Está en la página 1de 3

EMULSIONES ASFALTICAS

Una emulsión asfáltica es simplemente la suspensión de pequeños glóbulos de asfalto en agua, la


cual es asistida por un agente emulsificante (como por ejemplo una solución jabonosa). El agente
emulsificante actúa al impartir una carga eléctrica a la superficie de los glóbulos de asfalto, de
manera que estos no se aglomeren. En general, las emulsiones tienen apariencia de líquido
marrón espeso cuando se aplican inicialmente. Cuando el asfalto empieza a adherirse al material
circundante (agregado, superficie existente, sub-base, etc) el color cambia de marrón a negro y se
dice que la emulsión se ha "roto". Cuando el agua empieza a evaporarse, la emulsión comienza a
comportarse cada vez más como asfalto puro. El tiempo requerido para el rompimiento depende
del tipo de emulsión, la tasa de aplicación, la temperatura de la superficie sobre la que se aplica y
las condiciones ambientales.

CLASIFICACION EMULSIONES
ASFALTICAS

Las emulsiones asfálticas pueden ser


clasificadas de acuerdo al tipo de
emulsificante usado:

Emulsiones Aniónicas: los glóbulos de


asfalto tienen una carga negativa.

Emulsiones Catiónicas: los glóbulos de


asfalto tienen una carga positiva.
VENTAJAS EMULSIONES ALFALTICAS

Las emulsiones tienen viscosidades considerablemente más bajas que las del asfalto puro, por lo
que pueden usarse a menor temperatura. Esto favorece la reducción de emisiones, reducción del
consumo de energía, evitan la oxidación del asfalto, y son menos peligrosas que las técnicas que
utilizan asfalto en caliente. Son más económicas y ambientalmente amigables que las técnicas en
frío que utilizan asfaltos rebajados

DESVENTAJAS

Si se sobrecalientan o congelan pueden romper y volverse inusables. No son compatibles con


asfaltos rebajados ni ligantes asfálticos. Las emulsiones aniónicas y catiónicas son incompatibles y
no deben mezclarse.

CLASIFICACION EMULSIONES ASFALTICAS


NOMENCLATURA EMULSIONES ASFALTICAS

También podría gustarte