Está en la página 1de 2

PRÁCTICO Nº 4

MATERIA: ESTADÍSTICA II

1. Las calificaciones de los estudiantes del Curso Estadística II tiene una distribución normal con media
desconocida y varianza poblacional desconocidas, se quiere estimar un intervalo de confianza del 95%
para estimar la verdadera calificación media , con este propósito se toma una muestra de 12 estudiantes,
siendo las calificaciones: 75, 80, 78, 88, 90, 95, 82, 76, 70, 80, 92, 84.

2. Los rendimientos de una variedad de semilla de papa, por Ha. tiene una distribución normal de media y
varianza desconocidas. Se desea estimar el rendimiento promedio de dicha semilla, por Ha. mediante un
intervalo de confianza del 95%, Con este propósito se toma una muestra de 7 Has, obteniéndose los
siguientes datos: 10.2, 6.8, 9.8, 10.0, 12.0, 8.8, 12.2

3. Se desea comparar los ingresos promedios mensuales entre los profesionales que trabajan en la ciudad de
Tarija y Potosí, mediante un intervalo de confianza del 88% para las verdaderas diferencias medias. Para
este fin se toman muestras de profesionales en ambas ciudades y se calculan sus indicadores estadísticos,
los cuales se resumen en la siguiente tabla.

Ciudad Tamaño de muestra Ingreso Varianza muestral


promedio(Bs)
Tarija 60 4500 10000
Potosí 50 3400 10200

4. Un investigador desea comparar la duración promedio de dos productos o marcas de focos. Se conoce
que las variables en análisis tienen una distribución normal. Calcular un intervalo de confianza del 90%
para la diferencia de las duraciones -en promedio. Los datos se presentan en la siguiente tabla:

MARCA Duraciones por unidad de producto (en horas)


Marca A 1200, 2000, 3500, 3800, 800, 1400
Marca B 4000, 5000, 6000, 5500, 8000, 9000, 10000, 6800

5. Se desea estimar un intervalo de confianza del 91% para la diferencia de los ingresos medios de la familias
que viven en la ciudad de Tarija y Potosí, en base a los siguientes datos:
Ciudad Tamaño de muestra Ingreso promedio (Bs) Desviación estándar
Tarija 80 3800 220
Potosi 120 3200 350

6. Estimar un intervalo de confianza para la diferencia de la producción promedio de papa entre las familias
de las comunidades de San Andrés y Yunchará. Se conoce que la distribución de la variable que se analiza
es normal.
Comunidad Producción por familia ( en qq)
San Andrés 30 12 25 20
Yunchará 40 50 22 60 40 50 60
Estimar el intervalo de confianza requerido, con un nivel de confianza del 85%
7. Estimar un intervalo de confianza del 86% para la diferencia de proporciones de familias que tienen casa
propia, en base a los siguientes datos:
Ciudad Tamaño de muestra Nº de familias que tienen casa propia
Bermejo 60 40
Yacuiba 140 30

8. Calcular el tamaño de muestra requerido para estimar el número promedio de hijos, por familia, con un
nivel de confianza del 98% y un error máximo tolerable de 1.5. Con este fin se toma una muestra
preliminar de 6 familias, obteniéndose los siguientes datos: 2, 5, 4, 6, 5, 8.

9. Calcular el tamaño de muestra para estimar la proporción de estudiantes que trabajan con un nivel
confianza del 95 y un error máximo tolerable del 6%. Se tiene referencias previas de que el porcentaje de
estudiantes que trabajan oscila entre el 10 a 20%.

10. Un investigador afirma que: el número promedio de años de escolaridad son iguales. Tomando en cuenta
los datos que se presentan en la siguiente tabla, probar la hipótesis planteada. Con un nivel de
significancia de 0.08. Se asume que la variable tiene una distribución normal.
Municipio Tamaño de muestra Media muestral Varianza
Cercado 180 15.2 16
Entre Ríos 120 10.2 25

11. El director de un Instituto, para ver la efectividad de los métodos de enseñanza, realiza un experimento
que consiste en probar 3 diferentes métodos: A, B y C. Después de transcurrido el periodo de prueba,
aplica una prueba y obtiene los siguientes resultados: Probar la hipótesis de que los tres métodos son
iguales en eficiencia, con un nivel de significancia de 5%.

Método Calificaciones
A 40 50 60 40 50
B 60 80 80 90 95
C 50 30 20 40 48
D 60 50 70 40 80

Tarija, diciembre de 2016

También podría gustarte