Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


ANATOMÍA II

Integrantes: Guerra Santiago, Valverde Danna, Vásconez María José, Vergara Desire,
Zapata Johanna, Kure José
Curso: Segundo “A”
Tema: Sistema nervioso autónomo comparado
Prof: Doc. Pamela Estupiñán

SISTEMA NERVIOSO COMPARADO (CANINO, EQUINO, PORCINO, BOVINO)

Nervios craneales

I. Nervio olfatorio (sensitivo)

II. Nervio óptico (sensitivo)


III. Nervio oculomotor (motor)

IV: Patético o troclear

V: Trigémino

VI: Motor ocular externo (abducens)

VII: Facial

Nervio Canino Equino Bovino Porcino


Se encuentra Se encuentra Se encuentra
Se encuentra
profundo a la profundo a la profundo a la
Facial (VII) en la cara
glándula glándula glándula
superficial del
parótida. parótida. parótida.
músculo
masetero.

IX: Glosofaríngeo

Nervio Canino Equino Bovino Porcino


Glosofaríngeo Plexo Discurre Plexo Plexo
(IX) timpánico, paralelo al timpánico, timpánico,
nervio petroso hipogloso, nervio petroso nervio petroso
menor, ramo Varios ramos menor, ramo menor, ramo
lingual, ramo faríngeos lingual, ramo lingual, ramo
faríngeo. Plexo faríngeo faríngeo. faríngeo.
en submucosa.
Ramo lingual.

X: Vago

XI:Espinal o accsesorio

XII: Hipogloso

Nervios espinales

Cervicales
Nervio mediano

Lumbares
Nervio Canino Equino Bovino Porcino
Cutáneo
Presente ausente ausente Presente
femoral caudal

Raíces plexo lumbo sacro

Nervios sacros
1. PARTE CEFÁLICA Y CERVICAL

CANINO EQUINO BOVINO PORCINO


GANGLIO Posee Posee Posee Posee
CERVICAL
CAUDAL
GANGLIO Posee Posee Posee Posee
CERVICAL
CRANEAL
Se asienta en el Medial a la apófisis Se asienta en el
extremo craneal yugular del hueso occipital extremo craneal
del tronco del tronco
simpático simpático

GANGLIO Ausente Casi no se Presente Presente


CERVICAL distingue
MEDIO
Craneal al Localizado en el
ganglio tronco simpático
vertebral, sobre cervical
el tronco izquierdo.
simpático
cervical.

GANGLIO Presente Presente Presente Ausente


MEDIO
VERTEBRAL
Cerca de origen Se distribuye a Se localiza en la
de la arteria lo largo del unión cráneo
vertebral tronco simpático ventral de las
cervical partes craneal y
caudal del asa
subclavia

GANGLIO Presente Ausente Presente Presente


INTERMEDIO raramente
Parte caudal del Cualquier parte
asa subclavia del tronco
simpático
cervical

GANGLIO Presente
VERTEBRAL
Se une Unido al ganglio cervicotorácico
raramente al g.
cervicotorácico

2. PARTE TORÀCICA

CANINO EQUINO BOVINO PORCINO


GANGLIO Presente Presente Presente Presente
ESTRELLADO
Se asienta en En el Primer y Sobre el m. Extiende
los extremos segundo largo del desde parte
proximales del espacio cuello. craneal de la
asa subclavia. intercostal. Formado por 1ra costilla
Constituido ganglio hasta 1er
por ganglio cervical espacio
cervical caudal caudal. intercostal.
y dos primeras
torácicas.

N. CARDIACOS Ausente Presente Ausente Ausente


CERVICOTORÀCICOS
CRANEALES,
CAUDODORSAL,
CAUDAL CENTRAL
Craneales:
parte craneal
del asa
subclavia, pasa
al ganglio
vertebral
Caudodorsal:
a cada lado a
nivel de la 6ta
costilla, donde
se une entre
esófago y
aorta.
Caudal
ventral:
porción caudal
del asa
subclavia hasta
la cara caudal
de la arteria
homónima.

N.CARDIACOCERVICAL Presente Ausente Presente Presente


ES DERECHO E izquierdo
IZQUIERDO Ausente
derecho
Izquierdo: Izquierdo: Izquierdo:
sigue al vago, surgen se distribuye
nervios directamente en el plexo
cardiacos de la porción cardiaco.
vertebrales caudal del
izquierdos y a ganglio.
los derecho:
cervicotorácic surge
os izquierdos. directamente
Derecho: del ganglio
siguen al asa estrellado
subclavia hasta derecho
su extensión
caudoventral.
GANGLIO TORACICO Presente Presente Presente Presente
Cada uno de En cada Localizado a Presente en
los espacios espacio partir del 2do cada uno de
intercostales intercostal, en y 3er espacio los espacios
desde el las cabezas de intercostal intercostales
tercero o las costillas. caudalmente. desde el
cuarto espacio primero o
caudalmente. segundo
espacio
caudalmente.

