Está en la página 1de 5

Miércoles 7/03/18

 Juego de presentación dos variantes:


1. GENTE A GENTE:
Se divide el grupo en dos partes iguales. Se forman dos círculos concéntricos. Las
personas del círculo interior miran hacia afuera y las del círculo exterior hacia adentro.
Tendrán que quedar, por tanto, formando parejas frente a frente. Se puede poner
música mientras cada pareja se presenta, se saluda con las manos y dice su nombre:
"Hola, soy...." Después de presentarse, los de adentro dicen "gente a gente" que es la
señal para que el círculo de afuera cambie un lugar hacia la izquierda. El juego
continúa con la misma dinámica hasta dar la vuelta competa. El animador/a puede ir
cambiando el ritmo de la música, así como el gesto del saludo: ahora codo con codo,
cabeza con cabeza, rodilla con rodilla,...
NOTAS: Un buen juego de presentación para grupos muy numerosas.
2. BUSCAR COINCIDENCIAS:
MATERIAL: Un papel y un bolígrafo o lápiz por participante.
Se trata de buscar personas que tengan cosas en común, pero que las descubran con
un sencillo juego. Se escriben en una pizarra o se les da fotocopiadas una serie de
características sobre personas que deben buscar, por ejemplo: “Busca tres personas
que nacieron el mismo año que tu, busca una persona que le guste el fútbol, busca dos
personas que su apellido empiece por mí, etc.” Se les deja un tiempo para que se
pregunten entre ellos y lo apunten en la hoja.
 Recorrido por la escuela explorando los diferentes espacios y presentación del personal de
la Institución.
 División de grupos y ubicación de los mismos en su espacio aúlico.
 Charla de los Preceptores para socializar normas del Acuerdo Escolar de Convivencia,
horario escolar, datos importantes de la Institución y uso del cuaderno de comunicaciones.
 Las docentes a cargo de cada grupo trabajarán con los estudiantes: división de carpetas
por asignatura, foliado de hojas con nombre y apellido, útiles escolares en general.
VIERNES 9/03/18
 Trabajo de lectura y comprensión de cuentos: Reynard y los Pescadores, La Liebre y la
Tortuga.
 En pequeños grupos se realizará la lectura de los mismos y en afiches se rescatarán los
valores que se encuentran en sus enseñanzas.
 Se leerá en forma grupal el cuento La Bella y La Bestia y, de la misma manera se rescatarán
los valores que se encuentran en su mensaje.
 Entre todos y rescatando los valores trabajados anteriormente, realizaremos un
compromiso para el Ciclo Lectivo 2018.

LUNES 12/03/18
 Proyección de la película Intensamente (duración 1 hora 30 minutos).
 Trabajo con la película:
1. CREAR SUS SENTIMIENTO:
“Intensamente” cuenta con cinco personajes que representan las emociones
primarias: alegría, tristeza, ira, miedo y asco. Los estudiantes pueden ilustrar sus
propios personajes de los sentimientos y asignar un color a cada uno. Se pueden
añadir más sentimientos-personajes si quieren.
2. SENTIMIENTOS JUEGOS DE ROL:
Después de tener los personajes creados, los alumnos jugarán personificando cada
emoción. Por ejemplo, qué diría cada una o cómo actuaría la furia, el miedo, la alegría,
etc.
BUSCAR COINCIDENCIAS

ANOTA LOS NOMBRES DE LOS COMPAÑEROS

 Alguien que viva en el mismo barrio que yo:

 Alguien que tenga más de 2 hermanos:

 3 compañeros que nacieron el mismo año que yo:

 2 compañeros cuyo apellido empiece con G:

 3 compañeros cuyo nombre empiece con M:

 3 compañeros que vengan de una escuela diferente a la mía:

 2 compañeros que les guste el chocolate negro:

 3 compañeros cuyo color favorito sea el azul:

 3 compañeros que tengan la misma edad que yo:

 2 compañeros que tengan Instagram:

 2 compañeros que no tengan hermanos.

 Alguien cuyo gusto de helado favorito sea el chocolate:

 Alguien que le guste leer:

 2 compañeros que usen anteojos:

También podría gustarte