Está en la página 1de 4

Yacimientos de gas condensado

Todas las líneas de saturación de fase constante (líneas de guiones) convergen en el punto
crítico. Los números indican la saturación de la fase de vapor. En un yacimiento de gas
condensado, la condición inicial del yacimiento se encuentra en el área monofásica, a la
derecha del punto crítico. Conforme declina la presión del yacimiento, el fluido atraviesa el
punto de rocío y una fase líquida se separa del gas. El porcentaje de vapor disminuye, pero
puede aumentar nuevamente con la declinación continua de la presión. La cricondeterma es
la temperatura máxima a la cual pueden coexistir dos fases. Los separadores de superficie
habitualmente operan en condiciones de baja presión y baja temperatura.)
Yacimientos Sub saturados
En estos yacimientos la presión inicial es mayor que la presión de burbuja, por ende el gas se
encuentra aún disuelto en el petróleo y no hay volumen inicial de capa de gas. Inicialmente se
encuentra en la fase líquida, eventualmente las burbujas de gas se desprende una vez
alcanzado el punto de burbuja, en donde el gas liberado posteriormente se aglutina hasta tener
condiciones de flujo al pozo en cantidades cada vez más incrementable, mientras que el flujo
de crudo decrece gradualmente.
Yacimientos saturados

En estos yacimientos la presión inicial es menor o igual que la presión de burbuja, por ende el
yacimiento es bifásico, contiene una zona líquida y otra gaseosa. Debido a que la composición
del gas y el crudo son diferentes, estas pueden representarse por diagramas de fases
individuales que tienen poca relación entre ellas o en composición. La zona líquida está en su
punto de burbuja y será producida como un yacimiento subsaturado modificado con la
presencia de la capa de gas. La capa de gas está en el punto de rocío (fase gaseosa con una
cantidad infinitesimal de líquido) y podría ser retrógrada o no retrógrada. El comportamiento
retrógado se produce por la disminución de presión que produce condensación en parte de la
mezcla.
Petróleo negro

El punto crítico está localizado hacia la pendiente de la curva. Las líneas iso volumétricas están
uniformemente espaciadas y tienen un rango de temperatura amplio.
Contienen variedades de compuestos químicos que incluyen moléculas grandes, pesadas y
no volátiles, se encuentran caracterizados por tener una relación gas-petróleo que puede llegar
hasta los 2.000 PCN/BN, con gravedades de hasta 45° API
Petróleo de bajo rendimiento

 Factor volumétrico de la formación de petróleo menor que 1.3 bbl/STB


 Relación gas – Petróleo menor que 200 psi/STB
 Gravedad del petróleo menor que 35º API
Recuperación substancial de líquido a condiciones de separación como es indicado por el
punto G sobre el 85% de la línea de calidad.
Petróleo Volátil

Cuando la presión del yacimiento disminuye, los componentes de hidrocarburos más livianos
pueden localizarse en la fase líquida en grandes cantidades. La gravedad °API típica para los
crudos de alta volatilidad está por encima de los 40°API. El petróleo con una gravedad °API
de 45 o más están referidos a la cercanía de las condiciones críticas, lo que implica es que
está cerca del punto crítico en el diagrama de fase y abundan los hidrocarburos de alta
volatilidad.
Petróleo cerca del punto crítico

La temperatura del reservorio T está cerca de la temperatura Tc.


Las líneas de calidad convergen al punto crítico, una caída de presión isotérmica puede
encoger el petróleo crudo.
Este tipo de petróleo está caracterizado por su alto rendimiento del líquido inmediatamente por
debajo del punto de burbuja.
Gas condensado

En los yacimientos de gas condensados las muestras deben ser tomadas en los primeros días
de producción del yacimiento, antes de que ocurra una pérdida de presión importante. Una
vez la presión de yacimiento declina por debajo de la presión de rocío original, no es posible
obtener muestras representativas del fluido original del yacimiento. Cuando la presión de
yacimiento tiene una caída por debajo de la presión de rocío, se empieza a formar líquido
retrógrado dentro del yacimiento. Inicialmente este líquido no tiene permeabilidad, y solo el
gas remanente fluye hacia el pozo.

También podría gustarte