Está en la página 1de 14

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la
organización y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como

Seleccione una:
a. Competencias empresariales

b. Factores críticos de éxito

Los factores críticos de éxito, son los aspectos que se deben identificar claramente para que la
organización pueda competir exitosamente.

c. Estrategias empresariales

d. Indicadores de gestión

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factores críticos de éxito

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la matriz Space, un resultado en el cuadrante Agresivo involucra directamente las


posiciones:

Seleccione una:
a. Ventaja Competitiva y Estabilidad del Ambiente.

b. Fortaleza Financiera y Fortaleza de la Industria.

c. Fortaleza Industrial Estabilidad del Ambiente.

d. Fortaleza Financiera y Ventaja Competitiva.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fortaleza Financiera y Fortaleza de la Industria.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de inflación y la elasticidad de la demanda; en la matriz de la posición estratégica y la


evaluación de la acción son ejemplos de

Seleccione una:
a. estabilidad del ambiente

A partir del análisis del macroentorno se identifican los aspectos relacionados con la economía
que inciden en el desarrollo estratégico de la empresa.

b. fortaleza de la industria

c. ventaja competitiva

d. fortaleza financiera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: estabilidad del ambiente

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La posición estratégica de la empresa debe identificar el efecto sobre la estrategia que tiene
_________________, la capacidad estratégica de la organización y las expectativas e
influencias de ______________.

Seleccione una:
a. El entorno externo, las partes interesadas.

La posición estratégica debe involucrar estos tres elementos de forma que responda
integralmente a los aspectos que determinan el éxito de la elección estratégica.

b. Las condiciones económicas, las condiciones sociales.

c. Las expectativas del sindicato de la empresa.

d. Las fortalezas de la empresa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El entorno externo, las partes interesadas.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según APO, El control de resultados es una herramienta que permite a los administradores
verificar si las condiciones planeadas tanto para la prestación de servicios o, para la
producción de bienes se están cumpliendo y, de no ser así tomar las acciones correctivas
necesarias. Esto permite concluir que el tipo de control más adecuado es el que:
Seleccione una:
a. a. permite minimizar los desperdicios de recursos durante la ejecución de los procesos al

interior de los entes económicos

b. b. anticipa las causas de posibles fallas, detecta las causas de las mismas y recomienda

medidas correctivas.
c. c. brinda a los trabajadores las herramientas necesarias para afrontar situaciones

imprevistas minimizando daños


d. d. permite mantener informada a la dirección sobre las condiciones en que se están

llevando a cabo los procesos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: b. anticipa las causas de posibles fallas, detecta las causas de las
mismas y recomienda medidas correctivas.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El clima de negocios del país es un aspecto que se debe tener en cuenta al analizar:

Seleccione una:
a. El sector.

b. Los competidores.

c. El entorno.

d. El grupo estratégico.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El entorno.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción, se relacionan variables


internas y externas, las variables externas son

Seleccione una:
a. amenazas y oportunidades

b. ventaja competitiva y fortaleza financiera

c. inflación e impuestos

d. estabilidad ambiental y Fortaleza de la industria

A partir de los análisis del entorno y del sector, se obtienen las diferentes variables externas
para construir la MSPACE.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: estabilidad ambiental y Fortaleza de la industria

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo determinar la posición de la


empresa frente a
Seleccione una:
a. fortalezas y debilidades

A partir de la verificación de cada una de las áreas funcionales de la empresa (Finanzas,


Administración, Marketing, Recursos Humanos), se determinan las fortalezas y debilidades de
cada área.

b. Oportunidades y amenazas

c. Proveedores y clientes

d. Competidores y Clientes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: fortalezas y debilidades

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Comercializadora Internacional Global Team, dispone de un sistema de información de


mercadotecnia SIM, el cual le permitió conocer las necesidades puntuales de sus
consumidores de los estratos socioeconómicos altos.
Para alcanzar este nicho de mercado, ha decidido ingresar paulatinamente e irse posicionando
en la medida que el mercado evoluciona; por lo tanto, la estrategia intensiva más adecuada
para conquistar este nuevo mercado es:

Seleccione una:
a. a. mercadotecnia concentrada.

b. b. mercadotecnia hacia atrás.

c. c. mercadotecnia indiferenciada
d. d. mercadotecnia diferenciada.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a. mercadotecnia concentrada.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El perfil estratégico interno de la Organización es un instrumento que permite valorar el


potencial de la empresa en cada uno de los_______________________________
identificados en el análisis funcional.

