Trade estabilidad politica,
crecimiento, estabilidad en el
internacionales en el año t-1)-1)*100 Atlas. Banco Mundial, EUROSTAT. FAOSTAT. Estadísticas alineacion
tipo y participacion
de cambio, seguridadde
Eficacia-Estratégico-Anual generadas por los países destinos de los productos los actores involucrados
publica, condiciones en
101 agroalimentarios mexicanos. la actividadfavorables,
sanitarias turistica
inversion en promocion, no
existencia de desastres
naturales, fomento a la
Propósito La oferta de productos de turismo de Numero de turistas hospedados en proyectos NATURA Bases de datos internas. inversion administrativos
Tramites turistica, con
naturaleza en el país es competitiva con un Total de turistas hospedados en proyectos NATURA estabilidad
las politica,
comunidades,
enfoque de sustentabilidad Eficacia-Estratégico-Semestral alineacion y participacion
autorizaciones estatales yde
30 los actores involucrados
municipales, recortes en
la actividad turistica
presupuestales,
autorizaciones ambientales

29 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa I003 Ecoturismo y Turismo Rural Ramo 21 Turismo Unidad 211-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario responsable Desarrollo de Productos transversales
Turísticos

Empleos directos generados por proyecto NATURA Registro Internos Administrativos. Tramites administrativos con
Total de empleos direcos generados por proyecto NATURA las comunidades,
Eficacia-Estratégico-Semestral autorizaciones estatales y
20 municipales, recortes
presupuestales,
autorizaciones ambientales

Componente A Proyectos de profesionalizacion con Porcentaje del publico que califico como muy bueno o bueno los eventos, Encuesta a beneficiarios. Disminucion de presupuesto,
enfoque de sustentabilidad realizados cursos y foros de turismo de naturaleza alineacion de estrategias
(Numero de personas que calificaron como muy bueno o bueno los eventos y federales, estatales y
foros de profesionalizacion / numero de personas encuestadas)*100 municipales, cambio de
Eficacia-Estratégico-Semestral estrategias
100

B Proyectos de diferenciacion de productos Monto de inversión canalizado a proyectos de inversion Registros contables y presupuestarios. Cambio de estrategias,
turisticos de naturaleza, con enfoque de Inversion total en proyectos de diferenciacion cambio de directivos,
sustentabilidad realizados Eficacia-Estratégico-Semestral politicas estatales o
135,000,000 municipales, cambio de
titulares

Numero de proyectos de diferenciacion generados Documentación interna. Cambio de estrategias,


Total de proyectos desarrollados en el año cambio de directivos,
Eficacia-Estratégico-Semestral politicas estatales o
4 municipales, cambio de
titulares

Actividad A 1 Realizacion de eventos, cursos y foros Numero de eventos, cursos y foros de turismo de naturaleza Controles internos. Disminucion de presupuesto,
de turismo de naturaleza Total de eventos, cursos y foros de turismo de naturaleza cambio de estrategias
Eficacia-Gestión-Trimestral
1

A 2 Desarrollo de asesorias tecnicas Numero de asesorias tecnicas especializadas Documentación interna. Disminucion de presupuesto,
especializadas Total de asesorias tecnicas especializdas realizadas cambio de estrategias
Eficacia-Gestión-Semestral
5

30 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa I003 Ecoturismo y Turismo Rural Ramo 21 Turismo Unidad 211-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario responsable Desarrollo de Productos transversales
Turísticos

B 3 Proyectos de inversion en Numero de proyectos evaluados Documentación interna. cambio de estrategias,


Infraestructura y equipamiento Total de proyectos evaluados cambio de directivos o
Eficacia-Gestión-Semestral titulares
5

31 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa P001 Establecer y conducir la Ramo 21 Turismo Unidad 611-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario política de turismo responsable Planeación Estratégica y transversales
Política Sectorial

ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Secretaría de Turismo
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Impulsar ante las dependencias en concurrencia las acciones Objetivo El desempeño de la actividad turística en México es
turística a través de la diversificación de sus necesarias para fortalecer las condiciones de accesibilidad a mejorado.
mercados, productos y destinos, así como del los destinos turísticos del país; las condiciones de
fomento a la competitividad de las empresas del conectividad y las políticas de sustentabilidad ambiental,
sector de forma que brinden un servicio de calidad económica y social que permitan a la oferta turística lograr
internacional. resultados más rentables y con mayor productividad
Clasificación Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad 4 - Turismo con sello propio
Institucional de calidad hospitalidad y
seguridad
RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a elevar la competitividad del Ingreso de divisas de los visitantes internacionales a México. - Otros - http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e- Las demás políticas públicas
sector turístico mexicano a través de una Suma de ingresos de divisas por visitantes internacionales en el año. inflacion/estadisticas/otros-indicadores/balanza-pagos.html del gobierno federal
planeación sectorial. Eficacia-Estratégico-Anual contribuyen a crear un
13,380 ambiente favorable para el
desarrollo sustentable de la
actividad turística.

Número de turistas nacionales e internacionales Documentación y bases de datos internas. Las demás políticas públicas
Suma de turistas nacionales e internacionales del gobierno federal
Eficacia-Estratégico-Anual contribuyen a crear un
211 ambiente favorable para el
desarrollo sustentable de la
actividad turística.

Propósito El sector turístico mexicano cuenta con Porcentaje de zonas turísticas alineadas al Plan Sectorial de Turismo - Otros - Informe de la Dirección General de Planeación Las instancias responsables
lineamientos de política y una planeación (Número de zonas turísticas que cuentan con una planeación estratégica Estratégica y Planeación Sectorial y programas estatales de la operación turística
estratégica eficiente, integral , coordinada y alineada al PST/ Número total de zonas turísticas) X 100 concluidos implementan los
basada en evidencia. Eficacia-Estratégico-Anual lineamientos de política y
100 planeación estratégica.

32 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa P001 Establecer y conducir la Ramo 21 Turismo Unidad 611-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario política de turismo responsable Planeación Estratégica y transversales
Política Sectorial

Programa Sectorial de Turismo Diario Oficial de Federación. Las instancias responsables


Programa Sectorial de Turismo realizado/Programa Sectorial de Turismo de la operación turística
programado. implementan los
Eficacia-Estratégico-Sexenal lineamientos de política y
0 planeación estratégica.

Componente A Investigaciones y estudios sobre el Acciones para impulsar la investigación turística y la adopción tecnológica - Otros - Reporte de avance del Programa de Trabajo del Los actores externos
sector turístico de México desarrollados y Número de acciones de impulso a la investigación y adopción tecnológica CESTUR e Informe del ejercicio presentado al Consejo participantes (sectores
difundidos. realizadas Consultivo del CESTUR publico, privado y social) en
Eficacia-Gestión-Semestral la planeación turística
44 utilizan los estudios e
investigaciones.

B Información estadística del sector Destinos turísticos con información actualizada mensualmente sobre la actividad - Otros - http://datatur.sectur.gob.mx Los funcionarios encargados
turístico mexicano difundida. hotelera en el sistema DataTur de la planeación turística
Número de destinos actualizados utilizan la información
Eficacia-Estratégico-Semestral estadística como
85 herramienta principal para
cumplir sus objetivos

Boletines cuatrimestrales elaborados sobre la actividad turística - Otros - http://datatur.sectur.gob.mx Los funcionarios encargados
Número de boletines elaborados de la planeación turística
Eficacia-Estratégico-Semestral utilizan la información
3 estadística como
herramienta principal para
cumplir sus objetivos

Reportes mensuales elaborados sobre los resultados acumulados de la - Otros - http://datatur.sectur.gob.mx Los funcionarios encargados
actividad turística de la planeación turística
Número de reportes elaborados utilizan la información
Eficacia-Estratégico-Semestral estadística como
12 herramienta principal para
cumplir sus objetivos

C Políticas públicas y lineamientos de Acciones estratégicas de planeación, de políticas y lineamientos para el sector Documentos. Los actores extrenos
planeación estratégica del sector turístico turismo. (sectores público, privado y
generados. Número de acciones estratégicas de planeación, de políticas y lineamientos social) participan en la
para el sector turismo. elaboración de las políticas y
Eficacia-Gestión-Anual lineamientos del sector
8 turismo.

