Está en la página 1de 12

CAPÍTULO 11

REFRIGERACIÓN

SECCIÓN 1101 1101.9 Descarga de refrigerante. Toda descarga de refrige-


GENERALIDADES rante debe notificarse de acuerdo con el Código Internacional
de Protección contra Incendios (IFC).
1101.1 Alcance. Las disposiciones de este capítulo deben re-
gular lo relativo al diseño, instalación, construcción y
reparación de sistemas de refrigeración que evaporen y con- SECCIÓN 1102
densen un fluido durante el ciclo de refrigeración. El diseño de REQUISITOS DE SISTEMAS
la tubería de refrigeración así como su instalación, incluyendo
recipientes a presión y dispositivos de alivio de presión, deben 1102.1 Generalidades. La clasificación del sistema, refrige-
cumplir con este código. Los sistemas instalados permanente- rantes permitidos, cantidad máxima, requisitos de cerra-
mente de almacenamiento de refrigerante y otros componentes mientos, limitaciones de ubicación, y requisitos de pruebas de
deben considerarse como parte del sistema de refrigeración al presión en el sitio, deben determinarse como sigue:
que están asociados. 1. Determine la clasificación del sistema de refrigeración
de acuerdo con la Sección 1103.3.
1101.2 Equipos y artefactos hechos en fábrica. Los equipos
y artefactos autocontenidos y hechos en fábrica que estén 2. Determine la clasificación del refrigerante de acuer-
certificados y sellados deben someterse a pruebas de acuerdo do con la Sección 1103.1.
con UL 207, 412, 471 o 1995. Se debe considerar que tales 3. Determine la cantidad máxima permitida de refrigerante
equipos y artefactos cumplen con los requisitos de diseño, de acuerdo con la Sección 1104, basándose en el tipo de
fabricación y pruebas de fábrica si se instalan de acuerdo con su refrigerante, la clasificación del sistema, y el destino de
certificación y las instrucciones de instalación del fabricante. uso.
4. Determine los requisitos de cerramientos del sistema de
1101.3 Protección. Cualquier parte de un sistema de refri- acuerdo con la Sección 1104.
geración que esté sujeta a daño físico debe protegerse de una
manera aprobada. 5. La ubicación e instalación de equipos y artefactos de
refrigeración debe regirse por las limitaciones del
1101.4 Conexión de agua. Las conexiones de suministro y Capítulo 3.
descarga de agua asociados con sistemas de refrigeración 6. Los equipos y artefactos que no sean probados en fábrica
deben hacerse de acuerdo con este código y el Código Interna- y que sean armados en sitio deben someterse a pruebas de
cional de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias (IPC). presión de acuerdo con la Sección 1108.
1101.5 Conexión de gas combustible. Los dispositivos, 1102.2 Refrigerantes. El refrigerante a usarse debe ser aquel
equipos y artefactos de gas combustible que se usen en sistemas para el cual el equipo o artefacto fue diseñado o convertido.Los
de refrigeración deben instalarse de acuerdo con el Código refrigerantes que no se incluyan en la Tabla 1103.1 deben ser
Internacional de Gas Combustible (IFGC). aprobados antes de usarse.
1102.2.1 Mezclas. No se permite mezclar en un sistema
1101.6 Generalidades. Los sistemas de refrigeración deben refrigerante con designaciones diferentes en ASHRAE 34,
cumplir con los requisitos de este código y, excepto según se incluyendo refrigerantes mezclados.
enmiende en este código, con ASHRAE 15. Los sistemas de
refrigeración de amoníaco deben cumplir con este código y, Excepción: Se permite agregar un segundo refrigerante
excepto según se enmiende en este código, con ASHRAE 15 y si el fabricante del equipo o artefacto lo permite para
IIAR 2. mejorar el retorno de aceite a bajas temperaturas. El tipo
de refrigerante a agregarse, así como su cantidad, deben
1101.7 Mantenimiento. Los sistemas de refrigeración cumplir con las instrucciones del fabricante.
mecánica deben mantenerse en una buena condición funcional, 1102.2.2 Pureza. Los refrigerantes usados en sistemas de
libres de acumulaciones de aceite, suciedad, basura, corrosión refrigeración deben ser refrigerantes nuevos, recuperados o
excesiva, así como de otros escombros y fugas. reprocesados de acuerdo con las Secciones 1102.2.2.1,
1101.8 Cambio de tipo de refrigerante. El tipo de refrigerante 1102.2.2.2 o 1102.2.2.3. Si lo requiriera el propietario del
en sistemas de refrigeración que tengan un circuito de equipo o artefacto, o la autoridad competente, el instalador
refrigeración con más de 220 libras del Grupo A1, ó 30 libras debe suministrar una declaración escrita de que el refrige-
de cualquier otro grupo de refrigerante, no debe cambiarse sin rante usado cumple con los requisitos de las Secciones
antes notificar a la autoridad competente, y todo cambio debe 1102.2.2.1, 1102.2.2.2 o 1102.2.2.3.
cumplir con las disposiciones de códigos aplicables para el Excepción: El refrigerante usado debe cumplir con las
nuevo tipo de refrigerante. especificaciones de pureza establecidas por el fabricante

CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™ 97


REFRIGERACIÓN

del equipo o artefacto en que ha de usarse dicho refrige- 3. Destino de uso residencial es aquella parte de una
rante si tales especificaciones son diferentes de las indi- propiedad que ofrece a los ocupantes viviendas inde-
cadas en las Secciones 1102.2.2.1, 1102.2.2.2 y pendientes, incluyendo medidas permanentes para
1102.2.2.3. descansar, dormir, comer, cocinar y limpieza. Los
1102.2.2.1 Refrigerantes nuevos. Los refrigerantes destinos de uso residencial incluyen, entre otros, a
deben tener el nivel de pureza especificado por el fabri- dormitorios, hoteles, complejos de apartamentos, y
cante del equipo o artefacto. residencias privadas.
4. Destino de uso comercial es aquella parte de una
1102.2.2.2 Refrigerantes recuperados. Los refrige-
propiedad en donde las personas realizan transac-
rantes que sean recuperados de sistemas de refrigeración
ciones comerciales, reciben servicios personales, o
o aire acondicionado no deben reusarse en otros sistemas
adquieren alimentos u otros bienes. Los destinos de uso
que no sean el sistema del cual fueron recuperados y
comercial incluyen, entre otros, a oficinas, mercados
otros sistemas del mismo propietario. Los refrigerantes
(con excepción de grandes usos mercantiles), y áreas de
recuperados deben filtrarse y deshidratarse antes de
trabajo o almacenamiento que no califiquen como
reusarse. Los refrigerantes recuperados que tengan
destinos de uso industrial.
signos claros de contaminación no deben reusarse a
menos que se reprocesen de acuerdo con la Sección 5. Los grandes destinos de uso mercantil son aquellas par-
1102.2.2.3. tes de una propiedad en donde más de 100 personas se
congreguen en nivel por encima o por debajo del nivel de
1102.2.2.3 Refrigerantes reprocesados. Los refrige- la calle para comprar mercancías personales.
rantes usados no debe reusarse en equipos o artefactos
diferentes del propietario a menos que se sometan a 6. Destino de uso industrial es aquella parte de una propie-
pruebas y se determine que cumplen con los requisitos de dad que no está abierta al público, en donde el acceso a
ARI 700. Los refrigerantes contaminados no deben personas autorizadas está controlado, y que se usa para la
usarse a menos que sean reprocesados y se determine que fabricación, procesamiento o almacenamiento de bienes
cumplen con los requisitos de ARI 700. tales como químicos, alimentos, hielo, carnes o petróleo.
7. El destino de uso mixto ocurre donde dos o más destinos
de uso se ubiquen dentro de la misma edificación.
SECCIÓN 1103 Cuando cada tipo de destino de uso esté aislado del resto
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE de la edificación por medio de paredes, pisos y cielo-
REFRIGERACIÓN rrasos cerrados, y de puertas de cierre automático, los
requisitos para cada destino de uso deben exigirse sólo
1103.1 Clasificación de refrigerantes. Los refrigerantes
para su parte de la edificación. Si los diferentes destinos
deben clasificarse de acuerdo con ASHRAE 34 según se indica
de uso no están separados entre si, el destino de uso con
en la Tabla 1103.1.
los requisitos más exigentes debe regir para el resto.
1103.2 Clasificación de destino de uso. La ubicación de 1103.3Clasificación del sistema. Los sistemas de refrige-
sistemas de refrigeración se describe por las clasificaciones de ración deben clasificarse de acuerdo con el grado de proba-
destino de uso, las cuales toman en cuenta la habilidad de las bilidad de que una fuga de refrigerante proveniente de una falla
personas para responder a la exposición potencial a los de una conexión, sello o componente entre a un área ocupada.
refrigerantes. Cuando los equipos o artefactos, a excepción de La diferenciación se basa en el diseño básico o la ubicación de
las tuberías, se ubiquen fuera de una edificación y a menos de los componentes.
20 pies (6096 mm) de cualquier abertura de una edificación,
tales equipos o artefactos deben regirse por la clasificación de 1103.3.1 Sistemas de baja probabilidad. Los sistemas
destino de uso de la edificación. Las clasificaciones de destino dobles indirectos y de rociadores abiertos, sistemas cerra-
de uso deben definirse como se indica a continuación: dos indirectos, y sistemas cerrados de ventilación indirecta
deben clasificarse como sistemas de baja probabilidad,
1. Destino de uso institucional es aquella parte de una
siempre y cuando todas las tuberías y accesorios que
propiedad de la que, debido a que están discapacitados,
contengan refrigerantes queden aislados cuando se excedan
debilitados o encerrados, los ocupantes no pueden salir
las cantidades de la Tabla 1103.1.
rápidamente sin la ayuda de otras personas. Los destinos
de uso institucional incluyen, entre otros, a hospitales, 1103.3.2 Sistemas de alta probabilidad. Los sistemas
casas de retiro, asilos, y espacios con celdas bajo llave. directos, y sistemas indirectos de rociadores abiertos deben
2. Destino de uso de reunión pública es aquella parte de una clasificarse como sistemas de alta probabilidad.
propiedad donde grandes cantidades de personas se Excepción: No debe ser necesario clasificar un sistema
congregan, y de la cual los ocupantes no pueden salir indirecto de rociadores abiertos si la presión del fluido
rápidamente. Los destinos de uso de reunión pública secundario es en todo momento (en funcionamiento y en
incluyen, entre otros, a auditorios, salones de baile, salo- reposo) mayor que la presión del refrigerante.
nes de clase, terminales de pasajeros, restaurantes y
teatros.

98 CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™


[F]TABLA 1103.1
CLASIFICACIÓN, CANTIDADES Y TLV-TWA DE REFRIGERANTES

REFRIGERANTE FÓRMULA NOMBRE QUÍMICO O MUESTRA CATEGORÍA CLASIFICACIÓN GRADOS [M]CANTIDAD DE REFRIGERANTE POR ESPACIO
QUIMICA DE RIESGO a DE DE OCUPADO
REFRIGERANTE RIESGOb
Libras por ppm g/m3 TLV=TWA f
1,000 pies (ppm)
cúbicos

R-11e CCL3F Triclorofluorometano OHH A1 2-0-0c 0.39 1,100 6.2 C1,000


e c
R-12 CCL2F2 Diclorodifluorometano CG,OHH A1 2-0-0 5.6 18,000 90 1,000

R-13e CCLF3 Clorotrifluorometano CG,OHH A1 2-0-0c 18 67,000 290 1,000


e c
R-13Bl CBrF3 Bromotrifluorometano CG,OHH A1 2-0-0 22 57,000 350 1,000
R-14 CF4 Tetrafluorometano(tetrafluoro de carbono) CG,OHH A1 2-0-0c 16 69,000 250 1,000
c
R-22 CHClF2 Clorodifluorometano CG,OHH A1 2-0-0 5.5 25,000 89 1,000
R-23 CHF3 Triflourometano(fluoroformo) CG,OHH A1 2-0-0c 7.3 41,000 120 1,000
R-32 CH2,F2 Difluorometano (fluoruro de metileno) CG,F,OHH A2 - 4.2 32,000 68 -

CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™


R-113e CCl2FCClF2 1,1,2-tricloro-1,2,-trifluoroetano OHH A1 2-0-0c 1.2 2,600 20 1,000
e c
R-114 CClF2CClF2 1,2-dicloro-1,2,2-tetrafluoroetano CG,OHH A1 2-0-0 8.7 20,000 140 1,000
R-116 CF3CF3 Hexafluoroetano CH,OHH A1 1-0-0 24 69,000 390 -
c
R-123 CHCl2CF3 2,2-dicloro-1,1,1-triflouroetano OHH B1 2-0-0 3.5 9,100 57 50
R-124 CHClFCF3 2-cloro-1,1,1,2-tetrafluoroetano CG,OHH A1 2-0-0c 3.5 10,000 56 1,000
c
R-125 CHF2CF3 Pentafluoroetano CG,OHH A1 2-0-0 21 69,000 340 -
R-134a CH2FCF3 1,1,1,2-tetrafluoroetano CG,OHH A1 2-0-0c 13 50,000 210 1,000
c
R-143a CH3CF3 1,1,1- trifluoroetano CG,F,OHH A2 2-0-0 3.8 18,000 60 -
R-152a CH3CHF2 1,1-difluoroetano CG,F,OHH A2 1-4-0 1.6 9,300 25 -

(continúa)

99
REFRIGERACIÓN
100
[F]TABLA 1103.1- continuación
REFRIGERACIÓN

CLASIFICACIÓN, CANTIDADES Y TLV-TWA DE REFRIGERANTES

REFRIGERANTE FÓRMULA NOMBRE QUÍMICO O CATEGORÍA CLASIFICACIÓN DE GRADOS DE [M]CANTIDAD DE REFRIGERANTE POR ESPACIO
QUIMICA MUESTRA DE RIESGO a REFRIGERANTE RIESGOb OCUPADO

Libras por ppm g/m3 TLV=TWA f


1,000 pies (ppm)
cúbicos

R-170 CH3CH3 Etano CG,F,OHH A3 2-4-0 0,54 7,000 8.7 1,000


R-218 CF3CF2CF3 Octafluoropropano CG,OHH A1 2-0-0c 33 69,000 530 -
c
R-236fa CF3,CH2CF3 1,1,1,3,3,3-hexafluoropropano CG,OHH A1 2-0-0 21 55,000 - 1,000
R-245fa CHF2,CH2,CF3 1,1,1,3,3-pentafluoropropano CG,OHH B1 2-0-0c 12 34,000 - 300
R-290 CH3CH2CH3 Propano CG,F,OHH A3 2-4-0 0,56 5,000 9.0 2,500
R-400e zeótropo R-12/114 CG,OHH A1 2-0-0c 9,3 26,000 150 -
R-406A zeótropo R-22/600a/142b (55/4/41) CG,FOHH A2 - - - - -
R-401A zeótropo R-22/152a/124 (53/13/34) CG,OHH A1 2-0-0c 4,8 20,000 77 -
c
R-401B zeótropo R-22/152a/124 (61/11/28) CG,OHH A1 2-0-0 4,9 21,000 79 -
R-401C zeótropo R-22/152a/124 (33/15/52) CG,OHH A1 2-0-0c 4,4 17,000 71 -
c
R-402A zeótropo R-125/290/22 (60/2/38) CG,OHH A1 2-0-0 10 39,000 160 -
R-402B zeótropo R-125/290/22 (38/2/60) CG,OHH A1 2-0-0c 7,8 32,000 120 -
c
R-403A zeótropo R-290/22/218 (5/75/20) CG,OHH A1 2-0-0 - - - -
R-403B zeótropo R-290/22/218 (5/56/39) CG,OHH A1 2-0-0c - - - -
c
R-404A zeótropo R-125/143a/134a (44/52/4) CG,OHH A1 2-0-0 17 69,000 280 -
R-407A zeótropo R-32/125/134a (20/40/40) CG,OHH A1 2-0-0c 16 69,000 260 -
c
R-407B zeótropo R-32/125/134a (10/70/20) CG,OHH A1 2-0-0 18 69,000 290 -

(continúa)

CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™


[F]TABLA 1103.1 - continuación
CLASIFICACIÓN, CANTIDADES Y TLV-TWA DE REFRIGERANTES

REFRIGERANTE FÓRMULA NOMBRE QUíMICO O MUESTRA CATEGORíA CLASIFICACIÓN GRADOS [M]CANTIDAD DE REFRIGERANTE POR ESPACIO OCUPADO
QUíMICA DE RIESGO a DE DE
REFRIGERANTE RIESGOb
Libras por ppm g/m3 TLV=TWA f
1,000 pies (ppm)
cúbicos

R-407C zeótropo R-32/125/134a (23/25/52) CG,OHH A1 2-0-0c 15 69,000 240 -


c
R-407D zeótropo R-32/125/134a (15/15/70) CG,OHH A1 2-0-0 15 65,000 240 -

R-407E zeótropo R-32/125/134a (25/15/60) CG,OHH, A1 2-0-0c 15 69,000 240 -


c
R-408A zeótropo R-125/143a/22 (7/46/47) CG,OHH A1 2-0-0 10 47,000 170 -
R-409A zeótropo R-22/124/142b (60/25/15) CG,OHH A1 2-0-0c 4.9 20,000 79 -
c
R-409B zeótropo R-22/124/142b (65/25/10) CG,OHH A1 2-0-0 4.9 20,000 78 -

CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™


R-410A zeótropo R-32/125 (50/50) CG,OHH A1 2-0-0c 10 55,000 160 -
c
R-410B zeótropo R-32/125 (45/55) CG,OHH A1 2-0-0 11 58,000 180 -
R-411A zeótropo R-127/22/152a (1.5/87.5/11.0) CG,F,OHH A2 - - - - -
R-411B zeótropo R-1270/22/152a (3/94/3) CG,F,OHH A2 - - - - -

