Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD:
INGENIERIA

CARRERA:
INGENIERIA DE MINAS

TEMA:
MINERAL ATACAMITA

CURSO:
CONCENTRACION DE MINERALES

INTEGRANTES:
• BRIONES CUEVA, Danna Chriss
• CORTEGANA CRUZADO, Sughey Kemily
• LLANOS CHUNQUE, Lusmila
• LOZANO QUILICHE, Carlos
• RAMIREZ VALVERDE, Sergio

DOCENTE:
LÓPEZ VEGA, AUGUSTO MARINO

FECHA:
2017
ATACAMITA

INDICE

I. RESUMEN......................................................................................................................... 2
II. CARACTERÍSTICAS GENERALES .................................................................... 3
III. CLASIFICACIÓN ........................................................................................................ 4
IV. FORMACIÓN Y AMBIENTE .................................................................................. 5
V. PROPIEDADES FÍSICAS ........................................................................................ 6
VI. CRISTALOGRAFÍA ................................................................................................... 7
VII. PROPIEDADES ÓPTICAS ............................................................................. 8
VIII. PROPIEDADES QUÍMICAS ............................................................................... 9
IX. TESTS QUÍMICOS .................................................................................................. 10
X. YACIMIENTOS Y LOCALIDADES DE INTERÉS ........................................ 11
XI. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA ................................................................... 12
ATACAMITA

I. RESUMEN

La atacamita tiene una tenacidad frágil. Su origen es secundario en la zona de oxidación


de yacimientos de Cu en Climas áridos, asociado con otros minerales de Cu. Se
encuentran grandes cristales bien formados en Wallaroo (Australia). En III Región de
Atacama(Chile)suele encontrarse en forma de grandes agregados, aparte de ser
frecuente en muchas otras partes del mundo. En Italia se encuentra asociado a las lavas
del Vesubio. Se han encontrado cristales de hasta 10 mm en el distrito de Burra,
Australia del Sur(Australia). Existen cristales de 10 mm de diámetro en Tsumeb
(Namibia); tambien en bisbee, Arizona (Estados Unidos). En muxas localidades de la
provincia de Atacama, Chile (Copiapó, Remolinos), hay ricos agregados de cristales
aciculares. Se asocia a cuprita, malaquita, cobre puro. Minerales semejantes son la
brochantita, algo más dura y de tonalidad no tan negruzca dentro del verde dominante;
malaquita, efervescente al ácido clohídrico. La atacamita podría explotarse como mena
de cobre, pero ni siquiera en chile forma depósitos suficientemente grandes como para
ser rentable su explotación
ATACAMITA

II. CARACTERÍSTICAS GENERALES

 Fórmula: Cu2(OH)3Cl

 Sistema de cristalización: Ortorrómbico

 Lustre: Adamantino

 Color: Verde brillante, de verde esmeralda oscuro a verde negruzco.

 Dureza: 3-3,5

 Rareza: raro

 Características distintivas: Hábito cristalino, color, asociación y localidades.

 Exfoliación – Fractura: Perfecta – Concoidea

 Morfología: Cristales prismáticos, agregados en columna, en amipilas y


radiales, masas granulares y masas compactas

 Polimorfos: Botallackita

“La atacamita es un mineral de color verde oscuro que a menudo aparece junto con
otros minerales más coloridos como cuprita, crisocola y malaquita.”
ATACAMITA

III. CLASIFICACIÓN

 Estado IMA: Válido. Descrito con antelación a 1959 (pre-IMA), se considera un


mineral clásico o histórico (grandfathered)

 Nickel-Strunz: 03.DA.10a
 3: Haluros
 03.D: Oxihaluros, hidroxihaluros y haluros con doble enlace
 03.DA: Con Cu, etc., sin Pb

 Dana 8th ed.: 10.1.1.1

 Etimología: Llamada asi por Demitri de Gallitzen en 1802 en referencia a su


localidad tipo, el desierto de Atacama, en Chile.
ATACAMITA

IV. FORMACIÓN Y AMBIENTE

Mineral secundario resultado de la oxidación de otros minerales de cobre


especialmente en condiciones áridas y salinas.

Zonas áridas y salinas con depósitos de minerales de cobre oxidables.

Accesorio, gossans
ATACAMITA

V. PROPIEDADES FÍSICAS

 Lustre: Adamantino

 Transparencia: Transparente, Translúcido

 Color: Verde brillante, de verde esmeralda oscuro a verde negruzco.

 Color en sección fina: Incolora

 Raya: Verde manzana

 Dureza (Mohs): 3-3,5

 Tenacidad: Frágil

 Exfoliación:

 Primera exfoliación: Perfecta en [010]


 Segunda exfoliación: Perfecta
 Tercera exfoliación: Perfecta

 Fractura: Concoidal - desigual

 Densidad: 3,8 g/cm3 (medida) | 3,78 g/cm3 (calculada


ATACAMITA

VI. CRISTALOGRAFÍA

 Hábito cristalino: Massive, granular, fibrous or euhedral crystals

 Sistema cristalino: Ortorrómbico

 Clase (H-M): 1m (222) - Disfenoidal

 Grupo espacial: Pmcn

 Parámetros de la celda: a=6,84Å b=9,13Å c=6,01Å

 Volumen de unidad de celda: V 375,32Å

 Z: 4

 Difracción de Rayos X:

D(hkl) Intensidad

2,82 100

5 100

5,4 100
ATACAMITA

VII. PROPIEDADES ÓPTICAS


 Tipo: Biaxial (-)

 Valores RI: nα= 1,831; nβ= 1,861; nγ= 1,88

 2V: medida: 75º

 Máxima birrefringencia: δ = 0,049

 Dispersión: Fuerte, r<v


ATACAMITA

VIII. PROPIEDADES QUÍMICAS

 Fórmula: Cu2(OH)3Cl

 Elementos químicos: Cu, O, H, Cl

 Composición química: H: 1,42%, Cl: 16,60%, O: 22,47%, Cu: 59,51%,


ATACAMITA

IX. TESTS QUÍMICOS

 Fusibilidad: 2; Mineral tipo: Natrolita; Punto de fusión: 800ºC; Funde con


mechero de gas

 Reacción a los ácidos: Se disuelve en todos los ácidos

 Color de la llama: Azul

 Formación de sublimados: Se funde en glóbulos metálicos


ATACAMITA

X. YACIMIENTOS Y LOCALIDADES DE INTERÉS

 Sierra Gorda, Chuquicamata, Antofagasta, Chile - Localidad tipo.


 Atacama province, Chile - Localidad tipo.
 Atacama, Chile - Localidad tipo.
 Famatina range, La Rioja Province, Argentina
 Famatina range, La Rioja Province, Argentina
 Famatina range, La Rioja Province, Argentina
 Famatina range, La Rioja Province, Argentina
 West Comet Mine, Dundas, Tasmania, Australia
 Browns Claim, Rum Jungle, Northern Territory, Australia
 Gad's Hill, Tasmania, Australia
 Cloncurry, Queensland, Australia
 Burra Burra mine, Burra, South Australia, Australia
 132 North nickel mine, Widgiemooltha, Western Australia, Australia
 Claim 84, Anticline prospect, Ashburton Downs, Western Australia, Australia
 Great Australia mine, Cloncurry, Mt Isa/Cloncurry region, Queensland, Australia
ATACAMITA

XI. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA

 Acta Crystallographica, vol. C42, p.1277, (1986)


ATACAMITA

XII. ANEXOS

También podría gustarte