33 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa P001 Establecer y conducir la Ramo 21 Turismo Unidad 611-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario política de turismo responsable Planeación Estratégica y transversales
Política Sectorial

D Reportes de evaluación del sector Porcentaje de aspectos susceptibles de mejora relevantes Controles internos, minutas y reportes. Los programas
turístico y monitoreo de los programas y (Número de recomendaciones de mejora clasificadas como relevantes / número presupuestarios cuentan con
proyectos, de la Secretaría y entidades de recomendaciones de mejora emitidas por las evaluaciones)*100 objetivos y metas claras y
sectorizadas, realizados Eficacia-Estratégico-Anual orientadas a resultados.
60

Porcentaje de programas que cuentan con Matriz de Indicadores con mejoras Sistema de evaluación de desempeño. Los programas
sustanciales - Otros - Circular de la SCHP, la SFP y el CONEVAL. presupuestarios cuentan con
(Número de programas presupuestarios que cuentan con mejoras sustanciales objetivos y metas claras y
en su MIR según las instancias correspondientes / Total de programas orientadas a resultados.
presupuestarios que deben tener MIR de acuerdo a la normatividad)*100
Eficacia-Gestión-Anual
50

Actividad A 1 Fomento del uso de las tecnologías de Acciones de promoción e impulso del uso de la tecnología - Otros - Informe de acción emitido por la Dirección de Existe interés por parte de
la información en el sector turístico. Número de acciones realizadas Tecnología e Informe del ejercicio presentado al Consejo los actores del sector para
Eficacia-Gestión-Trimestral Consultivo del CESTUR incorporar el uso de la
10 tecnología.

A 2 Recopilación y divulgación de acervo Variación porcentual del número de consultas físicas y en línea del acervo - Otros - Reporte mensual de servicios emitido por el Centro de Existe interés por parte de
documental turístico ((Número de consultas físicas y en línea realizadas en el año T/ Número de Documentación (CEDOC) Reporte de consultas del Centro de los actores del sector por
consultas físicas y en línea realizadas en el año T-1) -1) x 100 Documentación Virtual emitido por la Subdirección del CEDOC conocer el acervo
Eficacia-Gestión-Trimestral Informe del ejercicio presentado al Consejo Consultivo del documental turístico.
5 CESTUR

A 3 Difusión de los resultados de las Porcentaje de eventos de difusión y de actualización profesional - Otros - Informe de evaluación del evento emitido por el Existe interés por parte de
investigaciones realizadas y actualización (Número de eventos realizados / Total de eventos programados) x 100 CESTUR e Informe del ejercicio presentado al Consejo los actores del sector por
profesional de cuadros directivos del sector Eficacia-Gestión-Trimestral Consultivo del CESTUR conocer los resultados de
turístico. 100 los estudios e
investigaciones.

A 4 Ejecución de acciones de impulso a la Porcentaje de estudios realizados a satisfacción del Centro de Estudios - Otros - Oficio de entera satisfacción emitido por el Centro de Existen necesidades
investigación turística Superiores en Turismo (CESTUR) Estudios Superiores en Turismo manifiestas de estudios e
(Número de estudios realizados a satisfacción del CESTUR en el año T / investigaciones en el sector
Número de estudios previamente autorizados al CESTUR por el Comité de turístico y los gobiernos
Estudios) X 100 municipales y estatales.
Eficacia-Gestión-Trimestral
100

34 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa P001 Establecer y conducir la Ramo 21 Turismo Unidad 611-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario política de turismo responsable Planeación Estratégica y transversales
Política Sectorial

B 5 Mantenimiento y operación del Sistema Porcentaje de variables integradas y actualizadas en el sistema DataTur - Otros - http://datatur.sectur.gob.mx Los funcionarios encargados
Nacional de Información Estadística del (Número de variables integradas y actualizadas / Número total de variables a de la planeación turística
Sector Turístico de México integrar y actualizar)*100 utilizan la información
Eficacia-Gestión-Trimestral estadística como
100 herramienta principal para
cumplir sus objetivos

B 6 Integración y actualización de la Porcentaje de secciones del sistema DataTur actualizadas - Otros - http://datatur.sectur.gob.mx Los funcionarios encargados
información estadística del sector turístico (Número de secciones del sistema DataTur actualizadas / Número total de de la planeación turística
secciones del sistema DataTur a actualizar)*100 utilizan la información
Eficacia-Gestión-Trimestral estadística como
100 herramienta principal para
cumplir sus objetivos