R-507 A azeótropo R-125/143a (50/50) CG,OHH A1 2-0-0c 17 69,000 280 -


c
R-508 A azeótropo R-23/116 (39/61) CG,OHH A1 2-0-0 14 55,000 220 -
R-508 B azeótropo R-23/116 (46/54) CG,OHH A1 2-0-0c 13 52,000 200 -
c
R-509 A zeótropo R-22/218 (44/56) CG,OHH A1 2-0-0 12 38,000 190 -
R-600 CH3CH2CH2CH3 Butano CG,F,OHH A3 1-4-0 - - - -
R-600a CH(CH3)2-CH3 Isobutano (2-metilpropano) CG,F,OHH A3 2-4-0 0.51 2,500 6.0 800
R-412A zeótropo R-22/318/142b (70/5/25) CG,F,OHH A2 - - - - -

R-413A zeótropo R-218/134a/600a (9/88/3) CG,F,OHH A2 - - - - -

(continúa)

101
REFRIGERACIÓN
102
[F]TABLA 1103.1 - continuación
CLASIFICACIÓN, CANTIDADES Y TLV-TWA DE REFRIGERANTES

REFRIGERANTE FÓRMULA QUÍMICA NOMBRE QUíMICO O CATEGORíA CLASIFICACIÓN GRADOS DE [M]CANTIDAD DE REFRIGERANTE POR ESPACIO OCUPADO
MUESTRA DE RIESGO a DE RIESGOb
REFRIGERACIÓN

REFRIGERANTE
Libras por ppm g/m3 TLV=TWA f
1,000 pies (ppm)
cúbicos

R- 22/124/600a/142b
R-414A zeótropo CG,OHH A1 - - - - -
(51/28.5/4/16.5)
R-22/124/600a/142b
R-414B zeótropo CG,OHH A1 - - - - -
(50/39/1.5/9.5)
R-134a/124/600
R-416A zeótropo CG,OHH A1 2-0-0c 6 21,000 96 -
(59/39.5/1.5)

R-125/134a/600
R-417A zeótropo CG,OHH A1 2-0-0c - - - -
(45.5/50/3.5)

R-500e azeótropo R-12/152a (73.8/26.2) CG,OHH A1 2-0-0c 7.4 29,000 120 1,000
e c
R-502 azeótropo R-22/115 (48.8/51.2) CG,OHH A1 2-0-0 10 35,000 160 1,000
R-503e azeótropo R-23/13 (40.1/59.9) CG,OHH A1 2-0-0c 15 67,000 240 1,000
d
R-717 NH3 Amoníaco CG,C,F,OHH B2 3-3-0 0.022 500 0.35 25
R-718 H2O Agua - A1 0-0-0 - - - -
c
R-744 CO2 Dióxido de Carbono CG,OHH A1 2-0-0 4.5 40,000 72 5,000
R-1150 CH2=CH2 Etano (etileno) CG,F,OHH A3 1-4-2 0.38 5,200 6.0 1,000
R-1270 CH3CH=CH2 Propano (propileno) CG,F,OHH B3 1-4-1 0.37 3,400 5.0 660
Para SI: 1 libra= 0.454 kg, 1 pie cúbico = 0.0283 m3 .
a. G= Gas comprimido; C = Corrosivo; F = Inflamable; OHH= Otro Peligro para la Salud
b. Los grados de peligro son para la salud, incendio, y reactividad, respectivamente, de acuerdo con NFPA 704.
c. Se permite la reducción a 1-0-0 si un análisis satisfactorio para la autoridad competente muestra que la concentración máxima en caso de ruptura, o una pérdida total de refrigerante, no excedería el IDLH,
considerando la cantidad de refrigerante y el volumen del cuarto.
d. Para instalaciones que estén completamente al exterior, úsese 3-1-0.
e. Sustancia agotadora del ozono Clase I, prohibido su uso en instalaciones nuevas.
f. PEL o límite de exposición ocupacional consistente sobre un a base del promedio ponderado sobre el tiempo (TWA) (a menos que tenga nota C para cielorraso) para 8 hr/d y 40 hr/wk.

CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™


REFRIGERACIÓN

SECCIÓN 1104 de salida directamente al exterior o a salidas apro-


REQUISITOS DE APLICACIÓN DE SISTEMAS badas de edificaciones, esta regla de área mínima no
1104.1 Generalidades. Los refrigerantes, destinos de uso, y es válida.
clasificaciones de sistemas mencionados en esta sección deben 4. Se tienen instalados detectores de refrigerantes según
determinarse de acuerdo con las Secciones 1103.1, 1103.2 y se requiere para cuartos de máquinas, de acuerdo con
1103.3, respectivamente. Para mezclas de refrigerantes con la Sección 1105.3.
clasificaciones duales se debe usar la clasificación del peor 5. No se tienen superficies con temperaturas supe-riores
caso de sus fracciones. a 800ºF (427°C) ni llamas abiertas, si se tiene refrige-
1104.2 Cuarto de máquinas. Excepto según se estipula en las rantes de los Grupos A2, B2, A3 o B3 (vea Sección
Secciones 1104.2.1 y 1104.2.2, todos los componentes que 1104.3.4).
contengan refrigerantes deben colocarse ya sea en el exterior o 6. Todos los equipos y artefactos eléctricos cumplen con
dentro de un cuarto de máquinas si la cantidad de refrigerante los requisitos para clasificación de localización
de un circuito independiente del sistema supera las cantidades peligrosa, Clase 1, División 2, de NFPA 70, si la
indicadas en la Tabla 1103.1. Para mezclas de refrigerantes no cantidad de refrigerante de los Grupos A2, B2, A3
indicadas en la Tabla 1103.1, el mismo requisito es válido si la o B3 en un circuito independiente excede el 25 por
cantidad de cualquier componente de la mezcla supera lo ciento del límite inferior de inflamabilidad (LFL) al
indicado en la Tabla 1103.1 para dicho componente. Este ser liberado en el espacio.
requisito también debe ser válido si la cantidad combinada de 7. Todos los componentes que contengan refrigerantes
los componentes de la mezcla supera el límite de 69,100 partes en sistemas de más de 100 caballos de fuerza
por millón (ppm) por volumen. Los cuartos de máquinas (74.6 kW) de entrada de potencia deben estar ubica-
requeridos por esta sección deben construirse y mantenerse de dos en el exterior o en un cuarto de máquinas, con la
acuerdo con la Sección 1105 para Grupos de refrigerantes A1 y excepción de evaporadores usados para refrigeración
B1, y de acuerdo con las Secciones 1105 y 1106 para los o deshumidificación, condensadores usados para
Grupos de refrigerantes A2, B2, A3 y B3. calefacción, válvulas para control y alivio de presión,
Excepciones: y tuberías de interconexión.
1. No se requiere cuarto de máquinas para equipos y 1104.3 Restricciones para refrigerantes. Las aplicaciones de
artefactos certificados que contengan no más de 6.6 los refrigerantes, sus cantidades máximas, y su uso deben
libras (3 kg) de refrigerante, independientemente de seguir las restricciones indicadas en las Secciones 1104.3.1
la clasificación de seguridad del refrigerante, si se hasta la 1104.3.4.
instalan de acuerdo con las condiciones de la certi- 1104.3.1 Aire acondicionado para confort humano. Los
ficación del equipo o artefacto y según las instruc- refrigerantes de los Grupos B1, B2 y B3 no se pueden usar
ciones de instalación del fabricante del equipo o en sistemas de alta probabilidad de aire acondicionado para
artefacto. confort humano, tratándose de sistemas que no sean de
2. Se permite que la tubería que cumpla con la Sección destino de uso industrial y en donde la cantidad de refrige-
1107 viaje a través de otros lugares e interconecte rante en un circuito independiente no supere la cantidad
componentes instalados en un cuarto de máquinas con indicada en la Tabla 1103.1.
aquellos instalados en el exterior. 1104.3.2 Destinos de uso no industrial. Los refrige-rantes
1104.2.1 Destinos de uso institucional. Las cantidades de los Grupos A2 y B2 no deben usarse en sistemas de alta
mostradas en la Tabla 1103.1 deben reducirse en un 50 por probabilidad si la cantidad de refrigerante en un circuito
ciento para todas las áreas de usos institucionales excepto en independiente de refrigerante supera la cantidad indicada en
cocinas, laboratorios, y morgues. El total de refrigerantes de la Tabla 1104.3.2. Los refrigerantes de los Grupos A3 y B3
los grupos A2, B2, A3 y B3 no debe superar las 550 libras no deben usarse excepto donde están aprobados.
(250 kg ) en áreas ocupadas o cuartos de máquinas.
Excepción: Esta sección no rige para laboratorios donde
1104.2.2 Destinos de uso industrial y cuartos refri- el área de piso por persona es igual o mayor a 100 pies
gerados. Esta sección rige solo para destinos de uso indus- cuadrados (9.3 m2).
trial y cuartos refrigerados para manufactura, preparación
de alimentos y bebidas, corte de carnes, otros procesos y 1104.3.3 Todos los destinos de uso. La totalidad de refrige-
para almacenamiento. No se requiere cuarto de máquinas si rantes de los grupos A2, B2, A3 y B3, exceptuando el R-717
todas las siguientes condiciones se cumplen: amoníaco, no debe superar las 1,100 libras (499 kg) excepto
donde esté aprobado.
1. El espacio que alberga la maquinaria está separado de
otros destinos de uso por medio de construcción 1104.3.4 Protección contra descomposición de refri-
hermética y con puertas de cierre hermético. gerantes. Si se tiene un dispositivo con llama abierta o con
una temperatura superficial mayor de 800ºF (427°C) en un
2. El acceso está restringido a personal autorizado. cuarto con más de 6.6 libras (3 kg) de refrigerante en un
3. El área de piso por persona es al menos de 100 pies circuito independiente, se debe tener una campana y un
cuadrados (9.3 m2) si la maquinaria está ubicada en sistema de extracción de acuerdo con la Sección 510. Dicho
pisos con salidas a un altura de más de 6.6 pies (2012 sistema de extracción debe extraer los productos de
mm) sobre el nivel de planta baja. Si se tienen medios combustión al exterior.

CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™ 103


REFRIGERACIÓN

Excepción: La campana y el sistema de extracción no se SECCIÓN 1105


requieren: CUARTO DE MÁQUINAS, REQUISITOS
GENERALES
1. Si el refrigerante es R-717, R-718, ó R-744;
[B]1105.1 Diseño y construcción. Los cuartos de máquinas
2. Si el aire de combustión se transporta en un con- deben diseñarse y construirse de acuerdo con el Código Inter-
ducto desde el exterior de manera que se impida la nacional de la Edificación (IBC) y esta sección.
combustión del refrigerante que se ha escapado.
1105.2 Aberturas. Los conductos y manejadoras de aire en
3. Si se usa un detector de refrigerante para detener la cuartos de máquinas que operan a una presión menor a la del
combustión en caso de fuga de refrigerante (vea cuarto deben sellarse para impedir que cualquier fuga de refri-
Secciones 1105.3 y 1105.5). gerante entre la corriente de aire.
1104.4 Cálculos de volumen. Los cálculos de volumen deben [F] 1105.3 Detector de refrigerante. Los detectores de
hacerse de acuerdo con las Secciones 1104.4.1 hasta la refrigerante en cuartos de máquinas deben instalarse según lo
1104.4.3. indica la Sección 606.8 del Código Internacional de
Protección contra Incendios (IFC).
1104.1 Espacios separados. Si los componentes que 1105.4 Pruebas. Se deben realizar pruebas periódicas en
contienen refrigerante de un sistema están ubicados en uno el sistema de ventilación mecánica de acuerdo con las especifi-
o más espacios que no se comunican entre si a través de caciones del fabricante y según lo requiera la autoridad
aberturas permanentes o conductos HVAC, se debe usar el competente.
volumen del espacio ocupado y cerrado más pequeño para
efectos de determinar la cantidad permisible de refrigerante 1105.5 Artefactos de combustión. En un cuarto de máquinas
en el sistema. no se deben instalar artefactos de combustión y equipo que
tenga llamas abiertas y que usen aire de combustión de ese
1104.2 Espacios comunicados. Si un evaporador o con- mismo cuarto de máquinas.
densador está ubicado en un sistema de conductos de aire, el Excepciones:
volumen del espacio ocupado y cerrado más pequeño que
1. Cuando el refrigerante es dióxido de carbono o agua.
reciba servicio del sistema de conductos debe usarse para
efectos de determinar la cantidad de refrigerante máxima 2. No se debe prohibir el tener en el mismo cuarto de
permisible en el sistema. máquinas artefactos de combustión con equipos o
artefactos que contengan refrigerante si el aire de
Excepción: Si el flujo de aire a un espacio cerrado no combustión viene por conducto desde el exterior del
puede ser reducido a menos de una cuarta parte de su cuarto de máquinas y se sella de manera que se impida
valor máximo, se debe usar la totalidad del espacio que que cualquier fuga de refrigerante entre a la cámara de
recibe servicio del sistema de conductos de aire para combustión, o si se tiene un detector de vapor de
efectos de determinar la cantidad de refrigerante máxima refrigerante que automáticamente apague el proceso
permisible en el sistema. de combustión en caso de fuga de refrigerante.
1105.6 Ventilación. El cuarto de máquinas debe tener ven-
1104.4.3 Plenos. Si el espacio por encima de un cielo- tilación mecánica al exterior. La ventilación mecánica debe
rraso suspendido es continuo y es parte del sistema de tener la capacidad suficiente para extraer la cantidad mínima de
plenos de suministro o retorno de aire, este espacio debe aire tanto en condiciones normales como de emergencia. Se
incluirse en el cálculo del volumen del espacio cerrado. debe permitir el uso de ventiladores múltiples o ventiladores de