Seleccione una:
a. Grupos estratégicos.

b. Negocios.

c. Segmentos.

d. Factores clave.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factores clave.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al afirmar en el análisis DOFA que una empresa posee una tecnología obsoleta, mala imagen
y escasa capacidad de innovación, se hace referencia a:

Seleccione una:
a. Una fortaleza de la organización

b. Una amenaza del entorno.

c. Una oportunidad del entorno.

d. Una debilidad de la organización.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una debilidad de la organización.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente
a

Seleccione una:
a. Competidores

La MPC identifica los principales competidores de una empresa, así como sus fortalezas y
debilidades principales en relación con la posición estratégica de la empresa que se toma
como muestra.

b. Clientes.

c. Oportunidades.
d. Amenazas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Competidores

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

U1. El análisis del entorno requiere de especial atención al momento de planear de manera
prospectiva ya que las variables que lo definen y a las cuales la organización se encuentra
expuesta pueden determinar:

Seleccione una:
a. a. La entropia

b. b. La retroalimentación

c. c. El crecimiento

d. d. Los escenarios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: d. Los escenarios

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El fin principal del análisis macroambiental es el de poner en duda y cuestionar diversos


aspectos relacionados con la toma de decisiones, para poder prever y responder
proactivamente ante los cambios del

Seleccione una:
a. Sector.

b. Entorno.

c. Negocio.

d. Mundo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Entorno.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escala de 1 a 6, en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción se utiliza


para evaluar

Seleccione una:
a. estabilidad del ambiente y ventaja competitiva

b. fortaleza financiera y fortaleza de la industria

En el plano cartesiano, estas variables se ubican en los segmentos positivos de x,y; por ello la
escala utilizada para estos criterios en la MSPACE va de 1 a 6.

c. Estabilidad del ambiente y Fortaleza de la industria.


d. Fortaleza financiera y ventaja competitiva.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: fortaleza financiera y fortaleza de la industria

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los eslabones de la


cadena que representan las fuentes que determinan

Seleccione una:
a. La ventaja competitiva

El objetivo del análisis de la cadena de valor está en identificar las fuentes que contribuyen a
la generación de valor que van a determinar la ventaja competitiva de la organización.

b. La disminución de costos

c. El precio de productos o servicios

d. Los costos de producción

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La ventaja competitiva

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando utilizamos el método del ciclo de vida del producto para el análisis e interpretación de
datos históricos sobre un sistema, un sector o una empresa podemos determinar que el
sistema ha llegado a un punto de inflexión cuando nos indica que el sistema está en la fase
de:

Seleccione una:
a. a. Introducción

b. b. Crecimiento

c. c. Madurez

d. d. Decadencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: d. Decadencia

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las destrezas y habilidades de una organización para realizar las actividades necesarias para
su negocio, se conocen como

Seleccione una:
a. Capacidades.
b. Habilidades.

c. Fortalezas.

d. Recursos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Capacidades.

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las marcas propias, constituyen una estrategia efectiva para lograr:

Seleccione una:
a. Integración horizontal.

b. Integración hacia atrás.

c. Integración hacia adelante.

d. Diferenciación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Integración hacia atrás.

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El diagnóstico de la organización debe efectuarse considerando: el negocio,


_________________, el entorno, el sector.

Seleccione una:
a. Las fortalezas.

b. La competencia.

c. Las debilidades.

d. Las Oportunidades.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La competencia.

También podría gustarte