N.AORTICOS Ausente Presente Ausente Ausente


Ramifican en
la aorta
torácica, para
formar el
plexo aórtico
torácico.
N.CARDIACO Presente Presente Presente Presente
TORACICO IZQUIERDO
Y DERECHO
Izquierdo Izquierdo: Izquierdo Izquierdo:
craneal: 7mo espacio craneal: surge del
siguen el intercostal. superficie primero al
tronco Derecho: lateral de la séptimo
braquiocefálic entre 2do y 5to aorta, ganglio ganglios
o caudalmente espacios cardiaco. torácicos
al plexo intercostales Derecho: a lo izquierdos.
cardiaco. torácicos. largo de la Derecho:
Derecho: vena ácigas surgen del
siguen la vena derecha, vena primero y
ácigos hasta cava craneal segundo
atrium derecho hasta plexo ganglios
y plexo cardiaco. torácicos.
cardiaco

N.ESPLACNICO MAYOR Presente Presente Presente Presente


Nivel del Raíces Fibras desde el Surgen de
decimotercer derivadas de la 6to al último o varios
ganglio 6,7 a 14,15 dos últimos ganglios
torácico y es ganglios ramos sobre la
mayor que el torácicos. comunicantes cavidad
tronco blancos y pasa torácica y
simpático dentro de pasan
abdominal. cavidad caudalmente
abdominal. en aposición
del tronco
simpático
torácico.
N.ESPLACNICO MENOR Ausente Presente Presente Ausente
Raíces Surge del
derivadas de primer y
los 2 o 3 segundo
últimos segmentos
ganglios lumbares.
torácicos

3. PARTE ABDOMINAL
TRONCO SIMPÁTICO
SISTEMA PARASIMPÁTICO

Nervio Canino Bovino Equino Porcino

El nervio se divide en dos ramas, la rama El nervio se divide en dos ramas, la rama ventral
OCULO ventral, grande y larga, se asienta grande y larga, puede ser muy unida o separada
MOTOR directamente junto con las dos fibras hasta 5mm con el ganglio ciliar. También presenta
(III) motoras del ganglio ciliar. Inervando un ganglio ciliar accesorio. Inervando m.ciliar y m.
m.ciliar y m. del esfínter de la pupila. del esfínter de la pupila.

Nervio Canino Bovino Porcino Equino

EL nervio Facial discurre con dos nervios: EL nervio Facial discurre con dos nervios:
• Con el petroso mayor, pasando por el canal • Con el petroso mayor, pasando por el canal
pterigodeo y alcanzando la fosa pterigopalatina pterigodeo y alcanzando la fosa pterigopalatina
inervando ganglio pterigopalatino (glándulas inervando ganglio pterigopalatino (glándulas
FACIAL lacrimales nasales y palatinas) lacrimales nasales y palatinas)
(VII) • Con la cuerda timpánica, abandona la cavidad • Con la cuerda timpánica, abandona la cavidad
timpánica, para pasar lateralmente de la bulla timpánica, para pasar rostralmente de la bolsa
timpánica y conjuntamente con el n. lingual, gutural, y conjuntamente con el n. lingual,
inervar el ganglio mandibular (glándulas inervar el ganglio mandibular (glándulas
salivales submaxilares y sublinguales) salivales submaxilares y sublinguales)

Nervio Canino Bovino Porcino Equino

Glosofaringeo N. Glosofaringeo discurre con el N. Petroso menor, por el conducto auditiva para unirse al
(IX) Ganglio ótico. Inerva las glándulas de los pómulos y glándula parótida.

Nervio Canino Bovino Porcino Equino

N. Vago envía axones hacia órganos de las cavidades torácica y abdominal. Se mezclan con las
Fibras simpáticas para hacer sinapsis en los ganglios intramurales de los órganos
• Plexos nerviosos que inervan los tejidos de órganos blancos: Plexos cardíacos y pulmonares
VAGO (X)
• Plexos gástrico, hepático, celíaco,mesetérico,gonadal y renal; ligados con troncos vagales con
nervios simpáticos del abdomen

Nervio Canino Bovino Porcino Equino


Las fibras del flujo parasimpático se incorporan dentro de las ramas sacras ventrales
correspondientes de los cuales emergen los nervios pélvicos. Estos forman un plexo
peritonial.
REGIÓN SACRA Mientras que otros ganglios (terminales) están incrustados dentro las paredes de las
vísceras pélvicas.
Hembra : Colon descendente, recto, vejiga, útero y vagina.
Macho: Glándulas reproductoras accesorias y tejido eréctil genital

También podría gustarte