Está en la página 1de 1

jun-jul agos se oct nom di enerofeb mar abr may jun juli

Cod Actividad/Partida Unidad BIM I BIM II BIM III BIM IV BIM V BIM VI BIM VII Cantidad

Expediente Técnico 0 0
Consultoría para la elaboración del expediente técnico. Expediente 1 1
Incremento del nivel de productividad y calidad de la
A.
producción en las chacras familiares 0 0
Fortalecimiento de las capacidades técnico - Productivas para
A.1
la producción en las unidades familiares 0 0
Capacitación en el uso y manejo del suelo, agua, los cultivos
A.1.1.
crianzas con técnicas agroecológicas Taller 1 1 1 3
A.1.2. Fortalecimiento de capacidades para la producción de cuyes Taller 1 1 1 3
Módulos demostrativos para la diversificación de la
A.1.3.
producción en las chacras familiares. Modulo 22 6 6 8 42
A.1.4. Capacitación en manejo de fruticultura. taller 1 1 1 3
A.1.5. Capacitaciones en manejo de apicultura. taller 1 1 2
Suficiente asistencia técnica para el mejoramiento de la
A.2.
producción agropecuaria 0 0
Contratación de un profesional especialista en asistencia
A.2.1.
técnica productiva en el sector agropecuario integral. Mes 2 2 2 2 2 2 2 14
A.3. Apoyo a las cadenas de valor de productos bandera. 0 0
A.3.1. Apoyo a la recuperación de praderas naturales. Has 200 200
Módulos demostrativos para la mejora de la producción apícola
A.3.2.
familiar. Módulo 10 10 10 20 50
Apoyo en mejoramiento del sistema de abastecimiento de
A.3.3.
agua de riego. Global 0.5 0.5 1
A.3.4. Instalación de un vivero frutícola en Acco Mollebamba Vivero 1 1
A.3.5. Producción de plantones frutales. Planton 3750 3750 7500
A.3.6. Apoyo a la instalación de pisigranjas familiares Modulo 3 7 10
Apoyo al mejoramiento genético del ganado vacuno (5
A.3.7.
machos) y porcino (1 macho y 4 hembras) Módulo 3 2 5
A.3.8. Mejoramiento de galpones de cuyes. Módulo 8 12 20
Mayor conocimiento sobre prácticas de alimentación
B.
saludable, diversificada y balanceada 0 0
B.1 Suficiente acceso a prácticas de alimentación saludable. 0 0
Conocimiento de las propiedades y uso adecuado de los
B.1.1.
alimentos. Sesión 1 1 2 1 2 7
B.1.2. Vigilancia nutricional en la población vulnerable. Módulo 1 1 2
B.1.3. Promoción de la salud nutricional con ferias gastronómicas. Modulo 1 1 2
Sensibilización y difusión de la alimentación balanceada y
B.1.4.
buenas prácticas de salubridad. Proceso 1 1
C. Articulación organizada a los mercados. 0 0
C.1 Mayor organización y capacidades para la comercialización 0 0
Apoyo a la participación organizada en espacios feriales
C.1.1.
locales. Ferias 1 1 2
C.1.2. Fortalecimiento de capacidades en gestión empresarial Taller 1 2 3
0 TOTAL COSTOS DIRECTOS 0 0
D. Gastos Generales 0 0
D.1. Residente del Proyecto Mes 2 2 2 2 2 2 2 14
D.2. Movilidad del Residente Mes 2 2 2 2 2 2 2 14
D.3. Cartel de Obra. Unidad 1 1
D.4. Útiles de Escritorio para residente Mes 2 2 2 2 2 2 2 14
D.5. Administrador Liquidador Mes 2 2
D.7 moto honda 190 xl UNIDAD 1
E. Gastos de Supervisión 0 0
E.1. Supervisor del Proyecto Mes 2 2 2 2 2 2 2 14
E.2. Movilidad del Supervisor Mes 2 2 2 2 2 2 2 14
E.3. Útiles de Escritorio para supervisión Mes 2 2 2 2 2 2 2 14

También podría gustarte