Está en la página 1de 13

Evidencia 1: Contacto y reconocimiento de clientes potenciales

Esta evidencia debe ser realizada en grupo, según las indicaciones dadas por el
tutor.
Para ello deben establecer y aplicar las técnicas de contacto con los clientes
potenciales que poseen el perfil para comprar los productos o servicios objeto de su
oferta comercial tales como los SI (Sistemas de Información) y las TICS, las cuales
nos permiten llegar a los clientes como es el caso del CRM (Customer Relation ship
Management o gestión de las relaciones con el cliente o cartera de contactos),
herramientas tales como la PDA (Personal Digital Assistant), el gestor de contactos,
la agenda electrónica (o su equivalente, pongamos por caso, el Outlook);
trasladando, evidenciando y enfatizando las ventajas que ello conlleva para el
trabajo cotidiano del diseño comercial, vendedores y personal de apoyo comercial,
teniendo en cuenta el plan de marketing que elaboró en la Actividad de aprendizaje
4.
Luego de realizar el análisis de esta información y en un encuentro virtual con los
compañeros de trabajo, demostrar la capacidad de contactar en forma simulada a
diez clientes de los cuales deben determinar la información básica que necesita
como:
1. Potencial de compra estimado.

2. Productos por los que se ha interesado.

3. Fecha del contacto.

4. Fecha de la próxima acción a realizar y otros detalles sobre la relación que se


ha establecido para realizar la venta de sus productos. (Basado en el plan de
marketing).

5. Como resultado del encuentro virtual, el equipo debe consolidar la


información en un formato para recopilación y clasificación de información de
clientes, tal como los formatos trabajados en la Actividad de aprendizaje 6, a
través de la herramienta Excel o SPSS que le permita ubicar la información de
forma secuencial y sistematizada. (Esta información debe ser generada desde
su perfil como experto en el área de negociación internacional).

Para realizar esta evidencia consultar los Materiales de formación denominados:


 Tipos de clientes.

 Estrategias promocionales.
Y el Material complementario denominado:
 Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales.

Esta evidencia debe entregarse en formato de Microsoft Word, Excel o Pdf y enviarla
a través de la plataforma virtual de aprendizaje, así:
1. Clic en el título de esta evidencia.
2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al tutor (opcional).
4. Clic en Enviar.
INTRODUCCIÒN

El cliente es el protagonista de la empresa, su razón de ser. Por ello debemos


conocer su perfil y necesidades, con el fin de poder dar respuesta a estas y
aconsejar o proponer en relación concreta a su perfil, Se debe tener en cuenta que
las reglas de oro para fidelizar al cliente son la calidad y el servicio. ¿Pero qué
entendemos por calidad? Se trata de satisfacer las necesidades y expectativas de
nuestros clientes.

Gracias a estrategias de marketing, basado en conseguir relaciones rentables con


los clientes, se consigue reuniendo información útil para mejorar el grado de
satisfacción, identificando sus necesidades, deseos reales y posibles.

El marketing es la intersección entre el marketing y las relaciones públicas. Trata la


fidelización, vinculación y retención de los mejores clientes de la empresa. Por ello
trata de buscar a los clientes más rentables, crear una relación estrecha y conocer
sus necesidades para satisfacerlas a lo largo del tiempo, no tenemos que olvidar una
parte muy importante de la gestión de clientes, las quejas.
OBJETIVOS
 Uno de los objetivos prioritarios de cualquier negocio, hoy en día, debe ser
conocer más y mejor a los clientes, para intentar adecuar la oferta a sus
intereses.
 Comprender lo que necesitan los clientes y cuáles son sus costumbres esto
ayudará a encontrar más oportunidades de negocio.
 Clarificar cuál es el comportamiento del cliente y crear un perfil que nos servirá
de guía para todas las decisiones que necesitemos tomar en torno a él o ella.
 Comprende que no todos los clientes son iguales y no merecen los mismos
esfuerzos y atenciones.
RECONOCIMIENTO CLIENTES
Encuesta virtual desde las diferentes redes sociales, en la cual nos permitirá conocer
y realizar una clasificación de nuestros tipos de clientes y poder realizar un
seguimiento, en el cual podremos conocer y saber cuáles son nuestros productos,
ofertas y novedades que nos diferencian de los demás.
 Porque utilizar una encuesta web

La información que invita al cliente a acceder a la encuesta es clara y sencilla, el


código QR se lee fácilmente y redirige a una web adaptada para móvil, la web
móvil es muy simple, tiene poco texto y es muy visual.
El usuario no tiene que escribir nada, salvo que quiera hacer alguna sugerencia
específica en la última pregunta, en dos minutos ha terminado todo el proceso la
información se almacena en tiempo real.

 Porque las encuestas en línea son una buena opción

Toda empresa quiere saber la opinión de su cliente ya que esta ayuda a mejorar el
servicio permitiendo fidelizarlos y hacer que se sientan importantes (si luego
tenemos en cuenta sus comentarios). Los códigos QR permiten al usuario acceder
fácilmente a la encuesta.

Una encuesta vía web y adaptada al móvil se puede actualizar rápidamente al


mismo tiempo que almacena las opiniones en tiempo real, pudiendo incluso activar
alguna acción correctora en caso de una opinión muy negativa antes de que el
cliente abandone el local.

