Está en la página 1de 1

X=1'025.

000m
N
MAPA DE
W E MICROZONIFICACION SISMICA DE
S SANTAFE
M1fs
DE BOGOTA D.C.
0
X=1'021.000m 1
2
3

M1fs
4
5
0
LEYENDA
1
2

3
Av.
San
Vias

1
Jos
e

NA
Zona 1 - Cerros
Cll 17 Zona 2 - Piedemonte

1
X=1'017.000m

NA
0
Zona 3 - Lacustre A
Zona 4 - Lacustre B
Av. Las Zona 5 - Terrazas y Conos
Orquid

Av 13

NA
eas Zona 5 A - Terrazas y Conos Potencialmente licuables

ZO
Rondas de Rios y Humedales
Rellenos de Basuras

Barbara
ZAv. O
Cll 1
38 Av.
147
Rellenos de Excavación

Suba

Av. Santa
Au COEFICIENTES ESPECTRALES PARA DISEÑO

ZO
t. M ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZONA 5
ede ZONA 1
llin Diag. 129 Cll 1 CERROS PIEDEMONTE LACUSTRE A LACUSTRE B TERRAZAS PARAMETROS
34 To : Período Inicial
X=1'013.000m To 0.20 0.20 0.50 0.50 0.50 Tc : Período Corto
TL : Período Largo
Av. Rodrig Tc 1.00 1.20 3.00 3.00 3.00 Sa : Aceleración Espectral
o Lara Bon TL 5.00 6.00 5.71 5.71 5.71
Am : Aceleración Máxima
illa An : Aceleración Nominal
Av. Am 0.24 0.30 0.25 0.16 0.20 Fa : Factor de Amplificación de la Aceleración
81 0.30 0.40 0.30 0.20 0.30
Fv : Factor de Amplificación de la Aceleración
An en el rango de velocidades constantes
Fa 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
Av. Fv
Av. Chi 2.00 2.25 32.48 31.18 25.98
Lui le
sC
arlo
sG
ala
ZONA 4 Cll 1
00 ESPECTRO DEFINIDO PARA UN COEFICIENTE DE AMORTIGUAMIENTO
n RESPECTO AL CRITICO DEL 5%

untry
X=1'009.000m
Aut

el Co

Av. 1
1
opis

Cra
so d

7
ta E

a
Sa = Am + (Am/To)*(2.5Fa-1)*T

Av. P
l Do

Aceleración Espectral, Sa (g)


rad

Cll 6 Sa = 2.5*Am*Fa
o

8 Zona 1
Sa = An*Fv/T
ca

Diag Zona 2
oya

Sa =
ali . 53
.B

C Zona 3
e
Av

Sa = An*Fv/T^2.5 Zona 4
dd
uda
Zona 5
i Sa = Am/2
Av. C Diag. 57
Diag. 53
8
.6

X=1'005.000m
Av

To Tc TL
Período Estructural, T (s)
as
Av. Carac

Av. Las Ame


A

ricas

ESPECTROS DE DISEÑO
N

Cll
13 1.0
Av.

Aceleración Espectral (g)


Beta = 5%
Cll 0.9
ZO

1d 18A ZONA 2
eM 0.8
ayo ZONA 1 ZONA 3 ZONA 5
yaca

Av. 0.7
Los
Av. Bo

Com 0.6
X=1'001.000 9m une 0.5 ZONA 4
ros
ZONA 5 0.4
Av. acas

Autopista Sur 0.3


r
Ca
Av 10

0.2
Av.

Cll 44 Sur 0.1


7

0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0
Período (s)

NOTAS:
X= 997.000m (a) En la zona 1 - Cerros debe consultarse en forma complementaria el Mapa de Riesgos de Deslizamientos. Además deben
realizarse estudios partículares de amplificación local y estabilidad para la construcción de obras.
1

(b) En la zona 5A debe evaluarse el potencial de licuefacción para la construcción de obras.

(c) Para la zona de períodos mayores que 2.5 seg. (zona achurada de los espectros de diseño) y que corresponde a estructuras
especiales deben realizarse estudios locales de respuesta para determinar la forma del espectro de diseño en ese rango de
NA

períodos.
(d) En todos los límites de las Zonas debe establecerse una franja de transición de unos 500 m a cada lado. En estas zonas de
transición se debe tomar la aceleración de diseño más exigente que resulte de los espectros de diseño de las zonas adya-
centes.
(e) Podrán utiizarse fuerzas de diseño menores a las que resultan de la utilización de los espectros de diseño recomendados
siempre y cuando se demuestre mediante análisis de respuesta de perfiles debidamente estudiados.
ZO

(f) Para efectos de aplicación de requisitos complementarios del Código Colombiano, la ciudad sigue perteneciendo a una zona
X= 993.000m de Amenaza Sísmica Intermedia.
(g) Los valores de Aa y Av dados por el Código no deben emplearse si se va a utilizar el Mapa de Microzonificación propuesto. En
ese caso deben utilizarse los coeficientes Am y An equivalentes.
(h) Deberá tenerse especial cuidado para el diseño de estructuras de corto período en la selección del valor del coeficiente de
capacidad de disipación de energia para el sistema estructural, R. En algunos casos, este valor ha sido incrementado artifi-
cialmente en el Código para balancear la forma supuesta por el Código en este rango de períodos. Se recomienda utilizar un
valor de R compatible para el espectro de diseño directamente con el sistema estructural y los materiales que se utilicen.
(i) Cada una de las Zonas Sísmicas en que se ha dividido la ciudad involucra un valor diferente de Am, que corresponde a la ace-
leración máxima del terreno para dicha zona. Estos valores de aceleración pueden utlizarse en el diseño de estructuras muy
rígidas (de bajo período) o en el diseño de obras geotécnicas como excavaciones, muros de contención, terraplenes y otros.

X= 989.000m
CONVENIO 01 - 1993
INGEOMINAS UNIDAD PARA LA PREVENCION DIRECCION NACIONAL PARA LA PREVENCION
DE EMERGENCIAS DEL DISTRITO Y ATENCION DE DESASTRES DNPAD

PROYECTO MICROZONIFICACION SISMICA


X= 985.000m
DE SANTAFE DE BOGOTA D.C.
Y= 1'001.000m

Y= 1'005.000m

Y= 1'009.000m
Y= 989.000 9m
Y= 985.000m

Y= 993.000m

Y= 997.000m

EJECUTORES
INGEOMINAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FECHA :
ESCALA 1: 50.000 JUNIO DE 1.997
MAPA No. 3
SANTAFE DE BOGOTA D.C.
COLOMBIA

También podría gustarte