Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA


TERMODINÁMICA
2do Semestre - 2015

TERMODINÁMICA
Trabajo Colaborativo 1 FASE 1

Presentado por:

Alirio Ulpiano Núñez - 9398448

Grupo:

2010215-210

Tutor
Ana Ilva Capera Urrego

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


INGENIERÍA INDUSTRIAL
CEAD SOGAMOSO
II SEMESTRE 2015
SEPTIEMBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TERMODINÁMICA
2do Semestre - 2015

Contenido
GUIA DE ACTIVIDADES ......................................................................................... 3
BIBLIOGRAFIA ....................................................................................................... 7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TERMODINÁMICA
2do Semestre - 2015

GUIA DE ACTIVIDADES

De acuerdo al grupo 201015-210, los datos con los que se trabajará son los
siguientes:

Ejercicio 1 Ejercicio Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5


2
Cantidad Valor de Masa Presió Área de Velocidad Temper Temperatur
de trabajo la de n entrada de entrada atura del a deseada
BTU constant aire Final de la en la agua de la mezcla
e en en Kg Kpa turbina turbina en caliente en ºC
Kpa.m3 en m2 m/s en ºC
10.5 2 1.5 190 0.05 12 55 32

1. Un sistema cerrado pasa por un proceso en el que no hay cambio de energía


interna. Durante este proceso, el sistema produce la cantidad de trabajo de
10.5 𝐵𝑇𝑈. Calcule el calor transferido durante este proceso, en Julios.

1055.056 𝐽
𝑄 = 10.5 𝐵𝑇𝑈 ∗ ( )
1 𝐵𝑇𝑈

𝑄 = 11079 [𝐽]

𝑬𝒍 𝒄𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒇𝒆𝒓𝒊𝒅𝒐 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒐 𝒆𝒔 𝒅𝒆 11079 [𝐽]

2. El dióxido de carbono contenido en un dispositivo de cilindro-émbolo se


comprime de 0.3 𝑎 0.1 𝑚3. Durante el proceso, la presión y el volumen se
𝐾𝑝𝑎⁄
relacionan con 𝑃 = 𝑎 ∗ 𝑉 −2, donde la constante a toma el valor de 2 𝑚6 .
Calcule el trabajo efectuado sobre el dióxido de carbono durante este proceso.

0.1−2+1 − 0.3−2+1
𝑊 = 2 ×( )
−2 + 1

40
𝑊=− 𝐾𝑝𝑎 ≡ −13.3 [𝐾𝑝𝑎]
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TERMODINÁMICA
2do Semestre - 2015

𝑬𝒍 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒖𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒅𝒊ó𝒙𝒊𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒓𝒃𝒐𝒏𝒐 𝒆𝒔 − 13.3 [𝐾𝑝𝑎]

3. La masa de aire 1.5 Kg, se encuentra a 150 kPa y 12°C y está confinada
dentro de un dispositivo de cilindro-émbolo hermético y sin fricción. A
continuación se comprime hasta una presión final de 190 Kpa. Durante el
proceso, se retira calor del aire de tal modo que permanece constante la
temperatura en el interior del cilindro. Calcule el trabajo consumido durante
este proceso.

𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 = 12𝑜 𝐶 + 273.15 = 285.2 𝐾

𝐾𝑝𝑎𝑚3
𝑛𝑅𝑇 (1.5 𝑘𝑔)∗(0.287 )∗(285.2 𝐾)
𝑘𝑔 𝐾
𝑉1 = = = 0.8185 𝑚3
𝑃1 150 𝐾𝑝𝑎

𝐾𝑝𝑎𝑚3
𝑛𝑅𝑇 (1.5 𝐾𝑔) ∗ (0.287 ) ∗ (285.2 𝐾)
𝑘𝑔 𝐾
𝑉2 = = = 0.6462 𝑚3
𝑃2 190 𝐾𝑝𝑎

𝑉2 0.6462
𝑾𝟏 = 𝑃1 × 𝑉1 × ln ( ) = (150𝐾𝑝𝑎) ∗ (0.8185 𝑚3 ) ∗ (ln ( )) = −29.0196 [𝐾𝐽]
𝑉1 0.8185

𝑉1 0.6462
𝑾𝟐 = 𝑃2 × 𝑉2 × ln ( ) = (190𝐾𝑝𝑎) ∗ (0.6462 𝑚3 ) ∗ (ln ( )) = −28.9753 [𝐾𝐽]
𝑉2 0.8185

4. En una turbina de flujo estacionario, se expande aire de 1 000 Kpa y 600°C en


la entrada, hasta 100 kPa y 200°C en la salida. El área y la velocidad de
entrada es de 0.05 𝑚2 y 12 𝑚⁄𝑠, la velocidad de salida es 10 𝑚⁄𝑠.