TABLA 1104.3.2
CANTIDAD DE REFRIGERANTES MÁXIMA PERMITIDA

CANTIDAD MÁXIMA DE LIBRAS PARA VARIOS DESTINOS

TIPO DE SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Institucional Asambleas Residencial Todos los otros destinos

Sistema sellado de absorción


En accesos de salidas 0 0 3.3 3.3
En localizaciones de puertas laterales 0 0 22 22
En otros accesos que no sean salidas 0 6.6 6.6 6.6
Sistemas unitarios
En otros accesos que no sean salidas 0 0 6.6 6.6

Para SI = 1 libra = 0.454 kg

104 CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™


REFRIGERACIÓN

varias velocidades para producir el caudal de ventilación de G = Masa de diseño de refrigerante, en libras (kg), del
emergencia y para obtener un caudal reducido en ventilación sistema más grande que tenga una parte del
normal. mismo dentro del cuarto de máquinas.
Excepción: Si un sistema de refrigeración está ubicado en el 1105.7 Extremo final de dispositivos de alivio. Los dis-
exterior a más de 20 pies (6096 mm) de cualquier abertura positivos de alivio de presión, tapones fusibles, y sistemas de
de una edificación y está encerrado en un ático, cobertizo, u purga ubicados dentro del cuarto de máquinas deben descargar
otra estructura abierta, se debe tener ventilación natural o al exterior de la estructura en un punto a no menos de 15 pies
mecánica. La ubicación de las aberturas debe basarse en la (4572 mm) por encima del nivel de tierra adyacente y a no
densidad relativa del aire. El área de sección libre de menos de 20 pies (6096 mm) de cualquier ventana, abertura de
apertura para ventilación del cuarto de máquinas no debe ser ventilación, o salida.
menor de: 1105.8 Descarga de amoníaco. Las válvulas de alivio de pre-
(Ecuación 11-1) sión para sistemas de amoníaco deben descargar de
acuerdo con ASHRAE 15.
F= G
[F] 1105.9 Sistema de control de presión de emergencia. Los
Para SI: F = 0.138 G sistemas de refrigeración que contengan más de 6.6 libras (3
donde: kg) de amoníaco o refrigerante inflamable, tóxico o altamente
tóxico, deben contar con un sistema de control de presión de
F = Área libre de abertura, pie cuadrado (m2) emergencia de acuerdo con la Sección 606.10 del Código
G = Masa de refrigerante, libras (kg), del sistema más Internacional de Protección contra Incendios (IFC).
grande que tenga una parte del mismo dentro del cuarto
de máquinas.
1105.6.1 Ubicación de descarga. La descarga de aire debe SECCIÓN 1106
ser al exterior de acuerdo con el Capítulo 5. La extracción de CUARTO DE MÁQUINAS, REQUISITOS
sistemas de ventilación mecánica debe descargarse a no ESPECIALES
menos de 20 pies (6096 mm) de un límite de propiedad o de 1106.1 Generalidades. En caso de requerirse en la Sección
aberturas hacia edificaciones. 1104.2, el cuarto de máquinas debe cumplir con los requi-
sitos de esta sección además de los requisitos de la
1105.6.2 Aire de reposición. Se deben tomar previsiones Sección 1105.
para que aire de reposición remplace el aire extraído. Las
aberturas para la entrada de aire de reposición deben 1106.2 Temperatura elevada. No debe instalarse perma-
colocarse de forma tal que eviten la entrada del aire extraído. nentemente dispositivos que produzcan llamas abiertas, o
Los conductos de suministro y extracción de cuartos de superficies calientes que funcionen continuamente a más de
máquinas no deben dar servicio a otras áreas, deben 800 ºF (427°C).
construirse de acuerdo con el Capítulo 5, y deben recubrirse 1106.3 Ventilación de cuartos con amoníaco. Los sistemas
con un cedazo resistente a la corrosión de no menos de ¼ de ventilación de cuartos de máquinas con amoníaco deben
pulgada (6.4 mm). funcionar continuamente a la clasificación de ventilación de
1105.6.3 Cantidad—ventilación normal. Durante el emergencia determinada de acuerdo con la Sección 1105.6.4.
período ocupado, el sistema de ventilación mecánica debe Excepciones:
extraer el caudal más alto dado por los siguientes criterios:
1. Cuartos de máquinas equipados con un detector de
1. No menos de 0.5 cfm por pie cuadrado (0.0025 m3/s × vapor que automáticamente arranque el sistema de
m2) de área de cuarto mecánico ó 20 cfm (0.009 m3/s) ventilación a la clasificación de emergencia determi-
por persona; o nada de acuerdo con la Sección 1105.6.4.y active una
2. El caudal requerido para limitar el aumento de tem- alarma a un nivel de detección no mayor de 1,000
peratura de cuarto a 18ºF (10°C) tomando en cuenta el ppm; o
efecto de calentamiento de todos los equipos en el 2. Cuartos de máquinas que cumplan con los requisitos
cuarto. de clasificación de ubicaciones peligrosas de NFPA
70, Clase 1, División 2.
1105.6.4 Cantidad—condiciones de emergencia. En caso
1106.4 Refrigerantes inflamables. Si se utilizan refrigerantes
de activarse el detector de refrigerante requerido por la
de los Grupos A2, A3, B2 y B3, el cuarto de máquinas debe
Sección 1105.3, el sistema de ventilación mecánica debe
cumplir con los requisitos del Código Eléctrico del ICC (ICC
extraer aire del cuarto de máquinas según:
EC) para clasificación ubicaciones peligrosas Clase 1,
(Ecuación 11-2) División 2.
Q = 100 × G Excepción: Cuarto de máquinas de amoníaco.
Para SI: Q = 0.07 × G [F] 1106.5 Controles remotos. Se debe tener control remoto
de los equipos y artefactos mecánicos colocados en el cuarto de
donde:
máquinas, de acuerdo con la Sección 606.9 del Código
Q = Caudal, en pie cúbico por minuto (m3/s) Internacional de Protección contra Incendios (IFC).

CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™ 105


REFRIGERACIÓN

[F] 1106.5.1 Sistema de refrigeración. Se debe tener un 1107.4.2 Tubería rígida de cobre y latón. La tubería rígida
interruptor claramente identificado, del tipo de vidrio de hierro estándar, y la tubería rígida de cobre y latón rojo
rompible, que tenga control de sólo apagado de todos los (de no menos de 80 por ciento de cobre) debe cumplir con
equipos y artefactos activados eléctricamente en el cuarto ASTM B 42 y ASTM B 43.
de máquinas, además de los detectores de fuga de refrige-
rante y la ventilación del cuarto de máquinas. 1107.4.3 Tubo de cobre. La tubo de cobre para tubería de
refrigerante instalada en el sitio debe ser sin costura del Tipo
Excepción: En cuartos de máquinas donde se utilicen ACR (temple duro o temple blando) según ASTM B 280. En
sólo refrigerantes no inflamables, equipo y artefactos aquellos casos en que esté aprobado, el tubo de cobre para
eléctricos que no sean compresores, no se requiere la tubería de refrigerante instalada en el sitio debe ser sin
presencia de un interruptor de corte. costura del Tipo K, L o M (temple duro o temple blando) de
[F]1106.5.2 Sistema de ventilación. Se debe tener un des- acuerdo con ASTM B 88. No se permite usar tubo de cobre
conector claramente identificado, del tipo de vidrio de temple blando en tamaños nominales mayores de 2
rompible, que tenga control sólo de encendido de los ven- pulgadas (51 mm). No se permite usar juntas mecánicas en
tiladores para ventilación del cuarto de máquinas. tubo de cobre de temple blando en tamaños mayores de 7/8
pulgada (22.2 mm) de diámetro exterior.
[F]1106.6 Rótulos y señales de emergencia. Las unidades y
sistemas de refrigeración deben tener rótulos, afiches, y 1107.4.4 Juntas de tuberías semirrígidas de cobre. Las
señales de acuerdo con el Código Internacional de Protección juntas de tuberías semirrígidas de cobre usadas en sistemas
contra Incendios (IFC). de refrigeración que tienen refrigerantes de los Grupos A2,
A3, B2 o B3 deben hacerse con soldadura fuerte. La solda-
dura con estaño (o soldadura blanda) no debe usarse en
SECCIÓN 1107 dichos sistemas de refrigeración.
TUBERÍA DE REFRIGERACIÓN
1107.4.5 Tubo de aluminio. No se permite usar tuberías
1107.1 Generalidades. Toda la tubería de refrigeración debe semirrígidas de aluminio del Tipo 3003-0 con accesorios de
instalarse, probarse, y ponerse en funcionamiento de acuerdo alta presión con cloruro de metilo u otros refrigerantes
con este capítulo. conocidos por atacar el aluminio.
1107.2 Cerramientos de tuberías. Se deben tener cerra-
mientos de metal rígido o flexible, o conductos de tuberías, 1107.5 Juntas y partes que contienen refrigerantes dentro
para las tuberías semirrígidas de cobre recocido suave y que se de conductos de aire. Las juntas y todas las partes que
usen para tuberías de refrigeración instaladas en sitio, y que contengan refrigerantes de un sistema de refrigeración insta-
contengan refrigerantes que no sean del Grupo A1 y B1. No se lados dentro de un conducto de aire, de un sistema de aire
requieren cerramientos para conexiones entre unidades acondicionado que transporta aire acondicionado hacia y desde
condensadoras y la caja de tubos verticales más cercana si tales espacios ocupados por seres humanos, deben construirse para
conexiones no tienen más de 6 pies (1829 mm) de largo. resistir, sin fuga, una presión de 150 por ciento de la presión de
diseño, o de la presión del dispositivo de alivio, cualquiera sea
1107.3 Condensación. Toda tubería y accesorios de refrige- mayor.
ración, y tuberías y accesorios de salmuera, que durante su
operación normal lleguen a una temperatura superficial menor 1107.6 Exposición de juntas de tuberías de refrigerante. Las
que el punto de rocío del aire circundante, y que estén en juntas de tuberías de refrigerantes instaladas en sitio deben
espacios o áreas en donde la condensación cause un peligro a exponerse para inspección visual antes de ser cubiertas o
los ocupantes de la edificación, estructura, equipo eléctrico, o encerradas.
cualquier otro equipo o artefacto, debe protegerse de una
manera aprobada para evitar tales daños. 1107.7 Válvulas de cierre. Todos los sistemas con compre-
sores de desplazamiento positivo que tengan más de 6.6 libras
1107.4 Materiales para tubería rígida y semirrígida de (3 kg ) de refrigerante deben tener válvulas de cierre instaladas
refrigeración. Los materiales para tubería deben ser según se como se indica a continuación:
indica en las Secciones desde 1107.4.1 hasta 1107.4.5.
1107.4.1 Tubería rígida de acero. Para líneas de líquido de 1. En la entrada a cada compresor, unidad compresora, o
refrigerante de los Grupos A2, A3, B2 o B3 de tamaños de unidad condensadora.
1.5 pulgadas (38 mm) y menor se debe usar tubería rígida de 2. En la descarga de cada compresor, unidad compresora, o
acero al carbón con un espesor de pared no menor de unidad condensadora, y de cada receptor de líquido.
Schedule 80. Se debe usar tubería rígida de acero al carbón
con un espesor de pared no menor de Schedule 40 para Excepciones:
líneas de líquido de refrigerante de los Grupos A1 o B1 de 1. Sistemas que tienen una función de bombeo final de
tamaños de 6 pulgadas (152 mm) y menor, para líneas de refrigerante capaz de almacenar la carga completa de
líquido de refrigerante de los Grupos A2, A3, B2 o B3 desde refrigerante en un recibidor o intercambiador de calor.
2 pulgadas (51 mm) hasta 6 pulgadas (152 mm), y para todas
las líneas de succión y descarga de refrigerante de 6 2. Sistemas que tengan previsiones para bombeo final
pulgadas (152 mm) y menor. No se permite usar tubería del refrigerante usando equipos de recuperación
rígida de acero del Tipo F para líneas de refrigerante con una portátiles o permanentemente instalados.
temperatura de operación menor de -20 ºF (-29°C). 3. Sistemas autocontenidos.