B 7 Análisis y difusión del comportamiento Documentos informativos de análisis económico y prospectivo - Otros - http://datatur.sectur.gob.mx Los funcionarios encargados
y tendencias del turismo nacional e Número de la planeación turística
internacional Eficacia-Gestión-Trimestral utilizan la información
3 estadística como
herramienta principal para
cumplir sus objetivos

C 8 Concertación y coordinación de las Número de acciones de concertación y coordinación intersectorial derivadas de Documentos. Disposición de otras
acciones de la planeación intersectorial. la Agenda Intersectorial de Sustentabilidad. dependencias federales para
Número de acciones de concertación y coordinación concertadas con las realizar acciones de
dependencias de la Administración Pública Federal. coordinación intersectorial.
Eficacia-Gestión-Trimestral Disposición de los gobiernos
2 estatales y municipales para
realizar las acciones de
coordinación intersectorial.
C 9 Desarrollo y coordinación de las Porcentaje de solicitudes de los gobiernos estatales atendidas. Documentos. Disposición de los gobiernos
acciones del proceso de planeación (Número de solicitudes de los gobiernos estatales atendidas/Número total de estatales para alinear sus
estratégica del sector turístico. solicitudes de gobiernos estatales recibidas) X 100 programas de turismo con el
Eficacia-Gestión-Trimestral programa sectorial.
100

C 10 Diseño o mejora de las políticas o Dependencias y/u organismos públicos y privados que participan en el diseño, Reportes de avances. Las dependencias públicas
lineamientos de la política turística revisión y mejora de las políticas o lineamientos del sector. y/u organismos públicos y
nacional. Número de dependencias y/u organismos públicos y privados que participan en privados participan en la
el diseño, revisión y mejora de las políticas o lineamientos del sector. revisión de las políticas.
Eficacia-Gestión-Trimestral
100

35 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa P001 Establecer y conducir la Ramo 21 Turismo Unidad 611-Dirección General de Enfoques Sin Información
presupuestario política de turismo responsable Planeación Estratégica y transversales
Política Sectorial

D 11 Planeación y coordinación de las Informes de evaluación revisados Controles internos, minutas y reportes. Existe interés y recursos
evaluaciones de los programas y proyectos Número de informes de evaluación revisados financieros por parte de los
Eficacia-Gestión-Anual programas y proyectos para
2 ser evaluados

D 12 Planeación y coordinación del Porcentaje de programas que cuentan con acompañamiento técnico en la Controles internos, minutas y reportes. Existe interés de los
monitoreo de los programas y proyectos elaboración de la MIR responsables de los
(Número de programas que cuentan con acompañamiento técnico en la programas presupuestarios
elaboración de la MIR/ Total de programas que deben elaborar una MIR) X 100 para el monitoreo.
Eficacia-Gestión-Anual
50

D 13 Difusión de los resultados de la Número de acciones de difusión de las evaluaciones Controles internos, minutas y reportes. Existe interés por parte de
evaluación y el monitoreo en el marco de la Número de acciones de difusión de las evaluaciones los actores del sector por
toma de decisiones. Eficacia-Gestión-Anual conocer los resultados de
1 las evaluaciones y el
monitoreo.

36 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa P002 Apoyo a la competitividad de Ramo 21 Turismo Unidad 212-Dirección General de Enfoques Perspectiva de Género
presupuestario las empresas y prestadores responsable Desarrollo de la Cultura transversales
de servicios turísticos Turística

ALINEACIÓN
Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad
Eje de Política Economía Competitiva y Generadora de Empleos Programa Programa Sectorial de Turismo 2007-2012 Dependencia o Secretaría de Turismo
Pública Entidad
Objetivo Hacer de México un país líder en la actividad Objetivo Elevar la productividad y competitividad de los destinos Objetivo Desarrollar programas para promover la calidad de los
turística a través de la diversificación de sus turísticos y las empresas privadas y sociales para aumentar la servicios turísticos, la satisfacción y seguridad del turista.
mercados, productos y destinos, así como del atractividad de la oferta tradicional y emergente de México,
fomento a la competitividad de las empresas del evaluando de manera permanente la gestión y resultados de
sector de forma que brinden un servicio de calidad las políticas públicas, así como fortaleciendo los sistemas de
internacional. calidad, capacitación, investigación, información, tecnologías y
planificación en regiones, estados, municipios, destinos y
empresas del sector.

