Está en la página 1de 1

Actividad de aprendizaje 1.

Descuento de documentos

La Coqueta S.A. de C.V. tiene los siguientes asientos:


1. Asiento de apertura Bancos: 100,000.00 almacén: 150,000.00, Proveedores 80,000.00, capital:
130,000.00, utilidades acumuladas 40,000.00.
2. Efectuamos venta por 120,000 más IVA, 20% de contado y por el resto nos firman cuatro
documentos el costo de la venta es del 50% cada documento es de 27,840.00
3. Pagamos la renta por 2,000.00 más IVA y retenciones del 10% de ISR e IVA, el 50% a
departamento de venta y 50 % al departamento de administración.
4. Descontamos en el banco 2 documentos cobrándonos un interés del 9% sobre el valor nominal y
una comisión de 250.00 más IVA por cada documento, la diferencia la abona a nuestra cuenta.
5. Efectuamos compra de mercancía por 40,000.00 más IVA, le endosamos al proveedor un
documento el cual noes aceptado con un descuento del 6% y el resto se lo pagamos en efectivo.
6. El banco nos comunica que cobro uno de los documentos.
7. Efectuamos venta por 80,000.00 más IVA el 50% de contado y por el resto nos firman 5
documentos.
8. El banco nos devuelve otro documentos por falta de pago.
9. Protestamos el documento anterior.
10. Descontamos en el banco tres documentos de los del asiento 7, descontamos intereses del 10%
sobre el valor nominal y una comisión de 200.00 más IVA por cada documento.
11. El proveedor nos comunica que cobro el documento que le endosamos
12. Efectuamos compra de mercancía por 20,000.00 más IVA documentada con un pagaré a un mes.
13. Pagamos sueldos por 8,000.00 reteniéndoles 520.00 de ISR y 610.00 de IMSS. 50% al
departamento de venta y el resto al departamento de administración.
14. Pagamos los siguientes gastos:
 Luz 620.00 más IVA.
 Teléfono 1,460.00 más IVA.
 Papelería 580.00 más IVA. 50% al departamento de ventas y 50% al
departamento de administración

Se pide:
Si la tasa vigente para el IVA es del 16%
 Registrar las operaciones por el método de pasivo contingente y por el método de cuentas de
orden.
 Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
 Balanza de comprobación.
 Estado de resultados.
 Elaborar el balance general, presentando las cuentas de orden en el mismo.

También podría gustarte