Está en la página 1de 2

2,0 cm

Elaboración de la gráfica T-V para una mezcla cuaternaria (Benceno,


Tolueno, Etilbenceno, O-xileno)
Asto Ruiz,J.A. (20132659D); Diaz Ramirez D.(20150260B); Mejía Palomino I.J. (20122198D).
Escuela de Ingeniería Petroquímica, FIP-UNI.
Termodinámica II ,09/04/18
johanfipp20@gmail.com; Dilan.diaz@hotmail.com; Ijmejiapalomino@gmail.com

Resumen: El presente artículo tiene como finalidad la elaboración de una gráfica de Temperatura-%Vapor
saliente a una determinada presión y composición de las sustancias.

1. INTRODUCCIÓN
La destilación como proceso de separación de Finalmente se calcula la temperatura de rocío y la
mezclas líquidas homogéneas es el más difundido a temperatura de burbuja como ya se explicó en el
nivel industrial, ya que es el proceso de separación primer artículo; y después se calcula el porcentaje de
más estudiado, el más económico y por tanto, el más vapor para varias temperaturas entre la temperatura
desarrollado tecnológicamente. El empleo de calor de rocío y la temperatura de burbuja
como medio de separación hace que el estudio de la 3. RESULTADOS Y DISCUSION
destilación sea relativamente sencillo [1]. Por lo 3.1 Resultados
expuesto, en el presente artículo se analizará la Los valores de la temperatura y Vapor saliente fueron
influencia que la temperatura tiene en el porcentaje calculados para una presión de 1 bar y para una
de vapor que se quiere recuperar. composición de molar de 0.25 de benceno, 0.15 de
2. METODOS Y MATERIALES tolueno, 0.35 de etilbenceno y 0.25 de o-xileno.
Se usará la ley de Raoult para poder correlacionar los Tablas
valores de presión, temperatura, fracción molar; en Temperatura(°C) %Vapor saliente
otras palabras se asumirá que las cargas salientes 110.23 0.0000
están en equilibrio para calcular el porcentaje de 111.08 0.0359
vapor mediante el uso de algoritmos en octave. 111.94 0.0718
Para el cálculo de la presión de vapor se usará la 112.8 0.1077
ecuación de antoine : 113.66 0.1440
B
ln P sat (bar )  A  114.52 0.1808
T (º C )  C 115.38 0.2183
Valores de las constantes del sistema escogido: 116.23 0.2567
117.09 0.2963
Componente A B C 117.95 0.3373
Benceno 3.98523 1184.240 217.572 118.81 0.3800
Tolueno 4.05004 1327.620 217.625 119.67 0.4247
Etilbenceno 4.06861 1415.770 212.300 120.52 0.4718
O-xileno 4.09789 1458.706 212.041 121.38 0.5216
El algoritmo para calcular el porcentaje de vapor 122.24 0.5747
como función de z,P,T,A,B,C : 123.1 0.6316
Pisat  10^(Ai-Bi/(T+Ci)) 123.96 0.6929
Kisat  Pisat/P 124.82 0.7594
Emin  1e-4 125.67 0.8320
Error  1 126.53 0.9118
Vo  0.5 127.39 1.0000
While error > emin
F ∑(zi*(Ki-1)/(1+Vo*(Ki-1)))
DF  -∑(zi*(Ki-1)^2/(1+Vo(Ki-1))^2)
V  Vo- F/DF
Error  Abs(V-Vo)
Vo  V
End
Gráficos

4. CONCLUSIONES
A pesar que se sabe que la ley de Raoult no es muy
exacta nos muestra que de acuerdo al componente
que queremos recuperar (líquido o vapor) debemos
escoger cuidadosamente una temperatura de
operación para obtener un alto grado de
recuperación.

5. RECOMENDACIONES
Para obtener una separación adecuada de los
componentes no se puede escoger una temperatura
aleatoria, ya que solamente se puede tomar un valor
entre la temperatura de rocío y la temperatura de
burbuja.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Seader J.D., Henley E.J., Métodos de separación


y su madurez tecnológica y aplicación, 2000. .

También podría gustarte