Clasificación Funcional
Grupo Funcional 3 - Desarrollo Económico Función 6 - Turismo Subfunción 1 - Turismo Actividad 4 - Turismo con sello propio
Institucional de calidad hospitalidad y
seguridad
RESULTADOS
INDICADORES
NIVEL OBJETIVOS Denominación - Método de cálculo - Tipo-Dimensión-Frecuencia - Meta MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
Anual
Fin Contribuir a elevar la competitividad de los Número de turistas internacionales a México - Otros - Estadísticas provenientes del sistema DATATUR 1. Estabilidad económica
destinos turísticos mediante el desarrollo Suma del Número de llegadas de Turistas intenacionales a México nacional e internacional 2.
de una adecuada cultura turística en las Eficacia-Estratégico-Sexenal Adaptación a las tendencias
empresas, prestadores de servicios y 0 de la demanda turística 3.
comunidad anfitriona Se mantienen las políticas
públicas favorables para el
desarrollo sustentable de la
actividad turística
Propósito Las empresas, prestadores de servicios, Porcentaje de destinos turísticos que fortalecen su cultura turística - Otros - Sistemas de información y reportes de evaluación y 1. ESTABILIDAD
sector educativo y comunidad anfitriona (número de destinos turísticos que participan en los programas H, M, seguimiento generados por los propios lineamientos de los ECONOMICA Y SOCIAL
fortalecen su cultura turística Capacitación y Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil/ Total de destinos programas de gestión competitiva. DEL PAÍS 2. EXISTE
turísticos estratégicos) - Otros - Sistemas de información y reportes de evaluación y INFRAESTRUCTIRA
Eficacia-Estratégico-Anual seguimiento generados por los propios lineamientos de los TURISTICA ADECUADA 3.
75.18 programas de gestión competitiva EXISTEN PRODUCTOS
TURISTICOS
COMPETITIVOS 4. EXISTE
SUFICIENTE PROMOCION
TURISTICA 5. EXISTE
CONECTIVIDAD A LOS
DESTINOS TURISTICOS

37 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa P002 Apoyo a la competitividad de Ramo 21 Turismo Unidad 212-Dirección General de Enfoques Perspectiva de Género
presupuestario las empresas y prestadores responsable Desarrollo de la Cultura transversales
de servicios turísticos Turística

Componente A Prestadores de servicios turisticos Porcentaje de mujeres capacitadas, sensibilizadas y/o certificadas - Otros - Controles internos, ficha técnicas, bases de datos. Los prestadores de servicios
capacitados y/o certificados (Nùmero de mujeres capacitadas y sensibilizadas / Total de personas físicas turisticos aplican y adoptan
incorporadas a programas de capacitación y sensibilización) X 100 las habilidades adquiridas de
Eficacia-Gestión-Anual forma permanente.
35

Cumplimiento en los programas de capacitación, sensibilización y/o certificación - Otros - Controles internos, Fichas técnicas estatales y Los prestadores de servicios
a personas físicas. reportes. turisticos aplican y adoptan
(Número de personas físicas capacitadas, sensibilizadas y/o certificadas/ las habilidades adquiridas de
Número de personas físicas programadas) X 100 forma permanente.
Eficacia-Gestión-Semestral
100

B Sector educativo y comunidades Número de escuelas con opinión técnica favorable - Otros - Oficios de Emisión de opinión técnica, fichas técnicas Correcta aplicación de los
anfitrionas sensibilizadas y vinculadas a la Suma de las instituciones educativas que han recibido una opinión técnica programas de estudio por
cultura turística favorable parte de las instituciones
Eficacia-Gestión-Semestral educativas
20

C Cumplimiento en los programas de Porcentaje de Cumplimiento en el Programas de Capacitación, sensibilización - Otros - Controles internos, Fichas técnicas estatales y reportes Las MIPYMES turísticas
capacitación, sensibilización y/o y/o certificación a MIPYMES Turísticas adoptan y aplican las
certificación a MIPYMES turísticas (Número de empresas capacitadas, sensibilizadas y/o certificadas/ Número de mejores practicas de forma
empresas programadas) X 100 permanente
Eficacia-Gestión-Semestral
80

