Está en la página 1de 18

“Año del buen servicio al ciudadano”

INFORME Nº 001-2017 –UPLA-PAVIMENTO/HYO

A : ING. NAKANDAKARE SANTANA, Julio

Catedrático del curso de Pavimentos

DE : MENDOZA RONDINEL, LUDWING LEYZER

ASUNTO: ENSAYO DE CBR

FECHA : HUANCAYO, 12 de MAYO del 2017

Es grato dirigirnos a Ud., con la finalidad de adjuntar al presente el


INFORME Nº 001-2017 –UPLA-PAVIMENTO /HYO, el mismo que detalle la investigación
experimental realizada por los suscritos, conforme al trabajo solicitado por su persona,
práctica que fue realizada conforme a los detalles establecidos en el cuerpo de la
presente.

Aprovechamos la oportunidad para expresarle los sentimientos de


especial consideración y estima personal.

Atentamente,

-------------------------------------------------------
MENDOZA RONDINEL, LUDWING LEYZER
DNI 47721093

1
PAVIMENTOS
1. OBJETIVO
Comparar el material fino para suelos granulares con el caliche y la piedra chancada,
determinando las características correspondientes, realizando los ensayos respectivos
para cada material.
2. ESTUDIOS REALIZADOS
Con la finalidad de identificar y realizar la evaluación geotecnia del suelo granulares y caliche se
realizó los siguientes ensayos:

2.1 PARA EL MATERIAL FINO

2.1.1. ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO ASTM D-422

 Clasificación:

2
PAVIMENTOS
SUCS : SG-SW: arena bien graduada, arena con grava.
AASTHO : A -1-a
2.1.2. CONTENIDO DE HUMEDAD MTC 108.

2.1.3. LIMITE LÍQUIDO Y LIMITE PLASTICO MTC E 110, MTC E 111

Clasificación de suelos según Índice de Plasticidad

3
PAVIMENTOS
Índice de Plasticidad Plasticidad Característica

Alta suelos muy arcillosos

Media suelos arcillosos

suelos poco arcillosos


IP < 7 Baja plasticidad

IP = 0 No Plástico (NP) suelos exentos de arcilla

 El índice de plasticidad del suelo, es de baja plasticidad, suelos poco arcilloso.


2.1.4. ENSAYO PROCTOR DE LA GRANULOMETRIA (método C) D 1557, MTC E 115

 ENSAYO DE PROCTOR MODIFICADO


MUESTRA EN SECO

4
PAVIMENTOS
MUESTRA SUMERGIDA:

5
PAVIMENTOS
 Para muestra en seco y sumergido, en la cual el ensayo de CBR del material
fino en seco nos da al 95% 14.8 y al 100% 27.0 en cambio al sumergido nos
da al 95% 18.1 y al 100% 30.4 para lo cual será mejor tomar los datos del
CBR al sumergido.

6
PAVIMENTOS
Categorías de Subrasante
CATEGORÍAS DE SUBRASANTE CBR

S0 : SUBRASANTE INADECUADA CBR < 3%

S1 : SUBRASANTE POBRE

S2 : SUBRASANTE REGULAR

S3 : SUBRASANTE BUENA A CBR < 20%

S4 : SUBRASANTE MUY BUENA

S5 : SUBRASANTE EXCELENTE

 El CBR para base debe ser mayor al 80%.


 El material para subbase debe tener un CBR mayor a 40%.

2.2 ENSAYOS PARA EL CALICHE

2.2.1. ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO ASTM D-422

7
PAVIMENTOS
 clasificación:
SUCS : GC Grava arcillosa, mezcla de grava- arena- arcilla.
AASTHO : A-2

2.2.2. CONTENIDO DE HUMEDAD MTC 108

8
PAVIMENTOS
 CONTENIDO DE HUMENDAD ES 31.8

2.2.3. LIMITE LÍQUIDO Y LIMITE PLASTICO MTC E 110, MTC E 111

Índice de Plasticidad Plasticidad Característica

Alta suelos muy arcillosos

Media suelos arcillosos

suelos poco arcillosos


IP < 7 Baja plasticidad

IP = 0 No Plástico (NP) suelos exentos de arcilla

 El índice de plasticidad del suelo, es de baja plasticidad.

2.2.4. ENSAYO PROCTOR MODIFICADO D 1557, MTC E 115 Y ENSAYO DECBR

 MUESTRA EN SECO EL CALICHE

9
PAVIMENTOS
 La máxima densidad seca es 2.238g/cm3.
 El óptimo contenido de humedad es 5.70%.

10
PAVIMENTOS
 MUESTRA EN SUMERGIDA EN CALICHE

11
PAVIMENTOS
 Para muestra en seco y sumergido, en la cual el ensayo de CBR del material
granular (CALICHE) en seco nos da al 95% 31.0 y al 100% 56.0 en cambio al
sumergido nos da al 95% 43.5 y al 100% 58.0 para lo cual será mejor tomar
los datos del CBR al sumergido.