106 CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™


REFRIGERACIÓN

1107.7.1 Receptores de líquido. Todo sistema que con- que descarga hacia el lado de succión de otro compresor, el
tenga 100 libras (45 kg) o más de un refrigerante, excep- compresor de baja debe considerarse como parte del lado de
tuando aquellos sistemas que tienen compresores de baja presión, siempre y cuando este protegido con un dispo-
desplazamiento positivo, debe tener válvulas de cierre en la sitivo de alivio de presión.
entrada de cada receptor de líquido, además de lo requerido 1108.1.2 Compresores centrífugos/desplazamiento no
en la Sección 1107.7. No se requiere válvulas de cierre en la positivo. Al efectuarse pruebas en el sitio de sistemas con
entrada de un receptor de una unidad condensadora, ni en la compresores centrífugos u otros compresores de desplaza-
entrada de un receptor que sea parte integral de un conden- miento no positivo, se debe considerar el sistema completo
sador. como parte del lado de baja presión.
1107.7.2 Tubería semirrígida de cobre. Las válvulas de 1108.2Gases de prueba. Las pruebas deben realizarse con un
corte en tubería semirrígida de cobre de temple blando, o gas seco inerte, incluyendo nitrógeno y dióxido de carbono,
tubería semirrígida de cobre endurecido por estiramiento de aunque pueden usarse otros. No se permite usar oxígeno, aire,
7 pulgada ( 22.2 mm) de diámetro exterior o menor, deben
8 gases combustibles, ni mezclas que contengan dichos gases.
montarse de manera segura e independiente de los soportes
de la tubería semirrígida. Excepción: Se permite el uso de aire para probar sistemas
con R-717, amoníaco, siempre y cuando se haga vacío antes
1107.7.3 Identificación. Las válvulas de corte deben estar de cargar el refrigerante.
debidamente identificadas si su propósito no es obvio. No se
permite usar números para identificar las válvulas, a menos 1108.3 Aparatos de prueba. El medio que se use para ejercer
que una simbología de los números se coloque cerca de las la presión de prueba debe tener un dispositivo que limite la
válvulas. presión, o un dispositivo de reducción de presión, y un medidor
en la descarga.
1108.4 Declaración. Se debe emitir un certificado de prueba
SECCIÓN 1108 para todos los sistemas que contengan 55 libras (25 kg) o más
PRUEBAS EN EL SITIO de refrigerante. El certificado debe especificar el nombre del
1108.1 Generalidades. Todo componente que contenga refri- refrigerante y la presión de prueba aplicada en obra a los lados
gerante que sea instalado en el sitio, excepto compresores, de alta y baja presión. El certificado de prueba debe portar la
condensadores, recipientes, evaporadores, dispositivos de firma del instalador y estar disponible como información
seguridad, medidores de presión, y mecanismos de control, que pública.
esté certificado y probado en fábrica, debe probarse en sitio
para asegurar su hermeticidad después de instalado y antes de
entrar en funcionamiento. Las pruebas deben hacerse en los [F]SECCIÓN 1109
lados de alta y baja presión de cada sistema, a una presión no PRUEBAS PERIÓDICAS
menor que la presión de diseño o la presión de ajuste de los [F]1109.1 Pruebas requeridas. Se deben efectuar pruebas
dispositivos de alivio de presión, cualquiera sea el valor más periódicas a los siguientes dispositivos y sistemas de emer-
bajo. Las presiones de diseño para la prueba deben ser aquellas gencia de acuerdo con las instrucciones del fabricante y con lo
indicadas en la placa de la unidad condensadora, compresor, o requerido por la autoridad competente:
unidad compresora, según lo requiere ASHRAE 15. 1. Sistemas de tratamiento y aviso.
Excepciones: 2. Válvulas y accesorios necesarios para el funcionamiento
1. Tanques de almacenamiento de gas a granel que no estén de cajas de control de refrigeración de emergencia.
permanentemente conectados a un sistema de 3. Ventiladores y equipos asociados del sistema de ven-
refrigeración. tilación de emergencia.
2. Los sistemas instalados en sitio con tubería semirrígida 4. Sistemas de detección y alarma.
de cobre de menos de 5 8 pulgadas (15.8 mm) de diáme-
tro exterior, con espesor de pared según lo requiere
ASHRAE 15, deben someterse a pruebas de acuerdo con
la Sección 1108.1, o por medio de refrigerante cargado
en el sistema a una presión igual o mayor a la presión del
vapor saturado del refrigerante a 70 ºF (21°).
3. Los sistemas con cargas limitadas que están equipados
con un dispositivo de alivio de presión, y son instalados
en sitio, deben probarse a una presión no menor de una
vez y media la presión de ajuste del dispositivo de alivio.
Si el equipo o artefacto ha sido probado por el fabricante
a una vez y media la presión de diseño, la prueba a
efectuarse después de instalado debe hacerse a la presión
de diseño.
1108.1.1 Compresor de baja presión. Si se usa un com-
presor de baja presión para obtener una presión intermedia y

CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™ 107


108 CÓDIGO INTERNACIONAL DE INSTALACIONES MECÁNICAS 2006™

También podría gustarte