Actividad A 1 Satisfacción de los prestadores de Porcentaje de satisfacción de los prestadores de servicios turísticos capacitados - Otros - 1. Evaluaciones de reacción 2. Informe del instructor 1.- Existe interés y
servicios turísticos capacitados Total de de prestadores de servicios turísticos capacitados satisfechos / total de participación de las
prestadores de servicios turísticos capacitados Entidades Federativas Y
Eficacia-Gestión-Trimestral comunidades anfitrionas en
80 la elaboración y ejecución
del Programa Nacional de
Capacitación 2.- Los
instructores cuentan con las
A 2 Certificación a empresas con Distintivo Variación porcentual de empresas con certificación H - Otros - Dictamen emitido por la unidad de verificación capacidades técnicas
Los consultores certificados
H ((Número de empresas con distintivo H otorgados en el año T / número de requeridas
en por la?H?
el Programa
empresas con distintivo H otorgados en el año T-1) -1) X 100 normatividad
cumplen 3.- Condiciones
con los
Eficacia-Gestión-Trimestral climatológicasdel
lineamientos favorables.
propio
3.01 programa

38 de 39
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2011
DATOS DEL PROGRAMA
Programa P002 Apoyo a la competitividad de Ramo 21 Turismo Unidad 212-Dirección General de Enfoques Perspectiva de Género
presupuestario las empresas y prestadores responsable Desarrollo de la Cultura transversales
de servicios turísticos Turística

A 3 Programa Integral de Capacitación y Promedio del porcentaje de avance de los programas integrales de capacitación - Otros - Reporte de avance PICCT - 002 por Entidad Las Entidades Federativas
Competitividad Turística Implementado y competitividad turística en las Entidades Federativas Federativa envían los reportes en
Suma (Avance en el programa integral de capacitación y competitividad turística tiempo y forma.
en el Estado i / Meta en el programa integral de capacitación y competitividad
turística en el Estado i) / N
Eficacia-Gestión-Anual
84.38

B 4 Número de dibujos del Concurso Número de dibujos del Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil - Otros - Fichas técnicas estatales, bases de datos de niños y 1.- Existe interes y
Nacional de Cultura Turística Total de dibujos recibidos para el Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil entidades participantes. participacion de las
Eficacia-Gestión-Anual entidades federativas y
63,000 comunidades anfitrionas en
el concurso nacional de
cultura turistica 2.- Existe
participacion de organismos
de soporte
B 5 Opinión técnica sobre planes y Cumplimiento en la emisión de opiniones técnicas a SEP - Otros - Oficios de Emisión de opinión técnica, fichas técnicas. Existencia de solicitudes de
programas de estudio en turismo (Número de opiniones emitidas / Número de opiniones solicitadas) X 100 reconocimiento de validez
Eficacia-Gestión-Trimestral oficial de estudios en turismo
100 por parte de la SEP.

C 6 Variación porcentual de MIPYMES Variación porcentual de MIPYMES turísticas capacitadas - Otros - 1. Lista de asistencia del curso de capacitación 2. 1.- Contar oportunamente
turísticas capacitadas ((Número de MIPYMES turísticas en el año T / Número de MIPYMES turísticas Dictamen del programa MODERNIZA con recursos del Fondo de
en el año T-1) ? 1 ) X 100 Apoyo para la Pequeña y
Eficacia-Gestión-Semestral Mediana Empresa (Fondo
64 PYME, Entidades
Federativas e iniciativa
privada. 2.- las entidades
federativas cumplen con los
C 7 Porcentaje de MIPYMES turísticas con Porcentaje de MIPYMES turísticas con certificación M - Otros - 1. Dictamen del programa Moderniza 2. Copia del compromisos
El establecidos
personal certificado
certificación M (Número de MIPYMES turísticas con distintivo M otorgados / número de Certificado ?Distintivo M? en los planes
implanta estatales para
las mejores
MIPYMES turísticas capacitadas en el programa Moderniza) X 100 elevar la competitividad
prácticas dentro de su de
Eficacia-Gestión-Semestral las MIPYMES . 3.- Las
organización
83 cámaras y asociaciones
turísticas incorporan el
Programa Moderniza entre
sus agremiados. 4.- Los
consultores certificados en el
Programa ?M? cumplen con
los lineamientos del propio
programa. 5.- Condiciones
climatológicas favorables.

39 de 39

También podría gustarte