Está en la página 1de 22

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA


Medioambiente y Tecnología A y B – 7SEM
Semana 1

Descripción del curso


Semestre marzo – septiembre 2017

Ing. Diego Moya


Descripción del curso
Profesor Diego Moya
Ing. Mecánico, Master de Ingeniería Avanzado, Sistemas de Energía
Correo da.moya@uta.edu.ec (temas académicos)
Teléfono 0959920251 – Claro (solo WhatsApp – no llamadas)
Oficina Sala de Profesores, Ed. Ingeniería Mecánica
Horario de A: Lunes 11h00 a 13h00 – B8
Clases B: Viernes 08h00 a 10h00 – B9
Tutorías Jueves 5-6pm, Sala de Profesores, Ed. Ingeniería Mecánica, 3er piso
Consultas email Cualquier hora, respuesta en 24 horas
Facebook Parte de la evaluación – Foros de debate académico – post y
replicas
Propósito
Identificar, evaluar y gestionar los factores de
riesgos ambientales que generan los procesos
industriales. Con esto, se busca que el alumno
diseñe un plan de manejo ambiental basado en la
legislación y normas vigentes.
Descripción de asignatura
Adquirir capacidades integradas para el desarrollo
de:

1. Estudios de impacto ambiental


2. Licencia Ambiental
3. Sistemas de Gestión Ambiental
Objetivo general
Identificar la interacción de los factores
ambientales (bióticos, abióticos y antrópicos) con
los procesos industriales. Una vez evaluado los
impactos ambientales significativos, el alumno
diseñe medidas de control ambiental bajo la
legislación vigente y estándar ISO 14001.
Generalidades
• No atrasos – Puntualidad
• Dispositivos electrónicos en silencio
• Tareas a tiempo – no se acepta cambios de fechas
• La honestidad académica es reconocida - El plagio es
inaceptable
• Justificaciones: enfermedad – respectivo certificado de MSP
y aceptado por DIBESAU-UTA.
• No hay cambios en porcentaje de calificaciones.
• No hay clases de recuperación. Solo con autorizaciones
respectivas de las autoridades.
• Forma de presentar trabajos digitales Moya_MA_E1
Evaluación
Cada aporte sobre 10 puntos – peso total
60%.
Las evaluaciones de medio ciclo y fin de
curso tienen un peso del 40% en total, y
cada una sobre 10.
Evaluación – 1er ciclo
Evaluación Semana Detalle
• Leer la lectura de la semana
Debate académico SEM 1-4 correspondiente
basado en lecturas – Lunes 00h00 – • Escribir ensayo corto de 150
Publicación en FB Viernes 24h00 palabras
• Publicar en el grupo de FB.
• Leer otras referencias en relación al
tema de la semana correspondiente
Debate académico SEM 1-4
• Escribir ensayo corto de 100
basado otras lecturas Lunes 00h00 –
palabras – 2 replicas con referencias
– Réplicas en FB Viernes 24h00
• Replicar a las publicaciones en el
grupo de FB.
Evaluación – 1er ciclo
Evaluación Semana Detalle
• 2 estudiantes
Ensayo:
SEM 7 • 1500 palabras – min 15
Análisis crítico de EIA
Viernes 24h00 referencias, +-10%
en el Ecuador
• -25% c/h retraso
• 2 estudiantes
Estudio de Impacto
SEM 8 • 1500 palabras – min 5
Ambiental – EIA:
Viernes 24h00 referencias. +-10%
Estudio de caso
• -25% c/h retraso
Evaluación – 1er ciclo

Evaluación Semana Detalle


SEM 8 • Visita a planta de tratamiento de
Gira de observación Informe Domingo lixiviados del relleno sanitario
24h00 • Informe – ensayo: 500 palabras
• 10 preguntas, incluido un ensayo
Examen – 40% SEM 9
corto de 200 palabras.
Valoración de cada aporte