CATEGORÍAS DE SUBRASANTE CBR

S0 : SUBRASANTE INADECUADA CBR < 3%

S1 : SUBRASANTE POBRE

S2 : SUBRASANTE REGULAR

S3 : SUBRASANTE BUENA
A CBR < 20%

S4 : SUBRASANTE MUY BUENA

S5 : SUBRASANTE EXCELENTE

 El CBR para base debe ser mayor al 80%.


 El material para subbase debe tener un CBR mayor a 40%.
3.3 ENSAYOS PARA LA PIEDRA CHANCADA
GRANULOMETRIA DE LA PIEDRA CHANCADA

 La máxima densidad seca es 2.22g/cm3.


 El óptimo contenido de humedad es 8.80%.

12
PAVIMENTOS
3.3.1 PARA LA DERTERMINACION DE CBR

13
PAVIMENTOS
 MUESTRA SUMERGIDO

14
PAVIMENTOS
RESULTADOS
Luego de determinar las características del material fino, material granular
(caliche) y piedra chancada, realizando los ensayos respectivos para cada
material se obtuvo

Material granular Piedra


ENSAYO Material FINO
(Caliche) chancada

Análisis
SUCS : SG-SW SUCS : GC -------
granulométrico
(clasificación) AASTHO : A-1-a AASTHO : A-2 -------

Contenido de
31,80% 31,80% 31,80%
humedad
Limite liquido 31,6 31,6 NP
Limite plástico 25,4 25,4 NP

Índice de
6,3 6,3
plasticidad NP

MDS:2.288 MDS:2.238 MDS:2.22


Ensayo proctor
OCH: 6.00 OCH: 5.7 OCH: 8.80

Ensayo de CBR al
14.8% 31.0% 26.5%
95% en seco

Ensayo de CBR al
18.1% 43.5% 31.0%
95% en sumergido

15
PAVIMENTOS
CONCLUSIONES
Luego de haber tenido la caracterización de los suelos de material fino,
material granular (caliche) y piedra chancada, realizar una comparación
podemos concluir:
 El resultado de la clasificación del caliche es grava arcillosa,
mezcla de grava graduada con arena y arcilla y del material fino
es arena bien graduada, arena con grava.
 El contenido de humedad natural del material fino es 31.8% y
del Caliche es 31.8% y la piedra chancada, para lo cual se trabajó
con la misma propiedad de contenido de humedad por ser de la
misma ubicación de terreno extraído del material y el óptimo
contenido de humedad es menor 6.0, 5.7 y 8.8 respectivamente.
 La plasticidad del material fino de baja plasticidad al igual que el
caliche. Por ende, es un suelo con poco o nada de material fino,
arena limpia poco o nada de material fino, por ende, es un suelo
la mezcla de la arcilla, arena y grava en cantidades apreciables
de material fino.
 El CBR de material fino en seco es 14.8%, en sumergido es
18.1% lo cual nos daría una sub rasante buena y este no servirá
para material de subbase por ser menor al 40%.
 El CBR del caliche en seco es 31.0%, en sumergido es 43.5% el
cual nos daría una sub rasante excelente y no sirve para sub
base por ser menor a 40% para lo cual es en seco, pero no para
la CBR que es en sumergido cual nos sirve para sub base por ser
mayor al 40%
 El CBR de la piedra chancada en seco es 26.5%, cual nos daría
una sub rasante buena y no sirve para sub base por ser menor a
40% para lo cual es en seco y en sumergido es 31.0% el cual nos
daría una sub rasante muy excelente y no sirve para sub base
por ser menor a 40%.

16
PAVIMENTOS
RECOMENDACIÓNES:
 Para un CBR en material de roca o piedra no se puede, para lo cual
es un material de apoyo o mejoramiento para la sub rasante o sub
base.
 Si no se obtiene datos afirmados y concretos, en los ensayos
trabajados, se tendrá que hacer de nuevo un ensayo de CBR para la
obtención de datos seguros y concretos.

ANEXO.

En la imagen se ve que se está En la imagen se ve que se está


trabajando para el llenado del material trabajando con el pisón para la
para la compactación. compactación de la muestra.

17
PAVIMENTOS
En la imagen se ve el trabajo de con la
En la imagen se ve toma de la pesa con
máquina para obtención de los datos del
el molde de 6”
CBR.

La foto del grupo para el recuerdo

18
PAVIMENTOS

También podría gustarte