Determine la tasa de flujo de masa, y el área de la salida.

𝐾𝑝𝑎𝑚3
𝑅𝑇1 (0.287 ) ∗ (600 + 273.15 𝐾) 𝑚3
𝑘𝑔 𝐾
𝑉1 = = = 0.2506 [ ]
𝑃1 100 𝐾𝑝𝑎 𝐾𝑔
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TERMODINÁMICA
2do Semestre - 2015

𝐾𝑝𝑎𝑚3
𝑅𝑇2 (0.287 ) ∗ (200 + 273.15 𝐾) 𝑚3
𝑘𝑔 𝐾
𝑉2 = = = 1.3581 [ ]
𝑃2 100 𝐾𝑝𝑎 𝐾𝑔

2 𝑚
𝐴1 ∗ 𝑉1 (0.05𝑚 ) ∗ (12 𝑠 ) 𝐾𝑔
𝑚̇ = = 3 = 2.3943 [ ]
𝑉1 𝑚 𝑠
0.2506 𝐾𝑔

𝐾𝑔
𝑳𝒂 𝒕𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒇𝒍𝒖𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒆𝒔 2.3943 [ ]
𝑠

𝐾𝑔 𝑚3
𝑚̇ × 𝑉2 (2.3943 ) ∗ 1.3581
𝑠 𝐾𝑔
𝐴2 = = 𝑚 = 0.3252[𝑚2 ]
𝑣2 10 𝑠

𝑬𝒍 á𝒓𝒆𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂 𝒆𝒔 0.3252[𝑚2 ]

5. Un flujo de agua fría a 25°C entra a una cámara mezcladora a una razón de
0.5 kg/s, y se mezcla con un flujo de agua caliente que se encuentra a la
temperatura 55 °C. Se desea que la mezcla salga de la cámara a la
temperatura de 32 °C. Calcule el flujo de masa de agua caliente requerida.
Suponga que todos los flujos están a la presión de 250 kPa.

Balance de materia:

𝑚̇𝑒 − 𝑚̇𝑠 = ∆𝑚̇ → 𝑚̇1 + 𝑚̇2 = 𝑚̇3

Balance de energía:

𝐸̇𝑒 − 𝐸̇𝑠 = ∆𝐸̇ → ∆𝐸̇ = 0 → 𝐸̇𝑒 = 𝐸̇𝑠

𝑚̇1 ∗ ℎ1 + 𝑚̇2 ∗ ℎ2 = 𝑚̇3 ∗ ℎ3

𝑚̇1 ∗ ℎ1 + 𝑚̇2 ∗ ℎ2 = (𝑚̇1 + 𝑚̇2 ) ∗ ℎ3 → 𝑚̇1 ∗ ℎ1 + 𝑚̇2 ∗ ℎ2 = 𝑚̇1 ∗ ℎ3 + 𝑚̇2 ∗ ℎ3


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TERMODINÁMICA
2do Semestre - 2015

𝑚̇1 ∗ ℎ1 − 𝑚̇1 ∗ ℎ3 = 𝑚̇2 ∗ ℎ3 − 𝑚̇2 ∗ ℎ2 → 𝑚̇1 (ℎ1 − ℎ3 ) = 𝑚̇2 (ℎ3 − ℎ2 )

𝑚̇1 ∗ (ℎ1 − ℎ3 )
𝑚̇2 =
(ℎ3 − ℎ2 )

Datos de entalpía1:

𝐾𝐽
ℎ1 = ℎ 25 °𝐶 = 104.83 ⁄𝐾𝑔

𝐾𝐽
ℎ2 = ℎ 55 °𝐶 = 230.42 ⁄𝐾𝑔

𝐾𝐽
ℎ3 = ℎ 32 °𝐶 = 134.26 ⁄𝐾𝑔

𝐾𝑔⁄ 𝐾𝐽 𝐾𝐽
0.5 𝑠 ∗ (104.83 ⁄𝐾𝑔 − 134.26 ⁄𝐾𝑔) 𝐾𝑔
𝒎̇𝟐 = = 0.15302 [ ⁄𝑠]
𝐾𝐽 𝐾𝐽
(134.26 ⁄𝐾𝑔 − 230.42 ⁄𝐾𝑔)

𝐸𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑠: 0.15302 [


𝐾𝑔⁄ ]
𝑠

1http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201015/2015/CuadernoTablas-2010-

web_1_.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TERMODINÁMICA
2do Semestre - 2015

BIBLIOGRAFIA

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201015/2015/CuadernoTablas-2010-
web_1_.pdf

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201015/201015_Termodinamica_Modulo_
2013.pdf

También podría gustarte