El desarrollo de la tecnología y la sistematización de la información han llevado a


que las encuestas electrónicas tengan un peso en las decisiones empresariales.
Mario Fernando Prada destaca que el mundo digital está llevando a que las
encuestas por correo electrónico están desplazando a las de papel y lápiz. E igual
ocurre con la inversión en publicidad electrónica.
TU OPINION ES MUY
IMPORTANTE PARA NOSOTROS
ASI QUE TE INVITAMOS A
PARTICIPAR EN NUESTRA
ENCUESTA SELECCIONA UNA DE
LAS RESPUESTAS
ESCANEA EL CODIGO QR PARA PODER ACCEDER A NUESTRA ENCUESTA ON-LINE

NOMBRE: _____________________________________________________

ESTRATO SOCIAL: ______________________________________________

GENERO: _____________________________

EDAD: _________________
Según su criterio:

Actualmente consume o ha consumido pulpa de uchuva.

SI NO

Que opina acerca del consumo de gaseosas en las familias, en especial en la población de los niños.

BUENO MALO

¿Estaría dispuesto a cambiar el consumo de bebidas gaseosas e implementar el consumo de pulpa, como en este
caso de Uchuva la cual cuenta con grandes niveles vitamínicos?

SI NO OCACIONALMENTE
¿En dónde lo compraría o le gustaría adquirirlo?

Calle

Tiendas de barrio

Almacenes de cadena

Internet

Otro, especifique cual

¿Qué presentación de gustaría que se vendiera el producto?

Empaque plástico con cierre Ziploc

Tarro de embace plástico.

Tarro de embace en vidrio.

Otro, Especifique Cual


ESTADISTICA ENCUESTA
PREGUNTA
PREGUNTA 1 2 PREGUNTA 3 PREGUNTA 4 PREGUNTA 5
ENCUESTADO Tiendas Tarro
de Almacenes Bolsa Tarro de
Si No bueno malo Si No Ocasionalmente Calle barrio de Cadena internet Otros plástica plástico Vidrio Otro
Lina
Hernandez X X X X X
Jhon Lozano X X X X X
Oscar Reyes X X X X X
Lucia Torres X X X X X
Juan Franco X X X X X
Sandra Lopez X X X X X
Alcira Lombo X X X X X
Liliana Gomez X X X X X
Paola Arias X X X X X
Diana Pinilla X X X X X
Nubia Santos X X X X X
Luis Delgado X X X X X
Orlando Cuz X X X X X
Jose Rojas X X X X X
Sonia Caicedo X X X X X
Daniel Santos X X X X X
Nicolas Salazar X X X X X
Kike
Bohorquez X X X X X
Lina Guzman X X X X X
Julio Romero X X X X X
TOTAL 8 11 6 14 10 4 6 1 7 5 7 0 11 6 3 0
POTENCIAL DE CLIENTE

Posterior de realizar la respectiva encuesta para un total de 20 clientes potenciales


deducimos que:
 Un fuerte marketing y Relaciones públicas en las primeras cuatro semanas
deberían abrir el mercado.
 Nuestros estarán disponibles en tiendas de barrio, supermercados,
almacenes de cadena y por nuestro portal WEB, para mayor facilidad de
adquisición para nuestros clientes.
 Manejaremos un tipo de empaque agradable y de fácil uso para nuestros
clientes, con sistema de resellado (Ziploc).

PRODUCTOS POR LOS QUE SE HA INTERESADO

Producto 100% NATURAL, pastoso no diluido, ni fermentado, obtenido por la


desintegración y tamizado de la fracción comestible de frutas frescas, sanas,
maduras y limpias. La pulpa es refinada en malla de 0.5 mm. Homogenizada,
desairada, pasteurizada, empacada higiénicamente para su conservación y
congelada. No contiene preservativos, ni azúcar.
Otros productos que pueden generar como sustitutos son jugos de caja, gaseosas,
te, etc.

FECHA DE CONTACTO:

La encuesta se realizó mediante la WEB en diferentes páginas de redes sociales, se


tomó un tiempo de duración de 24 horas.

FECHA DE LA PROXIMA ACCION A REALIZAR.

Se realizara encuestas de manera mensual de igual manera por medio de las


diferentes redes sociales, se realizaran degustaciones con el fin de dar a conocer
nuestro producto en los principales almacenes de Cadena.
Se adicionara un link desde nuestra página web donde nuestros clientes puedan dar
sus opiniones y sugerencias.
CONCLUCIONES

Conocer al público objetivo, y más concretamente a los clientes, es primordial para


una empresa. Es imprescindible saber cómo es el target, sus motivaciones, su
comportamiento o cómo valora la empresa. No se puede entablar una relación si no
se conoce a la otra parte.

Muchas veces las empresas dedican sus esfuerzos a atraer nuevos clientes sin
percatarse que gran parte de su valor está en sus actuales clientes, que son quienes
realmente sustentan la compañía. Conseguir un nuevo cliente sale mucho más caro
que mantener a alguien que ya compra regularmente los productos de la institución.
FUENTES DE INFORMACIÒN

 Tipos de clientes
 Estrategias promocionales
 http://www.victoria-andrea-
munozserra.com/MARKETING/DISENO_DE_LAS_ESTRATEGIAS_DE_COMUNI
CACION_Y_DE_LA_MEZCLA_DE_PROMOCION.pdf
 http://www.infosol.com.mx/search.html?q=reconocimiento+de+clientes&sa=

BIBLIOGRAFIA

 https://www.promonegocios.net/clientes/tipos-clientes.html
 http://aunclicdelastic.blogthinkbig.com/la-importancia-de-conocer-al-
cliente-para-que-la-tecnologia-tenga-exito/

También podría gustarte