1er ciclo - 60% %


Publicación en FB, SEM 1 – 4, 3 publicaciones (5%) 15%
Réplica 1 y 2 en FB, SEM 1 – 4, 6 replicas (2,5%) 15%
Gira de observación 50% e informe 50% SEM8 20%
Ensayo 1, SEM 7 25%
EIA, SEM 8 25%
TOTAL 100%
Evaluación – 2do ciclo
Evaluación Semana Detalle
• Leer la lectura de la semana
Debate académico SEM 10-12 correspondiente
basado en lecturas – Lunes 00h00 – • Escribir ensayo corto de 150
Publicación en FB Viernes 24h00 palabras
• Publicar en el grupo de FB.
• Leer otras referencias en relación al
tema de la semana correspondiente
Debate académico SEM 10-12
• Escribir ensayo corto de 100
basado otras lecturas Lunes 00h00 –
palabras – 2 replicas con referencias
– Réplicas en FB Viernes 24h00
• Replicar a las publicaciones en el
grupo de FB.
Evaluación – 2do ciclo
Evaluación Semana Detalle
Ensayo: • 2 estudiantes
Estudio de la SEM 16 • 2000 palabras – min 20
aplicación de SGA en Viernes 24h00 referencias
________ • -25% c/h retraso
• 2 estudiantes
Sistema de Gestión
SEM 17 • 2000 palabras – min 5
Ambiental – SGA:
Viernes 24h00 referencias
Estudio de caso
• -25% c/h retraso
Evaluación – 2do ciclo
Evaluación Semana Detalle

SEM 17
• Empresa con SGA
Gira de observación Informe Domingo
• Informe – ensayo: 500 palabras
24h00

• 10 preguntas, incluido un ensayo


Examen – 40% SEM 18
corto de 200 palabras.
Valoración de cada aporte

2do ciclo - 60% %


Publicación en FB, SEM 11-13, 3 publicaciones (5%) 15%
Réplica 1 y 2 en FB, SEM 11-13, 6 replicas (2,5%) 15%
Gira de observación 50% e informe 50% SEM 17 20%
Ensayo SEM 16 25%
Sistema de Gestión Ambiental, SEM 17 25%
TOTAL 100%
Criterio de marca detallado
Debate académico basado en lecturas – Publicación en FB
Criterio Marca
Demuestra lectura de los documentos 1-5
Escritura académica (Estructura,
1-5
puntuación, gramática) No personal

No se extiende del número de palabras 1-5

Analiza y concluye adecuadamente 1-5

Total 4-20
Criterio de marca detallado
Debate académico basado otras lecturas – Réplicas en FB
Criterio Marca
Demuestra lectura de otra literatura
1-5
(Argumentos referenciados - IEEE)
Escritura académica (Estructura,
1-5
puntuación, gramática) No personal
No se extiende del número de palabras 1-5

Analiza y concluye adecuadamente 1-5

Total 4-20
Criterio de marca detallado
Ensayos, EIA, SGA, informes
Criterio Marca
Búsqueda, selección y evaluación de la literatura 1-5
Análisis y síntesis de la información 1-5
Escritura académica (Estructura, puntuación, gramática,
1-5
continuidad, cohesión y fluidez )
No se extiende del número de palabras 1-5

Referencias (IEEE, APA) 1-5

Total 5-25
Donde buscar
ScienceDirect, Scopus
Librerías electrónicas de la UTA
Google Académico
Reportes de gobiernos
No se acepta literatura no académica, técnica o
científica.
Escritura académica
Uso adecuado de estructuras gramaticales
Escribir en 3ra persona
Uso adecuado de signos de puntuación
Estructura de párrafos: planteamiento del
problema o idea principal, ideas secundarias, y
oración de conclusión.
Estructura del ensayo: resumen, introducción,
cuerpo y conclusión. Además, se incluye la
bibliografía.
Honestidad académica y referencias
En la actividad académica se reconoce las ideas
de otros a través del uso adecuado de las
referencias.
No es lo mismo: resumen que síntesis ni que
parafrasear.
IEEE, APA – EndNote software
Urkund para evaluar la similitud de trabajos
Tarea
Recopilar la legislación medioambiental nacional
local (Actualizada).
Artículos de la constitución
Leyes ambientales
Reglamentos
Ordenanzas
Normas

También podría gustarte